0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

Contrato

Este documento es un contrato de trabajo estándar que regula la relación laboral entre un empleador y un trabajador. Estipula los términos del empleo como el puesto, lugar de trabajo, jornada laboral, salario, vacaciones y otros derechos. El contrato debe firmarse por ambas partes y comunicarse a las autoridades laborales dentro de los 10 días para que la relación laboral sea legal y esté protegida por la ley.

Cargado por

Ruth Russo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

Contrato

Este documento es un contrato de trabajo estándar que regula la relación laboral entre un empleador y un trabajador. Estipula los términos del empleo como el puesto, lugar de trabajo, jornada laboral, salario, vacaciones y otros derechos. El contrato debe firmarse por ambas partes y comunicarse a las autoridades laborales dentro de los 10 días para que la relación laboral sea legal y esté protegida por la ley.

Cargado por

Ruth Russo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CONTRATO DE TRABAJO

Para que el trabajador pueda trabajar dentro de la empresa tiene que firmar un
contrato, que es el acuerdo entre empresario y trabajador, por el cual este, se
obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su
dirección, a cambio de una retribución.
Un contrato de trabajo dentro de la empresa, por lo tanto, es un documento que
regula la relación laboral entre los empleadores y los trabajadores.

CONTRATO DE TRABAJO
En ________, a _______
DATOS DE LA EMPRESA

D./DÑA.:(nombre y apellidos)

NIF./CIF: (nº ---------) Nombre o razón social de la empresa :(nombre completo)

Domicilio Social: (dirección completa) País: (---------) Municipio: (---------)

C. Postal: (---------) 

Datos del/de la trabajador/a 

S./Sra.:(nombre y apellidos)

Fecha de nacimiento: (--/--/----) Número de afiliación S.S.:(-------------------------)

Nivel formativo: (--------) Nacionalidad: (---------) País: (---------) Municipio: (--------)


CLÁUSULAS

PRIMERA. - Puesto de trabajo a realizar


El TRABAJADOR prestará sus servicios como:(---------), incluido en el grupo
profesional de: (Señalar el grupo profesional o nivel profesional que corresponda,
según el sistema de clasificación profesional vigente en la empresa). De acuerdo
con el sistema de clasificación profesional vigente en la empresa.
Este contrato se regirá por el Estatuto de los Trabajadores

SEGUNDA. - Lugar de desarrollo del trabajo


El TRABAJADOR prestará sus servicios en el centro de trabajo ubicado en:
(dirección completa).

Según la LEY, La EMPLEADORA tiene el derecho de modificar el lugar del trabajo


del TRABAJADOR, siempre que esta circunstancia se haga respetando los
preavisos y las formas legalmente establecidos.

Se puede dar un cambio de lugar de trabajo incluso si este exige un cambio de


residencia, siempre que se encuentre justificado por razones económicas,
técnicas, organizativas o de producción. En este caso, el TRABAJADOR contará
con los derechos reconocidos por el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores.

TERCERA. - Jornada de trabajo a realizar por el TRABAJADOR


La jornada de TRABAJADOR puede ser:

 ⧠ A tiempo completo
La jornada de trabajo será de (---------) horas semanales, prestadas en el horario
de: (---------), con los descansos establecidos legal o convencionalmente.

 ⧠ A tiempo parcial

La jornada de trabajo ordinaria será de (---------), (--) horas al día, (--) a la semana,


(--) al mes, (--) al año, siendo esta jornada inferior a la de un trabajador a tiempo
completo comparable.

CUARTA. - Duración del Contrato


La duración del presente Contrato será indefinida, iniciándose la relación laboral
en fecha: (--/--/----). Y se establece un periodo de prueba de: (--) días.
(Respetando lo establecido en el art.14.1 del Texto Refundido de la Ley del
Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23
de octubre (BOE de 24de octubre).

Durante este período de prueba ambas partes pueden instar por propia iniciativa la
resolución de este Contrato sin necesidad de alegar motivo o causa alguna, y sin
que se deba una indemnización por ello. 

Para poder poner fin al periodo de prueba antes de lo previsto la parte interesada
deberá notificárselo a la otra con, como mínimo, un preaviso de siete días
naturales a la fecha en la que el desistimiento será efectivo. Esto no anula la
liquidación al TRABAJADOR de los días efectivamente trabajados, así como de la
parte proporcional correspondiente a vacaciones por el período trabajado y al
concepto de paga extra salarial.

El periodo de prueba computa en la antigüedad del TRABAJADOR en la empresa


si sigue luego la relación laboral.
En caso, de una vez finalizado el periodo de prueba, el TRABAJADOR podrá
realizar un preaviso de cese voluntario en su puesto de trabajo (---------) días
mediante notificación fehaciente y con documento acreditativo. Si no se cumple
este periodo de preaviso acordado, el TRABAJADOR estará obligado a
compensar a la EMPLEADORA con una cuantía equivalente a los salarios
correspondientes a la duración del período incumplido.

