Actividades Vocación y Servicio
Actividades Vocación y Servicio
Cuadro Sinóptico
1. ¿En qué consiste la belleza del amor que describe San Pablo? ¿Es posible
encontrar un amor semejante?
R:// En que el amor se despliega en un movimiento de ida y vuelta, porque
mueve a salir de uno mismo para preocuparse por el bienestar de quien se ama
y origina una respuesta de amor en la persona amada que también se entrega.
En Dios se ve reflejada esta idea, porque creo todas las cosas y las mantiene
por muro amor y generosidad. Toda la vida de Jesús es una expresión de amor,
sobre todo con su muerte en la cruz. Jesús no nos pide nada que antes no nos
haya dado y el mandamiento del amor cobra plenitud cuando Jesús afirma
como yo los he amado.
3. Explica por qué, de las tres virtudes teologales, el amor destaca por su
excelencia
R:// El amor es fundamental para el ser humano, no podría ser nada si no tiene
amor. El amor es paciente, bondadoso; no tiene envidia, ni orgullo ni
arrogancia. No es grosero ni egoísta, no se alegra de las injusticias, sino que
encuentra su alegría en la verdad. El amor, todo lo disculpa, todo lo cree, todo
lo espera, todo lo soporta, pero sobre todo el amor nunca pasará.
Reflexión y debate página 97
3. ¿Te haces preguntas sobre el sentido de tu vida? ¿Te has preguntado alguna vez
que quiere Dios de ti?
R://
1. Amar es servir. ¿Cómo crees que suenan estas palabras en nuestra sociedad?
R:// Actualmente muchos jóvenes participan en donaciones para personas
necesitadas. Pero dedicarse de pleno a voluntario significa renunciar a muchas
cosas y entregarse totalmente a ello.
2. ¿Por qué crees que hay más alegría en dar que en recibir?
R:// Porque queda la satisfacción de que hemos hecho algo bueno por personas
que realmente lo necesitan, y a pesar de no tener apoyo por otras personas,
somos esa esperanza de ayuda que ellos tienen.
3. ¿De qué modos puede un joven como tu vivir el ideal cristiano del amor? Pon
ejemplos concretos
R:// Realizando donaciones a hospitales de bajos recursos.
Realizando donaciones de víveres a centros de niños huérfanos.
Realizando donaciones con medicamento o comida a acilos de ancianos.
1. Según el texto. ¿Qué criterio debemos utilizar para juzgar los hombres?
R:// No somos nadie para juzgar a los demás
2. Explica la diferencia que existe entre una pobreza que elegir y una pobreza que
combatir.
R:// La pobreza cristiana es una virtud cristiana para desprenderse de los bienes
materiales y por la que el cristiano siente la obligación de luchar para conseguir un
mundo más justo, hacerse más cercano a los pobres y trabajar para ellos. Por
ejemplo, un empresario cristiano que genere empleos para combatir la pobreza de
la carencia de bienes materiales como la comida de personas necesitadas y darles
una oportunidad de empleo.