Informacion Programa Tec Guianza Turistica
Informacion Programa Tec Guianza Turistica
Tabla de contenido
Población objetivo
3
lograr su permanencia en el sector y con ello aportar al desarrollo de su región y por
ende del país.
Requisitos de ingreso
Se requiere que supere la prueba básica de inglés, al igual que la prueba de aptitud,
motivación, interés y de competencias mínimas de ingreso.
Perfil de egreso
Beneficios
Personal: ser una persona con capacidad crítica y analítica, que mejore su
desempeño con el fin de tener un nivel alto de competitividad en este sector,
permitiendo con esto optimizar y mejorar su calidad de vida y por ende su bienestar
personal.
Duración y certificación
4
Una vez finalice este programa, el sistema notificará al aprendiz a través de su
correo electrónico el estado final; si su estado es “certificado” recibirá las
indicaciones para realizar la descarga del certificado en línea desde el sistema
dispuesto por la entidad.
Contenidos
Actividad de proyecto 5: Diseñar ruta turística con programa y guion definido para
entornos culturales y naturales.
5
Por cada actividad de proyecto se tiene disponible material de formación, materiales
complementarios y evidencias que se relacionan en la guía de aprendizaje.
Las fechas para el desarrollo de las actividades son indicadas por el instructor de
manera oportuna a través de anuncios y otros espacios que a bien considere, por
ello se recomienda revisar diariamente la plataforma virtual.
260201003: Controlar
el desarrollo de los
programas turísticos
de acuerdo a los
objetivos propuestos.
260201003-03: Verificar la logística para el desarrollo de las
actividades según protocolos de la organización.
6
260201012-01: Seleccionar equipos y
elementos requeridos para la
prestación del servicio de acuerdo con
las actividades a desarrollar y la
normatividad vigente.
7
260201019-01: Interpretar la
conceptualización apropiada para la
identificación de los elementos
constitutivos de la industria turística.
8
260201020-01: Identificar los atractivos, facilidades y
planta turística más relevantes del destino, de acuerdo con
la clasificación establecida y la normatividad vigente.
Competencia
260201020: Prestar el 260201020-05: Acompañar a los usuarios en las diferentes
servicio de guianza de actividades programadas de acuerdo con el protocolo de
acuerdo con lo servicio.
requerido por el usuario.
9
260201028-01: Recolectar la
información del sitio a visitar de
acuerdo con la normatividad,
condiciones ambientales y
culturales.
260201028-02: Elaborar el
programa teniendo en cuenta el
grupo, los fenómenos naturales y
culturales a observar.
Competencia
260201028: Conducir grupos
en recorridos de caminatas 260201028-04: Orientar el montaje
cumpliendo el programa del campamento teniendo en
establecido. cuenta normas ambientales,
higiene y salud ocupacional.
260201028-05: Coordinar la
preparación de alimentos aplicando
normas de manipulación de
alimentos.
260201028-06: Resolver
contingencias presentadas en el
desarrollo de la actividad de
acuerdo con los planes
establecidos.
260201028-07: Controlar el
cumplimiento de las actividades
según el programa establecido.
10
240201500-01: Interactuar en los contextos productivos y
sociales en función de los principios y valores universales.
240201500: Promover
la interacción idónea 240201500-04: Redimensionar permanentemente su proyecto de
consigo mismo, con los vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión
demás y con la prospectiva.
naturaleza en los
contextos laboral y
social.
240201500-05: Desarrollar procesos comunicativos eficaces y
asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la
convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción
colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de
carácter productivo y social.
11
240201500-08: Aplicar técnicas de cultura física para el
mejoramiento de su expresion corporal, desempeño laboral
según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.
240201500: Promover
aprendizaje
la interacción idónea
consigo mismo, con
240201500-11: Asumir los deberes y derechos con base en
los demás y con la
las leyes y la normativa institucional en el marco de su
naturaleza en los
proyecto de vida.
contextos laboral y
social.
