0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo Gerencia

El documento describe los conceptos de costo de deuda, costo de patrimonio y costo de capital. El costo de deuda se refiere al costo de financiamiento a través de préstamos y deuda. El costo de patrimonio es el rendimiento esperado por los inversionistas y se calcula usando el modelo CAPM. El costo de capital es la tasa de rendimiento requerida considerando todas las fuentes de financiamiento de la empresa.

Cargado por

Johana Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo Gerencia

El documento describe los conceptos de costo de deuda, costo de patrimonio y costo de capital. El costo de deuda se refiere al costo de financiamiento a través de préstamos y deuda. El costo de patrimonio es el rendimiento esperado por los inversionistas y se calcula usando el modelo CAPM. El costo de capital es la tasa de rendimiento requerida considerando todas las fuentes de financiamiento de la empresa.

Cargado por

Johana Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COSTO DE DEUDA COSTO DE COSTO DE CAPITAL

PATRIMONIO
Es el coste que tiene una El costo del patrimonio se ha Es el coste en el que incurre una
empresa para desarrollar su definido como el costo que exige empresa para financiar sus proyectos
actividad o un proyecto de un inversionista por atender una de inversión a través de los recursos
inversión a través de su alternativa de inversión, financieros propios. 
financiación en forma de obviamente dicho costo se
créditos y préstamos o emisión expresa en porcentaje.
de deuda

Ventajas Ventajas Ventajas


 La determinación del  es el indicador que  La principal ventaja de este
coste de la deuda es muestra la volatilidad modelo es que determina el
fundamental para en la rentabilidad de costo de la inversión
calcular el margen de una acción, frente a la independientemente de las
beneficio y la volatilidad en la fuentes de financiación, para
eficiencia de la rentabilidad del así determinar la tasa de
empresa en la mercado. rendimiento a partir de la que
inversión de un  Cuando este indicador se genera valor agregado
proyecto. es igual a uno, para los accionistas.
 El coste de la deuda podemos concluir que  Permite analizar el modelo
es una de las la acción se mueve al financiero de la empresa a
variables más mismo ritmo que el través del análisis de sus
transparentes que mercado fuentes de financiación
existen para valorar la propia y fuente
situación de la de financiación ajena.
empresa y analizar  Detecta las necesidades que
cómo está manejando tiene la empresa y sus
su modelo de márgenes de beneficio.
amortización en un  Analiza el coste unitario de
plazo de tiempo producción.
razonable con el
objetivo de que
permita cuantificar el
coste total final una
vez se complete el
período de
amortización y el tipo
de interés aplicado.
Desventajas Desventajas Desventajas
 Es importante  cuando el indicador es  Al tomar la inversión de
mencionar que se superior a uno, será capital, cedes parcialmente tu
excluye la financiación más riesgosa la acción propiedad y, a cambio, algún
comercial entre la que porque presenta  grado de autoridad de toma
se incluye  a mayores cambios en su de decisiones sobre tu
acreedores rentabilidad. negocio.
comerciales, efectos  Los grandes inversionistas de
comerciales a pagar, capital frecuentemente
impuestos insisten en colocar
devengados. La razón representantes en las mesas
se debe a que no directivas de las compañías
suele tener coste, con posiciones ejecutivas.
salvo cuando se  Si tu negocio despega, tienes
incumple con el plazo que compartir una porción de
comercial establecido. tus ganancias con el
inversionista de capital.
Utilidad Utilidad Utilidad:
Utilidad del costo del Patrimonio. La estructura financiera puede afectar
La rentabilidad operacional del al riesgo de la empresa y por tanto su
patrimonio permite identificar la valor en el mercado.
rentabilidad que le ofrece a los
socios o accionistas el capital
que han invertido en la empresa,
sin tomar en cuenta los gastos
financieros ni de impuestos.

Esta razón se obtiene dividiendo


la “Utilidad Antes de Intereses e
Impuestos” o “Utilidad

Operativa” entre el patrimonio


neto de la empresa.

Rentabilidad Operacional del


Patrimonio= Utilidad
Operacional / Patrimonio

ROE. El indicador financiero


más preciso para valorar la
rentabilidad del capital es el
Return on Equity (ROE). Este
ratio mide el rendimiento que
obtienen los accionistas de los
fondos invertidos en la sociedad;
es decir, el ROE trata de medir
la capacidad que tiene la
empresa de remunerar a sus
accionistas.

ROE=Utilidad Neta / Patrimonio

Este indicador permite conocer


cómo se están empleando los
capitales de una empresa.
Cuanto más alto sea el ROE,
mayor será la rentabilidad que
una empresa puede llegar a
tener en función de los recursos
propios que emplea para su
financiación.

Cuentas contables
encontramos todos los pasivos Son los Recursos propios de la Activos disponibles de la empresa
contraídos por la empresa los empresas se puede decir que como los que generan una
de corto y largo plazo, donde las acciones hacen parte de dependencia del valor económico
los de corto plazo lo integran el este para el caso de las
pasivo corriente y largo plazo el compañías.
pasivo no corriente

TEORIA MATEMATICA, ECONOMICA Y FINANCIERA


MATEMATICA MATEMATICA MATEMATICA
calcular el monto total de costo del patrimonio se La fórmula (Ke)
interés que está pagando en toma la tasa libre de
cada una de sus deudas para riesgo , se suma a la
el año. Luego, se divide este prima de riesgo Y luego
número por el total de toda su se multiplica por el Donde:
deuda. El cociente es el costo coeficiente beta. Rf: Es la tasa libre de riesgo.
de la deuda. Bl: Es el retorno de mercado.
La fórmula de cálculo del coste (Rm – Rf): Es la prima de mercado.
de la deuda es la siguiente: Bl (Rm – Rf): Se conoce como la prima
coste de la deuda (kd) , de la empresa
i= La tasa de interés aplicada
por la financiación obtenida
(kd)
t= Tipo de gravamen
impositivo.

ECONOMICA ECONOMICA ECONOMICA


fundamental para calcular el Modelo de fijación de costo de capital implica la necesidad
margen de beneficio y la precios de activos de de estimar el riesgo del
eficiencia de la empresa en la capital ( CAPM ) emprendimiento, analizando los
inversión de un proyecto componentes que conformarán el
capital como la emisión de acciones o
la deuda

FINANCIERA FINANCIERA FINANCIERA


valora la situación de la Tasa de rendimiento que una empresa
empresa y analizar cómo está el costo que exige un debe obtener sobre sus respectivas
manejando su modelo de inversionista por inversiones para que su valor en el
amortización en un plazo de atender una alternativa mercado permanezca constante e
tiempo razonable con el de inversión inalterado teniendo como base las
objetivo de que permita fuentes especificas del capital
cuantificar el coste total final
una vez se complete el período
de amortización y el tipo de
interés aplicado

También podría gustarte