0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 248 vistas15 páginasInformatica Juridica Usac 2019
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Los computadores programables fueron apareciendo a partir de los aftos 1937, de la
siguiente manera:
a. Computadora Mark | de 18M: Construida en 1937 a base de engranes,
b. Computadora 23: Construido en 1938 a base de redes electrdnicas,
c. Computadora de tubo de ensayo: Construida en 1943,
d. Computadora Mark Il de IBM: construida en 1947
Existen 3 aspectos que ayudaron a crear las computadoras de hoy en dia, siendo estos:
a. El transistor: es un dispositivo electrénico semiconductor utilizado para
entregar una sefial de salida en respuesta a una sefial de entrada. El
Uc. Nery Léper
b. Los Circultos
Circuito sin
© El Micropr
me, ankegrados: Permitia agregar varios transistores a un solo
“esidad de cableado eléctrico,
© El Microprocerg at st eableado eléctrico,
todos 10s clomenn Proresador de muy pequefias dimensiones en el que
leme
tos. est :
Permitiondo realizar ac ni” terUPadOS en un sole circuito integrado,
isn sieeve ve~esau de una manera mas répids.
ae
Komaticamente mediante cog net almacenar informacion y tatarla
1, RISBTAMDS informatics, PT*CIONES matemsticas y létlens eraterintee nar
1.1.4. Elementos
114d, Hardware
ta palabra hardware en informatica se reliete alas partes tsicas tangles de un sistema
informatico; sus componentes eléctricos, electrénicos, electromecanicos y mecinea tlES el elemento esencial e indispensable en toda
Placa base o Placa madi
computadora, el cual esta constituide por una serie de circuits integrados, los
Componentes necesaries para el funcionarmento,
ns pata envar datos
cuales logaran los dema
b. Dispositivos de entrada: Son todas
externos a la unidad de procesamiento, ia cu
informacién con los demas componentes, estos son: teclado, mou:
mecanismos neces
se encarga de gestionar ta
Je, micrdtor0s,
etc.
1.442, Software
Es el soporte ldgico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempenar tareas
inteligentes, dirigiendo a los componentes [isicos con instruccianes y datos a través de
diferentes tipos de programas.
1.1.4.2.1. Clasificacion de software
Dependiendo de la funcién que realiza, el software se clasifican en:
‘a. Software de Sistema: Es el conjunto de programas que sirven para interactuar con
‘el sistema, coniiriendo control sobre el hardware, ademas de dar soporte a otros
programas
Software de aplicacidn: Son los programas disefiados para 0 por los usuarios pare
facilitar la realizacién de tareas especificas en la computadora, como pueden ser les
aplicaciones ofimaticas (procesador de texto, hoja de catculo, programa de
presentacién, sistema de gestidn de base de datos} u otro tipo de software
editor musical, contebilidad etc.
especializado como de caracter médica, educative,
Jenguajes de programacion a
1.2, Prineipales software aplicados a tas clencias juridicas
12.2. office
Microsoft Office es un paquete de programas informaticos para oficina desarrollade POF
‘Microsoft Corp. (una empresa estadouniderse fundada en 1975). Se trata de un conjunto
de aplicaciones que realizan tareas ofimsticas, es decir, que permiten automatizar Y
perfeccionar las actividades habituales de una oficina.
ta versién mas antigua de Microsoft Office fue laneada en 1889 con dos paguetes basicos:
uno formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que s@
le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.1211 Word
Word es uno de los programas mis populares que forman parte de Microsoft Office.
Consiste en un procesador de texios que incluye un corrector ortogrético, diccionario de
sindnimas y la posibilidad de trabajar con diversas fuentes {tipografias)
4212, Beal
Excel, por su parte, estd compuesto por planilas u hojas de calcula. Su principal atractivo
5 la posibiided de realizar operaciones aritméticas de manera automatica, lo que facta
el desarrollo de balances y estados contables.
1.2.13. Power Point
para crear y mostrar presentaciones
PowerPoint es el programa de Office que se uli
visuales. Su base esté en el desarrollo de diapositivas multimedia que pueden incluir
imagenes, texto, sonido y videos.
1.3. Otros Software
Y Enciclopedias juridicas
¥ Gestores de bases de datos para clientes (Access)
¥ Organizadores
4.4, Las tecnologias de la informacién y comunicactén
as TIC se desarrollan a partir de los avances cientiicos producidos en los Smbitos de la
informatica y las telecomunicaciones. Son el conjunto de tecnologias que permiten el
acceso, productidn, tratamiento y comunicacién de informacién presentada en diferentes
cédigos (texto, imagen, sonido,..), El elemento més representativa de los nuevas
tecnologias es sin duda el ordenador y més especificamente, Intemet. Como indican
diferentes autores, Internet supone un salto cualittiva de gran magnitud, cambiando y
redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre,
En lineas generates padriamos decir que las nuevas tecnologias de la informacion
comunicacién son las que gan en tomo a tres medios bisicos: ta informstica, 1a
rmieroelectrénica y las telecomunicaciones; pera giran, no sélo de forma aistada, sino lo que
es mas significative de manera Interactiva @ interconexionadas, lo que permite conseguir
nuevas realidades comunicstivas.
