0% encontró este documento útil (0 votos)
783 vistas2 páginas

Taller de A La Diestra de Dios Padre

El documento habla sobre un cuento escrito por Tomas Carrasquilla que cuenta la historia de Peralta, un hombre que ayuda a otras personas sin esperar nada a cambio. El cuento está influenciado por elementos religiosos y usa el lenguaje tradicional de ciertas regiones de Colombia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
783 vistas2 páginas

Taller de A La Diestra de Dios Padre

El documento habla sobre un cuento escrito por Tomas Carrasquilla que cuenta la historia de Peralta, un hombre que ayuda a otras personas sin esperar nada a cambio. El cuento está influenciado por elementos religiosos y usa el lenguaje tradicional de ciertas regiones de Colombia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Alguna vez conociste a alguien que haya hecho cosas

muy buenas por otras personas sin esperar nada? Este es


la caso de Peralta, el protagonista de nuestra historia
Tomas Carrasquilla está altamente influenciado por
elementos de religión y el lenguaje que se utiliza es un
lenguaje tradicional de ciertas regiones colombianas

Personajes
 En tu opinión ¿cómo describirías a Peralta,
Peraltona, Jesus, San Pedro Marunchega?
 ¿Cuál personaje fue tu favorito? ¿Por qué?

Lugares del cuento

¿Cómo te imaginas la casa de Peralta?


Dibújala
¿El cielo que describen en el cuento es el
mismo que te imaginas tu? Describe tu
cómo te imaginas el cielo
La religión
 ¿Qué aspectos de la religión ves en el cuento?
 ¿Cuál es la diferencia entre las creencias de
Peralta con las tuyas?
 ¿Qué aprendiste de la religión de Peralta?

El lenguaje
 ¿De qué región de Colombia identificas el
lenguaje?
 ¿identificas algún dicho tradicional?
 Con algún apartado del libro crea un dicho o
un refrán
 Haz un glosario con las palabras
desconocidas del libro

También podría gustarte