Tufti, La Sacerdotisa - Paseo en Vivo A Través de Una Película
Tufti, La Sacerdotisa - Paseo en Vivo A Través de Una Película
CONTENIDO
Introducción 3
Dos pantallas 5
Un paseo por un sueño 7
Primera entrada a la realidad 9
Rastreando tu atención 11
Componiendo la realidad 13
La trenza de intención 15
Como trabajar con la trenza 17
La ilusión de la acción 19
Como escapar de una trampa 21
Reprogramación 23
Transformación 25
Metapoder 27
Imitando la acción 29
Estar presente 31
Ventaja 33
Permitiendo 35
La secuencia de comandos 37
La chispa del creador 39
Dictados del poder 41
Siguiendo 43
Poder externo 45
Persona de papel 47
Componiendo la imagen 49
Comunicando con el espejo 51
Manipulación 53
Componiendo el reflejo 55
Dilema fatal 57
Eres increíble 59
Eres perfecto 61
El camino de los tres logros 63
Eres brillante 65
La técnica de imitación 67
Formas de pensamiento 69
Marcadores de pensamiento 71
Coleccionistas codiciosos 73
Dulce armonía 75
Trenza con hilos 77
El poder de las encarnaciones pasadas 80
Infinito en infinito 82
Conclusión 85
Métodos 87
Revisión de los principios básicos 92
INTRODUCCIÓN
¡Hola, hola, mis raritos! No me recuerdan, pero soy Tufti y he llegado a vosotros desde el Tiempo. El
tiempo es eterno. Desde la Eternidad puedes ir a donde quieras, cuando quieras.
Hace tres mil años, yo era una sacerdotisa del Templo de Isis. Quien soy ahora, lo divulgaré más
adelante. Lo importante es que sé quiénes sois. Y se los contaré a su debido tiempo, porque ya
sabéis quienes sois, ¿verdad?
Os han traído al mundo privados de un 'Manual de instrucciones'. Por supuesto, os enseñaron a
lavarse las manos, cambiar vuestros pañales... Pero no sabéis más que eso, ni sobre vosotros ni
sobre el mundo.
Por ejemplo, creéis que tenéis vuestra propia opinión, mientras que, de hecho, esa opinión fue
implantada en vosotros. Creéis que tenéis control de vuestras acciones, mientras que, de hecho, es
mucho más importante controlar vuestros pensamientos. ¿Podéis? No, solo sois unos pequeños
idiotas descerebrados. Me dan ganas de darles una bofetada.
Lo sé, estáis solos, infelices y pensáis que nadie os ama. Pero os amo. Y os lo diré.
Os diré cómo funciona el mundo y lo que realmente está sucediendo. Os diré por qué estáis aquí y
qué hacer con vuestra vida porque no sabéis, qué hacer con vuestra vida, ¿verdad? ¡Lo veis!
Poneos cómodos en vuestros orinales y escuchad.
Comencemos con el hecho de que la realidad no es exactamente como la imagináis. La realidad
tiene varias capas, como una cebolla. Solo estáis familiarizados con dos capas: la realidad física en
la que vivís y el espacio de los sueños que veis cuando os dormís todas las noches.
El espacio de los sueños no es producto de vuestra imaginación; es real y toma la forma de algo así
como un archivo de película, en el que se almacena todo lo que alguna vez fue, será o podría ser.
Cuando soñáis, estáis viendo una de las películas del archivo. En este sentido, vuestro sueño es real
y una ilusión al mismo tiempo. La película que estáis viendo es virtual, mientras que el rollo de
película es material.
La realidad es lo que nunca ha sido y nunca será, y solo está aquí y ahora. La realidad existe solo
por un momento, como un cuadro en un rollo de película, que se mueve desde el pasado hacia el
futuro.
Vuestra vida, o más bien vuestra esencia, vuestra alma, también se mueve de una encarnación a
otra. Hubo un tiempo en que todos vosotros erais peces, dinosaurios y todo tipo de reptiles que se
arrastraban. No os engañéis a vosotros mismos de que habéis cambiado mucho desde entonces.
Todavía hay un largo camino por recorrer antes de alcanzar la perfección, como yo, por ejemplo.
No recordáis vuestras encarnaciones anteriores porque cada encarnación es una vida separada de
vuestra alma, un sueño separado si lo deseáis.
El alma no depende de la presencia del cuerpo. Esta es solo una de las formas en que puede existir.
El cuerpo es solo una especie de traje biológico.
Vosotros podríais preguntar, ¿cuál es el sentido de todas estas transformaciones?
Tales son las cualidades fundamentales de la realidad y la vida: movimiento y transformación. Un
marco se mueve a lo largo de un rollo de película; una oruga se transforma en una mariposa; la
mariposa pone sus larvas; las larvas se transforman en orugas y, a su vez, se convierten en
mariposas.
En vuestra etapa actual de evolución, vosotros sois orugas: pequeñas y desagradables. Así es como
sois. Voy a vigilaros.
Entonces escuchad. Dormir y despertar es más o menos lo mismo. En los primeros años, no
distinguisteis vuestros sueños de la realidad. No lo recordáis ahora, pero en ese entonces, no
creíais que hubiera un límite o ninguna diferencia entre este mundo y ese. Entonces los adultos os
explicaron que el mundo de los sueños es solo un producto de vuestra imaginación, que no es real.
De hecho, fuisteis alimentados con una falsa creencia. Ese mundo es tan real como este. Existe, solo
en otro espacio. Os movéis de un espacio a otro cuando os despertáis y cuando os dormís. ¿Eso os
sorprende? ¿Os asusta?
Os acostumbrasteis a la idea, pero aún así, soñar y la vida de vigilia que sigue al sueño son como la
vida y la muerte. La vida es el sueño, la muerte es la experiencia de vigilia, pero no al revés, ¿veis?
Ok, mis queridos, no corramos antes de que podamos caminar; un paso a la vez. Hay tres
similitudes y una diferencia entre los sueños y la vigilia. Llegaré a la diferencia un poco más tarde.
Primero: Tanto en la vigilia como en el sueño, estáis dormidos. Y debido a esto, estáis indefensos en
ambos. Esta y la otra realidad existen independientemente de vuestra voluntad, pero os enseñaré a
despertar, tanto en sueños como en la vida de vigilia.
Segundo: En ambos espacios, la realidad se mueve como un cuadro en un rollo de película. Sin
embargo, no lo entendéis porque solo sabéis cómo ver lo que está justo debajo de vuestros pies.
Vosotros habéis perdido la capacidad de mirar hacia adelante cuando comenzasteis a creer lo
que los adultos dijeron acerca de que los sueños no son reales.
Tercero: Aquí y allí, el marco móvil se puede controlar. La razón por la que muchos no controláis el
movimiento es porque vuestra atención está atrapada en el marco actual. Descubriréis lo que esto
significa en un momento, aunque descubrirlo no necesariamente significa entenderlo. Cuando lo
entendáis, sin embargo, podréis cambiar la realidad.
DOS PANTALLAS
No controláis el movimiento en vuestros sueños tontos y vuestras tristes vidas, en primer lugar,
porque estáis dormidos, y en segundo lugar, porque ni siquiera os dais cuenta de que es
posible.
Comencemos con algo simple: ¿qué es dormir? ¿Recordáis que dije que cuando os trajeron al
mundo, no os dieron un manual de instrucciones? Ok, entonces tenéis dos pantallas: una interna y
otra exterior. También tenéis la facultad de atención. Esta siempre se dirige hacia adentro o
hacia afuera, muy raramente se halla en el medio. Entonces, estáis constantemente dormidos.
Cuando estáis perdidos en vuestros pensamientos, vuestra atención está totalmente inmersa en la
pantalla interna. Cuando este es el caso, es posible que no notéis lo que sucede a vuestro alrededor
y estéis actuando en piloto automático. Por el contrario, cuando vuestra atención está ocupada por
algo externo, os olvidáis de vosotros mismos y, nuevamente, actuáis de manera refleja.
Esto es lo que es el sueño, un estado reflejo, en el que vuestra atención está inmersa en la pantalla
externa o interna. En este tipo de estado, estáis indefensos, incapaces de controlaros a vosotros
mismos o a lo que os está sucediendo.
En este sentido, dormir y soñar no son lo mismo. El sueño es un estado anabiótico . Un sueño es
algo que veis, ya sea en el espacio del sueño o en el espacio de vigilia.
Los sueños y la realidad cotidiana son esencialmente lo mismo. La realidad es vuestro sueño
despierto . La realidad es un sueño y un sueño también es realidad. ¿Por qué? Lo entenderéis muy
pronto.
• Dormir es una condición en la que vuestra atención está inmersa en una pantalla.
• Podéis dormir o no dormir en un sueño como en la realidad de vigilia.
• Para despertarse, debéis llevar vuestra atención al centro de conciencia.
Vuestro centro de conciencia es un punto de observación, desde el cual podéis ver hacia dónde se
dirige vuestra atención en cualquier momento y en qué se centra.
Al mismo tiempo, veis lo que estáis haciendo y lo que está sucediendo a vuestro alrededor. Ahora,
despertad y preguntaros: ¿dónde estoy? ¿Qué estoy haciendo? ¿Dónde está mi atención? En este
momento, os acabáis de despertar y os habéis encontrado en el punto de conciencia. Aquí estoy, y
esta es la realidad que me rodea. Estoy enterado. Puedo verme a mí mismo y puedo ver la realidad.
Este es un estado desconocido para vosotros, mis preciosos.
Solo podéis verlo ocasionalmente. El resto del tiempo, estáis detenidos en la pantalla interna o en la
externa. Ahora, intentad mantener el estado de conciencia durante al menos una hora y observad
que sucede. Encontraréis que será interesante. Es mejor hacer esto en la mañana siguiente, luego
de haber dormido bien y sentiros radiantes y felices.
No vale la pena intentarlo cuando estéis de mal humor: no funcionará.
Entonces, entrad en el punto de observación diciéndoos: me veo a mí mismo y veo la realidad.
Estableced la intención, "hoy voy a pasear por un sueño despierto". Luego salid a caminar, donde
queráis, al trabajo o la universidad, en este estado de claridad. Para obtener el mejor efecto, id a un
lugar donde nadie os conozca, paseando por un centro comercial o un centro de entretenimiento.
Este será un paseo gratuito a través de un sueño. Cuando estáis inmersos en cualquiera de las
pantallas, no sois vosotros mismos. No tenéis el control de vosotros mismos ni de la situación.
De hecho, es exactamente lo contrario:
Cualquier situación puede convertirse en un sueño y controlaros. ¿Y qué sucede cuando os volvéis
conscientes de vosotros mismos? Os liberáis y, a partir de este momento, vuestro sueño, ya sea que
estéis dormidos o despiertos, no importa cuál, se vuelve consciente. Vosotros tenéis el control de
vosotros mismos y, lo que es más importante, adquirís la capacidad de controlar la situación a
vuestro alrededor, pero iré sobre eso más adelante. Por ahora, intentad dar un paseo y observar
lo que veis. Por ejemplo, encendéis vuestra conciencia y entráis en una tienda. Decid hola, caminad,
mirad a vuestro alrededor, tal vez hagáis una pregunta y observad la reacción de los dependientes.
Tan solo no os durmáis. Antes de hablar, aseguraos de dirigir vuestra atención al centro: me veo a
mí mismo y veo la realidad. Descubriréis que las personas os mirarán con cierta curiosidad y, por
alguna razón, serán especialmente receptivos y estarán bien dispuestos hacia vosotros, de una
manera que no eran antes.
¿Qué ha cambiado? A diferencia de ti, las personas que te rodean todavía están dormidas. Su
atención está ocupada y están involucrados en sus escenarios cotidianos, como en una película. Sus
pensamientos son claros y sus acciones no son conscientes. Se podría decir que viven como si
fueran personajes de una película. Usted, a diferencia de los que lo rodean, se ha despertado
en el sueño como si hubiera salido de la pantalla hacia la sala de cine . En cualquier momento
puedes irse, volver a la película y caminar libremente entre los otros personajes,
independientemente de la narración. Cuando estás en este estado, puedes encontrarte
con otros como un poco de otro mundo.
Perciben vagamente que hay algo extraño en ti, pero no pueden decir exactamente qué. No se
preocupe, no son conscientes de que lo están tratando con cierta amabilidad y curiosidad. Y no
dejas que sepas algo que ellos no saben. ¿Sabes de dónde viene su amistad hacia ti,
especialmente en aquellos que no te conocen? Para ellos, eres como una luciérnaga en una tierra
de sombras. Cuando se encuentra en un estado de conciencia, su energía fluye de manera
diferente. Eso no se puede ver físicamente, pero se puede sentir inconscientemente.
Simplemente caminando a través de un sueño despierto, al menos atraerás la atención y la buena
voluntad de quienes te rodean. Puedes hacer nuevos amigos y pasar el tiempo en una
conversación agradable. Pero eso es solo el comienzo. Se inteligente. Aprende a conducir la
realidad. ¡Si no te vuelves loco primero! ¡Oye! Ok, ok, no se preocupen, mis pequeños.
PRIMERA ENTRADA
EN LA REALIDAD
Bueno, queridos, si ya han atravesado un sueño despierto, ahora deben tener claro que la
comparación de la realidad con una película no es una alegoría simple. Realmente estuviste allí,
como un personaje vivo, mientras que los otros participantes continuaron moviéndose como si
estuvieran durmiendo y siguiendo algún tipo de guión externo.
La comparación puede no parecer del todo adecuada, después de todo, todos entendemos que las
personas duermen en la cama por la noche y durante el día operan de manera más o menos
consciente.
Sin embargo, usted vio por sí mismo cuán insignificante es esta proporción de "más o menos"
cuando notó que su propia atención caía constantemente en la pantalla interna o externa.
Indudablemente viste esto y ahora sabes cómo sucede.
De ahora en adelante, cada vez que salgas a caminar en el sueño, te verás continuamente volviendo
a la pantalla y durmiendo nuevamente. Algo te distrajo, llamó tu atención, o empezaste a pensar
en algo y ... ¡y eso es todo! Dejas de existir como un ser humano consciente; Ni siquiera puedes
llamar a tu alma tuya.
Entonces, ¿quién es el dueño? ¿De quién tomas órdenes?
Estás siendo dirigido por un guión externo, entretejido en una película, en el que ahora eres uno de
los personajes.
Poco a poco explicaré qué significa todo esto, todo a su debido tiempo. Por ahora, debes tener claro
una cosa simple. Tanto mientras duermes como cuando te despiertas, estás en una película que se
deja llevar por el flujo del guión. No puedes llamar a tu alma tuya porque tu atención no es la tuya.
En el momento en que te despiertes y tomes el control de tu atención, el guión perderá el control
sobre ti. Por supuesto, tienes que ir a trabajar y asistir a clases como de costumbre y cumplir con sus
obligaciones diarias, pero no tan estrictamente como cuando el guión lo dirige.
A diferencia de los otros personajes a tu alrededor que están durmiendo, te ves a ti mismo, ves la
realidad y puedes controlar conscientemente tu voluntad, lo que no has estado haciendo hasta
ahora. Este es su primer paso hacia un nuevo nivel de auto-dominio y dominio de su realidad. Te has
despertado del sueño ordinario muchas veces, pero aún no has intentado alcanzar un nivel superior,
¿verdad?
En un sueño ordinario, estás indefenso, incluso si eres consciente de que estás soñando. Estás
dentro de una película y la historia te atrapa por completo porque tu atención está inmersa en la
pantalla. Pero a diferencia de los otros personajes, eres capaz de arrastrar su atención a otro nivel,
es decir, despertarse en el sueño e incluso ir dos niveles más arriba, y despertarse en la realidad.
Los personajes de un sueño no pueden hacer esto. ¿En qué se diferencian de despertar a la gente?
No tienen conciencia de sí mismos; no tienen sentido de identidad personal; no tienen voluntad
personal; no son libres de actuar como mejor les parezca; están sujetos al guión. No tienen alma,
son simplemente plantillas -maniquíes.
Cuando aprendas a despertar en el sueño, prueba el siguiente experimento. Haz una pregunta al
maniquí de sus sueños: “¿Quién eres?”. Intentarán evitar la pregunta o te dirán cuál es su papel en
el guión. Pero no dirán: "Yo soy yo mismo". No tienen su propio "Yo".
De la misma manera, podrías preguntarle al maniquí: “¿Sabes que ahora estoy durmiendo y que te
veo en un sueño?”. Esta pregunta también los arrojará porque nunca se han dormido y nunca se
han despertado. El maniquí soñado vive en una película como un personaje ficticio, una vez filmado
en una película.
La única diferencia es que una película normal es filmada por personas normales, mientras que los
rollos de película de los sueños se almacenan en el archivo de la Eternidad . Siempre han estado allí
y siempre lo estarán, mientras exista este Universo.
Las personas vivas tienen alma, voluntad y autopercepción. Pueden decir: "Yo soy yo mismo",
aunque eso es todo lo que pueden decir sobre sí mismos. Las personas vivas son conscientes de sí
mismos, pero su autoconciencia, como lo han visto por sí mismos, duerme y su voluntad se usa
raramente, cuando necesitan movilizarse para tomar algún tipo de acción.
Y lo que es más, la voluntad se usa solo dentro del contexto del marco actual, pero hablaremos de
esto un poco más adelante. Ya te he hecho un gran honor, pasando tanto tiempo contigo, mi
pequeño ajuste para nada. Aproveche al máximo este momento, admíreme, felicítame, halágame.
¡Soy Tufti, tu Suma Sacerdotisa!
RASTREANDO TU
ATENCIÓN
Utilizo estos términos para que sea más accesible para ti, porque en la vida de sueño y de vigilia,
haces más o menos lo mismo : miras la película y participas en ella como un personaje con un papel
fijo, sin derecho a comportamiento espontáneo
Si todavía dudas de que tus acciones sean obligadas en lugar de ser autónomas, observa tu
atención: ¿dónde estaba justo ahora? ¿A quién pertenecía? No a ti, ¿lo ves? ¿Entonces a quién y
para qué?
Al mismo guión. Tú, o más bien, tu Ser es tu atención. Si no te controlas, el guión te dirige, ya sea
cuando estés durmiendo o en vida despierta; es lo mismo de cualquier manera. Un sueño es lo
mismo que la realidad y la realidad es lo mismo que un sueño. Digamos que la vida es un sueño en
vigilia, y un sueño ordinario es un sueño dormido.
Un sueño puede ser consciente o no consciente. En el sueño inconsciente, eres tan estúpido e
indefenso como los conejitos. Pero toma el control de tu atención y cobrarás vida en la película,
adquiriendo la capacidad de actuar voluntariamente, como mejor te parezca.
Te conviertes en un personaje responsable y sensato que puede deambular libremente en el sueño.
Ya lo has intentado en la vida real. Con el tiempo, aprenderás a hacer lo mismo mientras duermes.
Sin embargo, es mucho más importante tener esta habilidad en la vida de vigilia porque aunque la
película del sueño tiene un rollo de película real en el archivo de la Eternidad, sigue siendo virtual.
La vida, en cambio, es real. En la vida, o bien mueves las piernas con impotencia en el guión de otra
persona o implementas el tuyo propio.
Lo único que te impide hacer esto es tu hábito de caer en la pantalla interior y exterior. Tu atención
no permanecerá mucho tiempo en el centro de la conciencia. Esto es bastante normal para ti. Pero
qué puedes hacer, feo, bueno para nada que eres. Necesitas desarrollar el nuevo hábito de regresar
tu atención al centro.
Al salir a dar un paseo por el sueño, dite a ti mismo que no olvidarás que debes despertar. Establece
literalmente este objetivo, de lo contrario, se te olvidará por completo que debes centrarte en algo.
Si eres perezoso y olvidadizo, no aprenderás nada.
Mientras caminas, necesitarás atraparte mientras caes y te alejas constantemente. No te
preocupes, no te rindas, solo vuelve a llamar tu atención una y otra vez. Ten disposición para
rastrear tu atención con tu propia atención, es decir, tú mismo.
No hay necesidad de tratar de mantener tu atención en el centro todo el tiempo sin tomar un
descanso. El significado y el valor de este ejercicio residen en otra cosa: tu capacidad de responder a
lo que está sucediendo. Por lo general, cualquier evento, incluso el más intrascendente, te atrae
hacia la película externa o hacia tus preocupaciones internas. Cualquiera sea la situación, te
adormece.
Ahora necesitas desarrollar el hábito inverso - No quedarte dormido sino despertarte. Cualquier
evento, incluso el más mínimo olor de tu entorno debería ponerte en guardia. Tómalo como una
señal para despertar. Del mismo modo, cualquier acción que tomes debe recordarte que debes
verificar tu enfoque de atención.
Ejemplos de factores desencadenantes externos: te reuniste con alguien, alguien te preguntó algo,
algo sucedió cerca de ti, no importa qué, algún tipo de sonido, cualquier tipo de movimiento,
cualquier cosa que te haya atraído e involucrado previamente. Tan pronto como ocurra algo,
concentra tu atención en eso, pero no pierdas el control de tu atención, mantenla en el centro.
Ejemplos de desencadenantes internos: te estás preparando para ir a algún lado, hacer algo, hablar
con alguien. Antes de tomar cualquier medida, dirige tu atención al centro. Específicamente antes,
porque después será demasiado tarde; simplemente descubrirás que te quedaste dormido, luego
te despertaste para recordar que estabas durmiendo. Todo esto solo se puede aprender a través de
la repetición frecuente como en las artes marciales. No hay otra manera. Por otro lado, cuando
aprendas a controlar el enfoque de tu atención, podrás controlar tu insignificante vida. Y luego, tal
vez, tu vida dejará de ser tan insignificante.
Por ahora, te doy una advertencia. Te has despertado en un sueño, adquirido fuerza y conciencia,
mientras los que te rodean continúan durmiendo. No pienses que esta ventaja te hace superior. No
trate a los demás con arrogancia o condescendencia. Esta prerrogativa me pertenece únicamente a
mí, porque soy Tufti, tu sacerdotisa, y vosotros sois mis súbditos que debéis escucharme y
admirarme sin límites. ¿Lo hacéis? ¡Miradme!
COMPONIENDO
LA REALIDAD
Entonces, mis queridas bellezas, ahora tenéis una mayor comprensión y habéis aprendido algo.
¡Mirad, yo también os alabo! En nuestra última lección, estudiamos cómo rastrear la atención.
Si haces esto, desarrollarás el hábito de controlar tu atención y, finalmente, tu vida. Pero esto no te
da derecho a menospreciar a los que están dormidos. Obsérvalos en silencio sin revelar que
sabes algo que ellos no saben. Finge que también estás dormido. Esto se aplica a todos los
paseos, tanto en vigilia como en sueño.
Recuerda: antes de entrar en el sueño, debes estar bien dispuesto hacia los demás, de lo
contrario serás castigado. Un superior, arrogante, desdeñoso, insolente, pomposo, engreído,
quisquilloso e inteligente sabelotodo, recibirá un tirón de orejas. No de mí sino de la realidad. No
esperes un privilegio tan honrado de mi parte.
Ahora escucha. En nuestra primera reunión dije esta frase: la realidad es lo que nunca ha sido y
nunca será, y solo está en el aquí y ahora. La realidad existe solo por un momento como un cuadro
en un rollo de película, que se mueve desde el pasado hacia el futuro. ¿Qué debemos entender
con esto?
Esto significa que en cualquier momento, solo la impresión inmediata de la realidad, el marco
iluminado, es siempre real. Todo lo demás es virtual, tanto el pasado como el futuro. Y todo se
almacena para siempre en un archivo de películas, donde se graba todo, todo lo que ha sido, será y
podrá ser.
El pasado y el futuro son información. La información es intangible. No puedes tocarlo, pero los
medios que transportan la información son materiales y se pueden abrir. Así es como los
clarividentes miran al pasado y dicen el futuro
El archivo de la película realmente existe, aunque es intangible, como el éter. La sustancia de éter
cuelga en el espacio del sueño. Tanto en la realidad del sueño como de la vigilia, el espacio del
sueño es un todo. Mientras duermes, lo que ves es lo que podría ser, ya sea pasado o futuro. Pero si
sucedió o sucederá no es una conclusión inevitable ya que las variantes son infinitas en número. Lo
que podría suceder en un sueño también podría tener lugar en la realidad de vigilia, y viceversa. En
este sentido, el espacio soñado es un archivo de una sola película. Puedes verlo y puedes existir
dentro de él, tanto en un sueño como en la vigilia, pero en realidad solo existes en cada cuadro una
vez. Cada cuadro posterior es una nueva realización, una actualización de todo lo vivo y no vivo,
hasta el nivel del átomo. Solo las almas de los seres vivos permanecen sin cambios; son capaces de
ver las películas de los sueños y moverse a lo largo del rollo de la realidad, junto con el marco.
Entonces tu Ser es el mismo que era en el pasado, como cuando voló en tu sueño cuando estabas
dormido, y como será en el futuro. Nuestro mundo existe en forma animada e inanimada. La vida
está incrustada como inclusiones en una realidad material. La realidad es una sustancia inanimada.
La vida es animada y puede influir en el curso de la realidad. La vida puede componer la realidad. El
último punto, mis pequeños ácaros, es el más importante que debéis entender. Componer la
realidad significa elegir el rollo de película y determinar la dirección en la que se mueve el marco.
Tienes esta oportunidad, pero no la usas, así como no usas tu capacidad para dirigir el foco de tu
atención. Tienes que componer la realidad con anticipación, en lugar de luchar contra las
circunstancias actuales de tu vida. ¿Pero qué es lo que haces? Intentas cambiar tu realidad dentro
del marco actual. ¿Entiendes lo que estás haciendo? De nuevo: ¿cuál es la actualidad de la vida? Es
lo que nunca ha sido y nunca será, y está aquí y ahora. La actualidad de la vida solo existe en la
medida en que ya ha ocurrido. No puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Pero eso es lo que estás
tratando de hacer porque todo lo que te rodea es lo que ya sucedió. El presente difiere muy poco
del pasado. El pasado ya pasó y el presente existe solo por un breve momento, por lo que tampoco
puedes cambiar eso. Mientras estás en el momento presente, estás, en efecto, continuamente en el
pasado porque tu atención está enredada en el marco actual. La ilusión te atrapa y evita que entres
en el futuro, por lo que el futuro no depende de ti. Puedes pensar que estás consciente de lo que
estás haciendo, que estás tomando medidas decisivas, resolviendo problemas y logrando tus
objetivos. Pero todo esto está sucediendo en el marco actual en un estado no consciente, y así, el
guión te lleva a lo largo de un rollo de película que no elegiste. Todo lo que estás haciendo,
realmente, es mover tus patas sin poder hacer nada. Así sois vosotros, mis dulces, mis calabazas. ¡Es
agotador estar vosotros!
LA TRENZA
DE INTENCIÓN
Y, sin embargo, intentas cambiar tu realidad dada en el marco actual. Por eso el futuro no depende
de ti. ¿Que necesitas hacer? Establecer la realidad con anticipación, en lugar de luchar contra la
actualidad de tu vida presente. Gran parte de esto te sonará peculiar, ya que por primera vez, te
encuentras con una realidad que es desconocida y extraña. Sigue siendo todo lo mismo: tu
realidad, a la que estás acostumbrado, pero de alguna manera diferente, desconcertante, ¿verdad?
Escucha lo te que digo y no me molestes con preguntas. ¿Por qué existe el archivo del rollo de
película, y quién filmó las películas para capturarlas por la eternidad?, no se les da a entender a los
mocosos como vosotros mismos. Agradece al Alto Creador, que se te permita moverte con el marco
porque eso ya es algo. Pero estás descuidando seriamente tu desarrollo. Ni siquiera estás usando lo
que ya tienes. Déjame recordarte lo que significa moverse con el marco. Como sabes, el pasado no
se puede cambiar. Olvídate del presente también. Ya ha ocurrido y no te interesa. Por otro lado,
tienes la oportunidad de componer el futuro, elegir el rollo de película, a lo largo del cual te
moverás al siguiente fotograma. ¿Cómo? Tienes dos funciones de control: atención e intención. Ya
hemos tratado con atención. Esto explica tu estado de conciencia. La intención explica tus acciones.
Para emprender algo, primero debes tener en mente la idea. Cuando realmente llegas a ejecutar tu
idea concebida , tu intención se realiza a través de la acción. Sin embargo, todas tus acciones
pertenecen al marco actual y se realizan allí porque tu intención está encajada dentro de él. Es igual
que cuando tu atención se pega a una de las pantallas. Y así como la atención tiene dos pantallas,
hay dos centros de intención: interior y exterior. El centro interno es responsable de todas tus
funciones básicas y está ubicado en la parte frontal del cráneo. Esta es tu mezquina intención.
Cuando te concentras, arrugas la frente. Cuando intentas hacer algo, tensas tus músculos. Tus
músculos te permiten realizar actividades primitivas en el marco actual. El centro exterior, que no
utilizas en absoluto, a pesar de que representa el movimiento del futuro marco. Puedes determinar
instantáneamente dónde se encuentra el centro exterior, en este momento. Cada uno de ustedes
tiene una trenza de intención. Es un plexo energético, similar a una trenza ordinaria. No puedes
verlo, pero puedes sentirlo como una extremidad fantasma, que solía estar allí pero ya no está. En
lugar de colgar hacia abajo, sobresale en ángulo con la columna vertebral. Es una trenza realmente
divertida. El centro de intención externo está en la punta de la trenza. Es un punto entre los
hombros, sólo que no está plano hacia la espina dorsal, sino un poco alejado de ella.. Encontrarás el
lugar preciso intuitivamente. La distancia exacta no tiene importancia. Es suficiente enfocar tu
atención en él, y sentirás dónde está. Si aún no puedes sentirlo, lee el capítulo "Trenza con flujo"
y entonces lo conseguirás. El principio del centro exterior es muy simple. Transfiere tu atención al
final de la trenza e imagina la imagen de cualquier evento que te gustaría atraer a tu vida. Esto
ilumina el marco futuro, y lo que visualizas se manifiesta en la realidad física. Podéis preguntar, mis
dulces, cómo es esto posible. Es muy simple y, sin embargo, no sabías sobre la trenza o cómo usarla.
