0% encontró este documento útil (0 votos)
926 vistas7 páginas

El Gran Salto de La Senora Olga Pulgovich

La señora Olga Pulgovich se aburre en su casa hasta que decide dar un gran salto para buscar aventuras y conocer el mundo. En su salto, conoce diferentes animales como elefantes, leones y puercoespines. Aunque disfruta la aventura, al final decide que prefiere regresar a su hogar.

Cargado por

Arnold Cordoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
926 vistas7 páginas

El Gran Salto de La Senora Olga Pulgovich

La señora Olga Pulgovich se aburre en su casa hasta que decide dar un gran salto para buscar aventuras y conocer el mundo. En su salto, conoce diferentes animales como elefantes, leones y puercoespines. Aunque disfruta la aventura, al final decide que prefiere regresar a su hogar.

Cargado por

Arnold Cordoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

E l gran salto de

la señora Olga Pulgovich


Laura Escudero y Mariana Ruíz Johnson

la O bra
A cerca de

Acerca de la obra
La señora Olga Pulgovich tiene todo lo que quiere, vive en un
dálmata de lujo, sin urgencias y con todas las comodidades. Pero
la señora Pulgovich se aburre, se aburre, ¡se aburre cada vez
más! Hasta que un día se despierta con ganas de buscar una
aventura, y decide pegar un gran salto, el salto más gran-
de de todos. Así empieza esta simpática aventura de una
pulga que de salto en salto recorre el mundo y conoce
seres nuevos e increíbles.

el A utor
Datos d

Datos de la Autora
y la ilustradora
Laura Escudero nació en 1967 en la provincia de
Córdoba, Argentina. Cuando era chica quería ser
maestra y escritora. Estudió arte y teatro. Se recibió
como profesora de nivel inicial y de psicóloga en la
Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, tra-
baja en diferentes proyectos de promoción de la lectu-
ra. Con Editorial Norma ha publicado varios libros en
Argentina.

Mariana Ruiz Johnson nació en Buenos Aires, en sep-


tiembre de 1984. Es licenciada de Artes Visuales en el IUNA,
donde cursa talleres de Pintura, Dibujo y Grabado, entre
otros. Actualmente trabaja para distintas editoriales y agen-
cias de publicidad argentinas. Sus trabajos están realizados con
distintas técnicas como acrílicos, témperas y lápices de colores.

1
de l a Obra
Interés
Interés de la obra
¿Qué le sucederá a esta valiente pulga cuando se encuentre con un elefan-
te o con un león? Este cuento nos muestra cómo solo hace falta un esfuerzo
para descubrir un mundo nuevo, pero después de todo no hay mejor lugar que
nuestro hogar. Un relato divertido que reflexiona sobre la belleza y la riqueza
que esconde la diversidad.

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 2 Mariana Ruíz Johnson
A ctividades de prolongación de texto
Taller de Lectores

E l gran salto de la señora Olga Pulgovich

Lectura
Este es un libro para ver y leer en el que las ilustraciones nos permiten entender mejor lo que
sucede en el relato. Pida a los pequeños que sigan la lectura del texto y observen las ilustra-
ciones a medida que van leyendo. ¿Pueden reconocer a partir de ellas los distintos animales
que se mencionan en el libro? ¿Será verdad que la señora Olga Pulgovich fue hasta la selva
para conocerlos?

Comprensión de Lectura
Plantee a los pequeños preguntas acerca de lo que han leído. ¿Dónde vive la señora Olga Pul-
govich? ¿Con qué otra criatura se encuentra mientras pasea sobre el perro callejero? ¿Dónde
se acuesta a dormir cuando se sube en el elefante? ¿Cómo hace para conocer el mundo suba-
cuático? ¿Qué le pasa cuando trata de saltar sobre el puercoespín? ¿Cómo consigue finalmen-
te regresar a su casa?

