0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas2 páginas

Aplicamos La Técnica Del Collage en Nuestro Proyecto 2020

La sesión de aprendizaje aplicó la técnica del collage para que los estudiantes crearan paisajes usando su imaginación. Los estudiantes escogieron materiales como papel, cartón y botones para decorar sus dibujos. Al terminar, compartieron y exhibieron sus creaciones.

Cargado por

maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas2 páginas

Aplicamos La Técnica Del Collage en Nuestro Proyecto 2020

La sesión de aprendizaje aplicó la técnica del collage para que los estudiantes crearan paisajes usando su imaginación. Los estudiantes escogieron materiales como papel, cartón y botones para decorar sus dibujos. Al terminar, compartieron y exhibieron sus creaciones.

Cargado por

maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: ““

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
1. TÍTULO DE LA SESIÓN Aplicamos la técnica del collage en nuestro proyecto
2. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Maribel Maritza Duran Silvestre GRADO Y SECCIÓN 2°C
DURACIÓN FECHA 21 – 04 - ÁREA CURRICULAR
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y ESTANDARES DESEMPEÑO ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
CAPACIDADES PRECISADO DE APRENDIZALE?
2. Crea proyectos desde los *Explora e improvisa Elabora trabajo manual
manera de usar los
lenguajes artísticos. medios, los materiales y aplicando la técnica del
*Explora y experimenta los las técnicas artísticas, y collage y lo describe en
descubre que pueden ser forma individual.
lenguajes artísticos.
utilizados para expresar
*Aplica procesos creativos ideas y sentimientos.
* Genera ideas a partir de
intereses, de experiencias
personales, de la observación
de su entorno natural y social o
de estímulos externos.
4. PROPÓSITO DE LA SESIÓN

5. ENFOQUE VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
ENFOQUE DE DERECHOS Respeto Los docentes generan espacios de reflexión y crítica
Tolerancia sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables
ENFOQUE INCLUSIVO O DE Docentes, estudiantes y padres de familia demuestran
ATENCIÓN A LA tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
DIVERSIDAD evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
6. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
- Preparar los videos . Televisor, papel, cartón, botones y otros.
MOMENTOS DELA SESIÓN
INICIO: TIEMPO ...... Minutos
Presento a los niños/as el video, cartulinas y los materiales recolectados por el estudiante. Les explica que con este
material van a jugar a crear paisajes de diferentes colores y formas empleando la técnica del collage.
*¿Qué necesitamos para crear un paisaje con collage? ¿Qué vamos a hacer con los materiales? ¿Qué es pegar?
¿Qué podemos pegar?
- Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy aplicaremos la técnica delcollage.
- Acuerdan normas de convivencia.
Compartir el material que tengamos a disposición.
DESARROLLO: TIEMPO .......Minutos
Los estudiantes usan su imaginación y trazan un dibujo de su agrado, con mucho entusiasmo
escogen su material Y lo seleccionan para luego distribuirlo y pegarlo decorando su dibujo.
Cuando terminan, organizan sus creaciones sobre las mesas y cada niño/a va mostrando a sus familiares lo que
realizó.
Terminan dándose un gran aplauso. Para que descansen invítelos a caminar por la sala estirándose como gigantes.
Pídanles que muevan sus brazos como remolinos para un lado y para otro y que sacudan sus manos y sus dedos.

CIERRE: TIEMPO ...... Minutos


Para cerrar se sientan organizando un círculo. Los niños/as conversan sobre lo que hicieron. Preguntarles: ¿Qué
parte del collage encontraron más difícil de realizar?, ¿qué otros diseños se les ocurre que pueden hacer?, ¿qué
partes del cuerpo utilizaron para realizar el collage, pueden mostrarlas?

Actividades para trabajar en casa

7. EVALUACIÓN INTRUMENTOS
Formativa ...............

8. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE (Completar al término de la sesión)

¿Qué lograron los ¿Qué dificultades se observaron ¿Qué aprendizajes debo ¿Qué actividades, estrategias y
estudiantes en esta durante el aprendizaje y la reforzar en la siguiente materiales funcionaron y cuáles no?
sesión? enseñanza? sesión?

Relajarse y Que algunos estudiantes Pegado, embolillado y


compartir unos na tenían los materiales a rasgado.
momentos su alcance.
agradables con su
familia

También podría gustarte