SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO
DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUIA PARA
EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO
1. DATOS GENERALES
Programa de Formación: To. Gestión Empresarial
Proyecto de la Formación Profesional: Fortalecimiento de los procesos administrativos, de
mercadeo, contable en las micro y pequeñas empresas del
municipio de San Gil
Competencia: Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas
vigentes y las Políticas organizacionales
Actividad de Aprendizaje: Aplicar la normatividad contable en la elaboración de
documentos comerciales y títulos valores aplicando la
codificación de acuerdo con el PUC del sector.
Evidencia de Desempeño y/o producto: Informe sobre normatividad, documentos y codificación
utilizados en una unidad productiva o pequeña empresa de la región.
Criterios de Evaluación:
Codifica objetivamente los documentos contables, aplicando rigurosamente las normas del
PUC.
Clasifica las cuentas de acuerdo al decreto 2650/93
Identifica la estructura de P.U.C. comercial.
Duración de la evaluación: 1 HORA
Nombre del Aprendiz(a) en formación: ____________________________________________
No. de ficha: _______________________________________________________________
Centro de formación: _________________________________________________________
Regional: ___________________________________________________________________
Nombre del Formador (a): ______________________________________________________
2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:
Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda de manera clara, concisa y
precisa. Usted debe:
Leer y analizar tranquilamente cada pregunta
Realizar las orientaciones que aparecen paso a paso en el contenido y/o situación
descriptiva.
3. CONTENIDO y/o SITUACION DESCRIPTIVA:
A. Elabore los asientos contables para las siguientes transacciones:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO
DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
1. La Comercializadora Gran Colombia SAS, compra a contado las siguientes mercancías para
la venta:
12 TV LG 55” a 2.000.000 c/u IVA TG.
8 TV Samsugm 32” a 900.000 c/u IVA TG
Practica retención en la fuente Declarante.
2. Vende a Crédito 5 TV LG 55” A 2.900.000 c/u IVA TG al señor Luis Sandoval No declarante
3. Realiza una consignación de 5.000.000 en la cuenta corriente del Banco BBVA.
4. Compra mercancía a EL SOL LTDA Declarante, por valor de $16.000.000 IVA TG,
cancelamos 40% con cheque, 30% en efectivo y el saldo a crédito.
5. Vende mercancías por valor de $4.500.000, IVA TD a ALMACEN JOACO, Declarante, nos
cancelan 25% en efectivo, 18% cheque consignado y el saldo a crédito.
6. Se cancela servicio de Aseo a María López No declarante, por valor de 250.000, se cancela
en efectivo.
7. Se cancela mediante transferencia bancaria arrendamiento del local comercial por valor
de 950.000 IVA TG, a Inmobiliaria Guanenta Declarante.
B. Preguntas con única respuesta, selecciones una respuesta a cada una de las siguientes
preguntas.
1. La deducciones son los descuentos que se le practican al empleado, pero hay unos que se
deben hacer con su previa autorización, estos son:
a. Horas Extras
b. Salud
c. Pensión
d. Libranzas
2. Los Parafiscales están compuestos por:
a. Activo, Pasivo y Patrimonio
b. Sena, ICBF, Caja de Compensación.
c. Cesantías, Sena, Prima, Caja de Compensación
d. Cesantías, Intereses a las Cesantías, Prima, Vacaciones
C. Con la siguiente información, Liquide la Nómina de sueldos del personal de Administración
de la FUNDACION ARCO IRIS correspondiente al mes mayo de 2018:
Gerente: Perla García: Sueldo Básico: $2.850.000. Días trabajados: 27; Libranza: $50.000;
prestamos: $200.000;
Secretaria: Graciela Caro: Sueldo Básico: SMMLV; Días trabajados: 30; 4 horas extra diurnas;
5 horas extras nocturnas, 6 horas extras diurnas dominicales y 3 horas extras nocturnas
festivas. Embargos: $60.000
Auxiliar de Contabilidad: Fredy Peña: sueldo Básico: $800.000; Días trabajados: 28; Su
horario de trabajo es de 2:00pm – 6:00pm y de 7:00pm – 11:00 pm
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO
DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Almacenista: Su horario es de Lunes a viernes: De 8 p.m a 12 media noche y de 4 a.m a 8
a.m, Labora tres domingos de 8 p.m a 2 am. Salario de 950.000, días laborados 30.
El departamento de personal solicita:
A. Liquidar los recargos y horas extras del personal durante el mes
B. calcular los aportes de:
1. Aportes al sistema de seguridad Social
Empresas promotoras de salud EPS
Fondos de pensiones
Administradoras de riesgos profesionales ARP
2. Aportes parafiscales
Servicio nacional de aprendizaje SENA
Instituto colombiano de bienestar familiar ICBF
Cajas de compensación familiar
3. Prestaciones Sociales
Cesantías
Intereses sobre las cesantías
Vacaciones
Prima de servicios
EVALUACIÓN:
Observaciones:
Recomendaciones:
Juicio de Valor:
Observaciones del evaluado:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Ciudad y Fecha: Firmas:
Evaluador@s:________________________________________
Aprendiz(a):___________________________________________
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO
DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral