0% encontró este documento útil (1 voto)
96 vistas34 páginas

CENADIN-Uso de Plantas Medicinales 2016

Conocer propiedades, características, beneficios y usos de las plantas medicinales, así como la elaboración de productos de herbolaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
96 vistas34 páginas

CENADIN-Uso de Plantas Medicinales 2016

Conocer propiedades, características, beneficios y usos de las plantas medicinales, así como la elaboración de productos de herbolaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

PROPIEDADES Y USOS

DE PLANTAS MEDICINALES
Objetivo

Conocer propiedades, características,


beneficios y usos de las plantas
medicinales, así como la elaboración
de productos de herbolaria.
Contenido del curso

• Características de las plantas medicinales.

• Propiedades y usos de las plantas medicinales.

• Ventajas de las plantas medicinales.


¿Qué es una planta medicinal?
Es un recurso, cuyas partes o extractos se
emplean como drogas en el tratamiento de
alguna afección.

La parte de la planta empleada medicinalmente


se conoce con el nombre de droga vegetal o
principio activo, y puede suministrarse bajo
diferentes formas: cápsulas, comprimidos,
crema, decocción, infusión, jarabe, tintura,
ungüento, etc.
Origen
El uso de remedios se remonta a la época
prehistórica y es una de las formas mas
extendidas de la medicina, presente en todas las
culturas.

Forman parte de la cultura y los pueblos


indígenas.
Eran usadas para el bienestar de la población.
Podían curar enfermedades que se les
presentaban
Los indígenas eran auténticos
experimentadores que realizaron
descubrimientos que han prestado un
inmenso servicio a la humanidad.
Las plantas medicinales requieren de un
tratamiento adecuado que se debe seguir
en la preparación y dosificación para
obtener los resultados deseados.
Características de las plantas medicinales

• Tienen propiedades farmacéuticas.

• Tienen un principio activo.

• Tienen la capacidad de llevar a cabo


importantes funciones biológicas.

• Pueden ser cultivadas o silvestres.


Características de las plantas medicinales

• Se usan plantas, árboles, y sus


derivados.

• Se pueden utilizar hojas, flores, raíz,


tallo o frutos.

• Cada planta puede tener diferentes


usos y aplicaciones o propiedades
curativas.

• Usadas en uso externo y otras en uso


interno.
Propiedades y usos de plantas medicinales

Los hallazgos a través del tiempo han


permitido distinguir amplia variedad de
hierbas y plantas curativas.
Enfermedad Planta Preparación Parte de la Vía de
planta administración

Antihelmíntica Olivo Cocimiento Corteza Oral


Ajenjo Infusión Semilla y Oral
fruto
Calabaza Maceración Semillas Oral
secas

Antiinflamatoria Muérdago Infusión Hojas Local


Ruda Cocimiento Toda la Oral
planta

Antimicrobiana Ajo Macerado Bulbo Oral


Zarzaparrilla Infusión Raíz Oral

Astringente Hierbabuena Infusión Hojas Local


Nogal Infusión Hojas Local
Ortiga Infusión Hojas Local
Enfermedad Planta Preparación Parte de la Vía de
planta administración

Carminativas Anís Infusión Toda la planta Oral


Cilantro Infusión Toda la planta Oral
Comino Infusión Semillas Oral

Diuréticas Chayote Infusión Hojas Oral


Diente de león Infusión Toda la planta Oral
Zacate limón Infusión Toda la planta Oral

Diaforesis Belladona Extracto Toda la planta Oral


Salvia Infusión Salvia Oral

Emolientes Árnica Cocimiento Toda la planta Local

Sábila Extracto Hojas Local


Gordolobo Infusión Flores Oral
Enfermedad Planta Preparación Parte de la Vía de
planta administración

Emenagogas Comino Infusión Semilla o Oral


fruto
Ajenjo Infusión Toda la Oral
planta
Aguacate Infusión Hojas Oral

Expectorantes Limón ácido Infusión Jugo Gargarismo


Eucalipto Infusión Hojas Oral
Gordolobo Infusión Flores Oral

Hepáticas Diente de Cocimiento Raíz Oral


león
Cola de Infusión Toda la Oral
caballo planta
Enfermedad Planta Preparación Parte de la Vía de
planta administración
Laxantes Tamarindo cocimiento Pulpa Oral
Hierbabuena Infusión Hojas Oral
Maguey Extracto Savia Oral

Relajantes y Toronjil Infusión Toda la Oral


tranquilizantes planta
Canela Cocimiento Corteza Oral
Valeriana Infusión Raíz Oral

Tónicas Menta Infusión Hojas Oral


Romero Extracto Toda la Local
planta
Usos de plantas medicinales

• Cocimientos
• Infusiones
• Macerado
• Inhalación
• Compresas o fomentos calientes
• Compresas frías
• Cataplasmas o emplastos
• Irrigación
• Gargarismos y enjuagues
• Toques o pinceladas
• Enemas o colónicos
• Polvos
• Bolsitas de té
• Tinturas
• Extractos vegetales o zumos
• Baños
-Baño total de tina o bañera
-Baño de esponja
-Baño de asiento
-Baño de pies
-Baño de vapor
-Baño tibio
• Pomadas
• Shampoo
• Cremas
• Lociones
• Aceites
• Jabones
• Suplementos alimenticios
• Jarabes
• Bálsamos
• Cápsulas
Ventajas de las plantas medicinales.
Las plantas medicinales tienen
un enorme valor preventivo,
por eso deberán emplearse habitualmente
como parte del estilo de vida, sin pensar en
ellas como medicina .
• Alivian síntomas o tratan enfermedades.

