0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas10 páginas

ComoGanarAmigosEInfluirSobreLasPersonas Resumen

El documento resume partes del libro "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas". Describe que el libro ofrece consejos valiosos para mejorar las relaciones interpersonales y el liderazgo. Explica que el autor no esperaba que su libro se convirtiera en uno de los mejores vendedores ni que influyera a millones de personas. Resalta que el libro enseña la importancia de respetar a los demás, evitar las críticas, y centrarse en las necesidades de los otros para influir positivamente.

Cargado por

Emmanuel Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas10 páginas

ComoGanarAmigosEInfluirSobreLasPersonas Resumen

El documento resume partes del libro "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas". Describe que el libro ofrece consejos valiosos para mejorar las relaciones interpersonales y el liderazgo. Explica que el autor no esperaba que su libro se convirtiera en uno de los mejores vendedores ni que influyera a millones de personas. Resalta que el libro enseña la importancia de respetar a los demás, evitar las críticas, y centrarse en las necesidades de los otros para influir positivamente.

Cargado por

Emmanuel Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Ensayo como ganar amigos, e influir en los demás

A continuación, se redactará una descripción del libro llamado “Como ganar


amigos, e influir en los demás, para esto leí las primeras 14 hojas del archivo y
redactaré las partes que más me gustaron, las que se me hicieron interesantes,
las que relaciono por medio de experiencias personales, y las que me dejan una
enseñanza para mi vida las cuales quiero emplear en una vida laboral, en un
futuro.
Al principio del texto vienen unas unos puntos que son de mucha ayuda, estos
están representados por capítulo, que a mi parecer son demasiado fundamentales
para tratar de buena manera a las personas que nos rodean. A mi parecer cuando
las leí lo relacioné fácilmente con el ámbito laboral. Algo muy importante que dice
al principio es “Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena”. A mi
criterio, esa frase se refiere a que si quieres encajar en algún grupo de personas
no debes, por así decirlo “agredirlas u ofenderlas”, lo principal al querer integrarse
y ser parte de un grupo de una comunidad o grupo es el respeto que les brindes a
ese grupo de personas.
Creo que todos los títulos son en base en tener un buen liderazgo, y por supuesto
ser una persona más agradable, también es una guía para aumentar la
autoconfianza que a veces la gente no tiene por miedo al fracaso o al rechazo.
Algunos objetivos que tiene esta lectura son los siguientes:
 Si cometemos un error, hay que admitirlo rápidamente
 No dar órdenes a los demás, a nadie le gusta que le ordenen
 Siempre hay que estar motivados, la motivación se puede contagiar a las
personas que estar a nuestro alrededor
 Si quieres cambiar a los demás, hay que comenzar por el cambio propio.
De antemano ser amable también es uno de los principios más importantes para
influir con amigos y personas. Hay que saber evitar las críticas, quejas y envidias
que tengas las demás personas.
Los logros que tiene el libro como objetivo me parecen que más claros no pueden
estar, dichas metas son un punto clave para la formación de la persona que quiere
tener la habilidad de influir. De hecho, dice que ha influido a más de 10 millones de
personas.
El objetivo del escritor del libro fue proporcionar un texto de oratoria relacionado a
las relaciones humanas, pero nunca se imaginó que su libro se convertiría en uno
de los mejores vendedores y que su libro sería leído por millones de personas, y
que estas seguirían sus reglas que impuso, muchas personas que ahora tienen un
puesto importante también han sido parte de las millones que han leído el libro,
puesto que el libro da muy buenos consejos, nos brinda ayuda y es una buena
fuente de aprendizaje.
En el libro se menciona una frase que llamo mucho mi atención la cual es:
“La habilidad para tratar con la gente es un artículo que se puede comprar o
conseguir, como el café y azúcar” -John D.R
Pero… ¿Por qué llamo mi atención?
Pues porque para mí esa frase tiene mucha razón, al leer el libro te vas dando
cuenta que influir dentro de las personas es algo simple, solo hay que saber qué
tipo de persona se está influyendo y ofrecerle el trato justo que se merece, ayudar
a los que lo necesitan; para mí son los principales métodos por así decirlo para
poder influir en la gente.
Continuación del ensayo de la página 16 a la 39 Como ganar amigos e influir
sobre las personas.
Bueno, el libro me sigue dejando muchas enseñanzas y he cambiado varias
perspectivas que antes tenía, ha cambiado mi forma de pensar y analizar las
cosas en cuanto el trato a las personas; En estas partes del libro habla sobre un
personaje que para mí marca un gran liderazgo, y hablo nada más de Abraham
Lincoln, expresidente de los Estados Unidos de América. Cuando Abraham
Lincoln estaba agonizando un secretario de guerra menciono la frase “Aquí yace el
más perfecto gobernante que ha conocido jamás el mundo”
¿Por qué Abraham L. marcó un liderazgo?
Pues porque en el libro habla sobre ciertas discusiones e indiferencias que Lincoln
tuvo con James Shields en 1842, ya que Abraham se burló de James, quien fue
un político irlandés, le mando una carta donde lo criticaba, James Shields lo
desafío en un duelo a Lincoln, y Lincoln tomo clases de esgrima, y el día del
enfrentamiento los separaron, después se dio cuenta Lincoln que estaba en contra
de las batallas, y no quería pelear, pues se oponía a este tipo de actos, Lincoln se
dio cuenta que criticar a las demás personas no era algo amable.
“La próxima vez que tengamos la tentación de reprocharle algo a alguien,
busquemos el retrato de Abraham Lincoln y digamos ¿Qué haría Lincoln si se
viera este problema? ¿Cómo resolvería este problema Lincoln si estuviera en mi
lugar? A mi parecer esas preguntas que mencionan en el libro son de inspiración,
para así tener un poco más de motivación a la hora que se presente un problema,
creo que cada uno de nosotros tiene una motivación que lo hace seguir adelante y
por la cual están realizando las cosas que se proponen.
PAPÁ OLVIDA
Bueno creo que a la gran mayoría nuestros papás nos han regañado por los actos
que comentemos, sin embargo, no es bueno que censuremos a las demás
personas, quien sabe, quizá una persona con grandes capacidades se sienta una
persona inútil para lograr emplear sus habilidades, conocimientos, actitudes,
comportamientos… etc. Hay que tratar de comprender a las personas, quizá
pasen por una situación muy complicada y esa persona solo quiera sentirse libre
de problemas por un instante, hay que utilizar en ese caso la empatía, y ese modo
es más provechoso y efectivo que la crítica.
“El mismo Dios, señor, no se propone a juzgar al hombre hasta el fin de sus
días”. Entonces ¿por qué hemos de juzgarlo usted o yo?

