0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas8 páginas

Análisis de Oferta y Demand1 Evidencia 3

Este documento presenta un análisis de la oferta y demanda del chocolate campesino realizado por Sandra Acevedo como parte de un programa de Tecnología en Gestión de Mercados del SENA. Incluye definiciones de oferta y demanda, gráficos que muestran las curvas de oferta y demanda, y el punto de equilibrio. Concluye que la demanda por el chocolate campesino crecerá exponencialmente dado que es un producto 100% natural accesible para todas las familias.

Cargado por

Sandra Robayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas8 páginas

Análisis de Oferta y Demand1 Evidencia 3

Este documento presenta un análisis de la oferta y demanda del chocolate campesino realizado por Sandra Acevedo como parte de un programa de Tecnología en Gestión de Mercados del SENA. Incluye definiciones de oferta y demanda, gráficos que muestran las curvas de oferta y demanda, y el punto de equilibrio. Concluye que la demanda por el chocolate campesino crecerá exponencialmente dado que es un producto 100% natural accesible para todas las familias.

Cargado por

Sandra Robayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Evidencia 3 Análisis de Oferta y Demanda

Realizado por:

Sandra
acevedo

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS

SENA
MODALIDAD VIRTUAL
Introducción
CHOCOLOTE CAMPESINO es un producto 100% natural elaborado por personal
capacitado ya que el chocolate industrial tiene 20% cacao y el resto de
ingredientes son sabores artificiales refinados jarabe de glucosa, harina de soya y
azucares excluidos del verdadero sabor del chocolate natural.

Por lo anterior el objeto de este trabajo es realizar un análisis por medio de un


sistema de información y recolección de datos del producto enfocado en el análisis
de la oferta y la demanda, además de establecer el punto de equilibrio del
producto.
Objetivo general del estudio

Determinar el análisis de la oferta y la demanda del chocolate campesino por


medio de un sistema de información donde incluya la característica del
consumidor, la cantidad y variedad del producto ofrecido, precio y comercialización

objetivo general
para determinar en conclusión la ventaja competitiva del producto en el mercado.

analisis de la
oferta

analisis de la
demanda Conclusiones
del análisis
analisis de los del mercado
precios

analisis de la
comercializacion
Objetivos específicos del estudio

 Identificar las características y especificaciones del producto y si


corresponde a la que desea comprar el cliente.

 Identificar qué tipos de clientes son los interesados en consumir el


producto, lo cual servirá para orientar la cantidad de producción del
negocio.

 Conocer la cantidad de consumidores que han de adquirir la variedad de los


chocolates que se van ofrecen, dentro de un espacio definido durante un
periodo a mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.

 Describir la información acerca del precio apropiado para colocar el


producto y competir en el mercado.

 Describir los canales de distribución acostumbrados para el tipo de servicio


que se desea colocar y cuál es su funcionamiento para entrega del
producto.

 Describir la estrategia de promoción que permitirá información al cliente la


existencia del producto a ofertar.
5. Definición de la oferta

Oferta, hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen


en un mercado bajo unas determinadas condiciones.

La oferta del chocolate campesino a base de cacao orgánico aumenta 20% cada
año, según las encuestas formalizadas por grandes fábricas como: Nacional de
chocolate a consumidores de chocolates se obtuvo que el 95% de estos están
situados a consumir chocolate orgánico y campesino originario de y solo un 5% no
está preparado a consumirlo, por motivos de salud o de bebida no preferente lo que
constituye un potencial de mercado en este producto.

El mercado debe consistir en los aumentos de los establecimientos que estén


listos a ofertar y que este paralelo a la demanda viable. Se debe tener en cuenta
que la mayoría de los compradores compran por lo menos una o dos libras de
chocolate de manera casualmente.
Lo que realmente buscamos como empresa es ser reconocida por el
departamento y del país que lleguemos a cada espacio de los hogares de los
colombianos extendiéndose y dándose a conocer:
En supermercados, tiendas de barrio, restaurantes, su presentación es en pastilla
de 30grs y empacado 500grs.

Siendo este producto que va dirigido a todas las poblaciones, a partir de los 2
años de edad en adelante, es un producto bajo en azúcar no refinado no afecta a
las personas que son diabéticas, no distingue credo ni religión y tampoco tiene
estrato social ya que es un producto de bajo costo, es alcanzable a las familias de
estrato 1 y consumible para cualquier tipo de población.
Nuestro producto se asocia más con las regiones donde el clima es más frio y no
tan caliente, siendo una bebida caliente para las personas que gocen del gusto por
el chocolate como en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá entre otros.
6. Definición de la demanda

El término demanda, se describe a la cantidad de bienes o servicios que se


requieren o se esperan en un determinado mercado de una economía a un precio
específico.

Siendo este producto que va dirigido a todas las poblaciones, a partir de los 2
años de edad en adelante, es un producto bajo en azúcar no refinado no afecta a
las personas que son diabéticas, no distingue credo ni religión y tampoco tiene
estrato social ya que es un producto de bajo costo, es alcanzable a las familias de
estrato 1 y consumible para cualquier tipo de población.
Nuestro producto se asocia más con las regiones donde el clima es más frio y no
tan caliente, siendo una bebida caliente para las personas que gocen del gusto por
el chocolate como en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá entre otros.

7. Gráfico de oferta.

ofert
350 a
300

250

200
ofert
a
150
100

50

0
0 1 2 3 4 5
8. Gráfico de demanda.

demand
350 a
300

250

200
demand
a
150
100

50

0
0 1 2 3 4 5

9. Punto de equilibrio.

350

300

250

200
oferta
150
demand
a
100

50

0
0 1 2 3 4 5
10. Mapa conceptual de los sistemas de informacional.

COLA BORAD ORES O


EMPLEAD OS

ORGA NIZACIO :
investigac ion, producc ion e
PRO VEEDOR ES innovacio
N
n de iento ACCIONISTA
conocim
S

CLIENT S
E

11. Informe final.

Según los análisis realizados sobre la oferta y demanda del chocolate


encontramos que nuestro punto de equilibrio se encuentra en 200 unidades, y que
crecerá exponencialmente debido a que nuestro producto será muy bien recibido
en el mercado al ser 100% natural y encontrarse al alcance de todas las familias,
especialmente las de estrato uno.

También podría gustarte