Dofinicién: Conjunto de tecnolonias que permiten el acceso, producclén, tratamiento y
comunicacién de Ia informacién presentada en diferentes cddigos (texto, audio, video).
Se trata de un conjunto de herramientas © recursos de tipo tecnolégico y comunicacional,
{que sirven para facilitar la emisién, acceso y tratamiento de Ia informacién mediante
cédigos variados que pueden corresponder 2 textos, imagenes, sonidos, entre otros,
Las TICS involucran una nueva forma de processmiento de la informacién, en el que
las tecnologias de la comunicacién {TC}, esenciaimente compusstas por la radio, 1a
telefon’a convencional y la television, se combinan con las tecnologias de la
informacién (71), las cuales se especializan ena digtalizacién de las teenologias de registro
e contends.
Las TICS involucran ademas el desarrollo de las redes, por fo que permiten un mayor y mas
facil acceso ala informacién‘sus coracteristicas son: ;
sctuar con inforrmacién
a. Inmateralidad: La digitalizacion nos permite disponer einteractuoy con AEA TT
inmaterial. Esta se puede almacenar en peque'ios soporteso acceder ®
ubicada en dispositivas lejancs. Ejemplo: realidad virtual
b. interactividad: Las nuevas TIC se caracterizan por permitir 1a comunicacion
bidireccional, entre personas 0 grupos sin importar dorde se encuentran. Esta
comunicacién se realize a través de paginas web, correo electrdnico, foros,
mensajeria instantanea, videcconferencias, blogs entre otros sistemas. Ejemplo:
cursos en lines
«c. interconexién: Hace referencia a la ereacién de nuevas posibilidades tecnoldgicas &
partir de la conexidn entre dos tecnologias. Por ejemplo, la telemética, que es la
interconexicn entre la informétia y las tecnologias de ccmunicacién, propiciando
con ello, nuevos recursos camo el correo electrénico. jemplo: Correo electrdnico
d. Instantaneidad.: Podemos conseguir informacion y__-comunicarnos
instantaneamente a pesar de encontrarnos a kilémetros de la fuente original.
Fiemplo: Video llamadas.
1.4.1. Internet
Elnombre internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa,
“redes interconectadas”. Internet es la unién de todas fas redes y computadoras
distribuidas por todo el mundo, por lo que se podria definir como una red global en la que
se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre si
Internet esuna gran red de ordenadores @ nivel mundial, que pueden intercambiar
‘nformacién entre ellos. Se pueden comunicar porque estén unidos a través de conexiones
telefénicas, cable, ondas u otro tipo de tecnologia y gracias a que util
protocolo comin el TCP/IP.
nun le
leo
También, puede decirse que internet es un conjunto descentralizado de redes &&
‘ornunieacton interconectagas que Uuslzan Ia familia de protacolas TEP/IP, garantizando
‘que las redes fscas heterogéneas que la componen funcién en como una red Toplea nia
de alcance mundial,
a fra, @l
Pero cémo surgis? A finales de los afios sesenta (1969), en plena guer’® {H0, o
Departamento de Defensa delos Estados Unidos, lags ala conclusion de aue su sistem:
omunicaciones era demasindn vulnerable, Fataba basado en fe comunicacion telefSnice
Internet fue ef resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados
Unidos, en ef afo 1969, que se materalizd en el desarrollo de ARPAnst, una red que
Otros corvirins nue se prestan son intercamblar 0 transferir archivos {FTPI, acceso remote
2 otras computadoras (Telnet), intercambiar mensajes de correo electrénico (e-mail),1.3 PRorocato Terr
riizae el mismo protocole &
0s" ave
‘Todos los ardenadores conectads en internet tienen auc
fen easo contrario m0 pos
normas para comunicarse entre ellos, :
an yl normas "provocel
intercambiar informaciin, Anora veamos como se conect
wtizan,
tos conectarnos a eso gran fed
na que ahora tenemos una computador y aver
“ fy in iSP (proveedor de acceso &
NNamada Internet. Para conectarnos se nace por meio ds w
Internet) Proveedares de acceso a internet son por ejemplo
4 E118P 0 proveedor lo primero que hace es asignarnos un numero Lnico a nuestro
dispositive dentro de! red para que cuando nuestro dspositwo se conecta ata fed
este identificado,
+ Este ndmero serd Gnico en toda lared ye Hama elt
+ No puede haber otro ordenador dentro de la red con el mismo IP
+ E11P es como el nombre, apellidas y direccion de nuestro ordenador dentro de la
red,
+ Gracias a ese IP Unico que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se
pueden identiicar y comunicar los ordenadores unos con otros sin confusiones ni
Fl fundamento de Internet es et TCP/P, un protocala de tranemisién que asa m exc
maquina que se conecta un riimero especiic, llamado "nirmero i" (que ackua'a modo A
*mimero teléfono Unio) come por efemplo 192.555,26.11,
+l protacolo TCP/IP sine pata establecer una comunicacién entre dos punta?
rematos mediante el envio de Informacén en paquetes
+ Todos lot ordenadores conectados en internet tienen 4
protocolo 0 normas para comunicarse entre ellos, en caso cont
‘comunicarse e int informacién, Mora veamios ema se conectan Y IS
ormas pratocolos" que uilizan
errores.
