0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas17 páginas

Doocumento de Marketing Mix

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas17 páginas

Doocumento de Marketing Mix

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MARKETING

• MARKETING ES UNA DISCIPLINA QUE SE RESPONSABILIZA EN EL ESTUDIO, COMPRENSIÓN Y


COMPORTAMIENTO DEL MERCADO. COMPARA LA GESTIÓN COMERCIAL DE LAS DISTINTAS
COMPAÑÍAS CON EL OBJETIVO DE ATRAER, CAPTAR, RETENER Y CREAR UNA LEALTAD DE
LOS CLIENTESATREVES DE LA SATISFACCIÓN DE SUS DESEOS Y NECESIDADES.
• A TRAVÉS DE LAS CAMPAÑAS DE MARKETING SE PRETENDE:
AFIANZAR LA LEALTAD DE LOS CLIENTES
• PROMOCIONES: ES UNA MODALIDAD DE VENTA Y CONSISTE EN REALIZAR INCENTIVOS DE CORTO PLAZO A LOS
CONSUMIDORES PARA INCREMENTAR LA VENTA DEL PRODUCTO.

• OFERTAS: ES UNA MODALIDAD DE VENTA DÓNDE SE OFRECE UN PRODUCTO A UN PRECIO MENOR AL QUE SE
ENCONTRABA EN ESE MOMENTO. LOS PRODUCTOS CONSERVAN LA MISMA CALI DAD Y GARANTÍA, NO SUFREN
NINGUNA MODIFICACIÓN.

• SORPRENDER: SI TU MARGUEN DE GANANCIA TE PERMITE INCLUIR DE VEZ EN CUANDO ALGÚN TIPO DE


REGALÍAS, NO DUDES EN HACERLO, YA QUE ESTA ES UNA ESTRATEGIA INFALIBLE PARA AFIANZAR AL CLIENTE Y
QUE REPITA LA COMPRA, ES LÓGICO QUE FUNCIONE ESTA ESTRATEGIA YA QUE SORPRENDER AL CLIENTE CON
CUALQUIER TIPO DE REGALO REPENTINO, HARÁ QUE SU RESPUESTA SEA POSITIVA.

• CONSTRUIR RELACIONES SOCIALES: LAS RELACIONES SOCIALES SON LA MEJOR FORMA PARA ESTABLECER
RELACIONES DURADERAS CON NUESTROS CLIENTES.

• IMPLEMENTACIÓN DEL NEWSLETTER: CONSISTE EN UNA PUBLICACIÓN INFORMATIVA ENVIADA ATREVES DEL
CORREO ELECTRÓNICO A AQUELLAS PERSONAS (SUSCRIPTORES) QUE POSEA LA EMPRESA Y HAN SOLICITADO
RECIBIR INFORMACIÓN POR EL CORREO, ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL PARA SORPRENDER, OFRECER NUEVAS
OFERTAS Y PROMOCIONES A NUESTROS CLIENTES.
GENERAR LEADS
GENERAR LEADS

ACTUALMENTE INTERNET NOS OFRECE PLATAFORMAS PARA CREAR LANDING PAGES:


• LAUNCHROCK
• INSTAPAGE
• LANDER
• HERRAMIENTAS PARA HACER SEGUIMIENTO A LOS LEADS POR MEDIO DE EMAILMARKETING
• MAILCHIMP
• MDIRECTOR
• VERTICALRESPONSE
RENOVAR IDEAS

• LA MARCA EN • ATENEDER A LAS


NUEVAS
EVOLUCIÓN E
NECESIDADES
INNOVACIÓN DE LOS
CLIENTES
PRESENCIA ONLINE

• ENGAGEMENT • REDES SOCIALES


Y GOOGLE
MARKETING MIX
LAS 4 P
MARKETING MIX ES UN ANÁLISIS DE ESTRATEGIA DE ASPECTOS INTERNOS DESARROLLADA POR LAS
EMPRESAS PARA ANALISAR 4 VARIABLES BÁSICAS DE SU ACTIVIDAD:
OTROS NOMBRES QUE RECIBE

• MEZCLA DE MERCADOTECNIA
• 4P
• MIX COMERCIAL
• MEZCLA COMERCIAL
CARACTERÍSTICAS

• EL OBJETIVO DE APLICAR ESTE ANÁLISIS ES CONOCER LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA Y PODER


DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO. ESTA ESTRATEGIA ES CONOCIDA
COMO LAS "4PS" DEBIDO A SUS SIGLAS PRICE, PRODUCT , PLACE (DISTRIBUCIÓN) Y
PROMOTION
El producto o servicio está en la raíz de toda estrategia
de marketing

Se define el producto desde las necesidades y


motivaciones del cliente
PRODUCTO
Dentro de esta "P" del marketing debemos definir la
cartera de productos de la empresa, cuál es su ciclo de
vida y cómo se diferencian de la competencia

La imagen, la marca, el packaging o los servicios de


posventa también entran dentro de este elemento clave.
• LA DISTRIBUCIÓN SE OCUPA DE DEFINIR Y GESTIONAR
LOS CANALES PARA QUE UN PRODUCTO LLEGUE A LOS
CONSUMIDORES.
• LA FINALIDAD ES FACILITAR EL ACCESO DE LOS CLIENTES AL
DISTRIBUCIÓN PRODUCTO O SERVICIO COMO AYUDAR A LAS VENTAS
APORTANDO UNA BUENA EXPERIENCIA DE MARCA.
• DESICIONES REFERENTES A: ALMACENAMIENTO, GESTIÓN
DE INVENTARIOS, TRANSPORTE, LOCALIZACIÓN DE PUNTO
DE VENTAS, PROCESOS DE PEDIDOS OFF Y ONLINE.
• LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN SON LOS DIFERENTES
CAMINOS Y ETAPAS QUE SIGUEN LOS PRODUCTOS DESDE
EL FABRICANTE HASTA EL CONSUMIDOR O USUARIO
INDUSTRIAL, SIN EXPERIMENTAR NINGUNA
CANALES DE TRANSFORMACIÓN IMPORTANTE EN ESTE RECORRIDO.

DISTRIBUCION • ANAL PROPIO O DIRECTO: CUANDO LA EMPRESA


PRODUCTORA LLEGA DIRECTAMENTE AL CCLIENTE
• CANAL EXTERNO O AJENO: CUANDO DISTRIBUYEN EL
PRODUCTO EMPRESAS DIFERENTES A LA PRODUCTORA:
INTERMEDIARIOS COMO MAYORISTAS Y MINORISTAS
• LOS MAYORISTAS: SON AQUELLOS INTERMEDIAROS QUE SE
DEDICAN A LA VENTA DE PRODUCTOS O SERVICIOS AL POR MAYOR.
• LOS MINORISTAS:
• SON AQUELLOS INTERMEDIARIOS QUE REALIZAN SUS VENTAS AL POR

MAYORISTAS MENOR, PRINCIPALMENTE A LOS CONSUMIDORES O USUARIOS


FINALES, TAMBIÉN SE DENOMINAN DETALLISTAS. TENEMOS
Y DIFERENTES TIPOS:

MINORISTAS • GRANDES ALMACENES (EL CORTE INGLÉS).


• ALMACENES POPULARES.
• TIENDAS DE DESCUENTOCENTROS Y MULTICENTROS COMERCIALES.
• SUPERMERCADOS E HIPERMERCADOS, ECONOMATOS.
PRECIO • EL PRECIO ES LA CANTIDAD DE DINERO QUE HAY QUE PAGAR
POR LA ADQUISICIÓN O UTILIZACIÓN DE UN PRODUCTO O
SERVICIO. EL PRECIO AFECTA A LA DEMANDA DEL PRODUCTO, ASÍ
COMO A SU POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO. ES EL FACTOR
BÁSICO QUE DETERMINA LA APORTACIÓN DEL PRODUCTO A LOS
RESULTADOS DE LA EMPRESA Y QUE PERMITE JUZGAR EN ÚLTIMO
TÉRMINO SU ÉXITO O FRACASO.
PRECIO
• LOS COSTES DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO
• EL MARGEN COMERCIAL QUE ESPERAMOS OBTENER
• LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA
• LA DEMANDA DE NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO EN EL MERCADO
• LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA Y DE LOS POSIBLES PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
• EL PODER ADQUISITIVO DE LOS CONSUMIDORES
• LAS TENDENCIAS Y GUSTOS
• EL POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO: A VECES INTERESA SUBIR EL PRECIO PARA DAR UNA
IMAGEN DE MAYOR CALIDAD

FINALMENTE SIEMPRE ES EL CLIENTE QUIEN DECIDE SI EL PRECIO ES


ADECUADO O NO.
PROMOCIÓN
• TODAS LAS ACCIONES DE COMUNICACIÓN QUE LLEVAMOS A CABO PARA
DAR A CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE NUESTROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS A FIN DE AUMENTAR LAS VENTAS.
• PUBLICIDAD
• RELACIONES PÚBLICAS
• VENTA PERSONAL
• MARKETING DIRECTO

También podría gustarte