GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
– ESCUELA NUEVA
GRADO Y NIVEL: 3- 4- 5
ELABORADO POR: MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES ZAMORA
Tiempo estimado para el desarrollo de la guía:
APRENDIZAJE
Explica la influencia de los factores abióticos (luz, temperatura, suelo y aire) en el
desarrollo de los factores bióticos (fauna y flora) de un ecosistema.
Diferencia los factores bióticos (plantas y animales) de los abióticos (luz, agua,
temperatura, suelo y aire) de un ecosistema propio de su región.
Interpreta el ecosistema de su región describiendo relaciones entre factores
bióticos (plantas y animales) y abióticos (luz, agua, temperatura, suelo y aire).
Predice los efectos que ocurren en los organismos al alterarse un factor abiótico
en un ecosistema
Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y
que sus características físicas (temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud)
permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
Diferencia tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) correspondientes a
distintas ubicaciones geográficas, para establecer sus principales características
Propone representaciones de los ecosistemas representativos de su región,
resaltando sus particularidades (especies endémicas, potencialidades eco
turísticas, entre otros.) y plantea estrategias para su conservación.
Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en cada uno de los
niveles tróficos y que las relaciones entre ellos pueden representarse en cadenas
y redes alimenticias.
Identifica los niveles tróficos en cadenas y redes alimenticias y establece la
función de cada uno en un ecosistema.
Indica qué puede ocurrir con las distintas poblaciones que forman parte de una red
alimenticia cuando se altera cualquiera de sus niveles.
Representa cadenas, pirámides o redes tróficas para establecer relaciones entre
los niveles tróficos
Observaciones para desarrollar la guía
1. Actividades a desarrollar
a. Leer los conceptos e interiorizarlos
b. Desarrollar la actividad de comprensión de acuerdo al texto
c. Identificar los factores bióticos y abióticos que se relacionan en un
ecosistema.
d. Identificar los tipos de ecosistemas que se presentan.
e. Reconocer la importancia de los servicios ambientales que nos prestan los
ecosistemas y de qué manera se puede contribuir a la preservación.
f. Observar los videos sobre ecosistema como ayuda audiovisual.
g. Responder las preguntas generadoras
h. Desarrollar y completar el mapa conceptual.
i. Colorear y realizar la maqueta sobre ecosistema.
ACTIVIDAD 1
Leer el contenido temático sobre ecosistemas.
Palabras clave: ecosistema, biótico, abiótico, especie, flora, fauna.
ECOSISTEMA
¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema es un sistema biológico donde interactúan los factores bióticos y
abióticos en un medio determinado en la que existen funciones vitales, fluye la
energía y circula la materia.
¿Qué son los factores bióticos?
Son el conjunto de todas las plantas que forman la flora del ecosistema y el
conjunto de todos los animales que forman la fauna. Además hay hongos,
bacterias, algas...
¿Qué son los factores abióticos o medio físico? está formado por todo lo que
influye sobre los seres vivos, estos son el suelo, el clima, el agua, la luz,
temperatura, los nutrientes.
TIPOS DE ECOSISTEMA
¿Qué tipos de ecosistema hay?
En la actualidad, las clasificaciones más generales de los diferentes tipos de
ecosistemas permiten distinguirlos según el medio en el que se dan:
Terrestres
Acuáticos
Mixtos
Artificiales o antrópicos.
TERRESTRES: está formado por toda aquella porción de tierra que encuentra en
los continentes o en el subsuelo de estos, pero que se encuentran separados del
mar.
Tipos de ecosistemas terrestres:
Selvas tropicales: son ecosistemas densos en los cuales en un área muy
pequeña cohabitan varias tipos diferentes de especies. poseen una luz y
una temperatura bastante constante a lo largo del año.
Bosques tropicales: tienen una gran vegetación con una gran diversidad
de especies vegetales, de las cuales resaltaremos enormes árboles y
variedad de animales.
Bosques templados: los árboles, musgos y helechos suelen conformar
este tipo de ecosistemas. El clima en dichos lugares suele variar entre
invierno y verano.
Tundra: se caracteriza por tener un clima frio, de hecho el suelo
permanece helado durante gran parte del año, descongelándose en
verano. No presenta mucha vegetación.
Taiga: Suele además presentar temperaturas por debajo de los cero
grados durante medio año y el resto de los meses es hábitat de las aves
migratorias y de los insectos.