• Menor proporción de efectos secundarios.


Los productos naturales utilizan concentraciones
menores, por lo que el riesgo de sufrir consecuencias
negativas es menor.

• Actúan directamente sobre el organismo, produciendo


cambios significativos en su funcionamiento.
• Los elementos de las plantas actúan en conjunto para
tener un mayor beneficio, que si actuara sólo un
elemento aislado.

• Menor costo que los medicamentos convencionales.

• Las plantas las podemos cultivar en nuestras casas.


• Se pueden adaptar a cualquier clima.

• Fáciles de preparar.

• Algunas se encuentran en forma


silvestre.
Plantas medicinales
Nombre común Nombre científico Parte utilizable Propiedades

Árnica Heterotheca inuloides Flores, hoja, raíz Curar heridas, cortaduras,


escoriaciones e irritaciones,
aliviar contusiones producidas
por golpes, infecciones de boca y
garganta.

Manzanilla Matricaria chamomilla Toda la planta Ayuda en la digestión, prevenir


úlceras del estómago y apresurar
la curación, alivia calambres
durante la menstruación,
estimula la menstruación,
tranquilizante nervioso. Elimina
bacterias y hongos.
Ortiga Urtica dioica Hojas y raíz Bueno para expulsar impurezas,
especialmente de la sangre,
estomago, los pulmones y los
riñones. Elimina caspa, evita la
caída del cabello.

Verbena Verbena carolina Flores y hojas Combate la fiebre y las


inflamaciones de boca y garganta,
fortalecimiento del cabello y
crecimiento. Lavar heridas y
desinfectarlas.

Romero Rosmarinus officinalis Flores y hojas Antiespasmódica, antidepresiva,


antiséptica, combate parásitos,
gases del estómago, es estimulante,
mejora la circulación.
Sábila Aloe vera Extracto Desinfecta y desinflama el
gelatinos de las estómago, útil en ulceras y
hojas gastritis, desaparece
manchas de la piel, alivia
heridas por quemaduras,
promueve la cicatrización.

Nogal Juglans regia Corteza, fruto Tónica, astringentes,


(nuez) hojas sudoríficas, detergentes y
estimulantes.

Cebolla Allium cepa Bulbo Antiinfecciosa, diurética,


antirreumática y suavizante
del cutis, alivia
enfermedades pulmonares
y bronquiales, estimula las
funciones digestivas.
Ajo Allium sativum Bulbo Tiene acción depuradora,
mata microbios,
desinfectante, tonificante,
anticatarral, combate la
congestión, alta presión,
las infecciones internas o
externas, tos.

Gordolobo Gnaphalium flores y hojas Actúa como expectorante,


oxyphyllum desinflamatorio, diurético
suave, estimulante,
sedante suave y agente
que cura heridas.

Eucalipto Eucalyptus Fruto, hojas Contrarresta resfríos y


globulus procesos pulmonares
como asma y bronquitis,
anticeptico, sinusitis y
bronquitis.
Jojoba Simmonsdia Fruto Combate la caída del
chinensis cabello, alopecia, grasa en
el cuero cabelludo, acné,
piel seca.

Espinosilla Loeselia Hojas, tallos y Evita la caída del cabello,


mexicana flores caspa, combate la rubeola,
el sarampión, buena para
la digestión, dolor de
estómago, indigestión,
inflamación del estómago.

Bugambilia Bougainvillea Flores Dolor de estómago,


glabra diarrea, asma, catarro, tos,
dolor de pecho, fiebre,
gripa, pulmonía.
Canela Cinnamomum Corteza Estimular la digestión,
zeylanicum o elimina gases, bacterias
Cinnamomum de la piel, resfriados,
verum ayuda a combatir el
estrés, debilidad o
agotamiento nervioso,
relajante.

Ocote Pinus teocote Madera Afecciones respiratorias,


alivia resfríos, ronquera,
cicatrizante de heridas, se
usa contra el frio en
baños de cuerpo,
vaporizaciones o
infusiones.
Mercadela Calendula Hojas, tallos y Antiinflamatorio de la
officinalis flores piel, cicatrizante,
antibacteriana y fungicida
y antiespasmódica,
calmante de los dolores
menstruales, suaviza,
tonifica e hidrata la piel,
eficaz en gastritis,
gastroenteritis y vómitos.

Cuatecomate Crescentia Pulpa Aliviar afecciones


alata respiratorias, curar
heridas y golpes.
Elaboración de productos de herbolaria
Recomendaciones y utensilios

• Higiene
• Utensilios limpios
• Cabello cubierto con una cofia
• Delantal o bata
• Debemos tener amarrado el cabello
• Manos limpias
• Uñas cortas y sin estar pintadas
Recomendaciones y utensilios

• Franela
• Agarraderas para lo caliente
• Parrilla o estufa
• Olla de peltre en perfecto estado
• Cucharas o palas de madera
• Coladeras de fierro galvanizado
• Embudos
• Jarra de plástico o vidrio
• Cuchillo

También podría gustarte