0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 398 vistas32 páginasCSA-41-107 Inspeccion de Pasajeros, Personas, Equipaje y Pertenencias PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
7inac
CSA-41-107 sb haiecot
Emision: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
DISPOSICIONES PARA LA INSPECCION DE LOS PASAJEROS, SU EQUIPAJE DE
MANO, PERSONAS QUE NO SON PASAJEROS Y SUS PERTENENCIAS.
1. Propésito,
Contiene las disposiciones y los procedimientos que han de aplicarse para la inspeccién de los
pasajeros y su equipaje de mano, asi como de las personas que no son pasajeros y sus
pertenencias, de conformidad con lo establecido en la Regulacién Aeronautica Venezolana 107
(RAV 107), con la finalidad de evitar que se introduzcan a bordo de les aeronaves armas,
sustancias, explosivos y articulos prohibidos, que puedan ser utilizados pare cometer actos de
interferencia ilicita en contra de la aviacién civ
2. Alcance.
Aplica a todo explotador de aerédromo o aeropuerto, explotador de aeronaves, empresa de
servicio de seguridad que tenga bajo su responsabilidad, la inspeccién de los pasajeros, de su
equipaje de mano y de las personas que no son pasajeros y sus pertenencias.
3. Principios para la inspeccidn y registro.
La inspeccién de los pasajeros y su equipaje de mano y de las personas que no son pasajeros y
sus pertenencias, se consideran un elemento esencial de las medidas de seguridad de la aviacién
establecidas por la Organizacién de Aviacién Civil Internacional (OACI) y adoptada por el Estado,
a fin de asegurar que no se introduzcan en una zona de seguridad restringida de un aerédromo 0
‘aeropuerto asi como en una aeronave, personas no autorizadas ni articulos prohibidos.
Los pasajeros y su equipaje de mano, incluido los pasajeros y su equipaje de transferencia o
transbordo, y las personas que no son pasajeros y sus pertenencias, deben ser objeto de una
inspeccién de seguridad adecuada antes de que se permita el acceso a una aeronave, zona estéril
© zona de seguridad restringida, salvo en el caso en que haya un acuerdo de control de seguridad
tinico vigente para los pasajeros en transferencia o transbordo. (Apéndice A).
Toda inspeccién de pasajeros y su equipaje de mano, asi como las personas que no son pasajeros
y Sus pertenencias, que deban ingreser a una zona de seguridad restringida, sera llevada a cabo,
mediante el uso de detectores de metales, equipos de rayos X, detector de metales de pértico,
detectores de trazas de explosives, registro manual o mediante una combinacién de estos
procedimientos manuales y equips, aplicados por personal capacitado y que ha sido certificado
por la Autoridad Aerondutica.
Los equipos técnicos utilizados para la inspeccidn de los pasajeros y su equipaje de mano y de las
personas que no son pasajeros y sus pertenencias, tienen varias limitaciones, los detectores de
metales de pértico y detectores de metales manuales no pueden, por ejemplo, detectar armas no
metélicas y explosivos, ¢ incluso los equipos de rayos X detectan con dificultad determinados
materiales explosivos, para contrarrestar estas limitaciones o incorporar un elemento aleatorio al
proceso de seleccién de la inspeccién, se debe realizar un registro 0 cacheo adicional del cinco por
CONFIDENCIAL
s ide 32
\\Jinac
CSA-4H-107
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
ciento (5%) de las personas que no son pasajeros y de los pasajeros y su equipaje de mano
después de que hayan sido inspeccionades mediante medios tecnicos,
4. Inspeccién de pasajeros.
El pasajero provisto de su documentacidn respectiva para viajar (boleto o billete aéreo, pasaporte
© cedula de identidad), debe ser inspeccionado antes de ingresar a una zona de seguridad
restringida de un aerddromo 0 aeropuerto.
El explotador de aerédromo o aeropuerto, debe contar con personal de seguridad de la aviacion
fen cantidad suficiente en fos puestes de inspeccidn de conformidad con lo establecida en su
programa de seguridad local aprobado por ia Autoridad Aerondutica, para realizar la inspeccién del
pasajero 2 través del uso de medios técnicos (detector de metal de pértico, detector de metal
manual) 0 mediante registro corporal en caso de no poseer o presentar alguna falla técnica el
equipo.
Para reforzar los resultados generales de los puestos de inspeccién de pasajeros, se debe aplicar el
registro manual aleatorid a los pasajeros ya inspeccionados.
Ademas de registrar manualmente a los pasajeros que generan una alarma, también debe
registrarse aleatoriamente a cierta proporcién de pasajeros que no generan Ia alarma del equipo.
El escéner corporal puede usarse como método primario para la inspeccién de pasajeros © para
complementar otros métodos de inspeccidn primarios (pérticos detectores), cuando se usa para
complementar, el escaner corporal deberia aplicarse los pasajeros que generan una alarma o 8
varios pasajeros que no activan la alarma
Une vez completados satisfactoriamente ios procedimientos de inspeccién del pasajero y un
proceso similar para todos los articulos que lieve consigo se debe permitir que este pase mas alld
del puesta de inspeccidn de pasaieros.
El pasajero que active la alarma de un equipo de inspeccién y que no pueda ser resuelta mediante
el pracesa de inspeccién normal, debe ser dirigido para un registro manual 0 ser sometido a otro
método de inspeccién, Se debe negar la entrada a las zonas de seguridad restringidas 2 todo
pasajero que no pueda ser examinado satisfactoriamente después de completar el proceso de
inspeccién, incluido el registro manual si fuese el caso.
El pasajero que manifieste nerviosismo 0 que parezca tratar de evitar la inspeccién o registro, 0 se
comporte de un modo que sugiera que oculta un articulo prohibido, ademas de los registros
obligatorios, debe realizarse una inspeccién adicional, incluido un registro manual,
Todo equipo de tecnologia de inspeccidn utilizado para la inspeccién del pasajero, debe usarse de
conformidad con el concepto de operacién dei mismo, proporcionado por e! fabricante o el
proveedor.
N
CONFIDENCTAL }}
Bde 32CSA-41-107
ZINAG
Emision: Mayo/2016
5.
_ CIRCULAR DE SEGURIDAD DELAAVIACION | ae
Inspeccién aleatoria e imprevisible de una proporcion de pasajeros.
Una proporcién de pasajeros y su equipaje de mano, deben ser sometidos 2 una inspecciin
secundaria, empleando los principios de aleatoriedad e imprevisibilidad cuando sea posible, estas
métodos de inspeccién secundarios que han de aplicarse pueden incluir registro manual u otros
equipos de tecnologia de Inspeccién (p. ej., detector de trazas de explosives), o una combinacién
de los mismos, la proporcién de pasajeros que han de ser sometidos a estas medidas debe
basarse en una combinacién de los siguientes criterios:
» el nivel de amenaza: cuando el nivel de amenaza se eleva por un period de tiempo
limitadio, 1a proporcién de pasajeros que ha de someterse a una inspeccién secundaria
aleatoria, debe ser mayor que durante las operaciones normales con un nivel de amenaza
bajo, de acuerdo a Ja circular de seguridad de ta aviacién referente 4 las Contramedidas
de Seguridad.
« los resultados de las evaluaciones de riesgos (p. ej., vuelos, destinos y explotadores de
aeronaves especificos).
[as fimitaciones técnicas del método de inspeccién primara (p. ej., cuando se usan
detectores de metates de pérticos) como un método de inspeccién primaria, \a proporcién
de pasajeros que han de ser sometidas a un registro al azar debe ser mas elevada que
cuando se usa escdner corporal como método de inspeccién primario..