12
240201501-01: Comprender frases y
vocabulario habitual sobre temas de
interés personal y temas técnicos.
Resultados de
aprendizaje 240201501-04: Encontrar información
especifica y predecible en escritos sencillos
Competencia y cotidianos.
240201501: Comprender
textos en inglés en forma
escrita y auditiva.
240201501-05: Encontrar vocabulario y
expresiones de inglés técnico en anuncios,
folletos, páginas web, etc.
13
240201502-01: Reproducir en inglés frases o
enunciados simples que permitan expresar
de forma lenta ideas o conceptos.
Criterios de evaluación
14
Verifica el desarrollo de las actividades del recorrido de acuerdo con el plan de
acción establecido.
Evalúa el cumplimiento del programa empleando indicadores de medición
establecidos por la organización.
Realiza la evaluación del programa desarrollado con su grupo de trabajo.
Analiza la información obtenida proponiendo mejoras a las situaciones críticas
de acuerdo con los protocolos establecidos por la organización.
Reintegra recursos físicos y financieros según procedimientos establecidos por
la empresa.
Elabora y presenta informes empleando tecnologías de la información y la
comunicación de acuerdo con normas y protocolos.
15
Estructura el plan de acción de acuerdo con el protocolo establecido por la
organización.
Selecciona grupo de apoyo de acuerdo con el plan de acción determinado.
Selecciona recursos, materiales y equipos de acuerdo con la actividad y las
técnicas de guianza establecidas en el plan de acción.
Participa en la socialización del plan según protocolos y normas de etiqueta.
16
Asiste al turista en las contingencias que se le presentan teniendo en cuenta
normas de seguridad vigentes y protocolos establecidos.
Evalúa el cumplimiento de las actividades definidas en el plan de interpretación
de acuerdo con el protocolo de la organización.
Levanta el campamento utilizando las técnicas seleccionadas causando el
menor impacto posible de acuerdo a la normatividad ambiental vigente.
17
Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno
formativo y laboral según normas institucionales.
Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los
mismos.
Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas
y productivas según estándares de protección ambiental.
Aplica los test de condición física según técnicas de medición.
Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo
con los métodos de entrenamiento físico.
Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento
físico.
Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral
según normas de salud ocupacional.
Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y
psicosociales según naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos
y psicosociales teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del desempeño
laboral.
Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y
su efecto en el entorno familiar social y productivo teniendo en cuenta su
proyecto de vida.
Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas, deportivas y
culturales en contexto social y productivo teniendo en cuenta las competencias
ciudadanas.
Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de
forma individual y grupal teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del
desempeño laboral.
Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la
psicomotricidad frente a los requerimientos de su desempeño laboral.
18
Saluda en inglés utilizando expresiones de cortesía de acuerdo con el momento
del día.
Dramatiza en inglés una historia breve utilizando verbos regulares e irregulares.
Ubica al interlocutor en un punto geográfico específico empleando preposiciones
en inglés.
Traduce del inglés documentos técnicos sencillos en tiempo presente y pasado.
Explica y defiende sus opiniones técnicas en un debate, utilizando expresiones
en inglés.
Proporciona explicaciones, argumentos y explicaciones lógicas sobre aspectos
técnicos de su profesión en un debate.
Explica claramente su punto de vista sobre un tema técnico de actualidad en su
profesión.
Explica claramente las ventajas y desventajas de una posible decisión en lo
técnico.
Toma parte activa en debates informales dentro de contextos de trabajo
habituales.
Plantea, explica y contesta hipótesis técnicas.
Sostiene una conversación con naturalidad, fluidez y eficacia, incluso sobre
temas especializados de su profesión.
Puede iniciar un discurso, tomar la palabra, y terminar una conversación técnica
de su profesión.
Puede interactuar fácil y espontáneamente con hablantes nativos.