Lo que pasa es que estás estancado en la diapositiva actual, a lo grande. Estás acostumbrado a mirar
lo que tus ojos pueden ver, pero ellos solo ven lo que está frente a ti. Y sientes que solo puedes
hacer algo sobre las cosas que tus ojos pueden ver. Entonces, ¿dónde están enfocados tus ojos?
En la pantalla exterior. Cuando algo no va bien, te sumerges en la pantalla interna de tus
pensamientos y sentimientos. ¿Y de qué se tratan todos tus pensamientos y sentimientos ?
Nuevamente, sobre todo lo que puedes ver y todo lo que te está sucediendo. Esto significa que tu
atención no es tuya, y tu intención está subordinada a un guión que no es tuyo. Eres capaz de tener
la idea de tu propio guión, es solo que no sabes cómo darle vida. A veces sueñas con cómo te
gustaría que fuera tu futuro. Sin embargo, el marco futuro solo puede iluminarse desde el centro de
intención externo, mientras que tú estás acostumbrado a usar el pequeño centro interior. La
diapositiva actual es tu ilusión y una trampa. Así es como es. ¡Bien bien! No lloréis, mis dulces, mis
queridos; no os deis vueltas las trenzas. Os enseñaré cómo escapar de la trampa y cómo trabajar
con la trenza. Vais a aprender. ¡Oíd! ¡Será divertido!
CÓMO TRABAJAR
CON LA TRENZA
Rapidito, apresuraos, mis lamentables, una nueva lección, pero primero, un resumen hasta ahora.
La intención interna explica las actividades cotidianas en el marco actual. La intención externa es
capaz de mover la diapositiva futura: componer la realidad. ¿Quieres aprender a componer la
realidad, no? Por supuesto que sí, bien. Entonces, digamos, tienes un sueño. Hay un dicho en tu
folklore que dice "no hace daño soñar" que insinúa que también es inútil soñar. ¿Significa esto que
el dicho tonto es cierto y que mis mocosos no tienen nada que esperar? Te explicaré en la próxima
lección por qué los sueños no se hacen realidad. Por ahora, pasaremos directamente a la técnica.
Primero hazlo, luego lo entenderás. Esa es la mejor manera de aprender. Ahora escucha con
atención.
Primero: despierta y entra en el punto de conciencia. Como de costumbre, dite a ti mismo: me veo
a mí mismo y veo la realidad.
Segundo: activar la trenza. Siéntela: aquí está. Tan pronto como enfocas tu atención en la trenza, se
eleva instantáneamente en ángulo hacia tu columna vertebral y se activa.
Tercero: sin apartar tu atención de la trenza, imagina una representación del futuro. En tus
pensamientos, en palabras, en la pantalla, lo mejor que puedas, compón tu realidad.
Puedes notar que cuando activas la trenza, tus ojos se desplazan a una velocidad diferente. Intenta
y siente eso: has elevado tu trenza. Ahora, ¿qué pasa con tus ojos? Se ensanchan un poco, como si
estuvieran comenzando a brillar. Este es una manera nueva y desconocida de ser para ti.
Anteriormente, solo mirabas la película exterior y te entregabas a ella. Ahora, puedes girar el rollo
de película de forma independiente. Una vez más, así es como: te has despertado, centrado tu
atención en la trenza y luego, manteniendo tus sentidos en sintonía con la trenza, imaginas lo que
deseas como si estuviera representado en la pantalla. Así es como se ilumina el marco futuro, y
cómo hacer que se manifieste en la realidad física. Más tarde, aprenderás cómo hacer esto
instantáneamente, en un solo movimiento. La trenza funciona como un proyector de películas.
Puedes convertir tus pequeños "Quiero" o "Si solo" en la pantalla interna tanto como quieras, pero
no será muy efectivo, prácticamente un error. El proyector funciona a plena capacidad en el
momento en que tus pensamientos, palabras e imágenes se originan en el centro de intención
externo. Entonces, si quieres hacer algo más que revolcarte en tus propios pensamientos, si quieres
influir en cómo se forma tu realidad, enciende la trenza. No es esencial mantener tu atención
totalmente centrada en la punta de la trenza. Es suficiente sentirla, como si fuera una extremidad
fantasma. Sin embargo, puedes activarla cuando lo desees. Las sensaciones específicas son algo muy
personal. No tienes que prestar atención a los ojos. Puedes mantenerlos cerrados o estar
completamente ciego; no hace ninguna diferencia. Lo importante es que los pensamientos, palabras
e imágenes estén en tándem con la trenza. Entonces, mis conejitos, mis pequeños peces, estáis a un
paso de convertiros en Gobernantes del Universo. Estoy tan asombrado que no sé si desmayarme o
inclinarme en reverencia. ¡Vamos, sorpréndeme con tus habilidades! En primer lugar, sin embargo,
debes sorprenderte. Y para eso, debes adquirir las habilidades prácticas necesarias para controlar el
marco en movimiento. Comenzaremos con lo básico, el cumplimiento de los deseos inmediatos.
Digamos que, en el rodaje de la película del día, se avecina un determinado evento que podría tener
un resultado exitoso o no exitoso para ti. Para empezar, toma la cosa más simple que se ajuste a un
cuadro. Esto podría ser, por ejemplo, hacer una compra, encontrar un lugar de estacionamiento,
cualquier tarea diaria en el trabajo, la universidad, el exterior o el hogar. Tienes el poder de insertar
un marco en un rollo de película exitoso. Ya sabes que hacer. Te despiertas, activas la trenza y, sin
perder la sensación de la trenza, imaginas que lo que deseas se está haciendo realidad. Luego
puedes soltar la sensación de la trenza y continuar operando normalmente. Repite el acto de
iluminar el marco varias veces, solo para asegurarte. Verás por ti mismo lo que sigue. ¡Mantén tus
pañales secos! ¡No te mojes en el proceso! Experimentas sentimientos muy mezclados cuando
comprendes que algo imposible ha sucedido. Te resultará difícil creer que la realidad externa se
rinda a tu voluntad. Por lo general, sucede lo contrario y estás sujeto a la realidad externa. Las
estadísticas para tus experimentos exitosos dependen, ¡espera! - en tu sentido de la realidad de lo
que está sucediendo. Tu criterio para la realidad es la rutina y el hábito. Cualquier cosa es real si ha
sucedido varias veces. Algo que nunca ha sucedido no puede ser real, ¿verdad? En otras palabras,
para ti, las cosas solo son posibles si encajan en el molde de tu cosmovisión. Si no supieras que es
posible andar en bicicleta con dos ruedas, no estarías montando una. Es exactamente lo mismo con
el movimiento del marco. No podrás controlarlo mientras creas que no es realista. Entonces, ¿qué
puedes hacer para que sea real? ¡Lo descubriréis muy pronto, mis queridos!
LA ILUSIÓN
DE LA ACCIÓN
Una y otra vez, una y otra vez, mis dulces. La repetición: ¡tu dolor, mi ganancia! Recapitulemos lo
que necesitas hacer.
Si funciona o no depende de si aceptas o niegas lo que está sucediendo. Solo es posible si encaja en
el molde de tu visión del mundo. Vosotros sois seres relativamente primitivos. No te puede pasar
nada que no se ajuste a cómo percibes el mundo y a ti mismo dentro de él. Suceden todo tipo de
cosas increíbles en tus sueños, pero simplemente porque reduces tus estándares de evaluación
crítica. Al despertar, es todo lo contrario. Todo tiene que ser rigurosamente reconciliado con el
molde. Por lo tanto, tu capacidad para mover el marco depende de si puedes admitir la posibilidad
con certeza o si tienes dudas sobre su viabilidad. Realizar simples "milagros" será fácil para ti.
Podrás crear cualquier cosa que corresponda a tu rutina diaria. Tu experiencia es lo que consolida el
molde. Los movimientos más complejos del marco requieren un nuevo contenido para ser
empalmado. Repetiré lo mismo muchas veces, una y otra vez, una y otra vez hasta que lo entiendas.
Y si no lo entiendes, les ordenaré que te corten la cabeza. ¡Puedo prescindir de idiotas!
Muy bien, no lloréis, mis débiles, escuchad. Una vez dije, anteriormente, el guión te lleva a lo largo
de un rollo de película que no elegiste. En términos generales, el rollo de película es tu línea de vida,
y el guión es tu destino. No eliges tu destino y no solo eso, ni siquiera intentas cambiarlo, aunque
podrías. Es una tontería consolarse con la esperanza de que el destino, aunque predestinado, sigue
estando en tus manos. De hecho, es mucho peor que eso. Estás siendo guiado por un guión duro.
Solo te parece que actúas como mejor te parezca. Suena plausible, pero sigue siendo una ilusión. No
solo lo que ves, sino que las cosas que haces pueden ser ilusorias. Sin embargo, no podrás ver a
través de este tipo de ilusión porque estás constantemente en ella. ¿Recuerdas que hablamos sobre
los maniquíes de los sueños? Los maniquíes habitan las imágenes de tus sueños, como los héroes de
una película, una vez filmada en un rollo de película. Miras un sueño y los maniquíes se mueven. Ves
una película y los héroes cobran vida. Tan pronto como termina la película o el sueño, todos los
personajes se congelan hasta la próxima visualización o, de lo contrario, para siempre. ¿Crees que
los personajes de una película o un juego de computadora saben que están en una película y que los
estás viendo? No. ¿Los maniquíes de los sueños son conscientes de que los estás viendo en un
sueño? De nuevo no. Y ahora te pregunto: ¿sabes quién eres? No puedes preguntar a los personajes
de la película. Podrías preguntarle a los maniquíes, pero no tiene mucho sentido. Tu eres diferente
de lo primero y lo último en que al menos puedes comprender vagamente el significado de la
pregunta. Y también, en eso puedes ser consciente de ti mismo. ¿Pero cuándo eres consciente de ti
mismo? Solo en el momento en que te haces esta pregunta. El resto del tiempo, ¿dónde estás?
¿Quién eres tú? Eres el personaje de un rollo de película, en la vida que te está sucediendo. No vives
tu vida, tu vida te sucede a ti. Ni el maniquí de los sueños, ni el héroe de la película es capaz de
distinguir la ilusión de sus acciones o, más precisamente, la ilusión de la acción que ocurre.
Entonces, ¿por qué pensarías que serías capaz de hacerlo? No, tu eres, por supuesto, capaz, mi
inteligentes, y aún no lo haces. Todo el tiempo que no te haces la pregunta, dónde estás y quién
eres, te falta la comprensión racional de los personajes de una película o un sueño. Tu atención está
constantemente inmersa en una de las pantallas, y tu intención, en el marco actual. Entonces, tus
motivos y acciones no son tuyos, ¿lo ves? Lo que sucede, literalmente, es lo siguiente. En cierto
momento, comienzas a querer algo y luchas por hacer lo que sea. Tú piensas que estos son tus
propios motivos y acciones, mientras que, de hecho, están detallados en el guión. Puedes pensar
que tuviste la idea de algo, pero en realidad, este es solo el giro de la historia para tu papel. La
realidad actual te consume hasta tal punto que dejas de ser consciente de lo que estás haciendo y
no puedes ver a través de la ilusión. Tienes tus propios maniquíes en las películas almacenadas en el
archivo de la Eternidad. Cuando miras una de estas películas en un sueño, tu conciencia encuentra
un maniquí, que cobra vida y comienza a moverse. Mientras tengas el sueño, estarás viviendo en el
cuerpo de un maniquí soñado como una de las múltiples variantes diferentes. Mírate en un espejo
en algún momento de un sueño. No te reconocerás a ti mismo. En el rollo de película, a lo largo de
la cual corre tu vida, es exactamente lo mismo. Tu conciencia entra en la próxima versión del
muñeco, que cobra vida y se convierte en ti en el marco actual. Pero aquí está la pregunta: ¿En qué
te diferencias de los personajes de los sueños si en la vida de vigilia vives como si estuvieras en un
sueño? Y hablando en general, ¿qué te hace mejor que un caracol? Caracoles repulsivos y viscosos,
que responden de manera igual de primitiva a todos los estímulos externos. Esconden los cuernos y
se esconden en una casita ... Su destino es tan predeterminado como predecible. Incluso lo poco
que habéis aprendido hasta ahora, mis queridos, es incomprensible para vosotros porque no se
ajusta al molde de vuestra visión del mundo. Y mientras permanezca inaccesible para ti, serás libre
en sueños y atado a tu destino. Pero cuando, finalmente, veas la luz y abandones la ilusión, podrás
pasear por la realidad, como un ser vivo dentro de una película. Y podrás elegir una nueva realidad,
como elegir un carrete del archivo de películas. Y ahora una pausa! Estoy saliendo de mi película y
partiendo para un libro. Te veré allí.
¡Adiós por ahora, caracoles! *
Placer antes de los negocios, mis pequeños bufones. ¿Quién dijo lo contrario? ¡Tu dolor es mi
ganancia, o incluso mi diversión, entonces!
Hay ilusión de imagen, y hay ilusión de acción. El movimiento no es lo que haces, sino lo que está
sucediendo. No estás viviendo tu vida, la vida te está sucediendo. Estás dirigido por un guión
estricto y, por esta razón, puedes soñar despierto, pero estás obligado a elegir tu destino. ¿Qué
otras cosas insultantes puedo decirte? Te recordaré el punto principal de la lección anterior. Podrías
pensar que eres tu propio maestro y que actúas conscientemente. De hecho, solo eres consciente
de ti mismo en el momento en que te haces esta pregunta. El resto del tiempo, tu conciencia
duerme y se rinde al guión externo. La capacidad de mostrar autoconciencia por un solo momento
no te liberará del guión. Eres un personaje dentro de una película y esto es simultáneamente una
ilusión y una trampa. Independientemente de lo que pienses de ti mismo, ahí es donde estás, y la
trampa te atrapa. ¿Qué te impide escapar? Principalmente, tres cosas:
1. La ignorancia del hecho de que eres un personaje.
2. Una psique refleja- "cuernos de caracol".
3. El molde, limitado por las nociones de lo posible y lo imposible.
¡Mirad animados y felices anfibios! Todo se puede arreglar. Ya tienes lo primero que necesitas para
escapar.
Esto es muy importante, porque cualquiera que ignore la ilusión, permanece en ella para siempre.
Nadie te ha contado sobre la ilusión de la acción, y nunca has tenido la menor idea de que tal cosa,
en tu opinión, "es imposible". Ahora ya lo sabes. Pero esto no es suficiente. Digamos que eres un
caracol y has aprendido sobre la ilusión. ¿Entonces dejarías de ser un caracol? Si lloras: "¡Oh, qué
desgracia, no quiero ser un caracol!", ¿Cambiará algo? No. No puedes volver a la vida en una
película y comenzar a hacer lo que quieras sin seguir el guión. Aquí se necesita un enfoque
ligeramente diferente. Todavía hay dos obstáculos que deben superarse: hábitos y puntos de vista.
De hecho, no posees estas cosas, ellas te poseen a ti. Pero está bien, ya te sacaremos del coma.
Estás hecho un caracol por la costumbre de esperar y desear que algo suceda en lugar de componer
tu propia realidad. ¿Saldrá o no? ¿Funcionará o no? Esta es una posición pasiva. Desde esta
posición, todo lo que eres capaz de hacer es darle un empujón a la realidad y tirar de tus cuernos a
la más mínima cosa. Para dejar de estar húmedo y viscoso y volverte bello y feliz, debes ponerte el
modo activo. No esperes y desees, sino compón tu realidad. Tu molde es un obstáculo, ya que te
dice que es imposible componer tu propia realidad. Esta es tu pequeña casa, ¡pero te sacaré de allí,
aunque seas asqueroso y resbaladizo! Los nuevos hábitos y puntos de vista se desarrollan
exactamente como los antiguos se arraigaron, a través de múltiples repeticiones. Solo a partir de
ahora, en lugar de mirar la realidad y seguirla, controlarás activamente el movimiento del marco.
¿Puedes adivinar qué marco? No aquel en el que te encuentras en el momento presente, sino en el
que está por venir. Como ya sabes, no puedes cambiar la realidad del marco actual porque ya se ha
creado. Solo puedes especificar la naturaleza de la realidad que está por venir. Por lo tanto, tu
atención debe centrarse varios cuadros más adelante. Al igual que cuando rastreaste tu atención,
ahora deberás rastrear el próximo marco.
Siempre que tengas expectativas por algo, no esperes ni desees: compón la realidad. Cuando tengas
la intención de hacer algo, no te apresures en seguir adelante. Primero, compón la realidad. Cuando
surja un problema, nuevamente, no esperes, no desees, no te preocupes; compón tu realidad.
Si el evento es muy importante para ti, repite la iluminación varias veces. Intenta recordar y pensar
constantemente en el próximo marco. No funcionará para ti todo el tiempo. Al principio, seguirás
olvidando. Los viejos hábitos no son tan fáciles de deshacer. Tienes que despedirlo y reemplazarlo
por uno nuevo. No seas perezoso, sé inteligente, sigue adelante o nos veremos. No eres bueno para
nada. Nadie te ama excepto yo.
REPROGRAMACIÓN
No os enfadéis, no os enfadéis, mis queridos, ¡aseguraos! Repitamos lo que hemos cubierto hasta
ahora.
Los cuernos de caracol y la casa te mantienen atrapado en el marco actual. Para liberarte de la
trampa, debes cambiar a una marcha activa: no esperes ni desees, compón la realidad.
Requisitos:
Practica constantemente la gestión del próximo marco.
Método:
Expectativa, intención, problema: activación inmediata e iluminación del marco.
Compón eventos en los que se desconozca el resultado, pero también compón cosas que
probablemente se hagan realidad. Por ejemplo, vas a alguna parte y tienes la intención de pasar por
una puerta. Sabes que este evento sucederá de todos modos. Sin embargo, ilumina este marco.
Imagínate en tus pensamientos, en palabras, y aún mejor, visualmente, abriendo la puerta y
atravesándola. ¡No seas perezoso, no seas perezoso! ¿Crees que puedes esconderte en tu casa y
nadie te verá? Te atraparé de cualquier manera. ¿Por qué necesitamos repeticiones sin fin? Para
volver a reconectar el molde de caracol. No creerás que la realidad sucumbirá a tu voluntad hasta
que la veas por ti mismo, además, repetidamente. Controlar el movimiento del cuadro en eventos a
pequeña escala es el método de entrenamiento más efectivo, como resultado de lo cual ... -
Aprenderás a despertarte y a controlar tu atención. - Desarrolla tu trenza, tus habilidades de
visualización y de intención. - Cambia a una marcha activa y, finalmente, adquiere la capacidad de
liberarte del guión dominante y componer tu propia realidad. ¿Qué sucede después de activarte? Te
conviertes en el único personaje en todo tu entorno, que no está sujeto a la secuencia de comandos
externa. Y, en su defecto, tan pronto como te pierdes y te sumerges en la película, te identificas
instantáneamente con ella, convirtiéndote en su parte integral, además, en una parte dependiente
e imitativa: un maniquí. Pero una vez más, aleja tu atención del cuadro actual e ilumina el cuadro
próximo. En este momento, cobras vida en la película y comienzas a moverte libremente, a tu
propia discreción. Ahora sigues ocupando el mismo maniquí pero con una capacidad totalmente
diferente. Imagina un maniquí en una tienda bajando del escaparate y haciendo sus negocios. Esto
es más o menos lo que te pasa. Todavía estás en la película como antes, pero al mismo tiempo, te
sales de la secuencia como si tu fotograma individual pudiera moverse libremente a lo largo del
rollo de película. Digamos que ahora tu "frecuencia de cuadro" es diferente de la frecuencia de los
cuadros de realidad, lo que te permite liberarte de los límites del guión dominante. ¿Alguna vez has
visto en una película o en la televisión cómo se ve una rueda giratoria o una hélice? Parece girar
instantáneamente o girar en la dirección opuesta, porque la frecuencia y el intervalo de la cuchilla
giratoria son bastante diferentes al intervalo de cuadro. Del mismo modo, tu atención y las
manipulaciones de la trenza te colocan en una frecuencia e intervalo diferentes a la realidad. En
este sentido, puedes moverte libremente por la película. El futuro aún por realizar te arrastra de la
secuencia del presente cuando te aferras a ese futuro y tratas de afectarlo. La realidad inminente,
aunque está escrita en el archivo de la Eternidad, siempre es multivariante y no ha sido totalmente
definida o compuesta por nadie, aún nadie la posee. Cuando aparece alguien, que componga una
variante, entonces ese futuro se rinde a sus instrucciones. Y si ese alguien eres tú, lo conviertes en
tuyo. ¿Quieres que la realidad sea tuya? Entonces, tómala y componla como quieras. Este es un
enfoque fundamentalmente nuevo para tus reacciones, comportamiento y existencia. La diferencia
es que tu atención ya no se atascará en el marco actual, sino que se esforzará por avanzar. La
observancia es reemplazada por la anticipación y la espera pasiva por acción. Ya no te unes a la
realidad como con una correa, sino que la diriges, impulsándola hacia adelante. Pero antes de que
tu realidad deseada pueda convertirse en la realidad física de tu vida diaria, vosotros, mis cabezotas,
debéis haceros una reprogramación. No puedo hacer esto por ti. Es posible que no lo consigas
perfecto, de inmediato. Solo podrás crear lo que concuerde con la experiencia rutinaria de cada día.
Hasta el momento en el que finalmente creas que eres capaz de componer la realidad, se te
escapará inexorablemente. La única forma de refundir el molde es la misma forma en que se creó
en primer lugar, a través de la práctica diaria y mundana. Rastrear el marco inminente, rastrearte a
ti mismo, componer la realidad. Si haces lo que te digo, la realidad hará lo que le digas. Es mejor
realizar repeticiones múltiples y regulares hasta que se convierta en un hábito, de lo contrario no
aprenderás nada. Y si no aprendéis, os quitaré vuestras casas y os convertiré en criaturas aún más
horribles: babosas.
Soy Tufti, vuestra Dueña, y hago con vosotros lo que deseo.
TRANSFORMACIÓN
¡Aquí, aquí, mis sinvergüenzas de orejas húmedas! Eso es todo, salgan de sus casas, reuníos y
recordemos la lección anterior.
El método de despertar e iluminación te separa del guión. Tu eres un maniquí, bajado del
escaparate para ocuparte de tus asuntos. Todavía estás en la película, pero al mismo tiempo, te
saliste de la secuencia. Después de separarte del rollo de película, puedes crear tu propia película.
Controlar el movimiento del cuadro para eventos simples es tu entrenamiento y reprogramación.
También es tu transformación. Te transformarás gradualmente de caracol a luciérnaga. Cuando
iluminas el marco, irradias una luz interior, y los eventos deseados vuelan hacia ti como polillas a
una luz. Criaturas luminiscentes, mirando hacia adelante, así es como el Creador te concibió. Y así,
una vez estuviste antes de quedar atrapado en la ilusión del movimiento. Te has perdido mucho,
pero algunas cosas se pueden restaurar. ¿Quieres ser una luciérnaga? Entonces, rastrea en vivo y en
directo el cuadro inminente, sigue tu rastro, compone tu realidad.. Los que te rodean, los que aún
son caracoles, extenderán sus cuernos hacia ti y se acercarán por curiosidad. Al principio no siempre
lo harás funcionar. Puedes comprender que eres capaz de componer la realidad, pero en lo más
profundo de tu conciencia, todavía tendrás dudas. Esto significa que la reprogramación aún no está
completa. Esta es la razón por la cual el entrenamiento es esencial, para cambiarte a una marcha
activa, para acostumbrarte a mirar hacia adelante en vez de hacia abajo a tus pies, y finalmente -
no, no para matarte (aunque mis manos están ansiosas) - sino para convencerte de que realmente
puedes componer tu propia realidad de forma increíble e impresionante. Solo hay una pequeña
cosa. Debes intentarlo sin hacer un esfuerzo, mis asiduos. Iluminar el marco con éxito requiere
concentración, no esfuerzo. ¿Puedes concentrarte por un par de minutos? Bueno, ¿solo por un
minuto entonces? Eso es todo lo que se requiere de ti. Sigue el método de iluminación de manera
tranquila y relajada. No te está permitido tensarte. ¡No es una opción! ¿Por qué? Porque al hacer un
esfuerzo, dispararás tu centro de intención interno. Mientras que la realidad, como ya hemos
aprendido, está dirigida desde el centro exterior. ¿Qué sueles hacer cuando intentas lo máximo?
Intentas luchar contra la realidad física que ya está en su lugar. Entonces, ¿qué harás en relación con
la realidad que aún no se ha manifestado? Exactamente lo mismo. Es un hábito que tienes. Todos
están ansiosos por cambiar las cosas a su gusto, de la forma en que desean que sean. Pero no
lograrás cambiar nada que ya esté físicamente manifestado, o para el caso, nada que aún no se haya
manifestado. ¿Cómo puedes cambiar una película que ya ha sido filmada? Solo puedes elegir el
futuro, como un rollo de película de un archivo. ¿Ves la diferencia? Tranquilo y relajado. Ten en
cuenta que si tus músculos se tensan mientras estás iluminando el marco, esto significa que tu
menor intención se activa. Debes trabajar únicamente con el centro externo: la trenza. No es algo
que debas ejercer o manejar. La trenza se activa fácilmente y sin esfuerzo. Recordarla y sentirla,
concentrarse tranquilamente en ella es suficiente. A continuación, sin perder la sensación de la
trenza, concéntrate en la composición del cuadro. Visualiza la imagen que deseas con facilidad, sin
esforzarte demasiado. Tus músculos deben estar relajados. No los necesitas para esto; no tienen
nada que ver con esto. Concentración tranquila en la trenza y el marco. Eso es lo que necesitamos.
Tu tarea no es obligar a la realidad a obedecerte, sino permitir que venga a ti por su propia
voluntad. No la fuerces. El principio no es agarrar la realidad, sino iluminarla con el centro exterior:
la trenza. Tu eres simultáneamente el proyector de cine y el espectador. Proyectas el cuadro desde
atrás y ves la película que se reproduce delante como si ninguno de los dos tuviera nada que ver
contigo. El centro externo (debes haber notado) es tuyo y no tuyo al mismo tiempo. No debes
presionar la trenza. Simplemente actívala y luego envía una corriente de pensamientos desde la
trenza, no desde el frente sino desde atrás. No de la frente obstinada, estúpida, por costumbre, sino
de la trenza, ¿ves? Simplemente estás iluminando el marco; se materializa a sí mismo. ¡Esa parte no
tiene nada que ver contigo! ¡Eso es, eso es! ¿Por qué es tan importante que no tenga "nada que ver
contigo"? Repito una y otra vez, mis queridos: es para que el centro externo funcione, no el centro
interno. El centro externo involucra un instrumento completamente diferente. Tu centro externo
está más cerca de lo que se conoce como tu ser superior. El centro externo es lo que te dirige. La
punta de la trenza es tu gancho, por el cual puedes ser guiado como un maniquí. Cuando no tienes
conciencia de ti mismo, estás guiado por el guión o por titiriteros, que manipulan tu conciencia. Tan
pronto como recuperes la conciencia de ti mismo, tu gancho estará nuevamente a tu disposición y
podrás impulsarte libremente. En tu estado habitual de conciencia, no te impulsas a ti mismo, solo
tus manos y pies, tratando de empujar todo lo que se encuentra frente a ti sin tener en cuenta el
hecho de que te tienen por el cuello desde atrás. Así es como surge la ilusión de movimiento. Y
ahora, tú mismo tienes el gancho y comienzas a mover la realidad sin aplicar ningún esfuerzo,
"como si" no estuvieras haciendo nada. ¿Qué está pasando entonces? La ilusión de movimiento se
invierte. Ya no te están moviendo, te estás moviendo por ti mismo. No le estás haciendo nada a la
realidad, la realidad lo está haciendo por su cuenta. ¡Así es, así es, mis golosinas! ¡La ilusión se está
desmoronando!
METAPODER
Entonces, ¿cómo estáis, mis queridos? ¿Estáis comenzando a brillar o seguís estando húmedos?
¡Rápido, rápido, transformaos!
Originalmente fuisteis concebidos para ser criaturas luminiscentes, mirando hacia el futuro. Iluminar
el marco con éxito requiere concentración, no esfuerzo. Si los músculos están tensos, se ha activado
el centro de intención interno. Sigue el método de iluminación de manera tranquila y relajada.