La proporcién de inspeccién secundaria aleatoria debe ser de entre uno por ciento y noventa y
ueve por ciento (1% y 99%)
Entornos dei puesto de inspeccion de pasajeros y registro manual.
Los entornos de inspeccitin y de registro manual deben realizarse de acuerdo con los siguientes
criterias:
Los equipos pars la inspeccién de fos pasajeros y su equipaje de mano, deben ubicarse de manera
tal que Impidan fa transferencia de articulos prohibidos del pasajera @ su equipaje de mano y
viceversa
Deben estar disefiados para facilitar el contro! de pasajeros y eliminar el riesgo de que un pasajero
pase por alto los procedimientas de inspeccién,
Deben facilitar distintos volmenes de pasajeros, con el resultado de que un numero diverso de
vuelos sean tramitados af mismo tiempo con un minimo de perturbaciones en las operaciones,
Deben ester equipados con detectores de metales manuales, pértico detector de metal, equipas de
rayos X, deteccién de trazas de explosivos y otros, para ser mas eficientes y acelerar el despacho
de los pasajeros y de su equipaje de mano.
Al elegir el lugar para colocar el equipo de seguridad, debe prestarse atencién a la interferencia de
radiofrecuencias con otras equipos eléctricos, cableado y con equipos de comunicaciones del
aerddromo 0 aeropuerto.
\
| CONFIDENCTAL ~
i 3.032CSA-41-107
Emision: Mayo/2016
__CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
EI puesto de inspeccién debe estar dotado de casetas 0 zonas de inspeccién, en las que pueda
fealizarse en privado el cacheo 0 registro de personas de ambos sexos o contar con mamparas de
Seguridad que brinden privacidad.
Se debe contar con mesas en las que pueda registrarse a mano el equipaje, se requiere que sean
Ge una altura suficiente para permitr la inspeccién sin exigir que el personal de seguridad tenga
ue incinerse, y ser de sufciente anchura para que haya alguna separacisn entre el equipaje y el
asajero, el pasajero debe estar presente en condicién de testigo del examen, pero no debe
interferic en el registro.
Que tenga un sistema de comunicaciones abiertas, paca obtener informacién 0 asesoramiento
Sobre asuntos ordinarios y un sistema cerrado de comunicaciones 0 de alarma, para uso por parte
dei personal de seguridad encargado de la inspeccién, y mantener contacto con los Organismos
Ge Seguridad de Estado (Guardia Nacional, Policia Nacional, entre otros), con el Centro de Control
de Seguridad 0 con el Centro de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto en caso de que se
requiera asistencia
El puesto de inspeccién debe contar con carteles de informacién que indiquen que el pasajero y su
equipaje de mano serén sometidos a registros e inspeccién,
Debe contar con avisos de prohibicién de armas de fuego y articulos prohibidos.
Debe estar dotado de sistemas adecuados de iluminacién y ventilacién, suficientes para
roporcionar wn entorno que ayude a una operacién eficiente del personal de seguridad y al
proceso de inspeccién de los pasajeros en general; considerando para esto, las condiciones de
trabajo y los aspectos de actuacién humane en el desarrollo de esta actividad.
Deberia considerarse en la medida de lo posible, la introduccién de un canal de seguridad
separado para pasajeros de edad avanzada, fisicamente incapacitados, personal diplomatico y
familias con nifios pequefios, asi como para miembros de la tripulacién y pasajeros que llequen
tarde.
Si el numero de puestos de inspeccién de pasajeros no permite un canal de inspeccién dedicado a
las personas sefialadas en el numeral anterior, se debe establecer procedimientos para estas
categorfas especiales de pasajeros.
7. Areas para la inspeccién de los pasajeros.
Inspeccién en la puerta de embarque: La insoeccidn de los pasajeros se realiza
inmediatamente antes del embarque en la puerta, pasarela telescépica o puerta de terminal que
lleva directamente @ una aeronave o a una plataforma adyacente. La inspeccién de los pasajeros
tiene lugar cuando empieza el proceso de embarque de éstos.
Anspeccién en la zona de espera: La inspeccién de los pasajeros se realiza a la entrada de un
area disefiada para la espera de todos los pasajeros de un vueio particular, esta zona de espera
esté asegurada “estéril” mediante paredes o barreras convenientes junto con puestos de acceso
controlados. La zona de espera puede también ser un Yehiculo disefiado para transportar a los
conrrpenctat.
BeseCSA-41-107
Emisién: Mayo/2036
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
pasajeros haste una aeronave distante, La inspeccién tlene lugar cuando los pasajeros llegan a la
zona de espera y permanecen dentro de la zona hasta que empieza en realidad el embarque.
Inspeccién en el salén principal: La inspeccién de ios pasajeros se realiza a la entrada de un
salén principal, que contiene varias puertas sin ninguna relacién concreta con un vuelo particular,
la inspeccién puede requerir un tiempo considerable antes de que determinado vuelo haya de salir
y los pasajeros permanecen en el salén principal hasta poco tiempo antes de que empiece el
embarque para su vuelo.
8, Condiciones de los puestos de inspeccién de pasajeros.
Las zonas destinadas a la inspeccién y registro manual de pasajero y su equipaje de mano, deben
responder a los siguientes criterios:
+ estar dotados de bandejas en las que los pasajeros puedan depositar objetos metilicos, y
dems pertenencias, entre otros.
+ estar dotados de mesas de una longitud adecuada, situadas frente a la cabina de! equipo
de inspeccién de equipajes, para que los pasajeros puedan dejar en ellas sus abrigos y
otros objetos personales, asi como articulos especificos que se encuentren en su equipaje
de mano y requieran una inspeccién por separado.
+ estar disefiado con suficiente espacio pata reempacar, y asientos para que los pasajeros
reordenen sus articulos (p. ¢j., computadoras portatiles, zapatos, entre otros), a una
distancia razonable del equipo de inspeccién, a fin de reducir los gosibles
embotellamientos en la circulacién de pasajeros.
+ estar equipado como minimo, con equipo de inspeccién de pasajeros y de equipaje de
mano (p. ej., maquina de rayos X), si no cuentan con equipo o si presenta alguna falla
técnica, et registra manual de los pasajeros y el equipaje de mano, es un método de
inspeccién aceptable por la autoridad aerondutica,
+ estar disefiado de modo que el registro de los pasajeros y de! equipaje de mano se lleve a
cabo fuera de la vista del piiblico o de modo qué no se puede observer en qué consisten
tas normas y procedimientos de inspeccién.
si se instala un sistema de circuito cerrado de televisién (CCTV) en el aeropuerto, se
deberia dar prioridad a la vigilancia de los puestos de inspeccién de pasajeros.
9. Personal de inspeccion.
El personal de los puestos de inspeccién, debe ser cuidadosamente seleccionado, capacitado,
sometido a pruebas y certificado, para asegurarse que poseen las cualificaciones, conocimientos y
habilidedes requeridas para realizar las funciones en los puestos de inspeccién
El personal de los puestos de inspeccién, debe estar constituido por ambos sexos, para
que los pasajeros puedan ser sometidos a registro 0 cacheo por una persona del mismo sexo.
En la zona de inspeccién de seguridad de los pasajeros y su equipaje de mano, debe emplearse
como minimo, el siguiente personal con las funciones o taceas indicadas:
CONFIDENCIAL
Side 32 |CSA-41-107
Zinac
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
Verificador de documentos de viaje y billetes (opcional): evaluador del riesgo para
os pasajeros, quien es responsable de asegurarse que sdlo el pasajero con boleto entra
en el drea de inspeccién e ingresa a la zona de seguridad restringida. Determina cudles
son los pasajeros que han de someterse @ una inspeccién de seguridad mas minuciosa y
dependiendo del volumen de pasajeros puede tener la asistencia de un segundo
evaluador de riesgo, quien los observard en la cola de espera y determinard cuales son
las personas que considera que han de someterse a una inspeccién de seguridad mas
minuciosa.
