Cuadro Comparativo Análisis Factorial y Modelo Ecuaciones Estructurales.
Cuadro Comparativo Análisis Factorial y Modelo Ecuaciones Estructurales.
Modelos de
ecuaciones Los modelos de Ecuaciones Estructurales • El analizar las • Requiere de
estructurales (también conocidos como modelos de relaciones por muestras
estructura de covarianza) son una serie de cada subconjunto grandes (n >
técnicas estadísticas que se pueden considerar de variables, 200), lo que
como una extensión de otras técnicas permitiendo podría ser difícil
multivariantes como son los modelos de también una de obtener.
regresión múltiple o los modelos de análisis interrelación entre Algunos autores
factorial. Sin embargo, posee algunas variables de indican que por
características particulares que lo diferencian de diferentes cada parámetro
las otras técnicas multivariantes. Una de las grupos6, libre o por cada
diferencias es la capacidad de estimar y evaluar dependiendo del variable
la relación entre variables no observables, propósito de la observada,
denominadas generalmente variables latentes. investigación. debe haber al
Una variable latente es un factor supuesto • Trabajan con menos 10
(inteligencia, por ejemplo) que solo puede ser variables casos.
medido mediante variables observables observables o • Plantear un
(baterías de test de inteligencia). En medibles modelo supone
comparación con otras técnicas de análisis (aquellas que un reto
donde los factores pueden ser representados tienen un valor de importante, ya
con una única medición (puntaciones brutas de entrada) y una o que lo ideal es
un test, por ejemplo) y el error de medición no varias variables que el
es modelado, los SEM permiten emplear latentes o no investigador
múltiples medidas que representan al factor y observadas (que cuente con un
controlar el error de medición específico de cada no tiene valor amplio
variable. Esta diferencia es importante ya que el como tal y que conocimiento
investigador puede evaluar la validez de cada puede utilizarse teórico sobre el
factor determinado. Otra característica como un fenómeno que
particular de los SEM es que, para interpretar concepto), quiere estudiar,
sus resultados, se deben evaluar fortaleciendo las de lo contrario,
cuidadosamente varias pruebas estadísticas y correlaciones se puede tener
un conjunto de índices que determinan si la utilizadas y un modelo con
estructura teórica propuesta proporciona un realizando buen ajuste,
buen ajuste de los datos empíricos. Este ajuste estimaciones más pero sin
se verifica si los valores de los parámetros precisas de los sustento
estimados reproducen tan estrechamente como coeficientes teórico.
sea posible la matriz observada de covarianza. estructurales • Esta
• Herramienta metodología no
Para llevar a cabo un análisis de un Sistema de estadística está excluida de
ecuaciones estructurales se suelen dar el multivariada que fallar si se
siguiente orden: permite estudiar utilizan
la relación que variables
1. Especificación. hay entre latentes con
2. Identificación. variables latentes baja
3. Estimación de parámetros. y observadas. confiabilidad.
4. Evaluación del ajuste. • Probar Finalmente,
5. Re especificación del modelo. simultáneamente emplear esta
6. Interpretación de los resultados. la relación metodología
directa, la puede implicar
Existen tres estrategias que un investigador relación indirecta un reto
puede tomar en la utilización de sistemas de y total entre las considerable si
ecuaciones estructurales: variables, la no se tiene
1. Uso como técnica estrictamente inclusión de más cierto bagaje
confirmatoria, donde se diseña el modelo de una variable estadístico.
y se estudia la bondad del ajuste para dependiente y
determinar si las varianzas y covarianzas sus respectivos
de los datos son consistentes con el errores de
modelo diseñado, todo ello teniendo en medición, la
cuenta que pueden existir otros modelos correlación entre
diferentes al propuesto que también se variables y
ajustan a los datos disponibles, es decir, también entre los
que aunque el modelo propuesto errores de
presente un ajuste aceptable, el medición
investigador no ha probado el modelo
propuesto, sino que solo ha confirmado
que es uno de los varios modelos
posibles.