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 3 Mariana Ruíz Johnson
Demos todos un gran salto
¿Se animan sus estudiantes a dar un gran salto como el de la señora Olga Pulgovich? ¿Qué tal
si no fuera sólo un salto de un lugar a otro, sino un salto para alcanzar una meta? Invítelos a
que escriban cada uno en un pedazo de papel qué metas quisieran alcanzar durante el año
escolar. ¿Serán muy difíciles de lograr? Luego organice en el salón una competencia de salto
en la que cada uno grite con fuerza antes de saltar la meta que le gustaría alcanzar. Quizás
el primer paso para lograr nuestros objetivos es estar dispuestos a intentarlo y convencidos
de que podemos triunfar.

Discusión
Pregunte a los pequeós si alguna vez se han sentido tan aburridos como la pulga del cuento.
¿Cuáles son los sitios más aburridos en los que han estado? ¿Qué opinan de la manera como
la protagonista del libro decide abandonar su casa en busca de aventuras? ¿Qué podemos
hacer nosotros para divertirnos cuando estamos aburridos? Reflexionen todos juntos acerca
de por qué al final la señora Olga Pulgovich sólo quiere regresar a su casa, a pesar de lo abu-
rrida que estaba en ella al comienzo.

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 4 Mariana Ruíz Johnson
¿Cómo ve el Mundo una pulga?
Observe con sus estudiantes cómo en el cuento todo se ve más grande desde la perspectiva
de la señora Pulgovich. ¿Se imaginan lo enormes que le parecieron el elefante y el hipopóta-
mo cuando los vio? Invítelos a que cada uno haga un dibujo de un objeto, una persona o un
lugar desde la perspectiva de una pulga. Una forma sencilla de saber cómo es esta perspec-
tiva, es poner la cabeza contra el suelo muy cerca de aquello que se va a dibujar. ¿Qué tal si
organizan una exposición en el salón con los dibujos que han hecho?

Animales y conjuntos
En las páginas 14 y 15 podemos ver cómo algunos animales son grandes, otros pequeños,
unos pelones y otros peludos. Pida a los pequeños que digan cada uno el nombre de un ani-
mal distinto y pídales que los copien en una hoja de papel, separados unos de otros. Invítelos
luego a que señalen con lápices de distintos colores los conjuntos de animales que podrían
organizarse de acuerdo a sus características principales: los grandes, los insectos, los que tie-
nen alas o cualquier otra característica que se les ocurra. ¿Habrá animales que pertenezcan a
más de un conjunto o que no pertenezcan a ninguno?

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 5 Mariana Ruíz Johnson
Hagamos nuestro propio Mundo en Miniatura
¿Se animan los pequeños a fabricar con distintos materiales una casa o un automóvil del ta-
maño de una pulga como la del cuento? ¿Quién puede hacer el dibujo más pequeño de la se-
ñora Olga Pulgovich y luego recortarlo? Propóngales que fabriquen por grupos una pequeña
maqueta de un mundo en miniatura en el que habiten distintos insectos y criaturas de papel,
como pulgas, garrapatas y hormigas. ¿Se imaginan cómo puede ser un parque de diversiones
para mariposas? ¿Y una tienda para escarabajos?

Adivina adivinador
¿Han notado los pequeños cómo en el libro se describe a los distintos animales sin decirnos
su nombre como si se tratara de un juego de adivinanzas o acertijos? Pregúnteles si conocen
otras adivinanzas e invítelos a que las compartan con el grupo. ¿Pueden descubrir cuál es la
respuesta a cada una de ellas? Teniendo en cuenta la manera como se plantea normalmente
un acertijo, propóngales que escriban sus propias adivinanzas y las intercambien entre sí.
¿Quién será el mejor del salón para resolverlas?

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 6 Mariana Ruíz Johnson
N otas

El gran salto de la Laura Escudero y


señora Olga Pulgovich 7 Mariana Ruíz Johnson

También podría gustarte