0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas9 páginas

El Principio de Transparencia Como Deber de Las Entidades Públicas - Autor José María Pacori Cari

PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA COMO DEBER DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS. Se hace una descripción del principio de transparencia en las actuaciones de la Administración Pública, desde la transparencia activa a la transparencia pasiva (Autor José María Pacori Cari)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas9 páginas

El Principio de Transparencia Como Deber de Las Entidades Públicas - Autor José María Pacori Cari

PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA COMO DEBER DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS. Se hace una descripción del principio de transparencia en las actuaciones de la Administración Pública, desde la transparencia activa a la transparencia pasiva (Autor José María Pacori Cari)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

REVISTA IURIS DICTIO

EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA COMO DEBER

Sección Derecho Administrativo


DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Latinoamérica
Información que debe ser difundida de oficio por las entidades públicas

[THE PRINCIPLE OF TRANSPARENCY AS A DUTY OF PUBLIC ENTITIES


- Information that must be disseminated ex officio by public entities]

José María Pacori Cari


Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Socio de la Asociación
Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Columnista en el Suplemento
“La Gaceta Jurídica” del Diario La Razón en Bolivia. Miembro del Colegio de Abogados
de Arequipa en el Perú

Sumario: I. ¿Qué es la transparencia? - II. Transparencia activa y transparencia


pasiva - III. Actuación administrativa transparente - IV. Transparencia activa a
través de la información que debe ser difundida de oficio por las entidades públicas
- V. La transparencia a través de la información esencial en las entidades privadas
que prestan un servicio público o realizan función administrativa - VI. Cultura de la
transparencia

Resumen. En el presente artículo se hace un análisis del principio de


transparencia, desde su dimensión pasiva a su dimensión activa para luego
establecer la información a la que está obligada la entidad pública a publicar en su
página web.

Abstract. This article analyzes the principle of transparency, from its passive
dimension to its active dimension, and then establishes the information that the
public entity is obliged to publish on its website.

Palabras Clave: Principio de Una buena administración pública se guía


Transparencia – Transparencia activa – por el principio de transparencia, la que
Editorial Legal Affairs - Perú

Transparencia pasiva – Cultura de es de mayor importancia cuando se trata


transparencia de la utilización de los recursos públicos
que tiene el Estado en su calidad de
Keywords: Principle of Transparency - administrador de los fondos que a través
Active transparency - Passive de los tributos se obtienen de los
transparency - Culture of transparency administrados quienes con su trabajo
aportan a los caudales del Estado, de esta
Recibido: 11/04/2020 manera, la transparencia en la gestión
Aprobado: 20/04/2020 pública se convierte en una fuente

REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 29


REVISTA IURIS DICTIO
necesaria de la democracia y del Estado con el derecho de acceso a la
de Derecho. información pública, puesto que este

Sección Derecho Administrativo


último es una de las fuentes de desarrollo
I. ¿QUÉ ES LA TRANSPARENCIA? y fortalecimiento de la democracia en