Principio: no forzar la realidad; déjala ser. Permite que la realidad lleve a cabo su tarea. No olvides
que solo estás iluminando el marco; se materializa por sí mismo. Se requiere muy poco de ti:
componer la realidad y mantenerte al margen, como un observador externo. ¡No interrumpas ni te
interpongas! Es habitual que pienses que todo lo que tienes que hacer es aplicar un poco de
esfuerzo y que el futuro cederá, pero esto requiere un enfoque diferente. La fuerza física, como la
fuerza de voluntad, solo funciona dentro de la realidad del marco actual. Puedes luchar contra la
realidad manifiesta con toda tu estúpida fuerza tanto como quieras, pero eso no funcionará con la
próxima realidad; esto requiere algo más. Vosotros, mis pequeños maníacos, debéis comprender,
tal como debo explicar, que el poder tiene un reverso, otra cara: el Metapoder. Es, en cierto
sentido, lo opuesto a la fuerza, no la debilidad o la apatía, sino el poder que actúa desde el otro lado
de la realidad. Para facilitar la comprensión, mírate en un espejo. Desde el lado dónde estás parado,
todo es material y se puede tocar. Por otro lado, en la imagen reflejada, todo es intangible pero
igualmente real. Si hay un objeto, entonces habrá un reflejo. ¿El objeto es real? Entonces el reflejo
también debe ser real. Te estoy explicando esto para que entiendas que no solo las cosas que se
pueden tocar son reales. El espejo de realidad es como un espejo normal, solo que funciona al
revés: la imagen que se refleja y el reflejo mismo cambian de lugar. Puedes tocar el reflejo, pero no
puedes tocar la imagen. El reflejo está en el lado frontal frente al espejo de cristal, y la imagen está
en el otro lado. El lado frontal es la realidad física, mientras que el otro lado es el espacio soñado del
rollo de la película del archivo. Como ya sabes, la realidad física es como un marco, que se mueve a
lo largo de un rollo de película, solo el rollo de película es primario y la película en sí es secundaria,
por lo que la realidad física es un reflejo del objeto, ubicado en algún lugar allí, en el otro lado. Y allí,
en el archivo del rollo de película, hay múltiples versiones del futuro. Juzga tu mismo: si el futuro se
encuentra al otro lado del espejo de la realidad, ¿se puede influir de alguna manera con la fuerza
habitual, que solo funciona aquí, en el lado frontal del espejo? ¡No es una opción! Podrías
reventarte las entrañas con el esfuerzo, pero aún así no funcionaría. ¿Puedes? ¡Sí, sí, sí! ¡Puedes,
puedes! Para no explotar y tener el futuro que deseas, debes actuar desde el otro lado del espejo de
acuerdo con las reglas del espejo de la realidad, no con las reglas ordinarias. Entonces, ¿cómo llegas
allí, al otro lado o al mismo espejo? No lo he mencionado antes, pero de hecho ya has estado allí.
Cuando estás en el proceso de despertar, te desconectas del guión y prácticamente caes en el
mundo detrás del cristal. Esto no se puede ver abiertamente, y la razón por la que no se puede ver
es que la superficie del espejo de la realidad no es una superficie o pared como tal, sino un límite de
transición intangible entre el objeto y el reflejo. Todo es igual en ambos lados, y se ven idénticos,
solo en un lado la imagen es material y en el otro no lo es. En el lado frontal del espejo, está tu
maniquí material, y en el otro lado, uno virtual. Cuando te despiertas, tu atención pasa a través del
límite del espejo hacia tu maniquí virtual. Es tu atención la que se mueve, no tu cuerpo, pero esto es
suficiente, porque tú eres tu atención. Ambos cuerpos, virtuales y materiales, cada uno a cada lado
del espejo, se mueven al unísono. Es una cuestión de dónde se centra tu atención. Si estás enfocado
en el marco manifiesto, entonces estás totalmente absorto en el guión. Si está enfocado en el otro
lado del espejo, en el marco de la imagen, entonces eres libre de moverte, tanto tu como la realidad
inminente. Cuando digo "para impulsarte a ti mismo", lo digo en el sentido de que eres consciente
de ti mismo y controlas arbitrariamente tus propios motivos y acciones. Dentro del marco, te
mueves de la manera habitual, con tus manos y pies utilizando la fuerza física. Sin embargo, mueves
la realidad de una manera completamente diferente, con atención, intención y Metapoder. Poco a
poco llegarás a comprender qué es el Metapoder cuando comiences a sentirlo. No podría explicarte
qué es la fuerza física si nunca hubieras intentado usarla. Lo mismo vale para el Metapoder; tienes
que sentirlo y desarrollarlo. Tu trenza es tu herramienta de Metapoder. El método de iluminación
del cuadro es un ejercicio para desarrollar el Metapoder al mismo tiempo que es una forma de
componer la realidad que deseas. A continuación, describiré con más detalle las reglas y principios
del mundo más allá del espejo. Lo descubrirás todo, eventualmente lo comprenderás todo. Por
ahora, no olvides llevar a cabo el método con más frecuencia. ¿Quieres aprender a componer tu
propia realidad?¿ Tal vez, no quieres? ¿Cómo puedes no querer? ¿Qué es esto, una sublevación de
esclavos? ¡Si ese es el caso, se harán sacrificios y ofrendas, pero muy felices! ¡Mírame! Soy Tufti, tu
sacerdotisa. ¿Tolerarás mi despotismo como yo tolero el hecho de que tengo que pasar mi tiempo
con caracoles, ranas y otros anfibios? U-la-la!
IMITANDO A LA ACCIÓN
Así que, mis cantantes y bailarines, sigamos aprendiendo a quién le estáis bailando.
No solo lo que se puede tocar es real. La realidad es un espejo inverso: aquí el reflejo, allí, la imagen.
La realidad física está en el lado frontal, mientras que el archivo del rollo de película está en el
reverso. La fuerza física funciona en la realidad física, el Metapoder funciona dentro del espejo. Al
despertar, la atención cambia a tu maniquí virtual en el mundo dentro del espejo. ¿Debes estar un
poco confundido por la idea de caer en algún mundo más allá del espejo sin siquiera darte cuenta? Y
quizás no solo un poco confundido sino bastante. No os preocupéis, mis temblorosos, en realidad
caen en el mundo del espejo todas las noches cuando se duermen. Cuando despiertas en la vida de
vigilia, cuando tu atención se encuentra en el centro de conciencia, tú, o más específicamente, tu
Ser aparece en el cuerpo de un maniquí virtual, al otro lado de la realidad. En el momento en que te
sumerges en un sueño, sucede lo mismo. La diferencia es que al despertar, tienes la realidad en
ambos lados del espejo, el material y el lado virtual. En un sueño, la realidad y el mundo espejo no
son concordantes: el mundo material permanece en su lugar, mientras que tu atención vuela lejos
hacia otros mundos. Además, la diferencia es que en un sueño te hundes cada vez más
profundamente en el guión, mientras que cuando despiertas en la vida de vigilia (me veo a mí
mismo y veo la realidad) te liberas de él. ¿Recuerdas que hablamos sobre el hecho de que cuando
no eres consciente de ti mismo, el guión te arrastra por la punta de la trenza? Entonces, ¿quién o
qué tira de tu maniquí físico de este lado cuando tu gancho está a tu disposición y estás
simultáneamente en un maniquí virtual en el mundo del espejo? Te pones de pie. Adquieres la
capacidad de mover cosas libremente, tanto tú mismo como la realidad inminente, precisamente
porque estás en el mundo del espejo, más allá del cristal, del mismo lado que la imagen. Solo la
imagen puede impulsar el reflejo, y no al revés, ¿ves? Hablando estrictamente, el maniquí físico y la
realidad material no son tanto un reflejo, sino una materialización de la imagen. De una forma u
otra, puedes gestionar la realidad manifiesta (ya ocurrida) desde dentro del marco de realización,
desde delante del espejo. Sin embargo, la realidad inminente sigue siendo solo una imagen. La
imagen solo se puede impulsar desde el marco de la imagen, desde el otro lado, donde se encuentra
la imagen. Esto requiere cambiar al mundo espejo. Ahora todo el escenario debería estar claro para
ti. Aquí, en este marco manifiesto, tenemos que gestionar, allí, podemos dirigir. Y ahora llegamos a
la noción de Metapoder. Alimento mi esperanza de que tengáis el más mínimo atisbo de
comprensión, mis débiles mentes. OK, OK, no os quejéis, no lloréis, mis pequeños azotes
inteligentes. ¿Cuál es la principal diferencia entre la realidad y el mundo espejo? Aquí, todo es
material, allí, todo es virtual. En lo que respecta a la fuerza, no podrás aplicarla a un objeto o
espacio inmaterial, por lo que aquí, lo que funciona es fuerza, y allí, lo que funciona es Metapoder.
Desde este lado del espejo: acción, desde el otro lado del espejo: la ilusión de movimiento.
¿Entonces, qué significa esto? Todo el asunto de imitación es que no tienes derecho a alterar el
orden establecido de las cosas. El orden de las cosas es tal que tienes que participar en la acción y
obedecer el guión. No se permite que un solo personaje salte de la tira de película o haga lo que
quiera en la película. El guión no es el resultado de la voluntad subjetiva de ningún individuo. Es una
realidad objetiva, que es algo en lo que estás atrapado. La realidad objetiva es tal que estás
condenado a existir dentro de ella, como los personajes en una tira de película. Puede que no estés
de acuerdo, puedes quejarte, pero no hay nada que puedas hacer al respecto. Incluso puedes tratar
de desafiarlo, pero no saldrá nada de eso. Lo que se filma en la tira de película es lo que ocurrirá. Es
imposible evitar la acción, pero puedes imitarla. Puedes engañar a la realidad. Imagina que has
entrado al punto de conciencia y te has encontrado al otro lado del espejo. Todo a tu alrededor se
ve igual que antes. No sientes como si estuvieras observando eventos desde algún lugar más allá del
cristal. Y sin embargo, ahí estás. Pero ahora que estás allí, adquieres la capacidad de componer la
realidad y elegir el rollo de película; no cambies en el que estás, no te niegues a participar en la
acción, pero elige uno diferente, el que quieras.¿ Lo entiendes? Como antes, seguirás
desempeñando el papel prescrito para ti en el guión y desempeñando tus funciones diarias, pero, a
diferencia de los otros personajes, mientras permaneces en un estado de conciencia, obtendrás algo
más: la capacidad de reemplazar el rollo de película actual. Al mismo tiempo, conservas una cierta
perspectiva como si nada de eso tuviera que ver contigo. El orden de las cosas no ha sido
interrumpido; tú no eres visto ni atrapado y todo ha salido como quieres. Este es el juego de
imitación. Vagas por una película como un personaje en vivo, te muestras inerte y cambias el
carrete como mejor te parezca. Y nadie sospecha nada, ni el guión, ni los otros personajes. Además,
nunca puedes evitar el guión. Es solo que al establecer la realidad inicias uno nuevo. El nuevo guión
tampoco es tuyo, todavía estás dentro de su poder. Pero te llevará al resultado deseado. ¿Deberías
esconderte de los otros personajes? Por mucho que te guste destacar, no te aconsejo que anuncies
tus habilidades. En la Edad Media, mucha gente fue quemada en hogueras por tales cosas, y hoy,
podrías ocultarte en un refugio tranquilo en algún lugar. Ya estáis un poco locos, así que no os
durmáis; no reveléis vuestra presencia; obedeced a vuestra sacerdotisa. ¡Los amo tanto que podría
matarlos a todos!
ESTAR PRESENTE
Hey, hey, y allá vamos! ¡Vengan a mí, mis astutos imitadores y artificiosos pretendientes, maníacos
secretos y súper anormales ocultos! ¿Disfrutasteis el juego de imitación? Repitamos lo que hemos
cubierto hasta ahora.
La realidad física es accesible aquí, en el marco de materialización. El acceso al futuro está abierto
solo desde el otro lado, en el marco de la imagen. Estás condenado a existir en la realidad, como los
personajes de un rollo de película. No puedes eludir el guión, pero puedes despertarte y comenzar
otro. Cambias la tira de película pero sigues jugando un papel, mientras ocultas tu presencia.
Presencia en una película. ¿Qué significa eso? Principalmente, se refiere a la presencia de tu
conciencia consciente del ser: tu Ser, tu presencia como un individuo vivo, competente y racional en
una película inmutable. Aunque la película gira rápidamente, ya está predestinada, ya que el
comportamiento de todos sus personajes está predeterminado. Tu presencia allí te destaca como
despierto entre los no despiertos. Eres consciente de tu individualidad y de lo que está sucediendo.
Tu comportamiento dentro de la película también está predeterminado por el escenario. Sin
embargo, tu presencia te brinda la oportunidad de cambiar el rollo de película e intercambiar de
uno a otro. Para lograr la presencia, debes cobrar vida, sacudirte y determinar tu ubicación: el
marco de la imagen o el marco de materialización. En otras palabras, ¿dónde está enfocada tu
atención ?: ¿en el punto central de conciencia o en una de las pantallas? En esencia, vosotros sois
seres duales que podéis estar tanto en este lado del espejo como en el otro. Estáis presente aquí
cuando estáis allí. Es una paradoja. De lo contrario, estáis ausentes, es decir, estáis en un estado
incompetente de falta de conciencia y completamente a merced del guión. Recuerda que dije:
cuando estás despierto en la vida de vigilia, tu atención cruza el límite del espejo y termina en tu
maniquí virtual. Cuando te duermes en la cama y ves un sueño, sucede lo mismo, solo que la calidad
es diferente. Mientras duermes, solo puedes impulsar la realidad virtual. No puedes influir en la
realidad física. Sería más exacto decir que puedes, pero es muy difícil, no es asunto de caracoles. En
un estado de presencia despierta, adquieres la capacidad de componer la realidad inminente, que
se manifestará físicamente. (Verás, sigo repitiendo el pensamiento, para que comprendas bien que
puedes y debes estar componiendo tu propia realidad). Sin embargo, hay una cosa que debes
comprender por ti mismo. Cuando compones la realidad, estás determinando el objetivo final: el
marco inminente, no una cadena de eventos. Componer la realidad se trata de elegir el rollo de
película, no de controlar el guión. El guión está más allá de tu poder. No se te da a conocer cómo
debe ser exactamente el guión para poder alcanzar tu objetivo. Y no necesitas saberlo. Estás
trabajando como proyector de películas. Una vez que el marco objetivo se ilumina en tu proyector,
el curso de los eventos se desarrollará automáticamente como debería. Al elegir el rollo de película,
estableces un nuevo guión en movimiento. El guión no te pertenece a ti, sino a los eventos que se
han registrado en él, además, sin tu conocimiento. Solo el marco de la meta es tuyo. El rollo de
película se elige de acuerdo con el marco especificado. No tienes que entender exactamente cómo
sucede esto. Ilumina tu marco una y otra vez, y cambiarás de un rollo a otro hasta que finalmente
llegues a tu destino. En el archivo de la Eternidad, los rollos de película están dispuestos en paralelo.
Los guiones de los rollos de película colocados más estrechamente difieren solo en matices
menores. Al componer la realidad, gradualmente cambias de uno a otro. Primero aparece en un
rollo de película, donde el resultado está cerca del objetivo establecido, pero aún no está allí. Luego
se acerca más y más. Todo esto tiene lugar de manera invisible para el ojo y a diferentes velocidades
de realización, dependiendo de la complejidad del objetivo deseado. Los objetivos simples se
alcanzan casi de inmediato, mientras que los más desafiantes que requieren "ir lejos" requieren
tiempo y paciencia. Tu tarea es centrar tu atención en el marco inminente. El guión no es asunto
tuyo. Si intentas establecer el guión o resistirte, quedarás atrapado en su trampa. Cuando intentas
influir en el curso de los acontecimientos, tomas la realidad del marco actual en un abrazo mortal, lo
cual es inútil. Cuanto más te aferres, más fuertemente serás agarrado por la cola, es decir por la
trenza. Del mismo modo, no tiene sentido tratar de influir en otras personas. Intentar manipular a
otros es una tarea básica, ingrata. Puedes terminar golpeándote de lado o incluso creando el efecto
opuesto al que querías. Los personajes actúan de acuerdo con su propio guión. Intentando
influenciarlos, caes en una trampa nuevamente. No lo hagas. Ellos vendrán corriendo hacia ti y
harán todo lo que quieras que hagan. Explicaré más sobre esto más tarde. Repito que debes influir
en el resultado final: el marco inminente, no eventos u otras personas, aunque aún intentarás
hacerlo, principalmente por costumbre. Siempre insistes en que todo vaya de acuerdo a tu plan,
pero yo también te quitaré este hábito. ¡Qué cargantes y molestos sois! Con mucho gusto os
diseccionaría a todos. Os graparía en una cartulina como insectos dañinos, u os metería en un frasco
con formol y seríais un ejemplo para todas las demás criaturas. Os aconsejo que os comportéis
decentemente.
No lo olvidéis: soy Tufti, vuestra sacerdotisa. Alabadme, adoradme, ¡no oséis enfadarme!
VENTAJA
¡Estoy tan aburrida de ti! Estás muy mimado! ¡Tan caprichoso! ¡Eso es lo que eres! ¡Pero solo tienes
una pista de que ya has tenido suficiente de mí! ¡Repitamos la lección, ahora!
Vosotros sois seres duales, capaces de estar a ambos lados del espejo. Estáis presente aquí cuando
estáis allí. Para estar presente, debes dirigir tu atención al centro. En la condición de estar presente,
eres capaz de saltar de un rollo de película a otro. Componer la realidad no se trata de controlar el
guión, sino de elegir el rollo de película. El deseo de influir en el guión te une a él. Una vez más,
consolidemos lo que hemos cubierto hasta ahora. Debes influir en el resultado final: el marco
próximo, no los eventos y las personas. Todo lo que tienes que hacer es iluminar el marco de la
meta, y el curso de los eventos se desarrollarán como deberían. El guión no te pertenece. Nunca es
tuyo, incluso cuando crees que es tu idea. Si intentas cambiarlo u oponerte a él, el guión te
atrapará. El guión es como una telaraña. Cuanto más te retuerces, más te entrelazas. Para que el
guión te deje ir, debes soltar el guión. Nunca puedes estar completamente libre del guión. Recuerda
que cuando hablamos de imitación, te dije que el guión no es el resultado de la voluntad subjetiva
de nadie, sino una realidad objetiva, de la cual no hay escapatoria. ¡Y sin embargo no hay necesidad
de escapar! El guión funcionará hacia tu objetivo si estableces uno. Cuando compones la realidad, el
guión se reorganiza para adaptarse a tu composición, incluso aunque no puedas percibir que esto
suceda. Todo lo que tienes que hacer es iluminar sistemáticamente el marco del objetivo. Pero tu
persistirás en hacer que todo se ejecute de acuerdo con tu plan, y en esto, obstaculizarás la
implementación de lo que has imaginado. E incluso cuando no compones activamente la realidad,
pasivamente a la deriva a lo largo de la corriente de los eventos, el guión no está destinado a
hacerte daño, porque causar daño es energéticamente costoso. El guión siempre toma el camino de
menor resistencia, pero te resistes y arruinas todo. Echas a perder las cosas tanto como expresas la
no aceptación. De esta manera, inconscientemente y sin quererlo deliberadamente, compones para
ti una realidad peor que la existente, aunque no tan efectivamente como lo harías con intención y
conciencia. Condesciendes para expresar tu disgusto cada vez que algo contradice tus expectativas y
planes. Así es como eres: irritante y tedioso. Por lo tanto, para evitar distorsionar la realidad, en
lugar de convertirla en un mundo maravilloso que sea agradable en todos los aspectos, deberás
acostumbrarte a un principio simple: encontrar la ventaja en todo. Literalmente, trata de
aprovechar cualquier situación decepcionante y, en general, de cualquier evento que te cause la
más mínima sensación de aversión. Fíjate la meta de cosechar el beneficio. Cualquier evento o
situación en la vida se compone de lo negativo y lo positivo. La realidad es de naturaleza dual.
Donde hay negro, allí encontrarás blanco. Tu tarea, en lugar de luchar contra ella y ser resuelto y
decidido, es buscar la ventaja en cualquier situación. No daré ejemplos, solo pruébalo y
comprenderás al instante, cuán brillantemente funciona este enfoque. Pero para que funcione,
como ya debes comprender, es esencial que te despiertes y dirige tu atención al centro. Los
desencadenantes aquí son principalmente externos: alguien dice algo o hace algo, o algo sucede o
se hace a tu alrededor, cualquier cosa que evoque un sentimiento de no aceptación, desde un ligero
disgusto hasta la ira (interesante, ¿cómo se ve un caracol furioso? ) Los sentimientos activados
incluyen irritación, depresión, ansiedad, agresión y miedo. La atención se dirige al centro para
desconectarse del guión del rollo de película actual y pasar a otro alternativo. El hecho es que tu
guión habitual afecta tu carrete de película estándar: tienes una reacción instintiva debido a tu
carácter nocivo o a tu propensión a ser negativo, o a tu hábito de estar a la defensiva, o a una
opinión elevada de ti mismo, o simplemente porque nada está yendo "como quieres". Como
resultado, por lo general, te dificultas la vida a ti mismo y a los demás. En el rollo de película
alternativo, por el contrario, todo resulta ventajoso porque te detuviste en el momento adecuado y
elegiste esa ventaja. Es muy simple. Lo que eliges es lo que obtienes. Para tomar la decisión, todo lo
que tienes que hacer es pensar por un momento y preguntarte, ¿cuál podría ser la ventaja de esto?
Y a partir de entonces, intenta y sigue el guión en lugar de resistirte. Literalmente, toma el consejo,
escucha la opinión, acuerda, busca algo, acepta lo que previamente hubieras rechazado o visto
como causa de conflicto. El método de ventaja es el siguiente:
Uno, dos, tres cuatro cinco. Sorpréndete jugando con el activador de no aceptación.
Despierta: me veo a mí mismo y veo la realidad. Hazte la pregunta: ¿Qué ventaja puede haber en
esto? Si recibes una respuesta, acéptala y obtén el beneficio. Si no se te ocurre nada, intenta
aceptar la situación tal como es. El último punto puede sonar cuestionable para ti. Después de todo,
no todo en la vida es aceptable y no necesariamente hay una ventaja en cada situación.
Supongamos que alguien está a punto de golpearte en la cabeza. ¿Qué se supone que tienes que
hacer, esperar a que te den otro golpe? Sin embargo, en realidad, hay una ley inmutable. La ley dice
que si tu tomas la búsqueda de la ventaja como un principio rector, en la vida te encontrarás cada
vez con menos eventos que te sean perjudiciales. Esto incluye el tipo de eventos que resultan en
tener una cara azul y un cuerpo frío y tumbado en la morgue. U-la-la!
PERMITIENDO
Entonces, mis queridos, mis bellezas, en nuestra última lección aprendimos que los estúpidos
caracoles siempre insisten en su propio guión para el desarrollo de ciertos eventos, y que cuando
algo sale mal, se vuelven resentidos e incluso enfadados, pero no en vuestro caso, ¿verdad, mis
ángeles?
El guión los dejará ir cuando lo soltéis. Una vez que se ha establecido un objetivo, el guión se
organizará solo para que se logre. Al insistir en tu propio plan, te interpones en el camino del
diseño. Al expresar la no aceptación, compones una realidad que es aún peor. Al elegir buscar
ventaja, cosechas el beneficio. Repitamos el principio paradójico: establecer el marco objetivo, no el
guión. Es paradójico porque no concuerda con tus creencias habituales, que puedes y debes luchar
contra tu realidad actual, y que componer la realidad futura es incorrecto e incluso imposible. De
hecho, es al revés. No puedes saber cómo se alcanzará el objetivo y no necesitas saberlo,
especialmente en las primeras etapas de las cosas. Porque si las respuestas probables a preguntar
“¿cómo?” Te sumergen en sentimientos de horror o desesperación, esto impondrá un bloqueo
psicológico en tu habilidad para componer tu realidad objetiva. No puedes saber exactamente qué
guión te llevará a lograr precisamente este objetivo en el contexto de tu vida individual. ¿Cómo
puedes saberlo cuándo eres un personaje en una película dirigida por un guión? Tu tarea es conocer
el "resultado": lo que deseas lograr, y usar tu trenza para componer la imagen correspondiente de
la realidad en pensamientos, palabras e imágenes. Luego, el guión mismo te guiará hasta allí y
revelará el "cómo". Ni siquiera tienes que ser inteligente. Vosotros podéis seguir siendo unos
caracoles burros, mientras seáis conducidos, pero caracoles competentes y conscientes. Porque,
una vez que has establecido la meta, el guión podría sorprenderte. Puedes pensar que todo es
desastroso. Mientras que, de hecho, las cosas viejas que ya no necesitas se eliminan de tu realidad,
para que el espacio libre pueda llenarse de cosas nuevas y hermosas. Es muy posible que los
eventos en el guión se desarrollen como si "todo se estuviera desmoronando". Y luego, la
conciencia te servirá muy bien para que puedas aplicar el principio de ventaja. Actuando de acuerdo
con este principio, no solo evitas interponerte en el camino del guión, sino que avanzas hacia la
meta más rápidamente porque en el momento de buscar la ventaja, te desprendes de tu guión
"perjudicial" habitual y saltas a un " ventajoso "rollo de película. Incluso sin la trenza. Si llevas a cabo
el método de ventaja también usando la trenza, te moverás aún mejor y más rápido. Y más allá de
eso, ya no seréis caracoles, sino luciérnagas, los héroes vivos de una película. El rastreo de la
ventaja, es uno de los medios para despertar. Ningún evento debería engancharte, pero debería
ponerte alerta y servirte como una llamada para despertarte. Tu tarea es despertarte a tiempo, ver
la realidad y luego componer la realidad.
Anteriormente: en el momento en que algo está mal, instantáneamente, "¡Aaaargh!" ¡Agitas las
manos y pateas con los pies!
Ahora: en el momento en que algo está mal, exclamas (para ti o en voz alta, como quieras):
"¡Ventaja!". Y a partir de ahora, permite que el mundo haga algo bueno por ti, que te ayude, que te
acerque a tu objetivo. Esto, naturalmente, no significa que debas convertirte en el epítome de
permitir y doblegarte hacia atrás para todos y cada uno. Por supuesto, no todo tiene una ventaja y
no siempre es apropiado permitir y aceptar ciertas cosas. No te preocupes, podrás tomar una
decisión adecuada si permites que algo entre en tu vida o no, porque estarás en un estado
competente, es decir, me veo a mí mismo y veo la realidad. En tu estado normal, ¿cómo respondes?
O estás en pie de guerra u obedeces automáticamente. Respondes en ambos casos de manera no
consciente, solo siguiendo el guión. La diferencia en el método de ventaja es que haces una elección
informada, totalmente presente y, por lo tanto, entras en una película congelada como un
personaje animado, al mismo tiempo que finges la falta de vida. El principio de ventaja está todo en
un frasco: rastreo, imitación, estar presente y componer la realidad. Al realizar el método, te
rastreas a ti mismo, rastreas la realidad y estableces un curso, que el siguiente marco seguirá.
Buscar la ventaja es la imitación en su forma más pura; todavía estás siguiendo el guión, pero lo
estás haciendo de manera intencional y consciente. Ten en cuenta que cuando realizas un rastreo
de la ventaja, debes mirar de reojo la realidad. Nadie sospecha nada, ni el guión ni los que te
rodean. Tu, como todos los seres dormidos, desempeñas diligentemente tu papel y cumples con tus
obligaciones diarias, al mismo tiempo que observas lo que está sucediendo por el rabillo del ojo.
Estás completamente presente, sin revelar tu presencia. Esto es exactamente lo que se necesita. Y
es muy importante permanecer sin ser detectado como si nada tuviera que ver contigo. ¿Por qué?
¿Ya has olvidado por qué? ¡Honestamente! Te lo expliqué antes. Sin embargo, voy a repetirlo
muchas veces. Comportarte como si nada tuviera que ver contigo es el principio fundamental de
"un paseo en vivo por una película". En primer lugar, no reveles tu presencia, por lo que los que te
rodean no te tratarán con cautela y sospecha. Finge estar dormido. En segundo lugar, no actúes de
la misma manera directa a la que estás acostumbrado, es decir, agarrando la realidad por el cuello,
luchando con los eventos y personajes del cuadro actual y, como resultado, volviendo al guión,
como en un sueño. Estás paseando en vivo a través de una película cuando tu atención está
presente, e impulsas el próximo cuadro con tu intención y cambias el rollo de la película. Pero, ¿qué
intención es esa? ¡Lo más importante es que es una intención externa! Al mirar de reojo y quedarte
como si nada tuviera que ver contigo, activas el centro de intención externo.
EL GUIÓN
¡Hola de nuevo, hola de nuevo, mis criaturas aptas para nada! Eres tan bueno para nada y
desagradable porque tienes una tendencia a ver más perjuicio que bien en la vida. Pero todo se
puede arreglar.
¡La repetición, la repetición, mis queridos, mis bellezas, la repetición es para vuestra ventaja!
Aunque es un tormento para mí ... O no, como dije, la repetición es vuestro dolor y mi ganancia, mis
pequeños maníacos.
Aún no estás viendo o componiendo la realidad; vives dentro de ella como un pez en un acuario.
Olvidas seguir tu atención porque el guión te está dirigiendo. Solo pudiste inventar el cine porque ya
estás viviendo en una película. El cine es un aspecto de la realidad, literalmente un modelo de la
misma. El guión es el programa para tu comportamiento en este rollo de película en particular. No
puedes controlar el guión; solo puedes componer el marco objetivo. Ahora, volvemos una vez más a
esa antigua pregunta: ¿por qué todo no es exactamente como yo quiero que sea? Ya sabes la
respuesta a esta pregunta; radica en el hecho de que no te das cuenta completamente de la
situación en la que te encuentras. Al menos, no lo habías hecho hasta ahora. ¿Es posible hacer las
cosas en la vida de la manera que te gustaría que fueran? La respuesta es afirmativa, el único
problema es que no lo estás haciendo de la manera correcta. Imagina que te has despertado dentro
de una película. ¿Qué puedes cambiar? La película se desarrolla independientemente de tus
acciones. No tiene sentido tratar de influir en las personas y los eventos porque todo está
predeterminado. Sin embargo, esto es precisamente lo que haces, poner tu mejor esfuerzo para
lograrlo. La interrupción se produce en el momento en que una pequeña chispa de conciencia te
dice que nada está yendo como quieres, y sin embargo, la chispa se desvanece. En virtud de ser
personajes incompetentes por un lado y de tener la capacidad de autoconciencia por el otro; se
genera la poderosa tentación de controlar el curso de los eventos y a otras personas directamente,
ejercer influencia sobre ellos y manipularlos dentro del marco actual. Pronto te das cuenta de que
esto no es realmente imposible y comienzas a atormentarte con la pregunta "¿cómo?". Y, sin
embargo, no puedes saber "cómo" porque "no has leído el guión". Entonces, si el guión es un
misterio y no puedes controlarlo ni a las personas que están dentro, ¿qué puedes hacer
exactamente?
