0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas88 páginas

LaRevista 148 - Abril 2020

El documento presenta información sobre las actividades y competiciones de ajedrez de un club deportivo en España, incluyendo su escuela de ajedrez, campeonatos por equipos, enlaces de interés y contactos.

Cargado por

Alfonso Gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas88 páginas

LaRevista 148 - Abril 2020

El documento presenta información sobre las actividades y competiciones de ajedrez de un club deportivo en España, incluyendo su escuela de ajedrez, campeonatos por equipos, enlaces de interés y contactos.

Cargado por

Alfonso Gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

Número 148

ABRIL 2020

trevías

CLUB DEPORTIVO AJEDREZ VALDESVA


AGENDA LOCAL Y REGIONAL
Escuela de Ajedrez Valdesva.- Bar Cabanas en Ranón (para adultos), los miércoles por la noche / CP Ramón de Campoamor
en Navia, los jueves lectivos de 4 y media a 6 de la tarde / CP San Miguel en Trevías, los viernes lectivos de 5 a 6 y media de
la tarde / Círculo Liceo en Luarca (para adultos), los sábados de 11 a 12 y media de la mañana.
Campeonato de Asturias por Equipos 2020: 15, 22 y 29 de febrero, 7, 14, 21 y 28 de marzo, y 4, 18 y 25 de abril (16:30 h.).
II Open Nacional Antonio Rico.- La Llorea Golf, Gijón; 8, 9, 10, 11 y 12 de Abril (7 rondas).
Campeonato por Equipos Escuela de Ajedrez Valdesva.- Polideportivo Municipal de Boal, sábado 9 de Mayo, a las 11:00 h.

ENLACES y TELÉFONOS de interés


Blog oficial del Club Valdesva: http://clubajedrezvaldesva.blogspot.com/
Colegio Público San Miguel: Plaza de la Iglesia s/n – 33780 Trevías / 985647223
Federación de Ajedrez del Principado: [email protected] / 985130546 – 627728404 / Crta. de Villaviciosa, 23 Gijón 33203
(!) Web Ajedrez Escolar: [email protected]
Alberto Oria Blasco (Fundador del Club Valdesva y de su Escuela de Ajedrez) 658837298
Pablo Suárez Fernández (Capitán del Equipo Valdesva) 985647032 – 660475651
Alfredo Fernández Fernández (Vicepresidente del Club) 615673550
Rafael Martínez Menéndez (Secretario) 669468068
Martien Hellinga Damstra (Tesorero) 687412645
José Manuel Fernández Fernández (Vocal) 660982300 / Miguel Ángel Ardura Fernández (Vocal) 985647064
Alfonso Gil Lorés (Presidente del Club y Director de la Escuela de Ajedrez) 985647334 - 666735999
[email protected]

ÍNDICE de contenidos
Página
2 Agenda, datos de interés e índice de contenidos
3 Imagen relevante: tras 7 rondas disputadas, la mitad del Candidatos, la FIDE para el Torneo
4 Editorial
7 Grandes maestros del tablero
13 Sección abierta
19 Escuela Valdesva – Trebejeando
23 El genio de la lámpara
29 Impresiones y aprendizaje básico: Instrucción general en aperturas
31 El escaque del monitor (LXII) (Alberto Oria)
33 Después del medio juego (Johann Hellsten)
35 Anécdotas, curiosidades y demás puntos flacos
37 ChessBase es como el corazón… no se puede vivir sin él (cita de Harika Dronavalli)

COLABORAN

Colegio Público
San Miguel de Trevías

© LaRevista / Año XIX / Número 148 / Abril 2020 / Club Deportivo Ajedrez Valdesva

D.L. AS.3459-2005

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 2


LaRevista
ABRIL DE 2020 NÚMERO 148
Edición: Alfonso Gil Lorés
Colaboraciones especiales: Alberto Oria Blasco
CLUB DEPORTIVO AJEDREZ VALDESVA
TREVÍAS 33780 (Concejo de Valdés) Principado de Asturias

La FIDE aplaza el Torneo


de Candidatos
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 3
Editorial
Alfonso Gil Lorés

Apreciado lector

Los ajedrecistas estábamos viviendo un sueño… El COVID19, un virus de tamaño insignificante, nos ha puesto en
jaque a los ‘todopoderosos humanos’… La FIDE parecía haber creado una fortaleza en Ekaterinburgo, pero la
resistencia tiene un límite y, en el medio juego, hemos tenido que admitir la brecha… ¡STOP al CANDIDATOS!

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca


Literatura por Andrea Imaginario • Especialista en Artes, Literatura Comparada e Historia
La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), es una obra teatral barroca escrita en el año 1635, cuyo
protagonista, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida mientras se encuentra en cautiverio.
Es una obra barroca caracterizada por las ideas filosóficas sobre la vida, el uso de la escenografía para contrastar
ideas antagónicas y la importancia que se da a la civilización por sobre la barbarie.

El drama gira en torno a la privación de la libertad de


Segismundo por parte de su padre, el rey Basilio de Polonia,
quien lo encierra por miedo a que se cumplan las
predicciones de un oráculo consultado.
La vida es sueño, trata sobre la oposición y la dualidad
entre el libre albedrío y la predestinación así como entre la
realidad y el sueño.
El interés por estos temas se justifica, ya que La vida es
sueño fue escrita en pleno contexto barroco. En este
tiempo, la concepción del universo cambió radicalmente
desde el geocentrismo (la tierra como centro), al
heliocentrismo (el sol como centro), lo que supuso un
nuevo paradigma y, claramente, una conmoción espiritual.
Además, Pedro Calderón de la Barca escribe La vida es
sueño en una época donde el tema de la civilización versus
la barbarie se encuentra presente, como consecuencia del
descubrimiento de América y el desarrollo de la
colonización.
Esta nueva concepción del mundo se conjugaba al mismo
tiempo con la lucha religiosa entre la reforma luterana y la
contrarreforma católica. La posición luterana estaba a favor
de la predestinación, mientras que la posición católica se
pronunciaba en defensa del libre albedrío.
Segismundo expresa el conflicto entre su libre albedrío y la
predestinación en su primer monólogo. El primer
monólogo, conocido como "¡Ay mísero de mí...!" es la entrada de Segismundo en la Primera jornada o Acto de la
obra donde expone la miseria de la privación de su libertad a la dama Rosaura cuando esta lo descubre encadenado
y vestido de pieles. El tema principal gira en torno a qué es el libre albedrío y su relación con la predestinación.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 4


Monólogo "¡Ay mísero de mí!" de La vida es sueño
monstruo de su laberinto:
¡Ay mísero de mí! ¡Y ay infelice! ¿y yo con mejor distinto
Apurar, cielos, pretendo tengo menos libertad?
ya que me tratáis así,
qué delito cometí contra vosotros Nace el pez, que no respira,
naciendo; aborto de ovas y lamas,
aunque si nací, ya entiendo y apenas bajel de escamas
qué delito he cometido. sobre las ondas se mira,
Bastante causa ha tenido cuando a todas partes gira,
vuestra justicia y rigor; midiendo la inmensidad
pues el delito mayor de tanta capacidad
del hombre es haber nacido. como le da el centro frío:
¿y yo con más albedrío
Sólo quisiera saber, tengo menos libertad?
para apurar mis desvelos
(dejando a una parte, cielos, Nace el arroyo, culebra
el delito de nacer), que entre flores se desata,
qué más os pude ofender, y apenas, sierpe de plata,
para castigarme más. entre las flores se quiebra,
¿No nacieron los demás? cuando músico celebra
Pues si los demás nacieron, de las flores la piedad
¿qué privilegios tuvieron que le dan la majestad
que yo no gocé jamás? el campo abierto a su ida:
¿y teniendo yo más vida
Nace el ave, y con las galas tengo menos libertad?
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma, En llegando a esta pasión
o ramillete con alas un volcán, un Etna hecho,
cuando las etéreas salas quisiera sacar del pecho
corta con velocidad, pedazos del corazón.
negándose a la piedad ¿Qué ley, justicia o razón
del nido que deja en calma: negar a los hombres sabe
¿y teniendo yo más alma, privilegio tan süave,
tengo menos libertad? excepción tan principal,
que Dios le ha dado a un cristal,
Nace el bruto, y con la piel a un pez, a un bruto y a un ave?
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas,
Revisión técnica por Andrea Imaginario
gracias al docto pincel,
cuando, atrevido y crüel, Profesora universitaria, cantante, licenciada en Artes (mención
Promoción Cultural), con maestría en Literatura Comparada por la
la humana necesidad Universidad Central de Venezuela, y doctoranda en Historia en la
Universidad Autónoma de Lisboa.
le enseña a tener crueldad,

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 5


Realidad y sueño
El tema de la dualidad entre la realidad y el sueño en La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca se refleja en el
uso de la luz y la sombra, característico de la época barroca, en los escenarios.
Segismundo se cuestiona qué es la realidad frente a los sueños, ya que nunca conoció una vida fuera del sueño al
encontrarse encerrado desde que nació. Cuando a Segismundo, sin saberlo, le es concedido un día en la realidad,
esto parece más bien un sueño, haciendo al protagonista cuestionar la vida en su famoso segundo monólogo.
Conocido como "La vida es sueño" o también por su verso más famoso "Y los sueños, sueños son", el segundo
monólogo sirve de cierre a la Segunda jornada de la obra. El tema principal del soliloquio que le da el nombre a la
obra profundiza sobre qué es la vida y en qué se diferencia la realidad de un sueño.

Monólogo "La vida es sueño" o "Y los sueños, sueños son"


Es verdad; pues reprimamos Sueña el rico en su riqueza
esta fiera condición, que más cuidados le ofrece;
esta furia, esta ambición sueña el pobre que padece 2170
por si alguna vez soñamos. su miseria y su pobreza;
Y sí haremos, pues estamos sueña el que a medrar empieza,
en mundo tan singular, sueña el que afana y pretende,
que el vivir sólo es soñar; sueña el que agravia y ofende;
y la experiencia me enseña y en el mundo, en conclusión,
que el hombre que vive sueña todos sueñan lo que son,
lo que es hasta despertar. aunque ninguno lo entiende.
Sueña el rey que es rey, y vive Yo sueño que estoy aquí
con este engaño mandando, destas prisiones cargado,
disponiendo y gobernando; y soñé que en otro estado
y este aplauso que recibe más lisonjero me vi.
prestado, en el viento escribe, ¿Qué es la vida? Un frenesí.
y en cenizas le convierte ¿Qué es la vida? Una ilusión,
la muerte (¡desdicha fuerte!); una sombra, una ficción,
¡que hay quien intente reinar, y el mayor bien es pequeño;
viendo que ha de despertar que toda la vida es sueño,
en el sueño de la muerte! y los sueños, sueños son.
¡Salud, solidaridad y ajedrez!

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 6


Grandes Maestros del Tablero
[CONTINUACIÓN · Heterodoxos y célebres desconocidos · LIBRO ANTONIO GUDE: “Eso no estaba en mi libro de Historia del Ajedrez”]

D’Artagnan del Báltico

Siempre que se encontraba en Riga, Mijail tal jugaba con Alvis Vitolins sesiones de Blitz hasta altas horas de la
madrugada. En cierto modo, ese amigo era su alter ego. Le encantaba el torrente combinatorio que desataba en el
tablero. Tan consciente era de su capacidad táctica que cuando analizaba con otros amigos y se le ocurría alguna de
sus filigranas habituales, a la hora de ponerla a punto, como para respaldarla, decía: «Y ahora juguemos como
Vitolins».
La escuela de Riga tenía como característica producir ajedrecistas de gran viveza y agudeza: Nimzovich, Tal,
Koblentz, Shirov, Gipslis y Vitolins.

Alvis Vitolins nació el 15 de junio de 1946 en Sigulda, a las afueras de Riga y,


desde que se aficionó al rey de los juegos, no dejaba pasar un día sin aparecer por el
club de ajedrez. «Era el mejor de todos nosotros», recuerda Yuri Razuzaev. «Alvis
siempre brilló en competiciones juveniles de la Unión Soviética. No fue por
casualidad que también fuera uno de los primeros en convertirse maestro. Ya
entonces tenía un sentido muy sutil del equilibrio en ajedrez. Cuando se alteraba ese
equilibrio, un poco de iniciativa en sus manos se transformaba en factor decisivo».
Como poseído por el Sturm und Drang¹ del romanticismo alemán, Vitolins
lanzaba sus fuerzas al ataque como un tsunami devastador sobre el rey contrario.
Ciertamente, sus concepciones y acometidas no siempre eran del todo correctas,
pero en sus momentos de plenitud ¿quién era capaz de resistir esa trama de
amenazas encadenadas que se echaban encima como el aliento llameante de un
dragón?

Veamos unos ejemplos:

Vitolins,A - Zilber,I [B99]


Defensa Siciliana, variante Najdorf. URSS, 1973
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 7.f4 Ae7 8.Df3 Dc7 9.0–0–0 Cbd7 10.Ad3 b5 11.The1 Ab7
12.Cd5 …
Vitolins era experto en la variedad de sacrificios contra la siciliana en b5, d5, e6, f5. Había que vigilar sus caballos.
12...exd5 13.Cf5 Af8 14.e5 dxe5 15.fxe5 Ce4 16.Axe4 dxe4 17.Txe4 …
Con el rey negro en medio del vendaval, un sacrificio sigue a otro.
17...Dc4 18.e6 Cf6 19.exf7+ Rxf7 20.Ch6+ (1–0)

Vitolins,A - Anetbaev,B [B99]


Defensa Siciliana, variante Najdorf. Campeonato de Letonia, 1975.
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 7.f4 Ae7 8.Df3 Dc7 9.0–0–0 Cbd7 10.Dg3 b5?!
Provocando a que Vitolins demuestre su especialidad: sacrificio en la Siciliana. [10...h6]
11.Axb5 axb5 12.Cdxb5 Db8 13.e5 dxe5 14.fxe5 Cxe5 15.The1 Cc4 16.Dc7! Cd517.Txd5 0–0 18.Axe7 (1–0)

¹ En alemán: tormenta e ímpetu) fue un movimiento alemán principalmente literario, pero también musical y de las artes
visuales, desarrollado durante la segunda mitad del siglo XVIII. Sucede y se opone a la ilustración alemana o Aufklärung y se
constituye en precedente del posterior Romanticismo.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 7


Alvis Vitolins

Alvis Vitolins - David Bronstein [C16]


Defensa Francesa, variante Winawer. 13th Soviet Team-ch qual group 1 Riga LAT (1), 07.1975
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 b6 5.Ad2 Cc6 6.a3 Af8 7.Cf3 Cge7 8.Ad3 Cf5 9.Ce2 h5 10.b4 Cce7 11.Cg3 Cg6 12.0–0
Ae7 13.Cxf5 exf5 14.c4 h4 15.Da4+ Rf8 16.Dc2 Th5 17.cxd5 h3 18.Tfc1 hxg2 19.Dc6 Tb8 20.Dxc7 Ab7 21.Dxd8+ Axd8
22.Ac4 Ce7 23.Ce1 Cxd5 24.Cxg2 g5 25.Axd5 Axd5 26.Ce3 Ae6 27.d5 Ad7 28.f4 b5 29.Cg2 Ab6+ 30.Tc5 Th3 31.Ae3
Te8 32.Te1 gxf4 33.Cxf4 Th4 34.e6 Tg4+ 35.Rf2 fxe6 36.dxe6 Axc5 37.Axc5+ Rg7 38.Ch5+ Rg6 39.exd7 Td8 40.Cf6
Tf4+ 41.Rg3 Diagrama (1–0)
XIIIIIIIIY
8-+-tr-+-+0
7zp-+P+-+-0
6-+-+-sNk+0
5+pvL-+p+-0
4-zP-+-tr-+0
3zP-+-+-mK-0
2-+-+-+-zP0
1+-+-tR-+-0
xabcdefghy

Adiós a la juventud.- «Giovinezza, primavera di belleza…», escribió el poeta D’Annunzio (y no tendremos en cuenta
que el verso fue adoptado como himno por el fascismo y sus camisas negras). La juventud es hermosa pero efímera.
Vitolins, obsesionado con el ajedrez, analizando y jugando días y noches, fiel a su vocación total, fue dando a
su vida un carácter unidimensional: sólo vivía en el tablero. Apenas se relacionaba con nadie, vivía con sus padres y
con quienes mejor o únicamente se entendía era con las piezas del juego rey. No obstante, sólo consiguió el título de
maestro internacional en 1980, a los 34 años.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 8


Alvis Vitolins

Estilo único.- Por su estilo agudo, vivaz y combinativo, Vitolins era llamado el segundo Tal. Fiel heredero de la
escuela letona de jugadores de ataque, Vitolins siempre buscaba la iniciativa a toda costa: sus piezas no sólo debían
tener vida, sino una vida mucho más intensa que la del contrario.

Alvis Vitolins - Igor Viksni [C42]


Partida Rusa, Gambito Cohcrane. Riga, 1985
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cxf7 Rxf7 5.d4 c5 6.dxc5 De8 7.Cc3 d5 8.Ag5 Cbd7 9.Ab5 Axc5 10.Axf6 gxf6 11.Dxd5+
De6 12.Dh5+ Rg7 13.Axd7 Axf2+ 14.Rxf2 Axd7 15.Thd1 Thd8 16.Dd5 Db6+ 17.Dd4 Dc7 18.Cd5 Dxc2+ 19.Td2 Dc6
20.Tc1 Dd6 21.Tc7 Tac8 22.Txb7 Tf8 23.g3 Dc6 24.Txa7 (1–0)

Vitolins,Alvis (2425) - Daverkausen,Bernd (2285) [B60]


Defensa Siciliana, Ataque Rauser. Porz 1991
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ag5 Ad7 7.Axf6 gxf6 8.Ae2 Da5 9.0–0 Cxd4 10.Dxd4 Tc8 11.Rh1
Dc5 12.Dd3
Parece que el negro no está tan mal, pero ya tiene problemas para terminar su desarrollo y mantener el rey seguro.
12...Ag7 13.Cd5! e6
Parece lógica, pero el peón debilitado en “d6” no podrá ser defendido.
14.Dg3 Rf8
La alternativa 14...exd5 tampoco es muy agradable debido a 15.Dxg7 Tf8 16.exd5, y el rey negro está inerme en el
centro.
15.b4 Dc6 16.Ab5 La dama negra ya no puede cuidar “d6”. (1–0)
[16.Ab5 Dxb5 17.Dxd6+ Rg8 18.Ce7+ Rf8 19.Cxc8+ Rg8 20.Ce7+ Rf8 21.Cg6+ Rg8 22.Cxh8]

Final de juego.- En un momento dado, sintió trastornos emocionales que le angustiaban. Tal vez resultado de
torneos frustrantes, sensación de aislamiento… Quién sabe. Decidió entonces pedir ayuda psiquiátrica para tratar de
poner en orden su conducta y sus emociones. Seguramente fue una muleta necesaria.
Pero todo fue al traste cuando sus padres, uno tras otro, murieron en una semana, dejando huérfano a un
hombre que apenas sostenía su existencia. Poco después, también su psiquiatra dijo adiós al mundo. ¿Es de extrañar
que Vitolins sólo viese vacío y abismo, sin ningún asidero?
Un día se despidió de sus amigos y compañeros de club y todos creyeron que se iba de viaje a jugar algún
torneo. Respetando su proverbial ensimismamiento, ninguno preguntó. Al día siguiente se lanzó desde un puente
ferroviario sobre las aguas heladas del río Gauja. Era el 16 de febrero de 1997. Tenía 50 años.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 9


Oleg Romanishin

«Las tablas me ponen enfermo»

Groningen, 1972. Un joven ucraniano de extraordinario talento


hace su presentación en Europa. Se disputa el Campeonato
continental juvenil y Oleg Mijailovich Romanishin, nacido en
Lvov, el 10 de febrero de 1952, se clasifica para la fase final con
autoridad, en la que también forma parte el español Ángel
Martín. El tanteo no deja lugar a dudas acerca de su superioridad:
es primero, con 7,5 puntos, seguido de Miles, con 6,5; Urzica y
Buchal, con 5,5, etc.

La siguiente partida revela un tratamiento poco común por parte


de la incipiente estrella:

Oleg Romanishin – Ángel Martín [B56]


Defensa Siciliana, Ataque Sozin. Groningen, 1973
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Cc3 Cc6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 Cf6 6.Ac4 Ad7 7.0–0 g6 8.Cxc6 bxc6 9.f4 Ae6 10.Axe6 fxe6 11.Df3 Dd7
12.e5 Cd5 13.Ce4 Ag7 14.Dh3 Cc7 15.Ae3 0–0 16.Tad1 d5 17.Cg5 h6 18.Cf3 Rh7 19.Ch4 Tg8 20.Tf3 Af8 21.Tg3 De8
22.Cf3 Rg7 Diagrama
XIIIIIIIIY
8r+-+qvlr+0
7zp-sn-zp-mk-0
6-+p+p+pzp0
5+-+pzP-+-0
4-+-+-zP-+0
3+-+-vLNtRQ0
2PzPP+-+PzP0
1+-+R+-mK-0
xabcdefghy
23.f5 Rh7
(Si 23…exf5 24.Axh6+ Rf7 25.Cg5++)
24.Cg5+ Las negras se rindieron. (1–0)
Después de 24…Rh8 25.Cxe6 gxf5 (25…Cxe6 26.Axh6 Tg7 27.Axg7+ Rxg7 28.fxg6) 26.Txg8+ Rxg8 27.Cxc7, y si 24…Rg7
25.Dxh6+ Rxh6 26.Th3+ Rg7 27.Th7++.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 10


Oleg Romanishin

De Groningen regresa como campeón juvenil de Europa y con el título de


maestro internacional en el bolsillo. En Holanda, Romanishin reveló una
característica de su estilo que nunca le abandonaría: la búsqueda
inconformista de la mejor jugada, entendiéndose por ello la que él así juzga
con su criterio personal e intransferible. Lo había dicho Jan Timman en
1980: «Romanishin es único en su estilo. Es un jugador que rompe todas las
normas establecidas y las deja atrás». Creatividad sin espuertas. «Las tablas
me ponen enfermo», declaró en una ocasión.
En 1975 Romanishin vence en el torneo internacional de Novi Sad y
en Erevan, la capital de Armenia, tiene lugar el Campeonato de la URSS,
donde (dejamos la palabra a Kotov):

Se produjo una situación verdaderamente desconcertante. Un maestro de Lvov, de


23 años, obtuvo siete victorias contra famosos jugadores. Este maestro era Oleg
Romanishin y la relación de sus víctimas es la siguiente: Petrosian, Furman,
Polugaievsky, Balashov, Geller, Alburt y Klovan. No sólo las victorias fueron
impresionantes, sino también el modo en que fueron obtenidas, que mereció
repetidas ovaciones de los espectadores.

Oleg Romanishin - Tigran Vartanovich Petrosian [A17]


Apertura Inglesa: Defensa Anglo-India. 43rd USSR Championship Yerevan ARM (8), 12.1975
1.c4 Cf6 2.Cc3 e6 3.Cf3 b6 4.e4 Ab7 5.Ad3 (idea de Romanishin) 5…d6 6.Ac2 c5 7.d4 cxd4 8.Cxd4 Ae7 9.0–0 0–0
10.b3 Cc6 11.Ab2 a6 12.Rh1 Dc7 13.f4 Tad8 14.Tc1 Db8 15.Tf3 g6 16.Cd5 exd5 17.exd5 …
Era ganadora 17.Cf5!! dxe4 (17…gxf5 18.Tg3+ Rh8 19.exd5 Tg8 20.Te3) 18.Tg3 Dc7 19.Dh5! Tfe8 20.Dh4, y si 20…Cd5
21.Dxh7+!
17…Cxd4 18.Dxd4 Tde8 19.f5 Ad8 20.Dh4 Te5 21.Dh6 Dc7 22.Tg3 Ac8 23.Axe5 dxe5 24.fxg6 fxg6 25.Axg6 Cg4
26.Ah5 Tf6 27.Dd2 Tf4 28.d6 Dg7 29.d7 Ab7 30.Dxf4 Diagrama (1–0)
XIIIIIIIIY
8-+-vl-+k+0
7+l+P+-wqp0
6pzp-+-+-+0
5+-+-zp-+L0
4-+P+-wQn+0
3+P+-+-tR-0
2P+-+-+PzP0
1+-tR-+-+K0
xabcdefghy
En 1976 gana el fuerte Torneo Internacional de Yerevan y, como en él es habitual, introduce varias novedades
teóricas. Y espléndidas actuaciones en 1977 le valen ascender en la lista internacional de 1978 hasta los 2610 puntos
Elo, la cota más alta que jamás conseguirá.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 11


Oleg Romanishin

Oleg Romanishin - Mikhail Tal [A35]


Apertura Inglesa, variante simétrica de los 4 Caballos. USSR Championship Moscow URS (3), 29.11.1976
1.Cf3 Cf6 2.c4 c5 3.Cc3 Cc6 4.g3 d5 5.cxd5 Cxd5 6.Ag2 Cc7 7.Da4 Ad7 8.De4 Ce6 9.e3 g6 10.d4 cxd4 11.exd4 Ag7
12.Ae3 f5 13.Dd5 Cc7 14.Db3 Ca5 15.Db4 Cc6 16.Db3 Ca5 17.Db4 Cc6 18.Db3 Ca5 19.Dd1 Cc4 20.0–0 Ac6 21.Ag5 Ce6
22.De2 Dd7 23.d5 Axd5 24.Cxd5 Dxd5 25.Tfe1 De4 26.Df1 Cd6 27.Txe4 fxe4 28.Ah3 Cc5 29.Ae3 Cd3 30.Cg5 Diagrama
(1–0)
XIIIIIIIIY
8r+-+k+-tr0
7zpp+-zp-vlp0
6-+-sn-+p+0
5+-+-+-sN-0
4-+-+p+-+0
3+-+nvL-zPL0
2PzP-+-zP-zP0
1tR-+-+QmK-0
xabcdefghy
Tras unos años de incertidumbre, llegó la certidumbre y el estancamiento. Los resultados son muy
irregulares, y todo debido a su manía de no realizar jugadas normales en la apertura, lo que, obviamente, significa
invertir demasiada energía. Con todo, vence en el torneo de Yurmala (1983) y en Moscú (1985).
Romanishin, aún pasados sus mejores y sus buenos tiempos, y puesto que «posee el preciado don de la
fantasía, que le permite descubrir nuevas y fascinantes posibilidades en las profundidades del ajedrez»¹,
seguramente sigue persiguiéndose a sí mismo a través de sus hallazgos, destilando las esencias del tablero. Todo un
veteranísimo, continúa recorriendo Europa, jugando abiertos y competiciones nacionales por equipos, desafiando o
ignorando las leyes de la biología. Claro que el tiempo pasa y las energías y las ilusiones se van desvaneciendo como
en un sueño…
¹ Entrene como un gran maestro, Alexander Kotov. Fundamentos/Aguilera

Oleg con Karpov (Tilburg, Holanda, 1979)



LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 12
Sección Abierta

Árbitro: Mario Menéndez Menéndez AN


(id FIDE: 32008643)

Ritmo de juego: 90'+30''

Competición segmentada en 5 divisiones:


División de Honor: 8 equipos
Primera División: 8 equipos
División de Honor de Filiales: 8 equipos
Primera División de Filiales: 8 equipos
Segunda División: todos los equipos que libremente
deseen inscribirse, independientemente del número de
equipos de cada club en esta división.

