LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
GUIA DE CONSTRUCCIONES METALICAS
Profesor
José Manuel Fecha: 25 de marzo del 2020
Rodriguez Godoy
Módulo Nº 5: Corte y soldadura en construcciones metálicas. Cuartos Medios TPs.
Aprendizaje Esperado 1. Programa con apoyo de las TIC todas las actividades de corte , de acuerdo con
los planos y especificaciones técnicas del proyecto y según las normas de
seguridad y medioambientales.
Objetivos de Aprendizajes B C H I K
Genéricos
Observaciones La totalidad de trabajos semanales serán evaluados, deberán ser escritos a
mano y con dibujos, no deberán ser inferiores a 6 hojas , ni superiores a 8
hojas, deberá incluir una portada (título, nombre del alumno, profesor,
módulo y fecha), introducción, desarrollo y conclusión. Además, se
efectuará una evaluación oral y finalmente de una evaluación práctica una
vez que se retomen las actividades en aulas y talleres. Cada semana los
trabajos deberán ser fotografiados y enviados al profesor.
Contenido:
Definición de Corte.
Tipos de corte.
Aplicaciones de los procesos comunes.
Corte Térmico Oxicorte.
Corte Térmico Plasma.
Corte Térmico Laser.
Corte Abrasión Esmeril Angular.
Corte Abrasión Chorro de agua.
Corte Cizalle Guillotina.
Corte Desbaste Sierra.
Corte Desbaste Lima.
Corte Maquineado Taladro.
Actividades.
Trabajos de investigación
1º Semana. Actividad Nº1.
2º Semana. Actividad Nº2.
3º Semana. Actividad Nº3.
4º Semana. Actividad Nº4.
**** Dudas o consultas canalizarlas a través de delegado del curso!! O al correo
[email protected] Definición de Corte.
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
Es la remoción de metal mediante las operaciones ejecutadas por máquinas herramientas o
con el uso de otras herramientas y procesos cortantes.
Tipos de corte.
Funcionamiento y aplicaciones de los procesos comunes
Corte Térmico Oxicorte
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
Consiste en separar o dividir un metal mediante la combustión de este en presencia de Oxígeno. Esto se logra
calentando el acero a su temperatura de ignición (900 °C) y se lo pone en una atmósfera de Oxígeno puro. Los
gases combustibles más utilizados son el Acetileno y propano. Las herramientas o elementos utilizados son:
• Botellas de gases.
• Manorreductores.
• Mangueras.
• Sopletes.
Aplicaciones
Corta solo metales a base de hierro, tales como:
• Hierro fundido.
• Acero baja aleación.
• Acero al carbono.
Corte Térmico Plasma
El corte por plasma se basa en la acción térmica y mecánica de un chorro de gas calentado por un arco
eléctrico de corriente continua establecido entre un electrodo ubicado en la antorcha y la pieza a mecanizar. El
chorro de plasma lanzado contra la pieza penetra la totalidad del espesor a cortar, fundiendo y expulsando el
material, lo que permite conseguir cortes de alta calidad, buen acabado, con un reducido riesgo de
deformaciones debido a la compactación calorífica de la zona de corte, pero no es recomendable el uso de la
cortadora de plasma en piezas pequeñas, debido a que la temperatura es tan elevada que la pieza llega a
deformarse. Las variables del proceso son:
• Gases empleados.
• El caudal y la presión de estos.
• Distancia boquilla pieza.
• Velocidad del corte.
• Energía empleada o intensidad del arco.
Aplicaciones
Utilizado para cortar planchas metálicas y materiales ferrosos o no ferrosos, con altas velocidades de corte,
cortando inclusive planchas pintadas sin dañarlas.
Corte Térmico Laser
Es una técnica empleada para cortar piezas de chapa, su fuente de energía es un láser que concentra luz en la
superficie de trabajo. El efecto láser se genera al excitar las moléculas de las sustancias que emiten radiación
láser como el CO2, cristales de rubí, mezclas cristalinas de neodimio, aluminio, oxido de itrio y granate-NdYag-
Laser, mediante la aplicación de alta frecuencia, descargas eléctricas o impulsos de luz. Esta excitación en un
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
ambiente físico denominado resonador, luego el rayo láser es transportado desde el resonador al cabezal de
corte y enfocado mediante lentes especiales en una zona que abarca entre 0,1 a 0,3 mm de diámetro, ubica a
décimas de milímetro sobre la superficie del material a cortar.
Aplicaciones
Los materiales más utilizados son acero inoxidable, acero al carbono, aluminio, cobre, bronce, acrílico, madera
y los espesores más habituales varían entre los 0,5 y 6 mm para acero o aluminio, llegando hasta 25 mm para
acero al carbono, mientras en el corte con bisel en espesores de hasta 15 mm.
