CONCEPTOS DE OBRA
N-CTR-CAR-1-04-001/03
001- Revestimientos Estabilizados y no Estabilizados
El revestimiento es una capa de materiales pétreos seleccionados, con una
composición granulométrica determinada, que se coloca sobre las terracerías con
el objetivo de servir como superficie de rodadura. Si lo indica el proyecto lo ordena
la Secretaria, se estabiliza con cloruro de calcio, para mejorar su nivel de servicio
y disminuir la generación de polvo durante el paso de los vehículos.
Esta norma de complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Materiales para Revestimiento N-CMT-4-01
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Equipo
Moto-conformadoras
Equipo para extender la Cal
Compactadores
Calidad de los materiales
Líneas y Niveles
Compactación
Estabilización con Cloruro de Calcio (CAL)
N-CTR-CAR-1-04-002/11
002- Subbases y Bases
Es el conjunto de actividades que se requieren para construir subbases y bases
hidráulicas de pavimentos para carreteras.
Subbase Hidráulica
Se construye sobre la subrasante, cuyas funciones son proporcionar un apoyo
uniforme a la base, soportar las cargas que este le transmite y distribuyéndolos
adecuadamente a la capa inmediata inferior para prevenir la migración de finos
hacia las capas superiores.
Base Hidráulica
Se construye generalmente sobre la subbase o la subrasante, cuyas funciones
son proporcionar un apoyo uniforme a la carpeta, la capa de rodadura o carpeta
de concreto; soporta las cargas que estas le trasmiten y lo distribuye
adecuadamente a la capa inmediata inferior, proporciona a la estructura del
pavimento la rigidez necesaria, drena el agua que se filtra e impide el ascenso
capilar del agua subterránea.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Materiales para subbases N-CMT-4-02-001
Materiales para bases hidráulicas N-CMT-4-02-
002
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Equipo
Planta de Mezclado
Moto-Conformadoras
Extendedoras
Compactadores
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los materiales
Líneas y Niveles
Compactación
N-CTR-CAR-1-04-003/14
003- Capas Estabilizadas
Para la estabilización química se incorpora un producto estabilizador que modifica
alguna de las características físicas del material, mejorando su comportamiento
mecánico o hidráulico. Algunos de los productos para estabilización comúnmente
utilizados, son materiales asfalticos, cemento Pórtland, Cal hidratada, Polímeros,
Enzimas orgánicas, materiales Puzolánicos y minerales naturales o sintéticos
combinados con cualquiera de los productos anteriores.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Características de los Materiales N-CMT-
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Equipo
Planta de mezcladoEstabilizadoras
Moto-conformadoras
Extendedoras
Compactadores
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los Materiales Estabilizados
Líneas y Niveles
Compactación
N-CTR-CAR-1-04-004/15
004- Riegos de Impregnación
Consiste en la aplicación de un material asfaltico, sobre una capa de material
como la base del pavimento, con objeto de impermeabilizarla y favorecer la
adherencia entre ella y la carpeta asfáltica. El material asfaltico que se utiliza
normalmente es una emulsión, ya sea de rompimiento lento o especial para
impregnación. La aplicación del riego de impregnación puede omitirse si la capa
por construir es una carpeta asfáltica con espesor mayor o igual que 10cm.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Calidad de Materiales Asfalticos N-CMT-4-05-001
Equipo
Petrolizadoras
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Para que un riego de impregnación sea aceptado por la Secretaria, este
cumplirá con todo lo establecido en esta Norma.
N-CTR-CAR-1-04-005/15
005- Riegos de Liga
Consiste en la aplicación de un material asfaltico sobre una base o con una
carpeta asfáltica, con objeto de lograr una buena adherencia con la capa de
mezcla asfáltica que se construya encima. Normalmente se utiliza una emulsión
asfáltica de rompimiento rápido o en el caso de que se construya una capa de
rodadura, se utilizan emulsiones asfálticas modificadas. La aplicación del riego de
liga puede omitirse si la carpeta asfáltica que se construirá encima tiene un
espesor mayor o igual que 10cm.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Carpetas Asfálticas con Mezcla en Caliente N-CTR-CAR-1-04-006
Carpetas Asfálticas con Mezcla en Frío N-CTR-CAR-1-04-007
Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Frío N-CTR-CAR-1-04-008
Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Caliente N-CTR-CAR-1-
04-010
Calidad de Materiales Asfalticos N-CMT-1-05-001
Calidad de Materiales Asfalticos Modificados N-CMT-4-05-002
Equipo
Petrolizadoras
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Para que un riego de liga sea aceptado por la Secretaria, este cumplirá con
todo lo establecido en esta Norma.