Puede extraer información adecuada y precisa y tomar nota de una
conversación, programa, clase, etc.; referido a su profesión.
Puede completar frases basado en información leída previamente en un texto.
Puede realizar actividades de verdadero o falso, basados en una conversación
que ha escuchado o en un texto que ha leído.
Realiza resúmenes de la información relevante y detallada de un texto técnico en
inglés.
Puede relacionar textos en inglés con imágenes o con títulos que le sean
adecuados.
Puede responder cuestionarios de selección múltiple, escritos en inglés.
Puede inferir el significado de una palabra u oración dentro de un texto en inglés,
así este no esté explicito.
Metodología
19
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del
aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la
vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de
conocimiento:
El instructor-Tutor.
El entorno.
Las TIC.
El trabajo colaborativo.
Tiempo de estudio
El programa está diseñado para que el aprendiz dedique diariamente una parte de
su tiempo y aproveche todas las posibilidades de aprendizaje que ofrece el proceso
de formación. En total son 3904 horas distribuidas a través de las 10 actividades de
proyecto.
20
El aprendiz virtual tendrá fechas específicas para enviar las evidencias de las
actividades de aprendizaje, las cuales serán publicadas oportunamente por el
instructor en los anuncios del programa.
Software requerido
Para visualizar todos los contenidos del programa de forma óptima, es necesario
descargar e instalar los siguientes programas en su computador:
Adobe Reader: programa que permite visualizar todos los archivos en formato PDF.
WinRar: algunos archivos están comprimidos con este programa y para acceder a
estos se requiere el programa instalado.
21
Normas de convivencia
Este programa de formación virtual que ofrece el SENA tiene como eje central el
desarrollo humano integral, es decir, está centrado en el saber y en el ser, por esta
razón se entiende la convivencia como la armonía social que se logra con el
bienestar individual y colectivo.
4. Las evidencias deben ser enviadas a través del respectivo botón de la fase en la
que está trabajando. No deben utilizarse los foros ni el correo electrónico del
instructor para enviar trabajos, ya que por estos medios no serán calificados.
22
9. El programa está diseñado para que el aprendiz dedique diariamente una parte
de su tiempo al proceso de formación y aproveche las oportunidades de
aprendizaje que ofrece el proceso de formación.
10. El aprendiz debe leer diariamente los anuncios del programa para enterarse de
las novedades del mismo.
13. El aprendiz debe revisar las respuestas a las dudas enviadas al instructor.
15. Cuando solicite o pregunte algo, use “por favor” y “gracias”, nunca dé órdenes.
Buenas palabras y buenos modos cuestan poco y agradan a todos.
18. Ser educado en las discusiones. Respetar las opiniones de los demás, aunque
no se compartan y fundamentar las opiniones con argumentos, sin groserías o
descalificaciones, son la base fundamental de cualquier intervención.
19. El uso de esta plataforma es académico, por ello es impropio utilizar alguno de
sus espacios para hacer publicidad de algún producto, persona o entidad.
23
Etiqueta en internet
La etiqueta en internet está constituida por una serie de reglas que garantizan una
comunicación efectiva, optimizando el tiempo y los recursos; su creación se debe a
la comunidad que navega en internet.
Cuando se ingresa a una nueva cultura (y el internet tiene su propia cultura) se corre
el riesgo de cometer algunos errores sociales. Quizás se pueda ofender a personas
sin querer hacerlo, o tal vez se llegue a malinterpretar lo que otros dicen. Por eso, se
invita a tener siempre en mente que al otro lado de la pantalla hay un ser humano
real, con sus propias ideas y sentimientos. Se recomienda no escribir nada que no
diría frente a otra persona.
Ser cortés y amable en la comunicación aunque no se esté de acuerdo con las ideas
del otro. No tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar
una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir a los demás.
Perdonar los errores de otras personas. No todos son expertos en internet y quizás
cometan faltas o hagan demasiadas preguntas, por ello es trascendental ser
tolerante.