Las direcciones IP esti
fe wilzat eb mismo
io no posta
In formades por cuatro cifras de nmeros separados por
puntos, cada uno de los eusles pucde tomar valores entre Oy 255, Por ejemplo,
virecciin IP del servidor web de Ia Red Telematica Eéucativa (Averroes) es 12
Seutonte: 150.214.9020. a primera parte de una direcci6n 1P identifica la red 2 12
ue partenece el ordenador, mientras que 19 Segunda Kdentifica al propio
ordenador.
tae otras normes o protocoles de internet son las llamadas TCP, Estas normas
Tndican edmo se envia Ia informacién por internet. La informacion se envia
dividiendo toda la informacién en pequetias paquetes de informacion,
Estos paquetes cuando llegan al estine final tienen que volver a unirse para formar
In informacién inicial total. Como se dividen, unen y se envian estos paquetes de
Intnrmacién, es fo que nos dicen las normas o el protocolo TCP.2.6 Las piginas web
al amee®
as piginas web son un tie di igeniper
i tio de archives exeritas con un esigo (ene a
sige areas ae nIPeT™
HTML Abreviatura de hipertest 7
i iertext Markup Lenguaje olenguse 3° ervidor we
2 informacion que hay en internet, se So Hone
internet, por ejemplos sillos eno Hosting MAY
© HOST y el espacio donde se aloja Ia wet se tama HOSTING: Ew
alojadas varias paginas diferentes. .
el dominio woew-cOe®
For ejemplo, un puede ser 62.149.130:54 peo hemos comprado 4
cola.com para que sea mis fic su localizacién. b
a= = sin sitio web €%
rn mis de 1.329 millones de sit10>
2s que ef 75% del total del
b, De ese total, el top 100
INTERNET LVE STATS existe
Dato curioso: Segin el port
‘muchos som recientes, lo cierto
iweb en el ciberespacio. Si bien
trafico de la web depende de aproximadamente 1,800 sitios we!
onera mae del SO% do tratico.
1.6.1 Sitios de Dominio en Guatemala
En Guatemala, le administracién del nombre de dominio de nivel superior GT. es a dnica entidad
Jade dominio de Internet con el eddign de pais
(ANA) detegs
encargada de mantener el reghirw de nombre
asignado 3 Guatemala, En 1992, la “interNet Assigned Numbers Authority”
ten la Universidad del Valle Guatemala [a administracién del Dominio de Nivel Superior det
codigo de pais" gt" Se puede consultar los dominios registrados en Guatemala en la pagina
wuwet
Las extensiones de dominio més utilizadas son
Y- comet para entidades comerciales
Y.org.gt - para las ONG, organizaciones internacionales y otras.
-inetgt - para entidades que aportardn ala infraestructura de la red
seriade Evento
Tor el conse
Yoel cosa de istituciones de educaclén super
dela Ensefanza Privada Superior (CEPS},fexentos de #2)
Y otige para! rat. (eX
1 para dependencies del goblersbe Cust fs
Int -para enidades de fos FuernsArmadasce Guster) |
nos de p80)
‘de 99601.6.2 Internet come Derecho Humane
s.blecs al
net 20 peradodessiones, a Asalex General de Nacones Unidas, stables
Acne gm un derecho hua, susceptible de potccin Acontinun lo
transcribe a veslui:
aa. Pomecli protec y fut do derechos humanor en interne
rcamejoce eta Humors Glo porn deo Nace Ud
devecosbavoos bs eres uname cnsgrodes ent
ecto nternacionol de Derechos Econémicas, SociatesyCuttarales,
en cnn de Detechs amos yet
cubed toes sone prints
apreciated eapin 7 depen
te ana Ge? see 109 yredondeombn
dc tseeacentede20h
Reofirmondo tos
particular ae
Ja resolucian 66/184 de fo Asambleo Gene
2. Informatica Juridica
2.1. Definicién
{a informstica ha logrado penetrar en todos os Smbitos 0 Areas del corocimiento humano}
ysiendo el Derecho una ciencia no es la excepcidn de ser tratada por la informatica, dando
lugar a la informatica jurii
Es el conjunto de téenicas interdisciplinarias para el tratamiento légico y automatico de la
infermacién juridica, con especial referencia a su procesamiento automatizado. La
Informatica Juridica no es una rama del derecho coma tal, Unicamente es una técnica que
permite que la informacién juridica sea automatizada a través de sistemas informaticos,
Es uns disciplina de las ciencias de la informacién que tiene por objeto Ia aplicacién de la
Informatica en el Derecho, Es el conjunto de técnicas interdisciplinarias para el tratamiento
lgico y automatico de la informacién juridica, con especial referenciaa su procesamiento
autometizado. La informatica Juridica no es una rama det derecho como tal, Gnicamente es
un nie que permite qe a informacén jrda sea utomatiads a ravés de sistemas