N-CTR-CAR-1-04-006/14
006- Carpetas Asfálticas con Mezclas en Caliente
Son aquellas que se construyen mediante el tendido y compactación de una
mezcla de materiales pétreos de granulometría densa y cemento asfaltico,
modificado o no, utilizando calor como vehículo de incorporación, para
proporcionar al usuario una superficie de rodadura uniforme, bien drenada,
resistente al derrapamiento, cómoda y segura. Estas carpetas, debido a que
generalmente tienen espesores mayores de 4cm, tienen la función estructural de
soportar y distribuir la carga de los vehículos hacia las capas inferiores del
pavimento.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Riegos de Impregnación N-CTR-CAR-1-04-004
Riegos de Liga N-CTR-CAR-1-04-005
Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Frío N-CTR-CAR-1-04-008
Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas N-CMT-4-04
Calidad de Materiales Asfálticas para Carreteras N-CMT-4-05-003
Calidad de Materiales Asfalticos Grado PG N-CMT-1-05-004
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Índice de Perfil M-MMP-4-07-002
Equipo
Planta de Mezclado
Pavimentadoras
Compactadores (rodillos metálicos y de neumáticos)
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los Materiales
Índice de Perfil
Líneas, Pendientes y Espesores
Resistencia a la Fricción
N-CTR-CAR-1-04-007/15
007- Carpetas Asfálticas con Mezcla en Frío
Son aquellas que se construyen mediante el tendido y compactación de una
mezcla de materiales pétreos de granulometría densa y cemento asfaltico en
emulsión, modificado o no, para proporcionar al usuario una superficie de
rodadura uniforme, bien drenada, resistente al derrapamiento, cómoda y segura.
Estas carpetas, debido a que generalmente tienen espesores mayores de 4cm,
tienen la función estructural de soportar y distribuir la carga de los vehículos hacia
las capas inferiores del pavimento.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Riegos de Impregnación N-CTR-CAR-1-04-004
Riegos de Liga N-CTR-CAR-1-04-005
Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Frío N-CTR-CAR-1-04-008
Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas N-CMT-4-04
Calidad de Materiales Asfálticos N-CMT-4-05-001
Calidad de Materiales Asfálticos Modificados N-CMT-4-05-002
Calidad de Materiales Asfálticas para Carreteras N-CMT-4-05-003
Calidad de Materiales Asfalticos Grado PG N-CMT-1-05-004
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Índice de Perfil M-MMP-4-07-002
Equipo
Planta de Mezclado
Pavimentadoras
Compactadores (rodillos metálicos y de neumáticos)
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los Materiales
Índice de Perfil
Líneas, Pendientes y Espesores
Resistencia a la Fricción
N-CTR-CAR-1-04-008/13
008- Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Frio
Estas capas no tienen función estructural pues generalmente se construyen con
espesores menores de 4cm, sobre una base impregnada o una carpeta asfáltica.
Mortero Asfáltico
Son aquellas que se construyen sobre la superficie de una carpeta asfáltica,
mediante el tendido de una mezcla elaborada generalmente en frio, con materiales
pétreos de granulometría fina y cemento asfaltico, modificado o no, en emulsión o
rebajado con solventes, con el objeto de restablecer o mejorar las características
de resistencia al derrapamiento y la seguridad, así como corregir
desprendimientos menores.
Por el Sistema de Riegos
Son las que se construyen mediante la aplicación de 1 o 2 riegos de un material
asfaltico, intercalados con 1, 2 o 3 capas sucesivas de material triturado de una
composición granulométrica determinada, con el objeto de hacer resistente al
derrapamiento y proteger contra el desgaste la superficie de rodadura.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Riegos de Impregnación N-CTR-CAR-1-04-004
Riegos de Liga N-CTR-CAR-1-04-005
Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas N-CMT-4-04
Calidad de Materiales Asfálticos N-CMT-4-05-001
Calidad de Materiales Asfálticos Modificados N-CMT-4-05-002
Calidad de Materiales Asfálticas para Carreteras N-CMT-4-05-003
Calidad de Materiales Asfalticos Grado PG N-CMT-1-05-004
Equipo
Mezcladoras/Extendedoras Móviles
Equipo de Riego Sincronizado (aspersores, esparcidor o de aplicación de
fibras).
Compactadores
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los materiales
Líneas, Pendientes y Espesores
Resistencia a la fricción
N-CTR-CAR-1-04-009/06
009- Carpetas de Concreto Hidráulico
Son las que se construyen mediante la colocación de una mezcla de agregados
pétreos, cemento Portland y agua, para proporcionar al usuario una superficie de
rodadura uniforme, bien drenada, resistente al derrapamiento, cómoda y segura.
Tienen además la fusión estructural de soportar y distribuir la carga de los
vehículos hacia las capas inferiores del pavimento.
Con Juntas
Son aquellas que se construyen mediante el colado de concreto hidráulico con
juntas longitudinales y trasversales, con o sin pasa-juntas, para formas elementos
rectangulares.
Con Refuerzo Continuo
Son aquellas que se construyen mediante el colado de concreto hidráulico sin
juntas y con acero de refuerzo colocado longitudinalmente en forma continua con
el objeto de resistir los esfuerzos de tensión, y asegurar que las grietas que se
produzcan queden totalmente cerradas.