Latinoamérica
La transparencia es el deber de actuar tanto permite a los ciudadanos un
apegado a la ley, de apertura y estímulo a la transparencia de los actos
publicidad que tienen los servidores del gobierno5, de allí que por la
públicos en el desempeño de sus transparencia toda la información en
competencias y en el manejo de los poder de los sujetos obligados se entiende
recursos que la sociedad les confía, para pública siempre que no esté sujeta a las
hacer efectivo el derecho de toda persona excepciones establecidas en la ley6.
a conocer y vigilar la gestión
gubernamental1, de esta manera, la Por último, las autoridades, cualquiera
transparencia se convierte en la que sea la denominación con que las
condición básica para una efectiva designen la Constitución y las leyes, y los
participación ciudadana, lo cual funcionarios de la Administración del
contribuye al fortalecimiento de las Estado, deberán dar estricto
instituciones públicas, al mejoramiento de cumplimiento al principio de
la calidad de la democracia y a la plena transparencia de la función pública7.
vigencia del Estado de derecho2, en
efecto, el principio de transparencia de la II. TRANSPARENCIA ACTIVA Y
función pública consiste en respetar y TRANSPARENCIA PASIVA
cautelar la publicidad de los actos, La transparencia de la que venimos
resoluciones, procedimientos y hablando halla una doble dimensión, por
documentos de la Administración, así lo que encontramos una transparencia
como la de sus fundamentos, y en activa y otra pasiva; en la transparencia
facilitar el acceso de cualquier persona a activa son las entidades del Estado las
esa información, a través de los medios y que se encuentran obligadas de oficio y
procedimientos que al efecto establezca la sin petición de parte a poner a
ley3. “La información es la materia prima disposición del público toda la
de la democracia. Esta herramienta información pública que tengan, en
producida por la gestión pública sirve especial, la referida al uso de los recursos
para conocer las reglas, nuestros derechos públicos; por su parte, la transparencia
y deberes dentro de la sociedad. Además, pasiva implica que las entidades públicas
es un insumo para la toma de decisiones deben dar una respuesta por escrito a los
como ciudadanos y para ejercer control administrados que soliciten información
sobre los asuntos que interesan a todos. pública sin que sea necesaria la expresión
Sin esta, sería imposible evaluar el de causa. La transparencia activa está
Editorial Legal Affairs - Perú

cumplimiento de políticas estatales o la ligada directamente al principio de


buena gestión de las instituciones a cargo transparencia propiamente dicho,
de ellas.”4 mientras que la transparencia pasiva
resulta una consecuencia del ejercicio del
Ahora, bien el principio de derecho de acceso a la información
transparencia no se debe de confundir pública.

1
Cfr. Art. 6 Decreto 534, El Salvador
2 5
Cfr. Considerando IV Decreto 534, El Salvador Cfr. Considerando III Decreto 232/010, Uruguay
3 6
Cfr. Art. 4 Ley 20.285, Chile Cfr. Art. 5 Decreto 232/010, Uruguay
4 7
Fundación para la Libertad de Prensa, 2014, p. 5 Cfr. Art. 4 Ley 20.285, Chile
REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 30
REVISTA IURIS DICTIO
Como se viene indicando, por el de las entidades públicas en que se
principio de transparencia las entidades discutan y adopten decisiones públicas,

Sección Derecho Administrativo


sometidas al imperio de la Ley, a deberá levantarse una minuta que deberá
través de sus funcionarios y servidores preservarse en los archivos oficiales13.

Latinoamérica
públicos, están en el deber de exponer y
someter al escrutinio de los ciudadanos la III. ACTUACIÓN
información relativa a la gestión pública y ADMINISTRATIVA
al manejo de los recursos públicos que se TRANSPARENTE
les confían8, es decir, que en su calidad de Por el principio de transparencia de la
sujetos obligados deberán facilitar la función pública, los actos y
búsqueda y el acceso a la información resoluciones de los órganos de la
pública a través de su página oficial de la Administración del Estado, sus
red informática, de una manera clara, fundamentos, los documentos que les
estructurada y entendible para los sirvan de sustento o complemento
interesados y procurando remover toda directo y esencial, y los procedimientos
barrera que obstaculice o dificulte su que se utilicen para su dictación, son
reutilización por parte de terceros9; sin públicos, salvo las excepciones que
embargo, son excepciones a la establece la ley, referidas a la información
transparencia activa, las mismas secreta, reservada o confidencial,
contempladas para el derecho de acceso a asimismo, es pública la información
la información pública10 y, especialmente, elaborada con presupuesto público y
la referida a la información que sea toda otra información que obre en
secreta, reservada o confidencial. “La poder de los órganos de la
discusión en las últimas décadas se ha Administración, cualquiera sea su
enfocado, especialmente ante la fuerte formato, soporte, fecha de creación,
penetración de las nuevas tecnologías, origen, clasificación o procesamiento, a
sobre los límites de ese espacio público, menos que esté sujeta a las excepciones
en qué dimensiones de éste es factible señaladas14. Ergo, los actos y documentos
aplicar la idea de transparencia. Partimos que han sido objeto de publicación en el
de la base que la transparencia es una Diario Oficial del Estado y aquellos que
condición, en esencia, de todo estado digan relación con las funciones,
moderno, de toda democracia de competencias y responsabilidades de los
nuestros tiempos, de todo aparato que se órganos de la Administración del Estado,
instala para servir a los ciudadanos”11. deberán encontrarse a disposición
permanente del público y en los sitios
Por otro lado, es importante que cada electrónicos del servicio respectivo15.
entidad pública debe sistematizar la
información para facilitar el acceso de IV. TRANSPARENCIA ACTIVA A
Editorial Legal Affairs - Perú

