0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Intoxicaciones en El Adulto Mayor

Los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir intoxicaciones debido a que consumen más medicamentos, lo que aumenta el riesgo de interacciones, y también porque factores como la pérdida de memoria y problemas cognitivos los hacen más propensos a errores de dosificación. Asimismo, a medida que envejecen, sus órganos pierden capacidad para eliminar toxinas de alimentos contaminados, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias con síntomas como náuseas y vómitos.

Cargado por

Keviin Canul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Intoxicaciones en El Adulto Mayor

Los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir intoxicaciones debido a que consumen más medicamentos, lo que aumenta el riesgo de interacciones, y también porque factores como la pérdida de memoria y problemas cognitivos los hacen más propensos a errores de dosificación. Asimismo, a medida que envejecen, sus órganos pierden capacidad para eliminar toxinas de alimentos contaminados, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias con síntomas como náuseas y vómitos.

Cargado por

Keviin Canul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Intoxicaciones en el adulto mayor

Los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir intoxicaciones con medicamentos
que el resto de la población, esto se debe a que consumen hasta tres veces más fármacos
que el resto de la gente

Dado que los ancianos suelen consumir numerosos fármacos, son más vulnerables a
desarrollar interacciones entre ellos. Asimismo, los pacientes ancianos también consumen
con frecuencia medicinas naturales y otros suplementos.

Como los ancianos son más frágiles que las personas jóvenes, la intoxicación produce
complicaciones comparativamente más graves

La edad avanzada por sí misma es un factor de riesgo de sufrir una intoxicación. Los
ancianos son muy propensos a las intoxicaciones accidentales por sus problemas de visión,
los olvidos, la falta de conocimiento o comprensión de la correcta administración de un
producto y, posiblemente, los episodios de confusión o deterioro cognitivo.

Es muy común en esta etapa de la vida tener lapsos de pérdida de la memoria y como
resultado de esto los adultos mayores pueden tomar dosis extra de sus medicamentos
porque olvidaron que ya los tomaron

Factores de riesgo

 tomar y recibir dosis extra de un medicamento


 confundir la presentación externa de preparados orales con productos que no son
medicamentos confundir los colirios con las gotas para el oído (y viceversa) 
 confundir la prescripción para otra persona o para una mascota con la propia y 
 tomar una sustancia que se ha decantado en un recipiente para alimentos
 Polifarmacia. Es frecuente en la vejez a medida que aumenta la morbilidad
 Déficits cognitivos. Los déficits cognitivos, como la demencia, la confusión y la
pérdida de memoria, aumentan con la edad. Los adultos de edad avanzada que
presentan déficits cognitivos tienen más probabilidades de ingerir o inhalar de
forma accidental productos domésticos tóxicos, como detergentes en vez de
colutorios, pomadas tópicas en vez de dentífricos o pegamento en vez de colirios.
 Analfabetismo. Los ancianos que son funcional o ligeramente analfabetos no
pueden leer o comprender los prospectos. Las elevadas tasas de analfabetismo y los
problemas para comprender los prospectos tienen graves consecuencias en los
ancianos que utilizan múltiples medicamentos y tratamientos con posibilidad de
reacciones adversas potencialmente graves a la medicación.
 Acontecimientos de la vida. Acontecimientos vitales como la pérdida de seres
queridos, las enfermedades y la jubilación también pueden contribuir al riesgo de
intoxicaciones10. Conforme las personas envejecen se enfrentan a más
acontecimientos vitales y por tanto son más susceptibles de padecer depresión,
aflicción, desamparo o ansiedad, pudiendo así resultar afectada la atención a sus
tratamientos y rutinas diarias, con el posible resultado de intoxicaciones.

Intoxicación por alimentos


A partir de los 65 años, los adultos corren mayor riesgo de hospitalización y muerte a causa
de enfermedades e intoxicaciones transmitidas por los alimentos.
Una intoxicación alimentaria es la manifestación clínica de toxicidad como consecuencia
de la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por alimentos tanto sólidos como
líquidos. La intoxicación ocurre después de tomar alimentos contaminados con sustancias
orgánicas o inorgánicas que son perjudiciales para el organismo: productos químicos,
toxinas que desarrollan ciertos animales o plantas, microorganismos, etcétera
Este riesgo mayor de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos se debe a que
los órganos y los sistemas corporales sufren cambios a medida que las personas envejecen

 El hígado y los riñones ya no puedan expulsar adecuadamente las toxinas y las


bacterias extrañas del cuerpo.
 Es posible que el estómago no produzca suficiente ácido. La cual ayuda a la
metabolización de los alimentos y la degradación de sustancias agresivas

La variedad y gravedad de los síntomas por una intoxicación alimentaria varían en


función de la cantidad de alimento contaminado ingerida y suelen manifestarse entre
unas 2-6 horas después de haber realizado la comida.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran

 las náuseas acompañadas de vómitos


 diarrea (con o sin presencia de sangre en las heces)
 fuertes dolores abdominales
 debilidad y fiebre.
 En algunos casos, como es en la intoxicación por anisakis pueden aparecer
también ronchas en la piel distribuidas por todo el cuerpo
Ingesta reciente < 2 horas
En cualquiera de estos supuestos :

 la dosis es tóxica.
 no es posible precisar la dosis
 se desconoce el fármaco ingerido
intervalo desde ingesta desconocido

Enfermo consiente
Enfermo inconsciente
carbón activado (CA) oral (1)
 Escala de coma de glasglow
excepto: < 9.
Litio, sales de fe, yodo y potasio  Perdida Reflejo defensa vía
(Fármacos no absorbible por CA) aérea tusígeno
 shock
 riesgo de convulsiones
intoxicados isoniacida,
teofilina antipalúdicos o
presencia previa de
convulsiones
Protección vía aérea (4)

Alternativa  lavado gástrico


 carbón activado por SNG
jarabe de ipecacuana
(2) o
lavado gástrico(LG)
seguido de lavado
intestinal(LI) (3)
Ingesta tardía (entre 2 y 6 horas)

Enfermo conciente Enfermo inconsciente


pero intoxicado por fármacos de  Escala de coma de glasglow
absorción lenta o indeterminada: < 9.
antidepresivos cíclicos,  Perdida Reflejo defensa vía
neurolépticos, opiacios salcilatos, aérea tusígeno
anticolinérgicos, formas retard  shock
 riesgo de convulsiones
Carbon activado via oral (1) intoxicados isoniacida,
No aplicar DD en enfermo teofilina antipalúdicos o
conciente intoxicado por presencia previa de
benzodiacepina, paracetamol, convulsiones
Aines, antiepilépticos, Protección vía aérea (4)

 lavado gástrico
 carbón activado por SNG

Excepción:
Litio, sales de Fe, y otros fármacos
no adsorbibles por CA
Jarabe de Ipecacuana (2) o lavado
gástrico (LG) seguido de lavado
intestinal (LI) (3)

También podría gustarte