100% encontró este documento útil (1 voto)
413 vistas11 páginas

Eje 2 Aplicación de La Habilidades Gerenciales en La Organización Por Medio de La Tecnica Creativa

Cargado por

Silio Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
413 vistas11 páginas

Eje 2 Aplicación de La Habilidades Gerenciales en La Organización Por Medio de La Tecnica Creativa

Cargado por

Silio Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LA ORGANIZACIÓN POR

MEDIO DE LA TECNICA CREATIVA

AUTORES

RUBEN DARIO ROJAS REINA

JUAN BASILIO RANGEL

DIRECTORA

NIDIA CAROLINA NARANJO PALOMINO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


2

MAYO DE 2019

Tabla de Contenido

Página

Introducción 3

Objetivos 4

Descripción de la empresa 5

Descripción de un área de la organización 5

Diagnostico 6

Identificación de las habilidades gerenciales 6

Técnica de pensamiento creativo para abordar el problema identificado 7

Aplicación de técnica (CPS) en el contexto identificado 7

Planteamiento del abordaje de una herramienta gerencial en la empresa 8

Reflexión en el marco de la empresa acorde lineamientos 8

Conclusiones y reflexión sobre la experiencia y aprendizaje 9

Referencias 10
3

Introducción

La aplicación de las habilidades gerenciales en la organización por medio de una

técnica creativa basada en la empresa IPS MANSER. El éxito de una organización al

lograr sus objetivos, se debe al gran trabajo gerencial de los directivos quienes con sus

habilidades y carisma se comprometen a gestionar las acciones y procesos dentro de

la empresa; son ellos los que están creando estrategias innovadoras para utilizar

diferentes formas de liderazgo e intervenir en el que hacer de su talento humano,

describe a los gerentes y/o directivos como la eficiencia y la eficacia para lograr las

metas de la empresa, la capacidad que tiene de minimizar los recursos empleados para

obtener los objetivos de la institución y la capacidad para fijar metas adecuadas,

permitiéndose así generar la efectividad y buscar el desarrollo organizacional. El

desarrollo organizacional es la medida de la efectividad de una empresa, es el grado en

que alcanzan los objetivos propuestos y está relacionado con el desempeño gerencial.

Los directores son determinantes en las organizaciones, ya que logran

establecer situaciones favorables para los trabajadores, calificar el trabajo con precisión

y promover la mejora de la productividad. Cuando el director consigue estos

resultados, las personas pueden llegar a ser muy productivas y felices, por lo tanto, es

importante describir las habilidades que realmente tienen los directores.


4

Objetivos

 Reconocer mediante la práctica las habilidades descritas en el eje como objeto de

estudio.

 Comprender los conceptos básicos de las habilidades gerenciales que existen y

las cuales se pueden aplicar dentro de una empresa.

● Identificar y aplicar una técnica de creatividad empresarial para la solución de

problemas.

l
5

Descripción de la empresa.

La empresa IPS MANSER; cuenta con 2 centros ambulatorios, hospitalización

en el domicilio y una clínica de IV nivel de complejidad ubicada en la ciudad de Yopal

Casanare dirección carrera 21 #6-38. Actividad económica 8621-Actividades de la

práctica médica, sin internación. Misión; “Extender un modelos de salud para el

bienestar integral del ser humano y la comunidad”. Es un centro médico donde se

realiza atención básica primaria; consulta externa medicina general, especialidades

(pediatría, medicina interna, ginecología) y programas de promoción y prevención.

Descripción de un área de la organización; consulta externa

Consulta externa el área esencial de la organización permite ofrecer servicios

médicos a nivel de consulta externa, promoción y prevención garantizando calidad en

la atención en el servicio, cumpliendo nuestros compromisos. Cuenta con 4 médicos

generales 2 de ellos realizan consulta externa de medicina general y 1 médico general

liderando los programas de promoción y prevención; riesgo cardiovascular, control

prenatal, atención al joven y crecimiento y desarrollo. También, cuenta con

especialistas subcontratados por presentación de servicios por horas 2 pediatras, 2

internistas y 2 ginecólogos
6

Diagnostico

Es un equipo médico que cuenta con profesionales de la salud comprometidos

y responsables, con un desarrollo de las habilidades profesionales y de liderazgo

realizan un gran trabajo en equipo comprometidos con el desarrollo de sus funciones

además de las destrezas de comunicación, complementariedad, coordinación y

confianza identificamos así; la falta de un plan de acción cuando algún medico

por calamidad y o por incapacidad medica no asiste; por lo tanto hay pacientes

programados a los que se les cancela la cita y esto genera inconformidad y quejas

de parte de los usuarios, quienes manifiestan que las citas se las asignan 15 días

después de solicitadas, aunque la IPS afirma que la oportunidad está en 3 días.