El siguiente capítulo titulado EL GRAN SECRETO PARA TRATAR CON LA


GENTE es a mi parecer una de las cosas que todos al principio le causa inquietud
por conocer, pues de eso se basa mucho de lo que por el momento he leído,
también es un título muy atractivo, incluye la regla N°1 que es: No critique, no
condene ni se queje, es más que claro a lo que se refiere con esta regla, como
sabemos a nadie le gusta que lo critiquen, queremos que las personas con las que
convivimos hablen bien sobre uno mismo, pero este respeto hay que conseguirlo.
“La única manera de conseguir que alguien haga algo es darlo lo que uno
quiere”
Muchos de nuestros padres al pasar de los años quieren tener en abundancia
muchas de las cosas que aparecen en la lista como:
 La salud
 Alimento
 Sueño
 Dinero
 Sexo
 Bienestar de los hijos
 Sentido de propia importancia
Pero muy pocas quieren lograr el deseo de ser importante en la vida, a mi parecer
muchas personas cierran su mente al tratar de pensar sobre un mejor futuro para
una sola persona o un grupo de personas, no piensan en el deseo de ser alguien
grande, el libro nos da un consejo de que a las personas les gusta que les den un
o” cumplido o un elogio, los inesperados a mi parecer son los mejores, como
hemos visto en otras materias como en liderazgo o en tutorías, un simple saludo a
una persona que parece muy estresada puede cambiar su día.
Las frases que se me quedaron en esta parte del libro son las siguientes:
“Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido,
aprendo de él”
“Si hay un secreto del éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista
del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista, así como del propio”
“De modo que el único medio de que disponemos para influir sobre el prójimo es
hablar acerca de lo que él quiere, y demostrarle cómo conseguirlo.”
“No temas a los enemigos que te atacan. Teme a los amigos que te adulan”
“El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser
apreciado”
A continuación, redactaré acerca de las páginas 35 a la 45 acerca del libro “Como
ganar amigos e influir sobre las personas”
Esta ocasión el libro nos marca un resumen de la regla número 3: que habla sobre
las técnicas a aplicar para tratar con las personas que nos rodean, esas personas
que a pesar de conocerlas o no siempre forman parte de nuestro entorno.
También nos repite que hay que demostrar un aprecio y sincero, pues ya que a
todos nos gusta un buen trato tanto dado como recibido, con esto me refiero que a
todas las personas les gusta que les den un trato de la manera más amable, pero
para obtener ese beneficio hay que efectuarlo nosotros mismos sobre las demás
personas.
Esto también va en relación con la regla de no critique, no condene, ni se enoje.
En la segunda parte del libro nos indica las seis maneras de agradar a las demás
personas. La primera de ellas es hacer las cosas de una manera en que ninguna
persona se vea afectada por los actos, y de esa manera las demás personas
tendrán un punto de vista que sea aceptable para la personalidad de uno mismo.
Uno de los aspectos importantes para cumplir este punto es el carisma que tiene
uno, en el libro nos da un ejemplo de ¿por qué el perro es el único animal que con
su carisma obtiene lo que quiere? Bueno si lo vemos de esta forma en base a una
persona, si alguien tiene un gusto por algo y le es difícil obtenerlo, le hace falta el
carisma y cariño que el perro posee para obtener las cosas. Menciona un ejemplo
de que el perro cuando quiere ser acariciado o alimentado solo basta con
demostrarle cariño al dueño para obtener su capricho, sin embargo, una persona
tiende a reprochar por las cosas qué más quiere, esto sin preguntarse si necesita
de sus emociones o estimaciones sobre otros.