Reconocer siempre los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a
la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información.
Foros de discusión
24
Foro de dudas e inquietudes: ideal para plantear al instructor dudas en relación
a los materiales, calificaciones y evidencias, así como las dificultades para
acceder a un documento o espacio de la plataforma.
Los dos últimos foros están disponibles durante todo el proceso de formación.
Aprobación
A: aprobado.
D: no aprobado.
Cronograma de actividades
Las fechas de cada una de las actividades de aprendizaje serán informadas por el
instructor oportunamente a través de anuncios, correos, entre otros medios.
Tiempos de
Fase Actividad de Resultados de Tipo de
entrega
proyecto proyecto aprendizaje a alcanzar evidencia
Inicia Termina
Actualización de
datos personales.
Respuestas al
sondeo de
conocimientos
Saberes
previos.
previos
Presentación
ante el instructor
y los compañeros
en el Foro social.
Realización
25
actividad
interactiva
“Manejo de la
plataforma”.
Actividad de Evidencia
260201019-01:
proyecto 1: presencial:
Interpretar la
Identificar y Informe de la
conceptualización
reconocer los presencialidad.
apropiada para la
elementos
identificación de los Evidencia 1:
constitutivos
elementos constitutivos Infografía
del sector
de la industria turística. “Identificar los
turístico en la
actividad de acontecimientos
240201501-01: que enmarcaron
guianza.
Comprender frases y la historia y
vocabulario habitual evolución del
sobre temas de interés turismo”.
personal y temas Evidencia 2:
técnicos. Taller “Desarrollar
habilidades
240201501-02: psicomotrices y
Comprender la idea de pensamiento”.
principal en avisos y Evidence 3:
mensajes breves, Presentation
claros y sencillos en “Describe
inglés técnico. yourself with
vocabulary about
240201500-09: your profession
Desarrollar and
permanentemente las environment”.
habilidades
Evidencia 4:
psicomotrices y de
Evaluación
pensamiento en la
“Evaluar la
ejecución de los
normatividad
procesos de
turística que
aprendizaje.
regula las
operaciones de la
240201500-11: Asumir
guianza”.
los deberes y derechos
con base en las leyes y Evidencia 5:
la normativa Estudio de caso
institucional en el “Plasmar
marco de su proyecto acciones
de vida. concretas en el
actuar ético de un
guía”.
26
Evidencia 6:
Formularios
“Reconocer la
metodología para
el levantamiento
Fase de inventarios
Análisis turísticos”. 825 horas
Evidence 7:
Concept map
“Identify basic
concepts to
elaborate a
concept map”.
Evidencia
presencial:
Informe de la
presencialidad.
260201019-02:
Evidencia
Determinar el método presencial:
de búsqueda de
Exposición
información con base
“Presentar las
en el quehacer del guía
regiones
de turismo.
naturales de
Colombia”.
240201500-04:
Actividad de Evidencia 1:
Redimensionar
proyecto 2: Ficha taller
permanentemente su
Recopilar los “Conceptualizar
proyecto de vida de
contenidos los componentes
acuerdo con las
técnicos que del patrimonio
circunstancias del
sustentan la para la gestión de
contexto y con visión
prestación del la información en
prospectiva.
servicio de la la actividad de la
guianza en guianza”.
240201501-04:
contextos
Encontrar información
naturales y
específica y predecible Evidencia 2:
culturales.
en escritos sencillos y Formato
cotidianos. “Elaborar el
inventario de
240201501-03: Leer recursos y
textos muy breves y atractivos
sencillos en inglés turísticos de un
general y técnico. área de su
departamento”.
Evidencia 3:
Matriz DOFA
“Diagnosticar su
proyecto de vida”.
27
Evidencia 4:
Línea de tiempo
“Relacionar los
hechos históricos
en Colombia y el
mundo, en los
siglos XIX, XX y
XXI”.