Identificación de las habilidades gerenciales

IPS MANSER de la ciudad de Yopal cuenta con una directora (médico

general con especialización en gerencia en salud) líder democrático con

características y habilidades; motivadora, respetuosa, creativa, organizada y

estructurada para la planeación y dirección de cada una de los servicios de la IPS

quien conoce al detalle cada una de las diferentes partes de la unidad , no obstante

también es quien está dispuesta en todo momento al trabajo en equipo delegando con
7

comunicación asertiva; en red de rueda, pensamiento creativo Identifico así que se

utiliza el Método de solución creativa de problemas en grupo (CPS).

Técnica de pensamiento creativo para abordar el problema identificado

Método de solución creativa de problemas en grupo (CPS): esta es la realización

de un esquema organizado, en donde inicia con el planteamiento de un objetivo, se

realiza la recolección de datos, percepciones, información, registros, entre otros.

Seguidamente se hace una reformulación del problema, generación de ideas, selección

y refuerzo de las mismas y se cierra con el planteamiento de un plan de acción.

Aplicación de técnica (CPS) en el contexto identificado

- Planteamiento del objetivo: crear un plan de acción con la creación de un

cargo (medico a disponibilidad) para suplir y cubrir la agenda del médico que

por razones personales no pueda asistir a su labor. Se realiza la recolección de

datos con los médicos contratados y se hace un registro y balance de

inasistencias al mes para identificar la cantidad de pacientes que requieren de

un servicio médico y por el cual esperan un promedio de 15 días para la

atención aumentando así el disconfort y las quejas por parte de los usuarios.

Se plantea la generación de ideas por parte de la dirección y coordinación

médica.
8

El plan de acción; la creación de un cargo (medico a disponibilidad) quien en el

momento en que algún medico falte inmediatamente entra a cubrir la agenda

programada; adicionalmente el día que no suceda este inconveniente se le

abrirá una agenda (prioritaria) para así efectuar y cubrir las horas contratadas

por la empresa.

Planteamiento del abordaje de una herramienta gerencial en la empresa; seis

sigmas

Seis sigmas; es una metodología de mejora de procesos, centrada en la

reducción de la variabilidad de los mismos, reforzando y optimizando cada parte de

proceso consiguiendo reducir o eliminar los defectos fallos en la entrega de un producto

o servicio al cliente. La meta de seis sigmas es llegar a un máximo de 3,4 defectos por

millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier

evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.

Reflexión en el marco de la empresa acorde lineamientos.

IPS Manser es un servicio médico dedicado al cuidado de la salud humanizado

que se compromete a preservar y amar la vida, cuidar la salud, respetar la dignidad de

la persona y defender los derechos humanos, con los lineamientos misionales “si a la

vida” se reafirma los valores y principios que se identifican y con los cuales, todos y

cada uno de los que pertenecen a esta organización están comprometidos desde

cualquiera de las disciplinas y profesiones


9

Conclusiones y reflexión sobre la experiencia y aprendizaje

El desarrollo de actividades para la aplicación de habilidades gerenciales aporta

información importante en el reconocimiento de nuestras capacidades como

colaboradores y nos dimensiona a un acompañamiento profesional y personal en el

seguimiento visionario de la empresa, la estructura organizacional, las habilidades

gerenciales y los diferentes liderazgos que se pueden identificar en la empresa

descrita, además de identificar las habilidades de un buen líder y apropiarlas al

liderazgo propio.

Es muy interesante en este eje poder identificar de forma autónoma nuestras

capacidades individuales y así tener una visión personal de mejora continua con

respecto a nuestras habilidades, importancia de trabajo en equipo, ser innovadores, la

confianza y compromiso que es la clave y el origen de todo proceso de transformación

humana sea individual y colectivamente que impactará en los vínculos y en él los

procesos con el resto del talento humano de la organización; sin confianza no puede

haber compromiso y sin compromiso es imposible la realización, el éxito, el logro de

objetivos individuales y colectivos.


10

REFERENCIAS

Salud Médica. (2017). Deberes y Derechos. 05-03-2019, de Christus Sinergia

Salud Sitio web: https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2018/10/Derechos-y-

Deberes.pdf

Chiavenato, I. (2006). I. En Introducción a la Teoría General de la Administración

(22-33). México: McGraw-Hill.

Daft, R . (2011) . Teoría y diseño organizacional. México: University Vanderbilt.

Pedro Morandé Court.. (2002). Bioetica y Organización Funcional . 06-03-2019,

de Organizations. Sitio web: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55480110

Gisela Paredes Rodríguez, Ibrahim Ganén Prats, Carlos Singh Castillo,

Mercedes Chávez Jiménez.. (2008). propuesta para la organizacion del trabajo de

educacion en valores en la enseñanza medica. 05-03-2019, de Revista Información

Científica Sitio web: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551757323010.

Silvia Murillo. (2010). Enfoque Conceptual de la Dirección Estratégica. 05-03-

2019, de Perspectivas Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941230008.pdf


11

También podría gustarte