0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas16 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 3 - Realizar Proyecto Cumplimiento Guía - Proyecto 1

Este documento presenta una guía para la tercera fase de un proyecto de investigación en un curso universitario. La fase incluye actividades individuales y colaborativas como resumir una problemática detectada, usar gestores de referencias para buscar fuentes bibliográficas y artículos, y construir colaborativamente el título, planteamiento del problema, justificación y objetivos de la propuesta de investigación usando herramientas como QDA Miner Lite. El producto final consolidará los aportes del grupo en cada paso del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas16 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 3 - Realizar Proyecto Cumplimiento Guía - Proyecto 1

Este documento presenta una guía para la tercera fase de un proyecto de investigación en un curso universitario. La fase incluye actividades individuales y colaborativas como resumir una problemática detectada, usar gestores de referencias para buscar fuentes bibliográficas y artículos, y construir colaborativamente el título, planteamiento del problema, justificación y objetivos de la propuesta de investigación usando herramientas como QDA Miner Lite. El producto final consolidará los aportes del grupo en cada paso del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 –
Realizar proyecto: cumplimiento guía – Proyecto 1

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Seminario de Investigación
curso
Código del curso 100108
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad
Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☒ 4
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 115 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 17 de septiembre de
17 de octubre de 2019
2019
Competencia a desarrollar:

1. El estudiante analiza la dimensión estratégica de la investigación,


los elementos que conforman una propuesta de investigación y
emplea fuentes confiables; con el fin de resolver o proponer
soluciones a problemáticas enmarcadas en contextos reales.
2. El estudiante formula una propuesta de investigación, apoyado con
herramientas tecnológicas para su planeación y divulgación; con el fin
de generar alternativas de solución a problemáticas detectadas en su
entorno.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Inicios de la propuesta de investigación

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Fase 3. Realizar proyecto: Cumplimiento guía - Proyecto 1

Actividades a desarrollar

≡ Problemática detectada - Paso 1

Actividad individual:

Resumen de la problemática detectada

Cada estudiante del grupo colaborativo con un punto crítico lee y


evalúa el tema dado, para la formulación de su propuesta de
investigación a desarrollar en el curso. Para cada estudiante:

1. Establecer una necesidad del entorno


Identificar los conceptos clave
con posibles alternativas de solución.

2. Realiza un resumen de la Resumen de la problemática.


problemática identificada, NO del Máxima 250 palabras
tema.

Adicionalmente, mantiene siempre una participación activa y


respetuosa en el foro. Las participaciones deben realizarse en el
entorno de Aprendizaje colaborativo, proyecto1.

Actividad colaborativa:

Selección grupal del resumen de la problemática detectada que se


quiere trabajar
Teniendo en cuenta las participaciones realizadas Resumen de la
en el foro; el grupo en consenso elegirá una problemática.
problemática y su resumen sobre el cual se Máxima 250
trabajarán los siguientes elementos que palabras
conforman una propuesta de investigación (Título.
Planteamiento del problema. Justificación.
Objetivos - Paso 3), para esto es necesario consultar las referencias
bibliográficas dadas, al igual que el material de apoyo, disponible en
noticias del aula.

Es indispensable que los aportes antes de ser enviados al foro, sean


pasados por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin
http://hdl.handle.net/10596/13941

≡ Búsqueda de información científica - Paso 2 (Aprendizaje


práctico)

Actividad individual:

Gestores de referencia
Cada integrante socializa con el grupo la descripción del uso de los
gestores de referencia (No es presentar definiciones,
Descripcióngeneralidades,
del uso de
importancia etc., sino la descripción de uso). gestor de referencia.
Máxima 250 palabras
La ejecución de gestor de referencia se lleva a cabo con fuentes
bibliográficas que debe consultar relacionadas con la problemática
detectada. Para esta actividad cada estudiante:

1. Accede a un gestor de referencia; se sugiere emplear: RefWorks,


Zotero, Mendeley, o utilizar otros de versión libre.
2. Examinar el gestor seleccionado, apoyarse en las referencias
bibliográficas ubicadas en el entorno de conocimiento o en el syllabus
en ítem de referencias bibliográficas.
3. Cada estudiante una vez identifique el uso de un gestor de
referencia, emplea las bases de datos de la Biblioteca de la UNAD y
las demás a las cuales se tenga acceso para seleccionar cinco (5)
fuentes bibliográficas de acuerdo a la problemática seleccionada.
Las bases de datos las encuentra en la e-biblioteca, en el botón base
de datos, ubicado a la izquierda de la pantalla.