Primero: impulsar el próximo marco.
Segundo: impulsarte a ti mismo.
Tercero: impulsarte desde adentro.
¡Acercaos, caracoles! Tengo buenas noticias para vosotros. ¿Sabéis cuál es la idea principal del guión
una vez que tenéis más de 20 años? Es vuestra degradación personal. ¿Estáis contentos? Por qué
no? Tenéis esperanza ¡me tenéis!
No puedes cambiar el rollo de película actual, incluso una vez que te hayas despertado. Cuando
compones tu propia realidad, comienzas otro guión de película que funciona para ti. Si no trabajas
en el autodesarrollo, habrá degradación en su lugar. Originalmente fuiste creado perfecto. Hay una
chispa del Creador en todos y cada uno de vosotros. Para encender la chispa del Creador en tu
interior, concéntrate en el autodesarrollo. Tienes una opción: permitir que el guión te impulse hacia
adelante o tomarlo por ti mismo, para que puedas impulsarte y acelerar significativamente la
implementación del diseño. Ahora, en lugar de entrar en explicaciones de lo que significa
"impulsarse", volveré sobre la cuestión de tu obsesiva necesidad de controlar el guión. Este es un
tema muy importante. Está relacionado con vuestra paranoia, mis pequeñas molestias. Tengo que
explicarte constantemente, qué es lo que no debes hacer y qué es aquello que realmente no debes
hacer. Entonces, estira esos cuernos de caracol y escucha con atención. Constantemente quieres
algo de las personas o eventos, tratando de forzarlos o influir de alguna manera en ellos, para que
las cosas salgan a tu manera, al mismo tiempo que te atormenta la cuestión de cómo hacerlo
realidad. Por ejemplo, digamos que eres un chico que intentas impresionar a un individuo del sexo
opuesto, para que ella acepte tener una cita contigo; implementas lo que, en tu opinión, es nada
menos que el impresionante baile de apareamiento del pájaro arrendajo, pero de todos modos te
da esquinazo. ¿Por qué? Teniendo la capacidad de autoconciencia, haces la pregunta "¿cómo?" y
diseñas toda una estrategia de seducción basada en tus propias percepciones. Sí, en el momento en
que te preguntas "cómo", tu autoconciencia se despierta, pero se interpone en tu camino porque
no estás pensando en el objetivo sino en tus propias ideas tontas de cómo manifestarla. Tu guión
imaginario contradice al real, pero insistes en tener tu propio camino y como resultado, lo estropeas
todo. A diferencia de ti, el arrendajo actúa sin autoconsciencia e instintivamente entregándose al
guión. El arrendajo tiene más posibilidades de obtener lo que quiere que tu porque tiene solo el
objetivo en mente y ninguna de sus propias invenciones sobre el tema de "¿cómo?". Nunca has
intentado comportarte así, ¿verdad? Bueno, inténtalo. Simplemente dirígete al objeto de tu pasión
sin pensarlo y di y haz lo que se te ocurra. Si mantienes solo la meta en tus pensamientos, el guión
te guiará hacia ella. La única diferencia entre el comportamiento del arrendajo y el tuyo debería ser
que te estás observando conscientemente. Debes observarte a ti mismo, observar a qué le estás
prestando atención, de modo que en lugar de hundirte en la construcción de tu propio plan, sigas
los empujones apenas perceptibles del guión como si fueran dictados del Poder. Es complejo y
simple al mismo tiempo, complejo porque es inusual y desconocido para ti dejar de lado tus propios
motivos y rendirte a un Poder externo; es simple porque puedes sentir estos dictados del Poder si
permites que te guíen, consciente e intencionalmente. Ahora, ¿entiendes de lo que estoy hablando?
Sigue siendo lo mismo, los principios de pasear en vivo a través de una película. Los principios son
paradójicos porque van en contra de tus ideas y hábitos. En un estado no consciente, tu vas en
contra del guión, y cuando te despiertas, estás aún más impaciente por actuar deliberadamente.
Tienes que pensar y actuar de manera opuesta. No te resistas automáticamente con reacciones
instintivas; ríndete, con propósito y conscientemente. Imagina que eres un maniquí con una cara de
cera, una mirada ciega y te mueves como si fueras un muñeco inanimado, una marioneta. Entonces,
de repente, entras en un estado de conciencia; tus ojos se iluminan y ... y eso es lo único que te
diferencia. Por supuesto, brillarás con una luz interior especial, evocando el calor inconsciente de
aquellos que aún están durmiendo. Pero no debes destacarte de ninguna otra manera; solo sigue el
flujo del rollo de película, como todos los demás. Una vez que te has despertado, continúa
moviéndote mecánicamente en la multitud de otros maniquíes, y haciendo lo mismo que todos los
demás, sin revelar tu presencia. Finge que todavía estás durmiendo y cambia en secreto el rollo de
película. ¿Recuerdas cómo se llama esto? Es imitar el movimiento. Al permitir conscientemente que
el guión te dirija, de hecho te estás guiando a ti mismo, usando el Poder y la Sabiduría del guión. Y
luego todo va bien. Al no permitirlo, arruinas todo. Entonces para ti, "nada va como yo quiero", en
parte porque no lo estás permitiendo. Algunos pueden protestar: ¿por qué debería confiar en el
Poder y la Sabiduría de un guión que me está dirigiendo, quién sabe a dónde, y puede o no tener un
verdadero Poder o Sabiduría real? ¿Y cómo sé que se emplea en algo como yo quiero que sea? Por
supuesto, el guión no se emplea de esa manera. Pero hay un sentido en el que el guión te escuchará
si a cambio, estás escuchando. Por qué te escuchará y por qué deberías confiar en él, lo veremos
más adelante. Por ahora, comencemos respondiendo una pregunta simple: ¿es posible resistirse al
guión en principio y vale la pena hacerlo? Por ejemplo, supongamos que el objeto de tu pasión ha
aceptado ir a una cita contigo. ¿Qué sueles hacer cuando te estás preparando para una cita? Tu
construyes tu propio plan y expectativas. Deseas que los eventos se desarrollen de acuerdo con tu
plan, y quieres que el objeto de tus pasiones se comporte de la manera que te gustaría que lo
hiciera. En realidad, todo resulta diferente, lo que provoca tu descontento, así como reacciones y
consecuencias negativas. Pensad por vosotros mismos; ¿por qué los acontecimientos deben
desarrollarse como los habéis imaginado, y por qué la gente debe comportarse como esperáis que
lo haga? No es muy diferente a ver una película o una serie de televisión y esperar que la trama se
desarrolle de acuerdo con tu propio guión, y que los personajes de la película actúen según tus
expectativas. ¿Sucedería eso? No. Absolutamente todo es igual en la película que tu consideras que
es tu vida.
SIGUIENDO
Hey, hey, y mas allá! Ya habéis aprendido mucho, mis queridos, pero lejos de ser suficiente para
caminar libremente a través de una película. ¡Lo repasaremos todo una y otra vez!
Rastrea para utilizar el Poder y la Sabiduría del guión. El guión es como un río, siempre moviéndose
a lo largo del camino óptimo. Tu primera tarea es mostrarle el destino, el objetivo. No podrás
calcular cómo lograr el objetivo. Hay demasiadas variantes, detalles sutiles, personas, circunstancias
y eventos involucrados y todos ellos son igualmente desconocidos para ti. El guión puede resolver la
tarea con facilidad, por lo que tu segunda tarea es seguirlo. Siguiendo, en este caso no es
exactamente lo mismo de lo que estábamos hablando cuando discutimos los principios de Ventaja y
Permitir. El Siguiendo, es la capacidad de percibir los dictados de Poder y obedecerlos. Sin embargo,
no siempre tienes que sentirlos. A menudo es suficiente observar conscientemente el patrón de
cómo se desarrollan los eventos, y luego simplemente aceptarlos, actuar de acuerdo con ellos y no
mostrar resistencia. Para sentir la dirección en la que el guión te empuja, es suficiente estar
completamente presente, estar en un estado en el que puedas verte a ti mismo y ver la realidad. Si
la realidad no te da una respuesta clara, lo que debes seguir es que debes escucharte con más
atención a ti mismo y a tus sentimientos. Cuando estés completamente presente, podrás hacer esto
muy fácilmente. La tarea más difícil es rastrearte en el momento adecuado para que te despiertes.
Aquí los diversos desencadenantes que aprovechamos en los métodos para seguir la atención, la
iluminación del marco y la ventaja te ayudarán. Debes utilizar los desencadenantes, todos ellos,
continuamente para que se convierta en un hábito. Esa es la única forma de aprender a despertarse
en el momento adecuado. A menos que esto se convierta en un hábito, nada funcionará. La
capacidad de despertarse en el momento adecuado es lo más importante.
Además de lo anterior, te doy los disparadores de control. Tu hábito más destructivo es tu deseo de
controlar todo: el guión, los eventos y las personas.
Es esencial que reemplaces el hábito de controlar con un nuevo hábito: dejar ir y seguir.
Y ahora, el siguiente método:
Entonces, ¿cómo estáis, mis dulces corderitos? ¿Habéis entendido que un paseo en vivo no es solo
un paseo en la línea de "Haré lo que quiera"? Por el contrario, en el camino soy la humildad misma:
“Me comporto tranquilamente, sin revelar mi presencia; Miro y sigo ". También te habrás dado
cuenta de que, en realidad, todo esto es simulación e imitación total. Entonces, repitamos los
principios. Despierta, observa, sigue. Compón el marco del objetivo y sigue el guión. El Seguir, utiliza
el Poder y la Sabiduría del guión. Responde constantemente a los desencadenantes para que se
conviertan en un hábito. Reemplaza el hábito de "controlar" con el hábito de dejar ir y seguir. Seguir
es tener la capacidad de sentir y prestar atención a los decretos de poder. (¡Solo no debes confundir
los decretos de Poder con el deseo de disfrutar de tus propias debilidades e inclinaciones estúpidas,
cariño!) Siguiendo el primer impulso, el decreto, o como también se le llama, tu intuición o
presentimiento , estás dando el primer paso. Es un error ignorar los decretos. La desobediencia no
es lo mismo que la libertad. Si no está de acuerdo con el guión y cometes un error, te llevará de
vuelta al redil, solo que esta vez en un programa peor, debido a tu error. La razón de tu
desobediencia, en este caso, es tu autoconciencia o, más precisamente, tu importancia personal. La
razón por la que te causa daño es que no lo estás utilizando para el propósito para el que fue
diseñado; conduce a una acción inapropiada en oposición a la acción correcta. Tu presunción no se
da cuenta de la naturaleza de tu situación. Te he dicho con cierto detalle que estás en una película,
en la posición de uno de los personajes, y también te he explicado cómo debes actuar para liberarte
de esta posición. En las lecciones anteriores, hemos hablado sobre cómo el guión es un programa
que da forma a tu comportamiento y todas tus acciones en el rollo de película actual. ¿Pero es esa la
razón de ser del guión?
De hecho, hay dos excepciones a esto:
Uno constructivo, el otro destructivo. Ya he descrito la excepción destructiva que ocurre cuando no
prestas atención al guión. La excepción constructiva radica en el momento en que te despiertas y
compones conscientemente tu propia realidad. Esto es lo único que no está incluido en el guión. El
guión no prevé la excepción de que eres capaz de cambiar el rollo de película y obtener un guión
diferente. ¿Ves cuán curiosamente está construido el mundo? El guión no es consciente de tu
capacidad para cambiar el rollo de película. Este es un privilegio otorgado por el Creador. ¡Nadie, ni
un solo ser vivo puede hacer esto, excepto tu! Eres la excepción a la regla general. ¡Y sin embargo
no lo usas! Como ya he explicado, el guión puede incluso obedecerte. ¿En qué sentido? Cuando
compones tu propia realidad, el guión actual te libera y da paso a otro, el del rollo de película en el
que cambias el momento en que iluminas el marco del objetivo.
Como sabes, tienes dos centros de intención: interior y exterior.
El centro interno está ubicado en la frente, el exterior, en la punta de la trenza. La intención interna
explica tu desempeño básico en el marco actual. Hasta ahora solo hemos mencionado intenciones
externas de pasada cuando hablamos sobre el principio de "no tener nada que ver contigo". Te
recordaré de nuevo: estás dando un paseo en vivo por una película cuando estás presente con tu
atención y te impulsas con tu intención. Impulsa el marco, pero no con tu intención menor, hazlo
con intención externa. La intención externa se conoce como tal, porque no es tuya; no te pertenece
ni recibe instrucciones de ti. ¿Cómo se mueve entonces y qué demonios es? Puedes suponer que el
guión es la intención externa, pero no lo es. Hay algo más allá del guión. La intención externa es un
tipo de poder, un motor que impulsa la realidad. Su componente activo gira el rollo de película en la
forma en que está destinado a girar. Quién predetermina la historia y con qué propósito: esta es
una pregunta pesada y compleja, y no la que intentaremos responder aquí. Para nosotros es más
importante comprender qué podemos hacer con el fenómeno de "predeterminación". No puedes
influir o impactar directamente en el Poder, pero puedes usarlo indirectamente. Tienes un punto de
acceso a este poder, que es tu centro externo: la trenza. Cuando estás dormido, el Poder te lleva por
la trenza y te guía a través del guión como una marioneta. Pero cuando estás despierto, totalmente
presente y tomas la trenza "en tus propias manos”, se activa el Metapoder, o sea el componente
reactivo del Poder. Esto es lo que te permite lanzar un rollo de película diferente, que corresponde
al cuadro que está componiendo.
Ya hemos visto el método para trabajar con la trenza. Pero lo repetiremos aquí una vez más, solo
por si acaso.
1. Despierta y entra en el punto de conciencia (estar presente).
2. Activa la trenza (centra tu atención en ella, siéntela).
3. Sin quitar tu atención de la trenza, compón tu marco objetivo.
Tan pronto como te volviste completamente presente, tu atención llegó a tu posesión. Tan pronto
como hayas activado la trenza, las cuerdas de la marioneta también terminaron en tus manos.
Ahora, sin soltar las cuerdas, dirige tu atención a la pantalla interna y dibuja la imagen de tu futuro,
compón tu marco de objetivos. Tu atención se centra simultáneamente en la pantalla interna y la
trenza. Atención, siente la trenza y dibuja (visualmente, o en palabras, pensamientos) en la pantalla.
No se basa en el centro interno sino en el centro externo, que es al mismo tiempo tuyo y no tuyo.
No estás aplicando un poder visible, tangible, sino un Metapoder virtual e intangible, que actúa en
algún lugar detrás de ti y más allá de ti. No tiene nada que ver contigo; no estás haciendo nada
directamente; simplemente estás facilitando indirectamente y observando lo que está sucediendo.
No fuerces, permite, para que pueda moverse por sí mismo. Ten en cuenta y recuerda la sensación
que surge detrás tuyo y más allá de ti. Este es tu contacto con el Poder. Si puedes aprender a poseer
esta sensación, el Poder estará contigo.
PERSONA DE PAPEL
¿Qué seguimos estudiando? ¿Os habéis quedado dormidos? ¿Os acordáis? La técnica del paseo en
vivo. No os preocupéis, mis corderos, no es tan difícil.
Solo requiere práctica: práctica regular y sistemática. Si aún no lo has probado y solo has leído sobre
él, o me has escuchado o me has mirado con los ojos muy abiertos, pruébalo. Lo harás fácilmente.
La intención externa, no la interna, impulsa el marco. La intención externa es una especie de Poder,
un impulsor de la realidad. El Metapoder es el componente reactivo del Poder. La trenza es tu
centro externo, tu punto de acceso al Poder. El Poder se usa indirectamente, como Metapoder, a
través de la trenza. El Metapoder se establece cuando activas la trenza y compones tu realidad. Y
así, das un paseo en vivo por una película cuando estás completamente presente y te mueves con el
poder de la intención. De lo contrario, no estás completamente vivo y no estás caminando en
absoluto; solo estás cumpliendo un rol prescrito. ¿De qué otra manera puedo ofenderte? Cuando tu
conciencia está ausente, no eres completamente tú mismo; no estás ahí en absoluto, eres solo un
personaje ficticio, como una ilustración en un libro. Podría cortar una figura de papel e insertarla
entre las páginas de un libro. Eso es lo que eres. ¿Qué puede hacer una persona de papel, por no
hablar de un caracol de papel? Siéntete como un prisionero en un libro, eso es todo. Todo lo que te
distingue de un personaje puramente ficticio, son raros destellos de autoconciencia, cuando
exclamas: ¿por qué no es todo como yo quiero que sea? Ahí es donde termina la diferencia. No todo
es cómo quieres que sea, porque siempre actúas de frente, con tu intención menor. Quieres ser
amado, respetado, que te ayuden con algo, que te den algo, y por eso exiges de forma infantil:
ámame, respétame, ayúdame, dame. Desde el exterior, así es como se ve la escena: estás parado
frente a un espejo, estirando las manos y gritando "¡Dámelo!", Tratando de acercar el reflejo. El
reflejo responde haciendo lo mismo. El no te da, el te quita. En realidad, como en el espejo, siempre
obtienes el reflejo de todas tus actitudes mentales y de tus acciones. Al igual que el mensaje,
también la respuesta, lo que emites es lo que obtienes de vuelta. Probablemente no lo recuerdes
(porque no lo haces, ¿verdad?), pero como ya he dicho, incluso en un estado de distracción y falta
de conciencia, aún compones tu propia realidad hasta cierto punto, no tan efectivamente como lo
haces con consciencia e intención, con la trenza, pero aún así la estás componiendo,
particularmente cuando estás totalmente en contra de algo. La realidad, como regla, da una
respuesta similar a un espejo. Lo que das es lo que obtienes. La realidad, sin embargo, no es como
un espejo normal, es un espejo paradójico. Su paradoja radica en el hecho de que cuando lo miras,
no te ves objetivamente como realmente eres. Esto se debe a que el reflejo es el conjunto de
circunstancias físicas que te rodean: el marco actual. Tu atención está totalmente inmersa en ese
reflejo. Esto significa que tu Ser está literalmente pegado en la película como un personaje ficticio o
una ilustración en un libro. Al ser un personaje dentro de una película, no eres capaz de cambiar o
desplazar el reflejo de ninguna manera. Tampoco puedes impulsarte a ti mismo hacia adelante; tu
"yo" se disuelve en el marco y deja de existir. Adquieres la habilidad de impulsarte a ti mismo y a las
cosas fuera de ti cuando apartas tu atención del cuadro o del espejo, lo que equivale a lo mismo. Tu
cuerpo permanece dentro de él, en el reflejo, pero tu atención está enfocada aquí, fuera del espejo,
al lado de la imagen que se refleja. Y luego, te ves parado frente a un espejo, y ves la realidad como
un reflejo de todos tus pensamientos y acciones. Solo cuando te ves aquí, de pie frente al espejo,
puedes impulsarte hacia adelante de tal manera que "todo es como quiero que sea" en el reflejo.
Como probablemente no habrás adivinado (porque no lo has hecho, ¿verdad?) Estamos hablando
una vez más de tu presencia. Tú eres tu atención. O eres un individuo vivo y existes, o eres una
persona de papel y no existes. Solo estás presente en la película cuando tu atención se centra en el
auditorio, donde puedes verte a ti mismo y a la realidad. En esencia, dondequiera que esté la
pantalla, también encontrarás el espejo. La diferencia entre una pantalla o espejo normal y la
pantalla o espejo de la realidad es que, en la realidad, la imagen y su reflejo se superponen.
Observas una imagen a tu alrededor, no una imagen separada por una superficie en dos. Pero eso
no cambia la esencia de la cosa. Tu realidad cotidiana es creada por tus pensamientos y acciones. Si,
al pararte frente al espejo o la pantalla, te impulsas conscientemente, entonces el reflejo se verá
igual. Cuando haces esto, prácticamente estás filmando tu propia película, tu propia realidad. Lo
primero que debes hacer para filmar tu propia película es despertarte y estar completamente
presente. Imagina que has cobrado vida dentro de una película. No estás viendo la película como lo
haces habitualmente; estás viviendo en ella. Siéntelo. Abre los ojos y mira todo lo que te rodea de
nuevo. Actualiza tu vista. Notarás que los colores son más ricos. Y ahora, imagina cómo te sentirías
si no fueras un personaje de una película, sino un forastero objetivo. Pero has entrado en la película
como un infiltrado. Nadie lo sabe excepto tú. En el cuerpo, estás dentro de la película, pero en tu
conciencia, estás fuera de ella. Siente tu individualidad, tu presencia. Segundo. Antes de comenzar a
desear, esperar y preguntarle algo a otras personas y a la realidad, debes imaginar que estás parado
frente a un espejo y haciéndote la pregunta: ¿qué debo hacer para que el reflejo me encuentre a
mitad de camino? Obviamente, tienes que hacer el primer movimiento. En lugar de tu forma
habitual de reclamar la porción más grande del pastel para ti e insistir en "dame, dame, dame ...", te
despiertas y te das cuenta de que el espejo de la realidad simplemente está repitiendo tus
movimientos. Y si deseas recibir algo, primero debes dar algo similar. En realidad no importa qué
sea eso. Simplemente, reemplaza tu "dame" con lo opuesto, "aquí, toma". Luego, como por arte de
magia, en el reflejo, recibirás lo que querías. Lo que das es lo que recibes.
COMPONIENDO LA IMAGEN
Como siempre, mis queridos, repetimos debidamente lo que hemos cubierto hasta ahora.
La realidad, como un espejo, refleja todos tus pensamientos y acciones. Tus pensamientos y
acciones suelen ser: ámame, ayúdame, dame. En el reflejo, obtienes literalmente lo mismo: dame,
dame, dame. Actuando con la intención menor, no te ves objetivamente. Para verte objetivamente
a ti mismo, hazte plenamente presente. Actualiza tu punto de vista; siente tu individualidad dentro
de la película. Reemplaza categóricamente todos tus "dame" con "aquí, toma". De lo que se ha
dicho, se deduce que todas tus acciones deben cuadrarse con la calidad del espejo de la realidad.
Antes de exigir algo de los demás, asegúrate de estar completamente presente y pregúntate: ¿qué
necesito hacer para que el reflejo me encuentre a mitad de camino? Obviamente, la respuesta es
"dar el primer paso". ¿Cuál sería el primer paso en tu caso? Los caracoles tontos solo consideran sus
acciones cuando están parados frente a un espejo normal mirando su propio reflejo. Pero vosotros,
mis dorados, ahora sois tan inteligentes, tan astutos, que seguramente lo entenderéis: vuestros
pensamientos y acciones deben tener en cuenta el espejo, incluso si es uno que no pueden ver. Por
ejemplo, supongamos que necesitas amor y amabilidad. Imagínate parado frente a un espejo.
Muévete de tal manera que veas estas cosas en el reflejo. ¿Cómo deberías moverte? No busques
amor, irradia amor. No busques amabilidad, irradia encanto y se amable. Prueba el principio por ti
mismo. ¿A quién encuentras más atractivo, a la persona que te ama o la persona que necesita tu
amor; a la persona que te da desinteresadamente o a la que te suplica por algo; a la persona que
está realmente interesada en ti o la que busca tu atención?
Usa la siguiente tabla para componer la imagen que deseas:
Simplemente alinea todos tus pensamientos y acciones con un signo más al lado de cada uno. Todos
tus "darme" tienen un signo menos después de ellos y no funcionan o crean el efecto contrario.
Del mismo modo, todos tus pensamientos y acciones negativas vuelven a ti como un bumerán.
¿No quieres que caiga sobre tu cabeza una granizada de bumeranes? ¡Así que no los arrojes al
espejo! El espejo no siempre devuelve todo como una copia exacta. Las relaciones causa-efecto de
todo tipo de desgracias no siempre se pueden rastrear claramente. Lo único que es inevitable es
que el bumerán volverá, tarde o temprano, de una forma u otra. ¿Has lastimado a alguien?
Explícate, en todo tipo de formas diferentes. ¿Has hecho algo bueno por alguien? Serás
recompensado. Y ahora, el método de imagen específico. Tan pronto como te encuentres queriendo
algo de alguien, despierta y párate frente al espejo. ¿Qué necesitas hacer para que el reflejo te
encuentre a mitad de camino? Dale a los demás lo que te gustaría recibir.
Si te encuentras pensando: quiero que otras personas me den algo.
Hazte plenamente presente: querer es inútil, hay que dar. Pregúntate: ¿qué puedo dar que sea
similar? Si encuentras algo similar, dáselo ahora y de antemano. Si no encuentras algo similar, solo
dalo de todos modos. No siempre es posible o apropiado darle a otro lo que le gustaría recibir, o
incluso algo cercano a ello. Puedes dar cualquier cosa que veas que una persona necesita o que la
haga sentir bien desde un cumplido hasta un regalo. No es difícil resolver lo que una persona
necesita. Todo lo que se requiere es mostrar interés genuino. A partir de entonces, es fácil, solo
asegúrate de que todo tenga un signo más al lado.
Hay un principio general para la composición de imágenes:
En lugar de quejarte ante el mundo, ámalo. En realidad, todo lo que necesitas es amor. Sabes esto,
es solo que no siempre tomas estas palabras en el contexto correcto. Quieres que la gente te ame.
Piensas que primero la gente te amará y luego amarás al mundo, pero debería ser al revés: amas,
irradias amor, sin exigir nada a cambio, y solo entonces el amor viene a ti. Hay un cierto tipo de
persona que usará tu amor de buena gana sin dar nada de su parte. Mantente alejado de personas
así. No las necesitas en tu vida. ¡Ahora, acercaos, acercaos, queridos míos! Soy Tufti, vuestra
sacerdotisa!
COMUNICANDO
CON EL ESPEJO
Y así, aquí estamos, ¡mis bellezas! Ahora sabéis cómo impulsaros desde adentro, no esperar, pedir o
exigir, sino moveros por la vida a vuestra manera para obtener lo que deseáis como si estuvieras
frente a un espejo.
Tus acciones deben cuadrarse con la calidad de realidad del espejo. ¿Qué necesitas hacer para que
el reflejo te encuentre a mitad de camino? Dar a los demás, lo mismo que te gustaría recibir. Todos
tus "dame" tienen un signo menos. Esto crea lo contrario: no lo recibes. Los pensamientos y las
acciones negativas vuelven a ti como un bumerán. Alinea todos tus pensamientos y acciones con un
signo más al lado de ellos. Entonces, ¿qué más puedes hacer en el marco actual, además de
componer tu propia realidad próxima? Muévete e impúlsate desde dentro. Si te enfocas en el
desarrollo personal y, además de eso, conoces la técnica de composición de la imagen, no tendrás
igual entre los caracoles. Los lamentables esfuerzos para cambiar el marco actual, es decir, para
influir directamente en el curso actual de los eventos, no conducirán a nada o tendrán el efecto
contrario. Intentar influir en otras personas tampoco tiene sentido. Son personajes guiados por un
guión, como tú. Juzga tu mismo: ¿realmente te dejarías influenciar? No hay forma de persuadirte; si
no deseas ir en una dirección determinada, nadie será capaz de convencerte de lo contrario. ¿No es
cierto, mis resueltos? Puedes cambiar el curso de los eventos en una película cambiando el rollo de
película, pero nunca desde dentro de la película misma. La única forma de influir indirectamente en
las personas (obviamente, no estamos considerando métodos de compulsión aquí) es entablar una
relación con ellos de acuerdo con el principio espejo. Esta es la única forma de hacer que las
personas hagan de buena gana, lo que te gustaría que hicieran. ¿Por qué la gente debería querer
hacer las cosas o dar las cosas que te gustaría que hicieran? La naturaleza de la realidad es tal que
no es solo una película, también es un espejo. La composición de la imagen tiene un efecto similar a
la composición de la realidad, solo que el mecanismo en este caso es diferente, más parecido a un
espejo. No puedes moldear el comportamiento de los demás, como lo haces en realidad. Si, al
componer el marco del objetivo, tratas de hacer bailar a la fuerza a un determinado individuo al son
de tu música, probablemente no funcionará, o producirá el efecto contrario porque estás
rompiendo las reglas en dos sentidos: te estás entrometiendo en el guión de otro. Solo puedes jugar
con tu realidad personal, así que debes ser la figura central en el marco del objetivo, imaginándote
que estás en tus sueños: eres la estrella en el escenario; estás en la silla del director; estás
navegando en tu propio yate ... Todas las demás figuras en el marco deben estar en el fondo, como
parte del diseño del set. Recuerda esto: puedes crear tu propia realidad; no puedes crear la realidad
de otras personas. Todo lo que puedes hacer es tener una relación de espejo con ellos. Si desea algo
específico de cierta persona, ve a verla y comunícate con ella dentro de la película actual, teniendo
en cuenta el hecho de que la película es de naturaleza espejo. En ningún caso, por ejemplo, debes
tratar de manipular a cierta persona para que camine por el pasillo contigo, pero puedes imaginarte
en tu marco de meta caminando por el pasillo con un individuo abstracto (imaginario), tu pareja
ideal o viviendo felizmente en tu futuro hogar con tu futura familia. Luego, tu tira de película será
reemplazada por otra, en la que conocerás a la persona, con quien dicho diseño del escenario puede
manifestarse en la realidad física. Si tienes en mente a un individuo específico, no te molestes en
trabajar duro para "filmar una película con ella", ya que no funcionará. Ve y habla con ella, como
con un espejo, componiendo tu imagen. Lo más importante (¡lo diré una y otra vez, mis olvidadizos,
una y otra vez!) Es recordar dónde estás. Estás en una película, rodeado de personajes de ficción
dirigidos por el guión. Por un lado, puedes cambiar el rollo de película. Por otro lado, tienes una
realidad espejo, que es engañosa en el sentido de que no tiene una superficie visible que separe la
imagen del reflejo. Tienes la oportunidad de despertarte en la película, mirar a tu alrededor y
comenzar a pasear en vivo como individuo conscientes, influyendo en la realidad a tu propia
discreción. Si no lo haces, serás igual que todos los demás personajes, mis lamentables, dirigidos por
el guión, actuando como si estuvieras en una niebla, como si fuera un sueño, y entonces puedes
tener muy poca influencia en nada. Una cosa más que debes saber y recordar es que, a diferencia
de los personajes de los sueños, que están completamente subordinados al guión, y a diferencia de
los animales, que se rigen por el instinto y, una vez más, el guión, tú estás dotado de la capacidad de
autoconciencia. Rara vez te puedes despertar, solo en vislumbres ocasionales, pero de todos modos
tiene la capacidad. Y, por lo tanto, estás dirigido no solo por un motor externo, el guión, sino
también por una fuerza impulsora interna. ¿Qué fuerza es esta exactamente? Es muy simple. Es la
necesidad de un sentimiento de autoestima y la búsqueda de la autorrealización. Imagina que
acabas de nacer en el mundo. ¿Qué harás? En primer lugar, demuéstrate a ti mismo y a los demás
que no eres un desperdicio de espacio y que no naciste en vano. Esto es básicamente lo que has
estado haciendo toda tu vida. La forma y el método que esto toma, son diferentes para cada
individuo, pero la raíz del comportamiento es la misma. De aquí, emerge otro principio espejo muy
efectivo. Si quieres ganarte el favor de alguien o recibir algo de él, establece el objetivo de enfatizar
su importancia y ayudarlo en el proceso de su propia realización. Obviamente, tendrás que olvidarte
de tu propia importancia por un tiempo y centrarte en la importancia de los demás. Es una
paradoja, porque aquí, todo es el mismo espejo. Tú te beneficias cuando piensas en el beneficio de
los demás en lugar de tu propio beneficio. Si no quieres hacer enemigos, ten cuidado con el peligro
de dañar el sentimiento de autoestima de otra persona. Como dije antes, ayudar a otros a obtener
la ventaja debería ser parte de tu filosofía de vida personal. Si haces esto, no tendrás dificultades
con tu propia realización. Además, tu propia realización tendrá éxito solo cuando beneficie a otros.