Federación de Ajedrez del Principado de Asturias C/ Carretera de Villaviciosa 23, bajo.33203 Gijón.
Teléfono: 985.13.05.46 – 627.72.84.04
Web: http://www.ajedrezastur.es Correo electrónico: [email protected]

DIVISIÓN DE HONOR - Ronda 5 - 7.03.2020


PABLO MORÁN A 3,0 2105 2.5 - 3.5 REAL OVIEDO A 6,0 2331

OVIEDO 93 A 6,0 2152 3.5 - 2.5 GRUPO COVADONGA A 2,0 2189

CIUDAD NARANCO A 2,0 2316 3.0 - 3.0 ANTONIO RICO A 2,0 2032

ENSIDESA A 3,0 2128 5.5 - 0.5 UNIVERSIDAD DE OVIEDO 0,0 2016

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 13


Campeonato por Equipos de Asturias 2020

PRIMERA - Ronda 5 - 7.03.2020


MIERES DEL CAMINO A 3,0 2014 4.0 - 2.0 ALFIL 4,0 1871

GRADENSE 0,0 1899 3.5 - 2.5 GRUPO 64 2,0 1850

ATENEO OBRERO 1881 A 2,0 1930 4.0 - 2.0 SAN JUAN BAUTISTA 2,0 1826

VALDESVA A 6,0 2063 1.5 - 4.5 SIERO A 5,0 2161

DIVISIÓN DE HONOR FILIALES - Ronda 5 - 7.03.2020


ANTONIO RICO B 2,0 1897 3.5 - 2.5 ENSIDESA B 2,0 1874

OVIEDO 93 B 3,0 1982 5.5 - 0.5 ATENEO OBRERO 1881 B 4,0 1798

CIUDAD NARANCO B 6,0 2071 5.0 - 1.0 GRUPO COVADONGA B 4,0 2046

REAL OVIEDO B 3,0 2027 5.0 - 1.0 SIERO B 0,0 1975

PRIMERA FILIALES - Ronda 5 - 7.03.2020


PABLO MORÁN B 5,0 1870 3.0 - 3.0 MIERES DEL CAMINO B 4,0 1725

OVIEDO 93 C 4,0 1726 6.0 - 0.0 SIERO C 0,0 1738

CIUDAD NARANCO C 2,0 1907 3.0 - 3.0 ANTONIO RICO C 6,0 1755

ENSIDESA C 3,0 1624 3.0 - 3.0 REAL OVIEDO C 0,0 1954

SEGUNDA - Ronda 5 - 7.03.2020


1 CANDÁS A 6,0 1695 1.0 - 5.0 GIJÓN AJEDREZ 64 6,0 2097

2 SIERO D 4,0 1690 2.5 - 3.5 TORRE DE LLANES 5,0 1614

3 CIUDAD NARANCO D 4,0 1865 3.0 - 3.0 AL PASO 4,0 1778

4 ESCAQUE 19 4,0 1779 4.5 - 1.5 ENSIDESA D 4,0 1501

5 CIUDAD NARANCO E 3,0 1454 0.5 - 5.5 REAL OVIEDO D 4,0 1448

6 VALDESVA B 3,0 1807 4.0 - 2.0 CANDÁS B 3,0 1152

7 SIERO E 2,0 1048 0.0 - 6.0 ANTONIO RICO D 2,0 1682

8 ATENEO CASINO LA FELGUERA 2,0 1520 6.0 - 0.0 ANTONIO RICO E 2,0 1104

9 GRUPO COVADONGA C 2,0 1347 4.0 - 2.0 PEÑAMELLERA 2,0 1326

10 OVIEDO 93 D 1,0 1261 5.0 - 1.0 ANTONIO RICO F 2,0 1048

11 ATENEO OBRERO 1881 C 1,0 1683 2

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 14


Campeonato por Equipos de Asturias 2020

Pablo, nuestro ‘capi’, recién acabada su partida, mientras Santiago y Martien todavía juegan

Los ‘Dragones’ a punto de comenzar la cuarta ronda frente al potente equipo del Siero A

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 15


Campeonato por Equipos de Asturias 2020

SUSPENDIDO

ESTADO DE ALARMA

COVID19

AJEDREZ LEONTXO GARCÍA


BILBAO - 08 MAR 2020 - 19:58CET

POR CORTESÍA DE LUIS SANDOVAL VIJANDE

Ella gana el torneo, pero no el honor


Marta García supera a todos los hombres en un campeonato de ajedrez, pero recibe el premio
femenino

Marta García posa con un tablero de ajedrez en Ontinyent (Valencia) | Foto: PEPE OLIVARES

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 16


Marta García Martín

Subir en último lugar al escenario durante la entrega de premios es uno de los honores que recibe el vencedor de un
torneo. Marta García ganó el pasado miércoles el Campeonato Universitario de Ajedrez de la Comunidad Valenciana
tras imponerse a seis hombres ―en realidad, fueron 5 victorias y unas tablas―, pero subió la penúltima y, además,
para recoger el premio a la mejor mujer. La anécdota alimenta un debate complicado: si debe haber distinción de
sexos en un deporte donde la fuerza física es inútil.

García, de 19 años, subcampeona de Europa sub-16, octacampeona de España de diferentes edades y tercer tablero
de la selección española femenina se llevó un chasco en plena alegría: “Me sentí sorprendida por dos motivos: no
subí la última y cuando me entregaron el premio femenino, ni siquiera dijeron que había ganado el torneo".

El problema nace de que el reglamento es igual desde hace años para todos los deportes: “Y en el ajedrez juegan
juntos chicos y chicas, por eso no tiene sentido que se copien las bases de otros deportes donde sí hay separación”,
añade la campeona, cuyos seis rivales eran masculinos. “Esas normas no se han cambiado en 20 años, y nadie había
protestado hasta ahora. En todos los deportes, los premios se entregan de forma aleatoria; a veces suben primero
los chicos o las chicas. No hubo, por tanto, ningún fallo de protocolo”, justifica José Antonio Rodríguez, responsable
técnico de la Universidad de Alicante.

La proporción de hombres y mujeres en el ajedrez mundial es, aproximadamente, de once a una. Entre los 100
mejores del mundo solo hay una mujer, la china Yifán Hou, en el puesto 86. La Federación Española (FEDA) ha
eliminado las competiciones femeninas en los últimos años. Ya lo hizo a principios de los noventa, pero la mayoría de
las mejores jugadoras de entonces pidieron que se restableciesen porque encontraban poco estimulante que la
campeona de España fuera, por ejemplo, la vigésima del campeonato absoluto. Sin embargo, la FEDA envía
jugadoras a los europeos y mundiales de edades (desde sub-8 hasta sub-20) que se disputan con separación de
sexos.

A la hora de analizar por qué se da esa enorme desproporción en un deporte donde la resistencia física sí influye,
pero la fuerza bruta no, hay un hecho que aumenta la confusión: al llegar a la pubertad, la gran mayoría de las niñas
ajedrecistas dejan de competir, mientras casi todos los niños siguen. Eso incita a pensar que la explosión hormonal
(testosterona en los chicos, estrógenos en las chicas) podría influir.

Pero el caso de las tres hermanas húngaras Polgar (Susan, Sofía y Judit) debilita mucho esa teoría: sus padres las
educaron en casa, sin ir a la escuela excepto para los exámenes, e incluyeron el ajedrez al mismo nivel que las
Matemáticas o la Lengua. Las tres lograron resultados asombrosos después de la pubertad y Judit, retirada en 2014,
es la única mujer en la historia que ha estado entre los diez mejores del mundo.

De ahí que los debates entre expertos concluyan siempre en que la clave está en la educación. El ajedrez,
identificado superficialmente como un juego de guerra, tiene una etiqueta de masculinidad: en la mayoría de los
países, regalar un juego de ajedrez a una niña es casi tan raro como una muñeca para un niño.

Marta García coincide con esa visión: “A las niñas les echa un poco para atrás un ambiente tan masculino. En los
torneos, la inmensa mayoría de participantes son hombres. Y muchas chicas lo dejan en la adolescencia porque se
hace difícil encontrar compañeras para poder viajar y compartir habitación en hoteles”. Y también en la vía de
solución: “Fomentar el ajedrez desde la escuela sería una gran ayuda. Y también visibilizar más a las mujeres, dando
charlas o exhibiciones, con el fin de que haya más referentes para las niñas”.

Hay centenares de escuelas de muchos países (y gran parte de ellas en España) donde el ajedrez se está utilizando
como herramienta educativa en la etapa infantil (3 a 6 años); combinando un tablero gigante en el suelo con música
y danza, se trabajan muchos conceptos fundamentales a esa edad: psicomotricidad, atención, memoria,
concentración, geometría básica, respeto por las normas y los compañeros, control del primer impulso... La lógica
indica que si esa tendencia se masifica, la desproporción sexual en ajedrez tenderá a desaparecer.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 17


Marta García Martín

Premio absurdo para Marta


Una de las jugadoras de la selección española gana un torneo mixto y solo recibe el galardón femenino

Marta García Martín ha ganado el Campeonato Universitario Absoluto de la Comunidad Valenciana pero solo ha
recibido el premio a la mejor mujer, con el absurdo argumento de que en todos los demás deportes las
competiciones eran separadas por sexos. Una buena excusa en el Día Internacional de la Mujer para recordar su
buen juego de diciembre en Sitges. Apertura Catalana (E04):
1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 e6 4.g3 dxc4 5.Ag2 a6 6.0–0 Cc6 7.e3 Ad7 8.De2 Ad6! [(más prudente que 8...b5 9.b3! cxb3
10.axb3 Ae7 11.Ad2 0–0 12.Tc1 Cb4 13.Ce5 Cfd5 14.Cc3 c6 15.Ce4, con clara compensación para las blancas, So-
Duda, Chess.com 2018]
9.Td1 0–0 10.Dxc4 De7 (con buen desarrollo de piezas, las negras están preparadas para romper el centro)
11.Cc3 b5 12.Dd3 e5! 13.dxe5 Axe5! 14.Cxe5? [(novedad errónea; el par de alfiles blancos valdrán muy poco ante la
clara ventaja negra de desarrollo; tras 14.e4! Ag4, Gelfand-Oparin, Moscú 2016, y ahora 15.Cd5! habría pequeña
ventaja blanca)]
14...Cxe5 15.De2 Tad8 16.e4?! [(era más prudente 16.a3 )]
16...b4 17.Cd5 Cxd5 18.Txd5 [(o bien 18.exd5 Ag4 19.f3 Cxf3+ 20.Axf3 Dxe2 21.Axe2 Axe2, con clara ventaja negra)]
18...Ab5 19.De3 c6 20.Txd8 Txd8 (diagrama) (la ventaja negra es ahora prístina)
XIIIIIIIIY
8-+-tr-+k+0
7+-+-wqpzpp0
6p+p+-+-+0
5+l+-sn-+-0
4-zp-+P+-+0
3+-+-wQ-zP-0
2PzP-+-zPLzP0
1tR-vL-+-mK-0
xabcdefghy
21.De1 Df6 [(era más fuerte 21...Cd3 22.De3 c5 , con gran ventaja)]
22.Ae3 [(las máquinas prefieren cosas raras: 22.Af4 Cd3 23.e5! De7 24.Dd2 Cxe5 25.De3)]
22...Cd3 23.Dd2 Dxb2 24.Td1 Dxd2 25.Txd2 Te8 26.f4 f6 27.Ab6 c5 28.a4?! (intento desesperado cuando ya todo era
malo)
28...bxa3 29.Ta2 Tb8 30.Ac7 Tb7 31.Ad6 Ac4 32.Txa3 Tb1+ 33.Af1 Rf7 34.f5 Ce5 35.Axc5 Axf1 36.Rf2 Cd3+, y
Barseghyán dejó de sufrir. (0–1)

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 18


Escuela Valdesva – Trebejeando

Tema 22

FINALES CON DAMAS


Uno de los tipos de finales de partida más complejos se da con las damas en juego. Debido a la gran actividad de esta
súper pieza es frecuente observar series de jaques eternos e incluso la búsqueda de recursos tácticos, por parte del
bando más débil, para forzar posiciones de ahogado. No obstante, se debe estar muy atento porque también
pueden surgir ideas ganadoras (mate, rayos X, promoción, etc.).
XIIIIIIIIY
8-mk-+-+-+0Esta posición pertenece a la partida Chigorin-Schlechter, jugada en 1905,
7+-+-wqp+-0en 1905, que concluyó en tablas por jaque eterno inevitable:
6-+-+-zp-+01...Dc7+ 2.Db6+ Ra8 [si 2...Dxb6+ 3.Rxb6+-] 3.Ra6 [3.Dxc7 es ahogado]
5mKP+-+P+p03...Dc8+ 4.Ra5 Dc3+ [4...Dc7 también sería correcto] 5.Ra6 Dc8+, etc.
4P+-wQ-+-zP0Sin embargo, tras 1…Dc7+, las blancas ganaban con 2.b6, ya que después
3+-+-+-+-0de la secuencia, prácticamente forzada, 2...Dc6 3.Dd8+ Rb7 4.Dc7+ Dxc7
2-+-+-+-+05.bxc7 Rxc7 el rey blanco se podría haber dirigido al flanco de rey para
1+-+-+-+-0capturar los peones negros y promocionar su peón "f", ya que el rey negro
xabcdefghydebe atender al peón "a".
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 19
Escuela Valdesva – Trebejeando

XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0 Mamedov-Pultinevicius (2019)
7+-mk-+-+-0
6-+-+qzp-+0Las blancas tienen tablas tanto con 1.Rg2 como con 1.Re2, pero al jugar
5+Q+-zp-+-0descuidadamente 1.Re3?, permitieron una simplificación de las damas con
4-+-+P+p+01...Db6+ 2.Dxb6+ Rxb6, y las negras ganaron el final de peones, con una
3+-+-+KzP-0técnica impecable, tras 3.f3 Rb5 4.fxg4 Rc4 5.Re2 Rd4 6.Rf2 Rxe4 7.Re2
2-+-+-zP-+0Rd4 8.Rd2 e4 9.Re2 e3 10.Rd1 Rd5 (la idea de la triangulación, para ganar
1+-+-+-+-0el tiempo necesario y llegar a esta posición pero con el turno de juego
xabcdefghycambiado, resuelve el final; comenzar con 10...Re5 también es correcto)
11.Re1 Re5 12.Rd1 Rd4 13.Re1 Rd3 14.Rd1 e2+ 15.Re1 Re3–+ y las blancas abandonaron, en vista de 16.g5 fxg5
17.g4 Rd3 (o bien 17…Rf3 18.Rd2 Rf2) 18.Rf2 Rd2, etcétera. 0–1

Evaluación de resultados (de 1 a 10 puntos) → Cada diagrama bien resuelto suma 2 puntos

XIIIIIIIIY
Ejercicio 1
8-+-mk-+-+0
7+-zp-+-+-0 Juegan blancas y ganan
6-zp-+-+-+0
5+P+KwQ-+-0
4-+-zPP+-+0
3+-zP-+-+-0
2q+-+-+-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
XIIIIIIIIY
Ejercicio 2
8-+-+k+-+0
7+-zPq+-mK-0 Juegan blancas y ganan
6-+-+-+-+0
5+-+-+-+-0
4Q+-+-+-zp0
3+-+-+-+-0
2-+P+-+-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 20


Escuela Valdesva – Trebejeando

XIIIIIIIIY
Ejercicio 3
8-+-wQ-+-+0
7+-+-+-+-0 Juegan blancas y ganan

6-+-+-+-+0
5+-+-+-+-0
4-+-+-+-+0
3+-+K+-zp-0
2-+-+-+-+0
1+-+k+-wq-0
xabcdefghy
XIIIIIIIIY
Ejercicio 4
8-+-+-+-+0
7+-+-+-+-0 Juegan negras y ganan

6Q+-+-+-+0
5+-+-+-+-0
4-+-zP-+-zp0
3+-zP-+-+q0
2PzP-+k+-+0
1+-mK-+-+-0
xabcdefghy
XIIIIIIIIY
Ejercicio 5
8-+-+-mk-+0
7+-+-+-+-0 Juegan blancas y ganan

6-+-+-+K+0
5+Q+-+-+-0
4-+-+-+-zp0
3+Lwq-+-+-0
2-+-+-+-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 21


Escuela Valdesva – Trebejeando

SOLUCIONES · Tema 22: FINALES CON DAMAS


Ejercicio 1: 1.c4 [1.Rc6?? Da8#] 1...Da8+ 2.Re6 Dc8+ 3.Rf6+- (o bien 3.Rf7 Dd7+ 4.Rf8 ganando) 3…Dg4 4.De7+ Rc8
5.De6+ con intercambio de damas. 1–0
Ejercicio 2: 1.Rf6 [1.Dxd7+?? Rxd7–+] 1...Dxa4 2.c8D#
Ejercicio 3: 1.Df6 (evitando el jaque en "f1" y amenazando con los rayos X decisivos en la casilla "a1") 1...Re1 [1...Da7
2.Df1#; 1…Rc1 2.Da1+ ganando la dama negra] 2.De5+ Rf2 [2...Rd1 3.De2+ Rc1 4.Dc2#] 3.De2#
Ejercicio 4: 1...Dd3 2.Da4 [2.De6+ De3+ 3.Dxe3+ Rxe3–+ el peón negro promociona primero y, además, con jaque]
2...Dd2+ 3.Rb1 De1+ [3...Dd1+? 4.Dxd1+ Rxd1 5.d5 (ahora es el peón blanco quien promociona con jaque) 5...h3 6.d6
h2 7.d7 h1D 8.d8D+ Re2+ 9.Rc2 aunque las tablas por jaque eterno son muy probables] 4.Rc2 Dd1#

Ejercicio 5: 1.Dd7 (amenazando mate en "d8" y en "f7") 1...Dg3+ 2.Rh7+- pues si 2...Dxb3 3.Dd8+ Rf7 4.Dg8+
ganando la dama por rayos X. 1–0

FOR OLD TIMES' SAKE: HUEBNER, NIKOLIC, KARPOV, TIMMAN BATTLE IN LEIDEN
PeterDoggers

GM Predrag Nikolic won the Old Masters rapid tournament ahead of GM Anatoly Karpov, GM Robert Huebner, and
GM Jan Timman. The tournament was held over the weekend alongside the 80th Noteboom Tournament in Leiden,
the Netherlands.
The annual weekender in Leiden is named after the talented Dutch player Daniel Noteboom, who died of pneumonia
in 1932 at the age of 21. Besides the 80th anniversary of the tournament, there was an even bigger reason to
celebrate for the organizing club LSG (Leiden Chess Society): its 125th year of existence on March 2.
Karpov,Anatoly (2583) - Nikolic,Predrag (2658) [A90]
Old Masters Leiden, 01.03.2020
Defensa Holandesa
1.d4 f5 2.g3 Cf6 3.Ag2 e6 4.c4 d5 5.Cf3 Ad6 6.Dc2 0–0 7.0–0 b6 8.b3 Ce4 9.Aa3 Ab7 10.Axd6 cxd6 11.cxd5 Axd5
12.Tc1 Cd7 13.Cc3 Tc8 14.Db2 Cxc3 15.Txc3 Cf6 16.Tac1 Dd7 17.Ce1 Axg2 18.Cxg2 Cd5 19.T3c2 h6 20.Ce1 Txc2
21.Dxc2 Cb4 22.Dd2 Cd5 23.Dc2 Cb4 24.Dd2 Cd5 25.Cd3 Tc8 26.f3 Tc7 27.Rf2 Dc8 28.Txc7 Dxc7 29.a4 e5 30.Cb4 Cxb4
31.Dxb4 … Diagrama
XIIIIIIIIY
8-+-+-+k+0
7zp-wq-+-zp-0
6-zp-zp-+-zp0
5+-+-zpp+-0
4PwQ-zP-+-+031…Rf7 32.Db5 Rf6 33.Dd5 exd4 34.Dxd4+ Re6 35.b4 a5 36.bxa5 bxa5
3+P+-+PzP-037.De3+ Rf6 38.De8 Dc5+ 39.Rf1 Dc1+ 40.Rg2 Dc5 41.Df8+ Rg6 42.De8+ Rf6
2-+-+PmK-zP0½–½
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 22


El Genio de la Lámpara

CHESS.COM TEAMS UP WITH HASHTAGCHESS


FOR AFRICAN EVENT COVERAGE

Chess.com and HashtagChess will be bringing more attention to chess on the African continent with expanded live coverage

Noticias Chess.com

Palo Alto, Calif., March 8, 2020—Chess.com is set to partner with HashtagChess as the official partner for African
chess coverage. In an effort to showcase some of the top talent on the continent, Chess.com is partnering with
HashtagChess to bring Chess.com users live stream broadcasting of some major African events in 2020
on Twitch.tv/Chess and YouTube.com/Chess. Minor African and South African events will also be covered
on Twitch.tv/HashtagChess.

HashtagChess is the name under which South African streamers WIM Jesse February and WCM Rebecca Selkirk
broadcast. February and Selkirk are two of South Africa’s top female chess players, having represented the country at
a number of African and international events. Both are active chess players, and are passionate about promoting the
game in South Africa and in Africa on the whole.

"HashtagChess' commitment and dedication to promoting chess in Africa is exactly what Chess.com is looking for in a
presenting partner," said Nick Barton, Director of Business Development at Chess.com. "We believe that teaming up
with HashtagChess will offer a spotlight for Africa's up-and-coming talent to showcase their abilities on a major
platform. We are excited to work alongside Jesse and Rebecca to make chess more accessible across the continent."

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 23


HashtagChess · Africa

Team HashtagChess consists of WCM Rebecca Selkirk and WIM Jesse February

Events which are under consideration for coverage include The African Individual Chess Championship taking place
May 20-30 as well as the Commonwealth Games which will take place later this year. In addition, events taking place
within South Africa will be on the docket for the HashtagChess channel.

“We’re excited to partner with Chess.com and


put African chess ‘on the map’. In the past,
African chess has not received much attention
and is often inaccessible even to African players,
so we look forward to showing an international
audience what Africa has to offer and providing
a platform for African chess enthusiasts to
follow their countries’ top players,” said
HashtagChess. They added, “We hope that
bringing African chess to a wider audience will
lead to greater support for Africa’s promising
players, and that in time the continent will be
producing more players like GM Bassem Amin.”

Amin, Africa's top-rated player, also weighed in on the announcement: "It's great news that chess.com announced
they will be covering chess events in Africa this year on their main twitch channel and on HashtagChess channel." The
Egyptian grandmaster continued, "It's a great opportunity given to African chess that hopefully will bring more
support to chess on the continent!"
Keep an eye on the Chess.com homepage, Team Africa and Team South Africa clubs for announcements regarding
which African events will be covered, or follow HashtagChess on Twitch or Facebook to receive notifications directly.
Contact:
HashtagChess:
Jesse February and Rebecca Selkirk
[email protected]
Chess.com:
Isaac Steincamp
Business Development Manager
[email protected]

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 24


Impresiones y Aprendizaje Básico

Instrucción General en Aperturas


CAPÍTULO 107 / SECCIÓN 3

APERTURAS CERRADAS Y SEMICERRADAS

Defensa Grünfeld (Parte II)

Últimas tendencias.-
En los últimos años el desarrollo del caballo por “f3” goza de gran popularidad, una vez que las blancas encontraron
un antídoto contra la clavada, hasta el punto que esa continuación ha llegado a ser la línea principal:

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Cf3 c5 8.Tb1 … Diagrama
XIIIIIIIIY
8rsnlwqk+-tr0Esta es la jugada clave que ha revitalizado la variante.
7zpp+-zppvlp0Anteriormente las blancas continuaban con 8.Ac4 0–0 9.0–0, pero las
6-+-+-+p+0negras conseguían muy buen juego tras 9...Ag4 o 9...Cc6.
5+-zp-+-+-0Al atacar sobre “b7”, las blancas dificultan la salida del alfil enemigo.
4-+-zPP+-+0Pero la jugada también tiene un inconveniente, pues deja indefenso el
3+-zP-+N+-0peón de “a2”.
2P+-+-zPPzP0
1+RvLQmKL+R0La línea crítica sigue así:
xabcdefghy8...0–0 9.Ae2 cxd4 10.cxd4 Da5+ 11.Ad2 Dxa2 12.0–0 … Diagrama
XIIIIIIIIY
8rsnl+-trk+0
7zpp+-zppvlp0
6-+-+-+p+0Las blancas obtienen una evidente compensación por el peón, pero las
5+-+-+-+-0negras también consiguen triunfos importantes, pues en el final cuentan
4-+-zPP+-+0con dos peones pasados y ligados en el flanco de dama que pueden
3+-+-+N+-0avanzar muy pronto.
2q+-vLLzPPzP0Así las cosas, ambos bandos gozan de posibilidades de luchar por la
1+R+Q+RmK-0victoria.
xabcdefghy
Recuerda: En la Defensa Grünfeld, las blancas deben ocupar el centro si aspiran a lograr ventaja.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 25


Defensa Grunfeld

Ahora, intenta resolver estos ejercicios (sin mirar la solución):


XIIIIIIIIY
8rsnlwqkvl-tr0Después de 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 Diagrama
7zppzp-zpp+p0
6-+-+-+p+0 Debes rechazar una de estas tres opciones:
5+-+n+-+-0 5.Cxd5 5.Ad2 5.Cf3
4-+-zP-+-+0
3+-sN-+-+-0La jugada menos aceptable es 5.Cxd5 (la idea es seguir con Cf3 y realizar
2PzP-+PzPPzP0el fianchetto en el flanco de rey) pero tras 5...Dxd5 6.Cf3 Ag7 7.g3 Af5!
1tR-vLQmKLsNR08.Ag2 Ae4 las negras aseguran la posición de su dama.
xabcdefghy5.Cf3 es una jugada muy natural que permite seguir con el avance a “e4”.
5.Ad2 es una idea moderna que sobredefiende su caballo en “c3”.

XIIIIIIIIY
8rsnlwqkvl-tr0Después de 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cf3 … Diagrama
7zppzppzpp+p0Si las negras desean jugar la Defensa Grünfeld lo correcto es seguir con
6-+-+-snp+03...Ag7 y esperar que las blancas desarrollen su caballo de dama para
5+-+-+-+-0jugar ...d5.
4-+PzP-+-+0
3+-+-+N+-0 ¿Qué opinas de la jugada 3...d5?
2PzP-+PzPPzP0
1tRNvLQmKL+R0Es mala jugada, pues tras el cambio de peones en “d5” con 4.cxd5 Cxd5
xabcdefghylas blancas ganan un tiempo atacando el caballo negro, mediante 5.e4.
XIIIIIIIIY
8rsnlwqkvl-tr0Después de 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 dxc4 Diagrama
7zppzp-zpp+p0
6-+-+-snp+0 ¿Cuál es el plan más fuerte?
5+-+-+-+-0
4-+pzP-+-+0Lo mejor es 5.e4! (5.Da4+ o 5.e3 son buenas también). Si ahora, las negras
3+-sN-+N+-0optan por defender su peón es preciso jugar con energía:
2PzP-+PzPPzP05…b5?! 6.Cxb5 Cxe4 7.Axc4 Ag7 8.Ad5!, ganando material decisivo, pues
1tR-vLQmKL+R0tras 8…Dxd5?? seguiría 9.Cxc7, que gana la dama negra.
xabcdefghy 

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 26


El Escaque del Monitor
EL ESCAQUE DEL MONITOR
(LXII)
Por Alberto Oria Blasco (Monitor Nacional de Ajedrez)

Hace poco tiempo un compañero del Club me comentó que con lo que más había aprendido ajedrez había
sido con el Tratado general de ajedrez, del ajedrecista argentino Roberto G. Grau. Estuve de acuerdo con
él. Aunque el tipo de ajedrez que modernamente se juega se aleja bastante de los contenidos allí
expuestos, siguiendo una pedagogía cronológica, sigo recomendando su lectura a los jugadores que se
inician. En esto ocurre como en otras ciencias. Las actuales teorías de la física, como la Relatividad o a la
Teoría cuántica hacen de la física de Newton un juego de niños. Pero todo el mundo aprende primero los
fundamentos del ilustre físico inglés para luego adentrarse en el estudio de la física moderna. El caso es
que me entró la curiosidad y he comenzado a releer al Sr. Grau. Una de sus frases preferidas es la que dice:
“Las piezas valen por lo que hacen y no por su simple existencia”. En el tomo II sobre Estrategia afirma:
“En las posiciones en que, terminada la labor estratégica central, se han cosechado los frutos de la
misma, la ventaja alcanzada obliga a buscar una definición táctica”. Esto es lo que ocurrió en mi partida
contra el buen jugador del equipo Al Paso (Infiesto), Omar Alonso, durante el campeonato de Asturias por
equipos del 2020. Las primeras cuarenta jugadas fueron pura estrategia: Yo, con negras, atacando en el ala
de dama y Omar contraatacando en el centro y ala de rey. Y a partir de ahí comienzan las secuencias
tácticas. Y otro factor muy importante: el tiempo. Los dos empezamos a estar apurados con el reloj y
además, tras cuatro horas largas de partida, el cansancio se hizo evidente. Y se producen errores de bulto
con jugadas tácticas que no llegaron a realizarse y que se hicieron evidentes en el análisis casero posterior
a la partida. Pero lo que me quedó muy claro es que esta partida fue un claro ejemplo de la afirmación
arriba mencionada del Gran Maestro Roberto G. Grau.

HGFEDCBAY
1K+-+RsNr+! El rey negro se encuentra en jaque. Las únicas jugadas lógicas
sería interponer la dama en f7 o mover el rey bien a h7 o h8.
2+-+-+-+P" A las negras no les interesa el cambio de damas ya que piensa
3P+-vL-+-+# dirigirla hacia el ala de rey a través de la diagonal b8-h7. Por
4+P+-+-+p$ tanto van a mover el rey. ¿A qué casilla?

5-zp-+Qzp-+% La tentación de h7 es grande, pero entonces perderían la


6zp-zp-+-+-& partida mediante la jugada De4+ que amenaza también a la
torre de b1. Ya hemos insistido en esta sección sobre el
7-vl-+-wq-+' cuidado que hay que tener con piezas alejadas del escenario
8+ksn-+-+-( de la lucha y que estén indefensas. Por lo tanto la jugada más
acertada fue Rh8.
xhgfedcbay
Diagrama 1.- Juegan negras

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 27


El Escaque del Monitor

XHGFEDCBAY
1KwQ-+RsNr+! La presión de las negras es evidente. Pero lo que no se ve en
el diagrama es la presión del tiempo. El rey negro está bien
2+-+-+-+P" defendido, aunque habrá que vigilar la jugada Td8
3P+-+-wq-+# presionando el caballo de f8. Por otro lado las piezas blancas
4+P+-+-+p$ están siendo atacadas con fuerza. Y la dama negra tiene
mucha movilidad en la fila 3.
5-zp-+-vL-+% De momento, la jugada más evidente es Dxh3+ que solo tiene
6zp-zp-+-+-& una respuesta, Dh2. Y otra vez el doble ataque en diagonal
habría ganada la torre blanca con un simple jaque en f3. Pero
7-vl-+-+-+' las negras jugaron Dxg4 sin pensarlo, para ganar unos pocos
8mk-sn-+-+-( segundos vitales en esta posición (bueno, y otro peón).
xhgfedcbay Oportunidad perdida.
Diagrama 2.- Juegan negras
XHGFEDCBAY
1KtR-+QsNr+!
2+-+-+-+P"
3P+-+-wq-+# Aunque esta posición no se dio en la partida, conviene
4+P+-+-+p$ mostrarla a nuestros alumnos. Solo hemos cambiado la
5-zp-+-vL-+% colocación de la dama y la torre de las blancas. Pero entonces
la jugada de las negras, Dxh3+ sería demoledora. El rey blanco
6zp-zp-+-+-& está en un cuartucho y sin posibilidad de cubrirse, sería jaque
7-vl-+-+-+' mate.

8mk-sn-+-+-(
xhgfedcbay
Diagrama 3.- Juegan negras
XHGFEDCBAY
1-mK-tR-sNr+! Esta posición es muy instructiva. Conviene que los alumnos
aporten ideas del tipo: la dama negra está muy activa,
2wQ-+-+-+P" principalmente por la fila 3, el rey blanco está poco
3-+q+-+-+# defendido, el alfil de c5 se encuentra indefenso, lo mismo que
4+-+-+-+p$ la torre de e1. A continuación les preguntamos que como se
puede sacar provecho de todo esto.
5-zp-+-vL-+%
6zp-zp-+-+-& Y entonces es posible que encuentren la jugada ganadora:
Dc3 que ataca a todas las debilidades negras: la torre, el alfil y
7-vl-+-+-+' el caballo. Que analicen todas las posibles defensas de las
8mk-sn-+-+-( blancas. A las cuales, con el reloj a punto de marcar la hora
fatal, solo se le ocurrió Ae3 y perdieron la torre y la partida.
xhgfedcbay
Diagrama 4.- Juegan negras

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 28


Después del Medio Juego

Estrategia en el Final: el Peón (44)


LA RUPTURA
Ejemplo 109
Kosteniuk – J. Polgar
Campeonato Mundial (Blitz) 2009
XIIIIIIIIY
8-+-+n+-+0Las blancas tienen un peón menos,
7+-+-+-+-0pero inesperadamente inclinan la balanza a su favor con esta ruptura:
6-+-+-zp-+01.g4! …
5+-+-zpNzpp0Las negras tratan de maniobrar y frenar al peón pasado que va a surgir.
4-+k+-+-zP01...Cc7 2.gxh5 Ce6 3.h6 Cf8 4.hxg5 fxg5
3+-+-+-zP-0¡Es el turno de los monarcas!
2-+-+KzP-+05.Rf3 Rd3 6.Rg4 Re2 7.Rxg5 Rxf2 8.Cd6! … Diagrama
1+-+-+-+-0El caballo blanco debe ir a "g5" para controlar la crucial casilla "h7".
xabcdefghy
XIIIIIIIIY
8-+-+-sn-+0
7+-+-+-+-0
6-+-sN-+-zP0
5+-+-zp-mK-0
4-+-+-+-+0
3+-+-+-+-0
2-+-+-mk-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
[En la partida se jugó así:
8.Rf6? e4?
(a 8...Rf3!, 9.Rxe5 Ch7, con tablas)
9.Rf7 Ch7 10.Rg6 Cf8+ 11.Rg7 Ce6+ 12.Rf6 Cf8 13.Cd4! e3 14.Rg7 Ce6+ 15.Cxe6 e2 16.Cf4, y las negras se rindieron.
Este tipo de sutilezas no se aprecian fácilmente en una partida relámpago.]

8...Re3 9.Rf5 Rd4 10.Ce4 Rd5 11.Cg5 Rd6 12.Rf6 (1–0)


Las blancas ganan jugando 13.Rf7.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 29


Después del Medio Juego

XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0 Ejemplo 110
7+-+-+-+-0 Alberto Oria – Marco A. Marino
6-+-+-+p+0 Campeonato de Asturias Equipos, Trevías 2015
5+-zP-mkp+p0 Con esta difícil posición cerramos el capítulo sobre la Ruptura…
4-+-+p+-zP0Las blancas tienen a su disposición una ruptura ganadora con idea de crear
3+-+-zP-zP-0una ruta para su rey por las casillas negras, ya que su peón pasado les
2-+-+-zPK+0permite maniobrar.
1+-+-+-+-048.g4!! …
xabcdefghy
[En la partida se jugó así:
48.c6? Rd6 49.c7? (las blancas han perdido dos tiempos importantísimos)
49…Rxc7 50.f3? (aquí había tablas ‘sin hacer nada’, es decir, jugando el rey por las casillas f1-g2-g1; la jugada del
texto debilita al peón de la columna “e”)
50…Rd6 51.Rf2 Rd5 (llegando a una posición equivalente a la del diagrama, pero ya sin el peón pasado “c”)
52.g4 Rc4 53.gxh5 gxh5 54.fxe4 fxe4 55.Rg3 Rc3 56.Rf4 Rd3 57.Rg5 Rxe3 58.Rxh5 Rf4 59.Rg6 e3 60.h5 e2 61.h6 e1D
62.h7 De5 63.Rf7 Dh8 (0–1)]

48…fxg4 49.Rg3 Rd5 50.Rf4 Rxc5 51.Rxe4! …


51.Rg5?! Rc4 52.Rxg6 Rd3 53.Rxh5 g3 54.fxg3 Rxe3 55.Rg6 Rf3 56.h5 e3 57.h6 e2 58.h7 e1D 59.h8D Dxg3+ tablas.
51...Rd6 Diagrama
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+052.Rf4!! …
7+-+-+-+-0[52.Rd4?! Re6?
6-+-mk-+p+0 (52...g5!! 53.hxg5 h4 54.g6 Re7!!
5+-+-+-+p0 (54...h3? 55.g7 h2 56.g8D h1D 57.Dg6+ Re7 58.Dxg4 Da1+ 59.Re4
4-+-+K+pzP0 Db1+ 60.Rf3 Dd1+ 61.Rg3 Dg1+ 62.Rf4 Dh2+ 63.Dg3 Dh6+ 64.Rf3
3+-+-zP-+-0 Dc6+ 65.e4 Dc3+ 66.Rg2+-)
2-+-+-zP-+0 55.Re5 h3–+)
1+-+-+-+-053.e4 Rd6 54.e5+ Re6 55.Re4 Re7 56.Rd5 Rd7 57.e6+ Re7 58.Re5+-]
xabcdefghy
52...Re6 53.e4! Rf6 54.e5+ Re6 55.Rg5! Rxe5 56.Rxg6 Re6
Si 56…Rf4 57.Rxh5 Rf3 58.Rg5 Rxf2 59.Rxg4+-
57.Rxh5 Rf5 58.Rh6 Rf6 59.h5! (para evitar el recurso del ahogado inverso)
59…Rf5
(si 59…Rf7 60.Rg5)
60.Rg7 Rg5 61.h6 Y las negras deben rendirse. (1-0)

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 30


Anécdotas, Curiosidades y demás Puntos Flacos
CORTESÍA ROMÁNTICA CONTEMPORÁNEA
En los tiempos que corren es difícil ver que una partida acabe con jaque mate en el tablero. Recordemos que hace
siglo y medio el estilo característico del juego estaba basado en buscar la belleza combinatoria, sobretodo, atacando
al rey contrario, y, en consecuencia, muchas partidas mostraban el signo ++ en la planilla de anotación.
No soy de los que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor… Las circunstancias de la vida van evolucionando y,
en aquellos tiempos románticos, los jugadores valoraban aspectos, digamos, más caballerescos, como por ejemplo la
aceptación del temido Gambito de Rey (véase “La Partida Inmortal”, Anderssen-Kieseritzky, Londres 1851).
En la actualidad, por supuesto, todavía hay ejemplos donde la cortesía prevalece… Al fin y al cabo, el ajedrez es un
juego donde vale el saber y no la fuerza.
Sin ir más lejos, el pasado sábado 7 de marzo, se jugó en Trevías un encuentro correspondiente a la cuarta ronda del
Campeonato de Asturias por Equipos, entre el Valdesva A y el Siero A (Primera División)… Y surgió ‘el duende’…
Estas son las palabras ―a modo de crónica retrospectiva de la partida en cuestión, y que sale reflejada en el blog del
Club Valdesva― de uno de sus protagonistas:

Pablo, de blancas, jugó contra una francesa de Pelayo y desde muy pronto ya estuvo realizando movimientos que no
quería jugar. No pasaba mucho más que el desarrollo de piezas, pero el negro fue colocándolas bien y el blanco
estaba incómodo y tuvo que situarlas de forma pasiva. La partida terminó de forma abrupta porque el negro calculó
mejor y más lejos que Pablo y con una secuencia forzada de unas cuantas jugadas con sacrificios por el camino, ganó
la dama blanca (o daba mate). Pablo jugó unas jugadas más, pero la posición estaba perdida y terminó recibiendo
un bonito mate.

Pablo Suárez Fernández (2132) - Pelayo Quirós Cueto (2172) [C07]


Colegio Público “San Miguel” de Trevías, 07.03.2020
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 c5 4.exd5 Dxd5 5.Cgf3 cxd4 6.Ac4 Dd8 7.0–0 a6 8.Cb3 Cc6 9.Cbxd4 Cxd4 10.Cxd4 Ad6 11.Ae2
Dc7 12.h3 Ce7 13.Te1 0–0 14.c3 Td8 15.Ad2 Ac5 16.Cb3 Aa7 17.Af3 Ad7 18.Dc2 Tac8 19.Ae3 Ab8 20.Cc5 … (D)
XIIIIIIIIY
8-vlrtr-+k+0
7+pwqlsnpzpp0
6p+-+p+-+0
5+-sN-+-+-0
4-+-+-+-+0
3+-zP-vLL+P0
2PzPQ+-zPP+0
1tR-+-tR-mK-0
xabcdefghy
20...Dh2+ 21.Rf1 Ab5+ 22.c4 Txc5 23.Axc5 Td2 24.g3 …
Si 24.Dxd2 Axc4+, seguido del Mate del Pasillo.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 31


Anécdotas, Curiosidades y Demás Puntos Flacos

24...Txc2 25.cxb5 Txc5 26.Tad1 Ac7 27.Td7 Cf5 28.b6 Axb6 29.Txb7 … Diagrama
XIIIIIIIIY
8-+-+-+k+0
7+R+-+pzpp0
6pvl-+p+-+0
5+-tr-+n+-0
4-+-+-+-+0
3+-+-+LzPP0 29...Dxf2+

2PzP-+-zP-wq0 30.Rxf2 Tc2+

1+-+-tRK+-0 31.Rf1 Cxg3++

xabcdefghy

Pelayo Quirós Cueto (mesa 1)


LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 32
ChessBase es como el Corazón
GRAN PRIX FEMENINO EN LAUSANA
02/03/2020 Noticias ChessBase – Entre el 1 y el 15 de marzo se disputará el tercer torneo del Grand Prix Femenino
de la FIDE 2019-2020. El lugar del encuentro será la ciudad de Lausana (Suiza). El torneo se disputará por sistema liga
a 11 rondas. El ritmo de juego es de 90 minutos por los primeros 40 movimientos, seguido por 30 minutos por el
resto de la partida, con 30 segundos de incremento por movimiento. Zhao Xue no podrá jugar debido a las
restricciones de viaje por el coronavirus y será reemplazada por Zhansaya Abdumalik (2471). Las restricciones de
viajes, sin embargo, no afectarán a Ju Wenjun, quien ha estado fuera de China desde hace varias semanas.

The third tournament in the FIDE Women's Grand Prix 2019-2020 will begin Monday in Lausanne, Switzerland. The
top seed is GM Ju Wenjun, while GM Aleksandra Goryachkina and GM Alexandra Kosteniuk will have a chance to
topple the Grand Prix leader, GM Humpy Koneru, who isn't playing in this leg.

The previous Women's World Championship cycle ended in January, with Ju narrowly defeating Goryachkina in a
playoff to retain her title. Meanwhile, the new cycle is well underway with the Women's Grand Prix series. The overall
winner and runner-up will qualify for the Women's Candidates Tournament, to be held in the first half of 2021.

The first two Women's Grand Prix tournaments were organized in the second half of 2019. Last September, in
Skolkovo, Russia, Koneru scored her first major tournament victory since her return to the chessboard. (Since then she
also won the 2019 World Rapid Championship and the 2020 Cairns Cup—find our lengthy article on that tournament
here.)

The second Women's Grand Prix, held in December in Monaco, was won by Kosteniuk. After Lausanne, which starts
this Monday, the final GP will be held May 20-June 10 in Sardinia, Italy.

Kosteniuk's compatriot Goryachkina is currently in second place in the overall standings thanks to a third-place finish
in Skolkovo in addition to a second-place finish in Monaco. Another Russian player, Lagno, finished fourth in both
events and is currently third, followed very closely by Kosteniuk:

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 33


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Grand Prix Standings

Rank Fed Player Skolkovo Monaco Lausanne Sardinia Total

1 IND Humpy Koneru 160 133⅓ x 293⅓

2 RUS Aleksandra Goryachkina 120 133⅓ x 253⅓

3 RUS Kateryna Lagno 90 90 x 180

4 RUS Alexandra Kosteniuk 45 133⅓ x 178⅓

5 CHN Ju Wenjun 120 120

6 IND Dronavalli Harika 60 60 x 120

7 GER Elisabeth Paehtz 75 20 x 95

8 RUS Valentina Gunina 75 10 x 85

9 UKR Anna Muzychuk 80 80

10 SWE Pia Cramling 10 60 x 70

11 UKR Mariya Muzychuk 60 60

12 RUS Alina Kashlinskaya 45 45

13 GEO Nana Dzagnidze 35 35

13 CHN Zhao Xue 35 x 35

15 BLG Antoaneta Stefanova 25 25

15 FRA Marie Sebag 25 25

17 KAZ Zhansaya Abdumalik x x x 0

Each individual Grand Prix consists of 12 players. The total group is comprised of 16 players, all of whom play three of
the four events. For Goryachkina and Kosteniuk, the Lausanne leg is especially crucial, as it's their last tournament in
the series.

In fact, a 17th Grand Prix participant was added last week: IM Zhansaya Abdumalik of Kazakhstan. The reason for
this is related to the coronavirus and the increasing travel restrictions for the Chinese, which forced GM Zhao Xue to
cancel her participation in Lausanne.

Besides Abdumalik, Ju, Goryachkina, and Kosteniuk, the participants in Lausanne are GM Pia Cramling, GM Nana
Dzagnidze, GM Harika Dronavalli, IM Alina Kashlinskaya, GM Anna Muzychuk, GM Mariya Muzychuk, IM Elisabeth
Paehtz, GM Marie Sebag, and GM Antoaneta Stefanova.

The prize fund in each Grand Prix is 80,000 euros, with 15,000 euros and 160 Grand Prix points awarded to the
winner. The overall winner and runner-up, who qualify for the 2021 Women's Candidates Tournament, will be
determined by the cumulative points earned over all three tournaments they played.