QUINTA. - Retribución del TRABAJADOR


El TRABAJADOR percibirá una retribución total de (--------- €) brutos (Diarios,
semanales, mensuales o anuales. “lo normal es poner anuales, pero puede
acordarse otras formas”), que se distribuirán en los siguientes conceptos
salariales:
Salario: (--------- €),
Se le entregará al TRABAJADOR un documento que justifique el pago de su
salario por parte de la EMPLEADORA cada vez que se realice. El pago se
procederá por el medio habitual de la empresa y que siempre quede justificado
con un recibo bancario a la cuenta que haya aportado el TRABAJADOR. 

El pago del salario se realizará mensualmente por meses vencidos, el siguiente


día: (-----). 

SEXTA. - Vacaciones anuales


La duración de las vacaciones anuales será de: (---------). Estas son retribuidas y
tienen que durar un mínimo de 30 días naturales.

El periodo de vacaciones se debe dar a conocer como mínimo con dos meses de
antelación, y estas deben desarrollarse dentro del año al que correspondan.

Las vacaciones no se pueden acumular de un año para otro, salvo que la fecha
prevista de disfrute coincida en el tiempo con una incapacidad temporal.
SÉPTIMA. - Revisiones médicas Periódicas o Puntuales

La EMPLEADORA podrá solicitar que el TRABAJADOR se someta en cualquier


momento a cuantas revisiones médicas estime oportunas, así como proceder a la
comprobación de las situaciones de baja que lo afecten, ya sea a través de los
servicios médicos de la empresa, Mutua patronal o servicio concertado, estando
autorizada para recibir información del resultado de las mismas, no en cuanto al
diagnóstico sino en cuanto a si es apto o no para el trabajo o a si la situación de
incapacidad temporal en la que se encuentra es procedente o no.

En relación con el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de


Prevención de Riesgos Laborales, el TRABAJADOR presta su consentimiento
para que se vigile su estado de salud en función de los riesgos inherentes al
trabajo.

OCTAVA. - Protección de datos


Los datos consignados en el presente modelo tendrán la protección derivada del
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, de 27 de abril de 2016 y de
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (BOE de 6 diciembre)
.
Ambas partes son conscientes de que mediante la firma de este Contrato, y su
comunicación al Servicio Público de Empleo Estatal, consienten que sus datos
personales recogidos en el presente Contrato, así como aquellos que se pudiesen
recoger en el futuro para poder dar cumplimiento o una correcta ejecución de este
mismo, podrían ser incorporados por la otra Parte, o por el Servicio Público de
Empleo, a su propio fichero automatizado o no de recogida de datos con el fin de
ejecutar correctamente la relación contractual y, eventualmente, para una gestión
administrativa y/o comercial.
El TRABAJADOR podrá solicitar de los Servicios Públicos de Empleo información
del contenido de los contratos y los datos en los que sean parte.

Ambas Partes se comprometen a que estos datos personales no serán


comunicados más allá del supuesto contemplado en la cláusula anterior.

De esta cláusula no resulta ninguna limitación o restricción para las Partes en


cuanto al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación
del tratamiento, portabilidad u oposición con los que pudieran contar.

El TRABAJADOR se compromete a informar por escrito al EMPLEADOR cualquier


cambio de dirección teniéndose como suya, para todos los efectos, la última
dirección registrada en la empresa.

NOVENA. - Comunicación del Contrato


El contenido del presente Contrato se comunicará al Servicio Público de Empleo
Estatal en el plazo de los 10 días siguientes a la fecha de su concertación, que
figura en el encabezamiento.

DÉCIMA. - Obligaciones del TRABAJADOR y EMPLEADOR.


En lo que respecta a las obligaciones, derechos y prohibiciones no recogidas en
este contrato, se regirán por el Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y por el siguiente convenio colectivo:
(---------).

Ambas partes pueden acordar cláusulas adicionales en el presente contrato y


elaborarse en una hoja anexa a este documento, la cual hará parte del mismo y
donde deberán consignarse los nombres y firmas de las partes contratantes, su
documento de identidad y fecha en que se efectúe Modificación.
Estás cláusulas no podrán ir contra la LEY ni ser menos beneficiosas para el
TRABAJADOR de lo que ya dispone la LEY.

UNDÉCIMA. - Acciones legales. Legislación aplicable. Jurisdicción


Las Partes reconocen quedar obligadas por el presente Contrato, ratifican todas y
cada una de las cláusulas de este contrato, así como sus correspondientes
anexos, si los hubiere, y sus efectos jurídicos y se comprometen a su
cumplimiento de buena fe.

Todo litigio relativo, especialmente, pero no solo, a la formación, validez,


interpretación, firma, existencia, ejecución o terminación de este Contrato y, en
general, a la relación establecida entre las Partes, será sometido a la legislación
española vigente que resulte de aplicación. Particularmente, se regirá por el
Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de
23 de octubre, y por el siguiente convenio colectivo: (---------).

En caso de controversia, diferencia, conflicto o reclamación en cuanto al Contrato,


o en relación al mismo, las Partes acuerdan que se someterán a la jurisdicción
social de los Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.

Y en prueba de conformidad y aceptación de todo lo establecido, ambas Partes


firman todas las hojas de este Contrato en tres ejemplares y a un solo efecto, en el
lugar y fecha señalados en el encabezamiento.

...................................................                                      ...........................................
......
LA EMPLEADORA                                                          EL TRABAJADOR

También podría gustarte