Fundación Educacional Padre Antonio Ligthart
Colegio Sagrada Familia
Departamento de CIENCIAS
Tocopilla.
CIENCIAS NATURALES – 7MO BÁSICO. (CURSO A)
IDENTIFICACIÓN DEL/ LA ESTUDIANTE:
CURSO: FECHA:
GUÍA N° 2
Tipo de Evaluación: Sumativa. / Formativa.
Unidad de Aprendizaje: Los seres Vivos y el suelo en que habitan. (REPASO)
Investigar utilizando las TIC como ocurre la formación del suelo, sus
Objetivo: propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua) y la
importancia de protegerlo de la contaminación, comunicando sus
resultados.
NOTA: Todo el trabajo indicado para hacer tanto de la Guía N° 1 como el de la Guía N° 2, se realiza
en el cuaderno de Ciencias Naturales ó en la guía suministrada. Se debe resguardar este trabajo
para luego, al ser solicitado oportunamente, revisarlo, corregirlo y calificarlo.
SUELO:
Actividad N° 1:
Investigar en el libro de Ciencias Naturales de 6to básico y en la INTERNET, las características del
Suelo y contestar las siguientes preguntas:
1. Por qué el suelo es tan importante para los seres vivos. (Argumento de 5 líneas ).
2. Respecto de la FORMACIÓN DEL SUELO contesta:
a. Por qué los suelos tardan tanto en formarse.
b. Qué factor es que más influye sobre el tipo de suelo que se formará?
3. Respecto de la COMPOSICIÓN DEL SUELO, contesta:
a. De dónde vienen los materiales que van a formar el suelo.
b. Realiza un cuadro comparativo de los Tipos de suelo y da 2 características de c/u.
c. Cuál es el mejor suelo para que absorba y retenga agua?
d. Qué es el HUMUS Y cuál es su importancia?
Actividad N° 2:
Secuencia de la Formación del Suelo:
Actividad N° 3:
* Identifica en el dibujo a continuación, el nombre de cada horizonte, en el corte de suelo indicado.
* Indaga y responde en tu cuaderno:
1. En qué horizonte habitan las lombrices,
insectos y bacterias?
2. Cuál horizonte es el resultado de la
degradación de la roca madre?
3. En cuál horizonte se almacena gran parte de
los nutrientes necesarios para que crezcan las
plantas?
4. Cual horizonte se corresponde con la capa
rocosa? ¿Qué otro nombre recibe este
horizonte?
Actividad N° 4:
* Coloree a su gusto y Ubique en el mapa anexo de Chile, los tipos de suelo, en la zona Norte, la Zona
Centro y la Zona Sur de Chile. No olvide colocar la leyenda que indique que significa cada color.