Desierto: se presentan pocas lluvias Tenemos que advertir que la fauna y
la flora serán bastante escasos.
Sabana: son las denominadas praderas tropicales, en las cuales
encontraremos pocos árboles, aunque si encontraremos un gran número
de herbívoros y carnívoros.
Praderas: no encontraremos ningún árbol, solamente encontraremos
hierbas, altas, medias y largas.
Montaña: encontraremos una gran diversidad de fauna y flora, en las
zonas más altas, las condiciones de vida de hacen casi imposibles, por lo
cual encontraremos una pequeña proporción de vegetación (no árboles) y
las pocas comunidades de seres vivos que encontraremos poseerán una
gruesa capa de piel.
ACUÁTICOS
Son los ecosistemas en los que su bioma principal es el agua entre ellos
encontramos:
Agua salada: océano
Agua dulce: lagos, lagunas ríos …
MIXTOS
Son los ecosistemas donde están conformados por dos biomas:
Costas: conformado por costeros-marinos son los arrecifes de coral, los
estuarios, los manglares y los pastos marinos.
Humedales: es una zona de tierra, generalmente plana, cuya superficie se
inunda de manera permanente o intermitente
ARTIFICIAL O ANTRÓPICO
Son los ecosistemas que han sido intervenidos por el ser humano.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: observar el siguiente video sobre ecosistema.
https://www.youtube.com/watch?v=K3xNO0oZo7Q
https://www.youtube.com/watch?v=XKSgZ0QbgqU
ACTIVIDAD 2
PREGUNTAS GENERADORAS.
¿Qué es un ecosistema?
¿Qué tipos de ecosistemas se presentan?
¿Qué ecosistemas no presenta Colombia?
ACTIVIDAD 3
Completa el cuadro conceptual sobre ecosistemas.
ECOSISTEMA Tipos de
ecosistemas
Interactúan factores
Fauna y flora
ACTIVIDAD 4
Colorea, recorta y pega según la descripción.
ACTIVIDAD 5
Completar el esquema y formas oraciones con el siguiente grupo de palabras.
ACTIVIDAD 6
Colorea los ecosistemas recorta y pega los pliegues para diseñar la maqueta.
CADENAS ALIMENTARIAS EN LOS ECOSISTEMAS
La cadena alimentaria es el proceso por el cual se transfieren sustancias
nutritivas entre las diferentes especies que integran una comunidad biológica
Está compuesta por eslabones que adquieren energía al alimentarse de la
especie anterior. Dentro de cada cadena trófica se encuentran los siguientes
eslabones:
Productores. También conocidos como autótrofos, son aquellas especies
(básicamente plantas) que fabrican su propio alimento a través de la
energía solar y de sustancias simples.
Consumidores de primer orden. Son aquellas especies cuya
alimentación es a basa de plantas, es decir, son herbívoros.
Consumidores de segundo orden. También denominados secundarios,
son las especies carnívoras, es decir, que se alimentan de otros animales.
Descomponedores. Aquellas especies que se encargan de que los restos
de los otros eslabones pasen a formar parte del suelo. En este eslabón se
encuentran los hongos, los gusanos y determinados microorganismos que
se alimentan de los desechos vegetales y animales.
Importancia de la cadena alimenticia
La importancia de la cadena alimenticia radica en que refleja cómo se
relacionan las especies que integran un mismo ecosistema, además de
cómo se alimentan y transfieren energía. A través de la cadena alimenticia,
además, la naturaleza se mantiene en equilibrio.
CADENA ALIMENTARIA ACUÁTICA
CADENA ALIMENTARIA TERRESTRE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Observar los siguientes videos sobre cadenas alimenticias.
https://www.youtube.com/watch?v=sLIuaLcUHjI
https://www.youtube.com/watch?v=LtDpx5HCG_Y
https://www.youtube.com/watch?v=ZPyEYNpAXXY
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
Colorear la pirámide trófica
ACTIVIDAD 8
Colorea la actividad.
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 10
Escribe el nombre en los recuadros según corresponda
Web grafía.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81033_archivo_pdf.pdf
https://concepto.de/ecosistemas/
https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/107/que-es-un-ecosistema
https://co.pinterest.com/search/pins/?
Fuente: https://concepto.de/cadena-alimenticia/#ixzz6HYg2LHpk