BERNARDO TRILLOS TORRADO
241107
TURNO: VIERNES 02:00 P.M A 06:00 P.M. CONSULTORIO JURÍDICO SEDE
PRIMAVERA
SEÑOR
JUEZ ADMINISTRATIVO DE (REPARTO)
REF: Proceso: MEDIO DE CONTROL NULIDAD Y
RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO
Demandante: MARTHA PATRICIA RUEDAS GARCÍA
Apoderado: BERNARDO TRILLOS TORRADO
Demandado: HOSPITAL MILITAR SAN JUAN
BERNARDO TRILLOS TORRADO, mayor de edad, identificado con la cedula de
ciudadanía número 1.091.679.596 expedida en Ocaña y T.P. No. 241107
del C.S.J., obrando como apoderada judicial de la señora MARTHA PATRICIA
RUEDAS GARCÍA, mayor de edad, domiciliada y residente en Ocaña - N.S.,
identificado con la cédula de ciudadanía No. 37.332.225 de Ocaña - N.S., según
consta en el poder que anexo, por medio de este escrito presento demanda de
nulidad y restablecimiento del derecho en contra el Hospital Militar San Juan de la
ciudad de Neiva, para que previos los trámites legales del proceso ordinario me
sean concedidas las pretensiones de esta demanda los siguientes:
HECHOS:
.
1. La demandante prestó sus servicios a Hospital Militar San Juan de
Neiva, siendo su último cargo de auxiliar de enfermería, en el servicio de
urgencias.
2. Estaba vinculada a dicha entidad desde hace 14 años, en la que laboró
de manera ininterrumpida, bajo diferentes circunstancias, como lo
declararemos posteriormente.
3. En los primeros 5 años de trabajo, laboró en la entidad bajo la
modalidad de un contrato de prestación de servicios.
4. Luego, decide vincularse a una cooperativa de trabajo, llamada
COOFERMIN, y así continúo laborando por 6 años más dentro del
Hospital Militar.
5. Finalizado este tiempo, se desvincula de la cooperativa, pero sigue
ejerciendo sus labores en el Hospital, durante 8 meses, pero en este
lapso no se le realizó algún tipo de documento formal que acreditara su
labor en la entidad.
6. Transcurrido este tiempo, se vincula nuevamente de manera formal al
Hospital, a través de un contrato de prestación de servicios, hasta que
dos años y 4 meses después finaliza la relación contractual de manera
definitiva.
7. Pese a que la señora Martha considera que cumple con funciones
similares a las de las enfermeras que se encuentran vinculadas en la
planta de personal, sus honorarios eran muy inferiores y no percibía los
mismos conceptos prestacionales ni bonificaciones por tratarse de
contrato de prestación de servicios.
8. Ante dicha situación la demandante opta por interponer una reclamación
ante el Hospital, el día 3 de octubre de 2019, para pedir que se le
reconocieran sus derechos prestacionales por el tiempo que laboró en
dicha entidad.
9. El día 24 de octubre de 2019, el hospital a través de acto administrativo
No. 265, emitió su concepto donde se negó a las pretensiones
contenidas en dicha reclamación, al cual no procedían recursos,
agotando así la vía administrativa.
10. La señora Martha Patricia Rueda García me ha conferido poder
especial, amplio y suficiente para el ejercicio de la presente acción de
nulidad y restablecimiento del derecho.
11. Con fundamento en los hechos expuestos y previos los tramites del
proceso contencioso administrativo, en la ley 1437 de 2011 artículo 138,
solicito se hagan las siguientes o similares:
PRETENSIONES
1. Dejar sin efectos el acto administrativo expedido por el Hospital Militar San
Juan de Neiva, que negó el reconocimiento de prestaciones y
bonificaciones a mi poderdante.
2. A manera de Restablecimiento del Derecho se ordene:
2.1 El pago de prestaciones correspondientes a los 2 años y 4 meses que
laboró en el Hospital, bajo contrato de prestación de servicios.
2.2 El pago de bonificaciones correspondientes a los 2 años y 4 meses que
laboró en el Hospital, bajo contrato de prestación de servicios.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Con le expedición del Acto Administrativo No. 265 del 24 de octubre del año 2019,
acusada en este libelo, se infringieron los siguientes preceptos.
1. Constitucionales: artículos 23, 53 y subsiguientes.
2. Código sustantivo del trabajo: artículos 128, 249, 306, 307 y subsiguientes.
3. Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, de julio 18 de 1985
4. Esta acción se fundamenta en la ley 1437 de 2011 artículo 155 numeral 2;
en las disposiciones citadas en el acápite del quebrantamiento normativo
y demás que usted señor juez crea pertinentes.
COMPETENCIA Y CUANTÍA
Es competencia de este Juzgado Administrativo en primera instancia por la
naturaleza de la acción, el domicilio de la parte demandada, por razón del
territorio donde el acto presto sus últimos servicios, y por la cuantía que se deriva
de aquella, la cual no excede de cincuenta (50) salarios mínimos legales
mensuales.
PRUEBAS
1. Copia autentica del acto administrativo No. 2065 del 24 de octubre del año
2019.
2. Copia autentica del contrato de prestación de servicios realizado entre
Martha Rueda y el Hospital Militar San Juan de Neiva.
3. Copia del derecho de petición interpuesto por la demandante.
ANEXOS
Me permito acompañar los siguientes:
1. Poder legalmente conferido por el accionante para su representado y la
actuación procesal.
2. Copias de la demanda con sus respectivos y pertinentes anexos, para el
archivo de esta Corporación y trasladadas a la entidad demandada y al
señor agente del Ministerio Publico.
3. Copia de la cédula de la demandante.
4. Copia del poder conferido para actuar.
NOTIFICACIONES
Demandante: Cra.16 n° 07-08 Ocaña “Barrio el llano”, Cel.322-212-8442
Demandado: Palacio Municipal Ocaña, Oficina 305 “SANTA MARIA”, Cel.350-
231-5632
Atentamente,
BERNARDO TRILLOS TORRADO
C.C 1.091.679.596
T.P. No. 241107 del C.S.J