las personas a la misma, así como su TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN


publicación a través de los medios QUE DEBE SER DIFUNDIDA DE
disponibles utilizando sistemas OFICIO POR LAS ENTIDADES
computacionales e información en línea PÚBLICAS
en Internet12, verbi gratia, en cada reunión Todas la entidades estatales, con
inclusión de los Gobiernos Regionales
8
y Gobiernos Municipales, así como
Cfr. Art. 3 Ley 621, Nicaragua
9
Cfr. Art. 32 Ley 27275, Argentina
10 13
Cfr. Art. 34 Ley 27275, Argentina Cfr. Art. 24 Ley 621, Nicaragua
11 14
Larraín Fernández, 2008, p. 26 Cfr. Art. 5 Ley 20.285, Chile
12 15
Cfr. Art. 23 Ley 621, Nicaragua Cfr. Art. 6 Ley 20.285, Chile
REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 31
REVISTA IURIS DICTIO
instituciones privadas que prestan de conformidad con sus programas
servicios públicos o realizan función operativos; las políticas públicas que

Sección Derecho Administrativo


administrativa, deben poner a orientan su visión y misión; indicadores
disposición, de manera oportuna y de gestión de evaluaciones al desempeño

Latinoamérica
completa, a todos los ciudadanos, toda académico y administrativo, mapa del
información, diagnósticos, estudios, sitio web; y domicilio postal y electrónico,
prospecciones y/o información pública además, números telefónicos oficiales del
de otra naturaleza, para contribuir al sujeto obligado. Esta estructura orgánica
proceso de su desarrollo y bienestar debe estar contenida en un formato que
socioeconómico, en base al conocimiento habilite la vinculación de cada oficina con
de su propia realidad16, de tal manera, que ésta, las facultades y responsabilidades
siendo las entidades públicas sujetos que le corresponden de conformidad con
obligados deberán difundir en sus sitios la normativa vigente, se debe de incluir
web su información pública, garantizando las facultades, funciones y atribuciones de
una actualización constante de la misma cada una de sus unidades u órganos
en forma completa, por medios digitales y internos.
en formatos abiertos17. En efecto, por la
transparencia en la gestión administrativa 2. SERVICIOS QUE BRINDA LA
que están obligadas a observar todas las ENTIDAD. Se publicará los servicios
instituciones del Estado que conforman que presta la entidad, las normas jurídicas
el sector público difundirán a través de que los rigen; esto implica un listado con
un portal de información o página los servicios que ofrece y los programas
web, así como de los medios necesarios a que administra incluyendo los trámites
disposición del público, implementados para acceder a ellos y la población
en la misma institución, la información objetivo a que están dirigidos. Los
pública mínima actualizada de manera servicios que brinda el organismo
obligatoria18. Conforme a esto, los directamente al público, incluye normas,
órganos de la Administración del Estado, cartas y protocolos de atención al cliente;
deberán mantener a disposición las formas de acceder a los servicios,
permanente del público, a través de sus horarios de atención para que la
sitios electrónicos, en lo posible, lo ciudadanía pueda ejercer sus derechos y
siguiente19: cumplir sus obligaciones; asimismo, los
trámites y requisitos que debe cumplir el
1. ESTRUCTURA ORGÁNICA. Se interesado para tener acceso a los
debe de publicar la estructura orgánica servicios que preste el respectivo órgano.
funcional de la entidad pública, su
creación, evolución histórica, 3. PROCEDIMIENTOS
conjuntamente con sus cometidos, base ADMINISTRATIVOS. Un índice de
Editorial Legal Affairs - Perú

