0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

ACTIVIDAD No 5 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

La auditoría externa realizada a MAP Ingeniería Int S.A.S. utilizó herramientas como la Matriz EFE para evaluar oportunidades y amenazas, la Matriz de Perfil Competitivo para comparar a la empresa con competidores, y el análisis de las 5 Fuerzas de Porter. Los resultados mostraron que la empresa está respondiendo de manera promedio a factores externos, pero se encuentra en desventaja frente a competidores. El análisis de Porter identificó oportunidades en automatización de procesos y desarrollo

Cargado por

davidrussov
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

ACTIVIDAD No 5 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

La auditoría externa realizada a MAP Ingeniería Int S.A.S. utilizó herramientas como la Matriz EFE para evaluar oportunidades y amenazas, la Matriz de Perfil Competitivo para comparar a la empresa con competidores, y el análisis de las 5 Fuerzas de Porter. Los resultados mostraron que la empresa está respondiendo de manera promedio a factores externos, pero se encuentra en desventaja frente a competidores. El análisis de Porter identificó oportunidades en automatización de procesos y desarrollo

Cargado por

davidrussov
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD No 5 ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

AUDITORÍA EXTERNA

AUTORES

STEFANNY PAOLA GUETO JIMENEZ

YESICA DE LA HOZ ROMO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

BARRANQUILLA- COLOMBIA
2020
RESUMEN: La auditoría externa se concentra en identificar y evaluar las tendencias y los eventos
que rebasan el control de una compañía individual. Para el desarrollo de la auditoria externa,
aplicada en la empresa MAP Ingeniería Int S.A.S, se utilizan herramientas como la Matriz de
evaluación de factores externos, (EFE), la matriz de perfil competitivo y se analiza la influencia de
las 5 fuerzas de Porter.

1. MATRIZ EFE (EVALUACIÓN DE FACTORE EXTERNOS): Se cuenta con la información de


las oportunidades y amenazas en donde se identifican los factores externos clave. Los factores
externos se identificaron por medio del uso de fuentes como prensa nacional, publicaciones de las
oficinas nacionales de estadística, publicaciones profesionales, entre otros. En la tabla 1 se
encuentran identificados los factores externos claves como oportunidades y amenazas con su
respectiva clasificación y ponderación.

Tabla 1 Matriz de Evaluación de factores externos Matriz EFE

FACTORES EXTERNOS CLAVE PUNTUACIÓN


PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
OPORTUNIDADES PONDERADA
Crecimiento económico del 3,3% siendo uno de los
1. mejores en América Latina y dinámica económica 0,10 3 0,30
favorable
2. Desarrollo de proyecto Colombia Productiva. 0,05 2 0,10
Apoyo por parte del gobierno para implementación
3. de programas de energías renovables y proyectos 0,05 1 0,05
ambientales.
4. Aumento de importaciones en la industria del Acero. 0,20 4 0,80
Ejecución de proyectos de mejora de infraestructura
5. en la región.
0,10 3 0,30
Beneficios tributarios de IVA para la importación de
6. bienes y crecimiento del 10% en obras civiles
0,05 3 0,15
PUNTUACIÓN
AMENAZAS PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
PONDERADA
Mayores regulaciones en temas de seguridad y salud
1. en el trabajo y medio ambiente por parte de 0,05 3 0,15
entidades gubernamentales.
Alta volatilidad en la economía en contexto, con
fortalecimiento del dólar e incertidumbre constante,
2. además regulaciones implementación de la
0,10 3 0,30
economía circular
Desarrollo de mejores tecnologías de soldadura por
3. parte de las empresas competidoras.
0,20 4 0,80
Presencia de fenómenos climatológicos problemas
4. en la prestación del servicio de energía eléctrica, 0,05 2 0,10
generando aumentando los costos.
Certificación en sistema de gestión de calidad del
5. 58% de las empresas, de acuerdo con estudio de 0,05 2 0,10
sector manufacturero.
TOTAL 1,00 3,15
En la tabla 1, se observa un total de 3,15 dicho valor significa que la organización se encuentra
respondiendo de manera promedio las oportunidades y amenazas en su industria, se observan
oportunidades de mejora en cuanto al aprovechamiento de las oportunidades y minimización de las
amenazas, siendo necesario plantear estrategias.

2. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO


Tabla 2 Matriz de perfil competitivo

MAP INGENIERÍA
SEI INGENIERIA FAISMON
Factores claves para el INT S.A.S
PESO
éxito Calificació Calificació
PP Calificación PP PP
n n
Imagen 0,2 3 0,6 3 0,6 3 0,6
Mercado 0,1 3 0,3 3 0,6 2 0,7
Calidad 0,2 3 0,6 3 0,6 3 0,6
Situación financiera 0,2 3 0,6 3 0,6 3 0,6
Participación en el
0,2 4 0,8 3 0,6 3 0,6
mercado
Capacidad productiva 0,1 3 0,3 3 0,6 2 0,7
Total 1   3,2   3,6 16 3,8

De acuerdo con la matriz de perfil competitivo se observa que la Empresa MAP Ingeniería se
encuentra en desventaja con respecto a los competidores seleccionados, por lo tanto es necesario
fortalecer aspectos tales como la capacidad productiva y la participación en el mercado
implementando estrategias de mercadeo y mejorando las tecnologías de producción de soldadura

3. ANÁLISIS DE FUERZAS DE PORTER


El modelo de las cinco fuerzas de Porter del análisis competitivo es un enfoque muy usado para
desarrollar estrategias en muchas industrias. La intensidad de la competencia entre las empresas
varía bastante de una industria a otra. En la tabla 3 se realiza un análisis de cada una de las 5
fuerzas de Porter tales como son:

Figura 1. Interacción de las fuerzas de Porter

Fuente: Fred R. David. Conceptos de Administración estratégica. Edición No 15


Tabla 3 Análisis de las fuerzas de Porter aplicado en MAP Ingeniería

Fuerza Influencia
Desarrollo
Debido a la gran variedad de actividades y complejidad del sector de mantenimiento industrial, no se han
potencial de
desarrollado productos sustitutos, sin embargo si hay tecnologías sustitutas, lo cual exige a las
productos
organizaciones a implementar estrategias de automatización del proceso
sustitutos
No hay proveedores dominantes en el mercado, se observa que los principales materiales son de
Capacidad de
importación. Se visualiza una gran cantidad de proveedores de materiales de mantenimiento industrial, sin
negociación de
embargo con respecto a la calidad de acero inoxidable en el departamento del Atlántico, solo existe un
proveedores
proveedor con alta calidad de acero inoxidable llamado Acinox
Se visualiza que los productos adquiridos responden a una parte significativa de los costos de compradores.
Capacidad de
Los clientes amenazan a un sector forzando a la baja los precios, negociando por mayores niveles de calidad
negociación de
y más servicios, fomentando de este modo la rivalidad entre los competidores. La organización no posee
compradores
poco clientes, lo cual hace que no haya dependencia de clientes.
Ingreso potencial
Los nuevos participantes con la consolidación de la economía naranja, están desarrollando mejores
de nuevos
alternativas de tecnología con el fin de automatizar procesos como soldadura, corte y pulido.
competidores
Rivalidad entre Los competidores se encuentran en la implementación de sistemas de gestión integrales, no se están
empresas quedando solamente con el SST que es el sistema obligatorio de acuerdo con requisitos legales. Además se
competidoras encuentra el desarrollo de tecnologías de soldadura
Fuente: Elaboración propia

4. ANÁLISIS DE PROVEEDORES
Desde el enfoque estratégico es importante realizar análisis de proveedores de servicios ya que son
los aliados que influyen para el cumplimiento de entregas a los clientes. En la tabla 4, se enuncian
los factores para la evaluación donde se asignó la disponibilidad, calidad, cumplimiento y
financiación como factores críticos y se tienen que proveedores críticos son Corpoacero, proveedor
de acero, Central de Soldadura, proveedor de materiales de Soldadura, Central de Mangueras
proveedora de mangueras y EIMPSA proveedora de materiales eléctricos.

Tabla 4 Análisis de proveedores


PROVEEDORES
Central de Central de Electro De La
Acinox Ferrepuche Corpoacero EIMPSA
Características Calificación Soldadura Manguera Hoz
Cal PP Cal PP Cal PP Cal PP Cal PP Cal PP Cal PP
Disponibilidad 0,2 4 0,8 2 0,4 4 0,8 4 0,8 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Calidad 0,2 4 0,8 4 0,8 5 1 2 0,4 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Cumplimiento 0,2 4 0,8 2 0,4 5 1 4 0,8 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Precio 0,1 3 0,3 4 0,4 2 0,4 3 0,6 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Ubicación 0,1 4 0,4 4 0,4 4 0,8 4 0,8 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Financiación 0,2 2 0,4 4 0,8 1 0,2 4 0,8 4 0,8 3 0,6 2 0,4
Total 1 3,5 3,2 4,2 4,2 4,8 3,6 2,4

Fuente: MAP Ingeniería Int S.A.S

También podría gustarte