0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

Filón de Alejandría Rechazó Los Deuterocanónicos

El documento discute si Filón de Alejandría rechazó los libros deuterocanónicos. Argumenta que el argumento de que Filón no los citó no prueba que los rechazó, ya que tampoco citó otros libros canónicos y se enfocaba principalmente en la Torá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

Filón de Alejandría Rechazó Los Deuterocanónicos

El documento discute si Filón de Alejandría rechazó los libros deuterocanónicos. Argumenta que el argumento de que Filón no los citó no prueba que los rechazó, ya que tampoco citó otros libros canónicos y se enfocaba principalmente en la Torá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿FILÓN DE ALEJANDRÍA RECHAZÓ LOS DEUTEROCANÓNICOS?

LIBROS APÓCRIFOS

Refutando el argumento de Canon interno de la Escritura

Objeción protestante

"Fílon, judío de Alejandría, hace uso extensivo de la traducción griega del Antiguo Testamento
llamada Septuaginta y sería de esperar que los deuterocanónicos, si estuvieran incluidos en la
traducción, serían usados por él también. A pesar del hecho de que los escritos de Fílon contengan
varias citas y alusiones de la Sagrada Escritura, Él nunca cita a los deuterocanónicos. Claramente,
este silencio indica que él no consideró a los deuterocanónicos como inspirados a pesar de ser
parte de la Septuaginta. Si este teólogo judío de Alejandría no reconocía la Apócrifos, sin duda los
Judios en Palestina no reconocería así ".

Respuesta: Aquí, de nuevo, tenemos un argumento del silencio. Ya que los libros
deuterocanónicos no fueron citados por Filon, es fundado que deben haber sido rechazados.

¿No podría ser la simple razón que Filon nunca hubiera encontrado una oportunidad para usarlos?
El acusador intenta hacer una sugerencia inductiva observando que Filón hizo uso extensivo del
Antiguo Testamento, lo que implicaría que su omisión a los deuterocanónicos haya sido de
propósito. Aunque es verdad que las obras de Filón contienen un gran número de citas del Antiguo
Testamento, el número de libros que cita es relativamente pequeño. En verdad, Filon tampoco
hace una sola cita de los libros de Ezequiel, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés, Cantar de los
Cantares, Daniel, Ester y tal vez también Crónicas. Entonces siguiendo la lógica protestante, Filon
habría rechazado todos estos libros por no mencionarlos. Sin embargo, Filon estaba familiarizado
con estos textos, ya que (como los libros disputados) estaban incluidos en la Septuaginta.

Es verdad que el trabajo de Filon contiene un gran número de citas, cerca de 2.050 citas del
Antiguo Testamento. Sin embargo, un estudio más profundo acerca de donde venían sus citas es
bastante esclarecedor. De 2050 citas del Antiguo Testamento, la Torá (los cinco primeros libros de
la Biblia) es citada 2000 veces, (es decir, Filón hace uso de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
Deuteronomio 2000 veces) dejando sólo cerca de 50 citas para el resto de las Escrituras!

Para Filón, la Torá era la suma y el ápice de la revelación de Dios, y todos los demás libros sagrados
eran sólo comentarios. Dada esta dependencia de la Torá, sería perfectamente razonable esperar
que tanto los otros libros cuando los deuterocanónicos no eran susceptibles de ser utilizados por
él, ya que él creía que todo estaba en la Torá. Por lo tanto, el argumento basado en el silencio de
Filon no prueba nada.
© 2004 por Gary Michuta. Todos los derechos reservados. Este material tiene derechos de autor.
Ninguna copia, distribución o reproducción (electrónico o no) está permitida sin la autorización
expresa del propietario de los derechos de autor.

También podría gustarte