0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

2do Practica Estructura de Datos

El documento presenta varios ejercicios de programación en C sobre estructuras de control de flujo como ciclos while, do while y for. Incluye ejemplos de contar múltiplos, encontrar números perfectos, determinar divisores primos y validar números de acuerdo a condiciones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

2do Practica Estructura de Datos

El documento presenta varios ejercicios de programación en C sobre estructuras de control de flujo como ciclos while, do while y for. Incluye ejemplos de contar múltiplos, encontrar números perfectos, determinar divisores primos y validar números de acuerdo a condiciones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Nombre:

Michael
Apellido:
Gonzalez Tiburcio
Matrícula:
2018-1452.
Asignatura:
Estructura de Datos.
Profesor/a:
Diego Matias.
Fecha:
11 de marzo de 2020
Ciclo WHILE

1. Escriba programa en lenguaje C, con un ciclo controlado por centinela para leer
una serie de números hasta que el usuario teclee el número -1. Dentro del ciclo
cuente los múltiplos de 2, de 3 y de 5. Imprima cuantos múltiplos se teclearon en cada
caso.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(int argc, char *argv[]) {
int num, m2=0, m3=0, m5=0;
printf("Ingrese un numero (-1 para salir) : "); scanf("%d",&num);
while(num!=-1){
if((num%2)==0){
m2++;
}
if((num%3)==0){
m3++;
}
if((num%5)==0){
m5++;
}
printf("Ingrese un numero (-1 para salir) : "); scanf("%d",&num);
}
printf("Hay %d multiplos de 2 \n", m2);
printf("Hay %d multiplos de 3 \n", m3);
printf("Hay %d multiplos de 5", m5);
return 0;
}

2. Un número es perfecto si es igual a la suma de sus divisores, exceptuando a sí


mismo. Por ejemplo: 6 es perfecto porque es igual a 1+2+3. Diseñe un programa en C
correspondiente para encontrar todos los números perfectos entre 1 y 10000.

#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>

int l=0;

int main()
{
int cont=0;
cont++;
while(cont<4)
{
int a=1,b=10000,s;
if(a > 0 && b >= a)
{
for(s=a;s<=b;s++)
perfect(s);
if(l>1)
printf("Hay %d numeros perfectos\n",l);
else
printf("Hay 1 numero perfecto\n");
}
}
}

void perfect(int n)
{
int c, f = 0;
for(c = 1; c < n; c++)
if( !(n % c) )
f += c;
if(f == n)
{
printf("%d es un numero perfecto\n", n);
l++;
}
}

Ciclo Do WHILE

3. Escriba un programa en C que determine todos los divisores primos de un número


leído desde el teclado. Ejemplo, si el número de entrada es 45, la salida será: 1, 3, 5.

#include <stdio.h>
#include <conio.h>
int main()
{
int n1,div=1, contador=0;
printf("Introduzca el numero: ");scanf("%d",&n1);
printf("Los divisores primos de %d son: \n", n1);
do{
if(n1%div==0)
{
printf("%c %d \n",16, div);
}
contador++;
div++;
}while(contador<6);
return 0;
}

4. Escriba un programa en C que lea tres números enteros positivos validando de


acuerdo con lo siguiente: el tercer número deberá ser mayor o igual al mayor de los
otros dos y menor o igual a la suma de los dos primeros.

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(int argc, char *argv[]) {
int num1,num2,num3,resul;
do{
printf("\nIngrese primer numero : "); scanf("%d",&num1);
printf("\nIngrese segundo numero : "); scanf("%d",&num2);
printf("\nIngrese tercer numero : "); scanf("%d",&num3);
resul=num1+num2;
}while(num3<=resul && num3>=num1 && num3>=num2);

return 0;
}

Ciclo FOR
5. Escriba un programa utilizando un ciclo FOR que despliegue una tabla con valores
de los cuadrados y cubos de los números de 1 a 20.

#include <stdio.h>
int main()
{
int num;
for ( num = 1 ; num <= 20 ; num++ )
{
printf( " %d | cuadrado: %d | Cubo: %d \n", num, num*num, num*num*num );
}
return 0;
}

6. Escriba un programa para sumar los primeros 100 números primos

#include <conio.h>
#include <stdio.h>
int main()
{
int numero, divisor;
int suma=0;
for (numero=2; numero<100; numero++)
{
for (divisor=2; numero%divisor!=0; divisor++);
if (divisor == numero)
{
printf("\n%i ",numero);
suma=suma+numero;
}
}
printf("\nLa suma de los numeros primos es: %d\n",suma);
}

STRUCT
7. Defina una estructura para guardar información sobre clientes de un banco. Incluya
miembros para el nombre, dirección, teléfono, número de cuenta, tipo de cuenta y
saldo de la cuenta.

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <conio.h>
struct infclient{
char nom[100];
char dir[200];
char tel[100];
char numcuenta[120];
char tipocuenta[200];
int saldocuenta;
};
struct infclient client;

main(){
printf("Bienvenido al Banco TuBanco. Por favor Registrese \n");
printf("Por favor introduzca su nombre: "); gets(client.nom);
printf("Por favor introduzca su direccion: "); gets(client.dir);
printf("Por favor introduzca su telefono: "); gets(client.tel);
printf("Por favor introduzca su numero de cuenta: "); scanf("%s",&client.numcuenta);
printf("Por favor introduzca su tipo de cuenta: "); scanf("%s",&client.tipocuenta);
printf("Por favor introduzca su saldo en la cuenta: ");
scanf("%d",&client.saldocuenta);

printf("\n\n\n INFORMACION \n\n\nNombre: %s\nDireccion: %s\nTelefono:


%s\nNumero de Cuenta: %s\nTipo de Cuenta: %s\nSaldo en la cuenta:
%d",client.nom,client.dir,client.tel,client.numcuenta,client.tipocuenta,client.saldocuenta);
}

También podría gustarte