legal que la rige, es decir el marco trámites y procedimientos que se realicen


normativo que le sea aplicable, ante el organismo, así como los requisitos
regulaciones y procedimientos internos y criterios de asignación para acceder a las
aplicables a la entidad; las metas y prestaciones.
objetivos de las unidades administrativas
4. NÓMINA DE LOS
16
FUNCIONARIOS Y SERVIDORES
Cfr. Art. 25 Ley 621, Nicaragua PÚBLICOS. Se deberá de publicar los
17
Cfr. Art. 38 Decreto 232/010, Uruguay; Art. 32 Ley
27275, Argentina nombres de los servidores públicos que
18
Cfr. Art. 7 Ley 24, Ecuador integran la entidad pública, lo mismo que
19
Cfr. Art. 7 Ley 20.285, Chile
REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 32
REVISTA IURIS DICTIO
las convocatorias a concursos de ingreso
para ocupar cargos y resultados de los 6. VIÁTICOS. Se publicará la indicación

Sección Derecho Administrativo


mismos. También implica el perfil de los de los viáticos recibidos y la
diferentes puestos de trabajo y currículum determinación de su utilización. Es decir,

Latinoamérica
actualizado de quienes ocupan aquéllos. se deberá de publicar los viáticos,
Asimismo, la planta del personal y el informes de trabajo y justificativos de
personal a contrata y a honorarios, con movilización nacional o internacional de
las correspondientes remuneraciones; la las autoridades, dignatarios y funcionarios
nómina de autoridades y personal de la públicos; en efecto, se deberá de publicar
planta permanente y transitoria u otra el listado de comisiones de servicio en el
modalidad de contratación, incluyendo exterior de los funcionarios, viáticos
consultores, pasantes y personal percibidos, razón del viaje y resultados
contratado, detallando sus respectivas del mismo, incluyendo a todas las
funciones y posición en el escalafón; el personas que integren la delegación sin
directorio completo de la institución, así excepción alguna.
como su distributivo de personal; es
decir, el listado de los funcionarios 7. CONTRATACIONES. Se
incluye: nombre, domicilio postal, publicarán las convocatorias a concurso o
electrónico y números telefónicos licitación de obras, adquisiciones,
oficiales; por último, la nómina de los arrendamientos, prestación de servicios,
funcionarios que no perteneciendo al concesiones, permisos, autorizaciones y
organismo cumplen funciones en el contratación de personal de carrera; las
mismo, sea por ser contratados, sea por contrataciones para el suministro de
estar en comisión provenientes de otro bienes muebles, para la prestación de
organismo, con indicación de servicios, para la ejecución de acciones de
compensaciones recibidas con cargo a las apoyo y para la ejecución de obras, y las
partidas asignadas al funcionamiento de contrataciones de estudios, asesorías y
los organismos correspondientes. consultorías relacionadas con proyectos
de inversión; el listado de las
5. ESCALAS SALARIALES. Se deberá contrataciones públicas, licitaciones,
de publicar las escalas salariales, concursos, obras públicas y adquisiciones
incluyendo todos los componentes y de bienes y servicios, especificando
subcomponentes del salario total, objetivos, características, montos y
correspondientes a todas las categorías de proveedores, así como los socios y
empleados, funcionarios, consultores, accionistas principales, de las sociedades
pasantes y contratados; esto implica o empresas proveedoras; la información
publicar la remuneración mensual por completa y detallada sobre los procesos
puesto y todo ingreso adicional, incluso el precontractuales, contractuales, de
Editorial Legal Affairs - Perú

sistema de compensación; la adjudicación y liquidación, de las


remuneración mensual del titular de la contrataciones de obras, adquisición de
entidad y de todo el personal, incluyendo bienes, prestación de servicios,
los trabajadores temporales y externos; es arrendamientos mercantiles, celebrados
decir, se debe de publicar la por la institución con personas naturales
remuneración mensual nominal de todos o jurídicas; los resultados de las
los funcionarios incluyendo todas las contrataciones, licitaciones y los procesos
prestaciones en razón de los diferentes de las adquisiciones de bienes o servicio,
sistemas de compensación que se así como un listado de las empresas y
aplicaren. personas que han incumplido contratos

REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 33


REVISTA IURIS DICTIO
con dicha institución; también el detalle cualquier concepto, con indicación del
de los contratos de crédito externos o responsable en la recepción,

Sección Derecho Administrativo


internos, se señalará la fuente de los administración y ejecución; ingresos
fondos con los que se pagarán esos asignados por el presupuesto nacional;

Latinoamérica
créditos. estados financieros y balances generales
de gastos; auditorías. También se
8. CONCESIONES. Se publicarán las publicará la información total sobre el
concesiones, licencias, permisos y presupuesto anual que administra la
autorizaciones, asimismo, se publicará institución, especificando ingresos,
su objeto, nombre o razón social del gastos, financiamiento y resultados
titular, así como si el contrato involucra el operativos de conformidad con los
aprovechamiento de bienes, servicios o clasificadores presupuestales, así como
recursos públicos, esto también implicará liquidación del presupuesto,
toda información relacionada con el especificando destinatarios de la entrega
cumplimiento de los requisitos exigidos de recursos públicos. Asimismo, las
por las leyes pertinentes en relación a partidas presupuestales provenientes de
trámites para obtener registro, concesión, convenios con organismos
permiso, licencia, autorización, internacionales o que se gestionen a
exoneración, subsidio o adjudicación de través de éstos.
una licitación, así como los resultados de
los mismos. 11. AUDITORIAS. Se publicará los
resultados de las auditorías internas y
9. TRANSFERENCIAS. Se publicarán gubernamentales al ejercicio
los destinatarios y el uso autorizado de presupuestario del respectivo órgano y,
toda entrega de recursos públicos en su caso, las aclaraciones que procedan;
cualquiera que sea su destino, es decir, las también los resultados de las
transferencias de fondos públicos que supervisiones, evaluaciones auditorías e
efectúen, incluyendo todo aporte investigaciones que realicen los entes
económico entregado a personas jurídicas reguladores, contralores o supervisores o
o naturales, directamente o mediante comisiones institucionales de
procedimientos concursales, sin que éstas investigación; asimismo, los informes de
o aquéllas realicen una contraprestación auditorías o evaluaciones, internas o
recíproca en bienes o servicios. Esto externas, realizadas previamente, durante
incluye las transferencias de fondos o posteriormente, referidas al propio
provenientes o dirigidos a personas organismo, sus programas, proyectos y
humanas o jurídicas, públicas o privadas y actividades.
sus beneficiarios.
12. ACTOS DE LA
Editorial Legal Affairs - Perú

10. PRESUPUESTO. Se publicará la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Se


información sobre el presupuesto publicará todo acto o resolución, de
asignado, así como los informes sobre carácter general o particular,
su ejecución, también el presupuesto especialmente las normas que
asignado a cada área, programa o función, establecieran beneficios para el público
las modificaciones durante cada ejercicio en general o para un sector, las actas en
anual y el estado de ejecución actualizado las que constara la deliberación de un
en forma trimestral hasta el último nivel cuerpo colegiado, la versión taquigráfica y
de desagregación en que se procese, los dictámenes jurídicos y técnicos
como son: ingresos recibidos por producidos antes de la decisión y que

REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 34


REVISTA IURIS DICTIO
hubiesen servido de sustento o 16. REUNIONES. Se publicará el
antecedente; también los actos y calendario de reuniones, citaciones de

Sección Derecho Administrativo


resoluciones que tengan efectos sobre comisión, de directorios, de plenarios, de
terceros; asimismo, los recursos que se asambleas, que sean convocadas, así