informaticos,
2.2 Evolucién histérica de la informatica ju seus
ino también para 1OS
mada John Horty
vanee acceso 3 12
stados Unidos. 5
‘matemsticos, s
mia, el director 3
Su nacimiento es demarcado en el afio 1959 en fos E
las computadoras u ordenadores. ya no para trabajos
linguisticos. En fa Universidad de Pittsburg, Pennsylva
2.3 Clasificacin de a informatica juridica
‘Tradicionalmente se ha diferenciado entre
V Informética Juridica de Gestién: Es la aplicacién de Ia informatica 2 las tareas
cotidianas de abogados,jueces, peritos, etc. a través del uso de computadoras ¥
programas para realizar tareas de procesamiento de textos, de almacenamiento de
datos, para efectuar comunicaciones mediante redes, etcitcuitades en et
juridicas. En 105
fe manera tan
matoree de
tnformética Juridica Documental: Pretende dar solucién 2 125
trabajo de reeuperarfeuscar documentos en amalios epesitoros
Ultimos afios, fa cantidad de estos documentos juridios ha crecido
Etevasa que ha hecho imprescndble To utiiacion de potentes
'Jsqueda, Portal r2z5n, son utiles para tareas de biequeda de jursprudenc.
¥ Informitica Juridica Decisora: La Informtlea luridica Decsoria, a su vez, consiste
‘en [a aplicacién al derecho de técnicas y modelos de inteligencia artificial con el
objeto de lograr sistemas expertos que simulen el razonamiento juridico. Esta
dlisciplina si tiene en consideracién las estructuras légicas normativas y trabaja 3
partir de sistemas inferenciales. Expertos consideran que el potencial de ta
24. Informatica Jurlaiea vrs Derecho Informatica
Informatica Juridica yrs Derecho Informatico
Derecho Taformatico estudio
los problemas que surgen 3
las transformaciones ave ¢
La Informética Jurfdica es, una | | erecho ha ido realizando
herramienta utilizada por coma imposicién de clertas
Jjuristas (Abogados, jueces, actividades novecosas ave Se
fiscales, notarios y otros) para [Sesarroltan en elimbito sorta
el desempefio de sus vy que requleren nuevas
functones. regulaciones o una
Interpratacién delas
regulaciones ya existentesa fin
de dar respuestaen el sentido
de la justicia a Ia sociedad.
2.5 Relacién con las distintas ramas del derecho
2.5.1 Derecho Constitucional
La Principal relacién dela informatica Juridica con el derecho constitucional se configura en
primer lugar con la proteccién de los principios constitucionales, puesto que a través de los
medios informaticos se pueden violentar dichos principio, violaciones que pueden ir desde
Ia cimnle vulneracién Ia privacidad de la informacién, hasta el robo de la misma, violentando
La relacién entre el derecho civil y la Informatica, es que por medio de la ultima toda
persona natural o Juridica puede celebrar un contrato por medio de la red. Los contratos
Informéticos pueden referirse tanto a bienes (hardware 0 software) como a servicios
informaticos (tales como mantenimiento preventiva, corrective 0 evolutivo; desarrollo y
hospedaje de sitios web, prestacién de servicios de certificacion digital, etc).
"ARTICULD 1520. CONTRATO DE ADHESION. Los contratos de adhesién, en que las
condiciones que regulan el servicio que se ofrece al pablico son establecidas sdlo por el
oferente, quedan perfectos cuando la persona que usa el servicio acepta las condiciones
impuestas.”2a.delpereahs
RD RE a
{teceecho mercantcomo est regador de i transconesY
28 de vital importancia en relacion at derecho informatice, t084 7
eccscones comerciales 4 Waverton elecV EOS
negocicion un sustente maa liga conte
sonvient
partes ce evicio
un serv
© Contato informétia: es un contrat aipeo a través del cual
‘90 brin¢
en una prestacién que tiene como objeto un bien informstic
Intormatico,
ontratoelectrinico: es todo contatoeelebrado sin a pesencis FN
de las partes, restando éstas su consentimiento en origen ¥ de
equin0s electednicos de tratamiento y almacenaje de datos, concret™ jon de
Sci
de cable, radio, medios 6pticos o cualquier atvo mets La oferta y I aCe
a una red
a misma, son transmitidas por medios electrénicos conectados
telecomunicaciones,
cartes Se
Contratacisn electronica: un acuerdo de voluntades en el que 13s ==
comprometen a realizar una obligaci6n consistente en dar, hacer o.no hacer 2
cosa. Esta clase de contratos se caracteriza porque las decaraciones de voluntad
le medios
‘que prestan los sujetos intervinientes se manifiestan 2 través de medi
electrénicos.
Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y las Firmas Electrénicas
‘Articulo 15: “en fa formacién de un contrato por particulares 0 entidades piblicas, salvo
‘ocuerdo expreso entre las partes, a oferta y su aceptacién podrn ser expresadas por medio de
tune comunicacién electrénica. No se negard valde o fuerza obligataria a un contrato por fa
sola razén de haberse utilzado en su formacién una o més comunicaciones electrénicas.”
2.1.3. Derecho Notarial
EI derecho Notarial al tener como principal marco de regulacién ta funcién notarial, la
organizacién del notario y la teoria del insteumento publico, se puede enriquecer
enormemente de la informatica juridiea, en primer punto facilitar la funcién notarial, en el
sentido que se pueden utilizar herramientas informaticas para faccionar los distintos,
instrumentas piiblicos que el Notario elabora. En segundo punto, las herramientas
informaticas ayudan a llevar un mejor control sobre la organizacién del notario, puesto que
facilita ta compra y entrega de papel de protocolo y timbres notariales y/o fiscales, ia
hhabilitacién del notario para cartular, la entrega de avisos y testimonios especiales etc. Por2.1.4, Derecho Administrative
EI Derecho Administeativo al tener como principal eje de regulacién la organizacion y
funcionamiento de los organismos del Estado, determinando su organizacién, actividades y
técnicas juridicas para llevar acabo la administracién del mismo y asi poder brindar los
servicios esenciales a los administrados, se enriques de la informatica juridica, en primer
punto creando plataformas informaticas para que el administrado pueda relacionarse por
dicha vie con las instituciones piblicas. En segunde punto con Ia creaciOn de plataformas
virtuales para realizar la gestién de los procedimientos interios de cada institucién,
automatizando y optimizando el rendimiento de los funcionarios publicos.
2.1.4.1 Goblemo electrénico
coe 1999
ian a través de
“ta adopuion de tas Te por tas administracfones pobicas, como dilerentes
jalmente
las que se conectan e Interactian con otras organizaciones y personas, especl
‘mediante su pagina web, correo electrénico, ondas de radio, et.”
10 2001,
“Capacidad que ofrecen lar TIC para desarrollar y ofrecer informacion y servicios nut
través de medios telemiticos, hbituaimente internet
Basi DERRRS REMIT a
£1 derecho penal es la rama del derecho pablo, que regula conductasilctas dentro deta
sotiedad, las cuales deben de estar reguladas en una ley vigente y gositva, dentro del cual
a encuadrarse dicha conducta y encontrar culpable al sujeto actvo de fa misma, se le
Impondré una sancién que debe estar determinada por fa misma ley. Akora bien la
informatica jurdica se relaciona con el derecho penal en virtud ce todas las conductas
rohibidas que pueden ser realzadas a través de medios electrénios, conductas que son
‘mayormente conocidas como delitas informsticos.
Abe
26) DerRTUeN Tako
#8 Derecho de trabajo regula reac queens entre ua persona doin
cx denrina tabjoy, lo else ampara en la ejecion de eterna 22
featada pore Segundo y ove debe de er remunerada por el primero, seme a ol
tabjodor se encverte bao su deccion mean y degendencaconines 180
relacn un convato de tao. Conese rama gel derecho ln informatica oid 5°
‘acona en I opinion den contatacion bora puesto oe 3 tavés de mesos
ifoitcos se pueden reared de contats de ej, De ual manera permite
Qe reacn labora sex optinizads puesto que atraves de mediosintorsticosse puede
dlesempetar fone’ en menor empo eins elua rabojo stan, fetando
asa rela labora ete pronosytabledres.
Ejemplo: Consulta electrnica de expedientes judiales del ramo laboral para sujetosInformatica Juridica como instrumento y objeto del Derecho
2.2. Informatica juridiea como objeto del Derecho
{3 informatica juridica al momento de convertrse en una técnic® que colabora con las
diversas rama del derecho, se convierte en objeto del derecho, prucba de ellos es que es
ecesario la regulacién para lala utlizacién de los emétodes, técnieas, pro«esox que tienen,
el fin de almacenar, procesar y transmiticinformacisn y datos en formato digitaln
1 eonstituirse como
igi al
£m este punto no hay mucho que ahondar, puesto ave la Informatica i a aral
una hentamienta tdnica que sca apa Ia teeta nfrmsen em 1 OP dog
Dermiirle este tener una incursion aparandole mecanismas que permiten Ol "
= aes sre qu claro que la inforndtic®
Brocesdinviento juridicos dentro de cada rama en espectica,esté mas que cl
Luridca es un instrumento para el dereco.
