0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

La Sicología

La psicología estudia los fenómenos mentales y la conducta humana, lo cual está relacionado con la ética. La psicología ayuda a comprender las intenciones y motivaciones de los actos humanos, así como fenómenos internos como las emociones, virtudes y vicios. Explica temas éticos como el origen de las normas morales, la estructura interna de los actos morales, y cómo se manifiestan emociones como el remordimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

La Sicología

La psicología estudia los fenómenos mentales y la conducta humana, lo cual está relacionado con la ética. La psicología ayuda a comprender las intenciones y motivaciones de los actos humanos, así como fenómenos internos como las emociones, virtudes y vicios. Explica temas éticos como el origen de las normas morales, la estructura interna de los actos morales, y cómo se manifiestan emociones como el remordimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA SICOLOGÍA

Esta es quizá la ciencia que más tiene relación con la ética pues de alguna forma u otra, también
pretende explicar el comportamiento del ser humano y justificar algunos fenómenos psíquicos como los
sentimientos, las emociones, las ideas, los impulsos, etc. La Psicología, en su forma más sencilla se
puede definir como el estudio científico de los fenómenos mentales y de la conducta del individuo (o
rama de la ciencia que estudia los fenómenos u operaciones psíquicas). Ahora bien, de qué manera
pueden relacionarse con la ética estos fenómenos psíquicos que afectan al individuo concreto y que son
estudiados por la psicología? Obviamente la moral, como creación humana, delata un origen psíquico. La
moral es sobre todo un fenómeno vivido internamente por el sujeto. Los fenómenos morales, las virtudes,
los vicios, el carácter pueden ser estudiados desde el punto de vista de la Psicología. La Psicología
ayuda a la ética a comprender cuales son las verdaderas intenciones del hombre en los actos humanos
ejecutados. A la ética le compete saber cómo se gestan los actos morales, qué sucede en el fuero
interno del sujeto cuando éste infringe una norma moral, cómo se manifiesta el remordimiento moral, que
son los conflictos interiores, etc. En todos estos aspectos, la Psicología ilumina profundamente algunos
temas que denotan un notable entrecruzamiento de la Psicología con la Ética que se mencionan a
continuación.

Las leyes que rigen las motivaciones internas de la conducta (las intenciones del acto moral).

La estructura psíquica del carácter y la personalidad

El acto moral y su estructura interna.

La responsabilidad y la culpabilidad moral

También podría gustarte