4. Cada una de las cinco (5) referencias bibliográficas seleccionadas


debe ser almacenada en la biblioteca del gestor seleccionado.
Presentar 5 bibliografías
5. Exportará en un documento de Word que (libros, videos,incluido
será revistas, en el
producto final. informes científicos, etc.)
Búsqueda de artículos científicos trabajadas con gestores de
referencia.
Para esta actividad cada estudiante:
Presentar 12 artículos
1. Da a conocer 3 palabras clave relacionadas con la problemática
trabajadas con gestores de
propuesta, que a su juicio considere de mayor relevancia.
referencia. Entregar en la
2. Utilizando las palabras clave elegidas; realizar una búsqueda de
tabla dada.
artículos científicos en las bases de datos Science direct, EBSCO,
SciELO y otra que el estudiante prefiera, en total cada estudiante
debe hacer la revisión en cada base de datos por cada palabra clave
(3). Esto sería un total de 12 artículos, de los cuales como mínimo
uno será en inglés. Presentar las citas bibliográficas aplicando normas
APA 6.0. Incluir pantallazo de evidencia del empleo del gestor.

La tabla en la que se debe reportar la búsqueda de los artículos


científicos consultados, junto con los pantallazos evidencia es la
siguiente, para cada una de las palabras clave:

Nombre del
estudiante / Base de datos Bibliografía – APA 6.0
xxxxxxxxxx
Science direct
Pantallazo

EBSCO
Pantallazo

Palabra clave SciELO


Pantallazo

Base de datos
seleccionada por el
estudiante

Actividad colaborativa:
El grupo presentará 25 referencias bibliográficas, bajo citación APA
6.0, relacionadas con el problema detectado.

El grupo en la tabla dada presenta el consolidado con las referencias


bibliográficas de los estudiantes que participaron.

≡ Construcción de: Título. Planteamiento del problema.


Justificación. Objetivos - Paso 3.

Actividad colaborativa:

1. Presentar el título del futuro proyecto. Máximo 35 palabras.

2. Construir el planteamiento del problema empleando el software


QDA Miner Lite y evidenciar su uso mediante pantallazos. Delimitar el
problema de investigación y formular la pregunta de investigación.
(Aprendizaje práctico).

Tabla de evidencias – Descripción del problema

Acción Pantallazo – evidencia


Carga de artículos en QDA Miner Lite

Introducción de códigos y comentarios


a cada artículo

Localización de las palabras clave por


“recuperación de texto”

NOTA:
Inicialmente deben instalar el software tal como se establece en el
OVI de instalación, disponible en http://hdl.handle.net/10596/14003.
Planteamiento del
problema. Máximo
Posteriormente, se eligen 3 artículos de los encontrados en +las
400 palabras bases
Tabla
de datos de la biblioteca, a partir de las palabras clave y se cargan al
de evidencias
aplicativo de acuerdo como se establece en el OVI de aplicación
http://hdl.handle.net/10596/14001. Se siguen los pasos establecidos
allí.

3. Diseñar la justificación. Justificación. Máximo 500

4. Redactar tantos el objetivo general, como los específicos.


Objetivos. Máximo 500 palabras

≡ Consolidado Grupal final – Paso 4


El grupo consolidará los aportes con los ajustes correspondientes que
mejor responda a lo solicitado, con el número de palabras
establecidas en cada caso.

Paso 1 = Resumen de la problemática detectada. Solamente la que el


grupo eligió trabajar.