Presforzado
Son aquellas que se construyen con secciones de concreto hidráulico sujetas a
compresión., mediante un sistema de presfuerzo, con relativamente pocas juntas
transversales.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Riegos de Impregnación N-CTR-CAR-1-04-004
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Índice de Perfil M-MMP-4-07-002
Criterios de Aceptación y Rechazo
Calidad del Concreto Hidráulico
Calidad de Otros Materiales
Índice de Perfil
Líneas, Pendientes y Espesores
Resistencia a la Fricción
Equipo
Planta de Mezclado
Extendedoras de Concreto
Pavimentadora
Vibradores (inmersión fijos, inmersión manuales y superficiales)
Rastra de Texturizado
Texturizadora
Equipo de Curado
Equipo de Corte
Unidades de Agua a Presión
Compresores de Aire
Dispositivos para la colocación de Material de Relleno Preforzado
Equipo para la Inyección del Material de Sellado
Fresadoras
N-CTR-CAR-1-04-010/09
010- Capas de Rodadura con Mezcla Asfáltica en Caliente
Estas capas no tienen función estructural pues generalmente se construyen con
espesores menores de 4cm, sobre una carpeta asfáltica, con la finalidad principal
de permitir que el agua proveniente de la lluvia sea desplazada por las llantas de
los vehículos, ocupando los vacíos de la capa de rodadura, con lo que se
incrementa la fricción de las llantas con la superficie de rodadura, se minimiza el
acuaplaneo, se reduce la cantidad de agua que se impulsa sobre los vehículos
adyacentes y se mejora la visibilidad del señalamiento horizontal.
Esta norma se complementa con:
Ejecución de Obras N-LEG-3
Riegos de Impregnación N-CTR-CAR-1-04-004
Riegos de Liga N-CTR-CAR-1-04-005
Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas N-CMT-4-04
Calidad de Materiales Asfálticos N-CMT-4-05-001
Calidad de Materiales Asfálticos Modificados N-CMT-4-05-002
Calidad de Materiales Asfálticas para Carreteras N-CMT-4-05-003
Calidad de Materiales Asfalticos Grado PG N-CMT-1-05-004
Criterios Estadísticos de Muestreo M-CAL-1-02
Equipo
Planta de Mezclado
Pavimentadoras
Compactadores de Rodillos Metálicos
Barredoras Mecánicas
Criterios de Aceptación o Rechazo
Calidad de los materiales
Líneas, Pendientes y Espesores
Resistencia a la fricción
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Materiales Naturales
Son las arenas, gravas y limos, así como las rocas alteradas y fragmentadas, que
al extraerlos quedan sueltos o pueden disgregarse mediante el uso de maquinaria
y que, por cumplir con los requisitos de calidad establecidos en esta Norma, no
requieren de tratamiento mecánico alguno para ser utilizados.
Materiales Cribados
Son las arenas, gravas y limos, así como las rocas alteradas y fragmentadas, que
al extraerlos queden sueltos o pueden disgregarse mediante el uso de maquinaria
y que para hacerlos utilizables, requieren de un tratamiento mecánico de cribado,
para eliminar las partículas mayores que el tamaño máximo establecido en esta
norma y satisfacer la composición granulométrica.
Materiales Parcialmente Triturados
Son los poco o nada cohesivos, como mezclas de gravas, arenas y limos, que al
extraerlos quedan sueltos o pueden ser disgregados y que para ser utilizables,
requieren un tratamiento mecánico de trituración parcial y cribado, para
aprovechar las partículas mayores que el tamaño máximo establecido en esta
Norma y satisfacer la composición granulométrica.
Materiales Totalmente Triturados
Son los materiales extraídos de un banco o pepenados, que requieren un
tratamiento mecánico de trituración total y cribado, para satisfacer la composición
granulométrica.
Materiales Mezclados
Son los que se obtienen mediante la mezcla de 2 o más de los materiales a que se
refieren las Fracciones anteriores, en as proporciones necesarias para satisfacer
los requisitos de calidad establecidos en esta Norma.
N-CMT-4-02-001/16
001- Materiales para Subbases
Son materiales granulares, que se colocan normalmente sobre la subrasante, para
formar una capa de apoyo para la base de pavimentos asfálticos.
N-CMT-4-02-002/16
002- Materiales para Bases Hidráulicas
Son materiales granulares, que se colocan normalmente sobre la subbase o la
subrasante, para formar una capa de apoyo para una carpeta asfáltica y de
pavimentos de concreto hidráulico
N-CMT-4-02-003/19
003- Materiales para Bases Tratadas
Son materiales que no cumplen con alguno de los requisitos de calidad
establecidos en la Norma N-CMT-4-02-002, Materiales para Bases Hidráulicas o
que, por razones estructurales, requieren la incorporación de un producto que
modifica alguna de sus características físicas, generalmente haciéndolos más
rígidos y resistentes, mejorando su comportamiento mecánico e hidráulico, para
ser colocados sobre la subbase o la subrasante y formar una capa de apoyo para
una carpeta asfáltica o para una carpeta de concreto hidráulico.
N-CMT-4-05-001/06
001- Calidad de Materiales Asfálticos
El asfalto es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por
asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de
consistencia, aglutinación y ductilidad; es solido o semisólido y tiene propiedades
cementantes a temperaturas ambientales normales. Al calentarse se ablanda
gradualmente hasta alcanzar una consistencia líquida.