Cargador de la cinta transportadora del equipo de rayos X: es quien asegura que
el equipaje se coloca adecuadamente en Ie cinta transpartadora del equipo de rayos X, a
fin de garantizar la produccién eficaz de imagenes, esta persona instruird también 2 los
pasajeros para que separen cualquier equipo eléctrico y electrénico, tal como
computadoras portatiles, teléfonos méviles y sean colocados en las bandejas previstas, en
algunos casos podra ser el mismo funcionario mencionado en el numeral 9 parrafo 1,
Registro de pasajeros que activen las alarmas del detector de metales de
pértico: el numero de personas que registren a los pasajeros depende del volumen de
circulacién de pasajeros de uno y otro sexo, la persona responsable del despacho
adicional de pasajeros, después de pasar por los detectores de metales de portico,
registra manualmente a los pasajeros con la ayuda de un detector manual de metal o
mediante una combinacién de ambos sistemas.
Operador de rayos X: aque! que interpreta la imagen producida por el equipo de rayos
X y determina de modo razonable, cuéies han de ser los bultos que pudieran incluir un
articulo prohibido, para que sea posteriormente registrado a mano o para la aplicacién de
la tecnologia de trazas de explosivos.
Registradores de paquetes/operadores de! equipo de deteccidn de trazas de
explosivos: personal responsable de inspeccionar manualmente articulos que requieran
Una tramitacién posterior luego de que asi lo determine el operador de rayos X.
Supervisor: responsable de que se cumplan las normas generales y se lieven a cabo los
procedimientos de seguridad establecidos para el drea de inspeccién de los pasajeros.
Esta persona sola debe estar enfocada a esta tarea, asi como ai funcionamiento de los
eauipos de rayos X, y orientar al personal sobre cuestiones de seguridad discutibles.
El personal de seguridad, debe prestar servicios por turnos en los diversos puestos de inspeccién,
no debe permitirse que una persona esté continuamente atenta a la pantalla de rayos X por mas
de veinte (20) minutos y no debe reanudar la misma tarea por lo menos durante cuarenta (40)
minutos. Pueden facilmente aplicarse estos turnos si el operador de rayos X y los registradores de
paquetes funcionan como una unidad de trabajo independiente, siendo cada operador de rayos X
realmente el que registra los articulos que el mismo selecciona, para ser registrados @ mano, con
lo que mejora también su comprensién de fas imagenes de rayos X.
ui connoenc
GS 6 de 32 {CSA-41-107
Emisién: Mayo/2016
ZINAG
____ CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION _ —
El explotador de aerédromo 0 aeropuerto, explotador de aeronaves con responsabilidad en la
inspeccién de pasajeras y su equipaje de mano, que requiera utilizar una cantidad menor de
personal de seguridad de los establecidos en el numeral 9, debe indicar a la Autoridad Aeronautica
Ia variacién, y demostrar la efectividad en sus puntos de inspeccién, bien sea por la cantidad de
operaciones que realiza 0 por su configuracién, entre otros aspectos,
10.
Evaluacién de la amenaza presentada por personas mediante la deteccién de
comportamiento,
La deteccién de comportamientos se usa para identificar a las personas que podrian representar
una amenaza para la aviacién civil, y debe estar sujeta a medidas de seguridad adicionales, esta
técnica supone el reconocimiento de caracteristicas de comportamiento, incluyendo sin que la
numeracién see limitada, signos fisiolégicos 0 gestuales que indican un comportamiento andmalo,
y puede apiicarse al pUblico en general, al pasajero y @ personas que no son pasajeros.
Los procedimientos para la deteccién de comportamientos se basan en la premisa de que la
persona que intenta eludir las medidas de seguridad, presentan tipicamente signos de
comportamiento andmalo, en comparacién con el comportamiento de los pasajeros comunes;
estos no se basan perfilando a la persona por la nacionalidad, origen étnico, raza, género o
religion.
Los procedimientos de deteccién de comportamientos, deberian funcionar efectivamente,
incluyendo medidas de inspeccién del equipaje de cabina y de bodega, mientras la inspaccién del
equipaje se concentra en encontrar articulos prohibidos, la deteccién de comportamiento deberia
concentrarse en identificar una posible intencién de cometer un acto de interferencia ilicita
El despliegue de personal de seguridad de la aviacién y oficiales utilizados para deteccién de
comportamientos en diferentes lugares y momentos, hace que este procedimiento sea una
herramienta ideal cuando se trata de aplicar medidas de seguridad impredecibles en diversos
lugares de un aerédromo 0 aeropuetto con poco tiempo de aviso.
El procedimiento de deteccién de comportamientos, requiere ademas dei compromiso de las
entidades participantes, Ja instruccién para el personal de seguridad y oficiales utilizados en la
deteccidn de comportamientos, asi como al personal que lleve a cabo las actividades de
supervision
El procedimiento de deteccién de comportamientos, comprende un proceso de cuatro etapas:
+ establecer un ambiente de referencia, en un momento y lugar dados, en el que deberia
identificarse el comportamiento anémalo de las personas.
+ observar a las personas en lugares predeterminados para identificar a las que manifiestan
comportamientos anémalos que excecien del ambiente de referencia establecido
+ resolver los comportamientos anémalos por medio de una conversacién dirigida con las
Personas 0 por medio de inspeccién adicional.
‘CONFIDENCIAL
7 de 32CSA-41-107
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
+ si los comportamientos anémalos no pueden resolverse, dirigir a esas personas a los
Organismos de Seguridad de Fstado competentes:
El personal de seguridad utilizado para la _deteccién de comportamientos, deberia observar 2 los
pasajeros en ciertos lugares de los aeropuertos (p. ej., !as colas de espera en los puestos de
inspeccién 0 en el punto de contro! inicial de las zonas de llegada) con el fin de identificar ios
comportamientos anémalos; no deberian confundir las caracteristicas de comportamiento
inherentes al entorno del aeropuerto (p. ej., demoras, cancelacién de vuelos y el sumento de
medidas y requisitos de seguridad), pueden producir en ciertas personas un nivel de estrés por
encima de fo normal
Cuando una persona manifiesta signos de comportamiento andmalo, el personal de seguridad
incluido en el procedimiento de deteccién de comportamientos, deberia mantener una
conversacién breve y con naturalidad, dirigida a encontrar una explicacién satisfactoria para el
comportamiento anémalo, hacer preguntas dirigidas a determinar la veracidad y congruencia de la
explicacién dada por esa persona y la persona deberia ser sometida a una inspeccién adicional
11. Registro fisico de pasajeros.
Existen muchas partes del cuerpo, en las que puecen esconderse articulos y cuyo registro resulta
dificil, del mismo modo, hay articulos que pueden esconderse en muchas partes de la
indumentaria, tales como en tos forros de las chaquetas, las hombreras, sombreros, indumentaria
de cabeza ceremonial o religiosa, corbatas, bolsillos, collares, solapas, pretinas, cinturones, parte
superior y suelas de zapatos, botas y tacones, asi mismo, pueden esconderse articulos en toda
clase de objetos que lleve consigo la persona (periédicos, libros, entre otros)
El registro de personas debe realizarse normalmente en sitios abiertos, sin embargo, los
encargados del registro, no deben exponer a la vista del puiblico documentos reservados 0
privados, ni sefialar a la atencién dinero u objetos de valor que estén en posesién del pasajero, a
tal efecto, debe realizarse el registro de personas en privado cuando sea necesario registrar con
mas detalle, con el objeto de determinar si un pasajero transporta un articulo prohibido, cuando se
realiza este registro, se debe contar con la presencia de algiin testigo del mismo sexo de la
persona objeto del registro 0 cacheo.
