100% encontró este documento útil (1 voto)
67 vistas8 páginas

Guía de Actividades y Rubrica de Evaluación - Fase 1 - Evaluación Inicial - Informe Caso de Estudio

Este documento presenta la guía y rúbrica de evaluación para la primera actividad de la unidad 1 de un curso de seguridad industrial. La actividad requiere que los estudiantes analicen la película "Tiempos Modernos" para identificar peligros mecánicos, locativos y tecnológicos en el proceso productivo representado. Los estudiantes deben completar individualmente una matriz y trabajar colaborativamente en un informe grupal siguiendo las normas APA. El documento también describe las políticas contra el plagio.

Cargado por

DANNA8956
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
67 vistas8 páginas

Guía de Actividades y Rubrica de Evaluación - Fase 1 - Evaluación Inicial - Informe Caso de Estudio

Este documento presenta la guía y rúbrica de evaluación para la primera actividad de la unidad 1 de un curso de seguridad industrial. La actividad requiere que los estudiantes analicen la película "Tiempos Modernos" para identificar peligros mecánicos, locativos y tecnológicos en el proceso productivo representado. Los estudiantes deben completar individualmente una matriz y trabajar colaborativamente en un informe grupal siguiendo las normas APA. El documento también describe las políticas contra el plagio.

Cargado por

DANNA8956
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Unidad 1 – Fase 1- Evaluación inicial - Informe caso de estudio 1

1. Descripción general del curso

Escuela o Escuela de Ciencias de la Salud


Unidad
Académica
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Condiciones de Seguridad I
curso
Código del curso 153008
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☒ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad 1:
evaluación:
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Seguimiento y
actividad: 25
evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 03 de abril de 2020 16 de abril de 2020
Competencia a desarrollar:
 Identificar las fuentes generadoras del peligro mecánico, locativo y
tecnológico, a partir del análisis de los elementos del proceso de
trabajo y del proceso productivo en una organización.
Temáticas a desarrollar:
Reconocimiento de las unidades a desarrollar en el curso (Unidad 1:
Máquinas, equipos y herramientas).
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 1- Evaluación Inicial- Informe estudio caso 1
Actividades a desarrollar
El estudiante debe ver la película “Tiempos modernos”, en la siguiente
URL https://www.youtube.com/watch?v=HAPilyrEzC4 y a partir de
análisis del proceso productivo y de los elementos de trabajo
participar en el foro de para la construcción del trabajo colaborativo
de esta fase.

Entorno de conocimiento: consultar el material del curso


para realizar la actividad.
Entornos Entorno de Aprendizaje Colaborativo: en este encontrará
para su el foro en el que presentará sus aportes individuales y
desarroll colaborativos.
o Entorno de seguimiento y evaluación: espacio en donde
realizará la entrega de la actividad solicitada en esta
fase.
Producto Individuales:
sa Leer y analizar los contenidos presentados en las
entregar referencias bibliográficas de la Unidad 1.
por el Ver la película “Tiempos modernos”.
estudiant
e Colaborativos:

Caso 1

En la película “Tiempos Modernos” se describe las


condiciones de trabajo que se generaron con la
mecanización industrial, la producción a gran escala y la
división del trabajo, así mismo, se observa que dentro de
los conceptos de productividad se estandariza el tiempo
para realizar las tareas.

Informe
Informe sobre la película “Tiempos Modernos” a partir del
análisis de: las condiciones de trabajo, los elementos de
trabajo y del proceso productivo (por ejemplo, el análisis
de: máquinas utilizadas, herramientas, equipos, tipo de
proceso productivo: lotes, artesanal, masa, entre otros) y
las condiciones de seguridad abordadas en el curso que
corresponde a los saberes previos de fundamentos en
Seguridad y Salud en el Trabajo, que dé respuesta a la
siguiente matriz:

Tarea/ Elementos Identifica Descripción Medidas de


activida del proceso ción del de la fuente prevención
d de trabajo peligro generadora y control
existentes

*Objeto
*Medios
*Instala
ciones
locativas

*Objeto: materias primas, insumos.