También menciona un ejemplo de las compañías telefónicas, que como sabemos
su objetivo es influir sobre las personas y vender lo más posible sus productos o
servicios; Se menciona que esas compañías al llamar a las personas y ofrecerles
sus servicios lo que por costumbre obtienen es un NO, más sin en cambio, no es
porque los operadores no tengan la habilidad, sino que fallan en el ámbito de
convencimiento y estimación a los usuarios a los cuales brindaran dicho servicio.
A mi opinión hay que primero influir de una forma en la que la persona se sienta
atraída primero contando de los beneficios que le aportan al comprador para que
este pueda obtener dicho producto, como lo menciona en el título, influir sobre las
personas.
A continuación, redactaré lo que me pareció más relevante y quedará en mi
memoria del libro de la página 45 a la 60.
Si no hace usted esto, va a pasarlo muy mal
En el libro nos menciona que el nombre propio es lo que pues por lógica nos
identifica de entre tantas personas, cuando a una persona cuando vamos a
recurrir a ella siendo una pregunta, un comentario o algo por el estilo, nada es
mejor que con su nombre propio, sin nada más que agregar es lo que hace que
esa persona se sienta especial cuando le agregamos su nombre, normalmente
cuando conocemos a una persona suele ser muy probable que se nos olvide el
nombre, y pues por ende le decimos de una forma de la cual tal vez esa persona
no se sienta muy conforme, en una empresa o en cualquier lugar cuando
saludamos a alguien por su nombre es mejor que con un apodo, de esa manera el
nombre al agregarlo con un buen saludo cambiara tanto el día de la persona con
la que estamos hablando, como la forma tan conforme que sentirá al tratar con
esa persona.
Fácil manera de convertirse en un buen conversador
Es importante prestarle la atención exclusiva con la persona que habla nosotros,
como sabemos esa es la manera de demostrarle que le estamos prestando
atención y que lo que está diciendo nos parece de suma importancia. La persona
con la que hablamos por su puesto está más interesada por las necesidades y los
problemas que presenta a las que involucren a terceras personas, en ocasiones
puede ser lo contrario, pero pues es lo que yo entendí del libro. El libro nos indica
que para ser un buen conversador hay que ser un buen oyente, de esa forma las
otras personas tienden a conversar más y así se extiende cada vez más la
conversación. También hay que saber identificar cuando la persona con la que
mantenemos una conversación quiere seguir conversando del tema o sino
cambiarlo. En pocas palabras hay que saber identificar lo que le interesa
conversar a las demás personas

Continuación Pag 60 – 134

Como hacerse agradable ante las personas instantáneamente

En continuación con el libro menciona que para hacerse una persona que agrade
a las demás personas que nos rodean hay que dar primero una buena impresión
de nosotros, en el libro menciona un ejemplo de una persona que empieza una
relacionarse con una persona mediante un alago a la otra persona y esta se siente
en un estado conforme con lo que le están diciendo. También nos indica que hay
una ley muy importante para estar en constante felicidad, tendremos más
amistades y los problemas se verán de una forma menor. Dicha ley es “Trate
siempre de que la otra persona se sienta importante”. En lo personal me parece
que es algo que, aunque esta ahí siempre, es una de las cosas de las cuales no
les tomamos mucha importancia, pues algunas personas piensan primero en sí
mismas y no en los demás, como lo menciona hay que tratar de que las personas
a las cuales queremos parecerles agradables hay que verlos de una forma en la
cual se sientan estimados, pues como lo menciona William James:
“El principio más profundo en el carácter humano es el anhelo de ser apreciado”