Por Peter Doggers / Chess.com

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 34


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Ju and Goryachkina at the opening ceremony. Photo: FIDE

LAS PARTICIPANTES

Ju Wenjun, China, 29 años, Elo 2583


Aleksandra Goryachkina, Rusia, 21 años, Elo 2579
Mariya Muzychuk, Ucrania, 27 años, Elo 2552
Anna Muzychuk, Ucrania, 30 años, Elo 2539
Harika Dronavalli, India, 29 años, Elo 2518
Nana Dzagnidze, Georgia, 33 años, Elo 2515
Alexandra Kosteniuk, Rusia, 36 años, Elo 2504
Zhansaya Abdumalik, Kazajastán, 20 años, Elo 2471
Alina Kashlinskaya, Rusia, 26 años, Elo 2484
Pia Cramling, Suecia, 56 años, Elo 2470
Antoaneta Stefanova, Bulgaria, 41 años, Elo 2469
Marie Sebag, Francia, 34 años, Elo 2443

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 35


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

EMPAREJAMIENTOS Y RESULTADOS
Ronda 1 Ronda 7
Aleksandra Goryachkina ½-½ Alina Kashlinskaya Antoaneta Stefanova ½-½ Alina Kashlinskaya
Alexandra Kosteniuk ½-½ Nana Dzagnidze Harika Dronavalli ½-½ Zhansaya Abdumalik
Zhansaya Abdumalik ½-½ Ju Wenjun Anna Muzychuk 1-0 Alexandra Kosteniuk
Antoaneta Stefanova ½-½ Marie Sebag Mariya Muzychuk ½-½ Aleksandra Goryachkina
Harika Dronavalli ½-½ Pia Cramling Pia Cramling ½-½ Nana Dzagnidze
Anna Muzychuk ½-½ Mariya Muzychuk Marie Sebag ½-½ Ju Wenjun

Ronda 2 Ronda 8
Alina Kashlinskaya ½-½ Mariya Muzychuk Alina Kashlinskaya 0-1 Ju Wenjun
Pia Cramling ½-½ Anna Muzychuk Nana Dzagnidze 1-0 Marie Sebag
Marie Sebag ½-½ Harika Dronavalli Aleksandra Goryachkina ½-½ Pia Cramling
Ju Wenjun ½-½ Antoaneta Stefanova Alexandra Kosteniuk 0-1 Mariya Muzychuk
Nana Dzagnidze 1-0 Zhansaya Abdumalik Zhansaya Abdumalik ½-½ Anna Muzychuk
Aleksandra Goryachkina 1-0 Alexandra Kosteniuk Antoaneta Stefanova 1-0 Harika Dronavalli

Ronda 3 Ronda 9
Alexandra Kosteniuk 0-1 Alina Kashlinskaya Harika Dronavalli ½-½ Alina Kashlinskaya
Zhansaya Abdumalik ½-½ Aleksandra Goryachkina Anna Muzychuk ½-½ Antoaneta Stefanova
Antoaneta Stefanova ½-½ Nana Dzagnidze Mariya Muzychuk ½-½ Zhansaya Abdumalik
Harika Dronavalli 1-0 Ju Wenjun Pia Cramling 0-1 Alexandra Kosteniuk
Anna Muzychuk 1-0 Marie Sebag Marie Sebag ½-½ Aleksandra Goryachkina
Mariya Muzychuk ½-½ Pia Cramling Ju Wenjun 0-1 Nana Dzagnidze

Ronda 4 Ronda 10
Alina Kashlinskaya ½-½ Pia Cramling Alina Kashlinskaya ½-½ Nana Dzagnidze
Marie Sebag ½-½ Mariya Muzychuk Aleksandra Goryachkina 1-0 Ju Wenjun
Ju Wenjun ½-½ Anna Muzychuk Alexandra Kosteniuk ½-½ Marie Sebag
Nana Dzagnidze 0-1 Harika Dronavalli Zhansaya Abdumalik 1-0 Pia Cramling
Aleksandra Goryachkina 1-0 Antoaneta Stefanova Antoaneta Stefanova 1-0 Mariya Muzychuk
Alexandra Kosteniuk 0-1 Zhansaya Abdumalik Harika Dronavalli ½-½ Anna Muzychuk

Ronda 5 Ronda 11
Zhansaya Abdumalik ½-½ Alina Kashlinskaya Anna Muzychuk ½-½ Alina Kashlinskaya
Antoaneta Stefanova ½-½ Alexandra Kosteniuk Mariya Muzychuk ½-½ Harika Dronavalli
Harika Dronavalli ½-½ Aleksandra Goryachkina Pia Cramling ½-½ Antoaneta Stefanova
Anna Muzychuk 0-1 Nana Dzagnidze Marie Sebag ½-½ Zhansaya Abdumalik
Mariya Muzychuk ½-½ Ju Wenjun Ju Wenjun ½-½ Alexandra Kosteniuk
Pia Cramling ½-½ Marie Sebag Nana Dzagnidze ½-½ Aleksandra Goryachkina

Ronda 6
Alina Kashlinskaya 1-0 Marie Sebag

ChessBase
Ju Wenjun ½-½ Pia Cramling
Nana Dzagnidze ½-½ Mariya Muzychuk
Aleksandra Goryachkina ½-½ Anna Muzychuk
Alexandra Kosteniuk 1-0 Harika Dronavalli
Zhansaya Abdumalik 1-0 Antoaneta Stefanova

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 36


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Partidas selectas.-
Abdumalik,Zhansaya (2471) - Ju,Wenjun (2583) [C67]
FIDE Womens GP Lausanne (1), 02.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0–0 Cxe4 5.Te1 Cd6 6.Cxe5 Ae7 7.Af1 Cxe5 8.Txe5 0–0 9.d4 Ce8 10.d5 Ac5 11.Df3 Df6
12.Tf5 De7 13.Cc3 d6 14.Tf4 f5 15.b4 Ab6 16.Ca4 Cf6 17.Cxb6 axb6 18.Ab2 Ad7 19.Dd3 Cg4 20.a3 Ce5 21.Dc3 Tac8
22.Te1 Tfe8 23.Dg3 Df7 24.Td1 Cg6 25.Tfd4 f4 26.Dc3 Te7 27.Te1 Txe1 28.Dxe1 Af5 29.Dc3 Te8 30.Td1 Te7 31.f3 Ce5
32.Dd2 Dg6 33.Axe5 ½–½

Goryachkina,Aleksandra (2579) - Kashlinskaya,Alina (2484) [E81]


FIDE Womens GP Lausanne (1), 02.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 0–0 6.Ae3 a6 7.Ad3 Cbd7 8.Cge2 c6 9.0–0 b5 10.b3 bxc4 11.bxc4 c5 12.Tb1
cxd4 13.Axd4 e6 14.Ca4 Dc7 15.Dc2 Ce5 16.c5 Cfd7 17.Cb6 Tb8 18.Cxc8 Tfxc8 19.Axa6 Txb1 20.Txb1 Ta8 21.Ab7 Tb8
22.c6 Cxc6 23.Axg7 Rxg7 24.Axc6 Txb1+ 25.Dxb1 Dxc6 26.Db2+ e5 27.Cg3 Cc5 28.h3 Cd3 29.Dd2 Cf4 30.Rh2 Da6
31.a4 Dxa4 32.Dxd6 Da1 33.Dd2 h5 34.Ce2 Cxe2 35.Dxe2 ½–½

Kosteniuk,Alexandra (2504) - Dzagnidze,Nana (2515) [B50]


FIDE Womens GP Lausanne (1), 02.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.c3 Cf6 4.Ae2 g6 5.0–0 Ag7 6.Ab5+ Ad7 7.Axd7+ Cbxd7 8.Te1 Ce5 9.d4 Cxf3+ 10.Dxf3 Cd7 11.Td1
0–0 12.Ae3 cxd4 13.cxd4 Cb6 14.Cc3 Tc8 15.Af4 Dd7 16.b3 f5 17.Tac1 fxe4 18.Dxe4 Dg4 19.Ae3 Dxe4 20.Cxe4 Cd5
21.h4 Cxe3 22.fxe3 Ah6 23.Cg5 Axg5 24.hxg5 Rg7 25.a4 h6 26.gxh6+ Rxh6 27.Rh2 a5 28.Rg3 Rg5 29.Th1 d5 30.Thf1
Txf1 31.Txc8 Tb1 32.Tc5 Txb3 33.Txd5+ Rf6 34.Txa5 Txe3+ 35.Rf4 Td3 36.Re4 Tg3 37.Tb5 Tg4+ 38.Re3 Txg2 39.Tb6+
Rf5 40.Tb5+ Rf6 41.Tb6+ Rf5 42.Tb5+ Rf6 ½–½

Harika Dronavalli vs Pia Cramling (Ronda 1)

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 37


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Cramling,Pia (2470) - Muzychuk,Anna (2539) [D91]


FIDE Womens GP Lausanne (2), 03.03.2020
1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c4 Ag7 4.Cc3 d5 5.Ag5 Ce4 6.h4 Cxg5 7.hxg5 dxc4 8.Da4+ c6 9.Dxc4 Ae6 10.Da4 Cd7 11.e3 Cb6
12.Dc2 Cd5 13.e4 Cxc3 14.bxc3 Da5 15.Ae2 c5 16.0–0 cxd4 17.cxd4 0–0 18.Db2 b6 19.a4 Tac8 20.Tfd1 Tfd8 21.Ab5
Ag4 22.e5 Dc3 23.Dxc3 Txc3 24.Ae2 Tb3 25.a5 Tb4 26.axb6 axb6 27.Ta7 e6 28.Tb7 Axf3 29.Axf3 Tbxd4 30.Txd4 Txd4
31.Tb8+ Af8 32.Txb6 Ac5 33.Tc6 Ae7 34.g3 Axg5 35.Tc2 h5 36.Rg2 h4 37.gxh4 Axh4 38.Te2 Ag5 39.Ab7 Tb4 40.Ac6
Tc4 41.Ab7 Af4 42.Te4 Txe4 43.Axe4 Axe5 44.Ac6 Rg7 45.Aa4 Ac7 46.Ab5 Rf6 47.Ae8 Re7 48.Aa4 g5 49.f3 Ab6
50.Ab5 Rd6 51.Ae8 f5 52.Aa4 Re5 53.Ab3 Ae3 54.Ac4 Rf6 55.Ab3 Af4 56.Rh3 Ad6 57.Ac2 Ab4 58.Rg2 Ae1 59.Rh3 Ac3
60.Ab1 e5 61.Ac2 Ae1 62.Ad3 e4 63.fxe4 g4+ 64.Rg2 f4 65.Ae2 Rg5 66.Ad1 Ac3 67.Ae2 Ad4 68.Ad1 Rh4 ½–½

Dzagnidze,Nana (2515) - Abdumalik,Zhansaya (2471) [A48]


FIDE Womens GP Lausanne (2), 03.03.2020
1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.Af4 Ag7 4.e3 c5 5.c3 Db6 6.Db3 0–0 7.Cbd2 d5 8.Ae2 Da5 9.a4 Cc6 10.h3 h6 11.0–0 cxd4 12.exd4
g5 13.Ah2 a6 14.Ad3 Ch5 15.Tae1 Cf4 16.Ab1 Te8 17.h4 f6 18.hxg5 fxg5 19.Dc2 Db6 20.Axf4 gxf4 21.Ch4 Dc7
22.Dh7+ Rf8 23.Cdf3 e6 24.Ag6 Ad7 25.Ah5 Ce7 26.Ce5 Ted8 27.Chg6+ Cxg6 28.Cxg6+ Rf7 29.Cxf4+ Rf8 30.Cg6+ Rf7
31.Te3 1–0

Nana y Zhansaya

Goryachkina,Aleksandra (2579) - Kosteniuk,Alexandra (2504) [E18]


FIDE Womens GP Lausanne (2), 03.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7 5.Ag2 Ae7 6.0–0 0–0 7.Cc3 Ce4 8.Ad2 d5 9.cxd5 exd5 10.Af4 c5 11.Tc1 Cd7
12.dxc5 Cdxc5 13.Ae5 f6 14.Ad4 Dd7 15.Tc2 Tac8 16.Db1 Ce6 17.Td1 Cxd4 18.Cxd4 f5 19.e3 Af6 20.Cce2 Tc5 21.Cb3
Txc2 22.Dxc2 Tc8 23.Db1 Tc4 Diagrama

Este movimiento, aparentemente natural, permitirá a las blancas


entrar en una secuencia táctica, basada en la clavada del peón de
dama de las negras, que gana un importantísimo peón central.

24.Cd2 Tb4 25.Cxe4 fxe4 26.b3 De7 27.a3 Tb5 28.b4 d4

Una triste necesidad; ya era tarde para 28…a5 29.Cd4 Axd4 30.Txd4
axb4 31.axb4, y la torre negra quedaría atrapada.

29.Cxd4 Te5 30.Dc2 Dd7 31.Tc1 Te7 32.Cc6 Axc6 33.Dxc6 Dd3 34.Af1
Dd7 35.Dxd7 Txd7 36.Tc4 Te7 37.b5 Ab2 38.a4 Aa3 39.Ag2 Ac5
40.Axe4 Td7 41.a5 g6 42.a6 Rf7 43.Ab7 Td1+ 44.Rg2 Tb1 45.Ac6 Tb2
46.Te4 g5 47.h4 gxh4 48.gxh4 Tb4 49.Txb4 Axb4 50.h5 Ac5 51.Rf3
Rf6 52.Re4 Re6 53.f4 h6 54.Rf3 1–0

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 38


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Aleksandra Goryachkina | Foto: David Llada

Muzychuk,Anna (2539) - Sebag,Marie (2443) [B24]


FIDE Womens GP Lausanne (3), 04.03.2020
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.Cf3 e5 4.Ac4 Ae7 5.d3 Cf6 6.Cg5 0–0 7.h4 h6 8.Cd5 Cxd5 9.exd5 b5 10.Ab3 Cd4 11.d6 Axd6
12.Ad5 Tb8 13.Dh5 Df6 14.c3 Ab7 15.Ce4 De7 16.Ag5 Cc2+ 17.Rd2 Axd5 18.Axe7 Axe7 19.Rxc2 f5 20.Cg3 Ae6 21.De2
f4 22.Cf1 Af6 23.Cd2 d5 24.g4 c4 25.d4 e4 26.Cxe4 dxe4 27.Dxe4 Axg4 28.Tag1 Ah5 29.Df5 Ae8 30.Tg4 b4 31.Thg1
bxc3 32.bxc3 Aa4+ 33.Rc1 Rh8 34.Da5 Ac6 35.Txf4 Tb5 36.Txf6 Txf6 37.Dd8+ Rh7 38.De7 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7zp-+-wQ-zpk0
6-+l+-tr-zp0
5+r+-+-+-0
4-+pzP-+-zP0
3+-zP-+-+-0
2P+-+-zP-+0
1+-mK-+-tR-0
xabcdefghy
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 39
Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Anna Muzychuk jugó una extraordinaria partida de ataque frente a Marie Sebag

Harika,Dronavalli (2518) - Ju,Wenjun (2583) [C49]


FIDE Womens GP Lausanne (3), 04.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cc3 Cc6 4.Ab5 Ab4 5.0–0 0–0 6.Axc6 dxc6 7.d3 Ad6 8.Ce2 Ch5 9.Cg3 Cxg3 10.fxg3 f5 11.De2 fxe4
12.dxe4 De7 13.Ae3 Ae6 14.Cg5 h6 15.Cxe6 Dxe6 16.b3 a5 17.a4 Txf1+ 18.Txf1 Tf8 19.Tf3 Ae7 20.Txf8+ Axf8 21.g4
Ae7 22.h3 b6 23.Rh2 Ag5 24.Af2 Dd6 25.h4 Dd2 26.Dxd2 Axd2 27.Ag3 Ac3 28.h5 Rf7 29.Ah4 Re6 30.g5 Ad2 31.gxh6
gxh6 32.Rh3 Ac1 33.Rg4 Ad2 34.Rf3 Ac1 35.Re2 Aa3 36.g4 Ac1 37.Rd3 Af4 38.Rc4 Ad2 39.Rd3 Ac1 40.Rc4 Ad2 41.c3
Ae3 42.b4 axb4 43.cxb4 Ad2 44.Ad8 Rd7 45.Af6 Re6 46.Ag7 Rd6 47.a5 bxa5 48.bxa5 Axa5 49.g5 Re6 50.g6 Ad2
51.Axe5 Ae3 52.Axc7 Rf6 53.Ae5+ Re6 54.Ad4 Diagrama 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-+-+-+-0
6-+p+k+Pzp0
5+-+-+-+P0
4-+KvLP+-+0
3+-+-vl-+-0
2-+-+-+-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 40
Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Stefanova,Antoaneta (2469) - Dzagnidze,Nana (2515) [E70]


FIDE Womens GP Lausanne (3), 04.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Ad3 0–0 6.Cge2 c5 7.d5 e6 8.Cg3 exd5 9.cxd5 a6 10.a4 Cbd7 11.0–0 Tb8 12.h3
Dc7 13.Ac4 Ce5 14.Ae2 c4 15.Ae3 h5 16.Aa7 b5 17.Axb8 Dxb8 18.axb5 axb5 19.Dd4 h4 20.Ch1 Ad7 21.f4 Cd3 22.De3
b4 23.Cd1 Te8 24.Axd3 cxd3 25.Chf2 Ab5 26.Te1 Cxd5 27.Dd2 Ce7 28.Dxb4 Cc6 29.Dd2 Cd4 30.Ta3 Ce2+ 31.Rh1 Ah6
32.Cxd3 Cg3+ 33.Rg1 Cxe4 34.Db4 d5 35.Tb3 Da7+ 36.C3f2 Ac4 37.Txe4 dxe4 38.Dxc4 e3 39.Cxe3 Txe3 40.Txe3 Dxe3
41.f5 gxf5 42.Dxh4 Dc1+ 43.Rh2 Af4+ 44.g3 Ae3 45.Dd8+ Rg7 46.Cd1 Dc2+ 47.Rh1 De4+ 48.Rh2 Dc2+ 49.Rh1 De4+
½–½

Kosteniuk,Alexandra (2504) - Kashlinskaya,Alina (2484) [C42]


FIDE Womens GP Lausanne (3), 04.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Ad6 7.0–0 0–0 8.c4 c6 9.Te1 Af5 10.cxd5 cxd5 11.Cc3 Cxc3
12.bxc3 Axd3 13.Dxd3 Cc6 14.Cg5 g6 15.Dh3 h5 16.g4 Ae7 17.Dh4 Axg5 18.Axg5 f6 19.Ad2 hxg4 20.Dxg4 Rg7 21.Rh1
Dc8 22.Dg2 Df5 23.Tab1 Tf7 24.Tb5 Td8 25.Ae3 a6 26.Tc5 Dd7 27.Tg1 Ce7 28.Af4 Df5 29.Ac7 Td7 30.Dg3 g5 31.f3 Cg6
32.c4 Tfe7 33.cxd5 Txd5 34.Ad6 Td7 35.Txd5 Dxd5 36.Ac5 Ch4 37.Tf1 b6 38.Axb6 Db5 39.Tg1 Dc6 40.Ac5 Cxf3 41.Dg2
De4 42.Tf1 g4 43.Tc1 Tb7 44.d5 Tb1 45.Txb1 Dxb1+ 46.Ag1 Dxg1+ 47.Dxg1 Cxg1 48.Rxg1 f5 49.Rg2 Rf6 50.h4 gxh3+
51.Rxh3 Re5 52.Rg3 Rxd5 53.Rf4 Re6 54.Rf3 a5 55.Rf4 a4 56.Rf3 Re5 57.Re3 a3 0–1

Alexandra y Alina, firmando sus planillas; fue la última partida de una interesantísima tercera ronda

Kosteniuk,Alexandra (2504) - Abdumalik,Zhansaya (2471) [C84]


FIDE Womens GP Lausanne (4), 05.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.d3 b5 7.Ab3 d6 8.a4 Ad7 9.c3 0–0 10.Te1 Ca5 11.Ac2 c5 12.Cbd2
Db6 13.Cf1 b4 14.Ce3 Tac8 15.h3 Tfe8 16.Cd2 Ae6 17.De2 Af8 18.Df3 Db7 19.g4 h6 20.Rh2 d5 21.Cf5 Ch7 22.Dg2
dxe4 23.Cxe4 Dd7 24.Tg1 Rh8 25.Dg3 Cb3 26.Axb3 Axb3 27.f4 Tcd8 28.cxb4 cxb4 29.fxe5 Dxd3 30.Dxd3 Txd3 31.Af4
Cg5 32.Cxg5 hxg5 33.Ag3 Tc8 34.Tg2 Ad5 35.Te2 b3 36.Tf1 Tc2 37.Tff2 Td1 0–1

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 41


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Sebag,Marie (2443) - Muzychuk,Mariya (2552) [B51]


FIDE Womens GP Lausanne (4), 05.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ Cd7 4.0–0 a6 5.Ad3 Cgf6 6.c3 b5 7.a4 Ab7 8.Te1 e6 9.Ac2 c4 10.d4 cxd3 11.Dxd3 Cc5 12.De2
bxa4 13.Ae3 Axe4 14.Axc5 Axc2 15.Dxc2 dxc5 16.Dxa4+ Dd7 17.Cbd2 Ae7 18.Ce5 Dxa4 19.Txa4 Cd7 20.Cc6 Cb6
21.Ta2 Ad6 22.Tea1 Rd7 23.Ca5 Thc8 24.Cac4 Cxc4 25.Cxc4 Tc6 26.Ca5 Tb6 27.Cc4 Tc6! 28.Ca5 Tb6 29.Cc4 Tc6
30.Ca5 Tb6 ½–½

Ju,Wenjun (2583) - Muzychuk,Anna (2539) [D85]


FIDE Womens GP Lausanne (4), 05.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.Ad2 Ag7 6.e4 Cxc3 7.Axc3 0–0 8.Dd2 Cd7 9.Cf3 Cb6 10.b3 f5 11.Ad3 fxe4
12.Axe4 Cd5 13.0–0 Af5 14.Tfe1 Axe4 15.Txe4 Txf3 16.gxf3 Dd7 17.Tg4 Tf8 18.Tg3 Tf4 19.Ab2 Df5 20.Te1 Txf3 21.Txf3
Dxf3 22.De2 Dh3! 23.De6+ Dxe6 24.Txe6 Rf7 25.Te2 c6 26.Rf1 Ah6 27.Te1 Ad2 28.Td1 Af4 29.Rg2 Ad6 30.Rf3 h5
31.h3 a6 32.Ac1 Cc3 33.Td2 Re6 34.Tc2 Cd5 35.Ad2 Rf5 36.Tc1 e6 37.Te1 g5 38.Tg1 Ae7 39.Re2 Af6 40.Rd3 Ae7
41.Tg3 Af6 42.a4 Ae7 43.a5 Af6 44.Tf3+ Rg6 45.Tg3 Rf5 46.Tf3+ Rg6 47.Re4 Ce7 48.Tg3 Cf5 49.Tg2 Cd6+ 50.Rd3 Rf5
51.Tg3 Cb5 52.Ae3 Cd6 53.Tg1 Cb5 54.Tg3 Cd6 55.Tg1 Cb5 56.Tg3 ½–½

Goryachkina,Aleksandra (2579) - Stefanova,Antoaneta (2469) [B08]


FIDE Womens GP Lausanne (4), 05.03.2020
1.Cf3 g6 2.e4 d6 3.d4 Cf6 4.Cc3 Ag7 5.Ae3 0–0 6.Dd2 a6 7.Ah6 c5 8.Axg7 Rxg7 9.dxc5 dxc5 10.Dxd8 Txd8 11.e5 Cfd7
12.0–0–0 Cc6 13.Ac4 Cb6 14.Txd8 Cxd8 15.Td1 Ad7 16.Cg5 Ac6 17.Af1 h6 18.Cge4 Ce6 19.g3 f5 20.exf6+ exf6 21.a4
f5 22.a5 Cd7 23.Cd6 Ce5 24.f4 Cg4 25.Cxb7 Ce3 26.Te1 Cxf1 27.Txe6 Axb7 28.Te7+ Rg8 29.Txb7 Cxh2 30.Cd5 Cf1
31.Cc7 Tf8 32.Cxa6 Cxg3 33.Cxc5 h5 34.a6 h4 35.a7 h3 36.Cd3 Ce4 37.Tb8 h2 38.Txf8+ Rxf8 39.a8D+ Rg7 40.Dxe4
fxe4 41.Cf2 e3 42.Ch1 Rf6 43.b4 Rf5 44.b5 Rxf4 45.b6 Rf3 46.b7 Rg2 47.b8D Rxh1 48.Dg3 1–0

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 42


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Dzagnidze,Nana (2515) - Harika,Dronavalli (2518) [A48]


FIDE Womens GP Lausanne (4), 05.03.2020
1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.Cc3 d5 4.Af4 Ag7 5.e3 0–0 6.Cb5 Ca6 7.h3 Ce4 8.Ad3 c6 9.Cc3 Cxc3 10.bxc3 c5 11.0–0 Ad7 12.c4
cxd4 13.exd4 Cb4 14.cxd5 Aa4 15.Dd2 Cxd3 16.Dxd3 Dxd5 17.c4 Df5 18.De3 Tac8 19.Tac1 Ac2 20.Ah6 Txc4 21.Axg7
Rxg7 22.Dxe7 Tfc8 23.Tfe1 T4c7 24.Dd6 Tc6 25.Da3 Ae4 26.Ce5 Txc1 27.Txc1 Dg5 Diagrama 0–1
XIIIIIIIIY
8-+r+-+-+0
7zpp+-+pmkp0
6-+-+-+p+0
5+-+-sN-wq-0
4-+-zPl+-+0
3wQ-+-+-+P0
2P+-+-zPP+0
1+-tR-+-mK-0
xabcdefghy

Comentaristas oficiales: GM Mikhail Gurevich & WGM Keti Tsatsalashvili

Abdumalik,Zhansaya (2471) - Kashlinskaya,Alina (2484) [C43]


FIDE Womens GP Lausanne (5), 06.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.d4 Cxe4 4.Ad3 d5 5.Cxe5 Cd7 6.Cc3 Cxe5 7.dxe5 Ab4 8.0–0 Cxc3 9.bxc3 Axc3 10.Tb1 0–0
11.Axh7+ Rxh7 12.Dd3+ Rg8 13.Dxc3 a5 14.f4 d4 15.Dd3 Te8 16.Ad2 Ta6 17.Tb5 g6 18.f5 Axf5 19.Df3 Tc6 20.Td5 De7
21.Dg3 Txc2 22.Ag5 De6 23.Txd4 Db6 24.Ae3 Tc3 25.Dg5 f6 26.Dh6 Txe3 27.Dxe3 Txe5 28.Td8+ Rf7 29.Dxb6 cxb6
30.Tc1 Re7 31.Td2 Ae4 32.Rf2 b5 33.a3 f5 34.Td4 Ac6 35.g3 Re6 36.Tc2 Td5 37.Te2+ Rd6 38.Re3 Rc5 39.Tc2+ Rd6
40.Rd3 Re5 41.Te2+ Rd6 42.Txd5+ Rxd5 43.Rc3 b4+ 44.axb4 axb4+ 45.Rxb4 Rd4 46.Te6 g5 47.h4 gxh4 48.gxh4 f4
49.h5 f3 50.h6 Ae4 51.Txe4+ ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 43


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Muzychuk,Mariya (2552) - Ju,Wenjun (2583) [B33]


FIDE Womens GP Lausanne (5), 06.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e5 6.Cdb5 d6 7.Ag5 a6 8.Ca3 b5 9.Axf6 gxf6 10.Cd5 f5 11.g3 Ag7 12.exf5
Axf5 13.Ag2 Tc8 14.c3 0–0 15.Cc2 Ae6 16.a4 bxa4 17.Txa4 a5 18.Cce3 f5 19.0–0 Tb8 20.Cc4 Tb5 21.Dd2 Tc5 22.Td1
e4 23.Cf4 Af7 24.Cxd6 Ab3 25.Taa1 Db6 26.De3 Axd1 27.Txd1 Db3 28.Td2 Te5 29.Af1 Rh8 30.Ac4 Da4 31.Cf7+ Txf7
32.Axf7 Ah6 33.Td6 Af8 34.Td7 Te7 35.Txe7 Axe7 36.Cg6+ Rg7 37.Cxe7 Cxe7 38.Ah5 Da1+ 39.Rg2 Dxb2 40.Dc5 Db7
41.Dxa5 Dc6 42.Da7 Df6 43.Ae2 Rg6 44.Dc5 Cc6 45.c4 Rg7 46.De3 Rg6 47.h4 h6 48.Db6 Cd4 49.Ah5+ Rg7 50.Db7+
Rf8 51.c5 Cc6 52.Dc8+ Rg7 53.Dd7+ Rf8 54.De8+ Rg7 55.Ad1 Cd4 56.Aa4 De6 57.Dxe6 Cxe6 58.c6 Rf6 59.Ab3 Cc7
60.g4 f4 61.Ac2 Re5 62.h5 Ce6 63.Axe4 Rxe4 64.g5 Re5 65.gxh6 Rf6 66.Rh3 Rf7 67.Rg4 Rg8 68.Rf5 Cd4+ 69.Rxf4 Cxc6
70.Rg5 Cd4 71.Rg6 Cf3 72.h7+ Rh8 73.Rh6 Cd4 74.f4 Cf5+ 75.Rg6 Ce7+ 76.Rf7 Cd5 77.f5 Rxh7 78.Re6 Cf4+ 79.Re7
Cxh5 80.f6 Cxf6 81.Rxf6 ½–½

Muzychuk,Anna (2539) - Dzagnidze,Nana (2515) [B24]


FIDE Womens GP Lausanne (5), 06.03.2020
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.Cf3 e5 4.Ac4 d6 5.d3 Ae7 6.0–0 h6 7.Ce1 Cf6 8.f4 exf4 9.Axf4 0–0 10.Cf3 Ca5 11.Ad5 Cxd5
12.Cxd5 Cc6 13.De1 Ag5 14.Axg5 hxg5 15.Dg3 f6 16.h4 g4 17.Ch2 Ce5 18.Ce3 Db6 19.b3 Db4 20.Cd5 Dd4+ 21.Rh1
Ae6 22.Cf4 Ad7 23.De1 Db2 24.Dd2 f5 25.Tab1 Da3 26.Ch5 Dxa2 27.Dg5 Tf7 28.exf5 Dxc2 29.Cxg4 Cxg4 30.Dxg4 Axf5
31.Dg5 Taf8 32.Tbe1 Dxd3 33.Tf3 Dd4 34.Tf4 Dc3 35.Tef1 De5 36.T1f3 b5 37.Tg3 De1+ 38.Rh2 De5 39.Dh6 c4 40.bxc4
bxc4 41.Cxg7 Txg7 42.Txg7+ Dxg7 43.Dxd6 c3 44.Dd5+ Df7 0–1

Nana Dzagnidze

Tras 5 rondas jugadas y 6 por jugar, Harika y Goryachkina lideran la clasificación con 3.5 puntos, seguidas por
Dzagnidze y Kashlinskaya (3), Cramling, Abdumalik y las Muzychuk (2.5), Ju, Sebag y Stefanova (2), y Kosteniuk (1).