Evidencia 5:
Video “Simular el
montaje de una
exposición
temporal de un
museo”.
Evidence 6:
Summary “Read
short stories and
technical
documents to
write a text”.
Evidencia 7:
Mapeo
“Relacionar los
conceptos de
geografía y
biodiversidad en
un territorio”.
Evidence 8:
Video “Record
yourself
describing
biodiversity and
geographical
regions in
Colombia”.
Actividad de 260201012-01:
proyecto 3: Seleccionar equipos y
Diseñar el plan elementos requeridos
Evidencia
de acción para la prestación del
presencial:
identificando servicio de acuerdo con
Informe de la
los materiales, las actividades a
presencialidad.
equipos y desarrollar y la
recursos normatividad vigente.
necesarios
28
para la 260201012-02: Revisar Evidencia
prestación del el estado de los presencial:
servicio de equipos antes y Aplicar formatos
guianza de después del desarrollo para la guianza.
acuerdo con la de las actividades,
actividad a según manuales y
realizar. políticas de la Evidencia 1:
organización. Actividad
interactiva
260201012-03: “Identificar los
Organizar grupos de equipos y
apoyo para diferentes elementos según
actividades y recorridos recorrido a
Fase guiados conforme al realizar”.
Planeación plan de acción.
898 horas
260201012-04:
Almacenar materiales, Evidencia 2:
productos y/o equipos Estudio de caso
de acuerdo con las “Revisar y
normas vigentes. mantener equipos
y elementos
260201012-06: necesarios para
Reportar novedades la actividad de la
relacionadas con el guianza”.
estado de los activos,
materiales, productos
y/o equipos de acuerdo
con los procedimientos
establecidos.
Evidencia 3:
Formato reporte
260201003-01:
de novedades
Identificar las
“Registrar
actividades y
novedades de los
requerimientos
equipos de la
definidos en el plan de
guianza”.
acción del recorrido
según políticas de la
organización.
Evidencia 4:
260201019-05: Formato hoja de
Elaborar plan de acción vida de equipos
y de contingencia de “Determinar la
acuerdo con los identificación de
protocolos de la las características
organización. generales de los
equipos para la
240201501-06: guianza”.
29
Comunicarse en tareas Evidencia 5:
sencillas y habituales Informe
que requieren un “Identificar
intercambio simple y actividades y
directo de información recursos
cotidiana y técnica. necesarios para
el desarrollo de
240201501-07: un recorrido”.
Realizar intercambios
sociales y prácticos Evidencia 6:
muy breves, con un Propuesta
vocabulario suficiente “Programar e
para hacer una implementar un
exposición o mantener plan de acción y
una conversación de contingencia
sencilla sobre temas para los
técnicos. recorridos
turísticos”.
Evidence 7:
Audio “Write a
tour schedule to
exchange daily
and technical
information”.
Evidencia 8:
Presentación
“Seleccionar
grupo de apoyo
según funciones
requeridas”.
Evidence 9:
Video “Answer
questions to
make a
presentation or
keep a simple
conversation on
technical issues”.
30
Evidencia
260201012-05 Reportar presencial:
el inventario de Informe de la
materiales, productos presencialidad.
y/o equipos según
Evidencia 1:
políticas de la
Ficha de
organización.
inventario
“Elaborar el
260201019-04:
inventario físico
Gestionar recursos
de equipos para
financieros, materiales
la guianza
y equipos de acuerdo
turística”.
con el plan de
Evidencia 2:
actividades y políticas
de la organización. Informe de
requisición
240201501-05: “Gestionar los
Encontrar vocabulario y recursos para el
desarrollo de los
expresiones de inglés
Actividad de técnico en anuncios, recorridos”.
proyecto 4: folletos, páginas web,
Identificar y etc. Evidence 3:
determinar los Audio “Reading
atractivos, 240201502-01: technical texts to
facilidades y Reproducir en inglés pronounce
planta turística frases o enunciados vocabulary and
del recorrido a simples que permitan language idioms”.