Por el contrario, si lo que haces no beneficia a los demás, tampoco te ayudará.
MANIPULACIÓN
¡Así sois mis bellezas! Una vez más, ¡todo tiene muy poco que ver contigo!
No intentamos influir en las personas y los eventos directamente; manos a la espalda y avanzar
desde dentro! Puedes manipular la realidad; no puedes manipular personas. Con los demás, todo lo
que puedes hacer es comunicarte, teniendo en cuenta los principios espejo. Cuando compones tu
imagen de la realidad, ves personas abstractas y estableces diseños. Ten mucho cuidado de no herir
el sentimiento de autoestima de los demás. Esfuérzate por enfatizar la importancia de los demás y
ayúdales a lograr la auto-realización. Tu propia realización solo es exitosa si beneficia a otros. No te
olvides de estar presente y recordar el espejo. Solo recuerda que tanto lo positivo como lo negativo
volverán a ti como un bumerán. Cuando estás completamente presente, para aquellos que aún
están dormidos, apareces como una luciérnaga, atractiva e incitante. Y si, al mismo tiempo, te
comunicas con ellos, como con un espejo, serás un favorito en todos los sentidos. Ya has aprendido
muchos de los secretos de la realidad, pero aún es demasiado pronto para que te desconectes
todavía. Puede haber otros caracoles avanzados, que intentarán manipular tu conciencia,
especialmente aquellos que están dotados de poder y acceso a los medios de comunicación por el
guión. Por lo tanto, mantén tus cuernos erguidos; no te dejes controlar y no te duermas. Es posible
manipular la conciencia de un personaje desde el marco actual. Como ya sabes, estás dirigido tanto
por el guión externo como por una fuerza impulsora interna, aunque esta última en un grado mucho
menor. Esta fuerza impulsora determina principalmente la dirección en la que te mueves, pero sigue
siendo el guión el que te pone en movimiento. Sin embargo, hay caracoles muy codiciosos que
pueden tratar de alterar la dirección que toma tu curso de vida para satisfacer sus propios intereses,
ya sea por sus intenciones o por su guión. Esto es manipulación, el intento de controlar el camino de
otra persona dentro de la película. La manipulación puede tomar la forma de engaño, crear valores
y metas falsas, o jugar con las debilidades y necesidades de los demás. A diferencia de los principios
espejo que ayudan a tu curso en lugar de perturbarlo, los manipuladores te desviarán de tu
verdadero curso e intentarán usarte. Cada vez que sientas que se te impone algo, pregúntate: ¿a
quién beneficia esto y cómo? No te involucres en la manipulación de otros; es un negocio
vergonzoso, no debe permitirse. Manipular la realidad, sin embargo, es algo completamente
diferente. Incluso se podría decir que es legítimo. La realidad te engaña constantemente con sus
ilusiones. ¿Por qué no deberíais establecer el resultado, mis maníacos secretos y súper fanáticos
furtivos? Seguro que lo disfrutaríais. Ahora, veamos cómo. La realidad es de naturaleza dual. Por un
lado, es una película y, por otro lado, un espejo tridimensional. Ambos están destinados a confundir.
La ilusión principal es que la verdadera naturaleza de la realidad está oculta. No puedes ver el
espacio de una tira de película, y el marco del espejo en sí no es visible, pero si sabes esto y
recuerdas que la realidad es de naturaleza dual, entonces la ilusión perderá su poder sobre ti.
Entonces, cuando te paras frente a un espejo plano y ordinario, observas simultáneamente la
imagen (el sujeto) y su reflejo, por lo que la correlación entre los dos es obvia. Sin embargo, la
correlación no siempre ha sido obvia. No recuerdas tus impresiones faciales, como lo fueron cuando
te miraste al espejo por primera vez. Pero te digo esto: en aquel entonces, no entendías nada. Para
ti fue solo una ilusión fantástica, porque no entendías el principio de cómo funcionaba. La ilusión de
un espejo normal sigue siendo incomprensible incluso hoy en día si miras un espejo desde una
perspectiva diferente. La ilusión del espejo de la realidad es mucho más compleja aún. El espacio no
se divide por la mitad, y no hay un límite visible entre lo que es real y lo que es imaginario. Tú estás,
al mismo tiempo, tanto dentro como fuera del espejo. El espejo funciona con un factor de retraso y
no proporciona una correlación idéntica entre imagen y reflejo. Ninguno de los mensajes que envías
al mundo funcionará instantáneamente, y las relaciones de causa y efecto no siempre se pueden
rastrear. ¡Imagina qué ilusión tan ingeniosa es esta! La astucia final radica en el hecho de que la
realidad finge no ser un espejo. Aún así, puedes sacar lo mejor de esta ilusión. Ahora conoces el
principio de cómo funciona un espejo tridimensional, y sabes que el sujeto y el reflejo en el espejo
son concurrentes. Entonces, ¿qué nos da eso? Significa que la imagen que creas puede convertirse
en un reflejo, y el reflejo puede volver a fluir hacia la imagen. En otras palabras, puedes convertir un
reflejo en una imagen, fingiendo que tienes algo que no tienes, o que ya eres el tipo de persona en
la que aún no te has convertido. Por ejemplo, quieres tener tu propia casa. Paseas por las tiendas
mirando muebles y artículos para decorar el interior como si ya tuvieras un hogar. O tal vez quieras
ser rico: mira cosas caras, autos, yates, balnearios. Permite que la riqueza entre en tu vida. Es
posible que desees convertirte en una estrella; comportarte como si ya fueras una estrella; vive esa
vida, por ahora al menos en tu imaginación. No te preocupes si parece un juego o un autoengaño. Si
eres serio en tu enfoque del juego, la realidad se verá obligada a tomarte en serio. ¡Es un espejo
después de todo! ¿O te habías olvidado? Tu tarea es sentir ahora cómo te sentirías si ya tuvieras lo
que deseas o si ya fueras la persona que te gustaría ser. Tienes que fingir y vivir el juego. Es una
fantasía, pero no es una broma. No es broma, ¿lo ves? Entonces, ¿qué pasa después?
Gradualmente, la imagen de la realidad se sintonizará con tu fantasía. A la realidad le encanta crear
ilusiones, pero no soporta que se las alimente. Encontrará una manera de convertir la ilusión que
has creado en realidad.
COMPONIENDO
EL REFLEJO
Entonces, mis hipócritas intrigantes y pretendientes conspiradores, ¿entendéis que pasear en vivo a
través de una película no es solo una cuestión de fantasía, sino también una mascarada?
¡Y ahora el método de reflejo, una y otra vez, una y otra vez, mis aburridos!
1. Atrápate pensando: quiero algo o quiero ser un cierto tipo de persona.
2. Hazte totalmente presente: querer es inútil, debes comenzar a componer.
3. Finge y compórtate como si ya hubiera logrado lo que deseas. No importa cómo lo falsifiques
exactamente, eso es lo que debes decidir. ¡Pero sé inventivo! Eso es algo sobre lo que no necesitas
mi consejo.
Cuanto más creativo seas, más efectivo serás. La técnica de composición de imágenes se usa
principalmente en relación con las personas; La técnica de componer el reflejo, principalmente en
relación con la realidad. Es mejor no fingir con otras personas sino ser sincero y ser uno mismo. Pero
puedes fingir todo lo que quieras frente al espejo de la realidad, dentro de los límites, por supuesto,
y sin perder el sentido de la realidad. Recuerda que jugar solo con el espejo y el próximo cuadro no
es suficiente. También debes hacer todo lo necesario para alcanzar el objetivo en el marco actual, es
decir, tomar medidas concretas y no simplemente tumbarte en el sofá soñando.
DILEMA FATAL
En la última lección, yo, divina y maravillosa como soy, te dije, por insignificante y odioso que seas,
que la realidad misma es una ilusión.
Eso no significa que sea falsa. Para sí misma, la realidad es real. Es solo para ti que la realidad es
ilusoria e incontrolable, porque no eres consciente de las propiedades de la realidad o de cómo
usarlas. Es como no saber que puedes montar a caballo. Si no montas el caballo, galopará contigo y
no podrás controlarlo. La realidad tampoco es tuya; no tiene nada que ver contigo. Pero si conoces
sus propiedades y las utilizas, la ilusión estará sujeta a tu voluntad; será tuya. La imagen es el tema
de tus pensamientos y acciones; esto siempre es primario. El reflejo eres tú, tu entorno, tu vida
física. La imagen es el mensaje que envías: lo que das es lo que recibes. El fingir y la imitación son tu
forma de componer el reflejo. Lo que imitas es lo que obtienes; quien finges ser es en quién te
convertirás. Requisitos previos: es un juego, pero un juego sistemático tomado con absoluta
seriedad. La imagen y el reflejo se convierten entre sí. Fluyen entre sí en el sentido de que la imagen
de tus pensamientos y acciones tiene un efecto en toda tu vida, y la vida, a su vez, afecta tu
comportamiento y pensamiento. Si dejas que este proceso siga su propio curso, tú y tu vida se
deteriorarán gradualmente, como suele ser el caso. Esto se debe a que cuando observas una vida
así, tus pensamientos se vuelven más tristes; y cuanto más deprimentes sean tus pensamientos,
peor será la vida, y así sucesivamente, a través del ciclo de retroalimentación. Este es el dilema fatal:
¿quieres ser feliz y hermoso o quieres ser devorado por un hipopótamo? Si no quieres el
hipopótamo, entonces, rápido, rápido, deja de sufrir, deja de sufrir y empieza a componer, ¡empieza
a componer! Puedes componer una imagen, un reflejo y una realidad por separado, según las
circunstancias, o puedes integrar estas técnicas. Por ejemplo, para lograr un determinado objetivo,
puedes componer sistemáticamente el marco del objetivo, al mismo tiempo que finges que ya lo
has logrado; y al mismo tiempo, asegurándote de que todos tus pensamientos y acciones estén
marcados con un signo más al lado de ellos. La habilidad de usar todas las técnicas juntas vendrá
con la práctica. Para acumular experiencia, debes practicar regular y repetidamente paseando en
vivo a través de una película. Debes rastrearte constantemente, despertarte y llevar a cabo el
método. Quizás te preguntes si son realmente necesarios tantos métodos diferentes. Lo son y la
razón de esto es que los métodos te ayudan a desarrollar nuevos hábitos. Debido a que estás regido
por tus hábitos, sin ellos, no eres capaz de controlarte a ti mismo o, en consecuencia, a la realidad.
Vives de acuerdo con los hábitos que has desarrollado. Por lo tanto, debes crear el tipo de hábitos
que funcionarán para ti. No puedes quedarte completamente presente todo el tiempo. Haces todo
por hábitos cuando estás en un estado no consciente. Esto significa que si no estás lo
suficientemente presente y consciente de ti mismo, debes poder llevar a cabo las acciones correctas
automáticamente. Y para que esto suceda, al menos, debes ... reemplazar el hábito de querer con el
hábito de dar. reemplazar el hábito de rechazar con el hábito de aceptar, reemplazar el hábito de
dormirte con el hábito de despertarte. Estos métodos te liberan del guión, te animan en la película
y, al mismo tiempo, hacen de las prácticas beneficiosas una segunda naturaleza. El proverbio afirma:
"mejores buenos hábitos que buenos modales". El hábito más beneficioso es este: no querer cosas
de la realidad; visualizar y componer la realidad. Esto es lo principal, y tiene derivados igualmente
importantes: no tengas miedo, compón en su lugar. No esperes, compón en su lugar. No desees,
compón en su lugar. No te lamentes, compón en su lugar. Tan pronto como te encuentres
esperando algo, deseando algo, sintiéndote ansioso o agobiado por algo, despierta y sé consciente:
te está dirigiendo el guión externo, no tu propio guión y eso es lo que realmente te está agobiando.
Inconscientemente sientes que no eres libre, que eres dependiente de la realidad, que estás
limitado por circunstancias como un personaje está limitado por una trama. Puedes sentirlo, pero
no puedes hacer nada al respecto. Como no eres completamente consciente, no puedes hacer nada
excepto esperar y desear. Ahora que sabes que puedes liberarte del guión y saltar a otro rollo de
película, el hábito de esperar y desear no tiene ningún sentido. En cambio, debes despertarte y
componer una imagen de la realidad que deseas. De la misma manera, es inútil perder el tiempo
lamentándote de tu suerte. Tienes que despertar y obtener beneficios de la situación. La adivinación
también es inútil. Tienes que despertar y seguir los dictados del Poder. Para cada situación, hay un
desencadenante y un método correspondientes que se pueden aplicar. Tienes que llegar al punto
de darte cuenta en que; esperar que algo suceda o no suceda, hacer ejercicio o no, es una tontería y
no tiene sentido. Está dentro del poder de tu voluntad componer una imagen, un reflejo o una
realidad, o todas estas cosas al mismo tiempo. Compón lo que quieras. ¡Hazlo tú mismo, hazlo!
¡Componed y componed un poco más! ¡Y no os olvidéis de admirarme! ¡Sois mis favoritos,
cautivadores y fascinantes, y yo soy vuestra Tufti, magnífica y deslumbrante!
ERES INCREÍBLE
En una de nuestras lecciones anteriores, estuve aquí, magnífica y resplandeciente como soy, ante
vosotros, inútiles y poco atractivos como sois, y pronuncié la brillante frase de que la realidad simula
no ser un espejo.
Del mismo modo, la realidad simula no ser una película. Esto se aplica fácilmente a la realidad.
Intenta decirles a tus vecinos, caracoles dormidos, que su vida es una película. O en un sueño, en
algún momento, trata de decirle a los maniquíes de los sueños que están durmiendo y que los está
viendo en un sueño. Ni el primero ni el segundo te entenderán ni te creerán. No tiene sentido tratar
de persuadirlos. ¡Convéncete a ti mismo primero! ¡Necesitas reprogramación! Sientes que estás
siendo dirigido por un guión externo, esto es lo que te agobia. Los diferentes tipos de composición
se pueden aplicar individualmente o en conjunto. Pasear en vivo debe practicarse de manera
constante y consistente. Los métodos inculcan nuevos hábitos que funcionan para ti. Esperar que
algo pueda suceder o no, es tonto y fútil. No quieres esperar o desear; compón tu propia realidad en
su lugar. La última vez nos quebramos el cerebro por un dilema muy complejo. ¿Qué es mejor: vivir
con la desgracia o ser felizmente comido vivo? No, eso no fue todo. ¿Qué es mejor: un hipopótamo
encantador o una sacerdotisa despótica? No, eso no fue todo. ¿Un hipopótamo, estudioso y gentil,
o una Sacerdotisa maléfica y en todos los sentidos malévola? Pero me conocéis, no soy realmente
malvada; soy súper amable, podría comérmelos a todos. ¡Soy misericordiosa y buena! Es vuestra
suerte la que es miserable y desafortunada. ¿Y por qué? Porque no es vuestra película la que se está
reproduciendo en vuestra vida. No soy solo yo a quien no le gustáis; no os caéis bien a vosotros
mismos y esa es otra razón para vuestros males. ¿Por qué no se reproduce tu película en tu vida?
Porque no entiendes que la vida es una película en primer lugar. Es posible que sepas esto en
principio, pero no eres completamente consciente de ello. Entonces, os recuerdo una y otra vez
dónde estáis, mis pequeños y cansados, hasta que realmente lo entendáis. En la vida normal, estás
acostumbrado a ver una película en una pantalla. Ahora, imagina que estás dentro de la película.
Siéntela. Aquí estás a merced del guión, pero sin embargo, tienes un grado de libertad. Cuando
estás completamente presente, eres capaz de llevar a cabo acciones que no están previstas por el
guión actual. Recibes un grado de libertad en el momento en que te despiertas. En este momento,
eres capaz de darte una sacudida y poner un rollo de película diferente. Más tarde, volverás a estar
en manos del guión, pero, si no te pierdes el momento, tu película comenzará a reproducirse
mientras tanto. La razón por la que no te gustas es que todas las pantallas y portadas impresas
ilustran los ideales de belleza, éxito y felicidad. Y vosotros, mis fieles, sois engañados por estas
ilusiones, tratando obedientemente de convertiros en algo que no seáis realmente vosotros, cada
vez que encontráis que no os ajustáis a la norma. De hecho, la belleza, el éxito y la felicidad nunca
pueden ser estandarizados; son cosas con un corte muy individual. Aún así, prefieres creer en la
ilusión e intentar mantenerte al día. ¿Alguna vez te has preguntado por qué es tan difícil rehacerte o
mejorarte? ¿Alguna vez te has preguntado por qué, en tantas ocasiones, has planeado comenzar
una nueva página el lunes y nunca lo has logrado? ¿Es porque eres vago? No. Es porque te está
dirigiendo un guión. ¿Por qué debería cambiar el guión, simplemente porque has decidido pasar una
nueva página? Tus deseos son tu curso, pero ese curso no está escrito en el guión y, por lo tanto, no
tiene ningún efecto sobre él. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, cuando dejas el cine todo
inspirado, piensas: ¡yo también puedo hacerlo!, crees: ¡que me volveré como él o como ella! A
veces incluso intentas emularlos, pero al final no te vuelves como ellos. La razón de esto es que,
aunque querías ser como esa persona, no conocías la técnica de emulación, a la que llamamos
imitación, y que la técnica realmente funciona, al menos funciona cuando se lleva a cabo
correctamente. En primer lugar, debes creer totalmente que la imitación es posible en principio. Es
posible componer no sólo la realidad, sino a ti mismo, tu propio maniquí nuevo. Y al mismo tiempo,
el maniquí cambiará. Al cambiar el rollo de película y el reflejo a su vez, cambiarás y te convertirás
en la forma en que soñaste verte a ti mismo. ¿Os resulta difícil de creer, mis cautelosos? Esto se
debe a que ya has probado algo similar y no funcionó; siempre has intentado y fallado porque
estabas trabajando en modo pasivo. En tus sueños, te dibujas en rayos de gloria, pero esto es
ineficaz, como ahora sabes; Tienes que usar la trenza. Intentaste emular a tus ídolos, pero no
tomabas en serio tu enfoque porque pensaste que podrías componer el reflejo directamente. No
fuiste consistente porque cuando no viste resultados instantáneos, decidiste darte por vencido. Es
totalmente realista mejorar y rehacerse, solo que, para hacerlo, ¡debes escuchar a tu sacerdotisa!
Cuando te impulsas desde dentro, puedes ser increíble. Moviéndote desde adentro, puedes
volverte grandioso. Y cuando te mueves de esta manera al mismo tiempo que mueves tu propia
película, puedes transformar toda tu vida en esplendor. Um... te envidio! ¿Y por qué te cuento todo
esto?
Y ahora, el método de paseo: la propulsión integrada
1. Compón una nueva realidad y tú mismo dentro de ella.
2. Imagina que ya vives en esta realidad y que ya has encarnado ese nuevo yo.
3. Y, por supuesto, actúa, crea, aviva la Chispa del Creador dentro.
Esto es de lo que hablamos antes; es lo que eres capaz de hacer dentro de la película: propulsar el
próximo cuadro, impulsarte, impulsarte desde adentro. Tómalo todo en serio, practica
constantemente y durante un período de tiempo relativamente largo, siempre. Luego, de un rollo
de película a otro, de un reflejo a otro, tu maniquí y tu vida comenzarán a cambiar. Verás el cambio;
De eso no hay duda.
ERES PERFECTO
Espero que hayáis entendido al menos algo de esto, mis queridos caracoles.
Vosotros, mis pequeños idiotas, ¿sin duda ya os habéis imaginado a vosotros mismos como
magníficos? ¡No! ¡Yo soy la magnífica aquí! ¡Pero tú también puedes serlo si eres lo suficientemente
audaz como para permitirte serlo! Tú decides por ti mismo, el tipo de persona que quieres ser. Eres
más que capaz de hacerlo. Y te enseñaré cómo. Serás el más feliz y el más bello de todos. Soy Tufti,
vuestra sacerdotisa! Esa es la razón por la que vine.
Ocupa el cuerpo de un maniquí, como una de tus muchas variaciones. Tienes que desarrollarte,
mientras conservas tu verdadero yo; cambiar, sin traicionar al Ser. La singularidad es todo lo que
tienes, y esto es suficiente. Una deficiencia debe ser eliminada o aceptada. Cuando aceptas una
deficiencia personal, puede convertirse en una cualidad positiva. No luches con tus defectos,
desarrolla tus mejores cualidades. Antes de entrar en la composición de tu propio maniquí, te
explicaré por qué vale la pena hacerlo, porque es un asunto de cierta importancia. Paciencia,
queridos, aprenderéis todo esto a su debido tiempo. Hay una fórmula universal que es 100%
confiable: la vida funcionará si aceptas que eres un milagro único, con todas tus deficiencias, tal
como eres, y luego decides disfrutar de ti mismo y de la vida que tienes. Si simplemente puedes
disfrutar de la vida, entonces tú, tu vida y todo lo que hay en ella mejorará automáticamente. Sin
embargo, es bastante difícil lograr esto. Una carga demasiado grande de diversos moldes y
estándares, las normas y limitaciones convencionales se te han impuesto desde su nacimiento. Hay
tres acciones concretas que debes tomar para liberarte de esta carga. Una cosa es segura, no
eliminarás esta carga con la mente.
Primero. No te concentres en tus defectos. No te permitas detenerte en sentirte privado de alguna
manera; este es un estado destructivo. Las deficiencias solo empeorarán y esto conducirá a un
mayor deterioro. Tienes que cambiar a un estado diferente y más constructivo. Esto ayudará con la
segunda acción.
Segundo. Debes tener una meta en la vida, algo inspirador, que te llene de entusiasmo y te
beneficie a ti y a los demás. Si te sientes apático con la vida en general, entonces no tienes una
meta. O, si lo miras desde otra perspectiva, cuando no tienes una meta, te sientes apático sobre la
vida. Cuando no tienes una meta, no hay nada que desear. Si no experimentas ningún sentido de
esfuerzo, no habrá movimiento en tu vida. Sin movimiento, no hay energía; sin energía no hay vida.
Por lo tanto, debes encontrar tu verdadero objetivo, tu propósito de vida y comenzar a avanzar
hacia él. Sin un propósito de vida, no hay "tu"; Eres simplemente un espacio vacío. Si aún no has
encontrado un propósito de vida, la tercera acción te ayudará a hacerlo.
Tercero. Ya sea que sepas cuál es el propósito de tu vida o no, debes concentrarte en el desarrollo
personal, en rehacerte a ti mismo. Concéntrate en ti mismo constantemente. Enciende en ti mismo
la Chispa del Creador; trabaja en tu autodesarrollo y superación personal. Este método ofrece tres
logros al instante: primero, te sacudes cualquier sentimiento de privación; segundo, encuentras el
propósito de tu vida; tercero, te das cuenta del propósito de la vida. Bueno, ¿qué más esperabas?
No hay varita mágica. Sin embargo, está la trenza, pero debes trabajar con ella. No sucederá
mientras estés acostado en el sofá. Como ya sabes, los objetivos se logran a través de la triple
acción: impulsar la realidad, impulsarte, impulsarte desde dentro. El autodesarrollo es siempre un
objetivo y un camino dignos. El propósito de tu vida en este camino se encontrará por sí mismo y
una vez que lo hayas encontrado, no deberías detenerte. Recuerda: hay desarrollo o deterioro. No
debes pensar en el autodesarrollo como una tarea onerosa o una tarea pesada. Todo lo contrario;
Es mucho más difícil experimentar estancamiento, inactividad y pereza. Trabajar en ti mismo no es
tarea, sino una preparación agradable para algo aún más placentero. Te preparas cuando vas a una
fiesta, ¿no es cierto? Bueno, hoy es la fiesta. Una preparación única no será suficiente para lo que
vendrá mañana, dentro de un mes o dentro de un año. Para resumir lo que se ha dicho: para
volverte magnífico y convertir tu vida en pura magnificencia, debes salir de un estado de
estancamiento y degradación. La salida es encontrar el propósito de tu vida, tu verdadera meta, y
luego dar pasos hacia ella. El propósito de tu vida es tu ruta hacia la autorrealización. Sin un
propósito de vida, la vida no es más que una existencia sin sentido. Incluso si aún no sabes cuál es el
propósito de tu vida, la Chispa del Creador que arde dentro de ti lo sabe. Pero la Chispa tiene que
ser encendida. Al encender la Chispa del Creador y trabajar en ti mismo, logras estas tres cosas:
dejas atrás el estancamiento; encuentras tu propósito de vida y te das cuenta de tu propósito de
vida. Es por eso que necesitas componer un maniquí y tu realidad. ¿Recuerdas el método integrado
de propulsión y paseo y lo que dijimos al respecto? Sigue este método, y todo en tu vida se
arreglará solo. Aparte del tema de tu propósito de vida, hay otra buena razón para seguir este
método. El autodesarrollo crea movimiento. Repito, sin movimiento, no hay energía y sin energía,
no puede haber vida, solo un desvanecimiento de la vida. Para desencadenar el Metapoder
necesitas tener cantidades suficientes de poder personal: energía. Cuando te mueves, porque te
estás desarrollando, puedes recibir esta energía. Nadie puede saber mejor que tu, la dirección en la
que debes desarrollarte. Si aún no tienes una idea clara de qué dirección debes elegir, hazte la
pregunta y establece el objetivo de desarrollarte, y se te ocurrirá. En lo que respecta al propósito de
vida de uno, hay otros detalles a tener en cuenta.
1. Sigue el llamado del corazón. Encuentra las cosas que están hechas para ti y las cosas que podrían
haberse hecho específicamente para ti, cosas que están listas para usar.
2. Sigue tu propio camino, no los pasos de los demás. No copies la experiencia de otros. Disfruta del
lujo de ser único en todo. Podría escribir un libro completo sobre este tema. ¡Sí! Tendrás que leer
otros libros aparte de este. No seáis perezosos, no seáis perezosos, mis queridos, ¡pero estudiad
diligentemente! No queréis quedaros caracoles para siempre, ¿verdad?
ERES BRILLANTE
¿Os dije que no me caíais bien? Sólo estaba bromeando. Vosotros sois mis favoritos, mis mascotas.
No me decepcionéis y no os decepcionaré.
Probablemente estéis comenzando a pensar, queridos, que con todos estos métodos, ¿podríais
terminar siendo un maniquí mecánico? No os preocupéis, mis pequeños inquietos; es mejor ser un
maniquí de cuerda con buenos hábitos que un títere sin mente sana.
Vosotros, mis aburridos, probablemente no entendéis cuál es la diferencia entre componer una
nueva realidad y componer un nuevo yo. En ambos casos, componéis nuevos rollos de película y
nuevos maniquíes. Aunque pronto lo entenderéis.
Toma nota de lo que admiras en otras personas. Adopta su estado general y sentido de sí mismo
como una proyección. En este estado, compórtate como lo harías si ya tuvieras lo que buscas. Vive
en este estado, vive el sentimiento, acostúmbrate a él. Junto con el trabajo metafísico, créate a ti
mismo también en el plano físico. Haz lo que sea necesario para lograr tu objetivo en el marco
actual. Una vez en el camino del autodesarrollo, las respuestas a todas tus preguntas te llegarán. Al
componer una imagen de una nueva realidad, iluminas el próximo cuadro. Aquí la realidad funciona
como un rollo de película. Al imitar un ejemplo de tu nuevo maniquí, compones un reflejo, que
luego fluye en una imagen del sujeto. En este caso, la realidad funciona como un espejo. Tanto la
composición de la imagen como el proceso de imitación deben llevarse a cabo utilizando la trenza.
