100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas12 páginas

Azoteas Verdes y Muros Verdes

Este documento describe los beneficios de las azoteas y muros verdes para compensar las pérdidas de áreas verdes urbanas debido a la construcción. Construir azoteas y muros verdes proporciona beneficios ambientales como mitigar el calor urbano y mejorar la calidad del aire. Sin embargo, se requiere el apoyo de ingenieros para evaluar la factibilidad estructural y el tipo de plantas adecuadas para cada proyecto.

Cargado por

yober
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas12 páginas

Azoteas Verdes y Muros Verdes

Este documento describe los beneficios de las azoteas y muros verdes para compensar las pérdidas de áreas verdes urbanas debido a la construcción. Construir azoteas y muros verdes proporciona beneficios ambientales como mitigar el calor urbano y mejorar la calidad del aire. Sin embargo, se requiere el apoyo de ingenieros para evaluar la factibilidad estructural y el tipo de plantas adecuadas para cada proyecto.

Cargado por

yober
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

AZOTEAS VERDES Y MUROS VERDES

Debido a una gran cantidad de áreas verdes que se pierde en la ciudad son ocupadas por
edificacione tanto del sector público como el privado por lo cual la construcción de
azoteas y muros verdes contribuirá a compensar las perdidas de áreas verdes por
edificaciones en la ciudad, proporcionando la obtención de beneficios ambientales.

Pero la construcción de una azotea verde no es para nada sencillo, en primer lugar se
necesita el apoyo de un ingeniero estructurista que evalué la factibilidad del proyecto,

También es necesario saber la información física del lugar por jemplo; altitud y altura de la
edificación, dimensiones de la superficie a naturar, ubicación y estado de las tomas de
agua de riego a las zonas más cercanas a la superficie a naturar,

Otro requerimiento es la información estructural

 Carga máxima admisible, dimensiones y altura de la superficie y sus elementos


portantes
 Ubicación y estado de los elementos estructurales de la planta inferior inmediata a
la cubierta

De este modo se determina qué tipo de carga puede soportar el inmueble, es decir si
podrá con el peso de la azotea, la humedad y el volumen de sustrato en una azotea
natura los techos deben soportar entre 110 y 130 kg/m 2 como mínimo

BENEFICIOS
En materia ambiental , las azoteas verdes ayudan a mitigar la temperatura de la ciudad y
el efecto conocido como isla de calor debido a la absorción de la energía solar por parte
de las plantas; ayudan a disminuir las partículas contaminantes que se encuentran en la
atmosfera , como el polvo , hollín , bacterias , plomo y manganeso .

También ayuda a regular la humedad y la temperatura del inmueble, se recupera el


espacio utilizado por el edificio con el área verde

Como parte de los beneficios sociales se puede enlistar la reducción del fluido al interior
del inmueble, mejora la estética y el entorno urbano de la edificación

DESVENTAJA
Una de las razones por las que las azoteas verdes no han proliferado es el costo de los
materiales y es recomendable que las superficies por enverdecer sean alredor de 100
metros cuadrados para que la inversión sea rentable
MUROS VERDES
Los muros verdes o jardines verticales son el son el recubrimiento de una pared con
plantas, son elementos arquitectónicos únicos que dan vida a los frentes y muros
interiores de todo tipo de inmuebles hoteleros, industriales, comerciales y residenciales

Se puede encontrar una variedad de diseño hay diseño modula y diseño estándar, que se
puede adecuar a las necesidades de cada cliente

En el sistema estándar los requerimientos son:

El espacio para instalar (pared)

El bastidor es el soporte principal del muro (estructura mecánica opcional)

Geo textil

Laminas aislantes

En el sistema modular los requerimientos son:

Espacio definido para instalar

Estructura metálica (opcional)

Paneles prefabricados

BENEFICIOS AMBIENTALES
 Da vida y embellece el espacio
 Fácil cuidado y mantenimiento
 Mejora el ambiente y calidad de aire
 Capturan contaminantes , polvo y las partículas suspendidas
 Absorben el CO2 y producen oxigeno
 Absorción de rayos UV
 Consumo de bióxido de carbono por medio de la fotosíntesis
 Aislamiento térmico combatiendo la isla del calor
 Excelente aislante acústico
 El contacto con la naturaleza relaja y reduce el estrés
 Permite un gran concentración de vegetación
BENEFICIOS ECONÓMICOS
 Beneficios fiscales
 Costo hasta 50%menor frente a otros sistemas
 Da un valor agregado al inmueble hasta un 15 %
 Al funcionar como aislante térmico el sistema convierte en ahorrador de
gas por calefacción y electricidad para el aire acondicionado
 Protege el impermeabilizante en áreas cubiertas
 Bajo mantenimiento
 Al utilizar junto con celdas fotovoltaicas, su transpiración enfría el
microclima , ayudando a que la eficiencia de las celdas se incremente
hasta un 15%

En la ciudad de México hay entre 2 y 5,5 m 2 de áreas verdes por personas, aunque la
organización mundial de la salud recomienda para que la recreación de una ciudad se
optimar y sana, debe de haber un mínimo de 15m 2 por habitante

CONSTRUCCION DE UN MURO VERDE


La estructura es el soporte de todo material utilizado en el muro verde, se puede utilizar el
muro directamente, pero es necesario hacer perforaciones en el muro y en ocasiones el
peso es demasiado, por lo cual se utiliza un soporte que va en la pared el soporte puede
ser de metal o de madera

Ya sea que se utilice el geo textil o el sistema modular, se busca que el material de un
sostén a las plantas y permita contener la humedad en las raíces

El sustrato es la superficie en la que una planta vive, el cual le permite permanecer


erguida, le ayuda a contener el agua y los nutrientes

En las elecciones de las plantas, se tiene que ver la ubicación del muro, si es un lugar
donde les de la luz directamente o la sombra
PLANTAS PARA JARDINES VERTICALES O
AZOTEAS VERDES
Las mejores Plantas para jardines verticales  o azoteas verdes que podemos utilizar

1- Niña en barco

Esta es planta muy hermosa de color purpura, logra emitir hermosas flores a finales de
verano de color rosa-violáceo. Esta planta es ideal para cubrir terrenos  de pequeñas
superficies, secas, húmedas o soleadas. Es muy buena para jardines verticales colgantes.

