https://argenyprocesamientodedatos.wordpress.
com/2020/04/02/unidad-6-redes-de-
computadoras-e-internet/
Añadir nueva entrada
GuardadoVista previa(abre en una nueva pestaña)Publicar
Añadir título
https://argenyprocesamientodedatos.wordpress.com/2020/04/02/unidad-6-redes-de-
computadoras-e-internet/
Argeny Abreu Raposo
Matricula: CH9338
6.1 Concepto de red
En informática, se entiende por red a la interconexión de un número determinado de
computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o
inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en
paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
6.2 Tipos de redes (según distancia)
6.2.1 Red de Area Local: Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de
las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local. Permite conectar
ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para
que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina.
6.2.2 Red de Area Metropolitana: Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios
metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las
administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la
infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes
de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos
50 kilómetros.
6.2.3 Red de Area Amplia: Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de
Internet para cubrir las tipos de casinos necesidades de conexión de redes de una zona muy
amplia, como una ciudad o país.
6.3 Medios usados para construir redes
6.3.1 Cable de par trenzado: consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre conductores,
cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía.
6.3.2 El cable coaxial: conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se
emplea en sistemas troncales o de largo alcance que portan señales múltiples con gran
número de canales.
6.3.3 La fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de
pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe.
6.3.4 Infrarrojo y radio: Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas
electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías
diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la
velocidad de sus transmisiones.
6.3.5. Micro-ondas y satélites: A diferencia de las microondas terrestres, las microondas
satelitales lo que hacen básicamente, es retransmitir información, se usa como enlace entre
dos o más transmisores / receptores terrestres, denominados estaciones base. El satélite
funciona como un espejo sobre el cual la señal rebota, su principal función es la de amplificar
la señal, corregirla y retransmitirla a una o más antenas ubicadas en la tierra. Los satélites
geoestacionarios (es decir permanecen inmóviles para un observador ubicado en la tierra),
operan en una serie de frecuencias llamadas transponders, es importante que los satélites se
mantengan en una órbita geoestacionaria, porque de lo contrario estos perderían su
alineación con respecto a las antenas ubicadas en la tierra.
6.4 Red de redes: Internet
6.4.1. Origen
Sus orígenes se remontan a la década de 1960 dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en
inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de
esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces,
pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban
tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet nace con ARPANet
(Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones
gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con
otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la
información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera,
disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información
generada en sus actividades.En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el
MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció
a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de
circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red.
El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este
terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en
California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la
primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
6.4.2 Protocolos: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en
los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras.
6.4.3 Direcciones y tipos de organizaciones: edu, com….
El protocolo de IP usa direcciones de IP para identificar los host y encaminar los datos hacia
ellos. Todos los host deben tener una dirección de IP única para las comunicaciones. El
nombre de host se traduce a su dirección de U' consultando el nombre en una base de
datos de pares nombre-dirección.
Toda organización que planee conectarse a la Intemet debe conseguir un bloque de
direcciones de IP únicas. Las direcciones se consiguen de la autoridad de registro
apropiada.Por conveniencia, las NIC de registro delegan grandes bloques de su espacio de
direcciones de IP a los proveedores de servicio. De esta forma las organizaciones pueden
obtener sus direcciones de sus proveedores de servicios en lugar de un NIC de
registro.Durante muchos años, sólo había tres tamaños de bloques de direcciones, grande,
medio y pequeño. Existían tres formatos diferentes de direcciones de red para cada uno de
los tamaños de bloques. Los formatos de direcciones eran:Clase A para redes muy grandes.
Clase B para redes de tamaño medio. Clase C para redes pequeñas.
Se han reservado varios bloques de direcciones para su uso en redes que no se van a
conectar a la Internet y que no van a necesitar conectividad con otra organización. Estas
direcciones son:10.0.0.0- 10.255.255.255172.16.0.0-172.31.255.255192.168.0.0-
192.168.255.255.
6.4.4 Formas de acceso:
Acceso RTC
El clásico módem
Línea RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
Banda ancha primitiva
Línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)
Velocidad para todos
Cable
Por fibra óptica
Por satélite
Para zonas rurales
PLC (Power Line Communication)
Internet por un enchufe
Redes 'Wi-Fi'
Sin cables
6.4.5 Proveedores de servicios: El proveedor de servicios de Internet (ISP, por
la sigla en inglés de Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a
sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías
como DSL, cablemódem, GSM, dial-up, etc.
6.4.6 Servicios y aplicaciones Internet:
6.4.6.1 World Wide Web: En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática
mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios
interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios
web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
6.4.6.2 Correo electrónico: es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes
de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías o archivos de todo tipo.
6.4.6.3 Foros y chat:
El chat es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.
Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de
un software entre dos o más personas conectadas a la red, generalmente Internet ,ya sea a
través de los llamados chats públicos (si cualquier persona puede entrar), o privados (cuando
la entrada está sujeta a autorización).
Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican
mensajes alrededor de un tópico, creando de esta forma un hilo de conversación jerarquico
(thread en ingles). Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros
son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los
usuarios de la web responderán con sus opiniones.
6.4.6.4 Grupos de noticias: Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de
comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes
textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y
contestar a los mensajes.
6.4.6.5 Transferencia de archivo: La transferencia de archivos es un "androide de" o
"protocolo para la" “organización de la ONU de archivos”, es decir, es una convención o una
norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos o más computadoras o
usuarios.
6.4.6.6 Blogs: Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en
la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen
infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del
mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él.
6.4.6.7 Redes sociales (grupos): Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las
personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y
compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
6.4.6.8 Otros:
-Telnet: El protocolo de comunicaciones TELNET, permite a los usuarios trabajar de forma
remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga reconocido un nombre de
usuario y una clave para acceder a la máquina remota.
-Gopher: Era un sistema de hipertexto basado en menús que, además de aportar
información general sobre un nodo específico, también permitía la unión entre las
diferentes máquinas de la red Internet
6.5 Ventajas y desventajas del uso de Internet
6.5.1 Ventajas del uso de Internet
Hace la comunicación mucho más sencilla.
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir
forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
Acorta distancias a través de la comunicación.
La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o
proceso.
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede
servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
6.5.2 Desventajas del uso de Internet
Así como es de fácil encontrar información adecuada es posible encontrar de la
misma forma información inadecuada, desagradable (pornografía, violencia
explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
Genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidando muchas aspectos
personales o académico.
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala
práctica del copia y pega.
Induce al aislamiento.
Crea dependencia
Si hay un corte de energía eléctrica , adiós internet (no es el caso de la telefonía
móvil).
No toda la información que se encuentra allí es veraz.