En torno a esa ley se abarca sobre el mismo tema en este capítulo, la verdad me
pareció muy interesante, ya que pues también menciona que los filósofos han ido
haciendo cambios en cuanto a las reglas de las relaciones humanas. Las
pequeñas cortesías son las que hacen el cambio. Un “por favor” “gracias” “Tendría
usted la gentileza” “Disculpe” son aquellas pequeñas ayudas que nos harán una
persona más educada, y es una forma de demostrar que clase de persona
queremos lograr a ser con los temas que se tratan en el libro.

Recordemos las reglas:

En pocas palabras

Seis maneras de agradar a los demás:

 REGLA 1 Interésese sinceramente por los demás.

 REGLA 2 Sonría.

 REGLA 3 Recuerde que, para toda persona, su nombre es el sonido más


dulce e importante en cualquier idioma.

 REGLA 4 Sea un buen oyente. Anime a los demás a que hablen de sí


mismos.

 REGLA 5 Hable siempre de lo que interese a los demás.

 REGLA 6

Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente.

Tercera parte

Logre que los demás piensen como usted

No es posible ganar una discusión

Este tema me dejo en mucho pensamiento, pues leí el título y pensé ¿Cómo que
no se puede ganar una discusión? Creí que el tipo que escribió este libro estaba
loco, pero cuando lo leí me quede con la boca abierta, nunca se me ocurriría algo
como lo que menciona, nos platica que perdemos en una discusión, pues ya está,
se perdió y ya… Pero si la ganamos también perdemos, podremos tener los
mejores argumentos, evidencias y todo lo que sea para demostrar lo contrario,
pero al utilizar la empatía, nos podemos dar cuenta que la persona con la que
tenemos esa discusión puede resultar sentirse inferior, tal vez al ganar en dicha
discusión uno se puede sentir victorioso y supremo, pero al ponerse en el lugar del
otro nos damos cuenta que es algo que no espectamos que nos suceda, puede
ser el caso de impartir un debate. Algunos están a favor, otros en contra, pero
ambos están enfocados a ganar y demostrar que lo que afirman en lo correcto,
pero aplicando este punto a lo general, creo que es una buena reflexión a la hora
de concebirse como ganador en una charla.

Un medio seguro de conquistar enemigos… Y como evitarlo

Habla sobre las cosas que normalmente hacemos… presumir es algo que no va
con el hombre que quiere demostrase como tal. Si vamos a demostrar algo que
sabemos hacer o queremos intentar, no hay que empezar con el clásico “Yo soy
mejor que tal persona” “Voy a demostrar que soy mejor que tal”. Esto indica un
desafío que se está provocando y despierta la oposición que tiene uno ante los
demás. Si se quiere demostrar algo, que no lo sepan los demás, solo hay que
hacerlo con la destreza o habilidad que se posee y hacerlo. De esa forma nos
evitaremos los problemas o la vergüenza que se puede tener si las cosas no salen
como se planean, también evitara discusiones con otras personas.

Si se equivoca usted… admítalo

Hasta ahora creo que todo lo visto va relacionado al liderazgo, en este punto trata
como el nombre lo dice, sobre las cosas que uno comete y son de mal gusto o mal
interpretadas, se puede sentir cierto grado de satisfacción al admitir los errores
que uno comete, pues de esa forma se pueden tranquilizar los problemas que se
pueden presentar y verán la clase de formación y valores que tenemos.

Una gota de miel

Explica que por ninguna circunstancia a nadie le gusta cambiar de ideas que sean
efectuadas por la fuerza, pero si somos de una forma amable como dice en el
titulo se refiere a ser de una forma no grosera ni mucho menos enfadosa,
podremos lograr que otras personas estén convencidas de las cosas que hacemos
o decimos, como lo dice Abraham Lincoln, un gran personaje que ya ha aparecido
varias veces en este libro “una gota de miel caza más moscas que un galón de
hiel”. Lo dice muy claro que las cosas son mejor si se piden de una manera
amable.

