0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas

MIN-314 2020-1 Introducción PDF

Este documento presenta la introducción al curso MIN-314 Ingeniería de Rocas dictado en la Carrera de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Santiago de Chile. El curso busca que los estudiantes adquieran las competencias para diseñar obras mineras subterráneas considerando las características de las rocas y las condiciones de solicitación, de acuerdo a estándares de ingeniería para garantizar la seguridad y sustentabilidad. El curso incluye clases virtuales, lecturas, trabajos individuales y certámenes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas

MIN-314 2020-1 Introducción PDF

Este documento presenta la introducción al curso MIN-314 Ingeniería de Rocas dictado en la Carrera de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Santiago de Chile. El curso busca que los estudiantes adquieran las competencias para diseñar obras mineras subterráneas considerando las características de las rocas y las condiciones de solicitación, de acuerdo a estándares de ingeniería para garantizar la seguridad y sustentabilidad. El curso incluye clases virtuales, lecturas, trabajos individuales y certámenes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Carrera de Ingeniería Civil de Minas

Campus San Joaquín, Santiago de Chile

MIN-314 Ingeniería de Rocas


Introducción al curso

Profesor: Víctor Encina M.


[email protected]
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Objetivos del curso
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

“…que los estudiantes adquieran las


competencias para diseñar obras mineras
de excavación y refuerzo, considerando su
emplazamiento en distintas clases de roca
y diferentes condiciones de solicitación,
ajustados a estándares de ingeniería para
garantizar su seguridad y sustentabilidad
…”
MIN-314 Ingeniería de Rocas 2
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Actividades docentes
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

• Clases en Aula Virtual


• Lectura digital
• Trabajo Individual (6) con subsidio
de trabajos prácticos en clase

MIN-334 Minería de Superficie 3


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Materias y Calendario
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Viernes
Sna Miércoles Viernes ACTIVIDADES
trabajosos
MIN314 2020-1
1 08-abr 10-abr Introducción y avance túneles
2 15-abr 17-abr Excavaciones y refuerzo de túneles
3 22-abr 24-abr Chimeneas y piques
4 29-abr 01-may Grandes túneles, cavernas y otras cavidades subterráneas TI1
5 06-may 08-may CERTAMEN 1
6 13-may 15-may Dimensionamiento de Cámaras y Pilares TI2
20-may 22-may VACACIONES ESTUDIANTES
7 27-may 29-may Dimensionamiento de Caserones, losas, pilares y relleno TI3
8 03-jun 05-jun Socavación para hundimiento
9 10-jun 12-jun CERTAMEN 2 TI4
10 17-jun 19-jun Acondicionamiento de macizos rocosos
11 24-jun 26-jun Subsidencia TI5
12 01-jul 03-jul Taludes
13 08-jul 10-jul CERTAMEN 3 TI6
15-jul 17-jul VACACIONES ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS
14 22-jul 24-jul Estimación de Costos de obras mineras
15 29-jul 31-jul EXAMENES Y RECUPERATIVOS
16 05-ago 07-ago Calificaciones finales
12-ago 21-ago VACACIONES INVIERNO ESTUDIANTES
MIN-314 Ingeniería de Rocas 4
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Evaluación de asignatura
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

• TOTAL NP (Nota de Presentación)


– 25% Nota Certamen 1
– 25% Nota Certamen 2
– 25% Nota Certamen 3
– 25% Promedio notas Trabajo Individual
• NP=0,25C1+0,25C2+0,25C3+0,25TI
• Si NP ≧ 55 ==> Aprobado Nota Final = NP
• Si 40 ≤ NP < 55 ==> Examen / Recuperativo
– Si examen ≥ 55% ➔ Nota Final = 55%
– Si examen < 55% ➔ Reprobado Nota Final = NP
• Si NP < 40 ==> Reprobado Nota Final = NP
MIN-334 Minería de Superficie 5
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Certámenes
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