El registro manual 0 cacheo de personas, debe realizarse considerando lo siguiente:
+ la persona registrada debe estar de frente a la que realiza la busqueda.
+ cuando la persona lleva un abrigo, libros, periddicos u otros articulos, estos deben
separarse una vez registrados y solamente ser devueltos después de que haya terminado
el registro 0 cacheo, tanto de la persona como de los objetos.
+ el personal masculino debe realizar el registro de personas de sexo masculino, el registro
© cacheo de mujeres debe estar a cargo de personal femenino.
El registro 0 cacheo debe consistir en un examen del cuerpo y de la indumentaria, pasando las
manos de forma sistematica por detrés y por delante y debe incluir lo siguiente:
My )
CONFIDENCIAL
gl omZINAG
CSA-41-107 Sees
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
+ examen fisico del sombrero 0 gorra y un examen fisico 0 visual del cabello.
= examen fisico de la indumentaria exterior (abrigo, chaqueta, entre otros) en el orden
siguiente: parte trasera, cuello, solapas, hombros, brazos, bolsillos (externamente e
internamente).
+ examen fisico de corbatas, chalecos, blusa, camisa, chaqueta, incluidos los bolsills.
* examen fisico de pantalones, faldas, en el siguiente orden: cinturén, bolsillos, dobladitios,
bajos.
+ examen fisico de zapatos, botas y tacones, prestando particular atencién a tacones altos,
y Zapatos o botas elevados, de ser necesario utilizando un detector manuai de metales o
inspeccionandolos en la maquina de rayos X.
* examen visual para protuberancias desacostumbradas 0 sospechosas que deben
examinarse mas a fondo.
* importante prestar especial atencién a las axilas, pecho, entre piernas, zonas de la
cintura, piernas cubiertas, tobillos y calzado
Con el fin de mantener controles efectivos de seguridad y facilitacién a los pasajeros, cuando se
requiera, debe realizarse un registro manual de cada persona, de conformidad con las siguientes
directrices basicas:
+ debe primeramente obtenerse el consentimiento de la persona que se someta a cacheo 0
registro manual,
+ quién registra debe ser considerado, cortés y precavido.
+ es importante adoptar un enfoque sistematico de forma que no pasen por alto ninguna
parte del cuerpo, ni articulos de la indumentaria 0 partes de ios bultos.
+ al completarse el registro, es importante dar las gracias a !a persona por su cooperacién.
12. Limitaciones del cacheo o registro manual.
Se requiere la cooperacién y consentimiento de la persona para su cacheo o para el registro a
mano de su equipaje.
Los equipos eléctricos, electrénicos © mecdnicos (teléfonos méviles, computadoras personales,
cdmaras fotograficas, entre otros), deben ser examinados mediante equipos técnicos como
maquina de rayos X 0 equipos de deteccién de trazas de explosivos, para una visualizacién optima
de las imagenes.
El registro es vulnerable a deficiencias humanas, tales como malas formas, falta de
uniformidad, cansancio, entre otros, estas actitudes deben ser evitadas por parte del personal de
inspeccién,
La persona que efectia el registro debe utilizar quantes al momento de realizar la inspeccién de
los equipajes, y de ser requerido para el cacheo o registro de pasajeros.
\
CONFIDENCIAL
9de 32CSA-41-107
7inac
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
13. Registro manual del equipaje de mano.
Si no puede identificarse un articulo, el personal de seguridad debe considerarlo como sospechoso
hasta que se establezca claramente la buena fe del portador.
EI registro manual del equipaje de mano de una persona debe realizarse considerando lo
siguiente:
la inspeccién del equipaje de mano en presencia de la persona que lo presenta.
el equipaje debe ser abierto, de preferencia por el pasajero, y examinado para asegurarse
de que no tiene un fondo falso, se puede usar una regia o vara de borde recto u otra
herramienta para determinar si hay una diferencia importante entre la medida externa e
interna del equipaje.
se debe prestar particular atencién a los forros, bordillos, costuras, monturas, cierres,
ruedas y asas para descubrir signos de intromisién 0 de reparacién que puedan indicar
que se ha escondido un articulo prohibido.
el contenido del equipaje debe sacarse capa por capa, examinando cada capa hasta que
no quede nada, el equipaje vacio se debe levantar @ mano y evaluar su equilibrio y el
peso, si existiera una sospecha de que el peso del equipaje no es uniforme o que no
corresponde al de! equipaje vacio, entonces se debe examinar para ver si dentro del
mismo se han ocultado articulos restringidos, si fuera necesario, debe inspeccionarse por
rayos X.
los articulos eléctricos tales como afeitadoras, calculadoras, radios, relojes, cémaras
fotogréficas y sistemas audio portatiles con sus accesorios, deben ser examinados para
asegurarse que no han sido objeto de manipulacién indebida, de que tienen el peso
normal, estan equilibrados y no tienen pilas adicionales, si fuera necesario, el objeto debe
inspeccionarse mediante el uso de equipo de rayos X, para asegurarse que no contienen
ninguna fuente de energia adicional 0 que no poseen ningun material orgdnico dentro de
lo que deberia ser inorganico.
en cuanto @ articulos tales como: termos, libros, paraguas, muletas, entre otros, deben
examinarse con detalle, de ser necesario por equipo de rayos X, para establecer la buena
fe del portador.
prestarse atencidn al contenido de recipientes y botellas que puedan contener liquidos
volatiles o inflamabies, los liquidos deben rechazarse cuando haya razones para sospechar
que podrian ser utilizados para cometer un acto de interferencia ilicita, en especial
atencién los aerosoles, geles, cremas, entre otros, dado que éstos podrian contener
sustancias explosivas 0 peligrosas, aun en pequefias cantidades, estas sustancias son
potenciaimente letales, como por ejemplo cuando lo combinan para fabricar un dispositivo
explosivo incendiario.
(3) CONFIDENCTAL +
c wees.
|imac
Emision: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
«los encargados del registro, deben estar atentos a manchas grasosas, pequefios agujeros
en el exterior del equipaje y al olor del esmalte para ufias, colas, perfumes y otros
vapores que podrian estar ocultando la presencia de explosivos.
«una vez completado el registro, el equipaje se debe cerrar, asequrar y retenerlo hasta que
se registre también a la persona que lo presents.
+ cuando se lleve a cabo registros manuales, el personal de seguridad debe usar guantes
protectores y asegurarse que el propietario del equipaje no interfiera en el proceso,
dando érdenes verbales firmes pero de forma cortes.
Requisitos en cuanto al porcentaje de bultos registrados a mano:
+ el personal de seguridad con responsabilidad en el registro e inspeccién del equipaje de
mano, deben someter 2 registro manual un porcentaje del equipaje después de la
inspeccién por medios técnicos, este porcentaje debe calculerse respecto a:
© promedio de tiempo no superior a treinta (30) minutos para instalaciones de registro
utilizadas en el despacho de personas y de su equipaje de mano para mas de un
‘uelo al mismo tiempo.
‘©. todas las personas y el equipaje de mano despachados utilizando instalaciones de
registro especializadas para cualquier vuelo particular.
© el objetivo de seguridad debe ser siempre que el porcentaje se logre continuamente
en cada periodo de treinta (30) minutos y todas las personas y su equipaje de mano
tengan la misma probabilidad de ser seleccionados.
© Ia seleccién del eauipaje de mano por parte de los operadores del equipo, debe
realizarse aplicando siempre el principio de una seleccién razonable y unifcrme por
todo el periodo en el que se esté procesando el equipaje de mano.