En Guateratano existe un solo marca juice que establerea todo lo relacionado 218
implementacién del infoemstica,Adcionalmentea a nermativa desarolada en el punto 2.2 del
documents anterior, se apian la siguentes cuerpos narmativot:
+ Becroto-47-2008 Ley pars el reconocimiento de comuricacionesyfirmas electronicas
+ Decteto nimero 15-2011 Ley reguladora des ntiicaciones por medios electnicos en él
tganisme judicial
*Acuerdo 11-2012 dela Corte Suprerna de lusts, Replamento dela Ley Reguladora
Se las Roticiones por Medios cecrroncos en el Organi lial
*Decteto numero 57-2008, Ley de Aceso ala informacion PUbICa
Decreto nimero 25-2011 Ley eguladora de las noticaciones por medioseleirénics en el
lorganismo judicat Este decrcio es desorralado a través del Reglamento de la Ley
Reguladora de las Notileaciones por Medios Electronics en et Organise Judicial. La
aidhestn al sistema de natileaconas clecrdnicas es wollntaray debts Se express, paso
cual se sigue el siguiente proce miento
‘Adhesion
> Dligise a las Unidades de Atencién de los Centros de Apoyo 9 los Srganos
Junsdicconales 03 través de quien designe ly Corte prema de tute en 1s lugares
fen donde na exstan para soliitar formula de aeson,
Consigna os datos requerdos one ormlono se adhesin y aduntar los documentos
eal se soliiteny Fema legaheods fe aceptacn des condiciones ele prestaion del
ate la misma unidod que se sohiats
serncia, FH misma se presanta
Se asignard un usuario y contrasema. para acceder al casilera del sistema de
notiicaciones electiémcas. £), RFODOO451
Las natficaciones realeadas através de medios eleeirnicas, tendn lox msmos elects y valiter
‘que hos realadas canforme ls narmas procesales correspondienteeer 9m
por ot Ore
pea, pravuto ¥ de
soluetones
joo Jo
en fico de
ico implemen
eas con et able
rediante el can ae asta e ot
iudiciates dingo a fos sujetos pocesales por comunicacione®
‘timizar i utiracon de recursos.
ARTICULO 5, ADHESION AL SISTEMA,
tema de Not
Losreaustospralnadhessn gratuita yarn Sera Me en y actor
son ios gues: 3} Congrats eats reqeridos en ef0rMUS Oe ngiones
tos documentos que ate Soen)tvme eps
_de prestacién del servicio ——_ 1
Preguntas frecuentes
1. eTlenen la misma validee que las notificacionesfisicas? Si Las noticaciones reabuadas a avis de
elas nowmas,
jicaciones EletrOnieas
edios electidnicos, tendrin los mismos efectas y validez que las realzadas contom
procesales correspondientes, Articulo2, Oto. 15-7013 del Congreso de'a Replica
2. € Es obligatorio utilizar la notificacién electrénica? 2s partes tienen Ia opeicn de adhontse y
solitar af organo junsiiccional la notiticacion de forma voluntaia La adhesion al sistema de:
nnobiicaciones electidnicas de las partes, sus abogados e interesados es voluntana y debera ser
expresa. Articulo 1, Dto. 15-2011 del Congreso de la Repiblica
was dy hora en que eum putes ene easier de
fetes eet acuerdo 12-2031.)
2.2. Aspectos Preliminares
Detniciin de firma manuserita: Rasg0 0 conjunto de rasgos, realizadossiempie dela misma mane?®,
ue identifican 2 una persona y susttuyen a sy nombve y apelidos para aprobar oder autenticidad 3
lun documento. Este tipo de firma al ser digitaizada se le denomina cleogria, la cual puede ester
dentro de un documenta digtal insertada perola misna no consttuye uns wm electrdoea,
2.2. Definicién de Firma Electrénica
La firma electrémica es el andlogo en el mundo digital para la hurna manusertay sive para asegurat
la centidad de firmante, asi como que a informaciin no ha sido madiicada después de ser tirmada,
Yy-que el frmante no puede negar que firmed. En palabras sencillas es la informacion cifrada que
‘identiica al autor de un documento electrénico.