realizar. expresar de forma lenta
ideas o conceptos. Evidence 4: A
script for a movie
260201003-03: “Develop a
Verificar la logística narration in order
para el desarrollo de las to reproduce
actividades según English
protocolos de la sentences or
organización. simple
statements to
260201020-01: express ideas or
Identificar los concepts”.
atractivos, facilidades y
Evidencia 5:
planta turística más
Bitácora del guía
relevantes del destino,
de turismo
de acuerdo con la
“Registrar los
clasificación
acontecimientos
establecida y la
de un recorrido
normatividad vigente.
turístico”.
31
Evidencia 6:
Presentación
“Caracterizar los
prestadores de
servicios
turísticos”.
260201019-03: Alistar Evidencia
el guion para el presencial:
desarrollo del protocolo Informe de la
durante la visita según presencialidad.
la característica del Evidencia
patrimonio. presencial:
Presentación
Actividad de
260201019-06: “Sustentar las
proyecto 5:
Elaborar ruta turística rutas para elegir
Diseñar ruta
de acuerdo a la la ruta definitiva”.
turística con
caracterización del
programa y Evidencia 1:
usuario.
guion definido Mapa mental
para entornos
240201500-02: Asumir “Conceptualizar
culturales y
actitudes críticas, la planificación
naturales. interpretativa”.
argumentativas y
propositivas en función Evidencia 2:
de la resolución de Estudio de caso
problemas de carácter “Analizar la
productivo y social. problemática del
Páramo de
240201500-03: Santurbán”.
Generar procesos Evidencia 3:
autónomos y de trabajo Foro “Argumentar
colaborativo objetivamente los
permanentes, criterios
fortaleciendo el presentados para
equilibrio de los la solución de
componentes situaciones
racionales y problemáticas”.
emocionales orientados Evidencia 4:
hacia el desarrollo Taller “Consolidar
humano integral. un equipo de
trabajo idóneo”.
32
240201500-08: Aplicar Evidencia 5:
técnicas de cultura Estudio de caso
física para el “Identificar los
mejoramiento de su componentes que
expresión corporal, constituyen el
desempeño laboral plan interpretativo
según la naturaleza y del Parque
complejidad del área Nacional Natural
ocupacional. El Cocuy”.
260201028-02: Evidence 6:
Elaborar el programa Forum “Design a
teniendo en cuenta el script of a natural
grupo, los fenómenos or cultural
naturales y culturales a destination in
observar. order to express
opinions using
English
240201502-02: expressions”.
Identificar formas Evidence 7:
gramaticales básicas Video “Design a
en textos y documentos tourist route in a
elementales escritos en cultural
inglés. environment to
provide logical
240201502-03: explanations
Comprender una about your
amplia variedad de profession”.
frases y vocabulario en Evidencia 8:
inglés sobre temas de Taller “Diseñar
interés personal y ruta turística en
temas técnicos. entornos
naturales y
culturales”.
Evidencia 9:
Cartilla “Aplicar
las técnicas de
cultura física en
el desempeño
laboral”.
Evidencia 10:
Presentación
“Resolver
conflictos con el
equipo de
trabajo”.
33
260201028-01:
Recolectar la Evidencia
información del sitio a presencial:
visitar de acuerdo con Informe de la
Actividad de
la normatividad, presencialidad.
proyecto 6:
condiciones
Diseñar y
ambientales y
coordinar
culturales. Evidencia
estadía y
pernoctación presencial:
260201028-03: Dirigir Planeación y
en contextos
al grupo de usuarios montaje de
naturales y
según programa campamento.
urbanos.
establecido.
260201028-04: Orientar
el montaje del Evidencia 1:
campamento teniendo Folleto “Brindar
en cuenta normas información al
ambientales, higiene y grupo de
salud ocupacional. usuarios”.