14, Inspeccién del equipaje de mano a través del uso de equipos de rayos X convencional.
Cuando el equipaje de mano se inspecciona mediante equipo de rayos X convencional, las
imagenes que revelan cada una de las partes de\ abjeto deben exponerse durante por lo menos $
segundos, permitiendo una inspeccién cuidadosa.
El operador de rayos x debe:
‘+ vertficar que el color de la imagen del equipaje es uniforme en todas partes, los bordes
ms claros pueden indicar la presencia de un explosivo en lamina que no esté
completamente alineado con Ia parte superior o con el fondo de la caja.
«= prestar la mayor atencién posible, tanto a la estructura y partes adicionales como al
contenido.
‘+ examinar toda parte metéiica o acanalada de una caja para ver curvas 0 protuberancias,
que podrian ocultar parcialmente los componentes de un artefacto explosivo.
CONFIDENCTAL:
dex |
\CSA-41-107
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
+ comprender que todo objeto o area oscura indica que el rayo X no penetra, puesto que
las areas oscuras podrian ocultar un arma o un artefacto, esa pieza de equipaje debe ser
registrada manualmente.
+ si después de doce (12) segundos de inspeccidn, no se puede confirmar que una pieza de
equipaje de mano sospechosa contiene articulos restringidos, se debe enviar el equipaje a
una zona de inspeccién secundaria para que se efecttie una inspeccién minuciosa fuera
de la circulacién general del puesto de inspeccién
Cuando se inspeccionan los articulos del equipaje de mano, a través de equipos de rayos x
convencionales, las imagenes de cada parte del articulo objeto de inspeccién, deben ser
presentadas y cuidadosamente interpretadas en la pantalla, ademas el operador del equipo debe:
+ verificar que la sombra de la imagen del paquete es uniforme totalmente, los bordes mas
ligeros pueden indicar la presencia de explosivos que no dibujan una linea completa
en la parte superior o inferior de la caja
* prestar la misma atencién al marco y a los accesorios del contenido.
« asegurarse que cualquier parte metalica 0 acanalada de una caja que pudiera esconder
en parte al componente de un artefacto explosivo, ha sido examinada para descubrir
bultos 0 protuberancias obvias.
+ si un objeto oscuro 0 zona en una imagen del aparato de rayas X indica un objeto 0 zone
por la que no pueden penetrar Jas rayos X, esto podria esconder un artefacto y, por
consiguiente, tales paquetes deben ser objeto de un registro manual.
+ para la operacién de los equipos de rayos X, el explotador de aerédromo 0 aeropuerto y
el explotador de aeronaves que realice la funcién de inspeccién de pasajero y su equipaje
de mano, deben cumplir con los principios y procedimientos astablecidos en la Circular de
Seguridad de la Aviacién que dicta las Disposiciones para la instalacién, uso y
mantenimiento de equipos y métodos de inspeccién.
15. Efectos de los rayos X en las peliculas.
Dependiendo del equipo de inspeccién utilizado, los explotadores de aerédramo 0 aeropuerto,
deben colocar en el punto de inspeccién, avisos indicando a los pasajeros que retiren de su
equipaje todas las peliculas, ias cuales serdn inspeccionadas por separado de la cémare; la mayor
parte del equipo moderno de rayos X, no influye normalmente en peliculas fotogréficas ordinanias,
pero algunos equipos de deteccién de explosives, tienen la capacidad de revelar toda clase de
peliculas,
La orientacién en este tema debe clasificarse en funcidn del fabricente del equipo, desplegar
avisos convenientes en los puestos de inspeccién de seguridad, para orientar a los pasajeros, que
frecuentemente se muestran reacios a pasar sus peliculas por el equipo de rayos X, en tales casos,
si el examen manual de las peliculas, es un resultado satisfactorio, puede ser aceptable este
medio, y se reducird a un minimo el enfrentamiento de los pasajeras con et personal de seguridad.
f \
{| conrrpencraty|/
12 de 32CSA-41-107
Emisin: Maya/2016
_ CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION uy
16, inspeccién del equipaje de mano mediante equipo de rayos X convencional con apoyo
de nuevas tecnologias.
Un sistema automatizado de deteccién de amenazas, mejora la precisién y la eficiencia de las
operaciones del puesto de inspeccién, aumentando el rendimiento del personal y mejorando la
irculacién de tos pasajeros y sus articulos, no requieren un cambio fisico en la infraestructura del
puesto de inspeccidn y puede instalarse en diversos lugares, asegurando una deteccién uniforme
de las amenazas en lugares con varias puestos de inspeccién.
Los puestos de inspeccién en los aerédromos y aeropuertos, pueden estar equipadas con soporte
{6gico para la identificacién automatica de liquides, este sistema interpreta tomografia de rayos X
esténdar, para identificar posibles amenazas liquidas sin que sea necesario abrir los envases. Los
sistemas convencionales de rayos X para puestos de inspeccién, pueden mejorarse con esta
capacidad, que ayuda al personal de seguridad a localizar sustancias potencialmente explosivas
entre materiales y liquidos aparentemente inocuos que podrian constituir una amenaza si se
mezclaran.
17.
jon dotado
Inspeccién del equipaje de mano mediante equipo de rayos X de alta defin
de proyeccién de imagenes de amenazas (TIP).
El soporte Iégico TIP del equipe de rayos X de alta definiciin no deberia interferir en el
funcionamiento normal ni en la operacién del equipo de rayos X, la computadora debe tener
capacidad de procesamiento adecuada para poder hacer funcionar el TIP sin que perjudique ta
calidad de ja imagen o la eficacia de sus funciones.
El mend de inicio del equipo de rayos X, 0 un pardmetro que solamente un supervisor puede
escoger, deberia ofrecer la opcién TIP, esta funcién asegura que si surge un problema técnico con
la TIP, el eauipos de rayos X podré seguir funcionando en modo normal y que no se atribuya
incorrectamente 2 la TIP problemas ajenos a la misma
18, Inspeccién por deteccién de trazas de explosivos.
El equipaje que preocupa al operador del equipo de rayos X, debe ser registrado manualmente con
apoyo de equipo de deteccién de trazas de explosives (ETD), sin embargo, la ETD sélo es
apropiada para usarle como parte de un sistema mas amplio, en apoyo de otras tecnologias, y no
puede usarse como el Unico equipo para determinar si el equipaje contiene explosives o un
dispositivo explosivo incendiario.
El uso de equipo de deteccién de trazas de explosives, puede ayudar mucho en el proceso de
inspeccién, particularmente al examinar objetos y areas dentro del equipaje para facilitar el
registro manual relacionado con
+ objetas dentro del equipaje que son dificiies de inspeccionar eficazmente mediante
registro manual 0 equipo de rayos X, tales como computadoras portatiles y otros objetos
eléctricos o que funcionan con pilas.CSA-41-107
Emision: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
+ objetos especificamente enviados para registro manual por el operador de rayos X 0
debido a la generacién de alarma, que son la mayoria de los odjetos que parecen opacos
a los operadores de rayos X
+ el forro interior del equipaje, en particular las costuras, juntas y puntos de cierre, asi
como en las reas 0 partes apropiadas del equipaje de grandes dimensiones, mucho peso
© forma poco usual
19, Separacién de los pasajeros inspeccionados y no inspeccionados.