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 44


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Kashlinskaya,Alina (2484) - Sebag,Marie (2443) [B24]


FIDE Womens GP Lausanne (6), 07.03.2020
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.Ab5 Cd4 4.Ac4 a6 5.a4 e6 6.Cge2 Cf6 7.0–0 d5 8.exd5 exd5 9.Aa2 Cc6 10.d3 Cb4 11.Ab3 Ae7
12.Ag5 0–0 13.Cf4 d4 14.Axf6 Axf6 15.Ce4 Ae5 16.Ch5 Dh4 17.f4 Ac7 18.g3 Dh3 19.f5 h6 20.Cf4 Dxf5 21.Ce6 fxe6
22.Txf5 Txf5 23.Dg4 Cd5 24.Cxc5 Ce3 25.Dxd4 Cxc2 26.Axc2 Ab6 27.b4 a5 28.Dd6 Ta6 29.Db8 Tf8 30.Tf1 (D) 1–0
XIIIIIIIIY
8-wQl+-trk+0
7+p+-+-zp-0
6rvl-+p+-zp0
5zp-sN-+-+-0
4PzP-+-+-+0
3+-+P+-zP-0
2-+L+-+-zP0
1+-+-+RmK-0
xabcdefghy

Alina Kashlinskaya

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 45


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Dzagnidze,Nana (2515) - Muzychuk,Mariya (2552) [A46]


FIDE Womens GP Lausanne (6), 07.03.2020
1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.c4 e6 4.e3 a6 5.b3 dxc4 6.Axc4 c5 7.0–0 Cc6 8.dxc5 Dxd1 9.Txd1 Axc5 10.Ab2 b5 11.Ae2 Ab7
12.Cbd2 Ae7 13.a4 bxa4 14.Txa4 0–0 15.Tda1 a5 16.Cc4 Ab4 17.Cd4 Cd5 18.Af3 Cxd4 19.Axd4 Ac6 20.T4a2 Tfb8
21.h3 h6 22.Cxa5 Txa5 23.Txa5 Axa5 24.Txa5 Txb3 25.Ta6 Tb1+ 26.Rh2 Tc1 27.Ta7 Tc2 28.Rg3 Cf6 29.Tc7 Ae4 30.Txc2
Axc2 31.Rf4 g5+ 32.Rg3 Ce4+ Diagrama ½–½
XIIIIIIIIY
8-+-+-+k+0
7+-+-+p+-0
6-+-+p+-zp0
5+-+-+-zp-0
4-+-vLn+-+0
3+-+-zPLmKP0
2-+l+-zPP+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

Mariya Muzychuk

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 46


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Abdumalik,Zhansaya (2471) - Stefanova,Antoaneta (2469) [C44]


FIDE Womens GP Lausanne (6), 07.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Df6 5.Ce2 Ac5 6.Cf4 Cge7 7.Cc3 0–0 8.Ad3 Ce5 9.0–0 Cxd3 10.Dxd3 c6 11.Ae3
Ad6 12.Cfe2 Ac7 13.Cg3 Dg6 14.Tad1 d6 15.Cce2 f5 16.Db3+ Rh8 17.Cf4 Df7 18.Dxf7 Txf7 19.Tfe1 Rg8 20.Ch3 fxe4
21.Cg5 Tf8 22.C5xe4 Cd5 23.Ac1 b5 24.h3 a5 25.b3 b4 26.Ab2 Aa6 27.Cg5 Ab6 28.Ad4 Axd4 29.Txd4 a4 30.C5e4 Tad8
31.bxa4 Ab7 32.Ted1 Td7 33.a3 bxa3 34.Ta1 c5 35.Tdd1 Ac6 36.Txa3 Cb6 37.a5 Cc4 38.Tc3 Cxa5 39.Txd6 Txd6
40.Cxd6 Td8 41.Cgf5 g6 42.Ce7+ Rg7 43.Cxc6 Cxc6 44.Ce4 Td1+ 45.Rh2 Cd4 46.Txc5 Te1 47.Tc7+ Rh6 48.Cf6 g5 49.c3
Cf5 50.Cxh7 Te2 51.Cf6 1–0

Alexandra Kosteniuk charlando con Yannick Pelletier al comienzo de la sexta ronda

Kosteniuk,Alexandra (2504) - Harika,Dronavalli (2518) [C67]


FIDE Womens GP Lausanne (6), 07.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0–0 Cxe4 5.Te1 Cd6 6.Cxe5 Cxe5 7.Txe5+ Ae7 8.Af1 0–0 9.d4 Af6 10.Te1 Te8 11.Af4
Txe1 12.Dxe1 Ce8 13.Cc3 Axd4 14.Cd5 d6 15.Ag5 f6 16.Ah4 Axb2 17.Tb1 Ae5 18.f4 c6 19.fxe5 cxd5 20.exf6 Cxf6
21.Ad3 Ad7 22.Dc3 Ce4 23.Axe4 Dxh4 24.Axd5+ Rh8 25.Txb7 Tc8 26.Dd2 Te8 27.g3 Dg4 28.Txa7 Af5 29.Ac6 Tc8
30.Te7 h6 31.Dxd6 Dg5 32.Te2 Ag6 33.Rg2 Rh7 34.h4 Da5 35.Dd5 Dc3 36.Ab7 Tc4 37.Df3 Dd4 38.Dd5 Dc3 39.Df3 Dd4
40.Df2 Dd1 41.Af3 Db1 42.h5 Axc2 43.Ad5 Tc8 44.Rh2 Ad3 45.Dd4 Td8 46.Td2 Ac2 47.a4 Rh8 48.Dh4 Txd5 49.Txd5
Ae4 50.Dd8+ Rh7 51.Td1 Dc2+ 52.Dd2 Dxa4 53.De2 Af5 54.Td8 Db4 55.Da2 1–0

Fotos: David Llada


LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 47
Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Chess.com | 9.03.2020
RIP Max von Sydow (90)

In one of his most iconic roles, he played chess with Death in Ingmar Bergman's The Seventh Seal (1957).
He also starred in e.g. The Exorcist (1973), Hannah and Her Sisters (1986), Star Wars: The Force Awakens
(2015), and Game of Thrones.

Muzychuk,Anna (2539) - Kosteniuk,Alexandra (2504) [C42]


FIDE Womens GP Lausanne (7), 09.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.Cc3 Cf6 6.d4 g6 7.Ag5 Ag7 8.Ab5+ c6 9.De2+ De7 10.0–0–0 Dxe2 11.Axe2 d5
12.Ad3 Ae6 13.Tde1 Cbd7 14.h3 0–0–0 15.Ad2 The8 16.Cg5 Cf8 17.f4 Ce4 18.Cxe6 Cxe6 19.Cxe4 dxe4 20.Txe4 Axd4
21.The1 Tf8 22.Ab4 Ac5 23.Ac3 Af2 24.Tf1 Ab6 25.b4 Cd4 26.g4 f5 27.Te7 Ac7 28.Txh7 fxg4 29.hxg4 Axf4+ 30.Rb2
Cb5 31.Ag7 Td7 32.Th8 Txh8 33.Axh8 Tf7 34.g5 Tf8 35.Ag7 Tg8 36.Txf4 Txg7 37.Tf6 Rd7 38.Txg6 Txg6 39.Axg6 Re6
40.Ad3 Cd4 41.Rc3 Re5 42.g6 Ce6 43.a4 b6 44.Rc4 Cg7 45.c3 Ce8 46.Ac2 Cd6+ 47.Rd3 Cf5 48.Ab1 Rd5 49.Re2 Cg7
50.Re3 Rc4 51.Rd2 Rd5 52.Ac2 c5 53.Ab3+ c4 54.Ac2 Re5 55.Re3 Ce6 56.Ae4 Cg7 57.Rf3 a5 58.bxa5 bxa5 59.Re3 Ce6
60.Ac6 Cg7 61.Ad7 Ch5 62.Ae8 Cg3 63.Af7 Cf5+ 64.Rf3 Rf6 65.Re4 1–0

Ju Wenjun

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 48


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

GM Juan Bellón López, cinco veces Campeón de España, se encuentra en Lausana apoyando a su esposa Pia Cramling

Kashlinskaya,Alina (2484) - Ju,Wenjun (2583) [D38]


FIDE Womens GP Lausanne (8), 10.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ab4 5.Da4+ Cc6 6.e3 0–0 7.Ad2 dxc4 8.Axc4 Ad6 9.Dc2 e5 10.dxe5 Cxe5 11.Cxe5 Axe5
12.f4 Axc3 13.Axc3 Cg4 14.Ad4 c5 15.Axc5 Te8 16.0–0 b6 17.Tfd1 Dh4 18.g3 Dh3 19.Ad4 Ab7 20.Af1 Dh5 21.De2 Af3
22.Dd2 Axd1 23.Txd1 Cxe3 24.Ae2 Dd5 25.Axe3 Dxd2 26.Txd2 Txe3 27.Rf2 Tee8 28.Td7 Tad8 29.Txd8 Txd8 30.Re3
Rf8 31.a4 Re7 32.Ac4 Td1 33.b3 f6 34.Ad3 h6 35.h4 Tc1 36.Re4 Tc3 0–1

Dzagnidze,Nana (2515) - Sebag,Marie (2443) [A06]


FIDE Womens GP Lausanne (8), 10.03.2020
1.Cf3 d5 2.c4 c6 3.e3 Cf6 4.Cc3 e6 5.b3 Ad6 6.Dc2 0–0 7.d4 Cbd7 8.Ad3 e5 9.cxd5 cxd5 10.Cb5 Ab4+ 11.Ad2 Axd2+
12.Cxd2 e4 13.Ae2 Cb6 14.h3 Ae6 15.0–0 Tc8 16.Db2 a6 17.Cc3 Tc6 18.Tfc1 Ce8 19.Cf1 Dh4 20.Ca4 Td6 21.Cg3 f5
22.Cc5 f4 23.Cxe6 Txe6 24.Ag4 fxg3 25.Axe6+ Rh8 26.fxg3 Dh6 27.Da3 Dxe3+ 28.Rh2 Tf2 29.Tf1 h5 30.Af5 Cf6
31.Df8+ Cg8 32.Dd8 Txf1 33.Txf1 Dh6 34.De8 1–0

A falta de 3 rondas, la clasificación es la siguiente:


1-2 Nana Dzagnidze y Aleksandra Goryachkina 5 puntos
3-6 Zhansaya Abdumalik, Alina Kashlinskaya, Anna Muzychuk y Mariya Muzychuk 4.5 puntos
7-9 Pia Cramling, Dronavalli Harika y Wenjun Ju 4 puntos
10 Antoaneta Stefanova 3.5 puntos
11 Marie Sebag 2.5 puntos
12 Alexandra Kosteniuk 2 puntos

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 49


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Nana Dzagnidze defeats women's world champion Ju Wenjun and takes the sole lead in
Lausanne Grand Prix with two rounds to go.

Ju,Wenjun (2583) - Dzagnidze,Nana (2515) [D43]


FIDE Womens GP Lausanne (9), 11.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 c6 5.Ag5 Cbd7 6.cxd5 exd5 7.Dc2 Ae7 8.e3 0–0 9.Ad3 Te8 10.h3 Cf8 11.Af4 Cg6
12.Ag3 Ad6 13.Axd6 Dxd6 14.0–0–0 b5 15.g4 a5 16.g5 b4 17.Ca4 Ce4 18.Tdg1 Aa6 19.Axa6 Txa6 20.Rb1 Ta7 21.h4
Tc7 22.h5 Cf8 23.Ch4 De6 24.f3 Cd6 25.Te1 Cd7 26.Te2 c5 27.dxc5 Tec8 28.g6 Cxc5 29.gxh7+ Rh8 30.Cxc5 Txc5
31.Dd3 Df6 32.Dd4 Dxd4 33.exd4 Tc4 34.Td1 T4c7 35.Tg1 Rxh7 36.Teg2 f6 37.Te2 a4 38.Te6 Cc4 39.Te2 Cd6 40.Te6
Cc4 41.Te2 a3 42.bxa3 bxa3 43.Cg6 Cd6 44.Cf4 Cf5 45.Ce6 Tb8+ 46.Ra1 Te7 47.Tb1 Tbe8 48.Tbe1 Rh6 49.Cf4 Txe2
50.Txe2 Txe2 51.Cxe2 Rxh5 52.Rb1 Ce3 53.Rc1 g5 54.Rd2 Cc4+ 55.Rd3 Rh4 56.Cc3 Cb6 57.Cb5 Rg3 58.Re2 f5 59.Cxa3
f4 60.Cc2 Ca4 61.a3 Cc3+ 62.Rd3 … Diagrama
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-+-+-+-0 Los peones negros son muy rápidos…
6-+-+-+-+0
5+-+p+-zp-062…Rxf3 63.Rxc3 Re2 64.Cb4 f3 65.Cd3 g4 66.Cf4+ Re1 67.Cd3+ Rf1
4-+-zP-zp-+068.Ce5 g3 69.Cxf3 g2 70.Rb4 Rf2 71.Cg5 Rg3 72.Rc5 g1D 73.Rxd5 Dh1+
3zP-snK+Pmk-074.Rd6 Rf4 75.Ce6+ Re4 76.d5 Dh2+ 77.Rc6 Re5 78.Cc7 Dc2+ 79.Rd7 Da4+
2-+N+-+-+080.Re7 Dxa3+ 81.Rd7 Dd6+ 82.Rc8 De7 0–1
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 50
Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

These two have just played


a whole world
championship match
between each other! But
today Aleksandra
Goryachkina was stronger.

The first move in the game


Goryachkina - Ju Wenjun
was made by Grégoire
Junod, Mayor of Lausanne.
https://wgp2019.fide.com/
#WomenGrandPrixFIDE
#chess

Goryachkina,Aleksandra (2579) - Ju,Wenjun (2583) [D35]


FIDE Womens GP Lausanne (10), 12.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 c5 7.Cf3 cxd4 8.cxd4 Ab4+ 9.Ad2 Axd2+ 10.Dxd2 0–0 11.Ac4
Cd7 12.0–0 b6 13.Tad1 Ab7 14.Tfe1 Tc8 15.Ab3 Te8 16.h3 h6 17.Te3 Cf6 18.De2 Tc7 19.d5 exd5 20.e5 Ch5 21.Td4 g6
22.Dd2 De7 23.Ch2 Dc5 24.Te1 Dc3 25.Dd1 Tec8 26.e6 Cf6 27.Cg4 Cxg4 28.Txg4 Rg7 29.exf7 Txf7 30.Te6 g5 31.Rh2
Dc7+ 32.Tg3 Tcf8 33.Dd4+ Tf6 34.h4 Dc5 35.De5 d4 36.hxg5 Rh8 1–0

Abdumalik,Zhansaya (2471) - Cramling,Pia (2470) [B28]


FIDE Womens GP Lausanne (10), 12.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 a6 3.c4 e6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 Cf6 6.Cc3 Dc7 7.Dd3 d6 8.Ae2 Cbd7 9.0–0 b6 10.b3 Ab7 11.f3 Tc8 12.Ab2
Ae7 13.Rh1 0–0 14.Tac1 Db8 15.De3 Tfe8 16.f4 Ad8 17.Af3 g6 18.a4 e5 19.fxe5 Txe5 20.Df4 Cc5 21.Tcd1 Ccxe4
22.Cxe4 Axe4 23.Tde1 Db7 24.Axe4 Txe4 25.Dxd6 Ae7 26.Dg3 Tc5 27.Cf3 Tf5 28.Txe4 Cxe4 29.De1 Af6 30.Axf6 Txf6
31.De3 Cc5 32.a5 Te6 33.Dd4 Dc7 34.b4 Ce4 35.axb6 Dxb6 36.c5 Db5 37.Rg1 a5 38.Ce5 axb4 39.Cxf7 Dxc5 40.Ch6#
Diagrama 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-+-+k+0
7+-+-+-+p0
6-+-+r+psN0
5+-wq-+-+-0
4-zp-wQn+-+0
3+-+-+-+-0
2-+-+-+PzP0
1+-+-+RmK-0
xabcdefghy
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 51
Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

Stefanova,Antoaneta (2469) - Muzychuk,Mariya (2552) [D11]


FIDE Womens GP Lausanne (10), 12.03.2020
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.e3 a6 5.Cc3 b5 6.b3 Ag4 7.Ae2 e6 8.0–0 Cbd7 9.Ab2 Ad6 10.h3 Axf3 11.Axf3 0–0 12.g3 Tc8
13.Dd3 Te8 14.Ag2 Ab8 15.Tfd1 De7 16.a4 bxc4 17.bxc4 Cb6 18.Aa3 Dd8 19.c5 Cc4 20.e4 Cxa3 21.Txa3 e5 22.exd5
cxd5 23.dxe5 Axe5 24.Cxd5 Txc5 25.Cb4 Dxd3 26.Cxd3 Tc3 27.Txc3 Axc3 28.Tc1 Ad4 29.a5 h6 30.Rf1 Te6 31.Ab7 Cd7
32.Tc8+ Rh7 33.Td8 Cc5 34.Ac8 Af6 35.Td5 Cxd3 36.Axe6 Cb4 37.Af5+ g6 38.Td6 Ae5 39.Tb6 Cd5 40.Axg6+ fxg6
41.Txa6 Rg7 42.Tc6 Rf7 43.a6 Ab8 44.Tc8 Aa7 45.Ta8 Ad4 46.Tb8 Re6 47.Tb7 Cb6 48.a7 Ca8 49.Tb8 Axa7 50.Txa8 Ad4
51.Ta6+ Rf5 52.Rg2 h5 53.f4 h4 54.g4+ Rxf4 55.Txg6 Ac3 56.Th6 Ae1 57.Th5 Re4 58.Rf1 Ag3 59.Re2 Rf4 60.Tb5 Re4
61.g5 Ae5 62.g6 Ac3 63.Tb7 1–0

Esta partida fue la más interesante de la última ronda:

Muzychuk,Mariya (2552) - Harika,Dronavalli (2518) [B51]


FIDE Womens GP Lausanne (11), 13.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ Cd7 4.0–0 a6 5.Ad3 Cgf6 6.c3 b5 7.a4 Ab7 8.axb5 axb5 9.Txa8 Dxa8 10.Axb5 Axe4 11.d4 Axb1
12.dxc5 Ae4 13.Te1 e6 14.Txe4 Cxe4 15.c6 Cb6 16.Dd4 Da5 17.c4 Da1 18.c7+ Re7 19.Dd1 Da7 20.c8C+ Cxc8 21.Cd4
Dc7 22.Cc6+ Re8 23.Cb4+ Re7 24.Cc6+ Re8 25.Cb4+ Re7 26.Cc6+ ½–½

The first move in today’s central game between Dzagnidze and Goryachkina was made by Ulrich Schaedler,
Director of the Swiss Museum of Games in La Tour-de-Peilz. #WomenGrandPrixFIDE

Nana Dzagnidze wins #WomenGrandPrixFIDE in Lausanne


With 4 wins in the tournament, she has a better tiebreak than Aleksandra Goryachkina who claims silver.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 52


Grand Prix Femenino FIDE · Lausana 2020

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 53


Un personaje extraordinario.- Esta publicación se hace eco de un artículo publicado en “Diario Sur”, el día 15 de
marzo, sobre un curioso ajedrecista, que ya ha ocupado estas páginas en varias ocasiones ―en LaRevista nº 69 fue el
protagonista de la sección Grandes Maestros del Tablero―.

JAQUES, CUENTOS Y LEYENDAS: SULTAN KHAN


por Manuel Azuaga Herrera

17/03/2020 – La historia que van a leer es tan fascinante que podía haberla escrito Rudyard Kipling, el gran autor del
Imperio Británico. Pero no lo hizo. Y es seguro que Kipling, siempre atento a las fabulaciones de lo exótico, tuvo
noticias de la deslumbrante proeza del ajedrecista indio Sultan Khan, un personaje que parece sacado de las 'Mil y
una noches', irrepetible en la historia del juego-ciencia por su misterioso talento y su grandeza. El cubano José Raúl
Capablanca lo consideró «un genio» y, tras perder una partida, se puso en pie para aplaudirle.
Kipling, eso sí, escribió 'El hombre que quiso ser rey' (Ed. Austral, 2016), una novela que nada tiene de ajedrez, salvo
el título, en la que criticó los excesos del colonialismo, la inmoralidad de los métodos empleados por los
colonizadores en la creencia de que eran superiores al resto de los pueblos conquistados. La aventura de Sultan
Khan es un ejemplo de ello.

Sultan Khan, de sirviente en la India a campeón de un imperio

La historia que van a leer es tan fascinante que podía haberla escrito Rudyard Kipling, el gran autor del Imperio
Británico. Pero no lo hizo. Y es seguro que Kipling, siempre atento a las fabulaciones de lo exótico, tuvo noticias de la
deslumbrante proeza del ajedrecista indio Sultan Khan, un personaje que parece sacado de las 'Mil y una noches',
irrepetible en la historia del juego-ciencia por su misterioso talento y su grandeza. Kipling, eso sí, escribió 'El hombre
que quiso ser rey' (Ed. Austral, 2016), una novela que nada tiene de ajedrez, salvo el título, en la que criticó los
excesos del colonialismo, la inmoralidad de los métodos empleados por los colonizadores en la creencia de que eran
superiores al resto de los pueblos conquistados. La aventura de Sultan Khan es un ejemplo de ello. Su relato de vida
se construyó sobre unas condiciones de esclavitud y, a pesar de que alcanzó la gloria deportiva, nunca se le
reconoció como lo que fue: un verdadero genio. La historia de Sultan Khan, les confieso, es la triste historia de un
sirviente indio, pero es también la de un héroe que fue devorado por las fauces del olvido.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 54


Sultan Khan

Bajo el llamado Raj británico, los ingleses dominaron la India desde 1858 hasta 1947. La zona era la joya de la corona
y la emperatriz Victoria, reina de Inglaterra, la dama del tablero colonial, ejercía todo su poder e influencia. En ese
contexto, Sultan Khan vino al mundo en 1905. A los nueve años, su padre, líder religioso del Punjab, le enseñó a
jugar a la modalidad del ajedrez indio, una antigua variante que tiene notables diferencias con el ajedrez que hoy
conocemos. Por ejemplo, los peones no pueden avanzar dos casillas desde su posición inicial y el rey no puede
enrocar. Estas dos reglas (no son las únicas) cambian por completo la estrategia y el ritmo del juego clásico.

