1.
DIFERENCIAR ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA, GERENCIAL Y DE COSTOS
Las dos principales áreas de la contabilidad son la contabilidad financiera y la contabilidad de
costos o contabilidad gerencial.
La Contabilidad Financiera se ocupa principalmente de los estados financieros para uso
externo de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que pueden tener
intereses creados en las operaciones financieras de la firma. Entre los proveedores de fondos
se incluyen los accionistas (los propietarios de la empresa) y los acreedores (aquellos que
proporcionan prestamos). Los inversionistas y aquellos que les ayudan a asimilar la
información, los analistas financieros, también se interesan en los informes financieros. Los
principios contables utilizados por las personas que elaboran los estados financieros son los
“principios contables generalmente aceptados” (PCGA), según lo estipulado por el Financial
Accounting Principles Board. También:
• Genera información para proporcionar a personas relacionadas externamente con la
organización (Bancos, accionistas, etc.)
• Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización.
• La información que genera tiene que ser regulada por principios, normas y reglas contables.
• Es un sistema obligatorio de acuerdo con la legislación mercantil
• Proporciona con exactitud y precisión la utilidad generada.
• La contabilidad Financiera se apoya en la información contable de cada área de la
Organización.
LA CONTABILIDAD DE COSTOS O GERENCIA
Se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para
uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones.
La Contabilidad de Costos. La National Association of Accountants (NAA) defina a la
Contabilidad de Costos en el Statement on Management Accounting (SMA) No 2, como “Una
técnica o método para determinar el costo de un proyecto, proceso o producto utilizado por la
mayor parte de las entidades legales de na sociedad o específicamente recomendado por un
grupo autorizado de contabilidad CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS VERSUS CONTABILIDAD GERENCIAL
Hemos estado utilizando los términos "contabilidad de costos" y "contabilidad gerencial" en
forma indiferente. El término tradicional es contabilidad de costos, y ése es el título escogido
para este libro. Sin embargo, en los últimos años se ha modificado la definición formal de
contabilidad de costos3. La National Association of Accountants (NAA) 4 define la contabilidad
de costos en el Statement on Management Accounting (SMA) No. 2, como "una técnica o
método para determinar el costo de un proyecto, proceso o producto utilizado por la mayor
parte de las entidades legales de una sociedad, o específicamente recomendado por un grupo
autorizado de contabilidad".
LOS PRINCIPALES DIFERENCIAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS Y GERENCIAL SON:
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD GERENCIAL
Generar información para medir la utilidad. Genera información de uso interno en la
organización, para la toma de decisiones
Valuar los inventarios La información que precisa coadyuva en la
toma de decisiones para tomar acciones
enfocada
Proporcionar reportes para ayudar a ejercer No está regulada por principios de
el control administrativo contabilidad
Ofrecer información para la toma de No es un sistema de información obligatorias
decisiones un sistema opcional
Generar información para ayudar a la No puede determinar con precisión la
administración o fundamentar la utilidad generada, proporciona
planeación de operaciones. Algunos aproximaciones o estimaciones y recurre a
autores definen la contabilidad de costos disciplinas como la estadística, economía, la
como un puente entre la contabilidad investigación de operaciones, las finanzas y
administrativa y la financiera. De acuerdo a otras con el fin de aportar soluciones a
los cincos objetivos de esta contabilidad en problemas de la Organización
la medida en que se sirve a los dos primeros