El explotador de aerdromo 0 aeropuerto debe garantizar que los terminales utiizados para las
operaciones internacionales, tengan una separacién fisica que impida de manera estricta que los
pasajeros de origen se mezclen con los pasajeros de llegada. Esta separacién no sera obligatoria
para los terminales donde se efecttien operaciones domesticas si los pasajeros de llegada en los
vuelos originados en aerédromos 0 aeropuertas son controlados y vigilados por la Autoridad
Aeronautica
En los casos de aerédromos 0 aeropuertos donde arriben pasajeros cuyo origen sea de
aerédromos no controlados y se utilice la misma terminal para los pasajeros de origen, las zonas
Gestinadas para los pasajeros inspeccionados debe ser examinada minuciosamente antes de
permitir que estos entren en ella
En caso de que no puede evitarse el contacto con pasajeros que no han sido sometidos a
inspeccién, 0 que la inspeccién haya sido inadecuada, los pasajeros deben ser objeto de una
segunda inspecciin antes de entrar en una zona segura para embarcarse en una aeronave.
Si fuera necesario proporcionar transporte terrestre hasta [2 aeronave, los procedimientos deben
garantizar que sdlo se admitirén en el vehiculo a las personas autorizadas y los pasajeros
inspeccionados para ese vuelo en particular.
Los pasajeros y los miembros de la tripulacién que suban a una aeronave para un vuelo que es
objeto de un nivel de amenaza més elevado, deben sex escoltados por personal de seguridad del
aeropuerto si tuvieran que dejar los confines del edificio terminal de pasajeros para subir a bordo
de la aeronave. Esta medida es para impedir la infiltracién de perpetradores potenciales y debe
aplicarse cuando los pasajeros y los miembros de la tripulacién caminen 0 sean conducidos en un
vehiculo hasta la aeronave.
20. Pasajeros en transito y transferencia.
Los pasajeras en trénsito 6 transbordo deben desembarcar de Ia aeronave, ya que la misma debe
ser inspeccionada por el personal de seguridad. Tanto la tripulacién de cabina como el personal
de seguridad que realiza Ia verificacién de seguridad deben asegurarse que los pasajeros que
desembarcan no dejen ningtin eauipaje o articulo a bordo,
Los articulos que dejen los pasajeros que desembarcan de un vuelo en transito, deben ser
tratados en forma apropiada, de acuerdo con ta naturaleza de dichos articulos, los miembros de la
tripulacién de cabina o el personal de seguridad que Hleva a cabo la inspeccién de seguridad de la
| CONFIDENCIAL }} )
Weex2 |castor Zinac
Emisicn: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION -
cabing, deben actuar segin los procedimientos de inspeccién y verificacién de seguridad de la
aeronave
‘Todos los pasajeros de transferencia, en trénsito y su equipaje de mano, deben ser objeto de
inspeccién antes de subir a bordo de la aeronave
Las precauciones especiales para controlar a los pasajeros de transferencia, en trénsito y su
equipaje, deben incluir la vigilancia de las zonas de transferencia, asi como las reas de depésito y
lasificacién del equipaje, si un pasajero de transferencia o en trénsito tuviera acceso al equipaje
de bodega o a un érea de recoleccién de equipaje, el pasajero deberd ser inspeccionado
nuevamente antes de entrar 2 una zona ocupada por pasajeros inspeccionados y antes de subir 3
bordo de la aeronave.
21. Pasajeros con necesidades especiales.
Los explotadores de aerédromo o aeropuerto y los explotadores de aeronaves con responsabilidad
en la inspeccién de pasajeros y su equipaje de mano, deben establecer directrices e instruir a su
personal acerca de los procedimientos a seguir para personas con necesidades especiales y, como
minimo, corresponde incluir instrucciones sobre las medidas de seguridad por adoptar respecto a
las siguientes clases de personas:
‘personas con impedimentos.
+ bebés en coches y nifios pequefios (se requiere el consentimiento de los padres)
+ mujeres embarazades.
«personas cuyas creencias religiosas o culturales impiden el empleo de registro manual; y
+ transexuales.
En el Plan Nacional de Seguridad de la Aviacién Civil contra Actos de Interferencia llicita, se
establece los procedimientos para la inspeccién del pasajero diplomatico y su equipaje, y en la
Circular de Seguridad de Ia Aviacién sobre las Disposiciones para el tratamiento de personal
armado y escoltas, personas sometidas a procedimientos judiciales o administrativos y pasajeros
insubordinados o perturbadores, se establece el procedimiento para estas personas, que a pesar
de no formar parte de la categoria de pasajeros con necesidades especiales, viajan en condiciones
diferentes ai pasajero comin
De las personas con impedimentos:
«las personas con movilidad reducida deben ser objeto de registros tan completos como io
permitan sus impedimentos, si usa una silla de ruedas 0 una camilla al igual que su
equipaje de mano, también debe ser inspeccionado de acuerdo con los métodos
establecidos
+ las personas con impedimentos deben tener conocimiento de los controles de seguridad
aplicables con antelacién suficiente pare faciltar la planificacién de su viaje, debe notificar
al explotador de aeronaves sobre su condicidn, para que reciba la atencién dptima desde
que ingresa al aerédromo 0 2eropuerto hasta la egada 2 su destino
| conrrpenctat }+/
a 1Sde32Zimac
CSA-41-107
Emisin: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
+ el personal de seguridad, debe récibir instruccién para ei tratamiento especial que debe
aplicar a los pasajeros con impedimentos, entre esas medidas se incluye:
© concentrarse en la persona, no en el impedimento, y tratar a todos los pasajeros
respetuosamente
© recordar que no todos los impedimentos son obvios y que algunos pueden estar
ocultos,
© dirigirse a la persona directamente y usar un lenguaje claro y sencilla
© preguntar cémo pueden ayudar y escuchar lo que se les aconseja, las personas con
impedimentos son las que estén mejor preparadas para aconsejar sobre cémo
atender sus necesidades particulars.
© explicar de forma cortes porqué es necesario un método de inspeccién diferente y el
procedimiento que han de seguir.
© Verificar que se han identificado correctamente todas las necesidades especiales.
‘© nunca imponer ayuda.
Allllevar a cabo un registro fisico, e! personal de seguridad del puesto de inspeccién debe:
+ ofrecer siempre un registro en privado, fuera de la vista de otras personas y de
preferencia en una sala privada, si las hay disponibles.
+ poder reconacer ayudas médicas corrientes y emplear métodos adecuados para examinar
dichas ayudas, que incluyen técnicas apropiadas para inspeccionar sillas de ruedas y
camillas,
‘+ preguntar a la persona con impedimentos cusl es la mejor forma de ayudarle y escuchar
cuidadosamente sus necesidades.
‘+ invitar al pasajero a que exprese cualquier incomodidad y estar preoarado para usar otra
técnica si fuera necesario.
+ cuando se registre a alguien que esta en una silla de ruedas, ponerse en cuclillas a la
altura de la persona.
‘+ usar movimientos firmes, pero suaves, y actuar discretamente.
+ asegurarse que la persona puede estar de pie sin ayuda antes de quiterle un bastén, un
andador 0 muletas para examinarlos
‘+ hacer arregios para guiar @ una persona ciega antes de quitarle el bastén blanco (Guia) 0
ef perro guia
+ al registrar una silla de ruedas deben aplicarse procedimientos de registro especiales.
+ al registrar un perro guia, el personal de seguridad debe tener presente que los arneses
que usan estos perros pueden generar alarmas de seguridad.
«al registrar el equipaje, el personal de seguridad debe:
© recordar siempre que deben ofrecer la oncién.de un registro en privado.
16 de 32
YCSA-41-107
Emisién: Mayo/2016
ZINA
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
‘© Considerar el hecho de que la persona quizds no pueda levantar el bulto para ponerlo
© sacarlo de la cinta transportadora del equipo de rayos X.
© considerar la posibilidad de que quizas la persona no pueda oir bien o no pueda ver
su equipaje a fin de retirarlo después de pasar la inspeccién de rayos X.