Latinoamérica
han interpuestos contra los actos como presencias y ausencias de los
administrativos de esa entidad y las convocados, minuta de comunicación
resoluciones que se han dictado para indicativa del orden del día de la
resolverlos. convocatoria y resoluciones y resultados
de las mismas.
13. PROGRAMAS. Se publicarán los
programas de la institución en 17. ACCESO A LA INFORMACIÓN
ejecución, como los programas PÚBLICA. Se publicará un índice de la
operativos de largo y corto plazo y información pública que estuviese en su
mecanismos que permitan visualizar poder con el objeto de orientar a las
metas y cumplimiento de éstas. Esto personas en el ejercicio del derecho de
implicará la publicación de los servicios y acceso a la información pública,
programas de apoyo que ofrecen, así indicando, además, dónde y cómo deberá
como los trámites, requisitos y formatos realizarse la solicitud; también todo
para acceder a los mismos, esto incluye el mecanismo o procedimiento por medio
diseño, montos asignados y criterio de del cual el público pueda presentar
acceso a los programas de subsidios y peticiones, acceder a la información o de
otros beneficios que entregue el alguna manera participar o incidir en la
respectivo órgano, además de las nóminas formulación de la política o el ejercicio de
de beneficiarios de los programas sociales las facultades del sujeto obligado;
en ejecución. También implica los información sobre la autoridad
programas educativos que se encuentran competente para recibir las solicitudes de
vigentes y el listado de programas de información pública, con su nombre,
capacitación, número de funcionarios dirección de la oficina, apartado postal y
capacitados, así como sus evaluaciones. dirección electrónica del responsable de
atender la información pública; también
14. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. se puede publicar una guía que contenga
Se publicarán los mecanismos de información sobre sus sistemas de
participación ciudadana, verbi gratia, los mantenimiento de documentos, los tipos
mecanismos de rendición de cuentas a y formas de información que obran en su
la ciudadanía, tales como metas e poder y las categorías de información que
informes de gestión e indicadores de publica; la información que responda a
desempeño. los requerimientos de información
pública realizados con mayor frecuencia;
Editorial Legal Affairs - Perú

15. FORMATOS DE SOLICITUDES. y cualquier otra información que pudiere


Se publicarán los mecanismos de ser de utilidad o relevante para el
presentación directa de solicitudes o conocimiento y evaluación de las
denuncias a disposición del público en funciones y políticas públicas que son
relación a acciones u omisiones del sujeto responsabilidad del sujeto obligado.
obligado; lo mismo que los formularios
o formatos de solicitudes que se V. LA TRANSPARENCIA A
requieran para los trámites inherentes a TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN
su campo de acción. ESENCIAL EN LAS ENTIDADES
PRIVADAS QUE PRESTAN UN

REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 35


REVISTA IURIS DICTIO
SERVICIO PÚBLICO O REALIZAN servidores públicos, como a las
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA organizaciones de la sociedad civil, con el

Sección Derecho Administrativo


Las entidades privadas que prestan objeto de garantizar una mayor y mejor
servicios públicos o realizan una función participación ciudadana en la vida del

Latinoamérica
administrativa, tendrán el deber de Estado21. Asimismo, los sujetos obligados
publicar, al igual que las entidades del deberán establecer programas de
Estado, la siguiente información básica20: actualización permanente a sus
servidores públicos en materia del
1. Las concesiones, contratos, derecho de acceso a la información
subvenciones, donaciones, exoneraciones pública y sobre el derecho a la protección
u otros beneficios o ventajas; licencias, de los datos personales de los
permisos o autorizaciones, que les fueron particulares, mediante cursos, talleres,
otorgadas por el Estado, sus bases y seminarios y toda estrategia pedagógica
contenidos. que se considere pertinente22.
2. Las obras e inversiones obligadas a
realizar, las ya realizadas y las pendientes Las autoridades educativas
por realizar, en base a los compromisos competentes incluirán el tema del
adquiridos en el contrato de concesión, derecho de acceso a la información
licencia, permiso o autorización. pública en la currícula de estudios de los
3. Las clases de servicios que prestan, así niveles primario, medio y superior23. De
como sus tarifas básicas, la forma de esta manera, las universidades y demás
calcularlas, los demás cargos autorizados instituciones del sistema educativo
a cobrar. desarrollarán programas de actividades de
4. Procedimientos establecidos para la conocimiento, difusión y promoción del
interposición de reclamos y recursos. derecho de acceso a la información
5. Información anual de actividades que pública; de la misma manera, los centros
incluirá un resumen de la cantidad de de educación fiscal, municipal y en
reclamos recibidos y las resoluciones en general todos los que conforman el
cada caso. sistema de educación básica, integrarán
6. Toda aquella información que permita en sus currículos contenidos de
a los ciudadanos, comprobar el grado de promoción de los derechos ciudadanos a
cumplimiento de los objetivos públicos la información y comunicación,
convenidos entre el Estado o sus particularmente de los accesos a la
entidades con el Ente Privado, así como información pública24.
el uso que hace de los bienes, recursos y
beneficios fiscales u otros beneficios, CONCLUSIONES
concesiones o ventajas otorgados por el La transparencia es un principio del
Estado. Derecho que corresponde al deber de
Editorial Legal Affairs - Perú