• Son 3 certámenes y un recuperativo global o


examen (generalmente oral)

• Si no asiste tiene nota 0, excepto si antes de la fecha


del certamen, justifica la inasistencia por causas
médicas o catastrofe familiar. En ese caso, puede
dar el recuperativo global para reemplazar el cero

• Certámenes en línea vía AULA


– A cámara abierta
– En fecha y horario pre establecido
– Siempre con permiso para ver material docente

MIN-334 Minería de Superficie 6


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Trabajos Individuales
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

TIPO 1: Tareas programadas solicitadas y


entregadas vía AULA

TIPO 2: Trabajo práctico en clase, las mejores 3


respuestas de cada caso dan un incremento de
21%, 14% o 7% respectivamente a la peor nota
del polinomio de NF (Ci o promedio de TI)

MIN-314 Ingeniería de Rocas 7


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

¿Preguntas? (10’)

¿Cuál es su condición de
conectividad?
¿Alguna limitación para
cumplir con las evaluaciones?
MIN-314 Ingeniería de Rocas 8
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Obras Subterráneas

MIN-314 Ingeniería de Rocas 9


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Túnel: excavación preferentemente


horizontal o sub horizontal,
caracterizada por su sección (ancho x
alto) y por la función que desempeña.
Consta de una o dos salidas.
Toda mina subterránea debe tener al
menos 2 accesos independientes
desde el exterior, habilitadas para el
Manejo de materiales en explotaciones subterráneas
tránsito de personas (piques, René Eduardo Le-Feaux Cortés
DIM UChile
chiflones o socavones), las cuales no
deberán interrumpirse y tener
portales separados por más de 20
metros.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 10


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Galería: túnel sin salida al


sol, que conecta sectores
dentro de la mina.

Manejo de materiales en explotaciones subterráneas


René Eduardo Le-Feaux Cortés
DIM UChile

MIN-314 Ingeniería de Rocas 11


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Desquinche: excavación de
ensanche, en que la cara libre Manejo de materiales en explotaciones subterráneas
René Eduardo Le-Feaux Cortés
coincide con una de las DIM UChile
paredes o techo del túnel
original.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 12


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Estocada: galería horizontal


o sub horizontal, “ciega”, que
se construye a partir de otra y
que es relativamente corta.

Manejo de materiales en explotaciones subterráneas


René Eduardo Le-Feaux Cortés
DIM UChile

MIN-314 Ingeniería de Rocas 13


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Rampa: galería de acceso a


distintos niveles. Su geometría
puede ser elíptica, circular o en
“8”.
Se construyen en pendiente
(hasta 15%)

Manejo de materiales en explotaciones subterráneas


René Eduardo Le-Feaux Cortés
DIM UChile

MIN-314 Ingeniería de Rocas 14


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Tipos de Obra
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Pique: galería vertical o


sub vertical de secciones
variables, construida desde
arriba hacia abajo.

Chimenea: Idem, pero


construida desde abajo
hacia arriba.

Manejo de materiales en explotaciones subterráneas


René Eduardo Le-Feaux Cortés
DIM UChile

MIN-314 Ingeniería de Rocas 15


Legislación vigente
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
Decreto Supremo Nº132

MIN-314 Ingeniería de Rocas 16


Legislación vigente
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
Decreto Supremo Nº132 Ex DS Nº72

MIN-314 Ingeniería de Rocas 17


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Dimensiones galerías
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

de transporte ffcc o correa


Artículo 111
En las vías de ferrocarril, se deberá dejar a lo menos cincuenta centímetros (0.50 m)
libres entre los bordes de los carros más anchos y los costados de cualquier
excavación, muro o de otro equipo ferroviario que se encuentre detenido o en
movimiento en una vía adyacente.