*Medios: Máquinas equipos y herramientas

El grupo deberá presentar en el entorno de evaluación


y seguimiento el Informe estudio caso 1, documento
que contenga:

 Portada
 Introducción
 Objetivos
 Matriz definida
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas

El archivo debe estar denominado de la siguiente manera


de acuerdo con el número del grupo: Evaluación
inicial_Grupo_XX.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

 Cada estudiante socializa el desarrollo de la matriz


según el caso de estudio en el foro de discusión.
 Cada integrante analiza y comenta al menos sobre
tres matrices presentadas por sus compañeros de
grupo.
 El grupo estructura, consolida y presenta el informe
del estudio de caso 1 en el Entorno de seguimiento
y evaluación.

Se debe realizar el trabajo de forma coordinada


Planeación estableciendo un cronograma en el cual se asocie la
de actividad, la fecha de cumplimiento y los
actividades responsables:
para el Actividad Fecha /hora Responsables
desarrollo Lectura
del trabajo contenidos
curso
colaborativ Preparación
o aportes
individuales
Interacción
grupo con
base en los
aportes
individuales
Preparación de
los entregables
Revisión de los
productos
Preparación de
los entregables
según norma
establecida
Fuente: Planeación Trabajo Colaborativo -UNAD

Roles a 1. Líder
desarrollar 2. Utilero
por el 3. Tracker
estudiante 4. Relator
dentro del 5. Compilador
grupo
colaborativ
o
Líder: Es el encargado de coordinar y organizar los
esfuerzos del equipo, así como la comunicación. Busca
desarrollar un buen proceso de trabajo.
Utilero: Es quien cuestiona críticamente el trabajo del
equipo, con el propósito de asegurar que toda la
información que se genere sea pertinente al caso y
evitar que se desvíen los esfuerzos.
Roles y Tracker: Es el encargado de mantener la atención del
responsabil equipo en la solución del problema. Debe hacer que el
idades para equipo evite la pérdida de tiempo y la divagación de
la ideas, para lo cual propone un cronograma de
producción actividades y vela por su cumplimiento.
de Relator: Es el responsable de organizar la información
entregables y documentación generada por el equipo y mantenerla
por los al día para el momento en que se necesite.
estudiantes Editor: Es la persona responsable de garantizar que el
trabajo cumple con las normas de redacción,
ortografía, puntuación, citación y referenciación de
conformidad con los lineamientos de la Norma APA.
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final, teniendo en cuenta
que se hayan incluido los aportes de todos los
participantes.
Uso de Las Normas APA es el estilo de organización y
referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.

Puede consultar como implementarlas ingresando a la


página
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php
?option=com_content&view=article&id=138:normas-
apa&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=

Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de


la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Políticas de
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
plagio
estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el


trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en
el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación , unidad 1
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad Puntaj
individual
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
El estudiante El estudiante
realiza por lo realiza 2 El estudiante
menos 3 aportes realiza 1 aporte
aportes significativos significativo
significativos sobre el sobre el
Participaci sobre el análisis análisis de los análisis de los
ón del de los elementos de elementos de
estudiante elementos de trabajo y del trabajo y del 10
en el foro trabajo y del proceso proceso
proceso productivo, productivo,
productivo y elige el rol, pero no elige ni
elige y asume pero no lo asume el rol.
el rol. asume.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 2
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
Identifican de Identifica de Identifica de
forma correcta forma correcta forma correcta
los peligros la mayoría de algunos
derivados de los peligros peligros
Matriz. condiciones de derivados de derivados de
Análisis de seguridad y las las las condiciones
los medidas de condiciones de de trabajo y las
elementos prevención y de trabajo y las medidas de
10
de trabajo control que se medidas de prevención y
y proceso presentan en el prevención y de control,
productivo video. de control, pero la
pero la descripción de
descripción de la fuente
la fuente generadora no
generadora no es pertinente.
es pertinente.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 2
puntos) puntos) puntos)
Presentaci Los
ón del Los estudiantes estudiantes Los estudiantes
trabajo presentan su presentan su presentan su
trabajo en el trabajo en el trabajo en el
formato formato formato
indicado, con indicado, con indicado, sin
conclusiones, conclusiones, conclusiones,
5
excelente con pocos deficiente
redacción errores de redacción
ortografía y redacción ortografía y
normas APA. ortografía y normas APA.
normas APA.
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte