0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

2.1. Taller Asertividad - Chequeo de Lectura

Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre los fundamentos de la asertividad. Explica tres obstáculos como la baja autoestima, la incapacidad para resolver conflictos y comunicarse. Describe formas de respuesta agresiva, pasividad consciente e innata, y técnicas asertivas como expresarse en primera persona y mostrar firmeza. También cubre derechos asertivos, la técnica del disco rayado, el banco de niebla, la aserción negativa, la interrogación negativa y el compromiso viable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

2.1. Taller Asertividad - Chequeo de Lectura

Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre los fundamentos de la asertividad. Explica tres obstáculos como la baja autoestima, la incapacidad para resolver conflictos y comunicarse. Describe formas de respuesta agresiva, pasividad consciente e innata, y técnicas asertivas como expresarse en primera persona y mostrar firmeza. También cubre derechos asertivos, la técnica del disco rayado, el banco de niebla, la aserción negativa, la interrogación negativa y el compromiso viable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUESTIONARIO CHEQUEO DE LECTURA FUNDAMENTOS DE LA ASERTIVIDAD.

Resuelva las siguientes preguntas:

1. DESCRIBA LOS TRES OBSTÁCULOS QUE LIMITAN LA ADOPCIÓN DE UNA CONDUCTA


ASERTIVA EN LAS PERSONAS:
R/.

 AUTOESTIMA BAJA: Es la valoración que hace un individuo de sí mismo. El que esta


valoración sea mayoritariamente positiva o negativa depende de la proyección que la persona
tenga de sí misma: si la imagen que proyecta la persona de sí misma es positiva, su
autoestima será alta; contrariamente, si la imagen que proyecta la persona de sí misma es
negativa, su autoestima será baja.

 INCAPACIDAD PARA RESOLVER CONFLICTOS: Una persona asertiva es aquella que tiene
capacidad para resolver conflictos; en esta capacidad influyen también las emociones.

 INCAPACIDAD PARA COMUNICARSE: Una persona asertiva es aquella que comunica de


forma eficaz. Comunicarse de forma eficaz reporta múltiples beneficios en los procesos de
interacción con los demás.

2. EXPLIQUE LAS DOS FORMAS RESPUESTA AGRESIVA:


R/.
 DIRECTA O INDIRECTAMENTE.
 Directas: humillación; amenaza; insulto; ofensa; intimidación.
 Indirectas se pueden destacar el desprecio o la evitación.

2. COMENTE LA PASIVIDAD CONSCIENTE Y LA PASIVIDAD INNATA:

 LA PASIVIDAD CONSCIENTE: Es, en cierta medida, beneficiosa en los procesos de


interacción verbal, en tanto obedece a una conducta prudente.

 LA PASIVIDAD INNATA: Es absolutamente desfavorable cuando interactuamos con los


demás y de ésta se pueden derivar también situaciones conflictivas.

3. Respecto a las recomendaciones para orientar el comportamiento verbal hacia el asertividad,


por favor escriba un ejemplo de cada una; expresarse en primera persona, pedir aclaraciones
y mostrar firmeza ante un reconocimiento o una humillación.

 EXPRESARSE EN PRIMERA PERSONA: Yo quiero que vayamos al cine hoy, porque


estoy muy feliz.
 PEDIR ACLARACIONES: Siempre estás enojado. PEDIR ACLARACIONES: ¿A qué te
refieres?
 MOSTRAR FIRMEZA ANTE UN RECONOCIMIENTO O UNA HUMILLACIÓN: ¿Cómo
vas a salir a exponer si siempre te trabas en público? Respuesta asertiva ante la
humillación: Claro que puedo hacerlo, solo porque me paso una vez no me va suceder
siempre. ¿Por qué dices que siempre, si solo paso una vez? Me haces sentir mal cuando
haces esos comentarios, un amigo de verdad me aconseja y me da ánimo, tú vez que me
cuesta hablar en público más sin embargo lo hago porque quiero superarme. Me gustaría
que me apoyaras en eso.
4. MENCIONE 5 DERECHOS ASERTIVOS:
 Usted tiene derecho a responder, o no hacerlo.
 Usted tiene derecho a tener sus propias necesidades y que sean tan importantes como las
de los demás.
 Usted tiene derecho a intentar cambiar lo que no le satisface.
 Usted tiene derecho a sentir y expresar el dolor.
 Usted tiene derecho a tener sus propias opiniones y creencias.

5. EXPLIQUE LA TÉCNICA DEL DISCO RAYADO:


R/: Es una técnica de asertividad basada en la constancia; el compromiso viable es una técnica
de asertividad basada en la negociación; la autorrevelación y la libre información son técnicas de
asertividad basadas en la comunicación positiva.

6. EXPLIQUE LA TÉCNICA DE BANCO DE NIEBLA:


R/: A través del banco de niebla, la persona manifiesta que comprende el punto de vista del
interlocutor para, seguidamente expresar su opinión personal sobre el mismo.

7. EXPLIQUE LA TÉCNICA DE ASERCIÓN NEGATIVA:


R/: La persona acepta íntegramente una crítica planteada por los demás: escucha la crítica, se
asegura que la ha comprendido y la acepta plenamente.

8. EXPLIQUE LA TÉCNICA LA INTERROGACIÓN NEGATIVA:


R/: La persona pretende incentivar al interlocutor para que le plantee críticas sobre ella misma.
través de esta técnica el individuo pretende averiguar cuáles son los aspectos de su
comportamiento que no agradan a los demás y así plantearse la necesidad de mejorarlos para
facilitar sus relaciones sociales y mejorar los procesos de interacción interpersonal con los
demás.

9. EXPLIQUE LA TÉCNICA DEL COMPROMISO VIABLE:


R/: Mediante la técnica del compromiso viable se intentan aproximar las posturas de dos partes
inicialmente enfrentadas. Se trata de que ambas partes flexibilicen su postura a fin de poder
llegar a un entendimiento que sea satisfactorio para las dos.

10. EXPLIQUE LA TÉCNICA DE LA AUTORREVELACIÓN:


R/: La persona explica a su interlocutor aspectos vinculados a su esfera personal. La
autorrevelación permite al individuo liberarse, en el sentido de comunicar libremente lo que
piensa, lo que siente o lo que opina sobre él mismo o sobre determinadas circunstancias que le
rodean.

También podría gustarte