87% encontró este documento útil (30 votos)
22K vistas1 página

Cuadro Comparativo de Los Evangelios Sinopticos

Este documento presenta un cuadro comparativo de los tres evangelios sinópticos de Mateo, Marcos y Lucas. Resume información sobre cada evangelio como su posible autor, símbolo, fecha de composición, destinatarios, enfoque geográfico, argumento central y estilo literario. Busca destacar tanto las similitudes como las diferencias entre los tres evangelios.

Cargado por

Juanito Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
87% encontró este documento útil (30 votos)
22K vistas1 página

Cuadro Comparativo de Los Evangelios Sinopticos

Este documento presenta un cuadro comparativo de los tres evangelios sinópticos de Mateo, Marcos y Lucas. Resume información sobre cada evangelio como su posible autor, símbolo, fecha de composición, destinatarios, enfoque geográfico, argumento central y estilo literario. Busca destacar tanto las similitudes como las diferencias entre los tres evangelios.

Cargado por

Juanito Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CUADRO COMPARATIVO DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS

MATEO MARCOS LUCAS


AUTOR Pese a que se señala a Probablemente es Juan Atribuido a Lucas,
Mateo el apóstol, no “Marcos”, compañero compañero de Pablo
hay pruebas que de Pablo, se le (Ireneo). El autor
confirmen esta menciona después como conoce las comunidades
hipótesis. secretario de Pedro, de de origen pagano
quien tomaría, aunque (Antioquía). También se
El autor, es un cristiano no únicamente, el le menciona como
de origen judío, testimonio sobre el cual médico e incluso mucho
conocedor de las redactó su evangelio. después, como pintor.
escrituras, al mejor
estilo rabínico.
SÍMBOLO Es representado con la Según la explicación de Representado por un
imagen de un hombre san Jerónimo, El León, Toro, en referencia al
(genealogía humana de en alusión al vestido y sacrificio de Zacarías,
Jesús) transformado el grito de Juan el mencionado al inicio
luego en ángel Bautista en el desierto. del evangelio.
(anunciación)
FECHA Probablemente entre los Situado entre los años La década del 80 dC., es
años 70 – 90 dC. 64 – 70 dC. (prisión de la más probable para su
(posterior a la toma de Pedro y toma de composición.
Jerusalén) Jerusalén)
DESTINATARIOS Dirigido a creyentes Los cristianos no judíos Dirigido a aquellos
conversos del judaísmo. de Roma, adaptando su cristianos provenientes
(Siria – Palestina, lenguaje al de estos. del paganismo,
Antioquía) principalmente griegos
para quienes adecuan su
lenguaje.
GEOGRAFÍA Desde Galilea se inicia Galilea opuesta a Toda la obra de Jesús
el anuncio al mundo. Jerusalén. En la primera inicia y concluye en
No hay oposición con predica y es escuchado. Jerusalén. Galilea es
Jerusalén. En la otra es rechazado una referencia (subida a
y muerto. Jerusalén).
ARGUMENTO Es el clásico sinóptico. Se dedica más a reflejar La salvación dada por
Recorrido global por la los actos de la vida de Jesús es para todos los
vida y obra de Jesús, Jesús, los signos que hombres, incluso los
presentado como el invitan a la conversión, paganos y es labor de la
Emmanuel, cuya muerte empezando en el Jordán Iglesia, dársela a
y resurrección, dan y concluyendo en conocer.
cumplimiento a la Galilea, sin olvidar al
Escritura. Centurión en la cruz.
ESTILO Posee un griego más Posee un griego brusco, En el escrito se refleja
pulido que el de poco pulido, recurre la cultura y sofisticación
Marcos, es más una mucho a los del lenguaje, el griego
adaptación del arameo diminutivos, da más usado es elegante y
original. No es tan espacio a los hechos que pulcro.
cronológico, sino a los discursos.
literario.

También podría gustarte