0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas4 páginas

Los Adjetivos Comparativos Son Adjetivos Que Se Utilizan para Comparar Un Sustantivo Con Otro

El documento explica los adjetivos comparativos y superlativos en español. Los comparativos se usan para comparar sustantivos y pueden ser "más...que", "menos...que", o "tan...como". Los superlativos comparan un sustantivo con un grupo y pueden ser relativos, con "el más/menos", o absolutos con sufijos como "-ísimo". Luego proporciona ejemplos de oraciones que usan estos adjetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas4 páginas

Los Adjetivos Comparativos Son Adjetivos Que Se Utilizan para Comparar Un Sustantivo Con Otro

El documento explica los adjetivos comparativos y superlativos en español. Los comparativos se usan para comparar sustantivos y pueden ser "más...que", "menos...que", o "tan...como". Los superlativos comparan un sustantivo con un grupo y pueden ser relativos, con "el más/menos", o absolutos con sufijos como "-ísimo". Luego proporciona ejemplos de oraciones que usan estos adjetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Los adjetivos comparativos son adjetivos que se utilizan para comparar un sustantivo con

otro. Son: más… que, menos… que, tan… como, tanto… como. Por ejemplo: Esta cama es
más cómoda que aquella. / Estoy tan cansada como ayer. 

Los adjetivos superlativos son adjetivos que se utilizan para comprar a un sustantivo con
respecto a un grupo, y enfatizar su cualidad de superior o inferior en alguna característica.
Son: el más… de, el menos… de, …-ísimo. Por ejemplo: Mi hermano es el menos
responsable de su curso. / El examen fue facilísimo. 

¿Cómo se construyen los adjetivos comparativos?

Existen tres construcciones de adjetivos comparativos:

 Más / menos + adjetivo / adverbio + que

Por ejemplo: Mi amiga es más inteligente que yo. 

 Tan + adjetivo / adverbio + como

Por ejemplo: La película era tan interesante como el libro.

 tanto / tanta / tantos / tantas + sustantivo + como

Por ejemplo: En mi casa hay tantos libros como juegos de mesa.

¿Cómo se construyen los adjetivos superlativos?

Existen dos construcciones de adjetivos superlativos:

SUPERLATIVOS RELATIVOS

 el / la / los / las + más /menos + adjetivo + de (o del)

Por ejemplo: Sofía es la más joven de su curso.

SUPERLATIVOS ABSOLUTOS

 adjetivo + palabra con sufijo -ísimo / a / os / as

Por ejemplo: ¡Estoy contentísima!

Oraciones con adjetivos comparativos

1. El empleado se creía más poderoso que el dueño de la estancia


2. Eres menos listo que un burro.
3. Mi hijo es tan atento como curioso.
4. Estoy tan segura como tú de esta decisión.
5. Este verano será más caluroso que el anterior.
6. Este postre es menos sabroso que el anterior.
7. Mi mamá es más buena que cualquier otra.
8. Nadie es menos gentil que Tobías.
9. El senador fue tan irrespetuoso como su discurso.
10. Marín era más tacaño que cualquiera en el pueblo.

Oraciones con adjetivos superlativos relativos

1. Marta es la profesora más divertida de toda la escuela.


2. Siempre fui la más alta de mi curso.
3. En la película aparece el villano más malo de todos.
4. Estos fueron los días más calurosos del año.
5. Quisimos ir a la playa menos popular de la zona.
6. Dicen que China será el país más poderoso del mundo.
7. Esos niños vivieron en la pobreza más extrema de todas.
8. ¿Quieres que te cante la canción más bonita de la historia?
9. Creo que soy la menos capacitada de todo mi equipo.
10. Nicolás es el más tímido de la familia.
11. Ese libro es el más apasionante de los que he leído.
12. Me pondré el más bonito de todos los vestidos.
13. Derramó las lágrimas más profundas de toda su vida.
14. Todo comenzó cuando conoció al estafador más famoso de la ciudad.
15. Es la obra menos conocida de su carrera.

Oraciones con adjetivos superlativos absolutos

34. No quiero esta blusa, es carísima.


35. Siento que te quiero muchísimo.
36. Eso que me cuentas es buenísimo.
37. Estoy enojadísima con mi novio.
38. Estas oraciones son facilísimas.
39. Las maestras estarán contentísimas si nos encargamos de la presentación.
40. Mis tíos viven en un edificio altísimo.
41. Mi primo es bajísimo.
42. Estoy agradecidísimo por la oportunidad.
43. Ese niño nuevo es simpatiquísimo.
44. Me gusta ver películas viejísimas.
45. El boxeador le pegó fuertísimo a su oponente.
46. El automóvil era velocísimo.
47. Clara estaba tristísima luego de la despedida.
48. Gracias a la colaboración de todos, el salón quedó limpísimo.
49. Caminé por el larguísimo pasillo del hospital.
50. Les voy a cantar una canción nuevísima, recién estrenada.
Usar el pasado simple en inglés (por ejemplo, “I was home” o “Where were you last
night?”) es muy sencillo.  

Para decir estas oraciones necesitas usar el pasado simple del verbo “to be”.

        “I was home”. Estaba en casa.


        “Where were you last night?”. ¿Dónde estabas anoche?

¿Te gustaría saber cómo se usa el pasado simple del verbo “to be” en inglés? ¡Sigue
leyendo!

Probablemente ya hayas leído el artículo sobre el uso del verbo “to be” en presente simple.

Si todavía no lo has hecho, hazlo ahora y después regresa a este artículo.

Cómo construir el pasado simple del verbo “to be” en inglés

Fíjate en el cuadro de abajo:

Las reglas son las siguientes:

I, he, she, it – was

You, we, they – were

Para la primera y tercera persona del singular se usa la palabra “was”; para el resto se
utiliza “were”.

Por ejemplo:
        “She was a student”. Ella era estudiante.
        “They were doctors”. Ellos eran doctores.

Para hacer una pregunta hay que colocar “was/were” al principio de la oración:

        “Was she a student?”. ¿Ella era estudiante?


        “Were they doctors?”. ¿Ellos eran doctores?

En las oraciones negativas hay que añadir el adverbio “not” y ponerlo después de la palabra
“was/were”.

Recuerda que la mayoría de las veces se usa la contracción (forma abreviada) en las
oraciones negativas: “wasn’t = was not” “weren’t = were not”.

        “He wasn’t at the cinema with us”. Él no estaba en el cine con nosotros.
       “ We weren’t at home on Sunday”. Nosotros no estábamos en casa el domingo.
        “I wasn’t hungry”. No tenía hambre.

Ahora te invito a que veas este vídeo de la cantante americana de pop Beyoncé y escribas
todas las frases que escuches con “was/were”.

También podría gustarte