80% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas3 páginas

Sesión N°8 Fenomenos Naturales

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre los fenómenos naturales y desastres naturales para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen los fenómenos naturales, diferencien entre fenómenos naturales y desastres naturales, y comprendan la importancia de los fenómenos naturales para la vida. La sesión emplea imágenes, preguntas, esquemas, guías didácticas y lectura para explorar estos temas a lo largo de cuatro horas.

Cargado por

Jose Mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas3 páginas

Sesión N°8 Fenomenos Naturales

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre los fenómenos naturales y desastres naturales para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen los fenómenos naturales, diferencien entre fenómenos naturales y desastres naturales, y comprendan la importancia de los fenómenos naturales para la vida. La sesión emplea imágenes, preguntas, esquemas, guías didácticas y lectura para explorar estos temas a lo largo de cuatro horas.

Cargado por

Jose Mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VENTURA CCALAMAQUI”

ÁREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA: TERCERO 2019

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
“Asumiendo una actitud responsable ante los fenómenos naturales”

I. DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA CURRICULAR : CIENCIAS SOCIALES.
1.2. GRADO : 3° B - G
1.3. DURACIÓN : 4 HORAS FECHA: 18/11 al 22/11/19
1.4. DOCENTES : JUAN ROSALES VILLANUEVA.

II. PROPOSITO DEL SEA:


2.2. COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
2.3. CAPACIDAD: Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
2.4. DESEMPEÑO: Explica la influencia de los elementos naturales y sociales en las condiciones de vida de la población.
2.5. ENFOQUE TRANSVERSAL: Ambiental.
2.6. INTEGRACION DE AREA: Desarrollo Personal y C.T.A

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PROPOSITO CAMPO TEMATICO

Desde el inicio de su formación nuestro planeta ha estado


en constante dinámica, de cambio y transformación en su
Que los estudiantes identifiquen los
interior y en la superficie terrestre, por ellos la presencia
fenómenos naturales y sepan
de las lluvias, energía solar, nubes, temperatura, presión
atmosférica, corrientes marinas, etc. Todos estos son diferenciar con respecto a un desastre Los fenómenos naturales, los
natural, conozcan también cuan desastres y desarrollo sostenible.
procesos o fenómenos naturales: ¿Los fenómenos
importantes son los fenómenos
naturales pueden convertirse en peligro para las
naturales para el desarrollo de la vida.
poblaciones? ¿Cuándo un fenómeno natural se convierte
en desastre? ¿Cómo debemos aprender desde las aulas
para estar preparado ante un desastre?

¡Ccalamaqui… solo para ganadores! Pág. web.ccalamaqui.com


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VENTURA CCALAMAQUI”
ÁREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA: TERCERO 2019
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES


INICIO: 25’
 Para despertar el interés de los alumnos,
presentamos en la pizarra imágenes
relacionado al tema: los alumnos observa,

interiorizan.

 Respondiendo interrogantes identifican y completan sobre cada imagen.


 Luego realizan la actividad para el descubrimiento del tema: LOS FENOMENOS NATURALES – DESASTRES NATURALES.
 Problematización: Para conocer algunos conceptos relacionado al tema.
1 ¿Qué son los fenómenos naturales?
2 ¿Qué entiendes por un desastre natural?
3 ¿Los desastres naturales son malos? ¿Por qué?
4 ¿Qué es la superficie terrestre?
5 ¿Qué es la atmosfera?
 Luego los estudiantes de manera voluntaria responden las interrogantes en forma verbal.
 Propósito del SEA: El docente da a conocer el propósito de la sesión: Que los estudiantes identifiquen los fenómenos naturales y diferencien con
respecto a un desastre natural. Conozcan también cuán importante son los fenómenos naturales para la vida.
PROCESO: 100´

¡Ccalamaqui… solo para ganadores! Pág. web.ccalamaqui.com


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VENTURA CCALAMAQUI”
ÁREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA: TERCERO 2019
 El docente comparte un esquema grafico en la pizarra para sintetizar el tema con la participación y el aporte voluntario de los alumnos para clasificar los
fenómenos naturales según su origen, clasifican los desastres naturales y desastres humanos.
 Luego el docente entrega a cada alumno una guía didáctica: guía N°6 – Los fenómenos naturales, guía N° 7 – Desastres naturales.
 El docente indica realizar la técnica de la lectura de la información de la guía y del texto escolar para que a su vez complete la actividad de la guía (los
fenómenos naturales). A su vez monitoreado por el docente, los estudiantes desarrollan las actividades de aprendizaje.

CIERRE: 15’

 Para comprobar el aprendizaje de los alumnos en el tema de hoy se lanza 3 preguntas para que respondan de manera libre y voluntaria y 3 dirigidas a
cada alumno.
 Reflexiona su aprendizaje a través de una Metacognición.
¿Qué actividades despertaron tu interés durante la sesión? ¿Por qué?
¿Qué dificultades has tenido durante el desarrollo de la sesión?
 Para terminar el docente indica tarea domiciliaria: Indicadas al finalizar la guía.

IV.- MATERIALES O RECURSOS:


 Pizarra, plumones, imágenes, anexo, cuaderno de trabajo, Texto MED, cuaderno y manual de trabajo.

Barranca, 18 de noviembre del 2019

………………………………………………… …………………………………………………..
SUB DIRECTOR JUAN ROSALES

¡Ccalamaqui… solo para ganadores! Pág. web.ccalamaqui.com

También podría gustarte