2- Anturio

Las palabras para describir a esta planta es que es herbácea, leñosa, erecta, rastrera o
trepadora. Sus hojas son muy decorativas para jardines de interior. Sus  ovaladas son de
consistencia y grosor notables en forma de punta de flecha o corazón.
 

3- Cascara de nuez

Esta planta siempre es de color verde y tiene hojas son ovales acuminadas, ideales
también para jardines verticales de interior de casa o también como macetas.

4- Geranium

Esta hermosa planta para llenar de colores nuestro jardín vertical de exterior de casa, y
cuenta con una gran variedad de especies. Puedes encontrar con flores rojas o rosadas,
ideales para dar tonos y color al jardín vertical.
5- Helechos

Esta planta no tiene semillas ni flores pero tiene tallos y hojas. Los helechos tienen una
gran variedad de especie (12 mil)  donde puedes escoger el ideal para tu jardín vertical.

6- Bromelias

Existe una gran variedad de  bromelias distintas, incluyendo Guzmania, billbergia y


aechmea. Las bromelias  necesita mucha tierra para crecer en lo que es ideal para las
paredes verticales. Las hojas coloridas y flores de larga duración se suman a su atractivo.
7- Begonia

Las begonias son ideales para los jardines verticales de exteriores ya que cresen en las
zonas donde da el sol. Las begonias tienen  tallos acuosos y sus flores  son muy diversas
tanto en forma y tamaño como en color.

8- Hostas

Esta planta  con hojas de color verde con porción de blanco de forma ovalada, y  esta
planta es muy utilizada como ornamentales en sitios a media sombra, por lo regular es
ideal en lugares donde los arboles medianos y grandes tapen la luz del sol.
9- Las lágrimas de bebé (soleirolii Soleirolia)

Esta planta es ideal para hacer una pared vertical, ya que sus hojas redondas pequeñas
forman una cubierta de color verde, disfrutan la sombra húmeda. A esta planta también se
le conoce como el nombre dehelxine.

10- Hoya

Esta planta considerada un escalador ya que es una trepadora nata, también es fácil de
cultivar y puede lugar un largo tiempo. Sus flores son de color cera o rosa. Puede usarse
en macetas colgantes para interior de casa o exterior de casa.

11- Japanese iris (Iris japonica)

Las hojas verdes en forma de cascadas son utilizadas por lo regular en los grandes
diseños de Patrick Blanc. En una superficie vertical, las hojas caen en cascada como una
cascada verde.
12- Rock lily (Dendrobium speciosum)

Esta planta es muy hermosa  por sus orquídeas nativas ya que son un tipo de planta
epifita que crece en las rocas o troncos de árboles. Cuenta con hermosas  flores en
primavera, el crecimiento de la caña como añade interés y forma durante todo el año.

13- Rocio (aptenia cordifolia)

Esta planta es una especie de planta ornamental perteneciente a la familia de las


aizoaceas. Esta planta es rastrera que forma una alfombra de hierbas perennes de
formación plana en grupos sobre el terreno a partir de una base. Sus tallos alcanzan unos
3 metros de largos, sus hojas son de color verde brillante.
14- Jacobea marítima o cineraria

Cuenta con alrededor de  50 especies de plantas con flores perteneciente a la familia
Asteraceae, nativo del sur de África. El género incluye plantas herbáceas y pequeños
arbustos. Muy ideal para los jardines verticales o de azoteas ya que da mucho color a los
jardines.

15- Peperomia tricolor

Esta es una Plantas para jardines verticales herbácea perene, con una altura de 0.30
centímetros, con hojas opuestas, rígidas y carnosas.  Las hojas tienen manchas
irregulares de color crema y la luz verde azulado y lo bordes de las hojas, los tallos y las
ramas son de color rojizo.
16- Hoja de sandia(peperomia argyreia)

De esta Plantas para jardines verticales no conozco mucha información, pero es una
hermosa especie de planta , su área de distribución natural es Bolivia, Brasil, ecuador y
Venezuela.

17- Chamaedorea elegans

Esta especie de Plantas para jardines verticales es ideal para los jardines verticales de
interior ya que a esta planta se le considera como una planta para jardín de interior de
casas. Es una pequeña palmera, que  logra crecer hasta 2 metros de altura y sus tallos
son muy delgados como la caña de azúcar. Y es  una planta  muy delicada y con un lento
crecimiento.
18- Oreja de conejo (Kalanchoe tomentosa)

Esta especie de planta proveniente de Madagascar, es una planta con muy lento
crecimiento, pero puede alcanzar un metro de altura. La planta está cubierta de una fina
vellosidad blanca, dándole un aspecto afelpado. Sus hojas son gruesas. Esta planta
florece en primavera,  sobre tallos terminales sin hojas de los que surgen varias
inflorescencias de forma tubular, color salmón o rosado.

También podría gustarte