0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Ensayo de Diseño de Maquinas

El documento describe cómo la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) está transformando la ingeniería mecánica y el diseño de máquinas. Señala que la digitalización y las nuevas tecnologías permiten una mayor eficiencia, calidad y rapidez en la producción. El área de diseño de máquinas gana importancia para crear nuevos diseños que cumplan con las demandas del mercado. La Industria 4.0 lleva la automatización a un nuevo nivel a través de tecnologías flexibles de producción masiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Ensayo de Diseño de Maquinas

El documento describe cómo la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) está transformando la ingeniería mecánica y el diseño de máquinas. Señala que la digitalización y las nuevas tecnologías permiten una mayor eficiencia, calidad y rapidez en la producción. El área de diseño de máquinas gana importancia para crear nuevos diseños que cumplan con las demandas del mercado. La Industria 4.0 lleva la automatización a un nuevo nivel a través de tecnologías flexibles de producción masiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Escrito por: óscar Ivan López portilla.

Programa: Ingeniería mecánica.

Área: diseño de máquinas.

Corporación universitaria autónoma de Nariño.

INGRNIERIA MECANICA Y DISEÑO DE MAQUINAS FRENTE A LA CUARTA

REVOLUCION INDUSTRIAL (INDUSTRIAL 4.0)

El gran crecimiento y desarrollo de tecnologías, digitalización, comunicación e información han

aumentado el ritmo de la vida de ser humano logrando acelerar el proceso para realizar sus

actividades de manera más eficiente todo esto ha conllevado a la búsqueda incesante de nuevas

tecnologías con las cuales poder alcanzar un mejor rendimiento y de la misma manera obtener

mayores ingresos económicos, hoy en día la globalización y los nuevos sistemas de información

permiten que todo se realice en menor tiempo y de manera simultánea por todo el mundo. Por

esta razón la ingeniería mecánica busca alcanzar estos parámetros Teniendo en cuenta los

beneficios que trae esta nueva revolución y así poder obtener un mejor desarrollo tanto

individual como colectivo, teniendo como prioridad un mejor desempeño, calidad, eficiencia, y

rapidez en la producción de cualquier tipo de dispositivo o maquinaria.

El perfil de un ingeniero mecánico debe ser en primer lugar ético e intachable capaz de asumir

nuevos riesgos y estar seguro de poder enfrentar y solucionar los problemas que se puedan

presentar, además de todo esto debe ser innovador, creativo, responsable con capacidad de

poner en práctica todos aquellos conocimientos que le permitan realizar todos sus proyectos,

trayendo consigo muchos beneficios y de esta manera darles el mejor uso posible a todas esas

series de tecnologías nuevas que día a día van cambiando de una forma muy acelerado el ritmo
de la vida, para poner en practica todas estas nuevas herramientas y poder lograr un desarrollo

más efectivo que brinde mejores ingresos, y calidad en todas aquellas áreas donde se pueden

aplicar estos temas y en las que un ingeniero se desempeña.

El área de diseño de máquinas tiene una gran importancia para un ingeniero mecánico en

torno a lo que abarca la nueva revolución industrial (industria 4. 0) ya que para poder crear

nuevas maquias que van desde los más simples asta los mas complejos necesita disponer de

estos conocimientos y aplicarlos de manera que puedan cumplir con las exigencias que

demanda el mercado hoy en día, “esta nueva industria lleva a la automatización de los procesos

de fabricación a un nuevo nivel mediante la introducción de tecnologías de producción en masa

flexibles y personalizadas.”[ CITATION ACO19 \l 9226 ] Con la intención de hacerlo cada vez

mejor y logrando junto con la tecnología que las maquinas operen de forma independiente o en

colaboración del ser humano, desde los principios de la revolución industrial la tecnología y la

mecánica han evolucionado de manera conjunta para lograr todos los avances que conocemos

hasta hoy.

Esto genera una gran importancia al área de diseño de máquinas ya que gracias a la evolución

de la tecnología los medios de producción son más organizados, autónomos e inteligentes

mejorando los procesos de producción y una asignación más responsable de los recursos

logrando así un aumento de la productividad y desarrollo, es por esto que siempre los diseños de

máquinas, equipos y herramientas están en constante cambio y necesitan de innovación para

poder cumplir con las tareas requeridas y la demanda de su construcción, de manera que se debe

profundizar más en las zonas con mayor deficiencia tales como pequeñas empresas y fábricas

que no cuenten con un sistema avanzado de producción para poder estar a nivel de los países más

desarrollados y de esta manera poder competir con ellos, “queda claro que se están creando
espacios específicos dedicados a estas tecnologías, ya que las empresas tienen interés

por avanzar en el desarrollo de la manufactura 4.0, reforzando así claramente sus ventajas

competitivas.”[ CITATION JOR18 \l 9226 ] De esta manera se puede concluir que la industria

4.0 trae consigo misma muchas ventajas permitiendo un mejor avance, calidad de vida, y una

mejor economía. Haciendo de los procesos de fabricación algo simple y rápido pero así como

podemos encontrar ventajas existen también desventajas tales como el remplazo de la mano de

obra del hombre desde que comenzó la revolución industrial, otra preocupación que surge es

como la tecnología continua avanzando y creando máquinas que puedan tomar decisiones

propias gracias a la información recolectada llegando a convertirse en un peligro para la

humanidad.
Bibliografía:

A.CONTRERAS. (26 de OCTUBRE de 2019). DEFINICIONCION, PRINCIPIO DE DISEÑO,

DESAFIOS Y FUTURO DEL EMLPEO . Obtenido de TIENDA DIGITAL:

https://tienda.digital/2018/10/26/industria-4-0-definicion-principios-de-diseno-desafios-

y-el-futuro-del-empleo/

MARQUES, J. (8 de Noviembre de 2018). Las máquinas se preparan para la Industria 4.0.

Obtenido de Blog SEAS: https://www.seas.es/blog/automatizacion/las-maquinas-se-

preparan-para-la-industria-4-0/

https://www.virtualpro.co/noticias/plantas-de-produccion-mas-inteligentes-con-la-industria-4-0

https://mercadoindustrial.mbzpress.com/2017/07/17/disenando-la-industria-4-0/

https://www.youtube.com/watch?v=Qb7twp03c58

https://www.youtube.com/watch?v=-CS7S1nnZMk

También podría gustarte