Corte Abrasión Esmeril Angular
El esmeril angular es una herramienta eléctrica de gran uso en las faenas en construcción. Se emplea para
cortar o desbastar distintos tipos de materiales, por medio de la rotación de un disco abrasivo, está compuesto
de un motor eléctrico con su carcasa, un cable de alimentación blindado y un enchufe. Utiliza discos abrasivos
de corte para metal y piedra, así como de desbaste para ambos materiales. Se debe utilizar el disco de corte
para cortar y No el de desbaste. Se debe comprobar antes de usar el esmeril, que el disco a utilizar sea de las
revoluciones por minuto (R.P.M.) que el motor de la herramienta exija. Se debe evitar utilizar discos muy
gastados o quebrados.
Aplicaciones
Corte de acero de todo tipo.
Corte Abrasión Chorro de agua
El corte por agua consiste en enviar un chorro de agua a muy alta presión (94.000 psi) por una pequeña
boquilla que lo acelera a 4 veces la velocidad del sonido, aprox. 4.900 km/Hr. Pero no es solo un chorro de
agua normal, a este se adiciona un abrasivo, permitiéndole realizar cortes de más de 300mm. de espesor en
casi cualquier tipo de material. El motivo de añadirle abrasivo al agua es debido a que un simple chorro de agua
no sería capaz de desarrollar cortes como los actuales en los materiales más duros, por ello se le aporta este
abrasivo, mezcla de arcillas y vidrios, que dota al sistema de un aumento de posibilidades de corte infinito.
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
Aplicaciones
Se puede aplicar a cualquier tipo de material.
Corte Cizalle Guillotina
Las cizallas de guillotina para metal son máquinas empleadas para cortar metales generalmente en láminas. Su
campo de aplicación se extiende a varios sectores industriales. Dentro de las cizallas guillotinas para metal,
podemos distinguir los siguientes tipos:
• Cizallas mecánicas
• Cizallas hidráulicas
Esta consiste en una hoja móvil y una hoja fija de tipo sufridera, la hoja móvil por medio de la acción de una
palanca presiona la placa contra la hoja sufridera, dicha presión corta el material muy parecido como lo hace
una tijera con una lámina de papel.
Aplicaciones
Su aplicación está relacionada con la fuerza de corte de la guillotina, puede cortar cualquier tipo de material que
este dentro de sus capacidades.
Corte Desbaste Sierra
las sierras para cortar metal están hechas de acero y tienen dientes afilados para cortar láminas duras de metal.
Aplicaciones
Se puede aplicar a cualquier tipo de material dependiendo del tipo de hoja.
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
Corte Desbaste Lima
Las limas sirven para rebajar la anchura y el grueso de una pieza de metal al deslizarlas sobre la superficie de
la pieza con la debida presión. Son herramientas de acero de muy variadas formas con las superficies de las
caras rayadas y debidamente templadas.
Aplicaciones
Se puede aplicar a cualquier tipo de material dependiendo del tipo de lima.
Corte Maquineado Taladro
Un taladro tiene una pieza de corte afilada llamada broca, que funciona en la pieza de metal usando fuerza y
rotación. Los taladros se usan para crear agujeros en los metales
Aplicaciones
Se puede aplicar a cualquier material dependiendo del tipo de broca.
Actividades77
78
GENERAL
Actividad N° 1, mediante un trabajo de investigación explique:
• ¿Cuál es la diferencia entre un corte tipo laser con uno tipo plasma?
• ¿Por qué se considera el corte por chorro de agua como un corte por abrasión?
• ¿Cuál es el proceso de corte más utilizado?
• ¿Cuáles son los criterios para discriminar el uso de cada proceso de corte?
• ¿Cuáles son las medidas de seguridad a tomar en cuenta cuando se está en un proceso de oxicorte?
• ¿Cómo es el proceso de corte por oxicorte?
LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO
ESPECIALIDAD MECANICA INDUSTRIAL
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ANTOFAGASTA
SESIÓN Nº 17
CORTE ABRASIVO Y POR CIZALLE
Actividad N° 2 mediante un trabajo de investigación explique:
• ¿Qué se debe realizar antes de comenzar un proceso de corte?
• ¿Cómo es el proceso de corte por guillotinado?
• ¿Cuáles son los implementos de seguridad a utilizar? ¿son para ambos procesos de cortes iguales?
• ¿Qué precauciones debe tener a la hora de realizar las operaciones de corte con el esmeril y la guillotina?
• ¿Qué dificultades se pueden presentar durante ambos procesos de corte?
• ¿Qué opina de los procesos de corte vistos en esta actividad?
CORTE TÉRMICO
Actividad N° 3 mediante un trabajo de investigación explique:
• ¿Cuáles son los elementos de protección personal a utilizar en este tipo de cortes?
• ¿Cuál de éstos tres procesos de corte cree usted que tiene mayor aplicación? ¿Por qué?
• ¿Cuáles son las ventajas de estos procesos de corte con respecto a los que ha aprendido anteriormente?
• ¿Qué importancia cree que tienen los procesos de corte en el área metalmecánica? Fundamente.
CORTE POR DESBASTE Y MAQUINEADO
Actividad N° 4 trabajo de investigación
• Tipos de sierras manuales, usos y ángulo de trabajo .
• Tipos de sierras industriales.
• Tipos de limas más comunes y sus usos.
• Tipos de taladros manuales, usos y ángulo de ataque de una broca y sus partes.
• Tipos de taladros industriales.