MIN-314 2020-1 Introducción PDF
MIN-314 2020-1 Introducción PDF
Viernes
Sna Miércoles Viernes ACTIVIDADES
trabajosos
MIN314 2020-1
1 08-abr 10-abr Introducción y avance túneles
2 15-abr 17-abr Excavaciones y refuerzo de túneles
3 22-abr 24-abr Chimeneas y piques
4 29-abr 01-may Grandes túneles, cavernas y otras cavidades subterráneas TI1
5 06-may 08-may CERTAMEN 1
6 13-may 15-may Dimensionamiento de Cámaras y Pilares TI2
20-may 22-may VACACIONES ESTUDIANTES
7 27-may 29-may Dimensionamiento de Caserones, losas, pilares y relleno TI3
8 03-jun 05-jun Socavación para hundimiento
9 10-jun 12-jun CERTAMEN 2 TI4
10 17-jun 19-jun Acondicionamiento de macizos rocosos
11 24-jun 26-jun Subsidencia TI5
12 01-jul 03-jul Taludes
13 08-jul 10-jul CERTAMEN 3 TI6
15-jul 17-jul VACACIONES ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS
14 22-jul 24-jul Estimación de Costos de obras mineras
15 29-jul 31-jul EXAMENES Y RECUPERATIVOS
16 05-ago 07-ago Calificaciones finales
12-ago 21-ago VACACIONES INVIERNO ESTUDIANTES
MIN-314 Ingeniería de Rocas 4
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Evaluación de asignatura
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
¿Preguntas? (10’)
¿Cuál es su condición de
conectividad?
¿Alguna limitación para
cumplir con las evaluaciones?
MIN-314 Ingeniería de Rocas 8
Carrera de Ingeniería Civil de Minas
Campus San Joaquín, Santiago de Chile
Obras Subterráneas
Desquinche: excavación de
ensanche, en que la cara libre Manejo de materiales en explotaciones subterráneas
René Eduardo Le-Feaux Cortés
coincide con una de las DIM UChile
paredes o techo del túnel
original.
Artículo 114
La pendiente máxima de trabajo de una correa transportadora, en tramos inclinados,
será de catorce grados (14º) sexagesimales; si ésta es mayor, se deberán utilizar
correas diseñadas con elementos para retención de material.
transito vehículos
Artículo 119
…
Cada treinta metros (30m), como máximo, se deberán disponer refugios
adecuados, debidamente identi cados y señalizados.
Reflexión (10’)
DISTANCIAS REGULADAS
DR1 = Distancia desde equipo a caja = 0,5 m
DR2 = Distancia desde equipo a techo = 0,5 m
H Calcule:
α
h
r, perímetro y área del gálibo
α
Verifique si se puede hacer H=r
A/2 Considere: A = 4m; h = 2,2m
A
TRABAJO PRÁCTICO
Comparta su propuesta
Envíe ya!
su respuesta vía AULA
𝐴2
𝑟= + ℎ2
4
ARCO TECHO:
α = arctg (A/2h) en radianes
arco 2α = 2 r arctg (A/2h) en m
H
α ÁREA SECTOR 2α
h
α Si 2 α = 2 𝝅 ➔ Área = P = 𝝅 r2 𝜋𝑟 2 2𝜋
Si 2 α = 2 α ➔ Área = S =
A/2 𝑆 2𝛼
A S = r2 α = r2 arctg (A/2h) en m2
A = ancho SECCIÓN DEL TÚNEL
H = Alto = r ≥ h + DR2 T = S + (A/2) h = r2 arctg (A/2h) + (A/2) h
h = Hombro
(parte vertical)