Sólo la realidad debe ser compuesta deliberadamente, reservando un tiempo especial, varias veces
al día, aunque sin dejar que se convierta en una carga. Durante la imitación, lo vives. Finges, juegas
con él, sientes tu camino hacia tu nuevo papel al mismo tiempo que adopta un enfoque serio y
consistente. No importa demasiado si a veces te olvidas de la trenza; lo más importante es que vivas
el papel, tal como lo hacen los actores antes de un rodaje. Cuando hagas esto, mantente abierto a
permitir la información sobre tu nuevo maniquí y tu nueva realidad y pruébalo en este nuevo rol, en
la medida en que las circunstancias lo permitan, así como en tus pensamientos y visualizaciones.
Puedes encontrar ciertos tipos de construcciones mentales de apoyo, es decir, formas de
pensamiento, que debes repetirte a ti mismo con la mayor frecuencia posible.
Por ejemplo;
<Soy un especialista de alto rango único en mi campo. Mis servicios tienen una gran demanda.
Obtengo mucho placer de mi trabajo. Mi contribución es muy valorada. Hago todo de manera
brillante. >
<No salgo a trabajar. Me concentro en el hogar, la familia y los niños. Como esposa y madre, soy
una en un millón. Mi esposo está enamorado de mi. Los niños me adoran. También los amo a todos
y los cuido. El ambiente en nuestra casa es acogedor y alegre. Animo a todos. >
<Estoy en perfecto estado de salud. Tengo un cuerpo fuerte, tonificado y sexy. No importa la edad
que tenga. Tengo el cuerpo de veinte años y siempre lo tendré. Siempre tendré veinte porque eso
es lo que he decidido. Me siento increíble Tengo altos niveles de vitalidad y un poderoso campo de
energía. >
<Soy un individuo muy encantador. Hay un cierto brillo metafísico sobre mí. La gente lo siente y se
siente atraída por mí. Tengo mi propio encanto individual. Generalmente soy una persona muy
atractiva (carismática). Todos disfrutan de mi compañía. Traigo conmigo un sentimiento de alegría y
celebración. La gente se siente atraída por mí. Todos me aprecian. >
Puedes escribir formas de pensamiento como esta para adaptarte a tu gusto y estado de ánimo.
Activa la trenza y dilas en voz alta o para ti mismo, no importa cuál. Al mismo tiempo, trata de
comportarte de una manera que se correlacione con las afirmaciones, aunque todavía seas
consciente de que es un juego, aunque sea serio. Al mismo tiempo, trabaja en ti mismo y logra la
conformidad con tu visión en el plano físico. El éxito total se logra a través de la triple acción.
Cualidades como encanto, ingenio, inteligencia, confianza y genio son relativamente fáciles de
manifestar con solo los dos primeros tipos de acción. Cuando se trata de atributos físicos, las cosas
son un poco más complicadas. Aquí tienes que concentrarte en el tercer tipo de acción. Vale la pena
recordar que el atractivo físico depende en gran medida de las cualidades internas, los que
consideras defectos que te corroen. Los complejos de inferioridad dejan una huella muy notable en
la cara y en la figura de una persona. Con la adquisición de ciertas virtudes, el complejo
desaparecerá y cambiarás tanto que la gente dejará de reconocerte. Incluso en el caso de
limitaciones físicas, el cuerpo de tu maniquí se puede mejorar significativamente. O más bien, te
convertirás en un maniquí diferente, que debes ocupar. Todo es posible con la debida
perseverancia, incluida la inversión del proceso de envejecimiento. Ciertas cualidades físicas están
integradas en tu ADN pero más allá de todo, el ADN no puede contener tanta información que
defina todos los detalles sutiles de tu retrato. Tu ADN solo determina tus características principales,
aquellas que determinan si tu eres un ser humano o un caracol, así como las cualidades básicas que
te distinguen de otros como tú. Sería más exacto decir que la información contenida en tu ADN
apenas es suficiente para describir tu embrión. Entonces, ¿dónde está todo el resto? Para la ciencia
oficial, el resto sigue siendo un misterio ya que la ciencia convencional no quiere aceptar la
existencia del espacio de información, que llamamos el archivo de la Eternidad. Hay mucho que la
ciencia no puede aceptar porque ha asumido la gran responsabilidad de explicar todo desde un
punto de vista "científico". Y lo que la ciencia es incapaz de explicar lo niega o lo ignora. Sin
embargo, las cosas inexplicables no dejan de existir. Por lo tanto, una parte importante de la
información para su "diseño" está contenida en ese mismo espacio de información. Y puedes
corregir el diseño en cuestión. Aprenderéis cómo hacer esto, mis queridos.
MARCADORES DE
PENSAMIENTOS
¡Admitidlo, me envidiáis por ser tan maravillosa e incomparable, mientras sois absurdos y torpes!
Podéis envidiarme, pero no os permitiré que envidiéis a otros. Trabaja en ti mismo!
Al establecerte una nueva realidad, utilizas un aspecto del rollo de película. Imitando un nuevo
maniquí, usas un aspecto del espejo. En ambos casos, activa la trenza y declara tus formas de
pensamiento. Deja entrar nueva información y comienza a vivir tu nuevo rol. Al mismo tiempo,
trabaja en ti mismo y conforma tu visión en el plano físico. Los atributos físicos se pueden mejorar
significativamente a través de la triple acción. Antes de explicar cómo corregir el diseño según el
cual te desarrollaste después de pasar por la etapa embrionaria, nos desviaremos un poco. Hasta
donde recuerdo, te llamé para inventar tus propias formas de pensamiento, de acuerdo con tu
propio gusto y estado de ánimo. En verdad, tu mente no es capaz de inventar nada nuevo, es decir,
literalmente construir algo nuevo de manera totalmente independiente. Solo puede leer
información, gestionando su conocimiento. ¿Has olvidado quién eres? Vosotros sois personajes de
cine! El cerebro tiene tres funciones principales: las dos primeras implican percibir tu entorno e
interpretarlo. El tercero es menos conocido e involucra la configuración, la configuración de la
memoria, el pensamiento y la condición. El cerebro no genera pensamientos ni almacena recuerdos.
Funciona de manera similar a una radio o un televisor. Cuando recuerdas algo, el cerebro se
sintoniza con un bloque de información situado en el archivo de la Eternidad. Cuando piensas en
algo, también sintoniza, escanea la información y de esta manera crea un flujo que se manifiesta
como un tren de pensamiento. Los pensamientos y recuerdos no se almacenan dentro del cerebro,
se almacenan fuera del cerebro, donde se esperaría que estuviera la información, en el espacio de
información. La condición es algo un poco más interesante aún. Este es el sentimiento que tienes de
ti mismo, como eras cuando fuiste creado por la Naturaleza, o más bien, de acuerdo con el diseño.
Si te reconcilias con el hecho y aceptas lo que te ha dado la Naturaleza, así es como permanecerás.
Alternativamente, puedes cambiar, para bien o para mal. Aquí, tanto el curso de tus esfuerzos como
la sociedad tienen un impacto. Dependiendo de las características personales y las circunstancias de
la vida, puedes considerarte un alma afortunada o un perdedor feo. Esto es lo que se entiende por
tu condición. Cada vez que tu sentido de identidad está alineado con un sentimiento u otro, tu
condición se sincroniza con el diseño. Y si hay una falta de coincidencia, el diseño se corrige solo, de
una forma u otra. Entonces, independientemente de los parámetros iniciales del diseño, puedes
pasar de ser el favorito de la dama de la suerte a ser un mocoso muy antipático, o, al contrario,
transformarte de un patito feo en el favorito de todos. Ahora aquí hay una pregunta: ¿es posible
controlar el proceso de sincronización? Probablemente ya sepas la respuesta a eso. Los personajes
que carecen de conocimiento se desplazan junto con el guión, confiando en un azar "funcionará o
no funcionará", "tendré suerte o no lo haré", sin poder hacer nada en el marco actual. En este caso,
la sincronización se produce automáticamente, sin previo aviso por parte del personaje. Y luego, el
afortunado se convierte en una estrella, y aquel para quien las cosas no funcionaron se desliza por
una pendiente resbaladiza hacia un agujero. Vosotros, mis favoritos, no solo creáis vuestra propia
realidad nueva, os creáis de nuevo, os rehacéis, sintonizándoos con vuestro nuevo yo, lo que
significa que intencionalmente adquirís una nueva condición. Pero esto no es lo mismo que la
sincronización. En el momento en que declaras tu forma de pensamiento, compones una nueva
realidad, que aún no se ha manifestado. Incluso practicando la técnica de imitación, aún no entras
completamente en la condición necesaria. Entonces, ¿qué pasa después? Luego, pasas a nuevos
rollos de película, ocupas nuevos maniquíes y observas el progreso real con tus propios ojos.
Indudablemente verás el progreso y luego te dirás a ti mismo, "¡esto realmente funciona!" Y luego,
realmente adquirirás un nuevo estado de ser. Cuando alcances este nuevo estado de ser, tus formas
de pensamiento se transformarán en marcadores de pensamiento.
Los marcadores de pensamiento indican que tal y tal cosa está sucediendo realmente. La
declaración de ello confirma la cosa como un hecho. A diferencia de las formas de pensamiento, los
marcadores de pensamiento sirven como los marcadores o señaladores de libros: descripciones de
algo que ya sucedió y que ya no requiere pruebas. Las formas de pensamiento, por otro lado, son
afirmaciones que se esfuerzan por demostrar su validez. El deseo de demostrarte algo a ti mismo o
a los demás siempre es poco convincente. Tanto si deseas convencerte a ti mismo como a la
realidad, ambos intentos son ineficaces. Puedes fingir, pero nunca podrás convencerte de algo que
aún no ha sucedido en la realidad física. Las afirmaciones positivas nunca te llevarán a una condición
pura que existe más allá de una pizca de duda. Lo único que es totalmente efectivo es la
confirmación. Los marcadores de pensamiento se refieren a cosas que ya están confirmadas. Por
supuesto, las formas de pensamiento como afirmaciones también tienen un impacto en el diseño,
pero un impacto más débil, porque la sincronización solo ocurre en el momento en que te enfrentas
a la realidad de una situación como un hecho. Las formas de pensamiento son efectivas en la etapa
inicial, cuando se lanza una nueva realidad. Luego, cuando comiences a ver los primeros resultados
y tu progreso, presta especial atención a ellos y nuevamente, usa la trenza y declara que tus
esfuerzos realmente están funcionando. En este momento, entras en contacto con la intención
externa y, en este momento, se produce la sincronización con el diseño. Las formas de pensamiento
componen la realidad; los marcadores de pensamiento ajustan el diseño.
Por lo tanto, realiza los tres tipos de acción, observa los cambios y luego consolida con marcadores
de pensamiento:
El tema de la lección anterior fue bastante complicado. ¿Te gustaría consolidar lo que cubrimos?
¿Qué quieres decir con que no quieres? ¡Vamos, salid de vuestras casas! ¡Todos, cuernos! O seréis
castigados.
La mente no inventa nada; lee información del archivo de la Eternidad. Hay tres funciones
principales del cerebro: percepción, interpretación, configuración. El cerebro funciona como un
receptor, en sintonía con la memoria, el pensamiento y la condición. La condición se refiere a tu
sentido de ti mismo, como realmente eres, en todos tus detalles sutiles. La condición no se refiere a
cambios de humor; se refiere a tu sentido de ti mismo. El diseño, de manera similar a tu condición,
puede cambiar para bien o para mal. En momentos de conciencia, tu condición se sincroniza con el
diseño. Independientemente del diseño inicial, puedes despegar y volar o deslizarte por una
pendiente resbaladiza. Llevando a cabo la triple acción, te cambias a una nueva condición. La
imitación se vuelve genuina cuando observas resultados. Los marcadores de pensamiento
confirman que se están realizando mejoras. Las formas de pensamiento desencadenan una nueva
realidad; los marcadores de pensamiento ajustan el diseño. ¿Recuerdas que mencioné
anteriormente que, cuando practicas la técnica de imitación, creas una ilusión para la realidad?
Repetiré este punto ahora. Si hay algo que quieres, finge que ya lo tienes. Si quieres convertirte en
alguien, compórtate como si ya fueras esa persona. Toma el papel, tómalo en serio y vívelo como un
actor profesional. Vívelo en tus pensamientos, en el espacio virtual y, cuando sea posible, en tus
acciones, en tu realidad cotidiana, hasta que creas totalmente en la ilusión que has creado. Tan
pronto como creas en él, la realidad también creerá en él. ¿Cuándo lo creerás? Cuando veas una
prueba tangible de que la técnica realmente funciona. Es por eso que recomiendo encarecidamente
que siempre prestes especial atención a cualquier cambio que notes que está ocurriendo. Tan
pronto como detectes un cambio, activa inmediatamente la trenza y disfruta de tus logros,
disfrutando de todos los detalles. Y luego, ¿cómo sucede el milagro? Tu diseño está ajustado! Te
vuelves un poco (o quizás muy) diferente. Es lo mismo que si estuvieras ocupando un nuevo cuerpo
con un nuevo atuendo. Si realizas regularmente las tres acciones, gradualmente cambiarás a niveles
cada vez más altos. Y ahora el método, mis pequeños aburridos; ¡Una y otra vez!
El método de sincronización.
1. Realiza las tres acciones, ya sea por separado o simultáneamente, lo que prefieras.
2. Observa atenta y capta ávidamente cualquier confirmación de tu éxito.
3. Tan pronto como veas una señal de éxito, activa la trenza y consolida el cambio con un marcador
de pensamiento.
Sí, sí, lo sé, lo sé, cuando se trata de discursos laudatorios y cautivadores dirigidos a mi YO más
elevado, vosotros sois groseros, de hecho groseros y miserables, y de mi éxito, sois codiciosos, de
hecho la mayoría sois avaros codiciosos. ¡Y tú también! Pero no te preocupes, no quedaré en deuda
contigo; guardaré un rencor amargo contra ti y, cuando haya ahorrado lo suficiente, saldaré la
cuenta.
Presta especial atención a los cambios positivos. El diseño se ajusta en el momento en que
consolidas el cambio con un marcador de pensamiento. Avariciosamente apodérate de cualquier
confirmación de tus éxitos, saboréalos, disfrútalos. La confirmación de los resultados te llevará a
una condición pura. La práctica sistemática y regular de las tres acciones perfeccionará tu diseño.
No debes mirar el fracaso y ver el fracaso, o mirar la derrota y ver la derrota. El camino del
autodesarrollo es el único camino que nunca te decepcionará. O manejas tu condición o tu
condición te maneja a ti. Este último punto es extremadamente importante. Espero que entiendas
la importancia del significado. Debes estar muy atento y ser responsable cuando se trata de tu
condición; manéjala porque, en primer lugar, es la clave de tu diseño, y en segundo lugar, hay algo
más, de lo que hablaremos ahora. El hecho de que te hayas despertado en una película no te hace
invulnerable. Como estás en una película, todo lo que sucede en la película también te puede pasar
a ti. Tu despertar no cambia la película. Tu tarea es crear una película en la que todo salga
favorablemente para ti. Sin embargo, si sucede algo desfavorable, todavía tienes un principio de
respaldo a prueba de fallas: Ventaja. Además de aplicar el método de ventaja a situaciones que ya
han tenido lugar, también puedes crear ventaja a partir de eventos que aún no han ocurrido. No te
aburriré ahora con otro método; el principio aquí es simple: si funciona, genial, y si no funciona, aún
mejor. Esto se aplica a los eventos que son tan importantes para ti que la misma importancia que
les atribuyes dificulta su implementación exitosa y sin problemas, de tal manera que ni siquiera la
trenza puede rescatarte. Y dado que este es el caso, declara de antemano que cualquier resultado
que pueda tener el evento, será ventajoso para ti y, por lo tanto, exitoso. Esto reduce la intensidad
de la importancia que atribuyes al evento y también elevará tu estado de ánimo. De todos modos,
realmente no sabes, exactamente, qué giro de eventos en el guión funcionará a tu favor. Ya hemos
discutido esto antes. Aunque componer constantemente un rollo de película, en el que todo resulta
favorable para ti, es un hábito beneficioso, a veces puede parecer agotador y un poco pesado.
¿Entonces, qué significa esto? ¿Ya no puedes relajarte ahora? ¡Puedes, puedes! Junto con todos los
principios que hemos cubierto hasta ahora, hay otro aspecto de la realidad que vale la pena
considerar: "el clima en casa" o, en otras palabras, la atmósfera de la tira de película actual. No
estamos hablando del clima como tal, sino de la condición general de la realidad, que puede ser
agresiva o armoniosa, y que es personal para ti porque todos los demás viven en condiciones
relativamente diferentes. Todos tienen su propio "clima". Por ejemplo, en una misma área
geográfica, puedes tener una laguna azul, mientras que otra persona tiene un desierto helado.
Entonces, el clima en tu realidad actual está determinado por tu condición. Por condición aquí, nos
referimos no solo al tipo de condición de la que hablamos recientemente, sino también a tu estado
mental y de ánimo, así como a tu actitud hacia todo lo que te rodea. Tanto tu condición en
particular como la condición de tu realidad se pueden expresar en un término general: dulce
armonía. La dulzura en este término no tiene nada que ver con la mermelada. Obviamente, esta
palabra en particular tiene muchos significados. Sobre todo, el término se refiere a la armonía, en el
sentido de que todo estará bien. También se refiere al placer y al deleite: la dulce vida. Llevarse bien
dulcemente significa vivir en paz y armonía. La dulce armonía es cuando el mundo está en paz, hay
orden y prosperidad en tu vida, y todo está bien. "Dulce" también puede significar "mi dulce" o "mi
amor". Si amas la vida, la vida rebosará de dulce armonía. Si te amas, la vida estará llena de deleite.
Y si no te amas a ti mismo, crea armonía y comenzarás a amarte a ti mismo. ¿Te acuerdas de la ley?
Si te dejas guiar por el principio de ventaja, habrá cada vez menos eventos en tu vida que sean de
alguna manera dañinos. Habrá armonía, pero la vida es aún mejor si puedes crear una dulce
armonía intencionalmente, es decir, sintonizarte con un estado correspondiente. Hubo una razón
por la que te aconsejé que copiaras el aire general y el sentido de identidad de las personas que
consideras modelos a seguir. Esta no es solo la clave de tu diseño perfecto, sino también las cosas
que crean atracción. ¿Qué es lo que te atrae de tus modelos a seguir? Sin duda una manera muy
positiva de que la vida es buena, éxito, estilo, belleza, encanto y placer. El placer es lo primero que
busca la gente. ¡Las personas se sienten atraídas por aquellos que irradian felicidad y, en general,
todos se sienten atraídos por la dulce armonía! ¿Y qué más se siente atraído por la dulce armonía?
¡Realidad! La realidad también ama la dulce armonía y se armoniza con las personas y con las
personas que irradian lo mismo. La insatisfacción, la irritación, la hostilidad y las actitudes similares
hacen exactamente lo contrario: repelen a los demás y hacen que frunza el ceño. ¿Qué debemos
concluir de esto? Probar y mantener una condición de dulce armonía. Busca el placer en las cosas
pequeñas y allí lo encontrarás. Use cualquier excusa para crear una ocasión especial y la vida será
una celebración continua. Crea una atmósfera ligera y soleada tanto dentro de ti como a tu
alrededor. Simplemente expresar una actitud benevolente hacia los demás es suficiente para evocar
su buena voluntad hacia ti. Y una actitud benevolente hacia tu realidad, sean cuales sean las
circunstancias, evocará la buena voluntad de la realidad misma. Deliberadamente crea una
atmósfera positiva. Haz de esto un hábito. Este es probablemente el hábito más beneficioso de
todos los que hemos cubierto. Irradiando felicidad, amor, plenitud y alegría, más específicamente,
dulce armonía, atraes a las personas y a una realidad exitosa también. Porque todos quieren lo
mismo. Las personas se sienten atraídas por aquellos con buena fortuna, aquellos que saben cómo
crear la dulce vida. Miras las pantallas y las portadas de las revistas y ves a las personas que son
súper exitosas, plenas, hermosas y felices, es suficiente para enfermarte, y piensas que cuando te
comparas con ellos, tu vida no ha funcionado como debería. Pero créeme, toda esa belleza y
felicidad llamativas se deben, en gran parte, a accesorios y faroles. Además, ahora sabes cómo crear
una verdadera y dulce armonía. Y, lo más importante, eres capaz de hacerlo. ¿Todo bien? Estoy en
lo cierto? Por supuesto que tengo razón. ¡Porque yo soy Tufti, vuestra sacerdotisa!
TRENZA CON HILOS
Entonces, mis amables, espero que hayáis entendido que la dulce armonía es cuando todo está
bien, y así es como debería ser.
La dulce armonía ocurre no solo cuando todo está realmente bien y como debería ser, sino cuando
adoptas deliberadamente un estado de dulce armonía, sea lo que sea que esté sucediendo, y luego,
todo está bien. Es como tener la capacidad de cambiar el clima. Establece la ventaja de antemano: si
funciona, excelente, si no funciona, incluso mejor. El clima en tu realidad actual depende
directamente de tu condición. Dulce armonía significa diversión, comodidad, amor, amistad y
celebración. Las personas se sienten atraídas por otros afortunados, que saben irradiar una dulce
armonía. La realidad se convierte en apoyo para aquellos que irradian dulce armonía. Mantén el
control de tu propio estado mental; no dejes que funcione libremente. Permitir que tu estado
mental funcione libremente es primordial para colgar como un títere de tela en las manos de otra
persona y depender de la voluntad del azar o la voluntad de otro. Crea tu propia dulce armonía
personal. Trae luz a cualquier empresa. Crea tu propio oasis en el marco, el oasis de un ambiente
alegre y festivo. Mi oasis viene conmigo: donde quiera que esté, mi oasis está allí conmigo.
Comienza el día con las palabras "Dulce armonía". Siempre trate de entrar en este estado, sean
cuales sean las circunstancias. Simplemente dulce armonía, eso es todo. Si te sientes molesto o
abrumado por el miedo o la ira, no luches contra las emociones, solo comienza a observar.
Cualquier cosa que esté sucediendo debe empujarte a observar lo que está sucediendo en tu vida y
en tu realidad. Cuando miras el miedo bajo una lupa, paradójicamente, se vuelve más pequeño.
Cuando observas la realidad, pierde su poder. A la realidad no le gusta que la vean. Se vuelve
esquiva y, al mismo tiempo, deja de tener tanto control sobre ti. No mires la realidad, solo mira de
reojo para que no te moleste. Finalmente, quiero darte un poco más de detalles sobre la trenza. En
primer lugar, no estés demasiado perplejo si no puedes sentir la trenza o si solo tienes una
sensación muy vaga. Todas estas sensaciones son muy personales, eso es bastante normal. Por
ejemplo, mi amiga Matilda no siente una trenza sino una ligera sensación de opresión por detrás,
una especie de presencia de algo no corpóreo y fantasmagórico. Este sentido de presencia puede
manifestarse de diferentes maneras. Puede ser algo que realmente se puede sentir, pero si tienes
que imaginarlo, también está bien. Imagina que alguien ha atado una trenza dura y recta a la parte
posterior de tu cabeza. Sacudes la cabeza, sientes que la trenza está allí y luego la retiras. Aunque la
trenza ya no está allí, la sensación de que estuvo allí hace un momento permanece contigo. Esto es
lo que se describe como una sensación fantasma. Si el sentimiento fantasma no funciona para ti, no
hay problema; prueba la siguiente técnica en su lugar. Imagina que una flecha o una aguja de
brújula cuelga desde la nuca hasta la mitad de la espalda. Luego, toma una inspiración, y cuando
exhales, imagina que la flecha ha girado de tal manera que ahora está en ángulo con tu espalda. Si
experimentas la sensación fantasma, puedes usar esta técnica para activar la trenza. No importa
qué ángulo tenga exactamente la flecha o cuánta distancia hay entre la flecha y la columna
vertebral. Tu cuerpo energético te dirá qué tan lejos debe estar la flecha de tu espalda para que se
active. Incluso si activas la trenza sin la flecha, simplemente centra tu atención en cierto punto a una
distancia aproximada de un codo o menos del centro de tus hombros, y eso debería ser suficiente.
Con el tiempo, después de una cierta cantidad de práctica, aprenderás a sentir la trenza de manera
bastante tangible. La trenza también necesita entrenamiento: se ha atrofiado por la falta de uso. Y
ahora otra técnica para caracoles avanzados, que hace que la trenza sea aún más efectiva. Imagina
que un flujo de energía se eleva a lo largo del eje central de tu cuerpo. Inhala y observa una cierta
sensación que se eleva desde los pies hasta la cabeza. Luego, imagina el flujo inverso, de arriba
hacia abajo. Exhala y rastrea la sensación descendente. Practica esto varias veces. En la inhalación,
el flujo sube hacia arriba; en la exhalación, el flujo se mueve hacia abajo. Las sensaciones pueden
ser fantasmagóricas, pero el flujo de energía es absolutamente real, es sólo que hasta que no
practiques realmente puedes no ser consciente de ello. Ahora imagina que dos flechas sobresalen
de tu pecho en direcciones opuestas: desde el pecho (o desde el estómago) hacia afuera y desde
entre los hombros (o más abajo) y hacia atrás. Toma una inhalación y luego exhala, imagínate que la
flecha de adelante está girando en una posición vertical hacia arriba y la flecha de atrás está girando
en una posición vertical apuntando hacia abajo. Intenta sentir ambas corrientes de energía mientras
fluyen simultáneamente. La corriente ascendente, desencadenada por la flecha frontal, se mueve a
lo largo de todo el cuerpo un poco hacia adelante del eje central, mientras que la corriente
descendente desencadenada por la flecha detrás de la espalda también fluye a lo largo de todo el
cuerpo un poco más allá del eje. O simplemente imagina que ambas se mueven simultáneamente,
una hacia arriba y la otra hacia abajo, sin ningún "posicionamiento" específico, según cuál sea más
fácil de sentir. Repite este ejercicio varias veces, para que realmente comiences a sentir el flujo de
energía en el cuerpo. Luego, al exhalar, intenta activar ambos flujos de energía al mismo tiempo, sin
imaginar las flechas. Luego activa la trenza, como lo hiciste con una flecha desde la nuca, respira un
poco y luego, al salir la respiración, muévela bruscamente hacia abajo en posición vertical, al mismo
tiempo que desencadenas ambas corrientes de energía. Deberías acostumbrarte después de un
poco de práctica. Nuevamente, así como trabajas con la trenza sin tensión, haz lo mismo con las
corrientes. Simplemente disparas el flujo de energía, pero se mueve por sí mismo. Simplemente pon
en marcha la energía y luego deja que el flujo continúe moviéndose por el cuerpo por su propia
cuenta.
Y ahora, el método de trenza y flujo.
1. Toma una inhalación y, al exhalar, imagina que la flecha se mueve en un ángulo alejado de tu
espalda. Ahora la trenza está activada.
2. Sin dejar de lado la sensación de la trenza, compón una imagen de tu realidad. Al mismo tiempo,
asegúrate de estar respirando libremente.
3. Sin perder el sentido de la trenza (la flecha), inhala y al exhalar envía bruscamente la flecha a una
posición vertical hacia abajo, disparando ambos flujos de energía.
4. Manteniéndote consciente del movimiento de los flujos de energía ascendente y descendente, di
el siguiente pensamiento de forma silenciosa para ti mismo o en voz alta:” mi intención se está
realizando”.
5. Luego suelta todas las sensaciones con las que has estado trabajando. ¿Qué sucede cuando haces
esto? No solo estás componiendo tu propia realidad con la ayuda de la trenza, sino que estás
exponiendo (enviando) tu intención como un "mensaje" al universo. De esta manera, el flujo de
energía fortalece el trabajo de la trenza.
Si esta técnica funciona para ti y la disfrutas, puedes usar esta variación del ejercicio todo el tiempo.
Pero si no, entonces el método básico será suficiente. Otra forma efectiva de usar la trenza es
trabajar con ella mientras estás en la bañera o en cualquier otra fuente de agua. Por ejemplo,
aprovecha al máximo el tiempo que estés en el baño. Activa la trenza (las paredes del baño impiden
el ejercicio) sin las corrientes de energía, y compón una imagen de tu propia realidad y / o de ti
mismo: tu nuevo maniquí. No tienes que esforzarte demasiado. Es suficiente concentrarte durante
dos o tres minutos en total y luego dejar caer la trenza y relajarte en el baño durante otros diez
minutos. ¿Qué sentido tiene esto? En este caso, la trenza funciona tan bien como el agua, que,
como sabemos, se carga fácilmente con el contenido de información de tus formas de pensamiento
(así como de marcadores de pensamiento, obviamente). El agua no envía tu intención al universo.
En este caso, su función es diferente. Primero, el agua absorbe la información que le está dando,
luego literalmente "imprime" tu cuerpo sutil (energía) con la misma información. El agua es
altamente efectiva en el cumplimiento de esta función. Cuando estás sumergido en agua, puedes
estar totalmente cargado (impreso) con tu intención, y luego caminas como una estación de radio
viva, transmitiéndola por toda la atmósfera. Si no tienes una bañera, hay otra opción que puedes
usar: la ducha de contraste. Al principio, pasa un par de minutos calentándote en agua caliente (no
demasiado caliente), y enciende el agua fría durante no más de cinco minutos. Repite lo mismo tres
o cuatro veces. Cuanto mayor sea el contraste de temperaturas, mejor, pero lo más importante es
que no experimentes una incomodidad extrema y no perjudiques tu salud. Pospón trabajar con la
trenza cuando realices este procedimiento porque será más difícil concentrarte que cuando estés en
la bañera. Sin embargo, una ducha de contraste aumenta drásticamente tu flujo de energía, por lo
que, por este motivo, cuando cierres el agua, mantén la calma, concéntrate y luego practica el
método de trenza y flujo. Esta es también una técnica muy efectiva. Y ya está. Todo es muy simple.
