75% encontró este documento útil (4 votos)
487 vistas178 páginas

Boltanski, L. (2000) - Amor y La Justicia Como Competencias

Luc Boltanski examina la posibilidad de tratar la justicia y el amor como competencias. Describe modelos que clarifican las capacidades que desarrollan las personas cuando reclaman justicia, dan gratuitamente o recurren a la fuerza. Estos modelos permiten comprender mejor el sentimiento de injusticia y las maniobras que intentan las personas para obtener respuesta a sus reclamos en litigios. Las operaciones que los actores de un litigio pueden ejecutar deben considerar ciertas restricciones cuyo análisis permite extraer reg

Cargado por

Karlox666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
487 vistas178 páginas

Boltanski, L. (2000) - Amor y La Justicia Como Competencias

Luc Boltanski examina la posibilidad de tratar la justicia y el amor como competencias. Describe modelos que clarifican las capacidades que desarrollan las personas cuando reclaman justicia, dan gratuitamente o recurren a la fuerza. Estos modelos permiten comprender mejor el sentimiento de injusticia y las maniobras que intentan las personas para obtener respuesta a sus reclamos en litigios. Las operaciones que los actores de un litigio pueden ejecutar deben considerar ciertas restricciones cuyo análisis permite extraer reg

Cargado por

Karlox666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 178

Luc Boltanski

I Amor y la Justicia
como competencias
Ciertas acciones son del orden de la justicia; están regidas por la Tres ensayos de sociología de la acción
reciprocidad y se apoyan en principios de equivalencia que
fundan el equilibrio de las relaciones y los intercambios o de-
nuncian lo contrario. Otras conciernen al amor, y se manifies-
tan por la gratuidad, la renuncia al cálculo. Si bien todas las per-

=:= I sonas son capaces de estos diversos modos de acción, así como
de ejercer la violencia que reduce la relación a un enfrentamiento
entre fuerzas, la cuestión es cómo lo logran y cómo pasan de una modalidad a otra.

Luc Boltanski examina la posibilidad de tratar la justicia y el amor como compe-


tencias y esboza modelos destinados a clarificar las capacidades que desarrollan
las personas cuando reclaman justicia, dan gratuitamente, recurren a la fuerza u
oscilan entre una y otra modalidad. Estos modelos, aplicados al análisis de liti-
gios, permiten comprender mejor el sentimiento de injusticia y las diversas ma-
niobras que las personas intentan para obtener respuesta a sus reclamos.

En efecto, las operaciones que los actores de un litigio pueden ejecutar para dar
validez a su causa deben, para ser aceptables, tener en cuenta ciertas restricciones
cuyo análisis permite extraer reglas que pueden describirse como se describen las
reglas de una gramática.

Luc BOLIANSKI es Director de estudios de la Ecole des Hautes Etudes en Scien-


ces Sociales. Desde 1985 dirige el Grupo de Sociología Política y Moral de la
EHES y del CNRS. Entre sus obras más recientes podemos citar Les eadres. La
formation dan grnupe social y, en colaboración con Laurent Thévenot, Les ¿conomies de
la grandeza:

SBN 950 518-184-

I
a
Amorrortuleditores 9 789505 8184

o 301
Amorrortuleditores
B768a

También podría gustarte