See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.
net/publication/310760044
HUMERES NOGUER, Héctor. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2009. 510 pp.
Article · September 2016
DOI: 10.5354/0719-7551.2010.43034
CITATIONS READS
0 285
2 authors, including:
Roberto Cerón
University of Chile
18 PUBLICATIONS 0 CITATIONS
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Roberto Cerón on 22 February 2018.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 1, N° 2, 2010, pp. 309-322
HUMERES NOGUER, Héctor. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Santiago: Editorial
Jurídica de Chile, 2009. 510 pp.
Pocas veces se tiene la oportunidad, en un entorno jurídico pequeño como el nues-
tro, de reseñar una obra que ha formado incontables generaciones de abogados, conseguido
mantenerse vigente por más de 50 años y que cuenta con dieciocho ediciones a su haber.
Este solo dato ya pone de relieve el talante de la obra iniciada por el profesor Humeres Mag-
nan, cuyo cuidado hoy está a cargo del profesor Héctor Humeres Noguer.
Es indudable que el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Humeres Noguer
se ha convertido en un clásico de nuestra disciplina y un imprescindible para quien tenga
contacto con esta rama del Derecho, ya sea como alumno que hace sus primeras armas,
litigante que requiere argumentos para construir sus defensas ante los tribunales o juez que
deba resolver algún conflicto entre partes. Este honor, a nuestro juicio, solo es compartido
con la otra obra incombustible de los profesores Thayer y Novo a 1.
La manualística en materia de Derecho del Trabajo, entendiéndose por tal, aquel
género de textos en que la profundidad tiende a ser sacrificada en pos de la sistematicidad
y la visión de conjunto, ha tenido un desarrollo, no diremos exponencial, pero sí sostenido
durante los últimos años. Sin duda, el interés creciente y la complejidad de las relaciones
laborales han servido de aliciente para ello; así, a los textos de estudio clásicos o canónicos
-como los ya nombrados- se han agregado otras obras tan bien logradas y con el fuste para
permanecer en el tiempo como las de los profesores Francisco Walker 2 , Irene Rojas3, Ga-
briela Lanata4 , Luis Lizama5, Francoise Etcheberrf.
En este tomo 1, dedicado al Derecho Individual del Trabajo, el profesor Humeres No-
guer ha conservado aquello que ha convertido a su libro en un imprescindible de la discipli-
na. En cuanto a su estructura, esta se compone de XXIV capítulos, que mantienen el orden
que se utiliza en los programas universitarios de pregrado para el respectivo curso. Aquí se
aprecia naturalmente la impronta académica del autor quien sabe cerner la paja del trigo y,
sin hacer alarde de plúmbea erudición, presenta con claridad lo que no se puede ignorar so-
bre la regulación de las relaciones individuales del trabajo.
Sin embargo, son su esquematicidad y afán práctico los caracteres más propios y reco-
nocibles de la obra en comento. De este modo, cada capítulo o apartado temático se acom-
paña de una cuidada y esclarecedora jurisprudencia judicial y/o administrativa capaz de
contextualizar la norma o institución en la cotidianeidad de su aplicación, cuestión del todo
útil, ya que por su especial sistema interpretativo el Derecho del Trabajo requiere ser conoci-
do por medio de casuística, para apreciarlo plenamente. En el mismo sentido, se agradecen
1
THAYER ARTEAGA, William y NOVOA FUENZALIDA, Patricio. Manual de Derecho del Trabajo. 4 tomos. Santiago: Editorial
Jurídica de Chile, múltiples ediciones.
2
WALKER ERRAZURIZ, Francisco. Derecho de las Relaciones Laborales. Santiago: Editorial Universitaria, 2003, 718p.
3 ROJAS MIÑO, Irene. Manual de Derecho del Trabajo:
derecho individual. Santiago: LexisNexis, 2004, 309p.
4 LANATA FUENZALIDA, Gabriela. Contrato individual de
trabajo. Santiago: LexisNexis, 2006, 318p.
5 LIZAMA PORTAL, Luis. Derecho del Trabajo. Santiago: LexisNexis, 2003.
6 ETCHEBERRY PARES, Francoise. Derecho individual del
trabajo. Santiago: Legal Publishing, 2009, 225p.
313
View publication stats
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 1, N° 2, 2010, pp. 309-322
Recensiones y notas bibliogrdftcas
los esquemas preparados a propósito de la reforma al procedimiento laboral, que serán de
gran ayuda para quienes se inicien en su estudio, pues son un necesario punto de partida
para adentrarse en los detalles del mismo, sobre todo considerando la profusión bibliográfi-
ca que ha analizado los nuevos procedimientos desde diversas posturas ideológicas.
No es nuestra intención en estas breves líneas adentrarnos mucho más en el conteni-
do doctrinario de la obra del profesor Humeres Noguer, aquello sería una labor que excede
el campo de una reseña, más aún considerando que se trata de un libro por todos ya cono-
cido y sus múltiples ediciones son muestras de la aceptación de la que goza. Por lo tanto,
basta con poner en noticia de la comunidad laboralista que la decimoctava edición ampliada
y actualizada ya se encuentra dispOnible.
Asimismo, estamos a la expectativa de conocer los tomos relativos al Derecho Colec-
tivo y, muy especialmente, el de Seguridad Social, área en que el autor ostenta la suficiente
auctoritas para hacerse cargo de las importantes reformas de los últimos tiempos, entre las
más importantes: la ley 20.255 que reformó el DL 3500, introduciendo un esquema Mul-
tipilar, y la relativa al sistema de salud y la discusión en torno a los planes de salud. en base
a la denostada tabla de factores por sexo y edad, por lo que no cabe duda que estas futuras
entregas son necesarias.
ROBERTO CERÓN REYES
JORGE RAMóN MARTÍNEZ RIVERA
314
,.- ... _