260201028-05:
Coordinar la Evidencia 2:
preparación de Video “Establecer
alimentos aplicando procesos
normas de comunicativos
manipulación de asertivos con
alimentos. turistas”.
240201502-04: Evidencia 3:
Comprender las ideas Juego de roles
principales de textos “Interactuar con
complejos en inglés los distintos tipos
Fase que tratan de temas de turistas”.
Ejecución tanto concretos como 1.160 horas
abstractos, incluso si Evidencia 4:
son de carácter técnico, Taller “Orientar el
siempre que estén montaje del
dentro de su campo de campamento”.
especialización.
Evidence 5:
240201502-05: Leer Video “Make a
textos complejos y con video tutorial to
un vocabulario más explain how to set
específico, en inglés up a camping
general y técnico. tent”.
34
240201500-01:
Interactuar en los Evidence 6:
contextos productivos y Video “Make a
sociales en función de video tutorial to
los principios y valores explain how to
universales. cook meals when
camping”.
240201500-05:
Desarrollar procesos
comunicativos eficaces
y asertivos dentro de
criterios de racionalidad
que posibiliten la
convivencia, el
establecimiento de
acuerdos, la
construcción colectiva
del conocimiento y la Evidencia 7:
resolución de Cartilla
problemas de carácter “Contribuir al
productivo y social. cuidado del
entorno, no dejar
240201500-06: Asumir rastro”.
responsablemente los
criterios de
preservación y
conservación del medio
ambiente y de
desarrollo sostenible,
en el ejercicio de su
desempeño laboral y
social.
Actividad de 260201020-02: Evidencia
proyecto 7: Interpretar la historia presencial:
Diseñar del arte en el contexto Informe de la
herramientas local, nacional e presencialidad.
interpretativas internacional. Evidencia 1:
para aplicar en Matriz
contextos 260201020-03: Brindar “Determinar las
naturales y información al usuario, eventualidades a
culturales. sobre accesibilidad, presentarse
condiciones durante el
meteorológicas y de recorrido en la
riesgo, características ruta elegida”.
físicas de la localidad o Evidencia 2:
sitio a visitar según Infografía
protocolo de servicios. “Identificar el
perfil del turista
240201502-06: Buscar de la ruta
35
de manera sistemática elegida”.
información específica Evidencia 3:
y detallada en escritos Taller “Elaborar el
en inglés, más guion
estructurados y con interpretativo de
mayor contenido la ruta elegida”.
técnico. Evidencia 4:
Formato “Diseñar
240201502-07: protocolos y listas
Encontrar y utilizar sin de chequeo para
esfuerzo vocabulario y la prestación del
expresiones de inglés servicio de
técnico en artículos de guianza”.
revistas, libros Evidencia 5:
especializados, páginas Herramienta
web, etc. “Evaluar la
prestación del
240201500-07: servicio de
Generar hábitos guianza”.
saludables en su estilo
Evidence 6:
de vida para garantizar
Reading “Extracts
la prevención de
accurate and
riesgos ocupacionales
appropriate
de acuerdo con el
information from
diagnóstico de su
English texts to
condición física
complete
individual y la
sentences based
naturaleza y
on the reading”.
complejidad de su
desempeño laboral. Evidence 7:
Writing “Make a
summary about
technical topics in
English and
relates them to
the appropriate
image”.
Evidencia 8:
Matriz de riesgo
“Identificar los
peligros,
valoración y
determinación de
controles de los
riesgos”.
Actividad de 260201028-06:
Evidencia
proyecto 8: Resolver contingencias
presencial:
Diseñar planes presentadas en el
Informe de la
de desarrollo de la
presencialidad.
contingencia actividad de acuerdo
36
para recorridos con los planes
en contextos establecidos.
naturales y Evidencia 1:
culturales. 260201020-06: Asistir a Evaluación
las personas en “Evaluar las
eventualidades e contingencias y
imprevistos que surjan las técnicas de
en el desarrollo de la salvamento”.
actividad de acuerdo
con protocolos
establecidos. Evidencia 2:
Certificado
“Certificar
formación
complementaria
de primeros
auxilios”.