Sultan tuvo nueve hermanos, «todos jugadores avanzados», pero ninguno podía derrotarle. Y es que su habilidad
mental era extraordinaria, también en otros ámbitos. Durante muchos años estuvo leyendo el Corán y no paró de
hacerlo hasta que logró memorizarlo. Su vida tranquila y familiar cambió de golpe cuando las dinastías indias más
importantes de la región organizaron en Delhi una competición nacional de ajedrez. Sultan Khan ganó el torneo con
una facilidad pasmosa. El coronel musulmán Umar Hayat, asistente militar honorario del rey Jorge VI, llevaba un
tiempo siguiendo la pista de aquel muchacho que ahora se proclamaba campeón de la India. Hayat no comprendía
cuál era su secreto, pero tenía claro que se trataba de un prodigio, así que movió influencias hasta convertirlo en su
sirviente. A partir de ese momento, el joven de aspecto famélico que jugaba al ajedrez con un turbante sería, a los
efectos, su capricho y su propiedad.

El coronel contrató a un tutor particular para que le mostrara a Khan «las reglas inglesas del juego». La mayoría de
los libros de ajedrez estaban escritos en inglés, pero Sultan Khan no sabía leer, no digamos hablar, en la lengua de
Shakespeare. «Sultan Khan era un inculto», dijo de él Harry Golombek, fuerte jugador británico. La etiqueta es de
brocha gorda y me parece injusta porque extiende la idea de que Khan era un «analfabeto» y, aunque en algunos
documentos y recortes de prensa se evidencia su falta de dominio para comunicarse de forma fluida con el resto de
jugadores, lo cierto es que hablaba en su lengua natal, el urdu. No dominar el inglés no lo convierte en un ignorante,
como se ha descrito en innumerables crónicas.

Ramsgate, 1929. From page 345 of the September 1929 BCM

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 55


Sultan Khan

En 1929, Umar Hayat viajó a Inglaterra para dar su punto de vista sobre la llamada «raza marcial», aquella que
supuestamente debía tener un indio nativo para ser reclutado al servicio del Imperio Británico. Hayat se llevó con él
a Sultan Khan como sirviente personal. El 27 de abril de ese mismo año, Sir John Simon, presidente de la Comisión
India y gran amante del ajedrez («...un juego ideal para los políticos, ya que en él es imposible engañar»), presentó
en sociedad a Sultan Khan en el prestigioso National Liberal Club. Ante un público expectante, Khan jugó cuatro
veces seguidas contra el alemán Bruno Siegheim, un tipo errante, bicampeón de ajedrez de Sudáfrica, quien no pudo
vencer un solo duelo contra aquel extraño indio de tez oscura. Al día siguiente, el excampeón del mundo José Raúl
Capablanca ofreció en Londres una exhibición de partidas simultáneas contra 35 rivales. Perdió tres partidas y una
de ellas fue la que le enfrentó a Sultan Khan. El cubano, en la jugada número 24, cometió un descuido garrafal (solo
justificable por el enorme esfuerzo que exige este tipo de exhibiciones), lo que le permitió a Khan capturarle la dama
con un caballo. La pifia de Capablanca es ideal para mostrársela a quien empieza a dar sus primeros jaques; o para
hacer didáctica con un aforismo del gran maestro polaco Tartakower: «En ajedrez, gana quien comete el penúltimo
error».

Sultan Khan enfermaba con frecuencia. Contrajo la malaria en la India y, al parecer, nunca se acostumbró al clima
húmedo de Londres, por lo que era habitual que guardara reposo en cama. Alguna vez jugó con vendas alrededor del
cuello debido a las continuas infecciones de garganta que sufría, o a la gripe. A pesar de su delicada salud, en el
verano de 1929, Khan participó, animado por Hayat, en su primer campeonato británico de ajedrez. Durante la
competición tuvo unas fiebres muy altas, pero sacó fuerzas de donde no las tenía y ganó. Con 24 años, el «indio
misterioso» se convirtió en el mejor jugador de todo el imperio. Suele recordarse en este punto que los dos favoritos
para lograr el título, Frederick Yates y George Alan Thomas, estaban disputando en esas mismas fechas un torneo de
súper élite en el balneario de Carlsbad, en la región de Bohemia. Y es verdad que así fue, pero creo que Khan hubiera
logrado el triunfo de cualquier modo. La noticia, pueden imaginarlo, tuvo un impacto enorme. El Secretario de
Estado de la India, William Wedgwood, publicó en 'The Times', bajo un gran titular, la carta que había enviado a
Khan para felicitarle: «...este logro es un gran honor para la India».

Al año siguiente, 1930, Sultan Khan representó a Gran Bretaña en las


Olimpiadas de ajedrez de Hamburgo, como primer tablero, es decir,
como el mejor del equipo, por delante de Yates y Alan Thomas. A lo
largo de su corta carrera, Khan logró tres veces el título de campeón
británico y participó en el mismo número de Olimpiadas, con algunas
actuaciones de mérito. Pero su mayor hazaña competitiva tuvo lugar,
sin duda, en el famoso torneo de Hastings (Inglaterra) de 1930/1931.
Quedó en tercer lugar por detrás de Max Euwe y Capablanca, al que
de nuevo derrotó, esta vez en partida oficial. La prensa contó su
victoria frente al cubano con todo detalle: «Khan fue mejorando su
posición poco a poco» y, cuando logró que uno de sus peones
tuviera vía libre para coronar, Capablanca se rindió. «Una
estruendosa y entusiasta ovación poco acostumbrada en reuniones
ajedrecistas saludó el éxito del brillante maestro de las Indias
Orientales. Su rival de las Occidentales se unió a ella con la mayor
buena voluntad y simpatía». Pocos ajedrecistas en la historia habrán
podido narrar algo semejante. Es como si Messi aplaudiera a un rival
tras una derrota, abajo en el césped.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 56


Sultan Khan

El gran maestro malagueño Ernesto Fernández Romero es uno de los mejores entrenadores de ajedrez de España.
Desde hace años, trabaja codo a codo con Paco Vallejo, número uno del ranking nacional. Le pregunto por el estilo
de Sultan Khan, por su victoria contra Capablanca. «En esta partida está mejor preparado que su rival», me comenta.
«Demuestra ser un jugador tremendo porque una vez obtiene una pequeña ventaja, no la suelta, y eso es muy difícil.
Parece claro que Khan tenía un talento posicional. Sin embargo, tácticamente es flojo. En función de las posiciones
que consigue, puede jugar como un campeón del mundo o como un aficionado».

En 1933 ocurrió algo insólito. Khan se proclamó, por última vez, campeón nacional y, en paralelo, otra sirvienta india
de Umar Hayat, conocida como Miss Fátima, de 21 años, logró el título en la sección femenina, por delante de cuatro
excampeonas y sin derrota en su casillero. Dos «indígenas» conquistando la gloria. Parece un cuento con moraleja
feliz. Sin embargo, cada vez que contemplo la fotografía de Hayat junto a Sultan Khan y Miss Fátima siento que algo
no encaja como debería, como si el influjo o la vanidad del coronel atravesara el tiempo a través de la instantánea.
Me lleva un rato apartar la vista de los ojos tristes de Sultan Khan. «Mis dos protegidos han justificado con creces mi
confianza», confesó Hayat en una entrevista. Y añadió: «Estoy encantado. [...] Creo que mi esposa, Lady Umar, es
una de las mejores jugadoras del mundo, pero es tímida y no quiere jugar en el campeonato. Ella fue quien le enseñó
a Miss Fátima».

En 1934, Umar Hayat regresó a la India, lo que cortó en seco la trayectoria deportiva de Sultan Khan. También la de
Miss Fátima, quien contó en un documental, años más tarde, que jugó unos minutos con la reina Victoria y con
Winston Churchill. Cuando Hayat murió, dejó en herencia a Sultan Khan una pequeña granja muy cerca del mismo
lugar en el que nació, en el Punjab. Allí pasó Khan el resto de sus días, entregado al campo y a los animales. Se dice
que jamás volvió a sentarse delante de un tablero. Pero en 1954, según leo en un periódico pakistaní, participó en un
torneo. No hay mucha más información. Sí sabemos que nunca quiso enseñar a jugar a sus hijos, como había hecho
su padre con él y con sus hermanos. No vaya a ser que la historia, súbita y veleidosamente, describiera con ellos un
círculo familiar infinito.

Berne, 1932. From the back row and


from left to right:
W. Rivier, O. Naegeli, P. Johner, B.
Colin, H. Grob
F. Gygli, H. Johner, O. Bernstein, A.
Staehelin, E. Voellmy
M. Euwe, Sultan Khan, A. Alekhine,
W. Henneberger
E. Bogoljubow, S. Flohr

Manuel Azuaga Herrera


Manuel Azuaga Herrera, licenciado en Ciencias de la Información. Socio fundador de la Asociación
Ajedrez Social de Andalucía. Monitor de la Federación Andaluza de Ajedrez (Nivel I-FADA)

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 57


March 16 — April 4. Yekaterinburg

FIDE Candidates Tournament 2020


MARCH 6, 2020
Teimour Radjabov Withdraws from Candidates Tournament
He will be replaced by Maxime Vachier-Lagrave.
MARCH 7, 2020
Health and safety measures in the FIDE Candidates Tournament
MARCH 12, 2020
The 2020 FIDE Candidates Tournament will officially open on 16th March in Yekaterinburg, Russia. One of the most
important chess events of the year, it will bring together eight top world players competing to become the challenger
to Magnus Carlsen at the FIDE World Chess Championship Match at the end of this year.
The participants of the tournament are Fabiano Caruana (USA), Ding Liren (China), Wang Hao (China), Alexander
Grischuk (Russia), Ian Nepomniachtchi (Russia), Kirill Alekseenko (Russia), Anish Giri (Netherlands) and Maxime
Vachier-Lagrave (France), who replaced Teimour Radjabov (Azerbaijan) after the latter decided to drop out of the
event.
The eight players will play a double round-robin tournament (14 rounds). The rounds will be held between
17th March and 3rd April.

Anish Giri Maxime Vachier-Lagrave Wang Hao Kirill Alekseenko


Holanda Francia China Rusia

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 58


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Regulations
These are the most important things to know:

The eight players play a double round-robin tournament


(14 rounds). The winner qualifies for the 2020 FIDE World Chess
Championship Match.
The time control is 100 minutes for 40 moves, then 50
minutes for the next 20 moves, then 15 minutes to finish the
game with a 30-second increment starting from the first move.
The players cannot draw a game by agreement before
Black's 40th move. A claim for a draw before Black's 40th move is
permitted only through the Chief Arbiter or his Deputy in case of
threefold repetition.
If two or more players score the same number of points,
the tie is decided by the following criteria, in order of priority:
a) The results of the games between the players involved in the tie.
b) Each tied player’s total number of wins in the tournament.
c) Sonneborn-Berger System.
If there are two players in a tie for the first place, a rapid and blitz tiebreak playoff will be held between these
players to determine the winner and the runner-up.

Location
The venue for the tournament is the Hyatt Regency Hotel in Yekaterinburg, Russia.

The official website is en.candidates-2020.com


LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 59
Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Prize fund
The total prize fund is 500,000 euros ($542,158). The amount is net and cleared of any local taxes. All prize money is
divided equally between players who have the same score after 14 rounds.

Emparejamientos y Resultados:
Round 1 17.03.20 Round 8 26.03.20
Vachier-Lagrave ½-½ Caruana Caruana - Vachier-Lagrave
Ding Liren 0-1 Wang Hao Wang Hao - Ding Liren
Giri 0-1 Nepomniachtchi Nepomniachtchi - Giri
Grischuk ½-½ Alekseenko Alekseenko - Grischuk
Round 2 18.03.20 Round 9 27.03.20
Caruana 1-0 Alekseenko Alekseenko - Caruana
Nepomniachtchi ½-½ Grischuk Grischuk - Nepomniachtchi
Wang Hao ½-½ Giri Giri - Wang Hao
Vachier-Lagrave 1-0 Ding Liren Ding Liren - Vachier-Lagrave
Round 3 19.03.20 Round 10 29.03.20
Ding Liren 1-0 Caruana Caruana - Ding Liren
Giri ½-½ Vachier-Lagrave Vachier-Lagrave - Giri
Grischuk ½-½ Wang Hao Wang Hao - Grischuk
Alekseenko ½-½ Nepomniachtchi Nepomniachtchi - Alekseenko
Round 4 21.03.20 Round 11 30.03.20
Caruana ½-½ Nepomniachtchi Nepomniachtchi - Caruana
Wang Hao ½-½ Alekseenko Alekseenko - Wang Hao
Vachier-Lagrave ½-½ Grischuk Grischuk - Vachier-Lagrave
Ding Liren ½-½ Giri Giri - Ding Liren
Round 5 22.03.20 Round 12 31.03.20
Giri ½-½ Caruana Caruana - Giri
Grischuk ½-½ Ding Liren Ding Liren - Grischuk
Alekseenko ½-½ Vachier-Lagrave Vachier-Lagrave - Alekseenko
Nepomniachtchi 1-0 Wang Hao Wang Hao - Nepomniachtchi
Round 6 23.03.20 Round 13 02.04.20
Grischuk ½-½ Caruana Wang Hao - Caruana
Alekseenko 0-1 Giri Nepomniachtchi - Vachier-Lagrave
Nepomniachtchi 1-0 Ding Liren Alekseenko - Ding Liren
Wang Hao ½-½ Vachier-Lagrave Grischuk - Giri
Round 7 25.03.20 Round 14 03.04.20
Caruana ½-½ Wang Hao Caruana - Grischuk
Vachier-Lagrave 1-0 Nepomniachtchi Giri - Alekseenko
Ding Liren ½-½ Alekseenko Ding Liren - Nepomniachtchi
Giri ½-½ Grischuk Vachier-Lagrave - Wang Hao

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 60


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

PARTICIPANTES (ordenados por ránking Elo)


# Fed Name Rating Rank B-Year
1 USA Caruana, Fabiano 2842 2 1992
2 CHN Ding Liren 2805 3 1992
3 RUS Grischuk, Alexander 2777 4 1983
4 RUS Nepomniachtchi, Ian 2774 5 1990
5 FRA Vachier-Lagrave, Maxime 2767 8 1990
6 HOL Giri, Anish 2763 11 1994
7 CHN Wang Hao 2762 12 1989
8 RUS Alekseenko, Kirill 2698 39 1997

Datos de los jugadores clasificados y número de ránking inicial para los emparejamientos:

8 Fabiano Caruana (2842, USA) qualified as the Candidates Tournament for the Dutchman; he tied for
runner-up in the 2018 World Championship. He won fourth place in 2016 with 14 draws.
the Candidates Tournament in 2018 and eventually
lost to Carlsen in the title match. Caruana came 7 Wang Hao (2758, China) qualified as the winner of
second in the 2016 Candidates Tournament behind the 2019 FIDE Chess.com Grand Swiss. He is playing
Sergey Karjakin. his first Candidates Tournament.

2 Ding Liren (2805, China) qualified as the runner-up in 5 Kirill Alekseenko (2704, Russia) is the wildcard. He
the 2019 FIDE World Cup. This is his second time he was eligible to be selected as a wildcard due to placing
will play a Candidates Tournament; in 2018, the third in the 2019 FIDE Chess.com Grand Swiss. He is
Chinese GM came fourth with 13 draws and one win. playing his first Candidates Tournament.

As the regulations stipulate, players from the same country are


4 Alexander Grischuk (2777, Russia) qualified as the facing each other in the early rounds. The two Chinese players
winner of the 2019 FIDE Grand Prix. He played meet in rounds 1 and 8, and the three Russians play each other in
Candidates Matches in both 2007 and 2011. In both rounds 1-3 and 8-10.
the 2013 and 2018 tournaments, he tied for fifth place
with 6.5/14.
Eight players will fight
6 Ian Nepomniachtchi (2774, Russia) qualified as the
runner-up of the 2019 FIDE Grand Prix. He is playing for a chance to play
his first Candidates Tournament.

1 Maxime Vachier-Lagrave (2767, France) is GM Magnus Carlsen in


a replacement for Teimour Radjabov, who withdrew
from the tournament after his request to postpone the the World Chess
tournament due to the coronavirus was not granted.
MVL is playing his first Candidates Tournament.
Championship later in
3 Anish Giri (2763, Netherlands) qualified as the player
with the highest average rating for 12 rating periods the year.
from February 2019 to January 2020. It's the second

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 61


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

La rueda de prensa inaugural del Torneo de Candidatos


por ChessBase

16/03/2020 – Está claro que con la crisis del coronavirus las medidas de seguridad sanitarias tienen prioridad
absoluta también en el Torneo de Candidatos en Ekaterinburgo. El Presidente de la FIDE Arkady Dvorkovich afirmó
que se habían tomado todas las medidas indicadas y recomendadas por las autoridades. Asistió a la rueda de prensa
también el duodécimo Campeón del Mundo, Anatoly Karpov advirtiendo a los jugadores que los "ingredientes" más
importantes son: energía, salud y mantener la cabeza fría.

Hoy se llevó a cabo la rueda de prensa inaugural del Torneo de Candidatos en la Casa de Periodistas de Sverdlovsk,
en Ekaterinburgo.
Atendieron el vicegobernador de Sverdlovsk Alexey Orlov, el Presidente de la Federación Internacional de Ajedrez
(FIDE) Arkady Dvorkovich, el duodécimo Campeón del Mundo Anatoly Karpov y el Presidente de la Federación de
Ajedrez de Sverdlovsk Andrey Simanovski.
Además también estaban presentes la directora del patrocinador Kasperky Lab Marina Usova y el gran maestro Kirill
Alekseenko, como representante de los jugadores.
El vicegobernador Alexey Orlov, comentó que era un gran honor para el municipio de Sverdlovsk ser anfitrión del
Torneo de Candidatos. Agregó que la región de Sverdlovsk se había preparado con mucho esmero y que había hecho
todo para garantizar que el torneo se pueda disputar con los estándares más elevados de seguridad.
El Presidente de la FIDE Arkady Dvorkovich dio las gracias al gobierno local de Sverslovsk y también a la Federación
Rusa por la organización del torneo:
"Este es un gran acontecimiento, no solamente para el mundo del ajedrez, sino posiblemente para la comunidad de
deportistas en general, dado que prácticamente todos los demás desafíos importantes han sido cancelados debido a
la crisis del coronavirus".
Estas fueron algunas palabras de Karpov:
"Para poder ganar semejante torneo, hace falta mucha energía, salud y tranquilidad. Además son útiles la
preparación específica para el torneo y buenos conocimientos de las aperturas. Los participantes en este torneo han
conquistado muchas victorias a lo largo de sus respectivas carreras. Realmente van a participar los mejores
ajedrecistas del mundo".

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 62


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Alexey Orlov, Anatoly Karpov y Marina Usova, durante la rueda de prensa

Andrey Simanovsky presentó las placas que se entregarán a los tres mejores jugadores del torneo

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 63


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Organizadores

COLABORADORES PRINCIPALES & SPONSORS:

Sima Land - the title sponsor of the FIDE Candidates Tournament

Algorand - official blockchain partner

Kaspersky - official cybersecurity partner

PJSC PhosAgro - General partner of the CFR

Mercedes-Benz Russia – Official car partner

Pine Creek Golf Resort and SILA International Lawyers - partners

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 64


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Jornada de Inauguración

The opening ceremony took place at the "Ekaterinburg Expo" congress center.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 65


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Ken and Barbie-like Models of Top Chess Players


Created to Avoid Putting Them at Risk

Moscow, Russia - March 17, 2020 — One of the most


important events in chess starts today in Russia. 8
players from the US, China, France, Russia, and the
Netherlands convene for a three-week chess marathon
to determine who will challenge the incumbent World
Chess Champion Magnus Carlsen. The only thing — the
tournament takes place amid the unprecedented
coronavirus scare in the country where all international
sporting events are put on hold.

World Chess, a media company and an official partner of FIDE, the chess governing body, developed an innovative
way to supplement the event’s coverage without putting the players at risk: Ken and Barbie-like models of the
players are prepared and will be available for photography and filming while the players can be safe during the
event.

5-inch players’ replicas, wearing suits as ties as per FIDE regulations, sitting at the chess tables, can be
photographed shaking opponents hands, while the real players will avoid doing that based on the recent health
advisory.

“Unlike in boxing or tennis, in chess players have not been historically docile to pose for photos, especially after losing
an important game,” explains Ilya Mereznon, World Chess CEO, “Now, with the coronavirus and stress, they will
probably avoid appearing in public. Having organized numerous tournaments and aware of this, World Chess will
supplement the event’s coverage with photos of 5-inch replicas of the players, so the media and organizers can have
more assets for the event’s coverage”

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 66


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

PARTIDAS

Los jugadores chinos a punto de entrar en acción (el Presidente de la FIDE hizo el saque de honor)

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 67


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Vachier-Lagrave,Maxime (2767) - Caruana,Fabiano (2842) [C78]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (1), 17.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 b5 6.Ab3 Ac5 7.a4 Tb8 8.c3 d6 9.d4 Ab6 10.a5 Aa7 11.h3 0–0 12.Ae3 exd4
13.cxd4 Cb4 14.Cc3 Ab7 15.Cg5 De7 16.e5 dxe5 17.Cxf7 e4 18.Cd6+ Rh8 19.Cxb7 Txb7 20.De2 c6 21.Tad1 Td7 22.f3
exf3 23.Txf3 c5 24.dxc5 Txd1+ 25.Cxd1 Axc5 26.Df2 Ad6 27.Cc3 Cd3 28.De2 Cc5 29.Aa2 Te8 30.Dd2 Cce4 31.Cxe4
Cxe4 32.Dd3 Cg5 33.Axg5 Ac5+ 34.Rh1 Dxg5 35.Tf1 De5 36.Dd5 De2 37.Df5 De5 38.Dxe5 Txe5 39.Td1 g6 40.Ad5 Te7
41.Ac6 Te2 42.Ab7 Txb2 43.Axa6 Ta2 44.Axb5 Txa5 ½–½

Grischuk,Alexander (2777) - Alekseenko,Kirill (2698) [A20]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (1), 17.03.2020
1.c4 e5 2.g3 Cf6 3.Ag2 Ac5 4.d3 d5 5.cxd5 Cxd5 6.Cc3 Cxc3 7.bxc3 0–0 8.Dc2 Cc6 9.Cf3 h6 10.0–0 Tb8 11.Ab2 b6
12.Tad1 De8 13.e4 Ad6 14.Ch4 Ag4 15.f3 Ad7 16.f4 exf4 17.gxf4 Ca5 18.Tde1 Dd8 19.Df2 Cc4 20.Ac1 Ac5 21.d4 Ae7
22.Cf3 f5 23.De2 Cd6 24.e5 Ce4 Diagrama
XIIIIIIIIY
8-tr-wq-trk+0La posición blanca es muy buena, pero Grischuk ya tenía apuros de tiempo
7zp-zplvl-zp-0en su reloj de juego desde muchas jugadas atrás (algo habitual en él).
6-zp-+-+-zp0Ahora, quizás 25.d5 hubiera puesto a prueba a su joven adversario: el peón
5+-+-zPp+-0de “c3” es tabú por Dc4+; así que, tras 25…b4, se podría centralizar el caballo
4-+-zPnzP-+0en “d4” e incluso la dama (por “d3”), si Alekssenko tomaba en “c3”. -Alfonso-
3+-zP-+N+-0
2P+-+Q+LzP025.Cd2 Cxd2 26.Axd2 Ae6 27.Dd3 Dd7 28.Ae3 c6 29.a4 a6 30.Dxa6 Ta8 31.Dxb6
1+-vL-tRRmK-0Ad5 32.Db2 Txa4 33.Ta1 Tfa8 34.Txa4 Txa4 35.Ta1 Txa1+ 36.Dxa1 Axg2 37.Rxg2
xabcdefghyDd5+ 38.Rf2 Ah4+ 39.Re2 Dg2+ 40.Rd3 De4+ 41.Rd2 Dg2+ ½–½
Ding,Liren (2805) - Wang,Hao (2762) [A22]
FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (1), 17.03.2020
1.c4 e5 2.g3 Cf6 3.Ag2 Ac5 4.d3 0–0 5.Cc3 c6 6.Cf3 d6 7.0–0 Te8 8.Ca4 Ab4 9.a3 Aa5 10.b4 Ac7 11.e4 a5 12.Ab2 Ca6
13.b5 cxb5 14.cxb5 Cc5 15.Cxc5 dxc5 16.a4 Ag4 17.Ta3 Cd7 18.h3 Ah5 19.Db1 b6 20.Cd2 Cf8 21.Af3 Dg5 22.h4 Dg6
23.Dd1 Axf3 24.Dxf3 h5 25.Df5 Tad8 26.Dxg6 Cxg6 27.Rg2 f6 28.Cc4 Rf7 29.Ac1 Td7 30.f4 exf4 31.Axf4 Cxf4+ 32.gxf4
f5 33.e5 Te6 34.Rf3 Tg6 35.Ce3 Re6 36.Td1 Ad8 37.Ta2 Td4 38.Cc2 Td5 39.Ce3 Td7 40.Tdd2 Axh4 41.Tg2 Tg4 42.Th2
g6 43.Cxg4 fxg4+ 44.Re3 Ae7 45.Tac2 h4 Diagrama 0–1
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-+rvl-+-0
6-zp-+k+p+0
5zpPzp-zP-+-0
4P+-+-zPpzp0
3+-+PmK-+-0
2-+R+-+-tR0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 68


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Giri,Anish (2763) - Nepomniachtchi,Ian (2774) [A33]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (1), 17.03.2020
1.Cf3 Cf6 2.c4 c5 3.Cc3 Cc6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 e6 6.g3 Db6 7.Cdb5 Ce5 8.Af4 Cfg4 9.e3 a6 10.h3 axb5 11.hxg4 Cxc4
12.Tc1 d5 13.b3 Ab4 14.bxc4 Ta3 15.Ae5 f6 16.Ad4 Da5 17.Ae2 Axc3+ 18.Txc3 Txc3 19.Rf1 b4 20.g5 e5 21.Axc3 bxc3
22.gxf6 gxf6 23.Db1 Dc7 24.Dd3 b5 25.Dxc3 bxc4 26.e4 dxe4 27.Th4 Ae6 28.Txe4 0–0 29.Axc4 Rg7 30.Db3 Tb8
31.Axe6 Txb3 32.Tg4+ Rf8 33.Axb3 Dc1+ 34.Rg2 Dc6+ 35.Rg1 h5 36.Tg8+ Re7 37.Tg7+ Rd6 38.Th7 Df3 39.Th8 e4
40.Td8+ Re7 41.Ad1 Dc3 42.Td5 h4 43.gxh4 f5 44.Txf5 De1+ 45.Rg2 Dxd1 46.Tg5 Da1 47.Tg4 Db1 48.Tg3 Dxa2 49.Th3
Dd5 50.Rf1 Dd1+ 51.Rg2 Dg4+ 52.Tg3 Dh5 53.Ta3 Dd5 54.Rg1 Rf6 55.Tg3 Dd1+ 56.Rg2 Rf5 57.Tg5+ Rf4 58.Tg3 Dd5
59.Rf1 Dd2 60.Rg2 Dd1 61.Te3 Rf5 62.Tg3 Rf6 63.Th3 Rg6 64.Tg3+ Rh5 65.Th3 Db1 66.Te3 Rxh4 67.Tg3 Rh5 68.Th3+
Rg4 69.Tg3+ Rf4 70.Te3 Dd1 71.Ta3 Re5 72.Tg3 Rd4 73.Te3 Dd3 Diagrama 0–1
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-+-+-+-0
6-+-+-+-+0
5+-+-+-+-0Y el jugador holandés abandonó… Ya puestos, podría haber seguido un poco
4-+-mkp+-+0más; a mí, al menos, todavía me hubiera costado sudores la victoria
3+-+qtR-+-0
2-+-+-zPK+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy

‘Nepo’ cambiando la perspectiva del tablero… ¡Una partida muy dura!

