1476 - Tarea 1 - Luisa Fernanda Valencia Diaz.
1476 - Tarea 1 - Luisa Fernanda Valencia Diaz.
Unidad 1 Tarea 1
Presentado a:
Fabio Ossa.
Curso:200611_ 1476
En el desarrollo del presente trabajo podemos encontrar varios ejercicios, lo cuales nos ayudaran
en el entendimiento de los temas de la unidad 1 del curso, estos ejercicios con el fin de dar a
conocer de manera más simple como se desarrollan cada uno delos temas.
También, no será de ayuda en el entendimiento del desarrollo de temas como lo son los
cuantificadores, este tema de gran importancia dentro del curso ya que dé el parte una gran
variedad de conceptos que nos serán de utilidad más adelante, por eso por medio de
presentaciones didácticas se da conocer de manera más sencilla y puntual la importancia de este
tema.
De igual manera, se presenta el desarrollo de ejercicios en los temas de las proposiciones y las
tabas de verdad. Temas también de gran utilidad y gran importancia, no tan solo dentro del
curso, si no dentro de la vida real. Ya que nos permite comprender más el estudio de las
definiciones que usamos a diario y como mejorar en ellas, a través de tablas de verdad.
Desarrollándola de manera virtual y manual para una apropiación y destreza del tema.
Objetivos.
Objetivo general.
El objetivo general de este trabajo, es la apropiación de los temas que contiene la unidad 1 y el
entendimiento exacto de cada uno de ellos, para adquirir las destrezas necesarias en el desarrollo
de ejercicios como los propuestos en las actividades, esto con el fin de que se demuestre las
habilidades adquiridas y el completo desarrollo exacto de cada tema de gran importancia dentro
de la unidad.
Objetivos específicos.
Aprender y reconocer detalles de vital importancia de cada uno de los temas a estudiar en
la unidad.
Aprender todo lo requerido sobre los temas de cuantificadores que existen dentro de las
temáticas vistas en la unidad.
Adquirir las destreza necesarias para el desarrollo exacto en el temas de las tablas de
verdad, desarrollarlas de manera manual, demostrando el conocimiento adquirido y de
manera virtual, demostrando el manejo de los simuladores dados
Desarrollo de la actividad.
1. Conceptualización de cuantificadores.
Tema propuesto:
https://prezi.com/view/3VC34kdGJWxAiTRPkWQV/
2. Proposiciones y tablas de verdad.
A partir del argumento seleccionado se deberá dar repuesta a los siguientes ítems:
( p → q)∨(¬ q →r )
Generar una tabla de verdad con el simulador lógica Unad a partir del lenguaje
simbólico.
p q r ¬q r ( p → q) (¬ q →r ) ( p → q)∨(¬ q →r )
V V V F V V V V
V V F F F V V V
V F V V V F V V
V F F V F F F F
F V V F V V V V
F V F F F V V V
F F V V V V V V
F F F V F V F V
A) ( p ∧q) →(r ∧ s)
Generar una tabla de verdad con el simulador lógica de la Unad a partir del
lenguaje simbólico.
Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico.
p q r s ( p ∧q) (r ∧ s) ( p ∧q) →(r ∧ s)
F V V V V V V
V V V F V F F
V V F V V F F
V V F F V F F
V F V V F V V
V F V F F F V
V F F V F F V
V F F F F F V
F V V V F V V
F V V F F F V
F V F V F F V
F V F F F F V
F F V V F V V
F F V F F F V
F F F V F F V
F F F F F F V
A partir de la tabla de verdad podemos notar que nuestro argumento escogido tiene como
resultado, que es del tipo contingencia.
Conclusiones.
Con este trabajo concluimos todo lo aprendido en la unidad 1 dentro del curso, de igual manera
concluimos los conocimientos adquiridos a través de una serie de ejercicios donde nos permite
abarcar los temas de diferentes maneras, demostrando el posible desarrollo de los mismo. A su
vez concluimos las destrezas dadas en el desarrollo de ejercicios como las tablas de verdad
donde podemos mostrar que a partir de una manera manual se puede llegar al mismo resultado
que a través de simuladores, demostrando habilidades y concluyendo lo aprendido.
Referencias bibliográficas.