© pedir siempre un testigo cuando se registre el equipaje de una persona ciega,
© volver 8 empaquetar las bolsas cuidadosamente, es importante que el contenido del
equipaje de una persona ciega se vuelva @ poner exactamente como se encontré,
© asequrarse que todos los medicamentos se han vuelto a empaquetar
cuidadosamente, y
© actuar discretamente, en especial cuando se manipulan ayudas médicas y objetos
personaies, particularmente los relacionados con la higiene y las necesidades
ocasionadas por fos impedimentos.
El personal de seguridad y quienes efectian los registros, deben recordar siempre que es
importante ser minucioso, pero que no es necesario ser rigido, siempre que la tarea pueda llevarse
a cabo en el nivel necesario.
Bebés en coches y nifios pequefios:
‘+ los pasajeros, incluidos los bebés, deben ser inspeccionados antes de subir a bordo de
una aeronave, no se debe pedir 2 los pasajeros adultos que hagan nada que les separe
de su hijo, y debe pedirseles permiso si fuera necesario registrar fisicamente al nifio.
+ el personal de seguridad en el punto de inspeccién para realizar el registro de un bebe o
nifio debe tomar en cuenta lo siguiente:
© los nifios menores de un afio deben ser sacados de sus sillas de paseo o coches de
bebé, de modo que puedan ser inspeccionados mediante detector de metal manual
en los brazos de uno de sus padres.
© los nifios més grandes se le debe pedir que pasen solos a través del detector de
metal de pértico.
© las sillas de paseo y los coches de bebé, y todo otro equipo relacionado con los nifios,,
deben ser inspeccionados por rayos X y ser sometidos a inspeccién adicional si fuera
necesario,
Mujeres embarazadas:
+ deben ser sometidas a los mismos procedimientos de inspeccién aplicados a otros
pasajeros, sin embargo, si una mujer embarazada expresa preocupacién por el
procedimiento con equipos de inspeccién, ella puede pedir un registro fisico en vez de un
registro con sistemas de deteccidn tales como detector de metal manual, detector de
metal de pértico o escdner corporal, en ese caso, deberia hacerse arraglos para una
inspeccién en privado.
Personas cuyas creenciasreligiosas o culturales impiden el empleo de regjstros manuales
CONFIDENCIAL |}
17 de 32
|CSA+41-107
Emisién: Mayo/2016
— CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION -
« en ciertos paises pueden existir practicas y comportamientos dictados por la cultura,
costumbre 0 religién, que constituyen obstaéculos para las formas de inspeccién
establecidas, en estos casos, es necesario hacer arreglos para una inspeccién en privado
de las personas que soliciten que la inspeccida se haga de conformidad con sus creencias.
Personas transexuales 0 transgénero:
* él registro corporal de los pasajeros transexvales o transgénero, debe ser realizado por un
personal de seguridad del mismo sexo del pasajero, como aparece reflejado en su
pasaporte, el pasajero podra solicitar si ast lo requiere, una inspeccién en privado, para lo
cual el explotador de aerddromo 0 aeropuerto dispondré de un espacio fisico adecuado
para la realizacién del registro privado.
22. Procedimientos si la persona se niega a ser inspeccionada o registrada a mano.
Debe ser negado el embarque a cualquier persona que rechace someterse a una inspeccién antes
de embarcar o ingresar en la aeronave y no se le debe permitir ingresar por el punto de
inspeccién, por lo que todo explotador de aerédromo y aeropuerto, explotador de aeronaves y
empresas de servicios de seguridad, debe orientar al personal sobre los procedimientos de
seguridad y las medidas que deben adoptar para estos casos.
Quedaré a cargo de un oficial de la autoridad de Seguridad de Estado I2 persona a quien no se le
permita él acceso a la zona de seguridad restringida por negarse a someterse a la inspeccién o por
razones de seguridad. Este hecho debe comunicarse a todos los explotadores de aeronaves, con el
fin de prever la situacidn de que dicho pasajero, cambie sus planes y viaje por otra linea aérea.
23, Articulos prohibidos y mercancias peligrosas.
Los articulos prohibidos nunca deberian ser introducidos en una zona de seguridad restringida, y si
es posible, deberia impedirse que entren en zonas puiblicas de un aeropuerto, @ menos que su
transporte esté autorizado y existan medidas de seguridad y proteccién garantizadas
Los articulos prohibidos nunca deberian ser llevados 4 ia cabina de una aeronave ni puestos en la
bodega de una aeronave sin autorizacién, ciertas sustancias u objetos estén clasificados como
peligrosos en el Dacumento OACI 9284 y no deben ser transportados por los pasajeros en su
persona 0 en su equipaje de mano 0 de bodega, salvo aquellas articulos exceptuados con arreglo
al Documento 9284 y que figuran en una lista no exhaustiva de mercancias peligrosas en la
Circular de Seguridad de la Aviacién que trata sobre las Disposiciones para el Transporte de
Articulos en la Cabina y Bodega de las Aeronaves.
Las mercancias peligrosas que no pueden ser transportada en el equipaje de mano y facturado
comprenden
+ sustancias exposivas e inflamables, es decir, toda sustancia explosive 0 altamente
combustible, en cualquier estado 0 forma (liquido, sdlido o mezcla), que pueda causar
lesiones 0 la muerte o que ponga en peligro la salud de los pasajeros, la tiputacién y el
publico 0 la seguridad y proteccidn de la aeronave o los bienes, también se incluyen en
A cone
GH 18 de 32,ZINA
(CSA-41-107
Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
esta categoria todas las partes, elementos 0 materiales quimicos (lamados también
precursores) que podrian usarse como componentes esenciales en un artefacto explosive
0 inflamable, asi como en municiones.
+ sustancias quimicas 0 téxicas, incluidos los materiales radiactivos, en cualquier estado 0
forma, que puedan causar lesiones 0 le muerte 0 que pengan en peligro ia salud de los
pasajeros, la tripulacién y el publico o la seguridad y proteccién de la aeronave o los
bienes, también se incluyen en esta categoria todas las partes, elementos o materiales
quimicos (llamados también precursores) que podrian usarse como componentes
‘esenciales en un artefact quimico 0 téxico, vayan incorporados 0 no.
Ademds de ia lista de mercancias peligrosas, existen articulos establecidos en la Circular de
Seguridad de la Aviacién mencionada en el numeral 23.2, que se encuentran prohibidos oara ser
transportados como equipaje de mano, en esta categoria estan inciuidas todas las armas de fuego
y las armas y todo objeto capaz, 0 que parezca capaz, de descargar un proyectil peligroso, asi
como las partes 0 elementos de tal objeto.
Las evaluaciones de riesgos que realiza la autoridad aerondutica, pueden indicar la necesidad de
prohibir articulos adicionales durante ciertos periodos de tiempo del viaje o a ciertos destinos que
enfrentan un grado mas clevado de amenaza, o también operaciones de aeronaves especificas
que suponen un riesgo de seguridad mas elevado.
En esas circunstancias, s€ podrd considerar apropiado aplicar otras medidas de seguridad
temporales, entre estas medidas adicionales de corto plazo se incluiran:
+ limitar el ndmero de articulos de cabina 2 una pieza de equipaje cuyas dimensiones
externas no excedan de 56 x 45 x 25 cm, mas un pequefio articulo personal, con una
tolerancia especial para los pasajéros de primera clase, tal medida puede servir para
acelerar el proceso de inspeccién y controlar Ia cantidad de articulos que llevan a bordo
los pasajeros.