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 69


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Candidatos: análisis por Boris Gelfand para ChessBase


18/03/2020 – Es comprensible que las victorias de Ian Nepomniachtchi y Wang Hao hayan recibido la mayor
atención. A Boris Gelfand, sin embargo, le ha llamado mucho la atención la partida (empatada) entre Alexander
Grischuk y Kirill Alekseenko.

Today we had an extremely interesting round and it was hard to choose the most exciting game. Finally I decided on
this one.
1.c4 e5 2.g3 Modern trend
[After 2.Cc3 Cf6 3.Cf3 Cc6 4.g3 d5 5.cxd5 Cxd5 6.Ag2 it turned out that Black are not forced to retreat the N and can
play 6...Ac5 It was put into a high level practice by Alexander Grischuk in Geneva 2017 against Pavel Eljanov. I have
played it on White's side 3 times with mixed results and it also was played during Carlsen-Caruana match]
2...Cf6 3.Ag2 Ac5 For some reason this move is more popular than 3...d5 or 3...c6
4.d3 This position occured in 2 out of 4 games today!
[Alexander has suffered a painful loss in Grand Swiss after 4.Cc3 c6 5.Cf3 e4 6.Ch4 d5 7.cxd5 cxd5 8.d3 Cg4 9.0–0 g5
10.d4 Ae7 11.h3 Cxf2 12.Txf2 gxh4 13.Db3 hxg3 14.Tf4 Cc6 15.Dxd5 f5 16.Axe4 fxe4 17.Dh5+ Rd7 18.Ae3 Dg8 19.d5
Cd8 20.Cxe4 Dg6 21.De5 Cf7 22.Txf7 Dxf7 23.Tc1 Tf8 24.Ag5 1–0 (24) Anton Guijarro,D (2674)-Grischuk,A (2759)
Douglas 2019]
4...d5
[Wang Hao went for 4...0–0 5.Cc3 c6 6.Cf3 d6 7.0–0 Te8 8.Ca4 Ab4 9.a3 Aa5 10.b4 Ac7 11.e4 a5 with a complicated
game: 0–1 (45) Ding Liren (2805)-Wang Hao (2762) Yekaterinburg RUS 2020]
5.cxd5 Cxd5 6.Cc3
[I have prefered to avoid exchange on c3 6.Cf3 Cc6 7.0–0 0–0 8.a3 a5 9.Cxe5 Axf2+ 10.Txf2 Cxe5 11.Cc3 Ae6 12.Da4
c6 With an unbalanced position: 1/2–1/2 (35) Gelfand,B (2686)-Matlakov,M (2716) Khanty-Mansiysk 2019]
6...Cxc3 7.bxc3 0–0 8.Dc2
[Alexander rejected 8.Cf3 probably because of the interesting pawn sac 8...e4 9.dxe4 Dxd1+ 10.Rxd1 Cc6]
8...Cc6 9.Cf3 A very rich and interesting position, kind of reversed Sicilian.
9...h6 I don't like this weakening move, but I guess Black wanted to prevent Ng5-e4 maneouvre
[9...Te8 10.0–0 Tb8 11.Cg5!? h6 12.Ce4 Ab6÷]
10.0–0 Tb8 11.Ab2 b6 12.Tad1 De8 13.e4 White wants to build up a very strong center.It is hard to assess if
[13.d4!? Ad6 14.Ch4 was more precise]
13...Ad6?! Probably Black were expecting d3-d4,but White had another idea in mind
[13...Ag4!? 14.h3 (14.Tde1 Td8; 14.d4 Ad6) 14...Ad7 15.Ch4 Ca5 16.De2÷]
14.Ch4! Intending both Nf5 and f4
14...Ag4 [14...Ce7 15.f4]
15.f3 Ad7 16.f4 exf4
[16...f6!?]
17.gxf4 Ca5?
[I would recommend a very concrete move 17...f6!? and in case of 18.De2 (18.d4 Dh5; 18.Df2 g5) 18...g5! 19.fxg5
hxg5 20.Cf5 Axf5 21.Txf5 Ce7! 22.Tf2 Cg6 And Black's position looks great!]
18.Tde1
[Even more precise was 18.Df2]
18...Dd8 19.Df2 Cc4! Kirill finds an excellent way to complicate the game
[Black's position looks horrible after 19...Ac5 20.d4 Ae7 21.Cf3 Ab5 22.Dg3! Axf1 23.Axf1©]
20.Ac1 Ac5 21.d4 Ae7 22.Cf3 f5! 23.De2 Cd6
[23...b5 24.exf5 Af6 25.Ce5]

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 70


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

24.e5 Ce4 trying to set a blocade on White's squares.Actually I tried to do the same in Petroff against Grischuk in Isle
of Man 2019, but Alexander had managed to breakthrough and won a very fine game
25.Cd2
[25.c4 b5; retrospectively it is possible to suggest 25.d5!? b5 26.Cd4 Cxc3 27.Dd3©]
25...Cxd2 26.Axd2 Ae6 27.Dd3 probably too slow
[27.a4!? Ad5 28.Ae3]
27...Dd7 28.Ae3
[28.c4 b5!]
28...c6 29.a4 Diagrama
XIIIIIIIIY
8-tr-+-trk+0
7zp-+qvl-zp-0
6-zpp+l+-zp0
5+-+-zPp+-0
4P+-zP-zP-+0
3+-zPQvL-+-0
2-+-+-+LzP0
1+-+-tRRmK-0
xabcdefghy
White are one tempo short of playing c4, followed by d5, so Black have to act!
[29.c4 b5]
29...a6!! A very creative and daring idea, which changes a character of the game in a moment when time trouble is
approaching
[29...Ad5 30.c4 Axg2 31.Rxg2 b5 32.axb5 cxb5 33.Tc1! A very difficult move to find (33.d5 bxc4 34.Dxc4 Tb2+ 35.Rg1
Tc8„) 33...Tfd8 34.Tfd1 bxc4 35.Dxc4+ Dd5+ 36.Dxd5+ Txd5 37.Tc7 with a good winning chances]
30.Dxa6
[30.c4 b5]
30...Ta8 31.Dxb6 Ad5 32.Db2?!
[Being short of time it is almost imposssible to find 32.Axd5+ Dxd5 33.c4! Dxc4 34.Tc1 Dd3 35.Af2±]
32...Txa4 33.Ta1 Tfa8 34.Txa4 Txa4 White's advantage is reduced to a minimum
35.Ta1 Txa1+ 36.Dxa1 Axg2 37.Rxg2 Dd5+ 38.Rf2 Ah4+ 39.Re2 Dg2+ 40.Rd3 De4+ 41.Rd2 Dg2+ Alexander Grischuk
has manage to outplay his young opponent, but kudos to Kirill Alekseenko for his brilliant defence! ½–½

Boris Gelfand

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 71


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

¡El ajedrez nos mantiene vivos! | Fotos: Lennart Ootes/FIDE

Great hockey champion Pavel Datsyuk (@Datsyuk13) made a first move in the Caruana -
Alekseenko game. In a short interview he mentioned that Igor Larionov & @artemiypanarin
are the best in chess among hockey players!

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 72


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Caruana,Fabiano (2842) - Alekseenko,Kirill (2698) [E20]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (2), 18.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.f3 d5 5.a3 Ae7 6.e4 dxe4 7.fxe4 c5 8.d5 exd5 9.exd5 0–0 10.Ae2 Te8 11.Cf3 Ag4 12.0–0
Cbd7 13.d6 Af8 14.h3 Ah5 15.Cb5 Te6 16.Af4 a6 17.Cc7 Te4 18.Ah2 Tc8 19.g4 Axg4 20.hxg4 Cxg4 21.Ad3 Cxh2
22.Axe4 Cxf1 23.Dxf1 Axd6 24.Cd5 g6 25.Dh3 Rg7 26.Rh1 Ce5 27.Ch4 h5 28.Tg1 Af8 29.Cf4 Cg4 30.Cxh5+ gxh5 31.Af5
Ae7 32.Axg4 hxg4 33.Dxg4+ Ag5 34.Dh5 1–0

Nepomniachtchi,Ian (2774) - Grischuk,Alexander (2777) [C67]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (2), 18.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0–0 Cxe4 5.d4 Cd6 6.Axc6 dxc6 7.dxe5 Cf5 8.Dxd8+ Rxd8 9.Cc3 Re8 10.h3 h5 11.Af4
Ae7 12.Tad1 Ae6 13.Cg5 Th6 14.Tfe1 Ab4 15.a3 Axc3 16.bxc3 h4 17.Rh2 Rf8 18.Tb1 b6 19.Tb4 Te8 20.Ta4 a5 21.Ad2
c5 22.Tf4 Th5 23.Tf3 Rg8 24.Ac1 Ce7 25.g4 hxg3+ 26.fxg3 Cc6 27.Af4 Ac8 28.Tfe3 Cd8 29.Rg2 Ce6 30.Cxe6 Axe6 31.g4
Th8 32.Ag5 Rh7 33.Rg3 Tb8 34.Td3 The8 35.Ted1 b5 36.Td8 b4 37.Txe8 Txe8 38.cxb4 cxb4 39.axb4 axb4 40.Td8 Txd8
½–½

Vachier-Lagrave,Maxime (2767) - Ding,Liren (2805) [C88]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (2), 18.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0–0 8.h3 Ab7 9.d3 d6 10.a3 Dd7 11.Cc3 Tfe8 12.Ad2
Cd8 13.Cd5 Cxd5 14.exd5 c5 15.a4 f5 16.axb5 axb5 17.Txa8 Axa8 18.c4 Cf7 19.cxb5 g5 20.Ch2 Rg7 21.Ac4 Rg6 22.g4
Ch6 23.Df3 Ad8 24.Dg2 f4 25.b4 Ab6 26.De4+ Rg7 27.bxc5 dxc5 28.Cf3 Cf7 29.Ac3 Ac7 30.b6 Ab8 31.Df5 Dxf5 32.gxf5
Rf6 33.Cd2 Td8 34.d6 Txd6 35.Tb1 Cd8 36.b7 Axb7 37.Aa5 1–0

Wang,Hao (2762) - Giri,Anish (2763) [A37]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (2), 18.03.2020
1.c4 c5 2.Cc3 g6 3.g3 Ag7 4.Ag2 Cc6 5.Cf3 e6 6.h4 h6 7.d4 cxd4 8.Cb5 d5 9.cxd5 exd5 10.0–0 Cf6 11.Af4 0–0 12.Dc1
a6 13.Cbxd4 Cxd4 14.Cxd4 Rh7 15.Td1 Te8 16.Dc7 Dxc7 17.Axc7 Ag4 18.f3 Tac8 19.Aa5 Ad7 20.Rf2 h5 21.Af1 Cg8
22.Ac3 Ah6 23.Td3 Ce7 24.Tad1 Ag7 25.e3 Rg8 26.T3d2 Aa4 27.Te1 Ad7 28.Ce2 Tc7 29.Axg7 Rxg7 30.Cc3 Ae6
31.Ted1 b5 32.a3 Tb8 33.Ce2 a5 34.Cd4 Ad7 35.b4 axb4 36.axb4 Ta8 37.Tb2 Ta4 38.Tdb1 Tb7 39.Tc1 Tba7 40.Cxb5
Axb5 41.Axb5 Ta3 42.Ae2 Tb7 43.b5 Tb6 44.Td1 Rf6 45.Tdd2 Tb7 46.Ad3 Cc8 47.e4 dxe4 48.Axe4 Tb6 49.Td7 Tc3
50.Tb7 Txb7 51.Axb7 Cb6 52.Ae4 Re5 53.Td2 Tb3 54.Ac6 Cc4 55.f4+ Rf6 56.Td8 Tb2+ 57.Rf3 Cd2+ 58.Re3 Cf1+ 59.Rf3
Cd2+ 60.Re2 Ce4+ 61.Rf3 ½–½

Russian Chess Federation press officer Eteri Kublashvili brought a special mouth cap. Photo: Maria Emelianova/Chess.com

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 73


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Maria Emelianova y Lennart Ootes realizando su trabajo, antes de comenzar la tercera ronda

Giri,Anish (2763) - Vachier-Lagrave,Maxime (2767) [D85]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (3), 19.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.Ad2 Ag7 6.e4 Cxc3 7.Axc3 c5 8.d5 Axc3+ 9.bxc3 0–0 10.Dd2 Dd6 11.f4 e6
12.Ac4 b5 13.Axb5 exd5 14.Ac4 Ab7 15.Cf3 Cd7 16.0–0 Cb6 17.Ae2 d4 18.e5 Dd7 19.cxd4 Tad8 20.Tad1 Axf3 21.Txf3
Dxd4+ 22.Dxd4 Txd4 23.Txd4 cxd4 24.Td3 Td8 25.Ad1 Cc4 26.Rf2 Cb2 27.Td2 Cc4 28.Td3 Cb2 29.Td2 Cc4 30.Td3 ½–½

Alekseenko,Kirill (2698) - Nepomniachtchi,Ian (2774) [C19]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (3), 19.03.2020
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 Ce7 7.h4 Dc7 8.Cf3 b6 9.Ab5+ Ad7 10.Ae2 Aa4 11.0–0 Cd7
12.Ae3 h6 13.Ta2 Cf5 14.Af4 Dc6 15.Tb2 a6 16.dxc5 Dxc5 17.Tb4 b5 18.Ad3 Ce7 19.Ad2 Cc6 20.De2 Cxb4 21.axb4
Dc7 22.Te1 Cb8 23.Cd4 Cc6 24.Dg4 Cxd4 25.cxd4 g6 26.h5 gxh5 27.Dxh5 0–0–0 28.f4 Rb8 29.c3 Ab3 30.f5 Ac4 31.Ac2
Tdg8 32.Rf2 a5 33.bxa5 Dxa5 34.Dxf7 Da2 35.Dxe6 Dxc2 36.Db6+ Rc8 37.Dc6+ Rb8 38.Db6+ Rc8 39.Dc6+ Rb8
40.Db6+ ½–½

Ding,Liren (2805) - Caruana,Fabiano (2842) [D17]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (3), 19.03.2020
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 6.Ce5 e6 7.f3 Ab4 8.Cxc4 0–0 9.Rf2 e5 10.Cxe5 Ac2 11.Dd2 c5 12.d5
Ab3 13.e4 Te8 14.Df4 c4 15.Cxc4 Cbd7 16.Ae3 Cf8 17.Ad4 Cg6 18.Df5 Axc4 19.Axc4 Dc7 20.Ae2 Ac5 21.Axc5 Dxc5+
22.Rf1 h6 23.Td1 Db6 24.Td2 De3 25.Tc2 a6 26.Dh3 b5 27.Dg3 b4 28.Cd1 Db3 29.Td2 Dxa4 30.Df2 Dd7 31.g3 Dh3+
32.Rg1 a5 33.Dd4 Ch5 34.Cf2 Dd7 35.f4 Chxf4 36.gxf4 Cxf4 37.Rf1 Dd6 38.Tg1 f6 39.Ab5 Te7 40.b3 Tf8 41.Tc2 Ce6
42.De3 Cg5 43.h4 Cf7 44.Tc6 Db8 45.Dc5 Dd8 46.Txf6 Rh8 47.Tf5 Tc7 48.Ac6 a4 49.bxa4 b3 50.Tg3 b2 51.Tb3 Cd6
52.Txf8+ Dxf8 53.Txb2 Df4 54.Tb8+ Rh7 55.Dc2 Te7 56.e5+ Cf5 57.De4 Dc1+ 58.Rg2 g6 59.Tb3 1–0
Ding Liren is back! Fabiano Caruana surprised him is the opening, but then wasn't quick enough with his
counterplay. Ding found a way to consolidate & scored his first win. Caruana lost for the first time in
classical chess since Aug 2019, his last loss was against... Ding Liren.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 74


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Se acabó por hoy… Obsérvese la diferencia entre la silla y el butacón (quizá no sea muy apropiado para jugar)

Peter Doggers
Ding se recupera de manera espectacular y derrota a Caruana
En la tercera ronda, el GM Ding Liren ha sido capaz de doblegar la preparación teórica del GM Fabiano Caruana,
obteniendo así su primera victoria en el Torneo de Candidatos que se está disputando en Ekaterimburgo. Llegados al
primer día de descanso, los GMs Ian Nepomniachtchi,Maxime Vachier-Lagrave y Wang Hao lideran el evento.
El día de hoy era de vital importancia para el número tres del mundo, natural de Wenzhou. Con un balance de
menos dos, una tercera derrota habría supuesto su adiós definitivo al torneo, algo que el jugador de origen chino
debía evitar a toda costa.
Durante un buen rato, las perspectivas no parecían muy alentadoras para Ding, Caruana lo cogió por completo de
sorpresa en la apertura con la Defensa Eslava, introduciendo además una novedad en la novena jugada. Para más
inri, Caruana jugaba a gran velocidad, mientras que el GM chino empleaba una gran cantidad de tiempo en cada
movimiento, resolviendo problemas bastante complejos.

Posición crítica: después de 16…Cf8


Caruana sacrificó no uno sino dos peones, y la posición resultante parecía
bastante atractiva visualmente para las negras, cuyos alfiles ocupaban
posiciones amenazantes al lado de los caballos blancos, acechando al
inseguro rey de Ding.
¿Tiene Caruana suficiente compensación? Nuestro comentarista estrella, el
GM Vishy Anand hizo el siguiente comentario en este momento: "Sospecho
que las blancas están bien, pero resulta verdaderamente difícil jugar contra
un oponente tan bien preparado."
Ding no solo tenía que hacer frente al número dos del mundo, sino también
a su preparación y al reloj. En la jugada 14 ya contaba con una hora menos
de tiempo, y tras la jugada 16 disponía únicamente de 16 minutos para alcanzar el control de la 40.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 75


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Llegó entonces el momento para las negras de demostrar algo concreto, algo que no se produciría. Es posible, tal y
como sugiere el GM Dejan Bojkov, que Caruana confundiera el orden de jugadas en alguna ocasión, permitiendo a
Ding reagrupar sus piezas y consolidar su posición poco a poco.

17.Ad4 Cg6

Caruana sigue jugando rápido y con confianza. ¿Pero puede ser que las negras hayan mezclado variantes?

Más natural parece 17…Tc8!? Entonces, después de 18.Ce3 Cg6 19.Df5 Ac5! las negras logran cambiar el defensor de
las casillas negras. Por ejemplo: 20.Axc5 Txc5 21.Ta3 Ac2!! Y, de repente, las negras crean muchas amenazas.
Dd8-b6 es la más obvia, pero algunas desagradables capturas en “e4” también sobrevuelan la posición.
Un detalle importante ocurre en la línea 22.Cxc2 Te5, en la que las blancas no deberían poder salvar su dama, en
vista de 23.Dh3 (quizá 23.Dxe5 Cxe5, con consecuencias poco claras, sea lo mejor para las blancas) 23…Cf4 24.Dg3
C6h5 25.Dg4 Tg5 y la dama blanca está atrapada, o incluso, todavía mejor con 25…f5!! 26.exf5 Db6! yendo directo
hacia el rey, con ataque decisivo.

"Mi oponente jugó a una velocidad increíble. Tenía más de una hora de desventaja tras la apertura. No sé
exactamente dónde se equivocó, pero parece que tenía mucha compensación por los dos peones," comentó Ding
sobre la fase inicial de la partida.

Solo en el momento en el que Ding pudo llevar su dama a “g3” tuvo la certeza de estar mucho mejor. Su posición
favorable fue otro factor decisivo a la hora de gestionar el tiempo, puesto que gracias a eso pudo alcanzar la jugada
40 sin problemas.

A pesar de que Caruana siguió jugando durante un buen rato, tratando de buscar algún último truco mientras
aceptaba que su espectacular preparación no le había servido para nada, el resultado no admitía ninguna duda.

El MI Michael Rahal hizo el siguiente comentario sobre el hecho de que Ding lograse darle la vuelta a la partida de
forma tan brillante: "Esto demuestra una fortaleza mental y una resistencia absolutamente únicas."

Al ser preguntado sobre cómo asimiló las dos derrotas en sus dos primeras partidas, Ding comentó: "Ayer me
preparé a fondo, pero no para esta partida. Más bien con ideas en general. Me puse a revisar mi juego tiempo atrás,
cuando estaba a mi mejor nivel. Quería recuperarme."

Destacó también el apoyo que está recibiendo de amigos y familiares desde la distancia, y eso podría haberle sido de
ayuda para encontrarse en modo combativo: "En la partida de hoy, dado que me ha jugado la Eslava, en un
momento pensé jugar 3.cxd5 y hacer unas rápidas tablas, pero entonces pensé que ese no era mi estilo, y me lancé a
por la línea más crítica."

