C.E.P.
SANTA ANA
“EN FAMILIA FORMANDO LÍDERES CRISTIANAS PARA LA VIDA”
ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA
“CELEBRAMOS LA CONVIVENCIA”
NIVEL: Secundaria GRADO: PRIMERO SECCIÓN: A-B
COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO
Explica los cambios físicos y emocionales de la pubertad y la
CONSTRUYE SU IDENTIDAD adolescencia valorando sus características personales y sus
relaciones interpersonales.
TEMA 1. LA ADOLESCENCIA Y LA PUBERTAD
EXPLORO
Lee y responde las preguntas
Así como la semilla se transforma hasta convertirse en una planta, así también el ser humano
experimenta una serie de cambios. Los más importantes se producen entre el momento final
de la infancia (pubertad) y el inicio de la adultez, etapa llamada: adolescencia.
¿Qué cambios físicos has notado en ti, en comparación a hace dos años?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué gustos tienes ahora que antes no tenías?
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
LA ADOLESCENCIA
APRENDO
La adolescencia es una etapa de la vida humana que se caracteriza por la aparición de una
serie de cambios fundamentales en cada una de las dimensiones físicas, psicológica, social y
espiritual, los especialistas afirman que tiene lugar entre los 10 y 18 años de edad, es decir,
entre el momento en que empieza la pubertad y cuando se aproxima la adultez, que es cuando
los jóvenes se preparan para asumir las responsabilidades y funciones propias de los adultos.
La pubertad es la primera fase de la adolescencia. Se manifiesta a través de los cambios que
ocurren en el cuerpo humano generados por las hormonas sexuales: testosterona,
progesterona y estrógeno. El inicio, duración y fin de la pubertad varía en cada individuo y es
distinto en mujeres (10 y 14 años) y varones (12 y 16 años), esto, debido a diversos factores: la
herencia, la alimentación, el medio cultural y social, etc.
UNA ETAPA DE CAMBIOS
Los niños que ingresan a la adolescencia viven cambios de orden biológico, psicológicos y
sociales, los cuales producen variaciones en su forma de comportarse y desenvolverse en sus
relaciones con los demás. Sus principales manifestaciones son:
BIOLÓGICAS: Crecen en estatura, cambia la forma de su cuerpo y se convierten en
personas sexualmente maduras.
C.E.P. SANTA ANA
“EN FAMILIA FORMANDO LÍDERES CRISTIANAS PARA LA VIDA”
PSICOLOGICAS: Cambian su modo de pensar y experimentan una forma particular de
ver el mundo. Además, construyen una imagen de sí mismos y de cómo quieren que
los demás los vean.
SOCIALES: Descubren el amor y la sexualidad, y toman mayor conciencia del rol que
cumplen en la sociedad.
EL INICIO DE LA ADOLESCENCIA
La pubertad es la primera fase de la adolescencia en la que ocurren cambios físicos debido
al inicio de la actividad de las hormonas sexuales masculina (testosterona) y femenina
(progesterona y estrógeno). Las transformaciones más evidentes son:
Mujeres Hombres
Crecimiento de los senos Producción de semen por parte de
Aparición de la menstruación los órganos sexuales
Aparición del vello púbico y axilar Aparición del vello púbico, facial y
Cambios en la voz y en la piel axilar
Ensanchamiento y aumento de la Cambios en la voz y en la piel
profundidad de la pelvis. Ensanchamiento de hombros.
LAS CARACTERISTICAS DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Durante la pubertad también se producen cambios en el ambiente familiar y social, surgen
preguntas y la necesidad de pertenencia a un grupo.
En la familia En el grupo de amigos
Disminuyen los vínculos afectivos Busca apoyo emocional y
con los padres y demás familiares y comprensión en sus amigos y en
siente que puede cuidarse solo. personas ajenas a su entorno
Se cuestiona la autoridad (de los familiar.
padres, hermanos mayores, etc.) y Establece grupos mixtos porque
manifiesta actitudes de rebeldía comparten intereses afines y
porque busca mayor autonomía. generan relaciones de confianza en
las que se pueden expresar
libremente.
CONSTRUYO
Luis tiene once años. En los últimos meses ha cambiado mucho: no tiene paciencia, se exalta
rápidamente cuando sus padres le piden algo y ya no quiere asistir a las reuniones familiares
con estos. Responde las preguntas
a. ¿Qué piensas que le ocurre a Luis? ---------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. ¿por qué estará atravesando estos cambios?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------
C.E.P. SANTA ANA
“EN FAMILIA FORMANDO LÍDERES CRISTIANAS PARA LA VIDA”
c. ¿crees que está bien que se moleste con sus padres?
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
d. ¿compartes alguna de sus actitudes ¿Cuáles?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________
Actividades
Explica
1. Responde la pregunta de acuerdo a lo estudiado.
¿Cuál es la diferencia ente la pubertad y adolescencia?
Adolescencia Pubertad
2. relaciona los cambios que ocurren durante la adolescencia con su categoría, según
corresponda.
Cambios en la adolescencia Categorías
Atracción por personas del sexo opuesto
social
Cambios en el modo de pensar
Búsqueda de integración en grupos
psicológico
C.E.P. SANTA ANA
“EN FAMILIA FORMANDO LÍDERES CRISTIANAS PARA LA VIDA”
3. Lee el siguiente texto, Luego responde las preguntas.
a) ¿Qué función tiene la hormona testosterona? ¿Qué cambios ocasiona en los chicos?
¿POR QUÉ CAMBIA MI VOZ?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Durante la pubertad, el organismo de los chicos empieza a producir gran cantidad de
____________________________________________________________________________
testosterona, hormona que provoca cambios en varias partes del cuerpo, incluida la voz.
b) ¿has
Para
experimentado
empezar, la sangre
cambios
de los
en varones
tu formase
deagranda
hablar?,y ¿cómo
a medida
se han
que manifestado?
esta crece las cuerdas
_____________________________________________________________________________
vocales se alargan y ensanchan. También los huesos de la cara comienzan a crecer, como
_____________________________________________________________________________
las cavidades de los senos paranasales, la nariz y la parte posterior de la garganta. Esto
___________________________________________________
genera una espacio mayor en la cara, de modo que la voz tiene más lugar para resonar.
Todo lo anterior hace que la voz se vuelva más grave.