Desde el punto de wistajuridico se puede indicar que la firma electronica son fos datos en forma
electrénica consignados en una comunicacién electrdnica, 0 adj untados 0 Hgicamente asociads at
mismo, que puedan see uileados para identiicar al fwmante con relation a ta comunicacion
sleerremca.eicicar que el fimmante aprueba a wnlormacion 1ecogida en la comunicacion electronica
fPrticulo 2 Ley para et reconocumento de las Comunicaciones y fnmas clectomicasje ory woPe#
2.3. eementos «d
eiin det Fora ¥
2) Pema ir a na se poo a
secireomenosinacrt
ye certifcadO8 a relaci
pero ae
1 Bestnatario: ta prt desir aap nlndor P=
est8 actuando tule de Inlermedini com respecto +
renders io entidad ve
2 lpr
«) Pestador de Servicios ce Certfieseldn: Sen
Presse otro sevciosrelalonades cot as ita elec UE
{amas Autoridod Certiieadard es legitimar ante auenes contin
‘era ienidad de un usuavioy su clave pubes
un feante VIS
wr originadr Y &l
icado ota O&
fauroridad
tic.
same elvinculo en
ercero diferente
Iave publica, © ce
tercera de confiant®
Jeo emidad yu cave Pa
sy ificas prvadas,
€} Datos de creacién de firma: los datas nica, tales como cdtligas ¢ caves iPro
a
‘argo, la avioridad certifcador
9} Ceriiezdo: Todo mensaje de datos uote reais ave eo
datas de creacién de Is firms, wusalmente emiieo Bor UP
destinataric. Un certicade digital, carticaco dita de
dentidad, es un documento sigtal mesiante el cual un
Cereicacién}garentiza la vinulacién entice a iSentiad de un Su
‘que el frmante uti para crer la firma electénica.€3 I
creacién dela fima se encuentran en poder del emis, sin er
de corroborar que echos datos sean clertas antes de emit el certcado,
2.4. Tipos de firma electrénica
je ustedes quien dice sarden Internet,
4 destinatario conazca el origen de!
corse ante sitios
_2) Fle electrdnica Simple: permite autentiicase(acreitar qu
ademas de firmar digtalmente documentos de modo que el
“archivo, Permite encriptar(ponerle cardade) l mensaje del destintarto€ Went
‘web que implementan contra de acceso.
by) firma electrnica avanends: La firms lectrénica avanzada permite firmar documentos
lide legal. Esta fra contieneinformaci que identifica at emisor de modo que et
otorgandoles v
va. Proporciona ta mas alla seguridad, debido 0 ia
destinatario exté seguro del arigen del archi
ide presentar los aniecedentes de identicacgn personalmente ante la entidad de
cbigatorieds!
imo encontrarse enctntadn(efrada} en un cispnsitiva
registro, para una validacin presencil, asi cor
(euoten toque aseguralanterid cel conten ynconfideneaidaddelasnformacin Adernés,
te tima sive es reconacida como plena prueba en jucio. ES importante mdcar que le nivel de
seguridad es mayor en vitud queno sola se rela fa funcién que compara los datos de emsor con
ios que tiene lo etidad cerfeador, sino que también se extends et cetficado dal y un
‘atompad eronoldgco que es emitido po I misma auteridad crtieadora,En ese orden de ideas
tb egilocion guatemala regula el estampada cronaégico coma |s camoricacin eleerSnica
female por una entidad de crlilcacch que stve pata venice! due ot contuniaciy electronica
hoa cambiado en un periado que comienza.en|afecha yhora en que se presta el serucio y termina
geo fecha hara en que la wma de ls comunscacién elecldnica fenerada por et prestador detLie, Nery Lope
gusteateca arbi estab
eva de estampato perde vais, Anora wen, alee
‘requiitos quo debe de poseer este tga de ems, sero los sale
Estar vinculad al femante de manera ies:
‘+ Pec la ideniticacon del ivmante: ne
+ Haber sido reads uilzando tos medios que el femante puede Mare
contr
X jer eamblo ulterior 3
* star wnculada a os dos a ques refer, de modo que custeser
imismos sea detectable
1 bajo 28 enciNo
24, Elementos de a fra electronica
2) Aseria stein eet a sequiad di ead
"eslmente quien dieser, Una firma eletrénicaasegura laautenicaion 20rauF NE NNT
certfeadera cue se encarga de ategurar que In paren e caves, puniea ¥ NDDY PET)
exclusiamente a una persona yeciaautoidod ha venicade 30 era to 2
‘garantzalaidentidad cigal el remitnie de una comuniacén.