Paso 2 = Presentar:
 Descripción del uso del gestor de referencia.
 25 fuentes bibliográficas consultadas con respecto a la
problemática detectada, independientemente de cuantos
integrantes del grupo hayan trabajado, citadas bajo las normas
APA 6.0.
 12 referencias de los artículos consultados por cada estudiante y
con normas APA 6.0. En la tabla dada.

Paso 3 = Presentar:
 Título del futuro proyecto
 Planteamiento del problema: descripción del problema + tabla
evidencia del empleo del software QDA Miner Lite y formulación del
problema.
 Justificación
 Objetivos: general y específicos.

Entorno Aprendizaje Colaborativo


Evidencias de cada estudiante para el desarrollo del
trabajo individual y colaborativo con el fin de realizar
aportes pertinentes para el proyecto 1.
Entornos Entorno Seguimiento y Evaluación
para su Entregar el trabajo colaborativo y las actividades
desarrollo individuales consolidadas. Presentar dicho consolidado
en formato Word o PDF bajo el Nombre: Trabajo
colaborativo 1_Grupo xxx, en el entorno de
seguimiento y evaluación.

Individuales:
Productos a
Aportes de investigación
entregar por
el estudiante
Ver anexo A. Instructivo proyecto 1
1. El estudiante en el foro respectivo realizará
su propuesta de trabajo para el desarrollo
del proyecto planteado.
2. Dar aportes individuales, los cuales serán de
orden constructivo y en la fecha estipulada.
Sabiendo el tema a trabajar se realizará la
investigación en caminada a responder lo
solicitado.
3. Realización del aprendizaje práctico (Guía
para el uso de recursos educativos).
4. Realizar realimentación significativa a los
aportes dados por los compañeros

Es indispensable que los aportes antes de ser enviados al foro, sean


pasados por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin
http://hdl.handle.net/10596/13941

Colaborativos:
Proyecto 1 colaborativo
El grupo seleccionará mediante debate académico los
mejores aportes para posteriormente desarrollar
punto a punto lo propuesto en el instructivo proyecto
1. Ver anexo A. Instructivo proyecto 1

Trabajo escrito:
1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo de los puntos de la actividad
colaborativa, propuestos en el instructivo proyecto 1.
Anexo A. Instructivo proyecto 1
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas.

Es indispensable que el trabajo final antes de ser entregado, haya sido


pasado por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin
http://hdl.handle.net/10596/13941

Entregar el producto final en:


Lineamientos generales del trabajo colaborativo para
el desarrollo de la actividad

1. Definición de roles: cada estudiante asume un rol y


responsabilidad con el grupo para desde esa óptica
aportar en el desarrollo del trabajo colaborativo.

2. Elaboración del cronograma interno de actividades.


Planeación
de
3. Revisión analítica de los contenidos propuestos en
actividades
Syllabus y los entornos conocimiento y de aprendizaje
para el
practico.
desarrollo
del trabajo
4. Recomendaciones para la modificación o rechazo
colaborativo
de las propuestas de productos, rediseños etc.

5. Respuesta a las preguntas formuladas en el trabajo


colaborativo con base en los temas de cada Unidad

6. Consolidación y entrega del documento final


Roles a
 Compilador
desarrollar
 Revisor
por el
 Evaluador
estudiante
 Entregas
dentro del
 Alertas
grupo
colaborativo
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
dades para en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
la los participantes y que solo se incluya a los
producción participantes que intervinieron en el proceso. Debe
de informar a la persona encargada de las alertas para
entregables que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajo exigidos por el
docente.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.
por los
Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los
estudiantes
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del
grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.

Uso de la norma APA, versión 3 en español


(Traducción de la versión 6 en inglés)
Uso de Se recomienda el uso de la norma APA, pueden
referencias consultar la Sexta Edición, adaptada por el Centro de
Escritura Javeriano.

Políticas de ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está


plagio definido por el diccionario de la Real Academia como
la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una
falta grave: es el equivalente en el ámbito académico,
al robo. Un estudiante que plagia no se toma su
educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual
ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual Puntaj
evaluado
Valoración Valoración e
s Valoración alta
media baja
Identifica la Identifica la
dimensión dimensión
Participaci estratégica de la Presentó sus
estratégica de la
aportes
ón investigación y investigación y
individuales, sin
individual presenta cumple
embargo no
del satisfactoriamente medianamente 5
cumplían lo
estudiant el resumen de la en la
solicitado en la
e en el problemática presentación del
guía.
foro detectada en resumen según
contextos reales. lo solicitado.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Participaci Identifica los 10
ón Identifica los ítems
individual ítems preliminares
del preliminares que que conforman
No presentó
estudiant conforman una una propuesta aportes
propuesta de de investigación encaminados a
e en el
investigación al al cumplir con las
foro presentar aportes presentar aportes características
encaminados a encaminados a propias de:
cumplir cumplir Título,
correctamente con medianamente problema,
las características con las justificación y/o
propias de: Título, características objetivos
problema, propias de:
justificación y/o Título, problema,
objetivos justificación y/o
objetivos
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Participaci Reporta una
ón consulta de
referencias
individual Reporta una
bibliográficas
del pertinente Reporta una
relacionadas con
estudiant consulta de 5 reducida y/o
el problema
referencias poco pertinente
e en el elegido,
bibliográficas consulta de
foro empleando
relacionadas con referencias
gestores de
el problema bibliográficas
referencia, no
elegido, con el relacionadas con
obstante, incluyó 10
empleo de el problema
solamente de 2 –
gestores de elegido,
3 de las 5
referencia, empleando
solicitadas, ni las
evidenciado con gestores de
capturas de
captura de referencia.
pantalla tomadas
pantalla
desde el gestor
que evidencien el
trabajo realizado.

(Hasta 10 (Hasta 2 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Relaciona las Relaciona las
Faltó relacionar
palabras clave y palabras clave y
las palabras
con respecto a con respecto a
clave y no
Participaci ellas presenta las ellas presenta
presenta las
ón 12 referencias menos de 10
referencias
consultadas de referencias
individual consultadas de
artículos consultadas de
del artículos
relacionados con artículos
estudiant el problema relacionados con 10
relacionados con
e en el el problema
elegida bajo el problema
foro elegida bajo
normas APA, con elegida, bajo
normas APA 6.0.
el uso de gestores normas APA 6.0.
de referencia
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
colaborativa Puntaj
evaluado
Valoración Valoración e
s Valoración alta
media baja
Fines del Omitieron la
Identifican la Identifican la problemática
dimensión dimensión elegida al
estratégica de la estratégica de la interior del
investigación y investigación, no grupo y
grupalmente obstante, no tampoco
presentan de presentan de presentan de
forma satisfactoria forma adecuada forma
trabajo – el resumen de la adecuada el
problemáti problemática el resumen de la 10
problemática resumen de la
ca elegida detectada en
detectada de problemática
contextos reales. forma identificada, de
consolidada. forma
consolidada

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Dejaron de
Emplean lado el trabajo
Emplean herramientas con
herramientas tecnológicas, sin herramientas
Fines del tecnológicas y embargo y para la revisión
trabajo – construyen una construyen una de referencias
Descripció buena descripción regular bibliográficas y
n del uso del uso del gestor descripción del no describieron
del gestor 10
de referencia uso del gestor de el uso del
de seleccionado. referencia gestor de
referencia seleccionado. referencia
seleccionado.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Fines del Reportan una Reportan una No presentan 5
trabajo – pertinente consulta pertinente las fuentes
fuentes de 25 referencias consulta de 20 – bibliográficas
bibliográfic bibliográficas 10 referencias consultadas
as relacionadas con el bibliográficas relacionadas
problema elegido, relacionadas con con el
con el problema problema
el empleo de elegido, con seleccionado,
gestores de el empleo de citadas bajo las
referencia, gestores de normas APA
evidenciado con referencia, 6.0, con
captura de pantalla evidenciado con el empleo de
y captura de gestores de
citadas bajo las pantalla y referencia
normas APA 6.0. citadas bajo las
normas APA 6.0.

