0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

Plan de Mantenimiento Preventivo en Hardware

Este documento presenta un plan de 18 pasos para realizar un mantenimiento preventivo en hardware de computadoras. El plan incluye verificar el reporte de mantenimiento, descargar la electricidad estática antes de manipular componentes, limpiar partes internas como la fuente de poder y tarjeta madre usando aire comprimido y brochas, y volver a ensamblar correctamente la computadora al finalizar.

Cargado por

erik
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

Plan de Mantenimiento Preventivo en Hardware

Este documento presenta un plan de 18 pasos para realizar un mantenimiento preventivo en hardware de computadoras. El plan incluye verificar el reporte de mantenimiento, descargar la electricidad estática antes de manipular componentes, limpiar partes internas como la fuente de poder y tarjeta madre usando aire comprimido y brochas, y volver a ensamblar correctamente la computadora al finalizar.

Cargado por

erik
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“Plan de mantenimiento

preventivo en hardware”
1. Bueno en un plan de mantenimiento principalmente
hay que checar el reporte de mantenimiento ya que
las personas te podrían cambiar la pc que le das
mantenimiento y para que eso no pase por eso es
muy recomendable checar el número de serie de la
máquina y modelo de la computadora.
2. Debemos montar y desmontar con la computadora
no enchufada a la red eléctrica, cosa que es poco
respetada. Para no dañar algunos componentes como
la tarjeta madre ó la memoria RAM, es necesario
descargar la electricidad estática que pueda tener
nuestro cuerpo.
3. Cuando desmontemos el gabinete es recomendable
verificar si las partes internas del gabinete están
correctamente en buenas condiciones y verificar
cuáles no.
4. Para ello hay unas pulseras hechas de cinta
conductora y provista de un cable fino con una pinza
que se coloca a tierra, y que es recomendable tener
puesta mientras se tocan los equipos.
5. Después desensamblamos la pc y la pinza de la
pulsera va conectada en la parte del chasis.
6. Desatornillamos las partes internas del gabinete y
sacamos las partes internas del gabinete y lo
clocamos en una mesa escorados de tal forma que no
se vallan a caer.

7. Desconectar los componentes necesarios para una


mejor limpieza: fuente de poder, ventilador, tarjeta
madre, unidades ópticas etc.

8. Aplicar el aire comprimido en un Angulo 90º

9. Aplicar con el aire comprimido unas inyecciones de


aire en los ventiladores y para hacerlo poner un
desarmador en los ventiladores para que cuando
empiece dar las inyecciones no den vuelta.

10. Limpiar la fuente de poder con una brocha


retirando poco a poco todo el polvo que esta
acumulado y después darle unas inyecciones con el
aire comprimido colocándole primero un desarmador
entre el ventilador para que no de vueltas y genere
energía eólica y pueda quemar las partes de la pc

11. Después sigue el mantenimiento en las unidades


ópticas ya que con una brocha retiras primero el polvo
y después con tu franela ya integrada la espuma
limpiadora limpias las partes externas de las unidades
ópticas de CD/DVD,

12. Después sigue mantenimiento en la tarjeta madre


que esa se realiza primero poniéndote la pulsera
antiestática después limpiándola con una brocha de
un sentido para que no vayas a echar a perder las
partes de la tarjeta madre al final le aplicas una
inyecciones de aire comprimido con un Angulo de 90º
grados

13. Después con tu dedo índice limpiar la pare de


abajo del disipador que tiene pasta térmica y también
limpiar arriba del microprocesador algo muy claro no
sacar el micro de donde está. Después volver aplicar
un poco de pasta arriba del micro y le pones de nuevo
el disipador arriba y verificar que la pasta no salga.

14. Ahora sigue limpieza de memoria RAM para


limpiarla es necesario un borrador blanco y ya, con el
borrador lo agarras y en las ranuras de donde se
conecta la memoria RAM lo vas tajando en forma de ir
quitando toda las manchitas que tiene y así se realiza
un mantenimiento en la memoria y tarjetas de
expansión.

15. Después sigue la limpieza del gabinete lo


limpiamos primero por dentro con una brocha y
vamos retirando el polvo que esta impregnado en la
lata del gabinete al igual que con el panel frontal.

16. Después con tu franela y espuma limpias el panel


frontal y la lata del gabinete.

17. Después de que termines de hacer el


mantenimiento vuelves a colocar las partes internas
de la pc que limpiaste y también colocarle sus cables
en cada uno de sus conectores y también atornillar los
componentes de la pc.
18. Damos por terminado este mantenimiento
preventivo y como desensamblar y armar.

“Espero que les sirva este plan de


mantenimiento preventivo en
hardware”

También podría gustarte