La trenza no es un aparato que puedas o no puedas comprar, ya lo tienes y siempre lo tendrás. Y,
por supuesto, ningún súper artilugio puede darte lo que la trenza te dará. No obstante, úsalo
intencionalmente y con un propósito; no "chatees" con ella innecesariamente.
EL PODER DE LAS
ENCARNACIONES PASADAS
Para ti, a partir de ahora, la repetición tomará la forma de volver a leer este libro, tal vez, más de
una vez porque incluso después de haber llevado a cabo las prácticas recomendadas, no podrías
haber entendido o recordado todo a la primera, y más aún si no probaste las técnicas mientras leías
el libro. Yo he estado allí. Ya lo sé. Con cada nueva lectura te sorprenderás al descubrir algo nuevo,
como si estuvieras leyendo el libro por primera vez. Intenta releer este material al menos una vez y
descúbrelo por ti mismo. Lo último que quiero decirte es algo de lo que no sospecharás, como por
ejemplo, que no estabas al tanto de la existencia de la trenza, tu derecho de nacimiento. Como ya
sabes, tienes derecho a componer tu próxima realidad e incluso un nuevo maniquí, pero hay algo
más. Tienes derecho al poder personal, acumulado en el curso de tus encarnaciones de vidas
pasadas. ¿Cuál es el significado de la vida en principio? La vida misma. Solo esto y aparte de esto, no
hay otro significado filosófico "profundo". ¿Cuál es el significado de la existencia del planeta o un
solo grano de arena? No hay ninguno. Ellos simplemente son, eso es todo. No hay una diferencia
fundamental entre el significado de la existencia de los vivos y los no vivos. El significado radica
simplemente en que todas estas cosas son, y la gloria sea para el Creador. Entonces, ¿cuál es el
significado de las encarnaciones sucesivas? La respuesta también es, nada, bueno, casi nada. Cada
vida posterior, desde el nacimiento y la muerte de una mariposa, hasta el nacimiento y la muerte
del universo, es el sueño del Creador, cuya chispa está presente en todas las cosas. De la misma
manera, cada una de tus vidas no es más que el sueño del Creador, equivalente a tu propio sueño,
por supuesto. El por qué todo esto debería ser, solo puede ser conocido por el Creador. Entonces,
¿qué podemos saber de nosotros? Deberíamos saber de lo que somos capaces y a qué tenemos
derecho. Este conocimiento, sin embargo, no se da a todos, solo a aquellos que lo buscan. Si no
deseas saber nada sobre estas cosas, vive como mejor te parezca. El significado de la vida está en la
vida misma, y la vida es suficiente. El valor al igual que el significado de todas las cosas en existencia
es igual. Tu vida no es más valiosa que la vida de un caracol que podrías aplastar bajo tus pies sin
darte cuenta. Por supuesto, estaba exagerando cuando os llamé caracoles y monstruos, pero no sin
una buena razón. La pregunta es si lo que sabes y lo que te han dado es suficiente para ti. Si es
suficiente, entonces eso está muy bien. Toda persona tiene derecho a vivir su vida sin cuestionar las
cosas. Nadie podría culpar a un caracol por vivir como un ser normal y no consciente porque un
caracol no es consciente por su propia naturaleza. ¿Pero es irreprochable (y puede ser realmente
loable) vivir como un personaje inconsciente cuando uno está dotado de la capacidad de
autoconciencia? Esa es la pregunta. Por supuesto, nada de eso se refiere a vosotros, mis queridos.
Como ya estáis leyendo este libro, vosotros sois una de esas personas que no están satisfechas con
lo que comúnmente se conoce y lo que se les ha dado. No podéis imaginar qué personas
prominentes, y tal vez, incluso grandes personas que alguna vez fuisteis, en vuestras encarnaciones
anteriores. Indudablemente fuisteis geniales, de lo contrario no os hubierais ganado esta vida. Pero,
más allá de cualquier grandeza anterior, la que ahora se ha desperdiciado y perdido. No recuerdas
tus antiguas encarnaciones. ¿No te parece extraño? De nuevo, uno podría hacer la pregunta: ¿cuál
es el sentido de estas vidas pasadas? Hubo fracasos y derrotas, victorias y logros. Has pagado mucho
y has logrado mucho. ¿Todo eso fue en vano, simplemente en vano? No puedes traer de vuelta la
experiencia de vidas olvidadas, así como no puedes llevarte algo que poseíste en un sueño olvidado.
Aún así, repito, tienes derecho al poder personal acumulado en el curso de numerosas
encarnaciones. Nadie te ha dicho esto antes, pero yo te lo digo ahora. El poder personal y la fuerza
del alma no deben desperdiciarse. Una nueva vida nunca debería comenzar completamente desde
cero. Eso sería un error, un fallo en la creación. Si lo aceptas y vives con el error es una cuestión de
voluntad. ¿De qué le sirves a alguien como un ser defectuoso? No eres bueno ni siquiera para mí.
Está dentro de tu poder reclamar lo que es legítimamente tuyo, ¿pero cómo? Es muy simple. A
cualquiera que declare su derecho se le otorga. Literalmente necesitas decir: Declaro mi derecho.
Me devuelvo mi poder. Adquiero el poder de todas mis encarnaciones anteriores. Las palabras, sin
embargo, no son suficientes. Las palabras son a menudo una conversación vacía. Hay un detalle sutil
aquí. Para que tus palabras sean escuchadas, debes usar ese rudimento arcaico del que ya eres
consciente: la trenza. Haz tu declaración usando la trenza como lo hiciste cuando componías tu
propia realidad y el Poder te escuchará. Hazlo. Haz esto, siempre que lo sientas necesario. Pronto
notarás gradualmente un aumento en tu poder personal, confianza en tí mismo y fortaleza de
espíritu. Definitivamente lo sentirás y cada vez que sientas la confirmación de que está funcionando,
no olvides consolidar tu diseño renovado con marcadores de pensamiento como:
No hay nada más que agregar aquí. Verás por ti mismo lo increíble que es.
INFINITO EN INFINITO
Prueba, prueba de que todo lo que hemos hablado aquí es real. ¿Seguro que no vivimos realmente
en una película? ¿Y seguramente no podemos saltar de un rollo de película a otro?
Bueno, antes que nada, la prueba principal debe estar en tu propia experiencia empírica. Los
métodos y técnicas descritos aquí realmente funcionan; compruébalo por ti mismo. Y en segundo
lugar, se pueden encontrar muchas pruebas indirectas, particularmente pruebas indirectas, en
forma de fenómenos anómalos e inexplicables. No encontrarás pruebas directas de que estas
técnicas funcionan porque, por alguna razón, la realidad no es propensa a revelar sus secretos.
¿Cómo es posible que te preguntes si sé todo sobre estos métodos? Hay mucho que no sé. Lo que sí
sé es que esto funciona y eso es un hecho. Por qué y cómo es exactamente otra pregunta. Los rollos
de película y el espejo son solo modelos e interpretaciones de algo más complejo. Es posible que no
comprendamos cómo funciona exactamente la realidad, pero podemos y debemos usar las
cualidades de la realidad para nuestros propios fines prácticos. Y por esta razón, presenté estos
modelos e interpretaciones que son accesibles para nuestro entendimiento. Hay una cosa que
puedo confirmar con confianza: si el modelo funciona, entonces debe estar muy cerca del original.
Por lo tanto, nos atendremos al modelo aceptado. La realidad es en vivo, no virtual. No lo confundas
con un juego de computadora. Pero está construido de manera similar a una película, o más
precisamente, numerosos rollos de película que están todos entrelazados. Algunos de estos rollos
de película se están moviendo, mientras que otros todavía están en el archivo. Los mundos
materiales paralelos no existen. Solo hay un universo material (en cualquier caso, el nuestro), pero
hay innumerables variaciones virtuales del mundo: los rollos de película de archivo. A veces sucede
que un trozo de una tira de película de archivo se ilumina al azar en el fotograma (material) actual.
En este caso, una persona del pasado, del futuro, o de una civilización entera, podrían terminar aquí
en el presente. Cuando una persona termina aquí, en nuestro mundo, desde el archivo, su última
vida le parecerá muy real porque su memoria está muy ligada al rollo de la película de donde vino.
El cerebro no almacena información. Almacena la dirección de la información. Al pasar de un rollo
de película a otro, las direcciones pueden desprenderse del rollo de película anterior y adherirse al
nuevo, aunque no siempre es así. Esto explica el efecto déjà vu. El efecto déjà vu es cuando estás
seguro de que algo ya ha sucedido en tu vida, pero todos a tu alrededor insisten en que no ha
sucedido. O al contrario, la gente te dice que sucedió algo, pero no puedes recordarlo por toda la
vida, no porque tengas un problema de memoria, sino porque hay confusión entre las direcciones y
los rollos de película. La realidad a veces comete errores como estos. Aunque la realidad trata con
mucho cuidado de detectar absurdos similares, no siempre lo logra. El llamado Efecto Mandela es
un error aún mayor que un déjà vu y no se puede atribuir al fallo de la memoria de un solo
individuo. Esto es cuando un grupo muy grande de personas, literalmente millones, recuerda
colectivamente algo en la realidad actual, para lo cual no hay una confirmación de los hechos. Por
ejemplo, muchos recuerdan con toda claridad que se dijo una cierta frase en tal o cual película. Y sin
embargo, ahora, esa frase ha desaparecido en algún lugar o ha sido reemplazada y no hay registro
de ella en ningún medio, incluso en las fuentes más antiguas. Existen numerosos ejemplos como
este, y no solo en relación con las películas. ¿Qué puede explicar esto? ¿Confusión masiva? ¿Por qué
pasó esto? La respuesta es simplemente que nuestra realidad general se ha desplazado a un rollo de
película diferente en el que hay una versión diferente de esa frase en particular. La realidad acepta
un error inaceptable: el pasado ha cambiado sin que se corrija la dirección en la memoria colectiva.
El colectivo recuerda claramente lo que estaba en la película anterior, porque sus direcciones
todavía están conectadas a ella. Aquí deberíamos calificar esto diciendo que hasta ahora hemos
estado hablando de rollos de película individuales. Mientras que, de hecho, la película general de la
realidad se construye de una manera mucho más compleja. Los rollos de película individuales de
personas individuales giran por separado, pero se encuentran en un rollo colectivo común a toda la
humanidad. El fin del mundo nos afectará a todos, ¿verdad? Esto se ha predicho tantas veces y, sin
embargo, todavía no ha sucedido. Tal como lo perciben los videntes, esta versión de la realidad
debe existir en algún lugar del archivo, pero por ahora, la realidad humana colectiva salta a otro rol
más fortuito antes de que el evento pueda tener lugar. También puede ser el caso de que el
presente entre al pasado. Por ejemplo, lo siguiente es un hecho bien documentado. El 14 de julio de
1911, un tren de pasajeros partió de Roma en su camino a Lombardía, y cuando entró en un túnel
de montaña, desapareció sin dejar rastro. En ese momento (más precisamente, incluso antes), los
periódicos mexicanos de 1840 dieron testimonio de un hecho inusual. Ciento cuatro italianos
equipados con pasaportes y atributos apropiados para el período llegaron a México insistiendo en
que habían venido de Roma en tren. Por supuesto, nadie les creyó y no podían pensar en nada
mejor que esconderlos en una sala psiquiátrica. ¿Qué pasó con la realidad de los italianos
desaparecidos? Bueno, como ya dijimos, la realidad es algo que nunca fue, nunca será y solo será,
de vez en cuando. Y así es. Este caso no cambia nada porque la realidad es siempre el marco actual.
Pero si ocurre este tipo de anomalía y diferentes rollos de película se cruzan de alguna manera (y
pueden hacerlo completamente al azar), entonces un fotograma del futuro puede terminar en un
rollo de película del pasado. Luego, las personas y los objetos de ese rollo aparecen en el pasado.
¡¿Pero cómo puede ser esto?! ¡El cuadro se mueve constantemente, un cuadro tras otro! ¿Cómo
pueden las personas que nacen en el presente morir en el pasado, que también se mueve en una
secuencia específica? Inicialmente, se ejecutó el primer cuadro en el que la gente desapareció.
Luego corrió el segundo cuadro, en el que reaparecieron. Mientras que, de hecho, el último cuadro
fue el primero y el primero fue el segundo. Es solo que los rollos de película del futuro y el pasado se
mezclaron, causando el tipo de aberración de percepción a la que no estamos acostumbrados y que
sigue siendo incomprensible a pesar de todos nuestros intentos de explicación. Sin embargo,
también hay hechos documentados, relacionados con personas del pasado, que han aparecido en el
presente con todas sus pertenencias hasta el contenido de sus bolsillos. También ha habido casos
en los que los arqueólogos han encontrado artefactos en sus excavaciones que se produjeron
recientemente o tal vez en un futuro aún desconocido. Aquí, nuevamente, los rollos de película se
han mezclado y se cruzan. A veces, los rollos de película no se cruzan sino que se tocan uno al lado
del otro. Es entonces cuando obtienes un cronomirage. Ni las personas ni los objetos viajan en el
tiempo literalmente como objetos materiales en el espacio. Es posible que no existan en la realidad,
ya sea el presente o el pasado. Pero pueden materializarse en cualquier lugar y en cualquier
momento si su rollo de película cae en el marco actual de este lugar y tiempo. La realidad material
es el marco iluminado. La realidad misma es una multitud de rollos de película. Esto es lo que hay
que entender. Estas anomalías no prueban nada, pero sirven como confirmación indirecta de que la
realidad es un espacio infinito compuesto por variaciones de diferentes rollos de película. Además,
se deduce que no solo los cuantos del microcosmos son discretos, sino todos reales, porque los
rollos de película consisten en cuadros separados a intervalos entre sí. Si la ciencia aceptara que
tanto el macrocosmos como el microcosmos fueran cuánticos, se realizarían todo tipo de nuevos
descubrimientos. Por ejemplo, el movimiento instantáneo a través del tiempo y el espacio, así como
otras anomalías ocurren en los espacios entre cuadros. Todas las prácticas que hemos cubierto
confirman que toda la realidad es discreta en lugar de continua. Al liberarse de la frecuencia de
fotogramas del rollo de película actual, adquiere la capacidad de crear lo imposible. Literalmente,
todos estos procedimientos con atención y trenza lo sacan de la frecuencia y las fases de la realidad.
Y en este sentido, adquieres la capacidad de pasear libremente por una película. Uno puede
suponer que el archivo de la Eternidad no apareció instantáneamente tampoco, sino que evolucionó
con el tiempo. Todo lo que fue o pudo haber sido no siempre fue registrado. (aunque también se
podría mantener, que el archivo siempre ha existido. Solo entonces hay que profundizar en la
filosofía y determinar la semántica de la palabra "siempre". ¿Qué significa "siempre"? ¿Alguien
sabe?) La evolución es, en un cierto sentido, un proceso de producción de información. Tanto la
naturaleza viva como la no viva evolucionan, se desarrollan y simultáneamente producen
información sobre sí misma con respecto a las variantes de su existencia. La evolución de la Web es
una buena analogía: los visitantes escriben su información y los datos se acumulan. El archivo de la
película no es un campo de información exhaustivo y totalmente infinito, que siempre ha existido en
relación con todo, sino, digamos, una parte del infinito, que se mueve y crece como una
construcción enorme, que también es infinita. Se mueve y crece en el infinito. Es el infinito como
parte del infinito. ¿Puedes imaginar algo así? ¿No? Y no hay necesidad de hacerlo. No tiene sentido
analizar demasiado las cosas que están más allá de la mente. (Quién sabe, alguien puede
argumentar que el infinito no existe y que el Universo es finito. Pero, ¿quién puede decirlo con
certeza?) No pienses demasiado las cosas, en cambio, actúa y disfruta de la sensación de placer
simplemente por saber que eres capaz de recrearte a ti mismo y a tu propia realidad. Este
descubrimiento de la luz al final del túnel te da fuerza, esperanza y propósito, lo que también
significa, la energía para la intención de crear algo que, desde el punto de vista del hombre
promedio en la calle, "es imposible".
CONCLUSIÓN
Entonces, mis buenos, hemos llegado al final del primer volumen de nuestra narración.
Este es solo el primer volumen y, por supuesto, nos volveremos a ver. Si aún no os habéis
transformado en luciérnagas, entonces, al menos, estáis cerca de ello y actualmente estáis en algún
lugar de la fase de transición de un lagarto, ¡un lagarto esquivo y curioso! Disfrutaréis de los rayos
de mi gloria, entrecerraréis los ojos, moveréis las colas, abriréis la boca y emitiréis sonidos
zoológicos siseando: “¡Tufti-Tufti-i-i! Sacerdotisa, Sacerdotisa, ah, ¡ah! ”Y luego, reuníos en una
bandada y susurrad el uno al otro, mientras me miráis:“ ¿Cómo podemos usarla en nuestros propios
intereses ?! ”
Lo más importante es que uséis el conocimiento que habéis recibido. La mayoría de las personas
(casi todas) viven sin despertarse. Van por la vida como si no fueran de mente sana, sin levantar la
vista o mirar a su alrededor. Nunca intentan crear su propia realidad y simplemente se desplazan a
través de la película existente como un pez se desplaza alrededor de un acuario. ¿Entendéis ahora
cuán notablemente diferís? Sin embargo, no olvidéis que esto no os da derecho a menospreciar a
los demás, o peor aún, a comportaros con desprecio. No seáis personajes dormidos. Es una tarea
inútil. Dejad que otras personas vivan como quieran y como puedan. Los que seáis capaces de
despertar me encontraréis, como tú lo hiciste. Acuérdate de mí y no te olvides de ti mismo. El
conocimiento descrito aquí se da en una forma muy concentrada y, lo que es más, es el tipo de
conocimiento que puede parecer demasiado vago y evasivo. Podrías dejar que te invada sin
entenderlo en absoluto. La razón por la que es evasivo es porque se trata de una ilusión, en la que
estás constantemente inmerso, la ilusión de acción que consiste, si puedo recordarte, en que crees
que vives una vida independiente y tienes el control total de tus acciones. Al mismo tiempo, nada
funciona como quieres. Aquí yacen la contradicción y la paradoja. Si actúas de acuerdo con tu
voluntad, ¿por qué es que todo resulta de forma diferente a como te gustaría? Crees que la razón
por la que las cosas no están funcionando es simplemente porque no están funcionando, y eso es
todo. De hecho, la razón por la cual las cosas no están funcionando es que no estás actuando de
acuerdo a tu voluntad, sino que el guión te está dirigiendo. Cuando te invade la ansiedad, el miedo,
la aversión y otras emociones, te sumerges en un sueño, en un trance y no eres tú mismo. Puedes
pensar que son estas emociones las que han tomado el control sobre ti, pero ese no es el caso. Las
emociones te sumergen en el sueño y luego el guión te posee. La otra razón por la que las cosas no
están funcionando es que no sabes cómo actuar para que lo hagan. En lugar de componer tu
realidad futura, luchas con tu realidad actual. El objetivo de este libro es sacarte de la ilusión. No
hay mucho que decir al respecto; es mejor que primero entiendas, te des cuenta y veas dónde está
tu ilusión. Esto por sí solo no será suficiente para cambiar radicalmente tu vida, pero en los
próximos libros, podrás aprender mucho más al respecto. Todos los días hay algo que te molesta,
que te hace sentir desanimado u oprimido. Tienes que detenerte cuando ocurren estos momentos y
redirigir el vector de cambio en lugar de ceder ante ellos: "Puedo crear la realidad, y depende de mí
decidir cómo será la realidad". Recuerda que estás componiendo un resultado final, el marco
objetivo y no un curso específico de eventos. Desarrolla este hábito. ¿Recuerdas que dije que el
poder es un conductor de realidad? Esto es lo que convierte el rollo de película. Si comienzas a
componer la realidad, el Poder te notará. El Poder siempre centra su atención en aquellos que
ayudan a cambiar el rollo de película. El poder los levanta y comienza a ayudarlos. el Poder no está
interesado en los maniquíes de sueños vacíos, que desempeñan papeles en películas sin despertar.
Adopta el siguiente lema: "Busco poder, encuentro poder y hago todo con poder". Es decir, hago
todo de forma poderosa, brillante y con alma. Haz esto, y luego el poder caminará contigo. Ten
cuidado de no caer en un estado de alegría infantil mientras te deleitas en tus propios milagros.
Alégrate en silencio, o la realidad podría verse tentada a vengarse (la realidad puede ser así a veces,
un poco maliciosa) y, lo que es más importante, evita alardear de ello con tus amigos. Cuando
charles con tus amigos no hables sobre los métodos para crear tu propia realidad y maniquíes. Es
posible que no entiendan y luego se rían de ti. Estas técnicas no deben considerarse fuera de
contexto. Es mejor recomendar que tus amigos lean el libro por sí mismos si tienen curiosidad sobre
lo que dices. No prestes tu propia copia, ya que un libro como este es una especie de talismán. Este
libro es más que una colección de textos; es algo que tiene poder. Sostenlo en tus manos, siente su
peso y el sentido general del mismo. Es tuyo. ¡Y yo soy Tufti! ¡Adiós caracoles! Hasta que nos
volvamos a encontrar en los siguientes volúmenes.
MÉTODOS
¿Por qué es tan importante llevar a cabo los métodos descritos aquí? Debido a que los métodos te
liberan del guión, te dan vida en la película e inculcan respuestas automáticas útiles.
Método de despertar
1. Te despiertas en el momento en que sucede algo.
2. Antes de hacer nada, te despiertas. Centra tu atención en tu centro de conciencia, en el punto
entre las pantallas internas y externas. Desde aquí puedes observar simultáneamente tus
pensamientos y lo que sucede a tu alrededor. Puedes ver tu realidad circundante y a ti mismo
dentro de esa realidad. Nada le impide ver ambas pantallas al mismo tiempo. Puedes hacerlo.
Siempre que tengas expectativas por algo, no esperes ni desees: compón tu propia realidad. Cuando
tengas la intención de hacer algo, no te apresures a comenzar; primero compón la realidad que
deseas ver. Cada vez que surge un problema, una vez más, no esperes, no desees, no te preocupes,
compón la realidad que deseas experimentar. El método de iluminación del marco es un ejercicio
para desarrollar el Metapoder y, al mismo tiempo, un medio para componer la realidad que deseas.
Sigue el método de iluminación con calma y naturalidad. Usa pensamientos, palabras,
visualizaciones, lo que sea que funcione mejor para ti. El tipo más efectivo de iluminación es la
visualización.
Método de ventaja
1. Detéctate con el desencadenante de no aceptación.
2. Despierta: me veo a mí mismo y veo la realidad.
3. Pregúntate: ¿cuál es la ventaja de esto?
4. Si te llega una respuesta, acéptala y aprovecha.
5. Si no recibes una respuesta, trata de aceptar la idea de ventaja de todos modos.
Cada evento o situación, cualquiera que sea su naturaleza, tiene un lado positivo y un lado negativo.
El guión no está tratando de hacerte daño porque infligir daño requiere energía. El guión siempre
toma el camino de menor resistencia. Pero tienes una reacción de rechazo, ya sea debido a tu
carácter desagradable, tu propensión a la negatividad, tu hábito de autoprotección, tu alta opinión
de ti mismo, ¡o simplemente porque "nada te va bien"! Como resultado, como siempre, arruinas tu
propia vida y la vida de quienes te rodean. Más que esto, el guión funciona para lograr tu objetivo si
estableces un objetivo. Cuando compones tu propia realidad, el guión se alinea de acuerdo con tu
composición, incluso si no te parece que este es el caso. Pero siempre insistes en que todo debe ir
exactamente de acuerdo con tu plan y, por lo tanto, obstruir la implementación del plan.
El método de seguimiento
1. Captura el momento del desencadenante de control.
2. Despierta: me veo a mí mismo y veo la realidad.
3. Pregúntate, siente, ¿cuál es el primer dictado que te dicen?
4. Si recibes una respuesta, sigue el dictado.
5. Si no recibes una respuesta, compón el marco del objetivo e intenta seguir nuevamente.
Al estar dotado de autoconciencia, constantemente haces la pregunta "¿cómo?" Y luego evocas una
estrategia completa para lograr lo que deseas. Sí, en los momentos en que te haces esta pregunta,
tu autoconciencia despierta, pero te obstaculiza porque en tu mente, en lugar de ver el objetivo, te
enfocas en tus propias ideas tontas de cómo lograrlo. Lo estropeas todo al insistir en tener las cosas
a tu manera. Lo que debes tener en cuenta no es un curso específico de eventos o el
comportamiento (acciones) de las personas, sino el resultado final: el marco objetivo. Debes
observarte a ti mismo, y dónde pones tu atención, para evitar que fabriques tu propio plan y, en su
lugar, sigue los sutiles empujones del guión tomándolos como los dictados del Poder. Al permitir
conscientemente que el guión te dirija, de hecho te estás guiando a ti mismo, usando el Poder y la
Sabiduría del guión. Y luego todo va bien y sin problemas. Es cuando no permites que te conduzca
que terminas estropeando todo. Resulta que "nada me va bien" en parte porque no lo permites.
Aquí puedes utilizar todos los desencadenantes que incluimos en el método de seguimiento de la
atención, la iluminación del marco y los métodos de ventaja. Debes hacer un uso regular de todos
los desencadenantes hasta que se conviertan en hábito. Esta es la única forma de aprender a
despertarse en el momento adecuado. Si no adoptas este hábito, no conseguirás nada. La capacidad
de despertarse en el momento correcto es esencial. Además de lo anterior, mencionaré los
activadores de control.
Tu hábito más dañino es tu deseo de controlar todo: el guión, los eventos, a otras personas.
1. Quiero algo de personas y eventos.
2. Quiero que todo vaya según mi plan.
3. Algo no está saliendo como yo quería.
El hábito de "controlar" debe ser reemplazado por un nuevo hábito de dejar ir y seguir.
El método de la imagen
Tan pronto como te encuentres queriendo algo de alguien, despierta y párate frente al espejo. ¿Qué
necesitas hacer para que el reflejo te encuentre a mitad de camino? Da el primer paso. Dale a los
demás lo que te gustaría recibir.
Simplemente alinea todos tus pensamientos y acciones con un signo más después de ellos.
Todos tus "darme" tienen un signo menos después de ellos y no funcionan o crean el efecto
contrario. Del mismo modo, todos tus pensamientos y acciones negativas vuelven a ti como un
bumerán.
Hay un principio general para componer la imagen: en lugar de quejarte ante el mundo, ámalo. En
realidad, todo lo que necesitas es amor. Es solo que no siempre entiendes estas palabras en el
contexto correcto. Quieres que la gente te ame. Crees que primero la gente te amará y luego
amarás al mundo. Pero debería ser al revés: amas, irradias amor, sin exigir nada a cambio, y solo
entonces el amor puede llegar a ti.
Los marcadores de pensamiento son la confirmación del hecho de que pueden tener lugar cambios.
1. Lleva a cabo las tres acciones, por separado o simultáneamente.
2. Observa atenta y ávidamente, capta cualquier confirmación de tu éxito.
3. Tan pronto como veas una señal de éxito, activa la trenza y consolida el cambio con un marcador
de pensamiento. Las formas de pensamiento desencadenan una nueva realidad; los marcadores de
pensamiento ajustan el diseño.
Esto es de lo que hablamos antes; es lo que eres capaz de hacer dentro de la película: propulsar el
próximo cuadro, impulsarte a ti mismo, impulsarte a ti mismo desde adentro. Tómalo todo en serio,
practica constantemente y durante un período de tiempo relativamente largo, siempre. Luego, un
rollo de película a la vez, un reflejo a la vez, tu maniquí y tu vida comenzarán a cambiar. Verás un
cambio, de eso no hay dudas.
REVISIÓN DE LOS
PRINCIPIOS BÁSICOS
Pantalla interna
Cuando estás perdido en tus pensamientos, tu atención está totalmente inmersa en la pantalla
interna. Puedes estar ajeno a lo que sucede a tu alrededor y hacer cosas en piloto automático.
Pantalla externa
Cuando tu atención está ocupada con algo externo, te olvidas de ti mismo y haces las cosas
automáticamente sin tener que pensar en ello.
Atención
tu atención siempre se enfoca dentro o fuera de ti, pero muy raramente en el medio. Y entonces
estás durmiendo constantemente. Tu atención está acostumbrada a estar pegada a una pantalla u
otra, sin detenerse en el medio. El resultado de esto es que has dejado de tomar el control de tu
atención; no te obedece, sino que va a la deriva, al azar, constantemente caes en un estado no
consciente.
Dormir
El sueño es un estado subconsciente en el que tu atención está inmersa en la pantalla externa o
interna. En este estado, estás indefenso y no tienes control sobre ti mismo ni sobre nada de lo que
sucede a tu alrededor. Dormir es tu estado anabiótico. Soñar es lo que ves en el espacio del sueño o
en el espacio de la realidad física. Realidad y soñar son esencialmente lo mismo. Pues también estás
soñando con la realidad. La realidad es un sueño, y soñar es realidad.
Despertar
Para despertarse ya sea en un sueño o en la vida de vigilia, debes apartar tu atención de la pantalla
externa o interna y pasarla a tu centro de conciencia. Consulta el "Método de despertar". El centro
de conciencia es un punto de observación desde el cual puedes ver hacia dónde se dirige tu
atención en un momento dado y en qué se centra. Al mismo tiempo, ves lo que estás haciendo y lo
que está sucediendo a tu alrededor.
