0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas15 páginas

Fase 2 Teoria de La Personalidad

fase 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas15 páginas

Fase 2 Teoria de La Personalidad

fase 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

FASE 2- TEORIA DE LA PERSONALIDAD

TRABAJO COLABORATIVO.

PRESENTADO POR:

YURY ANDREA CUELLAR CAMACHO

PRESENTADO A:

LINA JOHANA AGUDELO

PERSONALIDAD

403004A_616

CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

02 FEBRERO DEL 2020.


INTROUDCCION

Básicamente el estudio de la personalidad hace parte del campo de la psicologia,


partir de ello se han se han desarrollado teorías de la personalidad, para describir
y conocer los diferentes tipos de conductas de las personas; en lo cual a través de
los tiempos aparecieron otras teorías sencillas, cuyo objetivo era describir las
diferencias individuales, dependiendo de las características observadas de la
conducta de cada persona, por lo cual tales son las teorías de Abraham maslow,
cari Rogers complementaron el paradigma humanista, donde cada teoría
psicológica aporta algo nuevo acerca del comportamiento del ser humano.

En este sentido el presente trabajo tiene como objetivo resumir los postulados
teóricos desde cada uno de sus representantes y precursores.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer los conceptos de las teorías de la personalidad y su importancia en


el ser humano.

-OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Generar un espacio de interacción entre los compañeros y el Tutor para


aclarar dudas respecto del desarrollo de las guías.
2. Aunar a lo anterior mapas mentales, para claridad de los términos
importantes vistos en los temas tratados.
3. Crear un documento como herramienta de conocimiento, que sirva de
consulta para estudiantes. OVI.
TEORIA PSICOANALITICA
TEORIA HUMANISTA
TEORIA COGNITIVA
TEORIA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD
TEORIA BIOLOGICA
TEORIA APRENDIZAJE
1. Análisis de la película que corresponde a la Historia de Vida.

ANÁLISIS PELÍCULA INTENSAMENTE


TEORÍA HUMANISTA
En la película se manejan 5 emociones dentro del cuerpo de Riley y esas
emociones en cuanto nace el bebe se van generando más y más (alegría ,tristeza,
furia, miedo y desagrado) y son de las emociones básicas del ser humano que no
ayudan a mostrar que es lo que en cierto momento sentimos y también en la
película se ve la interacción de las emociones con los demás personajes en la
escena donde se encuentran comiendo y empieza la interacción de las emociones
y de qué manera las ven las demás personas.
 
La primera emoción que nace en él bebe (Riley) es la alegría la cual es un
personaje que se encarga de sumar alegrías a la vida de Riley y le permite ver que
se puede sonreír y que tenga interacción con los demás personajes de la película.
 
La segunda emoción que se muestra es tristeza y es el momento en el que Riley
llora por primera vez al sentir hambre
 Tercera emoción es furia
 
Cuarta emoción miedo
 
Quinta emoción desagrado Se puede ver que dentro de las emociones que se
manejan en la película la que primero domina es la alegría pero en el trascurso de
la película se ve que es sumamente importante contar con todas las emociones
para la supervivencia del ser humano Por ejemplo podemos ver que al final de la
película la tristeza es parte fundamental para poder volver a sentirnos alegres y
valorar cada una las cosas que nos suceden en la vida El miedo al momento de
que Riley iba a huir de casa le ayudo para volver a regresar y poder hablar con
sus papas Desagrado cuando come la pizza que no le gusta Enojo cuando
muestra su enojo o inconformidad por no querer vivir en san

¿Qué aportes de tipo teórico y metodológico plantea la película al estudio


de la personalidad?

A través de la teoría de los rasgos, se puede ver que Riley, experimenta


desde su niñez, una conducta alegre, en el límite del rango de la felicidad,
por ese motivo, las demás emociones tenían poca participación dentro del
desarrollo de su personalidad. En el momento que la alegría e p i e r d e j u n t o a
tristeza, debido a su cambio de hogar, las emociones que tienen
p o c a experiencia no logran mantener en la niña la misma conducta que
siempre había mostrado, llevándola siempre al límite de la furia, el temor
o desagrado, lo cual hace que las islas que forman cada aspecto de la
personalidad se van derrumbando.

¿Considera que la teoría escogida para el análisis del caso aún tiene vigencia
para el estudio de la personalidad? Argumente.
Cuando se logra mantener un equilibrio entre las emociones, esto permite que
se creen nuevos aspectos de la personalidad, donde hay momentos de
tristeza que pueden terminar en grandes alegrías, se puede lograr un
equilibrio entre los factores que representan un rango entre dos extremos
como por ejemplo la extroversión y la introversión. La película plantea aportes
teóricos y metodológicos al estudio de la personalidad, mediante las
emociones, reacciones y sensaciones involuntarias que presenta Riley en
el desarrollo de su personalidad, a causa de los distintos estímulos que está
recibiendo en su vida. Por otro lado, la película nos plantea de manera gráfica
los cambios que ha tenido el desarrollo
humano cuando interactúa con las emociones, como funcionan memoria, ideas
y manera en que se forja una personalidad.
REFERENCIAS

Cantón, J., Cortés, MR, y Cantón, D. (2014). Desarrollo socioafectivo y de la


personalidad. Madrid: Alianza Edi. Davidoff, L. (2003) 3ª edición. Introducción a la
psicología. McGraw-Hill. Recuperado de:
OVI - Unidad 2 - Teorías de la Personalidad. Objeto virtual de información que
relaciona las diferentes teorías de la personalidad y sus características.

También podría gustarte