toda entidad pública o entidad privada


VI. CULTURA DE LA que presta un servicio público o realiza
TRANSPARENCIA una función administrativa de facilitar a
Por la cultura de transparencia, todas las los Administrados toda la información
entidades que conforman el sector pública que no sea secreta, reservada o
público implementarán, según sus confidencial; este principio de
competencias y posibilidades
presupuestarias, programas de difusión 21
Cfr. Art. 8 Ley 24, Ecuador
y capacitación dirigidos tanto a los 22
Cfr. Art. 51 Decreto 57-2008, Guatemala
23
Cfr. Art. 50 Decreto 57-2008, Guatemala
20 24
Cfr. Art. 21 Ley 621, Nicaragua Cfr. Art. 8 Ley 24, Ecuador
REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 36
REVISTA IURIS DICTIO
transparencia tiene una dimensión activa • Decreto 232/010 (10 de agosto de
y otra pasiva, por la primera las entidades

Sección Derecho Administrativo


2010). Reglamentación de la Ley
públicas de oficio deben de facilitar la sobre el Derecho de Acceso a la
información pública a los administrados a Información Pública. República

Latinoamérica
través, por ejemplo, de su portal web; por Oriental del Uruguay.
la segunda las entidades públicas a • Decreto 57-2008 (23 de octubre de
petición de parte deben de proporcionar 2008). Ley de Acceso a la
la información pública que se le solicite; Información Pública. Guatemala.
es así que la transparencia se refiere, • Ley 621 (16 de mayo de 2007). Ley
esencialmente, a la publicidad de la de Acceso a la Información Pública.
estructura orgánica funcional de la Nicaragua.
entidad pública; la escala remunerativa de
• Ley 24 (18 de mayo de 2004). Ley
los salarios y complementos que se pagan
Orgánica de Transparencia y Acceso
a los funcionarios, servidores y locadores
a la Información Pública. Ecuador.
de la entidad; los servicios públicos que
brinda la entidad; los procedimientos • Ley 20.285 (11 de julio de 2008). Ley
administrativos que los administrados de transparencia de la función
pueden seguir; los actos administrativos y pública y de acceso a la información
normativos que emite la entidad pública; de la Administración del Estado.
los contratos públicos para la adquisición Chile.
de bienes y servicios; las concesiones, • Fundación para la Libertad de Prensa
licencias o permisos; los programas que (2014). Manual de acceso a la
presta la entidad; y el presupuesto información pública. UNESCO.
público; de tal manera que resulta, • Larraín Fernández, Hernán (2008).
principalmente, de importancia la Transparencia y acceso a la
transparencia en el uso de los recursos información pública en Chile: La
públicos del Estado garantizando el modernización que faltaba. Chile:
derecho de participación de los Editorial JGE Ltda.
ciudadanos en la gestión pública de la
entidad*.

REFERENCIAS
• Ley 27275 (29 de setiembre de 2016).
La presente ley tiene por objeto
garantizar el efectivo ejercicio del
derecho de acceso a la información
pública, promover la participación
ciudadana y la transparencia de la
Editorial Legal Affairs - Perú

gestión pública. Argentina.


• Decreto 534 (02 de diciembre de
2010). Ley de Acceso a la
Información Pública. El Salvador.

*
El autor es abogado especialista en Derecho
Administrativo, Derecho del Trabajo y Derecho de la
Seguridad Social en el Perú, puede contactarlo en
[email protected] o
móvil y whatsapp (+51) 959666272.
REVISTA IURIS DICTIO | Volumen II – Abril 2020 – pp. 29-37 37

También podría gustarte