Conciencia
Despierta y pregúntate: ¿dónde estoy, qué estoy haciendo, en qué está inmersa mi atención? En el
momento en que te haces la pregunta, te despiertas y llegas al punto de conciencia. Este soy yo, y
esta es mi realidad. Soy consciente: Me veo a mí mismo y veo mi realidad. Un paseo por un sueño
(dormido o en la vida de vigilia) Ingresa al punto de conciencia, habiéndote dicho a ti mismo: me
veo a mí mismo y veo la realidad. Dite a sí mismo: hoy daré un paseo por un sueño despierto. Y
luego dar un paseo a cualquier lugar, al trabajo o la escuela, en este estado de claridad. Cuando
estás inmerso en cualquiera de las pantallas, no estás allí; no tienes control de ti mismo o de la
situación. En una condición de claridad, eres libre, y desde este momento tu sueño, ya sea mientras
duermes o estás despierto, se vuelve lúcido. Tú tienes el control de ti mismo y, lo más importante,
adquieres la capacidad de controlar la situación. Personajes de la película: ese eres tú. Mientras
duermes, como en la vida de vigilia, estás en una película y eres arrastrado por el flujo del guión. Tu
mente no es tuya, porque tu atención no es tuya. En tu paseo, deberías haber notado que tu propia
atención se desviaba constantemente hacia la pantalla externa o interna. Cuando eres consciente, a
diferencia de los otros personajes a tu alrededor que están dormidos, te ves a ti mismo, ves la
realidad y puedes controlar conscientemente tu voluntad, que antes no podías. Este es tu primer
paso hacia un nuevo nivel de autocontrol y control de tu propia realidad.
Guión
Tu eres guiado por cierto guión externo, que te entrelaza en una película, en la que tu eres uno de
los personajes.
Personajes de ensueño
¿En qué se diferencian los personajes de los sueños de las personas vivas (personajes de películas)?
No tienen conciencia de sí mismos, no son conscientes de sí mismos como personalidades
individuales. No tienen fuerza de voluntad: no son libres en sus acciones; están controlados por el
guión. No tienen alma. Son simplemente plantillas, maniquíes. No pueden decir "Yo soy yo". No
tienen yo. Tu, o más bien, tu Ser, es lo mismo que tu atención. Tu atención no puede permanecer en
el centro de conciencia por mucho tiempo. Tienes que desarrollar el nuevo hábito de devolver tu
atención al centro. Usa tu atención para hacer un seguimiento de tu atención, tú mismo. Los sueños
(tanto durante el sueño como en la vida de vigilia) pueden ser lúcidos o no lúcidos. En un sueño no
lúcido, estas atontado e indefenso, como un conejo. Pero todo lo que tienes que hacer es comenzar
a controlar el enfoque de tu atención y cobrar vida en una película, ganando la capacidad de
comportarte a voluntad, exactamente como lo consideres conveniente.
Desencadenantes
No es necesario que intentes mantener tu atención en el centro de conciencia continuamente. El
significado y el valor se encuentran en otra cosa, a saber, en tu capacidad de responder a lo que
sucede a tu alrededor.. Necesitas adquirir el hábito opuesto: no caer en un sueño sino despertarte
cuando algo sucede a tu alrededor. Cualquier evento, incluso una ligera ráfaga de aire en tu espacio,
debería alertarte; esta es una señal de despertar. Del mismo modo, cualquier acción que realices
debe ser un recordatorio para verificar dónde se enfoca tu atención.
Ejemplos de desencadenantes:
Exterior: tan pronto como sucede algo, te despiertas.
Interior: antes de hacer nada, despierta.
Archivo de la eternidad
Ocurre lo mismo que con el espacio de los sueños, que existe en forma de archivo de rollo de
película, donde se almacena todo lo que alguna vez fue, será y podría ser. Solo el marco iluminado,
una impresión momentánea de la realidad física, es verdaderamente real. Todo lo demás es virtual,
incluido el pasado y el futuro. Y todo esto se almacena en el archivo de la Eternidad.
Componer la realidad
Componer la realidad significa determinar la dirección en la que se moverá el cuadro y el rollo de
película que se reproducirá. Tienes la oportunidad de hacer esto, pero no lo aprovechas al máximo,
así como no usas tu función de control de atención. Tienes que componer tu realidad deseada de
antemano, en lugar de luchar con tus circunstancias actuales. En cambio, intentas cambiar la
realidad dada del marco actual. La realidad es solo "realidad" en virtud del hecho de que ya ha
sucedido. No puedes cambiar nada que ya haya sucedido. Pero esto es exactamente lo que intentas
hacer, ya que todo lo que te rodea consiste en lo que ya sucedió.
Impulsar el marco
Como sabes, cambiar el pasado es imposible. También puedes olvidarte del presente, ya que eso
también ya sucedió y no es lo que elegirías. Lo que sí tienes es la oportunidad de crear tu propio
futuro y elegir un rollo de película, a lo largo del cual se moverá el siguiente cuadro.
Intención
La intención explica tus acciones. Para comenzar cualquier cosa, primero debes intentarlo. Cuando
estás haciendo algo, la intención se implementa a través de la acción. De manera similar a la
atención, que tiene dos pantallas, la intención tiene dos centros, un centro interno y uno externo. El
centro interno representa todo tu funcionamiento diario y está ubicado en la parte frontal del
cráneo: esta es tu intención menor. Cuando te concentras, frunces el ceño. Cuando intentas hacer
algo, tensas tus músculos. Tus músculos te permiten tomar formas básicas de acción en el marco
actual. Apenas utilizas el centro exterior para nada. Sin embargo, esto es lo que mueve el marco
futuro. Puedes ver dónde se encuentra el centro exterior en un instante, ahora mismo.
La trenza de intención
Este es un chakra de energía, y de manera similar a una trenza normal: no puedes verlo, pero
puedes sentirlo como si fuera una extremidad fantasma, que ya no está allí, pero aún sientes como
si estuviera. En lugar de colgar, sobresale en ángulo desde la columna vertebral. El centro de
intención externo está al final de la trenza. Esto lo coloca entre los hombros, no solo contra la
columna, sino un poco lejos de ella. Deberías poder encontrar el lugar intuitivamente. La distancia
exacta de la columna no es importante. Simplemente enfoca tu atención en esta área y lo sentirás.
El principio del funcionamiento del centro de intención exterior es realmente muy simple. Cambia
tu atención al final de la trenza y visualiza una imagen de cualquier evento que te gustaría atraer a
tu vida. Al hacer esto, iluminas este marco futuro y éste se manifiesta en la realidad física. Consulta
el capítulo "Trenza con flujo".
Hábito
Estáis hechos unos caracoles (más precisamente, personajes) por el hábito de no crear vuestra
propia realidad, sino de esperar y esperar algo en su lugar. ¿Sucederá o no? ¿Funcionará o no? Esta
es una posición pasiva. Desde esta posición, todo lo que eres capaz de hacer es sondear la realidad y
a la menor cosa, retirar tus cuernos.
El molde
Tienes que cambiar al modo proactivo. En lugar de esperar y desear, crea la realidad que deseas. El
molde es un obstáculo para esto, porque de acuerdo con el molde, crear tu propia realidad es
imposible. El molde es tu casita. Los nuevos hábitos y percepciones se desarrollan tal como los
antiguos se arraigaron - a través de la repetición continua. Solo a partir de ahora, en lugar de mirar
la realidad y seguirla, gestionarás activamente el movimiento del marco, no en el que te encuentras
actualmente, sino en el que está por aparecer. Ver. "Método de iluminación del marco".
Reprogramación
Son tus cuernos de caracol y tu casa (hábito y el molde) los que te mantienen atrapado en el marco
actual. Para escapar de la trampa, debes cambiar al modo proactivo, no esperar y desear, sino
componer la realidad que deseas. Esto requiere una práctica constante de cómo gestionar el marco
inminente.
Método: tan pronto como te encuentres esperando o deseando algo, usa la intención; tan pronto
como surja un problema, utiliza la activación instantánea de la trenza y la iluminación del marco.
Debes componer no solo los eventos, de los cuales se desconoce el resultado, sino también los
eventos de los cuales el resultado ya es probable. ¿Por qué necesitamos repeticiones sin fin? Para
incrustar un nuevo programa en tu molde de caracol. No creerás que la realidad pueda someterse a
tu voluntad, hasta que la experimentes por ti mismo, además, repetidamente. Controlar el
movimiento del cuadro en eventos simples es el tipo de entrenamiento más efectivo, como
resultado de lo cual ...
- Aprenderás a despertarte y controlar tu atención.
- A desarrollar la trenza, visualización e intención.
- A cambiar al modo proactivo y, finalmente, a adquirir la capacidad de liberarte del guión
predominante y componer tu propia realidad. La realidad venidera, aunque escrita en el archivo de
la Eternidad, es siempre multivariable y aunque no ha sido reclamada o compuesta en última
instancia por nadie, no pertenece a nadie. Si alguien viene y la compone, entonces se someterá a su
composición. Y si ese alguien eres tú, entonces será tuya. Pero antes de que la realidad se convierta
realmente en tuya, debes reprogramarte, es decir, desarrollar nuevos hábitos y percepciones a
través de un proceso de repetición múltiple.
Transformación
El Creador os concibió para ser criaturas luminiscentes, con la mirada dirigida hacia adelante. Y así lo
fuisteis una vez, antes de que os enredaras en la ilusión de la acción. Cuando practicáis componer
vuestra propia realidad, os transformáis gradualmente de caracoles a luciérnagas. Cuando iluminas
el marco, emites una luz interior, y los eventos que deseas vuelan hacia ti, como las polillas a una
llama. Otros a tu alrededor, que todavía son caracoles, te apuntarán con sus cuernos y se acercarán
por curiosidad.
Concentración
Inténtala sin hacer un esfuerzo. Para iluminar un marco con éxito, la concentración es importante,
no la fuerza. ¿Puedes concentrarte, al menos por un par de minutos? ¿Solo un minuto, entonces?
Eso es todo lo que se requiere de ti. Sigue el método de iluminación con calma y naturalidad. La
razón de esto es que aplicando esfuerzo, tu activas el centro de intención interno. La realidad se
gestiona desde el centro exterior. Ten en cuenta que si mientras está iluminando el marco, tus
músculos están tensos, esto significa que tu intención menor está funcionando. Tienes que trabajar
exclusivamente con intención externa, con la trenza. Esto no es algo que deba ser forzado o
ejercido.
Metapoder
Este es el otro lado de la fuerza, su antípoda. La fuerza normal (fuerza de voluntad y fuerza física)
funciona desde este lado de la realidad espejo, el plano material, mientras que el Metapoder opera
desde el otro lado, el plano sutil. El reflejo en la realidad del espejo está de este lado, el plano
material, mientras que el sujeto está del otro lado, el plano sutil. La realidad física es un reflejo del
sujeto, la imagen, que está en algún lugar, al otro lado. Y allí, en el archivo de la película, hay
muchas variantes del futuro. Entonces, ahora, juzga por ti mismo: si el futuro está ubicado al otro
lado del espejo de realidad, ¿es posible tener algún impacto sobre él usando la fuerza estándar, que
solo opera aquí en el lado en el que estás mirando el espejo? No. Si tu atención se centra en lo que
está frente al espejo, es decir, en el marco de la manifestación, entonces el guión lo captura
completamente. Si estás enfocado al otro lado del espejo, en el marco de la imagen, entonces eres
libre de moverte, tanto tu como la realidad futura. Poco a poco llegarás a comprender qué es el
Metapoder, a medida que lo sientas. No sería capaz de explicarte qué es el poder si nunca lo
hubieras probado. Lo mismo ocurre con el Metapoder. Tienes que sentirlo y desarrollarlo. La trenza
es tu herramienta de Metapoder. El método de iluminación de cuadros es un ejercicio para
desarrollar el Metapoder y, al mismo tiempo, un medio para componer la realidad que deseas.
Impulsarte a ti mismo
Impulsarte a ti mismo significa ser consciente de ti mismo y controlar deliberadamente tus motivos
y tus acciones. Dentro del marco, te moverás normalmente, usando tus brazos, piernas y fuerza
física. Pero impulsas la realidad de manera completamente diferente, con tu atención, intención y
Metapoder.
Imitación de acción
El punto de imitación radica en el hecho de que no tienes derecho a alterar el orden establecido de
las cosas. El orden establecido indica que tu participas en la acción mientras te sometes a las líneas
del guión. No hay un solo personaje que pueda salir del rollo de película o hacer lo que quiera
dentro de la película. El guión no es producto de la voluntad subjetiva de alguien. Es una realidad
objetiva y no se puede evitar el hecho. La realidad objetiva es tal que estás condenado a existir
dentro de ella, como los personajes de una película. No puedes evitar la acción. Pero puedes
imitarla. Puedes engañar a la realidad. Continúas desempeñando tu papel como antes, tal como
está escrito en el guión; llevas a cabo tus tareas diarias. Pero a diferencia de los otros personajes, al
estar en un estado de conciencia, obtienes algo más: la oportunidad de reemplazar el rollo de
película actual. Paseas por la película como un personaje que ha cobrado vida pero que finge estar
sin vida, y cambias el rollo de la película como mejor te parezca. Nadie sospecha nada, ni el guión ni
los otros personajes.
Presencia en la película
Tu presencia en la película es sobre todo, la presencia de tu conciencia, tu "Yo". Tu presencia como
individuo vivo, consciente de ti mismo, consciente y en plena posesión de tus facultades en una
película inmutable. Aunque la película gira dinámicamente, está predeterminada, como el
comportamiento de todos sus personajes. Tu presencia en la película te destaca como uno que se
despierta entre los que están dormidos. Eres consciente de tu separación y eres consciente de lo
que está sucediendo. Tu comportamiento dentro de la película también está predeterminado por el
guión. Sin embargo, tu presencia te brinda la oportunidad de cambiar el rollo de película, de saltar
de uno a otro. Para estar presente, debes revivir, darte una buena sacudida y averiguar dónde está
tu atención: en el punto central de conciencia o en una de las dos pantallas. Tu no tienes el control
del guión.
Componer la realidad
No se trata de controlar el guión sino de elegir el rollo de película. Tu tarea es mantener tu atención
en el marco que viene a continuación. El guión no es asunto tuyo. Si intentas componerlo o
resistirte, el guión te llevará a su trampa. Intentando influir en el curso de los acontecimientos,
cometes el error de tomar la realidad del marco actual en un control mortal. Cuanto más te agarres,
más te agarrará por la cola, es decir, por la trenza. No te corresponde a ti saber, qué guión te llevará
a tu meta. Pero el punto es que no necesitas saberlo. Estás trabajando en un modo de proyector de
películas. Cuando el marco objetivo está iluminado por tu proyector, el curso de los eventos en sí
gira hacia donde lo necesitas. El guión funciona para tu objetivo si lo estableces.
Ventaja
Siempre insistes en que todo vaya de acuerdo con tu plan, y al hacerlo, obstruyes la implementación
del plan. Al expresar aversión, involuntaria e inconscientemente compones una realidad peor para
ti. Para evitar destrozar tu realidad y, en su lugar, convertirla en un mundo maravilloso en todos los
aspectos, debes implementar un principio simple: buscar la ventaja en todo. Literalmente, busca y
extrae la ventaja en cualquier situación molesta, y en cualquier caso que te haga responder incluso
un poco negativamente. Fíjate la meta de buscar la ventaja en la vida. La Ley lo dice: si te dejas guiar
por el principio de la ventaja, la vida arrojará cada vez menos eventos que te perjudiquen. Ver
"Método de ventaja". Permitiendo el principio paradójico: componer no el guión sino el marco del
objetivo. Tu trabajo es conocer el "resultado" que deseas lograr y componer la imagen
correspondiente de esa realidad, en pensamientos, palabras e imágenes utilizando la trenza. Luego,
el guión te guiará y te mostrará el "cómo". El rastrear la ventaja es un desencadenante para el
despertar. Cualquier evento que experimentes debe ser algo que te haga estar alerta sirviendo
como una llamada de atención, en lugar de enviarte a dormir. Tu tarea es despertar, ver la realidad
y componer la realidad. Anteriormente, tan pronto como sucedía algo desafiante, ¡‘A-a-a!’, Agitabas
los brazos y estampabas los pies! Ahora: tan pronto como ocurra algo desafiante, exclamas (en voz
baja para ti mismo o en voz alta) "¡Ventaja!" Más allá de eso, permites que el universo haga algo
bueno por ti, que te ayude o te acerque un paso más a tu objetivo. El guión te dirige ¿Por qué
constantemente te olvidas de tu atención? ¿Se debe a la distracción? No. Es porque te está
dirigiendo el guión. Crees que estás actuando de forma independiente y que sabes qué es qué, pero
esto es una ilusión. La ilusión de acción, permíteme recordarte, consiste en el hecho de que la
realidad se apodera de ti en la medida en que no notas la ilusión y no te das cuenta de que eres un
personaje obligado en algún tipo de juego. La paradoja es que, a diferencia de los héroes de la
película, estás dotado de la calidad de la autoconciencia. Sin embargo, te vuelves consciente de ti
mismo, solo en el momento en que te haces esta pregunta. El resto del tiempo, tu conciencia
duerme y se entrega al guión externo.
Poder externo
Tú estás paseando en vivo por una película cuando estás presente con tu atención y te mueves con
intención. Mueve el marco, pero no con tu intención menor, muévelo con la intención externa. La
intención externa se conoce como tal porque no es tuya; no te pertenece ni se somete a tu
voluntad. La intención externa es un tipo de Poder, el motor que alimenta la realidad. Su
componente activo gira el rollo de película en la forma en que está destinado a girar. Tienes un
punto de acceso a este poder que es tu centro exterior, la trenza. Cuando estás dormido, el Poder te
lleva por la trenza y te dirige a través del guión como si fueras un títere. Pero cuando estás
despierto, totalmente presente y tomas la trenza "en tus propias manos", se activa el Metapoder, el
componente reactivo del Poder. Esto es lo que te permite lanzar un rollo de película diferente, que
corresponde al cuadro que está componiendo.
El espejo de la realidad
Siempre vas de frente, actuando desde el lugar de la intención menor. Cuando quieres que las
personas te amen, te respeten y te ayuden, para que te den algo, tiendes a exigirlo directamente
como un niño: "ámame", "respétame", "ayúdame", "dame". Desde el exterior, así es como se ve la
escena: estás parado frente a un espejo, estirando las manos y gritando "¡Dámelo!", Tratando de
acercar el reflejo. El reflejo responde haciendo lo mismo. No da, quita. En realidad, como en el
espejo, siempre obtienes el reflejo de todas tus actitudes y acciones mentales. Como el mensaje,
también la respuesta. Particularmente, cuando expresas una respuesta negativa con todo tu
corazón. Como regla, la realidad da una respuesta similar a un espejo. Lo que das es lo que obtienes.
Componer la imagen
Lo primero que debes hacer para rodar tu propia película es despertarte y estar completamente
presente. Imagina que has cobrado vida en una película. En lugar de ver la película, estás viviendo
en ella. Siéntela. Abre los ojos y mira a tu alrededor como si fuera la primera vez. Mira todo de
nuevo. Notarás que los colores son más ricos. Ahora, imagínate a ti mismo como alguien externo y
objetivo, más que como un personaje de película. Entraste a la película como si pertenecieses a ella.
Nadie más lo sabe excepto tú. Tu cuerpo está dentro de la película, pero tu atención está fuera de
ella. Siente tu separación, tu presencia.
Segundo. Antes de comenzar a querer, esperar y preguntar algo de otras personas y la realidad,
debes imaginar que estás parado frente a un espejo y haciéndote la pregunta: ¿qué debo hacer para
que el reflejo me encuentre a mitad de camino? Obviamente, debes dar el primer paso. En lugar de
tu forma habitual de reclamar la porción más grande del pastel para ti e insistir en "dame, dame,
dame ...", te despiertas y te das cuenta de que el espejo de la realidad simplemente está repitiendo
tus movimientos. Y si deseas recibir algo, primero debes dar algo similar. No importa exactamente
qué. Simplemente, reemplaza tu "dame" con lo opuesto, "aquí, toma". Y luego, como por arte de
magia, en el reflejo, recibirás lo que querías. Lo que das es lo que recibes. Esto también te impulsa
desde dentro. Consulta "El método de imagen". Puedes controlar la realidad, pero no puedes
controlar a las personas, si, al componer el marco de la meta, intentas forzar a un individuo a bailar
a tu ritmo, probablemente no funcionará o producirá el efecto contrario, porque estás rompiendo
las reglas por partida doble: te estás entrometiendo en el guión de otra persona. Sólo tu realidad
personal es tuya para jugar. Por lo tanto, solo tú debes ser la figura central en el marco objetivo
como te imaginas a ti mismo en tus sueños: tu eres la estrella en el escenario, estás en la silla del
Director, estás navegando en tu propio yate. Todas las demás figuras en el marco deben estar en el
fondo, como parte del diseño del conjunto. Intentar llevar a cabo estas técnicas con personas
específicas no está bien. Todo lo que puedes hacer es tener una relación de espejo con ellas. Si
quieres algo específico de una determinada persona, ve a verla y comunícate con ella dentro de la
película actual, teniendo en cuenta el hecho de que la película es de naturaleza espejo.
Motivador interno
No sólo te guía un conductor externo, es decir, el guión, sino también un cierto motivador interno
que es la necesidad de un sentido de autoestima y la búsqueda de la auto-realización. Si quieres que
la gente esté bien dispuesta hacia ti, o quieres algo de ellos, ponte como meta subrayar su
importancia y ayúdales a realizar sus propios objetivos. Si quieres evitar hacer enemigos, ten mucho
cuidado de no dañar el sentido de valor de los demás. Crear ventaja para los demás debería
convertirse en parte de tu filosofía de vida. Si haces esto, no tendrás dificultades con tu propia
realización. Además, tu propia realización tendrá éxito solo cuando comience a beneficiar a otros.
Por el contrario, si lo que haces no beneficia a los demás, tampoco te ayudará mucho.
Manipulando a otros
Es posible manipular la conciencia de otro personaje en el marco actual. Como ya sabes, estás
dirigido tanto por el guión externo como por una fuerza impulsora interna. Esto último, sin
embargo, en un grado mucho menor. Esta fuerza impulsora determina principalmente la dirección
en la que te mueves, pero aun sigue siendo el guión el que te pone en movimiento. Sin embargo, los
caracoles más codiciosos, ya sea de acuerdo con sus intenciones o su guión pueden tratar de alterar
la dirección de su curso para satisfacer sus propios intereses. Esto es manipulación, tratar de
controlar el curso de alguien más en la película. Esto puede ser, por ejemplo, por medio de engaños,
creando falsos valores y metas, o jugando con las debilidades y necesidades de los demás. A
diferencia de los principios del espejo que no perturban su curso, sino que lo ayudan, los
manipuladores lo desviarán de su curso y lo utilizarán. Siempre que sientas que se te impone algo,
pregúntate: ¿a quién beneficia esto y cómo?
Manipulando la realidad
La realidad tiene una naturaleza dual. Por un lado, es una película y, por otro lado, un espejo
tridimensional. Ambos están destinados a confundir. La ilusión principal es que la verdadera
naturaleza de la realidad está oculta. No puedes ver el espacio de una tira de película, y el marco del
espejo en sí no es visible. Pero si sabes esto y lo recuerdas, entonces la ilusión ya no tendrá ningún
poder sobre ti. La ilusión del espejo de realidad es mucho más compleja que un espejo estándar. El
espacio no se divide por la mitad, y no hay un límite visible entre lo que es real y lo que es
imaginario. Tú estás, al mismo tiempo, tanto dentro como fuera del espejo. La imagen y el reflejo
del espejo están conectados. Entonces, ¿qué nos da eso? Significa que la imagen que creas puede
convertirse en un reflejo, y el reflejo puede fluir hacia el sujeto. En otras palabras, puedes convertir
un reflejo en un tema fingiendo que tienes algo que no tienes o que eres alguien en quien aún no te
has convertido. Por ejemplo, quieres tener tu propia casa. Paseas por las tiendas mirando muebles y
artículos para decorar el interior como si ya tuvieras un hogar. O tal vez quieras ser rico. Miras cosas
caras, autos, yates, balnearios. Permites riqueza en tu vida. O quieres convertirte en una estrella en
un área u otra. Compórtate como si ya fueras una estrella; vive esa vida, al menos por ahora, en tu
imaginación. Gradualmente, la imagen de la realidad se sintonizará con tu fantasía. A la realidad le
encanta crear ilusiones, pero no soporta que se las alimente. Encontrará una manera de convertir la
ilusión que has creado en realidad.
Componer un reflejo
Eres capaz de componer una imagen y un reflejo. En el primer caso, la imagen aparece como un
reflejo, mientras que en el segundo, lo contrario es cierto, el reflejo aparece como la imagen. Primer
proceso (directo): lo que sacas es lo que obtienes; lo que das es lo que recibes, y quién eres
realmente es lo que tienes. Segundo proceso (inverso): como el juego, también la realidad; lo que
imitas es lo que obtienes; quien finges ser es en quién te convertirás. Directamente: la imagen
aparece como el reflejo. Componer la imagen es tu forma de transmitir un mensaje a la realidad. Lo
que sacas es lo que tienes. Invertido: el reflejo aparece como la imagen. Tu fantasía e imitación es tu
forma de componer la reflexión. Quien ha fingido ser es, en realidad, la persona en la que se ha
convertido. Todas estas manipulaciones con el espejo son a las que nos referimos cuando hablamos
de "impulsarse desde dentro". La primera condición esencial es que el juego se tome muy en serio.
La segunda condición esencial es que el juego debe ser consistente. Consulta el capítulo "El método
del reflejo".
Unicidad
La singularidad es todo lo que tienes, pero en gran medida, esto es más que suficiente. La unicidad
es perfecta en sí misma porque no hay nada de su tipo en ningún otro lado ¿Es valioso, lo que no se
puede encontrar en ningún otro lugar en nadie más? Indudablemente. Es una ventaja, que puedes
usar o colocar en la parte posterior de un armario polvoriento. Y todo es cuestión de elección. Pero
todos las deficiencias tienen un aspecto paradójico. Si aceptas una deficiencia, se convierte en una
cualidad individual valiosa. Si no aceptas una deficiencia y luchas contra ella, la deficiencia se
convierte en un defecto. Así es exactamente como lo percibirán los demás: ya sea como una
cualidad valiosa o como un defecto. Si aceptas una deficiencia personal, puede transformarse en
una ventaja. Eres perfecto, tal y como la naturaleza y el Creador pretendían que fueras. La
perfección es cuando un individuo encarna su singularidad, en armonía con el yo. Donde hay
aceptación, aparece la armonía. Y lo contrario es cierto; cualquier negación da lugar a la falta de
armonía, que todos notan. Un vicio obvio o un punto débil que te perjudica directamente, a tu salud
y a tu reputación por ejemplo, o que perjudica a otros, debe ser erradicado. En todo lo demás, sin
embargo, es mejor desarrollar tus cualidades positivas que luchar con tus defectos.
Triple acción
Los objetivos se logran a través de la triple acción: impulsar la realidad, impulsarte a ti mismo,
impulsarte a ti mismo desde adentro. El autodesarrollo es un objetivo y un camino digno. Tu
propósito de vida en este camino se encontrará a sí mismo. Una vez que lo hayas encontrado, no
debería haber nada que te detenga. Recuerda: hay desarrollo o deterioro. No debes pensar en el
autodesarrollo como una tarea onerosa o un trabajo pesado. Al contrario, es mucho más difícil
experimentar el estancamiento, la inactividad y la pereza. Trabajar en ti mismo no es trabajo, sino
una preparación agradable para algo más agradable. Para prepararte cuando vas a una fiesta, ¿no te
arreglas? La fiesta es hoy. Una sola preparación no será suficiente para lo que venga mañana,
dentro de un mes o un año.
El propósito de tu vida
El propósito de tu vida es lo que te inspira y te beneficia a ti mismo y a los demás. Para ser magnífico
y convertir tu vida en magnificencia, debes salir de un estado de estancamiento y degradación. La
salida es encontrar el propósito de tu vida, tu verdadera meta, y luego dar pasos hacia ella. El
propósito de tu vida es tu curso de autorrealización. Sin un propósito de vida, la vida se convierte en
una existencia sin sentido. Es posible que no sepas cuál es el propósito de tu vida. La Chispa del
Creador que arde dentro de ti lo sabe. Pero tiene que ser encendido. Pero tiene que ser encendida.
Encendiendo la Chispa del Creador, trabajando en ti mismo, logras estas tres cosas: dejas atrás el
estancamiento, encuentras el propósito de tu vida, realizas el propósito de tu vida.
Este resumen ofrece los conceptos básicos. Para asimilar todos los detalles sutiles de este material,
deberás leer todo el libro con mucho cuidado. Si hay algo que no entiendes, lee el libro sobre
Transurfing. Transurfing es esencialmente escuela primaria. En comparación, las técnicas de Tufti
son la escuela secundaria y las acrobacias aéreas.
¿Por qué parece que nada funciona de la manera que quieres, a pesar de que actúas de
acuerdo con tu propio libre albedrío? Puedes pensar que la razón por la cual nada funciona
de la manera deseada es porque así es como la vides. Pero la verdadera razón por la que
las cosas no funcionan como quieres, es porque no estás actuando de acuerdo con tu
propio libre albedrío, estás siendo dirigido por un guión. Otra razón por la cual las cosas no
funcionan como la gente quiere que lo hagan, es porque no saben cómo tomar las medidas
correctas para dar forma a los eventos de la manera que desean. En lugar de componer la
realidad del próximo rollo de película, tienden a luchar con la realidad que enfrentan en el
marco actual. La realidad existe solo en el aquí y ahora, y lo que es real es real solo en la
medida en que ha tenido lugar en el mundo material.
No puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Sin embargo, cuando luchas con tu realidad
actual, eso es exactamente lo que estás haciendo, porque todo lo que te rodea consiste
en algo que ya ha sucedido. Si deseas cambiar el guión, debes despertarte y cobrar vida
dentro de la película.