= hacer obligatoria en el puesto de inspeccién, ta inspeccién separada de chaquetas,
abrigos, computadoras portitiles y también los liquidos fuera de la bolsa de seguridad a
prueba de manipulacién indebida en que estén guardados, medida que podria mejorar la
inspeccién mediante el examen de cada articulo por separado, pero que puede repercutir
negativamente haciendo mas lenta la circulacién.
+ limitar tos geles y les cremas 2 envases de un tamafio maximo especificado por la
autoridad aerondutica y a un ntimero limitado de envases por pasajero, también definido
por la autoridad aerondutica, con algunas excepciones por razones médicas u otras
razones importantes. Esta medida puede servir de proteccién contra un posible ataque a
bordo usando un artefacto de explosive liquido improvisado;
+ hacer que sea obligatorio sacar articulos eléctricos y electrénicos del equipaje de mano en
caso de informacién especifica de inteligencia relativa al posible uso indebido de tales
artefactos en un aerddromo © aeropuerto 0 al Estado, esta medida se recomienda
iN |
S| CONFIDENCTAL \}~*
&
ide32 |CSA-41-107
Emision: Mayo/2016
______ CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
unicamente si un aeropuerto carece dé medios apropiados de deteccién de explosivos o
de personal adecuadamente capacitado y certificado para realizar esta tarea.
+ 10s explotadores de aerédromo 0 aeropuerto que realizan inspeccién a los pasajeros y su
equipaje de mano, deben coordinar con los expiotadores de aeronaves que operen en sus
respectivos aerédromos 0 aeropuertos, a fin de identificar las disposiciones que estos
transportistas tengan en relacién con el transporte de mercancias peligrosas.
Conciencia de los pasajeros respecto a articulos restringidos 0 prohibidos
+ el explotador de aerédromo o aeropuerto y el explotador de aeronaves, deben
proporcionar a los pasajeros informacién especifica sobre las condiciones que se aplican al
equipaje, esta informacién, que incluye iistas claramente definidas de articulos
auterizados y restringidos 0 prohibidos a ser transportados por via aérea, deberia
consultarse con antelacién, facilitando el viaje y ayudando a los pasajeros a preparar
adecuadamente su equipaje de mano y de bodega.
‘+ si bien muchos articulos se conocen por no estar permitidos para ser transportados en
una aeronave a menos que se sigan procedimientos especificos, en muchos casos los
pasajeros no saben qué otros articulos estén restringidos @ prohibidos, estas situaciones
pueden causar demoras innecesarias en los puestos de inspeccién, que reducen
considerablemente ia circulacién, crean trabajo adicional, distraen al personal de
seguridad y, en algunos casos, estan relacionadas con pasajeros que no cooperan.
«el ntimero de articulos restringidos que deben ser incautados en los puestos de inspeccién
deberia reducirse al minimo por medio de medidas para informar al publico viajero, de!
siguiente modo:
© el explotador de serddromo 0 aeropuerte y el explotador de aeronaves, deben
promover la conciencia de los pasajeros respecto 2 los articulos restringidos por
medio de campaiias de informacion;
© durante la presentacién del pasajero en la aerolinea, el personal del explotador de
aeronaves debe informar a los pasajeros que estén en la cola sobre cuales son los
articulos restringidos mientras todavia tienen tiempo para transferir dichos articulos al
equipaje de bodega, si esté permitido, o dejar esos articulos @ cargo de alguien si es
posible; y
© en caso de emisién de billetes electrénicos, el proceso de reserva por computedora
deberia incluir una advertencia clara acerca de los articulos restringidos e informar a
los pasajeros de las posibles consecuencias si se descubren esos articulos en los
puestos de inspeccién.
Procedimientos cuando se descubren Articulos Prohibidos:
* el explotador de aerédromo 0 aeropuerto y el explotador de aeronaves con
responsabilidad en Ia inspeccién de los pasajeros y su equipaje de mano, deben
establecer procedimientos en su progrema de seguridad, respecto al descubrimiento de
\
J
20 de 32
|
aA CONFIDENCTAL.Emisién: Mayo/2016
CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACION
articulos prohibidos, ya sea en los pasajeros o en su equipaje de mano, durante el
proceso de inspeccién.
es importante que el personal de seguridad, continue en calma si en la inspeccién o
registro encuentra un articulo prohibido y ro provoque el panico de otros pasajeros, lo
‘cual puede llevar a que la situacién empeore.
el supervisor de seguridad del puesto de inspeccién, debe ser llamado con discrecién,
quien a su vez adoptars medidas de seguridad para solicitar la asistencia del Organismo
de Seguridad de Estado competente.
cuando el personal de seguridad descubra un arma en el equipaje de mano de un
pasajero, debe cerrar e! equipaje y apartarlo del pasajero 0 mantenerse el equipaje
dentro del tinel del equipo de rayos X, esta accién no debe edoptarse como un artefacto
explosive sospechoso, puesto que dificultaria gravemente el trabajo de los expertos en
explosivos, se debe llamar al Organismo de Seguridad de Estado competente para que
responda al incidente.
si se confirma que el articulo es un artefacto explosive sospechoso, no debe ser
manipulado, debe dejerse en el tunel de la maquina de rayos X y continuar con los
procedimientos establecidos para este tipo de incidentes de acuerdo con el plan de
contingencia del explotador de aerédromo o aeropuerto.
Manipulacién y Registro de Articulos Confiscados:
+ los articulos confiscados en un puesto de inspeccién por parte de! personal de seguridad 0
por otra autoridad policial competente, deben manipularse y eliminarse, de acuerdo con lo
establecido en el programa de seguridad local del aerédromo 0 aeropuerto (para el caso
de objetos prohibidos, como navajas, tijeras, objetos punzo penetrantes, entre otros).
+ el personal de seguridad de inspeccién, debe asegurarse que se mantiene un registro
preciso de tales articulos, asi como aquellos que se encuentren abandonados en el
aerédromo, aeropuerto 0 en una aeronave.
+ el explotador de aerédromo 0 aeropuerto, debe colocar en los puestos de inspeccién,
contenedores para que las personas que ingresan con articulos que no pueden
transportarse en el equipaje de mano, lo depositen en tos contenedores ¢ inventariarlos
para posteriormente ser eliminados.
24, Apoyo de Cuerpos de Seguridad de Estado.
El explotador de aerédromo 0 aeropuerto, debe coordinar que haya funcionarios de seguridad de
Estado disponibles en los puestos de inspeccidn, estos oficiales no deben estar armados, puesto
que su funcién en materia de seguridad ce la aviacién es cooperar con el personal de seguridad
Gel aeropuerto en la inspeccién, prevencién y disuasién para que no se cometan actos de
interferencia ilicita en contra de la aviacién civil; cuando se necesite la intervencién de oficiales
armados, se realizaré las coordinaciones pertinentes, 2 fin de propiciar Ia intervencién pronta y
oportuna de los funcionarios de Seguridad de Estado competent
21 de 32
CONFIDENCIAL 1
También podría gustarte
PNSAC
Aún no hay calificaciones
PNSAC
10 páginas
PNSAC
Aún no hay calificaciones
PNSAC
118 páginas
Rav 108
Aún no hay calificaciones
Rav 108
161 páginas
Form Pnso
Aún no hay calificaciones
Form Pnso
1 página
Rav 9
Aún no hay calificaciones
Rav 9
51 páginas
Rav 107
Aún no hay calificaciones
Rav 107
31 páginas
Pea
Aún no hay calificaciones
Pea
132 páginas
RVSM 001
Aún no hay calificaciones
RVSM 001
6 páginas
Guia
Aún no hay calificaciones
Guia
10 páginas
Avsec PDF
Aún no hay calificaciones
Avsec PDF
192 páginas
Avsec PDF
Aún no hay calificaciones
Avsec PDF
192 páginas