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 76


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Wang Hao, preparado para afrontar la cuarta ronda

Vachier-Lagrave,Maxime (2767) - Grischuk,Alexander (2777) [C67]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (4), 21.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0–0 Cxe4 5.d4 Cd6 6.Axc6 dxc6 7.dxe5 Cf5 8.Dxd8+ Rxd8 9.h3 Re8 10.Cc3 h5 11.Af4
Ae7 12.Tad1 Ae6 13.Cg5 Th6 14.Tfe1 Ab4 15.a3 Axc3 16.bxc3 h4 17.g4 hxg3 18.fxg3 Ce7 19.h4 Cd5 20.Ac1 Cxc3
21.Td3 Ca4 22.Tf3 Ad5 23.Tf4 Cb6 24.Tef1 Tg6 25.Tf5 Ac4 26.Te1 Re7 27.h5 Th6 28.g4 Thh8 29.a4 Cxa4 Diagrama
XIIIIIIIIY
8r+-+-+-tr0De nuevo, Grischuk, con muchos apuros de tiempo, salvó los muebles…
7zppzp-mkpzp-0Posiblemente, haya sido la partida (una berlinesa) más entretenida del día:
6-+p+-+-+0aquí, MVL omitió un movimiento decisivo, 30.Te4! enfilando alfil y caballo.
5+-+-zPRsNP0El alfil negro está sobrecargado, pues debe defender el punto “f7”.
4n+l+-+P+0Veamos la línea sugerida por Stockfish en Chess24:
3+-+-+-+-030.Te4 Ae6¹ 31.Cxe6 fxe6 32.Ag5+ Re8 33.Tf3 b5 34.Tef4 Rd7 35.Tf7+ Rc8
2-+P+-+-+036.Txg7 Rb7 37.h6 a5 38.h7 Cb6 39.Af6 Thc8 40.g5 a4 41.Tf7 a3 42.Tf1 Cd5
1+-vL-tR-mK-043.Rf2 a2 44.g6 a1D 45.Txa1 Txa1 46.g7 (+ 4.10)
xabcdefghy¹ Si 30…Cb6 31.Aa3+-; si 30…g6 31.Tf6 b5 32.Txc4 bxc4 33.Txf7+ y 34.hxg6+-
30.Aa3+ c5 31.e6 f6 32.Axc5+ Cxc5 33.Txc5 fxg5 34.Txc7+ Rd6 35.Txc4 a5 36.Td1+ Re7 37.Te4 Thd8 38.Tb1 Tdb8
39.Tb5 a4 40.Txg5 Tg8 41.h6 gxh6 42.Txg8 Txg8 43.Txa4 h5 44.Rf2 Txg4 45.Txg4 hxg4 46.Rg3 Rxe6 47.Rxg4 Re5
48.Rf3 Rd4 49.Re2 Rc3 50.Rd1 b5 51.Rc1 b4 52.Rb1 b3 53.cxb3 Rxb3 ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 77


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Ding,Liren (2805) - Giri,Anish (2763) [E11]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (4), 21.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3 Ab4+ 4.Ad2 a5 5.Ag2 d5 6.Cf3 0–0 7.Dc2 c5 8.cxd5 cxd4 9.Cxd4 Db6 10.e3 exd5 11.0–0 Cc6
12.Cxc6 bxc6 13.Tc1 Tb8 14.Axb4 Dxb4 15.b3 h5 16.Cc3 h4 17.Ce2 Ad7 18.Cf4 hxg3 19.hxg3 Tfc8 20.Af3 a4 21.bxa4
Ta8 22.Cd3 Dxa4 23.Dxa4 Txa4 24.Cc5 Ta5 25.a4 Tca8 26.Ad1 Ae8 27.Rf1 Rf8 28.Tab1 Ce4 29.Cxe4 dxe4 30.Tb7 c5
31.Ab3 T5a7 32.Txa7 Txa7 33.Re1 Re7 34.Ta1 c4 35.Ac2 Rd6 36.Rd2 Rc5 37.Rc3 Ta6! 38.g4 g5 39.a5 Ac6 40.Ta2 Ta7
41.Ta1 Ta6 42.Ta2 Rd5 ½–½

Wang,Hao (2762) - Alekseenko,Kirill (2698) [D78]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (4), 21.03.2020
1.Cf3 d5 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.d4 Cf6 5.0–0 0–0 6.c4 c6 7.Cbd2 a5 8.b3 Af5 9.Ab2 a4 10.bxa4 Da5 11.Db3 Cbd7
12.cxd5 cxd5 13.Tfc1 Ta6 14.e3 Dxa4 15.Af1 Dxb3 16.axb3 Txa1 17.Txa1 Cb6 18.Ta7 Tb8 19.Ce5 Cfd7 20.Ab5 f6
21.Cxd7 Axd7 22.Ta5 Af5 23.Aa3 Af8 24.Ac5 Cd7 25.Ta7 Cxc5 26.dxc5 e5 27.b4 b6 28.c6 Axb4 29.e4 dxe4 30.Cxe4
Axe4 31.c7 Tf8 32.Ac4+ Rh8 33.Ae6 Af5 34.c8D Txc8 35.Axc8 Axc8 36.Ta8 Rg7 37.Txc8 Ac5 38.Tc7+ Rh6 39.h4 f5
40.Rg2 e4 41.Rf1 ½–½

Caruana,Fabiano (2842) - Nepomniachtchi,Ian (2774) [D87]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (4), 21.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 c5 8.Ce2 0–0 9.0–0 Cc6 10.Ae3 b6 11.Dd2 Ab7
12.Tfd1 cxd4 13.cxd4 Tc8 14.Tac1 Ca5 15.Ad3 Dd7 16.h4 Txc1 17.Txc1 Tc8 18.h5 Txc1+ 19.Dxc1 Dc8 20.h6 Af8 21.d5
e6 22.Cc3 Cc4 23.Axc4 Dxc4 24.Dd2 exd5 25.Cxd5 Axd5 26.exd5 Db4 27.Dd3 Da3 28.Dc2 Da5 29.Dd1 Ad6 30.g3 Rf8
31.Df3 De1+ 32.Rg2 f5 33.g4 Db1 34.Ad4 Rf7 35.De3 De4+ 36.Dxe4 fxe4 37.f3 exf3+ 38.Rxf3 Re7 39.Re4 Rd7 40.a4
Ac7 41.Ae3 a6 42.Ad2 b5 43.axb5 axb5 44.Rd4 Ab6+ 45.Rd3 Ac5 46.Ac3 Aa3 47.Ag7 Ac5 48.Ac3 Af8 49.Ag7 Ae7
50.Rd4 Ad6 51.Af6 Rc7 52.Ag5 Rb6 53.Ad8+ Ra6 54.Rd3 Af8 55.Rd4 Ad6 ½–½

Alekseenko,Kirill (2698) - Vachier-Lagrave,Maxime (2767) [B80]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (5), 22.03.2020
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f3 e6 7.Ae3 b5 8.Dd2 Cbd7 9.a3 h5 10.0–0–0 Ab7 11.Rb1 Ae7 12.Tg1
Tc8 13.Ae2 Cb6 14.De1 Cfd7 15.g4 hxg4 16.Txg4 g6 17.Txg6 Txc3 18.Cxe6 Dc8 19.Cg7+ Rf8 20.Th6 Txh6 21.Axh6 Txc2
22.Cf5+ Re8 23.Cxe7 Rxe7 24.Dh4+ f6 25.Af4 Txb2+ 26.Rxb2 Ca4+ 27.Rb1 Cc3+ 28.Ra1 Cxd1 29.Dh7+ Rd8 30.Dg8+
Re7 31.Dh7+ Rd8 32.Dg8+ Re7 33.Dh7+ ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 78


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

A vibrant Alekseenko - MVL game


ends in a draw. Opponents showed
excellent home preparation, though
Alekseenko pretended during the
press-conference that he had to
work hard over the board :) MVL
threatened to ask arbiters for the
board games next time when his
opponent freezes!
@FIDE_chess

Nepomniachtchi,Ian (2774) - Wang,Hao (2762) [C42]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (5), 22.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Af5 7.0–0 Ae7 8.Te1 0–0 9.Cbd2 Cd6 10.Cf1 Axd3 11.Dxd3 c6
12.Af4 Ca6 13.h4 Cc7 14.Cg5 Axg5 15.Axg5 f6 16.Af4 Dd7 17.Cg3 Tae8 18.Axd6 Dxd6 19.Cf5 Dd7 20.Dh3 Rh8 21.h5
Txe1+ 22.Txe1 Te8 23.Txe8+ Cxe8 24.g4 a6 25.b3 De6 26.Ce3 Cd6 27.h6 g6 28.c4 dxc4 29.bxc4 Rg8 30.Dh2 Rf7 31.c5
Cb5 32.Db8 Dd7 33.Dh8 Re6 34.f4 Cxd4 35.Dg8+ Df7 36.Dc8+ Dd7 37.Dg8+ Df7 38.Dd8 Dd7 39.f5+ gxf5 40.gxf5+ Cxf5
41.Dxd7+ Rxd7 42.Cxf5 Re6 43.Ce3 Diagrama 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+p+-+-+p0
6p+p+kzp-zP0
5+-zP-+-+-0
4-+-+-+-+0Ian Nepomniachtchi (@lachesisq) takes a sole lead in
3+-+-sN-+-0#FIDECandidates after Wang Hao blunders with 32...Qd7
2P+-+-+-+0(32...Nxd4! would have saved half a point).
1+-+-+-mK-0
xabcdefghy
Giri,Anish (2763) - Caruana,Fabiano (2842) [D12]
FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (5), 22.03.2020
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.e3 Af5 5.Cc3 e6 6.Ch4 Ae4 7.f3 Ag6 8.Ad2 Ae7 9.Cxg6 hxg6 10.Dc2 Cbd7 11.0–0–0 Cb6
12.c5 Cbd7 13.Rb1 Db8 14.h4 g5 15.Ae1 g4 16.e4 gxf3 17.gxf3 b6 18.exd5 exd5 19.cxb6 axb6 20.Ce2 Da7 21.b3 Ch5
22.Cg3 g6 23.Cxh5 Txh5 24.f4 Rf8 25.Ae2 Th8 26.Ad3 c5 27.Ac3 cxd4 28.Axd4 Af6 29.Axf6 Cxf6 30.f5 gxf5 31.Axf5 b5
32.Th2 Th5 33.Te2 d4 34.Te5 Cg4 35.Tc5 Ce3 36.Tc8+ Txc8 37.Dxc8+ Re7 38.Tc1 Cd5 39.Te1+ Ce3 40.Tc1 Cd5 41.Te1+
Ce3 42.Tc1 ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 79


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Miraculous escape for Fabiano Caruana! He was on the ropes against Anish Giri in Round 5 of
#FIDECandidates, but the Dutch GM made a few inaccuracies & Black king somehow survived. But the main
favorite of the event is still only at 50% after five games.

Grischuk,Alexander (2777) - Ding,Liren (2805) [C88]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (5), 22.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0–0 8.h3 Ab7 9.d3 d5 10.exd5 Cxd5 11.Cbd2 Dd7
12.a4 f6 13.Ce4 Ca5 14.Aa2 c5 15.Ae3 Tfc8 16.axb5 axb5 17.Cxc5 Txc5 18.b4 Tcc8 19.bxa5 Rh8 20.Ad2 Cb4 21.Ab3
Ad5 22.Axd5 Dxd5 23.Tc1 Cc6 24.c4 bxc4 25.Txc4 Cxa5 26.Txc8+ Txc8 27.d4 Cc6 28.dxe5 Cxe5 29.Cxe5 fxe5 30.Dg4
Td8 31.Ae3 Af6 32.Tc1 Dd7 33.Dh5 De8 34.Df3 Tc8 35.Td1 Td8 36.Tc1 Tc8 37.Tb1 Tb8 38.Te1 Dg6 39.Aa7 Tc8 40.Db7
Dc2 41.Ae3 Dc6 42.Db4 h5 43.Ac1 Dc2 44.Ae3 Td8 45.Db1 Dxb1 46.Txb1 Rh7 47.g4 hxg4 48.hxg4 Td6 49.Rg2 Rg6
50.Rf3 Ag5 51.Re4 Axe3 52.fxe3 Te6 53.Tb7 Te8 54.Ta7 ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 80


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Nepomniachtchi,Ian (2774) - Ding,Liren (2805) [C77]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (6), 23.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.d3 b5 7.Ab3 d6 8.a3 0–0 9.Cc3 Ca5 10.Aa2 Ae6 11.b4 Axa2 12.Txa2
Cc6 13.Ag5 Dd7 14.Axf6 Axf6 15.Cd5 a5 16.Tb2 axb4 17.axb4 Ad8 18.c4 Cd4 19.Cxd4 exd4 20.Dc2 Te8 21.g3 bxc4
22.Dxc4 c6 23.Cf4 Ag5 24.Ce2 d5 25.exd5 cxd5 26.Db3 h5 27.b5 h4 28.b6 h3 29.Rh1 Teb8 30.Tfb1 Ad8 31.Db5 Dg4
32.Dxd5 Ta5 33.Dc6 Tc5 34.De8+ Rh7 35.Cg1 Txb6 36.Dxd8 Txb2 37.Txb2 Tc1 38.Dh4+ Dxh4 39.gxh4 Td1 40.f3 D 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-+-+pzpk0
6-+-+-+-+0
5+-+-+-+-0
4-+-zp-+-zP0
3+-+P+P+p0
2-tR-+-+-zP0
1+-+r+-sNK0
xabcdefghy

Ian Nepomniachtchi wins


once again! He is at 4.5/6 in
#FIDECandidates after
outsmarting Ding Liren in a
sharp Ruy Lopez encounter.
After six rounds he will be at
least one point ahead of the
opposition.

Grischuk,Alexander (2777) - Caruana,Fabiano (2842) [C78]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (6), 23.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 b5 6.Ab3 Ac5 7.a4 Tb8 8.c3 d6 9.d4 Ab6 10.a5 Aa7 11.h3 0–0 12.Ae3 Te8
13.Cg5 Tf8 14.Cf3 Te8 15.Te1 exd4 16.cxd4 Cxe4 17.d5 Axe3 18.Txe3 Ca7 19.Dd4 Af5 20.Cbd2 Cc5 21.Txe8+ Dxe8
22.Te1 Df8 23.Ad1 b4 24.Ae2 Dd8 25.Af1 h6 26.Te3 b3 27.Df4 Ad7 28.Cd4 Tb4 29.Tg3 De7 30.Ac4 Cb5 31.C4xb3 Cxb3
32.Txb3 De1+ 33.Rh2 Txb3 34.Cxb3 Db4 35.De4 c5 36.Dd3 g6 37.g4 Rg7 38.Rg2 Cc7 39.Dc3+ Dxc3 40.bxc3 f5 41.Cd2
Rf6 42.Rg3 Ab5 43.Ab3 Ae2 44.gxf5 gxf5 45.f4 Cb5 46.c4 Cc3 47.Ac2 Ad1 48.Ad3 Ca2 49.Rf2 Cb4 50.Re3 Ac2 51.Ae2
Ca2 52.Cf1 Cc1 53.Rd2 Cxe2 54.Rxe2 Aa4 ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 81


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Wang,Hao (2762) - Vachier-Lagrave,Maxime (2767) [D87]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (6), 23.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 c5 8.Ce2 0–0 9.0–0 Cc6 10.Ae3 b6 11.h4 e6 12.h5
Dh4 13.hxg6 hxg6 14.f3 Ab7 15.Dd2 cxd4 16.cxd4 Tfd8 17.Tac1 De7 18.Tfd1 Tac8 19.Ag5 Af6 20.Axf6 Dxf6 21.De3
Rg7 22.Rf2 Th8 23.Th1 Txh1 24.Txh1 Th8 25.Txh8 Rxh8 26.Dc3 Rg8 27.d5 Dxc3 28.Cxc3 Ca5 29.Ad3 exd5 30.exd5 Rf8
31.Re3 Re7 32.Rd4 Ac8 33.Cb5 a6 34.Cc7 Rd6 35.Cxa6 Cb7 36.g4 g5 37.Cb4 Ad7 38.Cc2 Re7 39.Ce3 Cd6 40.Cd1 Aa4
41.Cf2 f6 42.Ae2 Ae8 43.Cd1 Aa4 44.Cb2 Ae8 45.Ad1 Cb5+ 46.Rc4 Cc7 47.Ab3 Rd6 48.Rd4 Cb5+ 49.Rd3 Cc7 50.Cc4+
Rc5 51.Cd2 Ab5+ 52.Re4 Ad7 53.Cf1 Cb5 54.Cg3 Cd6+ 55.Re3 f5 56.gxf5 Axf5 57.Cxf5 Cxf5+ 58.Re4 Ch4 59.Aa4 Rd6
60.Ae8 Cg2 61.Af7 Ce1 62.a4 Cc2 63.Ae8 Ce1 64.Ab5 Cg2 65.Ac4 Ch4 66.Af1 Rc5 67.Ah3 Rd6 68.Ae6 Cg6 69.Af7 Ch4
70.Ae8 Cg2 71.Ab5 Ch4 72.Ad3 Rc5 73.Af1 Rd6 74.Ah3 Cg6 75.Ae6 Ch4 76.Af7 Re7 77.Ah5 Rd6 78.Ag4 Cg2 79.Rf5
Rxd5 80.Rxg5 Re5 81.Rg6 Cf4+ 82.Rf7 Cd3 83.Re7 ½–½

Alekseenko,Kirill (2698) - Giri,Anish (2763) [C54]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (6), 23.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.0–0 Cf6 5.d3 d6 6.c3 0–0 7.Te1 a5 8.Cbd2 Ae6 9.Ab5 Aa7 10.Cf1 Ce7 11.Cg3 c6 12.Aa4
Cg6 13.h3 d5 14.exd5 Cxd5 15.Ac2 Dc7 16.d4 exd4 17.Cxd4 Tae8 18.Ag5 Cdf4 19.Dd2 Ad5 20.Txe8 Txe8 21.Te1 Te5
22.Axf4 Txe1+ 23.Dxe1 Dxf4 24.De8+ Cf8 25.Ab3 Axd4 26.cxd4 Axb3 27.axb3 Df6 28.De4 g6 29.Ce2 Ce6 30.h4 h5
31.g3 Dd8 32.De5 Db6 33.d5 cxd5 34.Dxd5 Rf8 35.Cc3 Dc7 36.Ce4 Dc1+ 37.Rg2 Dxb2 38.Dd7 b6 39.Cd6 Df6 40.De8+
Rg7 41.Dd7 Rg8 42.De8+ Cf8 43.Dc6 Dd8 44.Cc4 Ce6 45.Cxb6 Cd4 46.Dc5 Cxb3 47.Db5 Cd2 48.Dxa5 Dd3 49.Da1 De4+
50.Rg1 Cf3+ 51.Rf1 Cxh4 52.Da8+ Dxa8 53.Cxa8 Cf3 54.Rg2 Ce5 55.f4 Cg4 56.Cb6 Rf8 57.Cd5 Re8 58.Cc3 Re7 59.Ce4
Ce3+ 60.Rf3 Cc4 61.Cg5 Rf6 62.Ce4+ Rf5 63.Cf2 Cd2+ 64.Re3 Cf1+ 65.Rf3 Ch2+ 66.Rg2 Cg4 67.Ch3 f6 68.Rf3 Re6
69.Re4 Rd6 70.Cg1 Rc5 71.Rd3 Ch6 72.Re3 Cf5+ 73.Rf3 Rc4 74.Ch3 Cd4+ 75.Re3 Cf5+ 76.Rf3 Rd4 77.Cf2 Cd6 78.Ch3
Ce4 79.Cg1 Rd3 80.Rg2 Cd2 81.Rf2 Re4 82.Ce2 Cb1 83.Cg1 h4 84.Ch3 Rf5 85.gxh4 Rg4 86.f5 gxf5 87.Re3 Cc3 88.Cf2+
Rg3 89.Cd3 Cd5+ 90.Rd4 Cf4 91.Cc5 Rxh4 92.Re3 Rg3 93.Cb3 Ce6 94.Cd2 f4+ 95.Re2 Cg5 96.Rf1 f3 97.Rg1 f2+ 98.Rf1
f5 0–1

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 82


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Giri,Anish (2763) - Grischuk,Alexander (2777) [A20]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (7), 25.03.2020
1.c4 e5 2.g3 c6 3.Cf3 e4 4.Cd4 d5 5.cxd5 Dxd5 6.Cc2 Cf6 7.Cc3 De5 8.Ag2 Ca6 9.0–0 Ae7 10.Ce3 h5 11.d4 exd3
12.exd3 Dd4 13.Cc2 Dg4 14.Af4 Dxd1 15.Taxd1 Ag4 16.Td2 0–0–0 17.d4 Cc7 18.Ce3 Ae6 19.d5 Ccxd5 20.Ccxd5 Cxd5
21.Cxd5 Axd5 22.Txd5 Txd5 23.Axd5 cxd5 24.Tc1+ Rd7 25.Tc7+ Re6 26.Txb7 Tc8 27.Txa7 Tc2 28.Ae3 Af6 29.Ta4 Axb2
30.Rg2 d4 31.Axd4 Axd4 32.Txd4 Txa2 33.Te4+ Rf6 34.Tf4+ Re6 35.Te4+ Rf6 36.Tf4+ Re6 37.Te4+ Rf6 38.Tf4+ Re6
39.h4 g6 40.Te4+ Rf6 ½–½

Ding,Liren (2805) - Alekseenko,Kirill (2698) [E08]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (7), 25.03.2020
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3 Ab4+ 4.Ad2 Ae7 5.Ag2 d5 6.Cf3 0–0 7.0–0 Cbd7 8.Dc2 c6 9.Af4 b6 10.Td1 Aa6 11.Cbd2 Tc8
12.Tac1 Ch5 13.Ae3 Chf6 14.Ag5 Ab7 15.Ce5 Cxe5 16.dxe5 Cg4 17.Axe7 Dxe7 18.Cf3 f6 19.exf6 Cxf6 20.Ah3 Tce8
21.Da4 c5 22.b4 cxb4 23.Dxa7 Ce4 24.Dxb6 Cc3 25.Te1 dxc4 26.a3 Ad5 27.Dxb4 Dxb4 28.axb4 Cxe2+ 29.Txe2 Txf3
30.Ag2 Tff8 31.Td2 Tb8 32.Axd5 exd5 33.Txd5 Txb4 34.Tc2 Tc8 35.Rf1 c3 36.Re2 Tb7 37.Td3 Tb2 38.Rd1 Tb1+ 39.Re2
Tb2 40.Rd1 Tb1+ ½–½

Caruana,Fabiano (2842) - Wang,Hao (2762) [C42]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (7), 25.03.2020
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.Cc3 Cxc3 6.dxc3 Ae7 7.Ae3 0–0 8.Dd2 Cd7 9.0–0–0 Cf6 10.Ad3 c5 11.The1
Ae6 12.Rb1 Da5 13.c4 Dxd2 14.Cxd2 Tad8 15.f3 b6 16.g4 d5 17.g5 Ch5 18.cxd5 Axd5 19.Ce4 f5 20.gxf6 Cxf6 21.Ag5
Rf7 22.Cg3 c4 23.Af1 b5 24.a4 a6 25.axb5 axb5 26.Cf5 Ac5 27.Te5 Axf3 28.Txd8 Txd8 29.Txc5 Td1+ 30.Ra2 Txf1
31.Txb5 c3 32.Axf6 Rxf6 33.Ce3 Tf2 34.Tf5+ Re6 35.Ra3 cxb2 36.Rxb2 h5 37.h4 Txc2+ 38.Rxc2 Ae4+ 39.Rd2 Axf5
40.Re2 Re5 41.Rf3 Ad3 ½–½

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 83


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Vachier-Lagrave,Maxime (2767) - Nepomniachtchi,Ian (2774) [C18]


FIDE Candidates 2020 Yekaterinburg (7), 25.03.2020
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 Ce7 7.h4 Dc7 8.h5 h6 9.Tb1 b6 10.Dg4 Tg8 11.Ab5+ Rf8 12.Ad3
Aa6 13.dxc5 Axd3 14.cxd3 Cd7 15.d4 bxc5 16.Dd1 Da5 17.Ad2 Tb8 18.Ce2 c4 19.0–0 Tb6 20.Dc2 Th8 21.a4 Re8
22.Tb4 Cc6 23.f4 Ce7 24.Tfb1 f5 25.Tb5 Da6 26.Ac1 Rf7 27.Aa3 Thb8 28.Axe7 Rxe7 29.g4 Txb5 30.axb5 Txb5 31.gxf5
Txb1+ 32.Dxb1 exf5 33.Cg3 Db6 34.Cxf5+ Rf8 35.Da1 De6 36.Cg3 Dg4 37.Rg2 Dxf4 38.Dxa7 Re7 39.Da3+ Rd8 40.Dd6
g5 41.hxg6 h5 42.g7 Diagrama 1–0
XIIIIIIIIY
8-+-mk-+-+0
7+-+n+-zP-0
6-+-wQ-+-+0
5+-+pzP-+p0
4-+pzP-wq-+0
3+-zP-+-sN-0
2-+-+-+K+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
Maxime Vachier-Lagrave wins a key game with White against Ian Nepomniachtchi. MVL
confidently refuted a very risky Nepo's opening strategy. Both leaders are at 4.5 points after
seven rounds, but MVL is ahead on tiebreaks thanks to winning today's
game.#FIDECandidates

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 84


Torneo de Candidatos FIDE 2020 · Ekaterimburgo, Rusia

Así está la cuestión, acabada la primera vuelta del torneo:

OFFICIAL ANNOUNCEMENT - Starting March 27, 2020, Russia


interrupts air traffic with other countries without indicating any
time frames. In this situation FIDE President decided to stop
the tournament.https://www.fide.com/news/462

FIDE can not continue the tournament without guarantees for the players' and officials' safe
and timely return home. In this situation and on the basis of clause 1.5. Rules of Candidates
Tournament, the FIDE President decided to stop the tournament. It will be continued later,
with the exact dates to be announced as soon, as the global situation related to the COVID-
19 pandemic will allow.

As it was stipulated by the special rules agreed with the players before the start of the
event, the results of the 7 rounds played remain valid, and the tournament will be resumed
in the same composition starting with the games of the 8th round. FIDE is grateful to the
players, officials, volunteers and the entire team of organizers, including the Chess
Federation of Russia and the main partner of the tournament - SIMA-Land.

Sincerely,
Arkady Dvorkovich,
FIDE President

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 85


Pedro Calderón de la Barca
(Madrid, 1600 - id., 1681) Dramaturgo español.
Educado en un colegio jesuita de Madrid, estudió en
las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1620
abandonó los estudios religiosos y tres años más
tarde se dio a conocer como dramaturgo con su
primera comedia, Amor, honor y poder.

LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 86


Inscripciones abiertas en el correo [email protected]
LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 87
Próximamente… EVENTOS FIDE

Women's FIDE Grand Prix Sardinia


Cerdeña (Italia) – Del 2 al 15 de Mayo de 2020
CANCELADOS
44th World Chess Olympiad 2020
Moscú (Rusia) – del 5 a 18 de Agosto de 2020
Women's World Chess Cup 2020
Minsk (Bielorusia) – Del 10 de Septiembre al 3 de Octubre de 2020

COLABORA con el Club Deportivo Ajedrez Valdesva

¡Hazte Socio!


LaRevista 148 (Abril, 2020) Página 88

También podría gustarte