260201020-04:
Comunicar a los
usuarios las actividades
a desarrollar, los
atractivos y facilidades Evidencia
turísticas del recorrido, presencial:
instrucciones y Informe de la
recomendaciones de presencialidad.
acuerdo con el
programa acordado.
260201020-05:
Acompañar a los
usuarios en las
Actividad de diferentes actividades Evidencia 1:
proyecto 9: programadas de Carpeta “Realizar
Realizar acuerdo con el alistamiento del
recorridos en protocolo de servicio. recorrido”.
contextos
naturales y 260201020-07:
culturales Despedir a los
ejecutando el participantes de la
plan de acción actividad de acuerdo Evidence 2:
de acuerdo a Reading
con los protocolos y las
las rutas políticas de “Analyzes
la and
establecidas. organización. reads technical
texts in English to
260201020-08: Evaluar infer the meaning
el servicio con los of a word or a
usuarios atendidos sentence”.
según políticas y
37
protocolos
institucionales.
Evidence 3:
240201502-08:
Workshop “Write
Relacionarse con
a Tour Guide
hablantes nativos en un
protocol in order
grado suficiente de
to interact easily
fluidez y naturalidad, de
and
modo que la
spontaneously
comunicación se realice
with native
sin esfuerzo por parte
speakers”.
de los interlocutores.
260201028-07:
Controlar el Evidencia 4:
cumplimiento de las Bitácora del guía
actividades según el de turismo
programa establecido. “Ejecutar el
recorrido guiado
en la ruta
elegida”.
260201003-02:
Verificar el
cumplimiento del
desarrollo del programa
de acuerdo con
normas, protocolos y
Actividad de metas establecidas.
proyecto 10:
Diseñar y 260201003-04: Taller de la
aplicar Elaborar informe del presencialidad.
Fase herramientas desarrollo del programa
Control de control y turístico para
evaluación el mejoramiento 131 horas
para continuo de la actividad
actividades según políticas de la
realizadas. organización. Evidencia 1:
Informe
260201020-09:
“Presentar el
Realizar la evaluación
informe final del
de la actividad de
recorrido”.
acuerdo con la política
de la organización.
Revisión de notas
Una vez finalizado el programa de formación, el instructor dará un tiempo entre dos y
tres días para que revise sus calificaciones y su estado final dentro del programa, si
38
tiene alguna duda u observación al respecto debe publicarla en el foro de dudas e
inquietudes, donde se le dará una respuesta oportuna. Terminado este tiempo el
instructor hará el cierre definitivo del programa.
Créditos
Expertos Técnicos
Expertos Transversales
39
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información
Regional Distrito Capital.
Instructor de turismo
Jorge Eduardo Atehortúa López
Centro de Comercio y Servicios
Regional Caldas.
Instructor de turismo
José Fernando Miranda Gómez
Centro de Comercio y Servicios
Regional Caldas.
Instructora de turismo
Carolina Hernández Vargas
Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos
Regional Distrito Capital.
Instructor de turismo
Raúl Javier Hernández Salgado
Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos
Regional Distrito Capital.
40
Equipo Línea de Producción Quindío
Asesoras Pedagógicas
Diana Carolina León Romero
Contratista - Centro Agroindustrial
Regional Quindío.
Guionistas
Ana María Mora Jaramillo
Contratista - Centro Agroindustrial
Regional Quindío.
41
Daniel Enciso Arias
Contratista - Centro Agroindustrial
Regional Quindío.
Diseño Gráfico
Carlos Andrés Díaz Botero
Contratista - Centro Agroindustrial
Regional Quindío.
42
Referencias
43