(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Relacionan las Faltó relacionar
Relacionan las
palabras clave y las palabras
palabras clave y
con respecto a clave y no
con respecto a
ellas presentan las presenta las
ellas presentan
12 referencias referencias
menos de 10
consultadas de consultadas de
referencias
Fines del artículos artículos
consultadas de
trabajo – relacionados con el relacionados 5
artículos
Artículos problema elegido, con el
relacionados con
científicos por estudiante, problema
el problema
bajo normas APA, elegida bajo
elegida, bajo
con el uso de normas APA
normas APA 6.0.
gestores de 6.0.
referencia
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Fines del Identifican con
trabajo – Identifican la
dificultades la 10
Título conceptualización
conceptualización
correcta del título,
del título, ya que
en donde dejan
se expresa la
claros los objetivos
condición de la
y variables
idea a desarrollar
centrales de la
en una forma
propuesta de Omitieron el
simplificada o
investigación, título de la
demasiado
presentan propuesta
extensa, además
explícitos aspectos presentada.
no se evidencia
como población,
del todo
tiempo y espacio,
población y/o,
delimitando el
tiempo, y/o
tema de
espacio, para
investigación. El
lograr la
título presentado
delimitación del
es preciso, y
tema.
conciso

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Describen la
situación objeto de
Presentan la
estudio, ubicándola
descripción y la
en un contexto que
formulación del
permite
problema, sin
comprender su No trabajaron
embargo, falta
origen y relaciones ni la
mayor
Fines del que serán descripción, ni
profundización o
trabajo – investigadas; del tampoco la
solamente se da 10
Planteamie mismo modo, se formulación del
una de las 2
nto del formula una problema.
partes que
problema pregunta con la
conforman el
que se delimita la
planteamiento del
investigación de
problema.
forma clara precisa
y ejecutable.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
No se presenta
Se presenta la
la tabla
tabla, sin
Se presenta la evidencia del
embargo no
tabla evidencia del empleo del
evidencia del todo
empleo del software QDA
el empleo del
software QDA Miner lite, para
software QDA
Miner lite, para la la construcción
Miner lite, para la
construcción de la de la
construcción de la
Fines del descripción del descripción del
descripción del
trabajo – problema, en problema, en
problema, en
evidencia Carga de artículos, Carga de
Carga de 10
del empleo Introducción de artículos,
artículos,
del códigos y Introducción de
Introducción de
software comentarios a cada códigos y
códigos y
QDA artículo y comentarios a
comentarios a
Localización de las cada artículo y
cada artículo y
palabras clave por Localización de
Localización de
“recuperación de las palabras
las palabras clave
texto” clave por
por “recuperación
“recuperación
de texto”
de texto”
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Argumentan de Explican: ¿Por No dan
forma correcta la qué se hace la respuesta a:
justificación. investigación? ¿Por qué se
explicando: ¿Por ¿Cuáles serán sus hace la
qué se hace la aportes? investigación?
Fines del investigación? ¿Quiénes se van ¿Cuáles serán
trabajo – ¿Cuáles serán sus a beneficiar?, sin sus aportes? 10
Justificació aportes? ¿Quiénes embargo, falta la ¿Quiénes se
n se van a argumentación a van a
beneficiar?, cada una de las beneficiar?
mediante la respuestas
argumentación.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
La formulación
No presentan
del objetivo
Formulan el el objetivo
general y
objetivo general y general, ni los
específicos es
los específicos de específicos de
poco pertinente,
manera clara, manera clara,
Fines del además no se
indicando lo que indicado lo que 10
trabajo – deja claro que se
se pretende se pretende
Objetivos pretende alcanzar
alcanzar en la alcanzar en la
en la
investigación. investigación.
investigación.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
Calificación final 115

También podría gustarte