El secreto de Sócrates

Para este punto tendremos que tomar mucho en cuenta lo que el libro nos
menciona con anterioridad. En este caso habla mucho sobre la conversación en
cuanto a resolver un problema, cuando hablamos con alguien no es una buena
opción empezar la conversación, discusión o desacuerdo con otra persona
divulgando los acontecimientos, primero hay que empezar por las cosas en las
que entre ambos o más personas estén de acuerdo, de esa forma las cosas se
verán de una forma más tranquila, y de una forma irse entendiendo en las cosas
que se estén de acuerdo. De esa forma se arreglarán las disputas de una manera
más sencilla, siempre atendiendo de la forma más cortes a pesar de el tipo o
grado de situación a tratar.
La válvula de seguridad para atender quejas

Cuando se trata de atraer gente, generalmente utilizamos el habla a nuestro favor,


para expresar nuestras ideas, pero podemos llegar hasta un dicho punto sin
retorno y preguntarse. ¿He dicho de más? La gente que se dedica a vender es su
principal fuente de que todo un negocio fluya su trayecto, cuando una persona
esta hablando mucho, normalmente tendemos a interrumpirla para cambiar de
tema o simplemente para que no diga más cosas, pero cabe la posibilidad que si
interrumpimos a dicha persona, esta no nos preste la atención que queremos, en
el libro nos marca que es mejor escuchar a las personas sobre las cosas que
quieren expresar y solo si se esta en desacuerdo esperar a que una persona deje
de hablar, sin interrumpirla en ningún sentido, y de esa forma tener una
conversación más civilizada.

Cómo obtener cooperación

A nadie le agrada sentir que se le quiere obligar a que compre o haga una cosa
determinada. Todos preferimos creer que compramos lo que se nos antoja y
aplicamos nuestras ideas. Nos gusta que se nos consulte acerca de nuestros
deseos, nuestras necesidades, nuestras ideas.

Una fórmula que le resultará maravillosa

Cuando tenemos una charla y sabemos que la(s) persona(s) con la que estamos
tratando esta equivocada e insiste sobre la misma idea que está impulsando, pero
esa persona no esta al tanto de lo que sucede, ni de su error, no sería dar una
buena impresión corregir sus errores o de cualquier modo reprochar sus
pensamientos o palabras, más bien sería de un modo amable comprender a
esa(s) persona(s). Ya que sólo a las personas que son sagaces, tolerantes,
excepcionales pueden actuar de esa forma.

Hay una razón por la cual la otra persona piensa y procese como solemos hacerlo.
Hay que descubrir esa razón que esta oculta y obtendremos la llave de las
acciones, quizá de la personalidad. Hay que tratar con empatía a las demás
personas, y preguntarse ¿Qué pensaría esta persona si yo me pongo en su lugar?
y solo así podremos tener en cuenta cómo piensan las personas que están
alrededor.

Yo prefiero caminar dos horas por la acera frente a la oficina de un hombre a


quien debo entrevistar, antes que entrar en su oficina sin una idea perfectamente
clara de lo que voy a decirle y de lo que es probable que él, según mis
conocimientos de sus intereses y motivos, ha de responderme.
Un llamado que gusta a todos

Por lo común la gente tiene dos razones para hacer una cosa; una que parece
buena y digna, y la otra que resulta siendo la verdadera. Cada uno piensa en su
razón verdadera. No hay necesidad de insistir en ello. Pero todos, como en el
fondo somos idealistas, queremos pensar en los motivos que parecen buenos. Así
pues, a fin de modificar a la gente, apelemos a sus motivos más nobles.

Cuarta parte

Sea un líder: cómo cambiar a los demás sin ofenderlos ni despertar resentimientos

Si tiene usted que encontrar defectos, esta es la manera de empezar

Para empezar con lo que el titulo indica, recomienda empezar con un elogio o un
alago que haga que las cosas se vean un poco más ligeras, y esa persona a la
hora de escuchar el elogio se siente estimada, y de ahí puede tranquilizar las
cosas de las situaciones que se vayan a presentar.

Cómo criticar y no ser odiado por ello

Para esta regla ya hemos tratado en la materia de tutorías sobre este tema,
cuando una persona se considera líder, no debe reclamar los errores que comete
alguien enfrente de todos los demás o que el “líder” lo mencione para que todo
mundo se entere, sino que tiene que hacerlo de un modo en que quede solo como
una conversación, si una persona comete un error solo hay que comentárselo a
esa persona, no a los demás.

A nadie le gusta recibir ordenes

Bueno creo que este tema es más que claro sobre lo que trata de comunicar, a
ninguna persona le agrada el tener que obedecer por medio de órdenes, si se
quiere hacer que una persona haga algo se puede hacer de una manera que no
parezca tan agresiva, mucho menos que sea obligatoria.

También podría gustarte