0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas5 páginas

Claude Debussy Preludio n8

Cargado por

Edgar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas5 páginas

Claude Debussy Preludio n8

Cargado por

Edgar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Claude Debussy preludio n⁰ 8: La fille aux

cheveux de lin (la niña con los cabellos de lino).

Contexto: Es el octavo preludio del libro I de su obra de piezas para piano


Preludios (1909 - 1910). La pieza, llamada así por el poema homónimo del
francés Leconte de Lisle, donde la imagen de una niña con el pelo de color
rubio se ha utilizado en las bellas artes como un símbolo de la inocencia y la
ingenuidad.

Poema.
En las flores seno a alfalfa en flor,
Que canta alabanzas a la mañana?
Es la chica con el pelo de oro,
La belleza con los labios de cereza.

En efecto, el amor, la luz del sol de verano claro,


Se ha multiplicado con la alondra y cantada ahora.

Su boca tiene colores divinos,


Querida, tan tentador besos.
En hierba en flor, hablar conmigo, por favor,
Chica con rizos finas y largas pestañas.

En efecto, el amor, la luz del sol de verano claro,


Se ha multiplicado con la alondra y cantada ahora.

No digas que no, de soltera cruel.


No decir que sí. Es mejor saber
La mirada de larga duración de sus ojos
y tus labios de rosa, oh, mi belle.

En efecto, el amor, la luz del sol de verano claro,


Se ha multiplicado con la alondra y cantada ahora.

Despedida, que ciervos, despedida le liebres


y de la perdiz roja. Quiero
Para contornear el oro de sus trenzas
Sofocando los labios con mis besos.

En efecto, el amor, la luz del sol de verano claro,


Se ha multiplicado con la alondra y cantada ahora.

Análisis.
Tema Puente Tema
A GbM B
GbM GbM/EbM
Arpegio Escala

Puente o des sec A1/A2 Coda


B. GbM/EbM GbM
GbM Ambigüedad Arpeggio/Escala/retardos
Material Nuevo armónica

Tema:

La seccion ‘A’ se caracteriza por su movimiento en forma de arpeggio sobre


la tonalidad de GbM mismo que a su vez está construido sobre una escala
pentafona.
Ambigüedad tonal.
El movimiento melódico de la obra nos lleva a un eb y a un gb, este a su vez
tiene una cadencia plagal sobre gb, hasta que en determinado momento llega a
formar una cadencia perfecta sobre eb, para así cerrar su discurso.

Puente y seccion B.
El puente se caracteriza por tener remanentes del tema principal de una forma
más vaga sobre un GbM con 9na (lab) y 11na.

La sección B
Se caracteriza más por su movimiento en forma de escala (grados conjuntos) y
las reminiscencias de lo que se presentó anteriormente y las nuevas escalas
pentafonas que establece.
Puente o desarrollo de sección B.
Esta sección se caracteriza por venir de un climax de B y presentar material
nuevo (tresillos) en la tonalidad de GbM.

Re exposición de A como A1.


Esta sección se caracteriza por ser un regreso hacia “A” pero con algunos
cambios.

 Cambio en el ritmo
armónico
 Elisión

 Tema principal
presentado una
octava más arriba.
 Pedal de
subdominante
Coda.
Esta sección se caracteriza por usar material que apareció en “B”
predominando los grados conjuntos sobre los arpegios.

Conclusiones.
 El preludio es principalmente diatónico, con progresiones y cadencias
armónicas tradicionales.

 dependencia de cada frase en una estructura de cadencia tradicional
 La “Elisión” es un proceso musical importante, visto también como un
proceso en lingüística.
 Sobrexposición de arpegios y escalas.

También podría gustarte