Artículo 114
La pendiente máxima de trabajo de una correa transportadora, en tramos inclinados,
será de catorce grados (14º) sexagesimales; si ésta es mayor, se deberán utilizar
correas diseñadas con elementos para retención de material.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 18


Dimensiones galerías con
transito vehículos
Artículo 119
El ancho útil de la labor
por la cual transiten los
vehículos será́ tal que
deberá́ existir un espacio
mínimo de cincuenta
centímetros (0.50 m.), a
cada costado del equipo y
desde la parte mas
elevada de la cabina
hasta el techo de la labor.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 19


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Dimensiones galerías con
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

transito vehículos
Artículo 119

Cada treinta metros (30m), como máximo, se deberán disponer refugios
adecuados, debidamente identi cados y señalizados.

Distancias mayores a treinta metros (30m) podrán aplicarse siempre y cuando


la sección de las galerías permitan espacios mayores a un (1.0) metro a cada
costado del equipo.

Condiciones diferentes a las señaladas en este artículo y en casos especiales,


podrán ser autorizadas por el Servicio. El Servicio tendrá un plazo de treinta
(30) días para responder la solicitud, desde la fecha de presentación de ella en
la O cina de Parte.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 20


Límites de
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
esfuerzo humano
Minero que carga material en
capachos (en la espalda)
Artículo 117
La extracción de mineral o de estéril por medio de “apires”,
queda limitado a diez metros (10m) verticales y a veinte
metros (20m) de recorrido inclinado.
Para una mayor profundidad o recorrido, el Administrador
debe proveer de los dispositivos o equipos tales como
tornos, poleas, huinches o similares, los que se instalaran
de acuerdo a estudios y diseños realizados por
profesionales técnicos sobre la materia.

MIN-314 Ingeniería de Rocas 21


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

Reflexión (10’)

Comente su experiencia con


reglamentación de seguridad
minera en sus prácticas

MIN-314 Ingeniería de Rocas 22


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
TÚNEL MINERO
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

DR2 DIMENSIONES TÚNEL MINERO


ancho vehículo = a
alto vehículo = h
H h = Hombro (parte vertical)
Requerimiento h
DR1 DR1 Ancho túnel = a + 2*DR1 m
H = Alto túnel = h + DR2 m
a
A

DISTANCIAS REGULADAS
DR1 = Distancia desde equipo a caja = 0,5 m
DR2 = Distancia desde equipo a techo = 0,5 m

MIN-314 Ingeniería de Rocas 23


TÚNEL MINERO
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
Gálibo
Trabajo práctico en clases
Duración máxima 20 minutos

H Calcule:
α
h
r, perímetro y área del gálibo
α
Verifique si se puede hacer H=r
A/2 Considere: A = 4m; h = 2,2m
A

A = ancho Cuando termine levante


H = Alto = r ≥ h + DR2
h = Hombro
su mano para compartir
(parte vertical) su resultado
MIN-314 Ingeniería de Rocas 24
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

TRABAJO PRÁCTICO
Comparta su propuesta

Envíe ya!
su respuesta vía AULA

MIN-314 Ingeniería de Rocas 25


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Solución
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

𝐴2
𝑟= + ℎ2
4
ARCO TECHO:
α = arctg (A/2h) en radianes
arco 2α = 2 r arctg (A/2h) en m
H
α ÁREA SECTOR 2α
h

α Si 2 α = 2 𝝅 ➔ Área = P = 𝝅 r2 𝜋𝑟 2 2𝜋
Si 2 α = 2 α ➔ Área = S =
A/2 𝑆 2𝛼

A S = r2 α = r2 arctg (A/2h) en m2
A = ancho SECCIÓN DEL TÚNEL
H = Alto = r ≥ h + DR2 T = S + (A/2) h = r2 arctg (A/2h) + (A/2) h
h = Hombro
(parte vertical)

MIN-314 Ingeniería de Rocas 26


Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile

MIN-314 Ingeniería de Rocas


Introducción al curso

Profesor: Víctor Encina M.


[email protected]

También podría gustarte