100% encontró este documento útil (1 voto)
205 vistas3 páginas

Breve Historia de América Latina

El documento resume brevemente algunos eventos clave en la historia de América Latina que condujeron a la independencia, incluyendo la presencia de tres reyes en España en 1808, el origen de las juntas de gobierno como respuesta al rey intruso José Bonaparte, y el papel de figuras como Godoy y las juntas autónomas en promover el sentimiento de independencia en las colonias.

Cargado por

Bless
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
205 vistas3 páginas

Breve Historia de América Latina

El documento resume brevemente algunos eventos clave en la historia de América Latina que condujeron a la independencia, incluyendo la presencia de tres reyes en España en 1808, el origen de las juntas de gobierno como respuesta al rey intruso José Bonaparte, y el papel de figuras como Godoy y las juntas autónomas en promover el sentimiento de independencia en las colonias.

Cargado por

Bless
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LECTURA: BREVE HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

AUTOR: Manuel Lucena, 2007


1- ¿Por qué en 1808 se da la circunstancia de que hay 3 reyes en España?
Resulta ser una circunstancia bastante peculiar, primeramente, se encuentra
el rey Carlos IV al mando, sin embargo, dado el poco interés que poseía dicho
individuo, el pueblo demostraba el descontento. Su hijo, el príncipe Fernando
VII también perseguía la corona, ya que sentía que su padre el rey no era
capaz de gobernar de buena manera, por lo que demostraba descontento con
las acciones de su progenitor. Por otro lado, se encuentra José I, hermano de
Napoleón Bonaparte, que por medio de “artimañas” lo catapultó a la política y
asedios de la corona española, el pueblo lo denominaba como “Rey Intruso”.

2- ¿Cuál fue el origen de las Juntas de Gobierno en España?


Una junta de gobierno es la consolidación de individuos cuyo papel principal es
debatir sobre asuntos de importancia, sería un gobierno provisional en
ausencia de autoridad.
Las juntas de gobierno surgen producto del descontento del pueblo por el
mandato José Bonaparte, el cual era rey de España durante un periodo, pero
¿A qué se debe? - Resulta ser que su hermano Napoleón dio una supuesta
invitación a la familia real española para que se dirigieran a Francia, donde
realmente los tenían prisioneros en ese lugar. Todo esto sólo para colocar a
José I al mando en España, el descontento por el pueblo llegó a tal punto que
el 2 de mayo, el alcalde Móstoles conforma una junta de gobierno donde se
repudiaba al actual rey. Tiempo después otros pueblos decidieron hacer lo
mismo, quienes pedían a su rey cautivo en Francia.

3- ¿Quién fue Godoy y qué imagen había de él en los territorios americanos?


Godoy era el primer ministro y favorito de Carlos IV, que entre otras cosas
tenía lazos con la familia real producto al hecho de que se había casado con
una pariente del rey. Manuel Godoy era odiado por muchos, tanto que incluso
le atribuían que todos los males de España eran por su culpa, producto de la
alianza con Francia, el rey Fernando VII también la iglesia, ya que como
medidas dispuso a retirarle vienes y contribuciones al clero para cubrir
necesidades del estado, muchas de sus decisiones ocasionar la falta de
materia prima proveniente de América y como resultado a eso, muchas
colonias americanas se introdujeron a la comercialización por sus propios
métodos, quienes también estaban inconformes con tales actos del ministro,
sin mencionar los virreyes y otros cargos que dejaba a cargo con personas que
el decidía.

4- ¿Qué problema se planteó con los Virreyes españoles designados por


Godoy en América cuando éste fue depuesto? 

El problema planteado se encuentra en que con la caída de Godoy se


esperaba lo mismo de los virreyes y capitanes que habían sido nombrados
por él. Entre las razones de tal hecho se tiene que quizás se haya
producido por la inesperada salida del ministro, con lo que no hubo tiempo
de realizar cambios con ellos, por lo que se dice que la situación quedó
igual, se realizaron cambios posteriormente.

5- A tu juicio, ¿Qué fueron las Juntas de Gobierno autónomas y porqué


fueron tan importantes para las independencias latinoamericanas?

Las Juntas de Gobierno autónomas, fueron políticos que aparecen en


colonias españolas situadas en américa por la falta de poder de la
monarquía y algunas crisis por las que pasaba esta. Son importantes
porque con ellas Latinoamérica buscaba ya independizarse de las
autoridades coloniales, dándoles reemplazo por otras elegidas por ellas.

6- ¿Qué eran los Cabildos, qué papel tuvieron en el proceso de


independencia y por qué los españoles no pudieron evitar que tomaran el
protagonismo que adquirieron?

Los cabildos son reuniones por parte de individuos con los que se busca
discutir asuntos políticos, fueron importantes en este periodo porque
permitió dar a conocer la inclinación que daban las opiniones del pueblo
sobre la independencia. Este método fue pacífico y evitó el derramamiento
de sangre en la interacción de opiniones, los españoles no pudieron
oponerse o evitar tal acto porque ocurría en una institución colonial.

7- ¿Quién era Villavicencio y qué papel tuvo en el evento denominado “el


florero de Llorente”?

Antonio Villavicencio era un comisario regio enviado como representante


del gobierno español, y como objetivo tenía el mantener la autoridad en el
territorio americano. El florero de Llorente fue un hecho en el que
pretendían prestar dicho objeto para la venida del comisario, sin embargo,
bajo la negada proveniente de su dueño, se procede a utilizar el acto como
pretexto para mover las masas y sembrar la idea del reemplazo del virrey
por una junta suprema de gobierno. Al momento de recibir la noticia de lo
que estaba sucediendo, Villavicencio hizo caso omiso a su objetivo para
tomar y hacer caso a la causa patriota.

8- ¿Qué fue el periodo de la denominada “Patria Boba”? 


Es el periodo pre-independentista donde ocurren enfrentamientos y
conflictos por parte de criollos en Nueva Granada, dichos sucesos ocurren
entre dos grupos, aquellos que querían que el poder del estado se centrara
en un solo lugar (Santa Fe) y desde ahí a todo el territorio, por otro lado
aquellos que defendía y apoyaban que el poder se ejerciera en cada
provincia de manera independiente, estos sucesos dan comienzo en una
época donde no se había asegurado totalmente la independencia de
España.

También podría gustarte