56% encontró este documento útil (9 votos)
2K vistas2 páginas

Folleto de La Democracia

Las democracias directas son aquellas donde los ciudadanos participan directamente en el ejercicio del poder tomando decisiones sobre asuntos públicos, característico de sociedades pequeñas. Las democracias representativas son aquellas donde los ciudadanos eligen representantes para gobernar, adoptado por la mayoría de países y con orígenes en la Revolución Francesa y el liberalismo.

Cargado por

mauro ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
56% encontró este documento útil (9 votos)
2K vistas2 páginas

Folleto de La Democracia

Las democracias directas son aquellas donde los ciudadanos participan directamente en el ejercicio del poder tomando decisiones sobre asuntos públicos, característico de sociedades pequeñas. Las democracias representativas son aquellas donde los ciudadanos eligen representantes para gobernar, adoptado por la mayoría de países y con orígenes en la Revolución Francesa y el liberalismo.

Cargado por

mauro ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Democracias directas MARIA GABRIELA ARDILA DIAZ

y representativas

DIRECTAS.
Son aquellas sociedades donde los ciudada-
nos participan en el ejercicio directo del po-
der, es decir los ciudadanos sin la interme-
diación de funcionarios elegidos toma deci- LA
DEMOCRACIA
siones sobre los asuntos públicos, caracte-
rístico de sociedades con pocos habitan-
tes.

REPRESENTATIVAS.
Son aquellas sociedades donde los
ciudadanos escogen a los representan-
tes que van a gobernar, el protagonis-
mo recae sobre los partidos políticos,
es un sistema que ha sido adoptado
por la mayoría de países en el mun-
do, tiene sus orígenes en la Revolu-
ción Francesa y el liberalismo.
MARIA GABRIELA ARDILA DIAZ
DEMOCRACIA ¿Por qué fue bien recibido por la
mayoría de la humanidad?
¿Parte de que características?
porque es la mejor forma de vida que una
¿Por qué se da?  La democracia como forma de go-
sociedad puede tener ya que es el gobierno
bierno, donde los ciudadanos tienen el
El ser humano desde sus comienzos en su de las mayorías, de la libertad, de la igual- poder.
proceso de evolución se ha ido organizando, dad.  La democracia es ante todo una forma
en este proceso de organización han surgido de vida.

diversos sistemas políticos que dividieron la  La democracia se basa en dos princi-


pios el de la mayoría y el de la legali-
historia. dad.
 La democracia protege los derechos
humanos
 La democracia realiza elecciones li-
bres para que todos puedan votar
¿Se dio gracias a qué ?  Los ciudadanos tiene derechos pero
también obligaciones.
A factores como los dados por la Revolución
 La democracia tiene como fundamento
Francesa, que permitió estructurar sus go- el reconocimiento de la dignidad humana
¿hoy como se define? biernos bajo los principios que abanderaba la  La democracia necesita de confrontación
El sistema que hoy en día rige la mayoría de misma: igualdad, libertad, constitución y re- de ideas, que exista la oposición.

los países del plante, se define desde un presentatividad.


gobierno donde el poder reside en el pueblo,
¿Qué nos ofrece?
es una forma de organización donde todos
pueden participar y aportan sus opiniones  Participación efectiva.

para alcanzar un bien común.  Derecho al voto.


 Igualdad de oportunidades.
 Oportunidad de decidir.

También podría gustarte