8) ntegridac La ntegridad esa propiedad de a nformacdn que garania que noha sido mot cas
intencionalmente, nv debido erores de ansmsino de amacenamenta en un peviodo de erp
determinado. Esta propiedad aegirala firma ceeténica, a aves detprocesimiente informe
ue compara y vers la infrmaeién apartads 3 In enc crtieadora, con 1a que wngresa
ferante a rovts de u clave, con local se gavaniza que ta nformaciy no ha sido alterada deste
rave se lumd elecieéricamente
ta
1 No repucio: E1 no repudo es también conoado como renuncabiktad, Hace referencia
Ineapocidod de sechazar alga © na aceplorlo, en eite exo <9 rohera 9 nagar nun tora furmada
tiene rma La frmaclectronea garantiza que eh ernsor a
3
electrdnicamente la nformacién que
tin mensje no podra negar que frmé elmensaye debulo que, para lunar aig eluct ona
rhecesta tanto de la clave pravada ano su certdicao de ontulad 1 propietaio de un
Uigtal est3 eblgado por ale, 2 eustexian su cericado de entidad y su cave privass
1) Confdenciaidad: ta confienciatdad de Io informaciin es Ia propiedad que parantia que
imcamente el 9 tvs destinatarios pod tenet acceso a ella Semin la norma 150 17799, ta
conlenciaidad es "patantizar que la nfarmacdin es accesible slo pata aquellos autor zat
La fea electrénica en si no gaiantiza la contidencahdad ls contdencsaldad es
I. poe
Tnicamente si tanto ot remtente como! destinatanopeseen un ceriicada dp
clemnor puede efrar (colocar una clave) el mensaye con a clave publics la
que puenia ser deseftado fabitla|ivcamente con la rave grads a4 dexiratare, (que soln é
Tonoce) debrd se trata de usistena cptegrstica asmetrica nonce
we no pases Ia dave privada
esti
cel mensaje. no seria capar de leerlo ado a a6,Ue Nery Lover
2.6. Marco lriaico en Guatemala
jets teal
fo
cangres0
vee for
pan doen
ico we
{3 tema electronica se encuentia regula tase Devteto 47 2008
{8 Guatemala, Ley vara et reconociienty de comunescones yeas el
mele regula conceder equwatencijur idea ente as comuneaconies elect 3NC35
Sz EzReE Duesto nue se busca que los documentos electionios powsan el issna wo! 14
[es documentos an papel, A continuaci,seanalzarin os puntos caves de a
jos jurcos.
sarin efectos
2 econo dc de
regulado en el Articulo S de dicha ley. oe
Ol Etementos prabstorios: La Ley no solamente oor vera peobtona alanfracisn elected
Se Saeane fon fro clectciks y ma eecirica aaa, sng tami tos aves
SSmuniaciones etecréricas que cumplan conto cities esableidas ena misma ley, 1s cuales
ie resumen en fablidad dela comunicacin y su conservacion para poder ser presantada COTO
Prueba Esto se encuentra estabecido en tos Atcua {1 y 12 de la mencenads op
{Aeteatiea odo io 6 cata, compa str Spin en ean Eos 08
pueda hacer en spelt ous aera pr ncn
Juridica. En el primer articulo de la ley se especifica esto y aclara las tinicas excepciones, es decir los
cuebsfomeldndeenindeceben dei enuninnone ante kerk nat
4d] Misma validez ante aley que el pape: Al haber anaizado las caraterstias dela ima elec ie,
Ysabiendo que garontiza la integrida y la autenticacin, esto ustilicae que tenga la mama valuder
Y efectos juridicos que la firma manuscrita, Ocho reconacimienta se encuentra tegulade en el
Articulo 33 dela mencionads ley, dentro el cua se esipulan todos ls supmostos para su vlude, We
incluso a excepcién de que as disposiciones por causa de muerte y los asuntos de derecho de farmia
no pueden ser fenados electrénicamente
€¢) Informacion contenida en Hos certiieadas Wglales: (s vnportante hacer ver que ta tegslaciin
también indica que informacién ceten de cont ne! ls certiieados digas, esto para que se tega
tun marco jurcico que ampara el contenido de fos mismos, encantrinwlose wstableculo este aypecto
en el Articulo 46 de la mencionada ley
f Obligacién de los usuatios de fa electrénica: Paral fummante exten tres obligacione
dentro de fa ley, las cueles son 1} custaiar adecuadamente au clave priada, 2} dat ave a ta
autonidad certiicadora s su clave prvada ha quedadio expuestayy 4) cemcioratse que la ena in
que contiene ef cerificada digital sea verdadera, Dchas obligaciones se ene nentean regula en el
Acticulo 35 de a dictada regulacidn legal Alora tren, parael receptor las oblyacrones ques
fa ley son minimnas, pero de suina wnportanciay se resuenen en verihirar quel fina electrdiniea eg
vilida, esto meluye veuilicar la integridad, comprobar que el certuadio m0 I sho cevocadio,
palpabes
También podría gustarte
Intro TIC
Aún no hay calificaciones
Intro TIC
16 páginas
Notas M6
Aún no hay calificaciones
Notas M6
7 páginas
Tics
Aún no hay calificaciones
Tics
4 páginas
b2 PDF
Aún no hay calificaciones
b2 PDF
40 páginas
2 Ayala
Aún no hay calificaciones
2 Ayala
17 páginas
Informatica
Aún no hay calificaciones
Informatica
23 páginas
TICS
Aún no hay calificaciones
TICS
9 páginas
02 DPW2
Aún no hay calificaciones
02 DPW2
29 páginas
TICS
Aún no hay calificaciones
TICS
14 páginas
DR Harold 
Aún no hay calificaciones
DR Harold
2 páginas