0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Presentación Curso Organizaciones Gerencia e Innovación en Gestión Pública en Formato PDF

Este documento presenta un curso sobre Organizaciones, Gerencia e Innovación en Gestión Pública. El curso busca que los estudiantes comprendan la especificidad de la gestión pública y aprendan herramientas para la toma de decisiones bajo incertidumbre e intereses encontrados. El curso consta de tres unidades y utiliza una estrategia basada en tareas individuales y colaborativas para lograr sus objetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Presentación Curso Organizaciones Gerencia e Innovación en Gestión Pública en Formato PDF

Este documento presenta un curso sobre Organizaciones, Gerencia e Innovación en Gestión Pública. El curso busca que los estudiantes comprendan la especificidad de la gestión pública y aprendan herramientas para la toma de decisiones bajo incertidumbre e intereses encontrados. El curso consta de tres unidades y utiliza una estrategia basada en tareas individuales y colaborativas para lograr sus objetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Organizaciones, Gerencia e innovación en Gestión Pública

109002

Descripción del curso

ESCUELA O UNIDAD:
Especialización en Gestión
SIGLA: ECJP
Pública. Escuela de Ciencias
Jurídicas y Políticas

NIVEL: Especialización

CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar

CURSO: Organizaciones,
Gerencia e innovación en Gestión CODIGO: 109002
Pública

TIPO DE CURSO: Teórico

N° DE CREDITOS: tres (3)

CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Conceptos de fundamentos en Administración, economía,
política, matemáticas, generalidades sobre instituciones,
democracia, individuo y estado, herramientas telemáticas,
informáticas y de competencias comunicativas, y ética.

CONOCIMIENTOS QUE SE ESPERA DESARROLLEN LOS


ESTUDIANTES:
El estudiante comprende y aplica reglas del entorno Institucional
y el ambiente de gobierno; la especificidad de la Gestión Pública,
estableciendo diferencias y similitudes con la administración
privada. Aplica sus fundamentos; conceptos útiles de las nuevas
teorías de la Gestión Pública y el gobierno abierto; herramientas
para la toma de decisiones en ambientes con alta incertidumbre
y sobrecarga de intereses; conceptos para optimizar el
desempeño de los gobiernos en sus diferentes niveles y en las
organizaciones Públicas y métodos de soporte de la Gerencia
Pública.

Descripción del curso:


El curso de Organizaciones, Gerencia e innovación en Gestión
Pública, hace parte de la Especialización en Gestión Pública de
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas y pertenece al campo de
formación disciplinar.
El curso está orientado a que el estudiante reconozca,
comprenda y aplique la especificidad de la Gestión Pública,
estableciendo diferencias y similitudes con la administración
privada. Herramientas útiles para la toma de decisiones en
ambientes con alta incertidumbre y sobrecarga de intereses;
métodos de soporte de utilidad en la Gerencia Pública; Es
necesario comprender las diferencias de intereses como
características de la política y su impacto en la realidad de las
organizaciones y la gestión Pública; las herramientas que
pueden hacer más eficiente esa gestión, así como las
innovaciones que en las organizaciones públicas ha propiciado la
sociedad digital y el gobierno abierto .Conceptos útiles para
optimizar el desempeño de los gobiernos en sus diferentes
niveles y en las organizaciones Públicas. Finalmente el ambiente
de gobierno
Contenidos del Curso:

Unidad 3.
Unidad Unidad 2.
Nueva Gestión
1.Gestión y Soporte para
Pública y
Gerencia la gerencia y la
Gobierno
Pública alta dirección
abierto
Agenda del curso
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/agendas/2020-
762/109002.htm

La agenda es la brújula de nuestro curso. Nos permite observar


los momentos evaluativos y sus respectivas actividades
académicas; el tipo de actividad, individual o colaborativa; las
fechas de apertura y cierre; su peso evaluativo y los tiempos
establecidos para el reporte de las actividades y su
realimentación. Es, como un semáforo en cuanto por medio de
colores informa los tiempos para la entrega de las diferentes
actividades.

Actividades
Las actividades se realizan en los diferentes momentos de la
estrategia de aprendizaje:
En la evaluación inicial se realiza la actividad propuesta para el
reconocimiento o presaber del curso,
En la evaluación intermedia se realizan varias actividades para
las cuales contaremos con una guía de actividades en la que se
describe en detalle la tarea o actividad a desarrollar, el paso a
paso de esa actividad.
En la evaluación final se desarrolla una actividad que se puede
identificaremos como como Prueba Objetiva Abierta - POA
Estrategia de aprendizaje
El curso implementa la Estrategia didáctica basada en tareas,
mediante la cual Se presenta a los estudiantes un conjunto de
actividades a realizarse de modo individual y colaborativo que
cumpla con los objetivos pedagógicos.

Estructura de evaluación del curso


Es importante conocer que este curso se aprueba con una
calificación igual mayor a 3.5.
• El propósito de la evaluación del curso de Organizaciones,
gerencia e innovación en gestión pública es el de
acompañar y estimular el proceso formativo del estudiante.

• Se sugieren en la agenda del curso unos cortes evaluativos


con el propósito de incentivar su autorregulación y
aprendizaje autónomo.

• La evaluación que se propone en el curso de


Organizaciones, gerencia e innovación en gestión pública
es formativa, por procesos, abierta y flexible.

Momentos Puntaje máximo Porcentaje


Momento 1 25 puntos 5%

Momento 2 175 puntos 35%

Momento 3 175 puntos 35%

Momento 4 125 puntos 25%

Total 500 puntos 100%

Núcleo problémico del curso


El núcleo problémico del curso es la administración; la gestión y
la Gerencia pública
La optimización en el uso de los recursos públicos requiere del
reconocimiento del ambiente en que se desarrolla, caracterizado
por ambientes con una alta incertidumbre y diferencias de
intereses. Las decisiones de gobierno deben y pueden
soportarse con herramientas y métodos que proporciona el
conocimiento hoy disponible.
Respuesta del curso a los problemas que intenta resolver
La utilización de métodos, como la metodología Cigob-Matus;
análisis de actores; árbol de problemas y el diseño y utilización
de aplicaciones, desarrollando el modelo de Gobierno Abierto,
tienden a mejorar la disposición y cultura de la Gestión Pública.

Estimados estudiantes: les invitamos a participar activamente


en el desarrollo de nuestro curso. La innovación; la
transformación tecnológica y el conocimiento aplicados a las
tareas de gobierno, hará posible mejores administraciones
públicas y nosotros, desde la UNAD, debemos y podemos ser
gestores activos de este gran proceso de cambio. A ello les
invitamos. Les deseamos éxitos en el cumplimiento de nuestros
propósitos.
Bibliografía:

Espacios de atención:

- Asincrónicos

Correo interno del curso; Foro General del Curso; Foros de


trabajo colaborativo

- Sincrónicos
Chat del curso
Skype

Recomendaciones:
 Verificar cada uno de los entornos y su contenido.

 Planificar sus actividades académicas de acuerdo al


syllabus y agenda del curso.

 Leer los documentos y citas bibliográficas antes de la


realización de actividades.

 Revisar periódicamente la bandeja de entrada del correo


interno y noticias del aula para verificar novedades o
información correspondiente al desarrollo de actividades
académicas.

También podría gustarte